SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4
LA
REPRODUCCIÓN
ÍNDICE
1. La reproducción y el ciclo vital.
2. La reproducción asexual en los animales.
3. La reproducción sexual en animales.
4. El aparato reproductor masculino en el ser humano.
5. El aparato reproductor femenino en el ser humano.
6. La fecundación.
7. El desarrollo embrionario.
8. El desarrollo post-embrionario.
9. Reproducción asexual en las plantas.
10. Reproducción sexual en las plantas.
11. Inconvenientes y ventajas de la reproducción sexual y asexual.
12. Curiosidades de la reproducción en los animales y en las plantes.
13. Valoración personal del trabajo.
1. La reproducción
Función por la cual los
individuos progenitores
dan lugar a nuevos
individuos.
Asexual: Interviene un
solo individuo a partir del
cual forman nuevos
individuos idénticos a él.
Sexual: Intervienes dos
individuos con caracteres
de ambos progenitores.
1.1 El ciclo vital
Conjunto de etapas por las
que atraviesa un organismo
a lo largo de su vida.
Reproducción: Se forma un
nuevo individuo con las
características de sus
progenitores.
Desarrollo embrionario: El
cigoto da lugar a un nuevo
individuo completo
mediante una serie de
divisiones.
Crecimiento: Produce una
maduración y un aumento
de tamaño corporal
Ciclo vital o biológico
2. La reproducción asexual en los
animales
• https://www.youtube.com/v/XydaWIaFC7Y
La reproducción asexual es un proceso común en organismos
unicelulares, en los animales solo la practican los más sencillos y
menos evolucionados. En ella sólo interviene un solo individuo y
se suele realizar principalmente de dos formas:
ESCISIÓN o FRAGMENTACIÓN: Consiste en la rotura del progenitor en
dos o más partes, cada una de estas partes da lugar a un nuevo
individuo idéntico a él. Ejemplo: La planaria o la estrella de mar.
GEMACIÓN: Consiste en la formación de un abultamiento o yema. La
yema puede separarse y originar un individuo adulto o
permanecer unida al organismo progenitor formando una colonia.
Ejemplo: La hidra de agua dulce o el coral.
Escisión
Fragmentación
Gemación
Corales
3. La reproducción sexual en los
animales
• La reproducción en la mayoría de los animales se produce
mediante procesos sexuales.
• Los machos y las hembras desarrollan unos órganos
especializados en la reproducción:
MACHO ♂ HEMBRA ♀
GÓNADAS Testículos Ovarios
GAMETOS Ovarios Óvulos
3.1. El sexo de los animales
Los animales, atendiendo a su sexo pueden
ser:
• Unisexuales: Cada individuo tiene
únicamente un tipo de gónadas. Los
organismos presentan sexos separados,
unos de sexo masculino, o macho y otros
de sexo femenino, o hembra. En algunas
ocasiones, el macho y la hembra de la
misma especie son muy parecidos y sólo se
diferencian en sus gónadas.
• Hermafroditas: Cada individuo posee
ambos tipos de gónadas, masculinas y
femeninas. Aunque los individuos
hermafroditas producen ambos tipos de
gametos, raramente se fecundan a si
mismos (autofecundación)
3.2. Órganos sexuales del hombre y mujer.
3.3. La fecundación
La fecundación es la unión de un óvulo y un
espermatozoide, para formar la célula huevo o cigoto.
EXTERNA
Reproducción
INTERNA
3.4. El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario comprende desde que se forma el
cigoto hasta el nacimiento del nuevo individuo.
OVÍPAROS
VIVÍPAROS
OVOVÍPAROS
Son las especies que
se encuentran en el
vientre de su madre
durante la fase
embrionaria hasta el
parto.
Son las especies que
se encuentran en un
huevo durante la
etapa embrionaria
hasta su eclosión.
Son las especies que
pasan la fase
embrionaria se
encuentran dentro del
huevo dentro del
vientre hasta su
eclosión.
3.5. El desarrollo post-embrionario
El desarrollo post-embrionario comprende desde el nacimiento
hasta que llega el animal hasta el estado adulto (reproductivo).
Directo
Indirecto: Metamorfosis
4. Reproducción asexual de las plantas
• Vegetativa:
– Estolones: Tallos de poca altura que
crecen paralelos al suelo. Ej: Fresas.
– Bulbos: Tallos subterráneos con capas
carnosas. Ej: cebolla, tulipanes.
