SlideShare una empresa de Scribd logo
2° CORINTIOS
CAPITULO 12
BOSQUEJO
CONTINÚA EL APÓSTOL DEFENDIENDO LA DIGNIDAD DE SU MINISTERIO.
• I.- Hace mención de especiales favores recibidos de Dios (vv.1-6)
• II.- Menciona el método que Dios usó para que dichos favores no le
exaltasen demasiado (vv.7-10)
• III.-Se dirige a los corintios, insistiendo en las señales divinas que
garantizaban la autenticidad de su apostolado, y en la disposición interior
que le urgía a buscar el interés de ellos, no el suyo propio (vv.11-18)
• IV.-Termina el capítulo con una apelación a que se arrepientan de las
cosas que dejan mucho que desear en la comunidad cristiana de Corinto
(vv.19-21)
2° CORINTIOS 12:1-4
• (v.1) “ Visiones…revelaciones”.- Seis son las visiones de Pablo que están registradas en
Hch. 9:12,16:9,10,18:9,22:17,18,23:11,27:23-24)
• (vv.2-3).- “un hombre en Cristo”.- Se refiere a sí mismo en tercera persona, el contexto
muestra que hablaba de su propia experiencia.
• “si en el cuerpo…si fuera del cuerpo”.- Pablo quedó tan abrumado por su visión que no
conocía detalles precisos.
• Sin embargo, bien fuera que su cuerpo hubiera sido llevado al cielo (Enoc. Gen.5:24,
Elías 2 R.2:11) o que su espíritu se hubiera separado por un tiempo de su cuerpo, no era
lo que importaba.
• (v.4).- “palabras inefables..no le es dado… expresar.”.-Las palabras eran sólo para él,
tenía prohibido repetirlas, aun si hubiera podido expresarlas de manera coherente.
2° CORINTIOS 12:7
• “Un aguijón en mi carne, un mensajero de satanás”.-
• No sabemos a que “aguijón en la carne” se refiere porque él no lo menciona.
Algunos han sugerido que era malaria, epilepsia o un problema en la vista
(Gálatas 4:13-15)
• Sea lo que fuere, era un problema físico crónico y debilitante, que le
obstaculizaba en su trabajo.
• Este aguijón era un impedimento en su ministerio y pidió que fuera removido,
pero Dios se negó a hacerlo.
• Esto lo mantuvo humillado, recordándole su necesidad de mantenerse en
contacto directo con Dios y beneficiar a los que estuvieran a su alrededor, por
medio de lo que vieran que Dios hacia en su vida.
2° CORINTIOS 12:8
• V.8.- “Tres veces he rogado”.- Pablo anhelaba ser aliviado de este
estorbo doloroso para su ministerio y acudió a su Señor para
rogarle. ( muestra que la oración iba dirigida a Jesús) que lo
quitara. Los demonios sólo se sujetan a la autoridad de Jesucristo.
• La petición triple de la petición de Pablo forma un paralelo con la
de Jesús en Getsemaní (Mr.14:32-41).
• Ambos recibieron como respuesta la negación de sus peticiones,
pero se les concedió gracia para soportar sus tribulaciones.
2° CORINTIOS 12:9-10
• (v.9). “Bástate mi gracia”.- El tiempo del verbo “bástate” revela la
disponibilidad constante de gracia divina. Dios nunca dejaría de
suministrarle la gracia a Pablo para soportar el aguijón en su
carne
• “mi poder se perfecciona en la debilidad”.- Cuanto más débil sea el
instrumento humano, con más claridad resplandece en medio de la
prueba la gracia de Dios.
• (v.10).-Pablo no encontraba placer en el dolor mismo, sino que se
regocijaba en el poder de Cristo que se revelaba a través de él.
2° CORINTIOS 12:12-13
