SlideShare una empresa de Scribd logo
SIAPHST<br />SISTEMA INFORMATICO DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS DEL HOSPITAL SANTA TERESITA<br />Versión 1.1<br />ESTUDIO DE FACTIBILIDAD <br />HISTORIAL DE REVISIONES<br />Historial De RevisionesFechaVersiónDescripciónResponsable11-10-20101.0Investigación PreliminarAmanda Aguilar11-10-20101.0Estudio De FactibilidadAdriana Lasso 11-10-20101.0Plan General Del SoftwareStalin Calderón11-10-20101.0Gestión De RiesgosDiana Reyes<br />Control De CambiosFechaVersiónDescripciónResponsable16-10-20101.1Investigación PreliminarAmanda Aguilar16-10-20101.1Estudio De FactibilidadAdriana Lasso 16-10-20101.1Plan General Del SoftwareStalin Calderón16-10-20101.1Gestión De RiesgosDiana Reyes<br />INDICE<br /> TOC  quot;
1-2quot;
    1.Introducción PAGEREF _Toc275091078  4<br />1.1.Propósito PAGEREF _Toc275091079  4<br />1.2.Visión general PAGEREF _Toc275091080  4<br />2.Estudio de Factibilidad PAGEREF _Toc275091081  4<br />2.1.Factibilidad Operativa PAGEREF _Toc275091082  4<br />2.2.Factibilidad Técnica PAGEREF _Toc275091083  4<br />2.3.Factibilidad Económica PAGEREF _Toc275091084  5<br />2.4.Análisis Costo-Beneficio PAGEREF _Toc275091085  6<br />2.5.Factibilidad Legal PAGEREF _Toc275091086  11<br />3.CONCLUSIONES PAGEREF _Toc275091087  12<br />4.RECOMENDACIONES PAGEREF _Toc275091088  13<br />Introducción<br />Propósito<br />Dar alternativas de solución de problemas  con la ayuda de diferentes alternativas como son:<br />La Factibilidad económica <br />La Factibilidad tecnológica <br />La Factibilidad Legal <br />La Factibilidad Operativa <br />Visión general<br />Especificar detalladamente cada una de las alternativas anteriormente mencionadas para obtener una mejor descripción de las necesidades de la empresa.  <br />Estudio de Factibilidad<br />Factibilidad Operativa<br />Existe un interés marcado en la dirección y personal de la empresa para utilizar el desarrollo propuesto.<br />Farmacia  y el personal están de acuerdo en las observaciones que se le han señalado,  y están dispuestos a hacer cambios si requiere.<br />No hay obstáculo para ejecutar el proyecto, en cambio hay facilidad por parte de la empresa para implementar el sistema, por ejemplo.  Apoyo de Farmacia para facilitar información e investigación, cooperación del personal en proceso y documentación, todo lo que ayude a tener una idea de lo que se necesita.<br />Factibilidad Técnica<br />En el siguiente cuadro se muestra la descripción del hardware disponible en la Organización.<br />HardwareDisponibleCantidadDescripción01Case: Foxconn P401Placa: MAINBOARD MSI K8 NNEO4-F AMD 939 S/R DDR400 PCI-E 4SATA01Procesador: PROCESADOR AMD 3000+ ATHLON 64 512K SOCKET 93902Memoria: DDR 1gb pc 400 Spectek02HD: 80Gb segate sata 150 01DVD: DVD WRITER LG GSA-4167B CD: 40*24*40 DVD: 16X8X24X INT.01Disketera: DISK DRIVE NEC 1.44MB 3.5quot;
 OEM INTERNO BLACK01Monitor: MONITOR LG CRT 17quot;
 FLATRON T730SH SILVER01Teclado01Mouse02Parlante01Micrófono01Impresora Láser Epson EPL-620001Impresora Multifunción HP Deskjet F38001UPS: ESTAB. FASE 1000 VA ESTADO SOLIDO 220V01Red Eterneth Topología Estrella01Cableado estructurado (UTP Categoria 5)01Switch de 16 Puertos 10/100 Marca Advantek01Red dorsal de Fibra ÓpticaRequerido01Procesador: Pentium IV01Memoria: 512 MB RAM01Disco Duro 60 GB01Unidad de CD-ROM 01Tarjeta de Red01Tarjeta de Video01Monitor SVGA01Teclado.01Mouse01Parlante01Micrófono01Impresora Multifunción HP Deskjet F300 (o posterior)01Unidad de Protección UPS<br />Evaluando el hardware existente y tomando en cuenta la configuración mínima necesaria, la Institución no requirió realizar inversión inicial para la adquisición de nuevos equipos, ni tampoco para re potenciar o actualizar los equipos existentes, ya que los mismos satisfacen los requerimientos establecidos tanto para el desarrollo y puesta en funcionamiento del sistema propuesto.<br />En el siguiente cuadro se muestra la descripción del Software disponible en la Organización.