– Tubérculos: Tallos subterráneos que
acumulan sustancias de reserva. Ej:
Patatas
• Por esporas: Una célula madre se
divide en muchas células hijas (esporas).
• El órgano reproductor de la planta es la flor.
– Envolturas florales:
• Cáliz
• Corola
– Órganos reproductores:
• Estambres: (polen)
– Filamento
– Antera
• Pistilo: (óvulos)
– Estigma
– Estilo
– Ovario
5. Reproducción sexual de las plantas
5.1. Proceso de la reproducción sexual
 Polinización: La polinización es el proceso por el cual el polen llega al
pistilo.
 Por el viento: Los pinos y los cereales.
 Por animales: plantas de flores vistosas (rosal, árboles frutales)
 Fecundación: Se produce cuando los gametos masculino y femenino se
unen en el pistilo.
1. El grano de polen llega al pistilo y se desarrolla el tubo polínico.
2. En el interior del ovario se fecunda el óvulo y da lugar al embrión.
3. El óvulo fecundado se transforma en semilla.
Formación del fruto: Tras la fecundación el ovario se transforma en
fruto.
 Carnosos
 Secos
 Dispersión y germinación de las semillas: Cuando el fruto está maduro,
cae al suelo y cuando se dan las condiciones adecuadas, la semilla germina.
5.1. Proceso de la reproducción sexual (2)
Polinización
Fecundación
Formación del fruto
Dispersión y germinación de las semillas
VENTAJAS INCONVENIENTES
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL
 Sólo hace falta un progenitor.
 Se obtiene en poco tiempo gran
cantidad de descendientes.
 Los descendientes generados son
idénticos, ya que proceden de un
mismo organismo y tienen el mismo
ADN.
 Las especies no presentan
variabilidad y por ello son muy
sensibles a los cambios
ambientales.
REPRODUCCIÓN
SEXUAL
 La descendencia es diversa, ya
que los individuos proceden de la
combinación del ADN de dos
individuos distintos.
 La diversidad facilita la
adaptación de la especie ante los
cambios ambientales.
 Hacen falta dos progenitores.
 Precisan aparearse entre individuos
entre distinto sexo.
 Requiere tiempo para que los dos
individuos puedan encontrarse y
aparearse, así como destinar
recursos y energías a la formación
de la descendencia.
• Las ratas se multiplican tan rápido que en 18 meses, dos ratas pueden tener más de un millón de
descendientes.
• Un león, es el animal de mayor actividad sexual del mundo; puede copular con la misma hembra cien
veces al día.
• La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva.
• El chimpancé tiene el récord de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos, lo consuma en tan sólo 3
segundos. El ratón necesita 5 segundos.
• La araña avispa, cuando termina de ser fecundada quiebra el órgano sexual del macho (el cual queda
dentro de su cuerpo) e inmediatamente lo ataca para terminar por devorarlo.
• El hámster es capaz de mantener 65 acoplamientos en una hora (menos de 1 por minuto)
• La “Amorphophallus titanum”, planta de las selvas tropicales de la isla de Sumatra tiene la flor más grande
del mundo, mide 2,5 m de altura y pesa 75 Kg.
• Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran
sus nueces y se olvidan donde las escondieron.
• La “rafflesia arnoldii” es una flor de casi un metro de diámetro y un peso de 11 kilogramos, tiene un fuerte
olor a podrido para atraer a las moscas y favorecer la polinización.
• Las semillas más pequeñas son las de las orquídeas. 1,2 millones de semillas, pesan 1 gramo.
• El muérdago tiene unos frutos muy dulces con semillas muy duras. Los pájaros se los comen y cuando
depositan sus excrementos en otro árbol, llevan las semillas que, después de germinar, originarán otra
planta de muérdago parásita.
• El árbol vivíparo. Los mangles desarrollan su semilla en el mismo árbol y las pequeñas plantas caen al agua
con la parte de las raíces hacia el fondo. El agua las lleva flotando en posición vertical hasta que toca
fondo, momento en que despliega la red de raíces para hacer firme
Curiosidades en la reproducción en animales y plantas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
manuelangelmtz
 