• (v.12). “Las señales de apóstol”.- No está limitado a “señales,
prodigios y milagros”. El milagro de la salvación de los corintios
también era una marca indeleble del apostolado de Pablo.( 1Co9:2)
• El propósito de las señales milagrosas era autenticar a los
apóstoles como mensajeros de Dios(Hch.2:22,43,4:30,5:12,
Ro,15:18,19, He.2:3-4)
• (v.13).- Pablo no había desairado a los corintos a excepción de
haberse negado a ser una carga para ellos. Con un toque de ironía
les rogó que perdonaran ese “agravio”.
2° CORINTIOS 12:14
• “ Por tercera vez”.- La primera fue la visita registrada en Hch.18.
• La segunda fue la visita “triste” y dolorosa (2:1).
• “no os seré gravoso”.- Durante su próxima visita, Pablo mantenía su
deseo de continuar la práctica de no aceptar el sustento económico de
los corintios.
• “no busco lo vuestro, sino a vosotros”.- Pablo estaba interesado en los
corintios no en su dinero.
• Pablo citó la verdad de que los padres tienen responsabilidad económica
por sus hijos y no los hijos (mientras sean menores de edad, 1 Ti 5:4) por
sus padres.
2° CORINTIOS 12:15
• (v.15) Pablo no buscaba ganancia económica de los corintios,
se proponía darles todo lo que tenía tanto material como
espiritual.
• “gastaré” se refiere a la utilización de fondos monetarios y
describe la disposición de Pablo de mantenerse con su trabajo,
mientras estuviera en Corinto.
• “del todo”. Describe como Pablo estuvo dispuesto a darse a sí
mismo hasta el punto de sacrificar su vida.
2° CORINTIOS 12:16-18
• Los opositores de Pablo hicieron circular un rumor , que hacia uso de subterfugios y
trampas para engañar a los corintios.
• La acusación de los apóstoles falsos, era que enviaba a sus asistentes a recolectar la
ofrenda para Jerusalén de los corintios y planeaba quedarse con un porcentaje.
• Según los opositores, Pablo no sólo era un hipócrita engañador ( porque ,si se apropiaba
del dinero de los corintios, a pesar de sus palabras)., sino también era un ladrón
desfachatado.
• Fue doloroso para Pablo porque impugnaba el carácter de sus amigos, indignado al ver que
los corintios creían estas mentiras.
• La verdad era que ni Pablo, ni sus representantes habían defraudado en cualquier forma a
los corintios.
2° CORINTIOS 12:19-21
• (v.19) Para impedir que los corintios se vieran a si mismos, como jueces ante los cuales
comparecía Pablo como acusado, el apóstol corrigió esta percepción errada.
• Dios es el único juez sobre todos. Pablo buscaba edificar a los corintios, no exonerarse a
si mismo.
• (vv.20-21) Al visitarlos , Pablo no quería ver que los corintios siguieran en la misma
condición espiritual deplorable de su última visita ( la que produjo dolor y tristeza). Si
descubría que no estaban como lo deseaba( es decir practicaban los pecados que
enumeró), ellos también se encontrarían con él como no lo deseaban, porque el tendría
que disciplinarlos
• Si Pablo veía que los corintios vivían todavía en pecado sin arrepentirse, el apóstol se
sentiría humillado y entristecido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo comienza su misión
Pablo comienza su misiónPablo comienza su misión
Pablo comienza su misión
Luis Kun
 