<br />SoftwareDisponibleCantidadDescripción01Sistema Operativo Windows Xp Professional Service Pack 201Navegador IE 6, Mozilla Firefox02Herramientas Office 200702Sistemas Administrativos01Antivirus Eset Nod32 4.0Requerido01Licencia para Antivirus01Licencia de Microsoft<br />En cuanto al software, la Institución cuenta con todos las aplicaciones que emplearan para el desarrollo del proyecto y funcionamiento del sistema, lo cual no amerita inversión alguna para la adquisición de los mismos. Las estaciones de trabajo, operaran bajo ambiente Windows. Para el uso general de las estaciones en actividades diversas se debe poseer las herramientas de escritorio y los navegadores que existen en el mercado actualmente. <br />Factibilidad Económica<br />El presupuesto actual del Hospital Santa Teresita a invertir en el desarrollo del sistema es de $3000.<br />A continuación se presenta un estudio que dio como resultado la factibilidad económica del desarrollo del nuevo sistema de información. Se determinaron los recursos para desarrollar, implantar, y mantener en operación el sistema programado, haciendo una evaluación donde se puso de manifiesto el equilibrio existente entre los costos del sistema y los beneficios que se derivaron de éste, lo cual permitió observar de una manera más precisa las bondades del sistema propuesto.<br />Análisis Costo-Beneficio<br />Este análisis permitió hacer una comparación entre la relación costos del sistema actual, y los costos que tendría un nuevo sistema, conociendo de antemano los beneficios que la ciencia de la Informática ofrece.<br />Como se mencionó anteriormente en el estudio de factibilidad técnica, la Organización contaba con las herramientas necesarias para la puesta en marcha del sistema, por lo cual el desarrollo de la propuesta no requirió de una inversión inicial.<br />Beneficios Tangibles<br />El sistema informático a implementar permitirá un mejor control del inventario y las ventas, este tendrá un costo estimado de 1892.00 dólares. Los ingresos normales de la institución son de 800.00 dólares mensuales. Al no contar con procesos automatizados se nota una disminución de un 15% en los ingresos. <br />El precio de las licencias comerciales es de $300.00, El costo de operación mantenimiento se asigna a un programador que trabajara 2 horas semanales a 5 dólares la hora, se sacó un promedio de 10 resmas de papel anuales a 4 dólares c/u y 4 cartuchos de tienta a 10 dólares c/u. La formación de los empleados y dueños para el manejo del nuevo sistema será de 2 semanas 2 horas diarias a $6 la hora. <br />El factor de descuento es del 13% anual. La estimación de crecimiento de los Beneficios anual será de un 15%. Y los costos de operación en un 10%.<br />Beneficios Intangibles.<br />Optimizar las actividades aumentando la productividad del personal que labora en el mismo.<br />Un control Humanístico, que permite un mejor y más efectivo empleo de los recursos, tanto materiales como financieros. <br />La flexibilidad al manejar gran volumen y diversidad de información con rapidez, oportunidad y precisión, lo que ofrece una mejor herramienta de trabajo al personal, que facilitará sus labores.<br />Mejor capacidad de búsqueda y actualización de información, reduciendo la fuerza de trabajo en el proceso y control de recursos.<br />Mayor y mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos instalados.<br />Capacidad de registrar y almacenar quot;
automáticamentequot;
 datos de los registros, estandarizando el mantenimiento de los registros, lo que implica un aumento de la capacidad y seguridad de almacenamiento de registros.<br />El Análisis Costo-Beneficio presenta grandes ventajas para la Organización, ya que la misma cuenta con los recursos técnicos necesarios (hardware y software) para el desarrollo e implantación del nuevo sistema, por lo que no se hará erogación alguna en lo que a tecnología se refiere.<br />A continuación se presenta un resumen de los costos intrínsecos del sistema propuesto y una lista de los costos que conlleva implantar el mismo, y los costos de operación.