Reproduccion Asexual
Reproduccion AsexualReproduccion Asexual
Reproduccion Asexual
myriam navarro
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
Vicky Sanchez Oyola
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
soledadmutuberria
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
rosalina
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
La nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.AlbaLa nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.Albamvcasado
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Reproducción y relación
Reproducción y relaciónReproducción y relación
Reproducción y relaciónsirkoky
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Johanita Carvajal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
OSCAR MALO
 
La fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasLa fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasDulceVargas87
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
Deydamia Hernandez
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal
l-dayana
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
fabian fernandez
 
La función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animalesLa función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animales
profeguerrini
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
 
Reproduccion Asexual
Reproduccion AsexualReproduccion Asexual
Reproduccion Asexual
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
La reproducción 2011
La reproducción 2011La reproducción 2011
La reproducción 2011
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
 
Biología del Desarrollo Vegetal
Biología del Desarrollo VegetalBiología del Desarrollo Vegetal
Biología del Desarrollo Vegetal
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
La nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.AlbaLa nutrición de las plantas.Alba
La nutrición de las plantas.Alba
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Reproducción y relación
Reproducción y relaciónReproducción y relación
Reproducción y relación
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
La fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasLa fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargas
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
La función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animalesLa función de reproducción en plantas y animales
La función de reproducción en plantas y animales
 

Similar a 2º ESO - Tema 4 la reproducción

Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproduccióndelmaliceo3
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesJose Luis
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducciónFco Javier Recio
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión cortabioiesarcareal
 
Trabajo de la Reproducción
Trabajo de la ReproducciónTrabajo de la Reproducción
Trabajo de la Reproducción
sierradeljaral
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Freddy Pinto
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
l-dayana
 
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del SaberRepeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Raúl García
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproducción
geopaloma
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1sirkoky
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
Maria Eugenia Medina
 
Agostina belén pety
Agostina belén petyAgostina belén pety
Agostina belén petyPabloPereira
 
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 

Similar a 2º ESO - Tema 4 la reproducción (20)

Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los Animales
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
Trabajo de la Reproducción
Trabajo de la ReproducciónTrabajo de la Reproducción
Trabajo de la Reproducción
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del SaberRepeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
 
Tema 10 2 a
Tema 10 2 aTema 10 2 a
Tema 10 2 a
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproducción
 
Reproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristinaReproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristina
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
Tema10 2 a
Tema10 2 aTema10 2 a
Tema10 2 a
 
Agostina belén pety
Agostina belén petyAgostina belén pety
Agostina belén pety
 
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
 
Reproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoaReproduccion. lan osoa
Reproduccion. lan osoa
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