Informe de pablo en jerusalén
Informe de pablo en jerusalénInforme de pablo en jerusalén
Informe de pablo en jerusalén
Luis Kun
 
CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52
CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52
CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52
CPV
 
Evangelización en macedonia
Evangelización en macedoniaEvangelización en macedonia
Evangelización en macedonia
Coke Neto
 
5 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-9
5 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-95 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-9
5 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-9
Renovación
 
10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje
chucho1943
 
Mensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicialMensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicialCoke Neto
 
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08   capitulos 13 y 14 - webHechos 08   capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - webrenzosifuentes
 
Defensa de Pablo ante félix y festo
Defensa de Pablo ante félix y festoDefensa de Pablo ante félix y festo
Defensa de Pablo ante félix y festo
Luis Kun
 
Evangelización en macedonia (parte 2)
Evangelización en macedonia (parte 2)Evangelización en macedonia (parte 2)
Evangelización en macedonia (parte 2)
Coke Neto
 
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
CPV
 
Pablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los GentilesPablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los Gentilesmarco valdez
 
CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...
CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...
CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...
CPV
 
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
CPV
 
CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...
CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...
CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...
CPV
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
Coke Neto
 
Cristologia - tema 7
Cristologia - tema 7Cristologia - tema 7
Cristologia - tema 7
BrunaCares
 
El Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante AgripaEl Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante Agripa
Luis Kun
 

La actualidad más candente (20)

Hechos 3
Hechos 3Hechos 3
Hechos 3
 
Pablo comienza su misión
Pablo comienza su misiónPablo comienza su misión
Pablo comienza su misión
 
Informe de pablo en jerusalén
Informe de pablo en jerusalénInforme de pablo en jerusalén
Informe de pablo en jerusalén
 
CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52
CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52
CONF. PABLO Y BERNABE EN ANTIOQUIA DE PISIDIA. HECHOS 13:26-52
 
Evangelización en macedonia
Evangelización en macedoniaEvangelización en macedonia
Evangelización en macedonia
 
5 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-9
5 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-95 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-9
5 la-mision-de-la-iglesia-1219349788930063-9
 
10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje
 
Personajes 09
Personajes 09Personajes 09
Personajes 09
 
Mensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicialMensajes del rey proclamacion inicial
Mensajes del rey proclamacion inicial
 
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08   capitulos 13 y 14 - webHechos 08   capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
 
Defensa de Pablo ante félix y festo
Defensa de Pablo ante félix y festoDefensa de Pablo ante félix y festo
Defensa de Pablo ante félix y festo
 
Evangelización en macedonia (parte 2)
Evangelización en macedonia (parte 2)Evangelización en macedonia (parte 2)
Evangelización en macedonia (parte 2)
 
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
 
Pablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los GentilesPablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los Gentiles
 
CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...
CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...
CONF. PABLO Y BERNABE REGRESAN DE SU PRIMER VIAJE MISIONERO A ANTIOQUIA DE SI...
 
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
 
CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...
CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...
CONF. II PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:13-25. (HCH...
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
 
Cristologia - tema 7
Cristologia - tema 7Cristologia - tema 7
Cristologia - tema 7
 
El Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante AgripaEl Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante Agripa
 

Similar a 2° corintios capitulo 12

Triunfantes en Cristo
Triunfantes en CristoTriunfantes en Cristo
Triunfantes en Cristo
Coke Neto
 
En defensa del ministerio
En defensa del ministerioEn defensa del ministerio
En defensa del ministerio
Coke Neto
 
38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
Tito Ortega
 
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
agape instituto biblico
 
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
Tito Ortega
 
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
GabyGuillen12
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
visionjesusmedia
 
Angeleología
AngeleologíaAngeleología
Angeleología
Oscar Buendia Perdomo
 
Accion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulaciónAccion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulación
Coke Neto
 
La perseverancia en el ministerio
La perseverancia en el ministerioLa perseverancia en el ministerio
La perseverancia en el ministerio
Coke Neto
 
Dando por gracia parte 1
Dando por gracia parte 1Dando por gracia parte 1
Dando por gracia parte 1
Coke Neto
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
comentario de 1 corintios capítulos 12
comentario de 1 corintios capítulos 12 comentario de 1 corintios capítulos 12
comentario de 1 corintios capítulos 12
Genivaldo De Souza Graca
 
Recordatorio a los Tesalonicenses
Recordatorio a los TesalonicensesRecordatorio a los Tesalonicenses
Recordatorio a los Tesalonicenses
Luis Kun
 
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICONUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 12 que tienes que no hayas recibido
Leccion 12  que tienes que no hayas recibidoLeccion 12  que tienes que no hayas recibido
Leccion 12 que tienes que no hayas recibido
Zaid Sesiom
 
2 Corintios Estudio No. 6
2 Corintios Estudio No. 62 Corintios Estudio No. 6
2 Corintios Estudio No. 6
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
Pt. Nic Garza
 

Similar a 2° corintios capitulo 12 (20)

Triunfantes en Cristo
Triunfantes en CristoTriunfantes en Cristo
Triunfantes en Cristo
 
En defensa del ministerio
En defensa del ministerioEn defensa del ministerio
En defensa del ministerio
 
38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
38 pureza moral_y_espiritual (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
 
