SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REFRIGERADOR Y LA
ESTUFA
NOMBRES: ALESSANDRA
MÓNICA
DIANA
ARELY
NATALIA
TEMAS
• EL REFRIGERADOR
• LA ESTUFA
• Créditos
EL REFRIGERADOR
• Que es?
• Antes y después
• La historia del refrigerador
QUE ES EL REFRIGERADOR?
• Es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en
laboratorios, que consiste en un armario aislado
térmicamente, con un compartimento principal en el que
se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también,
frecuentemente, un compartimento extra utilizado para
congelación a −18 °C llamado congelador.
Refrigerador Moderno Refrigerador Antiguo
LA HISTORIA DEL REFRIGERADOR
• El refrigerador existe desde la épocas de las cavernas
cuando nuestros homínidos utilizaban las piedras y el
agua
• El término “refrigerador” fue acuñado en 1800 por
Thomas Moore, ingeniero de Maryland, EU. Era lo que
hoy llamaríamos una hielera, consistía en un tina de
cedro, aislada con una piel de conejo llena de hielo, que
rodeaba un contenedor metálico. Moore la diseñó para
transportar mantequilla a la cercana capital, Washington
D.C.
M
• En 1800, el londinense Michael Farady licuó amoníaco para
provocar enfriamiento. El moderno sistema de refrigeración opera
con un concepto adaptado de los experimentos de Farady.
Involucra la compresión de un gas hasta convertirlo en un líquido
que absorba el calor. Al hacerlo, vuelve a convertirse en gas.
• En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans diseñó la primera
máquina refrigerante. Diez años después, su compatriota el Dr.
John Goorie, un médico de Florida, construyó un refrigerador
basado en el diseño de Evans para hacer hielo que enfriara el aire
para sus pacientes de fiebre amarilla
LA ESTUFA
• Que es?
• Antes y Después
• La Historia De La Estufa
QUE ES?
• Se llama estufa al aparato que produce calor y lo emite para calentar
uno o varios ambientes. La diferencia fundamental entre el hogar
abierto y la estufa tradicional, es que en ésta, el hogar es cerrado,
confinando dentro el fuego para proteger a los usuarios de contactos
accidentales; además permite un control de la potencia mucho mejor
que en el hogar abierto, mediante la regulación del caudal de entrada
de aire para la combustión.
• Por extensión se conoce con el nombre de estufa, cualquier aparato
de invención posterior que produce calor y que sirve para calentar, y
en algunos países para cocinar. Puede funcionar por medio de la
combustión o por electricidad (por efecto Joule). Es un sistema de
calentamiento unitario o local, que solamente sirve para el local en
que está.
Antes Después
ANTES Y DESPUÉS
LA HISTORIA DE LA ESTUFA
• En 1892, una década después de que Edison diera a
conocer la lámpara incandescente, los inventores
británicos R. E. Crompton y J. H. Dowsing patentaron la
primera estufa eléctrica para uso doméstico.
• El nuevo aparato consistía en un alambre de alta
resistencia enrollado varias veces alrededor de una placa
rectangular de hierro. El alambre, que al conducir la
electricidad adquiría un brillo blanco anaranjado, estaba
situado en el centro de una pantalla parabólica que
concentraba y difundía el calor en un haz.
M
• De la leña a la estufa de gas, breve historia del fuego en la
cocina.Primero era el espacio, luego el humo, después los
oloresen el S.XVII, se le unieron el adobe y el ladrillo, así
nacían las primeras estufas de piedra que consistían en
una cámara alimentada con carbón o leñaAunque la
tecnología detrás de ellas no es nueva, las estufas de
inducción todavía se destacan entre sus competidores
como el mejor estilo de estufa disponible. Estufas de
inducción, como Electrolux, serie Icon, son más potentes,
eficientes y seguras que el gas y las estufas eléctricas
tradicionales
CRÉDITOS
•Gracias por su
atención
Atte. Equipo 2
•Alessandra
•Mónica,
•Diana ,
•Arely
•Natalia
=)

Más contenido relacionado

Similar a El refrigerador y la estufa

Refrigerador compu
Refrigerador compuRefrigerador compu
Refrigerador compu
Jennifer De La Cruz Gatica
 
Frigorífico.pptx
Frigorífico.pptxFrigorífico.pptx
Frigorífico.pptx
DiogoRodas
 
La plancha
La planchaLa plancha
La plancha
yair
 
Evolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptxEvolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptx
VariniaRamirezAbarca
 
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoSLa eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
Claudia Ivt San
 
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoSLa eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
Claudia Ivt San
 
Origen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventiladorOrigen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventilador
'Karla Ayala
 
La nevera
La neveraLa nevera
La nevera
thesariro
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
lorenaterrios
 
La plancha de ropa
La plancha de ropaLa plancha de ropa
La plancha de ropa
lui11
 
La plancha de ropa
La plancha de ropaLa plancha de ropa
La plancha de ropa
lui11
 
Refigeracion y aire acondicionado tarea 2
Refigeracion y aire acondicionado tarea 2Refigeracion y aire acondicionado tarea 2
Refigeracion y aire acondicionado tarea 2
victorasanchez
 
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Universidad Tecnológica
 
expocicion estufa
expocicion estufaexpocicion estufa
expocicion estufa
mateovega23
 
Campos Tecnológicos.
Campos Tecnológicos.Campos Tecnológicos.
Campos Tecnológicos.
ChopperDSant
 
La estufa
La estufaLa estufa
Historia de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo finalHistoria de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo final
Guille Aguirre
 