<br />COSTO ESTIMADO DEL DESARROLLO DEL PROYECTO<br />Recursos Materiales Y VariosCantidadDescripciónCostoTotal4Resmas de papel3.6014.402Cartuchos de impresoras20.0040.001Cartuchos de respaldo4.004.004Material de oficina10.0040.006Tinta de impresoras4.0024.00Total122.40<br />Recursos HumanosCantidad de díasDescripciónCostoTotal08Analista de sistemas 4/6 horas24.00192.0004Diseñador 3/4 horas12.0048.0006Programador 5/8 horas40.00240.0013Ingeniero en sistemas (Jefe de proyecto) 10/6 horas60.00780.0010Capacitación para el nuevo Sistema12.00120.00Total1380.00<br />Recursos TecnológicosSoftwareCantidadDescripciónCostoTotal01Licencia Antivirus 140.00140.0001Licencia Microsoft160.00160.00Total300.00<br />Flujo de PagoRecursos humanos1380.00Recursos materiales y varios122.40Recursos tecnológicos300.00Imprev. 5%(A+B+C)90.00Total1892.00<br />Costos de OperaciónHORAS / Cantidad DescripciónTOTAL96Programador480.0010Resmas de papel40.0004Cartuchos de tinta40.00Total560.00<br />ANALISIS DE AMORTIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓNDescripción de cash flowAño 0Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5Costo de desarrollo-1892Costo de  operación y mantenimiento-560-616-678-745-820Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Costos de tiempo ajustado(ajustado al valor actual)-1892-496-482-470-457-445Costos acumulados en tiempo ajustado a lo largo del tiempo de vida-1892-2388-2870-3340-3797-4242Beneficios obtenidos del funcionamiento del nuevo sistema014401656190421902519Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Beneficios en tiempo ajustado (Valor real actual)012741297132013431367Beneficios acumulados en tiempo ajustado a lo largo del tiempo de vida012742571389152346601Costos + Beneficios acumulados en tiempo ajustado a lo largo del tiempo de vida-1892-1113-29955114372359PERÍODO DE AMORTIZACIÓN EN TIEMPO AJUSTADO2,4<br />GRAFICO DEMOSTRATIVO DEL ANALISIS DE AMORTIZACION<br />RENTABILIDAD DEL SISTEMA<br />ARI 6601,26    -4242,28=56%4242,28<br />ANALISIS DE VALOR ACTUAL NETO DEL PROYECTODescripción de cash flowAño 0Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5TOTALCosto de análisis, diseño e implementación-1892Costo de  operación y mantenimiento-560-616-678-745-820Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Costos de tiempo ajustado (ajustado al valor actual)-1892-496-482-470-457-445Valor Actual Total de los costes a lo largo del tiempo de vida-4242Beneficios obtenidos del funcionamiento del nuevo sistema014401656190421902519Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Valor actual de beneficios anuales012741297132013431367Valor actual total de los beneficios a lo largo del tiempo de vida6601VALOR ACTUAL NETO      2359<br />Factibilidad Legal<br />El R.D. 1720/2007 (Reglamento  de desarrollo de protección de datos de Carácter Personal) establece  las  medidas  de  índole  técnica  y  organizativas   necesarias   para  garantizar   la seguridad  que deben reunir los ficheros automatizados,  los centros de tratamiento,  locales, equipos, sistemas, programas y las personas que intervengan en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal sujetos al régimen de la LOPD.<br />El R.D. 1720/2007 identifica tres niveles de medidas de seguridad, BÁSICO, MEDIO y ALTO, los cuales deberán ser adoptados en función de los distintos tipos de datos personales de los que se disponga en cada fichero:<br />NIVELTIPO DE DATOSMEDIDAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIASBÁSICOAfecta a todos los ficheros que contengan datos personales• Nombre• Apellidos• Direcciones de contacto (tanto físicas como electrónicas)• Teléfono (tanto fijo como móvil)• Otros• Documento de seguridad• Régimen de funciones y obligaciones del personal• Registro de incidencias• Identificación y autenticación de usuarios• Control de acceso• Gestión de soportes• Copias de respaldo y recuperaciónMEDIO• Comisión infracciones penales• Comisión infracciones administrativas• Hacienda Pública• Servicios financieros• Información sobre solvencia patrimonial y crédito.• Medidas de seguridad de nivel básico• Responsable de Seguridad• Auditoría bienal• Medidas adicionales de Identificación y autenticación de usuarios• Control de acceso físico• Medidas adicionales de gestión de soportes.