2º ESO - Tema 4 la reproducción

  • 2. ÍNDICE 1. La reproducción y el ciclo vital. 2. La reproducción asexual en los animales. 3. La reproducción sexual en animales. 4. El aparato reproductor masculino en el ser humano. 5. El aparato reproductor femenino en el ser humano. 6. La fecundación. 7. El desarrollo embrionario. 8. El desarrollo post-embrionario. 9. Reproducción asexual en las plantas. 10. Reproducción sexual en las plantas. 11. Inconvenientes y ventajas de la reproducción sexual y asexual. 12. Curiosidades de la reproducción en los animales y en las plantes. 13. Valoración personal del trabajo.
  • 3. 1. La reproducción Función por la cual los individuos progenitores dan lugar a nuevos individuos. Asexual: Interviene un solo individuo a partir del cual forman nuevos individuos idénticos a él. Sexual: Intervienes dos individuos con caracteres de ambos progenitores.
  • 4. 1.1 El ciclo vital Conjunto de etapas por las que atraviesa un organismo a lo largo de su vida. Reproducción: Se forma un nuevo individuo con las características de sus progenitores. Desarrollo embrionario: El cigoto da lugar a un nuevo individuo completo mediante una serie de divisiones. Crecimiento: Produce una maduración y un aumento de tamaño corporal
  • 5. Ciclo vital o biológico
  • 6.
  • 7. 2. La reproducción asexual en los animales • https://www.youtube.com/v/XydaWIaFC7Y La reproducción asexual es un proceso común en organismos unicelulares, en los animales solo la practican los más sencillos y menos evolucionados. En ella sólo interviene un solo individuo y se suele realizar principalmente de dos formas: ESCISIÓN o FRAGMENTACIÓN: Consiste en la rotura del progenitor en dos o más partes, cada una de estas partes da lugar a un nuevo individuo idéntico a él. Ejemplo: La planaria o la estrella de mar. GEMACIÓN: Consiste en la formación de un abultamiento o yema. La yema puede separarse y originar un individuo adulto o permanecer unida al organismo progenitor formando una colonia. Ejemplo: La hidra de agua dulce o el coral.
  • 10. 3. La reproducción sexual en los animales • La reproducción en la mayoría de los animales se produce mediante procesos sexuales. • Los machos y las hembras desarrollan unos órganos especializados en la reproducción: MACHO ♂ HEMBRA ♀ GÓNADAS Testículos Ovarios GAMETOS Ovarios Óvulos
  • 11. 3.1. El sexo de los animales Los animales, atendiendo a su sexo pueden ser: • Unisexuales: Cada individuo tiene únicamente un tipo de gónadas. Los organismos presentan sexos separados, unos de sexo masculino, o macho y otros de sexo femenino, o hembra. En algunas ocasiones, el macho y la hembra de la misma especie son muy parecidos y sólo se diferencian en sus gónadas. • Hermafroditas: Cada individuo posee ambos tipos de gónadas, masculinas y femeninas. Aunque los individuos hermafroditas producen ambos tipos de gametos, raramente se fecundan a si mismos (autofecundación)
  • 12. 3.2. Órganos sexuales del hombre y mujer.
  • 13. 3.3. La fecundación La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide, para formar la célula huevo o cigoto. EXTERNA Reproducción INTERNA
  • 14. 3.4. El desarrollo embrionario El desarrollo embrionario comprende desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del nuevo individuo. OVÍPAROS VIVÍPAROS OVOVÍPAROS Son las especies que se encuentran en el vientre de su madre durante la fase embrionaria hasta el parto. Son las especies que se encuentran en un huevo durante la etapa embrionaria hasta su eclosión. Son las especies que pasan la fase embrionaria se encuentran dentro del huevo dentro del vientre hasta su eclosión.
  • 15. 3.5. El desarrollo post-embrionario El desarrollo post-embrionario comprende desde el nacimiento hasta que llega el animal hasta el estado adulto (reproductivo). Directo Indirecto: Metamorfosis