Artefactos electricos
Artefactos electricosArtefactos electricos
Artefactos electricos
beto070166
 
La historia de la nevera.pptx
La historia de la nevera.pptxLa historia de la nevera.pptx
La historia de la nevera.pptx
MaraAlejandraVillami1
 
Cocina2
Cocina2Cocina2
Cocina2
Frnangela
 

Similar a El refrigerador y la estufa (20)

Refrigerador compu
Refrigerador compuRefrigerador compu
Refrigerador compu
 
Frigorífico.pptx
Frigorífico.pptxFrigorífico.pptx
Frigorífico.pptx
 
La plancha
La planchaLa plancha
La plancha
 
Evolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptxEvolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptx
 
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoSLa eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
 
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoSLa eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
La eVoLuCiOn dE lOs eLeCtRoDoMeStCoS
 
Origen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventiladorOrigen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventilador
 
La nevera
La neveraLa nevera
La nevera
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La plancha de ropa
La plancha de ropaLa plancha de ropa
La plancha de ropa
 
La plancha de ropa
La plancha de ropaLa plancha de ropa
La plancha de ropa
 
Refigeracion y aire acondicionado tarea 2
Refigeracion y aire acondicionado tarea 2Refigeracion y aire acondicionado tarea 2
Refigeracion y aire acondicionado tarea 2
 
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
 
expocicion estufa
expocicion estufaexpocicion estufa
expocicion estufa
 
Campos Tecnológicos.
Campos Tecnológicos.Campos Tecnológicos.
Campos Tecnológicos.
 
La estufa
La estufaLa estufa
La estufa
 
Historia de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo finalHistoria de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo final
 
Artefactos electricos
Artefactos electricosArtefactos electricos
Artefactos electricos
 
La historia de la nevera.pptx
La historia de la nevera.pptxLa historia de la nevera.pptx
La historia de la nevera.pptx
 
Cocina2
Cocina2Cocina2
Cocina2
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 

El refrigerador y la estufa

  • 1. EL REFRIGERADOR Y LA ESTUFA NOMBRES: ALESSANDRA MÓNICA DIANA ARELY NATALIA
  • 2. TEMAS • EL REFRIGERADOR • LA ESTUFA • Créditos
  • 3. EL REFRIGERADOR • Que es? • Antes y después • La historia del refrigerador
  • 4. QUE ES EL REFRIGERADOR? • Es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorios, que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación a −18 °C llamado congelador.
  • 6. LA HISTORIA DEL REFRIGERADOR • El refrigerador existe desde la épocas de las cavernas cuando nuestros homínidos utilizaban las piedras y el agua • El término “refrigerador” fue acuñado en 1800 por Thomas Moore, ingeniero de Maryland, EU. Era lo que hoy llamaríamos una hielera, consistía en un tina de cedro, aislada con una piel de conejo llena de hielo, que rodeaba un contenedor metálico. Moore la diseñó para transportar mantequilla a la cercana capital, Washington D.C. M
  • 7. • En 1800, el londinense Michael Farady licuó amoníaco para provocar enfriamiento. El moderno sistema de refrigeración opera con un concepto adaptado de los experimentos de Farady. Involucra la compresión de un gas hasta convertirlo en un líquido que absorba el calor. Al hacerlo, vuelve a convertirse en gas. • En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans diseñó la primera máquina refrigerante. Diez años después, su compatriota el Dr. John Goorie, un médico de Florida, construyó un refrigerador basado en el diseño de Evans para hacer hielo que enfriara el aire para sus pacientes de fiebre amarilla
  • 8. LA ESTUFA • Que es? • Antes y Después • La Historia De La Estufa
  • 9. QUE ES? • Se llama estufa al aparato que produce calor y lo emite para calentar uno o varios ambientes. La diferencia fundamental entre el hogar abierto y la estufa tradicional, es que en ésta, el hogar es cerrado, confinando dentro el fuego para proteger a los usuarios de contactos accidentales; además permite un control de la potencia mucho mejor que en el hogar abierto, mediante la regulación del caudal de entrada de aire para la combustión. • Por extensión se conoce con el nombre de estufa, cualquier aparato de invención posterior que produce calor y que sirve para calentar, y en algunos países para cocinar. Puede funcionar por medio de la combustión o por electricidad (por efecto Joule). Es un sistema de calentamiento unitario o local, que solamente sirve para el local en que está.
  • 11. LA HISTORIA DE LA ESTUFA • En 1892, una década después de que Edison diera a conocer la lámpara incandescente, los inventores británicos R. E. Crompton y J. H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para uso doméstico. • El nuevo aparato consistía en un alambre de alta resistencia enrollado varias veces alrededor de una placa rectangular de hierro. El alambre, que al conducir la electricidad adquiría un brillo blanco anaranjado, estaba situado en el centro de una pantalla parabólica que concentraba y difundía el calor en un haz. M
  • 12. • De la leña a la estufa de gas, breve historia del fuego en la cocina.Primero era el espacio, luego el humo, después los oloresen el S.XVII, se le unieron el adobe y el ladrillo, así nacían las primeras estufas de piedra que consistían en una cámara alimentada con carbón o leñaAunque la tecnología detrás de ellas no es nueva, las estufas de inducción todavía se destacan entre sus competidores como el mejor estilo de estufa disponible. Estufas de inducción, como Electrolux, serie Icon, son más potentes, eficientes y seguras que el gas y las estufas eléctricas tradicionales