• Registro de incidencias.• Pruebas sin datos reales.ALTO• Ideología• Religión• Creencias• Origen racial• Salud• Vida sexual• Datos recabados para fines policiales sin consentimiento de las personas afectadas• Medidas de seguridad de nivel básico y medio• Seguridad en la distribución de soportes• Registro de accesos• Medidas adicionales de copias de respaldo• Cifrado de telecomunicaciones<br />Infracciones LOPD<br />Se establecen  una serie  de sanciones  a los Responsables  de los ficheros  que contengan datos de carácter personal. Estas se clasifican en leves, graves y muy graves, atendiendo a la infracción cometida.<br />Leves<br />No atender la solicitud de rectificación o cancelación b)  No inscribir el fichero en el RGPD<br />No informar al afectado al recoger sus datos d)  Incumplir el deber de secreto<br />Graves<br />Crear fichero privado con finalidad distinta del objeto empresarial <br />Recoger datos sin el consentimiento expreso del afectado<br />Tratar o usar los datos conculcando principios de la LOPD o del RMSFA<br />Impedir u obstaculizar ejercicio de derechos de acceso y oposición<br />Mantener datos inexactos o no rectificarlos o cancelarlos cuando afecte derechos de las personas<br />Vulnerar el deber de secreto sobre ficheros de nivel Medio<br />Mantener los ficheros, locales, programas o equipos incumpliendo el RMSFA<br />No proporcionar a la AEPD cuantos documentos sean requeridos u obstruir la inspección<br />No inscribir el fichero en el RGPD, cuando haya sido requerido por la AEPD<br />No informar al afectado/s LOPD Art. 5, 28 y 29, si han sido recabados de persona distinta del afectado.<br />Muy graves<br />Recoger datos en forma engañosa y fraudulenta<br />Comunicar o ceder datos, fuera de los casos en que esté permitido<br />Recabar y tratar datos especialmente protegidos sin consentimiento del afectado o excepción LOPD<br />No cesar el uso o tratamiento ilegítimo de datos tras requerimiento de la AEPD o del afectado<br />Transferencia temporal o definitiva de datos a países no homologados sin autorización de la AEPD<br />Tratar datos de forma ilegítima o con menosprecio de principios y garantías, cuando se impida o se atente el ejercicio de derechos fundamentales<br />Vulnerar el secreto sobre datos especialmente protegidos o de nivel Alto <br />No atender u obstaculizar sistemáticamente el ejercicio de derechos ARC<br />No atender sistemáticamente el deber de notificación al afectado de la inclusión en un fichero<br />CONCLUSIONES<br />La implantación de un nuevo sistema de facturación sería una buena decisión para que HST se mantenga.  Los propios empleados están de acuerdo con el cambio a un nuevo sistema.  Este sistema va a reforzar la estructura de trabajo que tiene HST, haciéndola más rápida y confiable.  De esta manera puede llegar a ser más atractiva.  <br />De esta manera se beneficia la institución, como también sus pacientes. No hay que ser un genio para darse cuenta que una compañía bien organizada trabaja con más rapidez y con mejor calidad.<br />Se ha llegado a la conclusión que el sistema será factible al implementarlo ya que la institución obtendrá los beneficios en un periodo de 2.4 años.<br />RECOMENDACIONES<br />La tecnología es un punto clave en este nuevo milenio.  Básicamente los negocios que no han optado por esta opción se están quedando atrás. Los mismos clientes están exigiendo esta nueva herramienta ya que la palabra tecnología pueda llegar a ser el equivalente a perfecto. Por eso, se le recomienda al HST adquirir equipo nuevo para poder ejecutar programas de mejor estructura y calidad, como lo es el nuevo sistema de facturación para Farmacia ya mencionado. El personal debe de estar preparado para poder manejar estos nuevos programas. Para lograrlo, se tiene pensado capacitar el personal de entregar el producto terminado. El costo de esta tecnología puede ser un alto, pero los resultados obtenidos serán más que satisfactorios.<br />
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1
2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1