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
 
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
 
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
 
Angeleología
AngeleologíaAngeleología
Angeleología
 
Accion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulaciónAccion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulación
 
La perseverancia en el ministerio
La perseverancia en el ministerioLa perseverancia en el ministerio
La perseverancia en el ministerio
 
Dando por gracia parte 1
Dando por gracia parte 1Dando por gracia parte 1
Dando por gracia parte 1
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
comentario de 1corintios capítulos 12
comentario de 1corintios capítulos 12comentario de 1corintios capítulos 12
comentario de 1corintios capítulos 12
 
comentario de 1 corintios capítulos 12
comentario de 1 corintios capítulos 12 comentario de 1 corintios capítulos 12
comentario de 1 corintios capítulos 12
 
Recordatorio a los Tesalonicenses
Recordatorio a los TesalonicensesRecordatorio a los Tesalonicenses
Recordatorio a los Tesalonicenses
 
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICONUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
 
Leccion 12 que tienes que no hayas recibido
Leccion 12  que tienes que no hayas recibidoLeccion 12  que tienes que no hayas recibido
Leccion 12 que tienes que no hayas recibido
 
2 Corintios Estudio No. 6
2 Corintios Estudio No. 62 Corintios Estudio No. 6
2 Corintios Estudio No. 6
 
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
10 Escuela Sabatica El hombre de Dios la obediencia no es optativa powerpoint...
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (13)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