  • 16. 4. Reproducción asexual de las plantas • Vegetativa: – Estolones: Tallos de poca altura que crecen paralelos al suelo. Ej: Fresas. – Bulbos: Tallos subterráneos con capas carnosas. Ej: cebolla, tulipanes. – Tubérculos: Tallos subterráneos que acumulan sustancias de reserva. Ej: Patatas • Por esporas: Una célula madre se divide en muchas células hijas (esporas).
  • 17. • El órgano reproductor de la planta es la flor. – Envolturas florales: • Cáliz • Corola – Órganos reproductores: • Estambres: (polen) – Filamento – Antera • Pistilo: (óvulos) – Estigma – Estilo – Ovario 5. Reproducción sexual de las plantas
  • 18. 5.1. Proceso de la reproducción sexual  Polinización: La polinización es el proceso por el cual el polen llega al pistilo.  Por el viento: Los pinos y los cereales.  Por animales: plantas de flores vistosas (rosal, árboles frutales)  Fecundación: Se produce cuando los gametos masculino y femenino se unen en el pistilo. 1. El grano de polen llega al pistilo y se desarrolla el tubo polínico. 2. En el interior del ovario se fecunda el óvulo y da lugar al embrión. 3. El óvulo fecundado se transforma en semilla. Formación del fruto: Tras la fecundación el ovario se transforma en fruto.  Carnosos  Secos  Dispersión y germinación de las semillas: Cuando el fruto está maduro, cae al suelo y cuando se dan las condiciones adecuadas, la semilla germina.
  • 19. 5.1. Proceso de la reproducción sexual (2) Polinización Fecundación Formación del fruto Dispersión y germinación de las semillas
  • 20. VENTAJAS INCONVENIENTES REPRODUCCIÓN ASEXUAL  Sólo hace falta un progenitor.  Se obtiene en poco tiempo gran cantidad de descendientes.  Los descendientes generados son idénticos, ya que proceden de un mismo organismo y tienen el mismo ADN.  Las especies no presentan variabilidad y por ello son muy sensibles a los cambios ambientales. REPRODUCCIÓN SEXUAL  La descendencia es diversa, ya que los individuos proceden de la combinación del ADN de dos individuos distintos.  La diversidad facilita la adaptación de la especie ante los cambios ambientales.  Hacen falta dos progenitores.  Precisan aparearse entre individuos entre distinto sexo.  Requiere tiempo para que los dos individuos puedan encontrarse y aparearse, así como destinar recursos y energías a la formación de la descendencia.
  • 21. • Las ratas se multiplican tan rápido que en 18 meses, dos ratas pueden tener más de un millón de descendientes. • Un león, es el animal de mayor actividad sexual del mundo; puede copular con la misma hembra cien veces al día. • La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva. • El chimpancé tiene el récord de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos, lo consuma en tan sólo 3 segundos. El ratón necesita 5 segundos. • La araña avispa, cuando termina de ser fecundada quiebra el órgano sexual del macho (el cual queda dentro de su cuerpo) e inmediatamente lo ataca para terminar por devorarlo. • El hámster es capaz de mantener 65 acoplamientos en una hora (menos de 1 por minuto) • La “Amorphophallus titanum”, planta de las selvas tropicales de la isla de Sumatra tiene la flor más grande del mundo, mide 2,5 m de altura y pesa 75 Kg. • Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron. • La “rafflesia arnoldii” es una flor de casi un metro de diámetro y un peso de 11 kilogramos, tiene un fuerte olor a podrido para atraer a las moscas y favorecer la polinización. • Las semillas más pequeñas son las de las orquídeas. 1,2 millones de semillas, pesan 1 gramo. • El muérdago tiene unos frutos muy dulces con semillas muy duras. Los pájaros se los comen y cuando depositan sus excrementos en otro árbol, llevan las semillas que, después de germinar, originarán otra planta de muérdago parásita. • El árbol vivíparo. Los mangles desarrollan su semilla en el mismo árbol y las pequeñas plantas caen al agua con la parte de las raíces hacia el fondo. El agua las lleva flotando en posición vertical hasta que toca fondo, momento en que despliega la red de raíces para hacer firme Curiosidades en la reproducción en animales y plantas