2° corintios capitulo 12

  • 2. BOSQUEJO CONTINÚA EL APÓSTOL DEFENDIENDO LA DIGNIDAD DE SU MINISTERIO. • I.- Hace mención de especiales favores recibidos de Dios (vv.1-6) • II.- Menciona el método que Dios usó para que dichos favores no le exaltasen demasiado (vv.7-10) • III.-Se dirige a los corintios, insistiendo en las señales divinas que garantizaban la autenticidad de su apostolado, y en la disposición interior que le urgía a buscar el interés de ellos, no el suyo propio (vv.11-18) • IV.-Termina el capítulo con una apelación a que se arrepientan de las cosas que dejan mucho que desear en la comunidad cristiana de Corinto (vv.19-21)
  • 3. 2° CORINTIOS 12:1-4 • (v.1) “ Visiones…revelaciones”.- Seis son las visiones de Pablo que están registradas en Hch. 9:12,16:9,10,18:9,22:17,18,23:11,27:23-24) • (vv.2-3).- “un hombre en Cristo”.- Se refiere a sí mismo en tercera persona, el contexto muestra que hablaba de su propia experiencia. • “si en el cuerpo…si fuera del cuerpo”.- Pablo quedó tan abrumado por su visión que no conocía detalles precisos. • Sin embargo, bien fuera que su cuerpo hubiera sido llevado al cielo (Enoc. Gen.5:24, Elías 2 R.2:11) o que su espíritu se hubiera separado por un tiempo de su cuerpo, no era lo que importaba. • (v.4).- “palabras inefables..no le es dado… expresar.”.-Las palabras eran sólo para él, tenía prohibido repetirlas, aun si hubiera podido expresarlas de manera coherente.
  • 4. 2° CORINTIOS 12:7 • “Un aguijón en mi carne, un mensajero de satanás”.- • No sabemos a que “aguijón en la carne” se refiere porque él no lo menciona. Algunos han sugerido que era malaria, epilepsia o un problema en la vista (Gálatas 4:13-15) • Sea lo que fuere, era un problema físico crónico y debilitante, que le obstaculizaba en su trabajo. • Este aguijón era un impedimento en su ministerio y pidió que fuera removido, pero Dios se negó a hacerlo. • Esto lo mantuvo humillado, recordándole su necesidad de mantenerse en contacto directo con Dios y beneficiar a los que estuvieran a su alrededor, por medio de lo que vieran que Dios hacia en su vida.
  • 5. 2° CORINTIOS 12:8 • V.8.- “Tres veces he rogado”.- Pablo anhelaba ser aliviado de este estorbo doloroso para su ministerio y acudió a su Señor para rogarle. ( muestra que la oración iba dirigida a Jesús) que lo quitara. Los demonios sólo se sujetan a la autoridad de Jesucristo. • La petición triple de la petición de Pablo forma un paralelo con la de Jesús en Getsemaní (Mr.14:32-41). • Ambos recibieron como respuesta la negación de sus peticiones, pero se les concedió gracia para soportar sus tribulaciones.
  • 6. 2° CORINTIOS 12:9-10 • (v.9). “Bástate mi gracia”.- El tiempo del verbo “bástate” revela la disponibilidad constante de gracia divina. Dios nunca dejaría de suministrarle la gracia a Pablo para soportar el aguijón en su carne • “mi poder se perfecciona en la debilidad”.- Cuanto más débil sea el instrumento humano, con más claridad resplandece en medio de la prueba la gracia de Dios. • (v.10).-Pablo no encontraba placer en el dolor mismo, sino que se regocijaba en el poder de Cristo que se revelaba a través de él.
  • 7. 2° CORINTIOS 12:12-13 • (v.12). “Las señales de apóstol”.- No está limitado a “señales, prodigios y milagros”. El milagro de la salvación de los corintios también era una marca indeleble del apostolado de Pablo.( 1Co9:2) • El propósito de las señales milagrosas era autenticar a los apóstoles como mensajeros de Dios(Hch.2:22,43,4:30,5:12, Ro,15:18,19, He.2:3-4) • (v.13).- Pablo no había desairado a los corintos a excepción de haberse negado a ser una carga para ellos. Con un toque de ironía les rogó que perdonaran ese “agravio”.
  • 8. 2° CORINTIOS 12:14 • “ Por tercera vez”.- La primera fue la visita registrada en Hch.18. • La segunda fue la visita “triste” y dolorosa (2:1). • “no os seré gravoso”.- Durante su próxima visita, Pablo mantenía su deseo de continuar la práctica de no aceptar el sustento económico de los corintios. • “no busco lo vuestro, sino a vosotros”.- Pablo estaba interesado en los corintios no en su dinero. • Pablo citó la verdad de que los padres tienen responsabilidad económica por sus hijos y no los hijos (mientras sean menores de edad, 1 Ti 5:4) por sus padres.
  • 9. 2° CORINTIOS 12:15 • (v.15) Pablo no buscaba ganancia económica de los corintios, se proponía darles todo lo que tenía tanto material como espiritual. • “gastaré” se refiere a la utilización de fondos monetarios y describe la disposición de Pablo de mantenerse con su trabajo, mientras estuviera en Corinto. • “del todo”. Describe como Pablo estuvo dispuesto a darse a sí mismo hasta el punto de sacrificar su vida.
  • 10. 2° CORINTIOS 12:16-18 • Los opositores de Pablo hicieron circular un rumor , que hacia uso de subterfugios y trampas para engañar a los corintios. • La acusación de los apóstoles falsos, era que enviaba a sus asistentes a recolectar la ofrenda para Jerusalén de los corintios y planeaba quedarse con un porcentaje. • Según los opositores, Pablo no sólo era un hipócrita engañador ( porque ,si se apropiaba del dinero de los corintios, a pesar de sus palabras)., sino también era un ladrón desfachatado. • Fue doloroso para Pablo porque impugnaba el carácter de sus amigos, indignado al ver que los corintios creían estas mentiras. • La verdad era que ni Pablo, ni sus representantes habían defraudado en cualquier forma a los corintios.
  • 11. 2° CORINTIOS 12:19-21 • (v.19) Para impedir que los corintios se vieran a si mismos, como jueces ante los cuales comparecía Pablo como acusado, el apóstol corrigió esta percepción errada. • Dios es el único juez sobre todos. Pablo buscaba edificar a los corintios, no exonerarse a si mismo. • (vv.20-21) Al visitarlos , Pablo no quería ver que los corintios siguieran en la misma condición espiritual deplorable de su última visita ( la que produjo dolor y tristeza). Si descubría que no estaban como lo deseaba( es decir practicaban los pecados que enumeró), ellos también se encontrarían con él como no lo deseaban, porque el tendría que disciplinarlos • Si Pablo veía que los corintios vivían todavía en pecado sin arrepentirse, el apóstol se sentiría humillado y entristecido.