Más contenido relacionado

Similar a 2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1

2. estudio de factibilidad
2. estudio de factibilidad2. estudio de factibilidad
2. estudio de factibilidad
Adrycita Beiap
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 
Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218
Maria Perez
 
Estudio tecnico fep
Estudio tecnico fepEstudio tecnico fep
Estudio tecnico fep
Yazmin Waldo
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
Proyecto scmst
Proyecto scmstProyecto scmst
Proyecto scmst
Danae V Zarate Serrano
 
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.14. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
Adrycita Beiap
 
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental  El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
Yerbabuena Software
 
Proyecto scmst
Proyecto scmstProyecto scmst
Proyecto scmst
Danae V Zarate Serrano
 
Plan informatico lerma
Plan informatico lermaPlan informatico lerma
Plan informatico lerma
JUAN ENRIQUE
 
Visión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producciónVisión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producción
Ileana Garza Ibarra
 
Ejemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidadEjemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidad
ljds
 
Factib
FactibFactib
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
Erick Gonzalez
 
5. Requisitos de Software Versión 1.0
5. Requisitos de Software Versión 1.05. Requisitos de Software Versión 1.0
5. Requisitos de Software Versión 1.0
Adrycita Beiap
 
Proyecto de reingenieria
Proyecto de reingenieriaProyecto de reingenieria
Proyecto de reingenieria
Elizabeth Juarez
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
KatherinneDeza1
 
Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]
MAKLG
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 

Similar a 2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1 (20)

2. estudio de factibilidad
2. estudio de factibilidad2. estudio de factibilidad
2. estudio de factibilidad
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218
 
Estudio tecnico fep
Estudio tecnico fepEstudio tecnico fep
Estudio tecnico fep
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
TA2_1
 
Proyecto scmst
Proyecto scmstProyecto scmst
Proyecto scmst
 
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.14. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
 
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental  El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
 
Proyecto scmst
Proyecto scmstProyecto scmst
Proyecto scmst
 
Plan informatico lerma
Plan informatico lermaPlan informatico lerma
Plan informatico lerma
 
Visión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producciónVisión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producción
 
Ejemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidadEjemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidad
 
Factib
FactibFactib
Factib
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
5. Requisitos de Software Versión 1.0
5. Requisitos de Software Versión 1.05. Requisitos de Software Versión 1.0
5. Requisitos de Software Versión 1.0
 
Proyecto de reingenieria
Proyecto de reingenieriaProyecto de reingenieria
Proyecto de reingenieria
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
 
Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

2. Estudio de Factibilidad Versión 1.1

  • 1. SIAPHST<br />SISTEMA INFORMATICO DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS DEL HOSPITAL SANTA TERESITA<br />Versión 1.1<br />ESTUDIO DE FACTIBILIDAD <br />HISTORIAL DE REVISIONES<br />Historial De RevisionesFechaVersiónDescripciónResponsable11-10-20101.0Investigación PreliminarAmanda Aguilar11-10-20101.0Estudio De FactibilidadAdriana Lasso 11-10-20101.0Plan General Del SoftwareStalin Calderón11-10-20101.0Gestión De RiesgosDiana Reyes<br />Control De CambiosFechaVersiónDescripciónResponsable16-10-20101.1Investigación PreliminarAmanda Aguilar16-10-20101.1Estudio De FactibilidadAdriana Lasso 16-10-20101.1Plan General Del SoftwareStalin Calderón16-10-20101.1Gestión De RiesgosDiana Reyes<br />INDICE<br /> TOC quot; 1-2quot; 1.Introducción PAGEREF _Toc275091078 4<br />1.1.Propósito PAGEREF _Toc275091079 4<br />1.2.Visión general PAGEREF _Toc275091080 4<br />2.Estudio de Factibilidad PAGEREF _Toc275091081 4<br />2.1.Factibilidad Operativa PAGEREF _Toc275091082 4<br />2.2.Factibilidad Técnica PAGEREF _Toc275091083 4<br />2.3.Factibilidad Económica PAGEREF _Toc275091084 5<br />2.4.Análisis Costo-Beneficio PAGEREF _Toc275091085 6<br />2.5.Factibilidad Legal PAGEREF _Toc275091086 11<br />3.CONCLUSIONES PAGEREF _Toc275091087 12<br />4.RECOMENDACIONES PAGEREF _Toc275091088 13<br />Introducción<br />Propósito<br />Dar alternativas de solución de problemas con la ayuda de diferentes alternativas como son:<br />La Factibilidad económica <br />La Factibilidad tecnológica <br />La Factibilidad Legal <br />La Factibilidad Operativa <br />Visión general<br />Especificar detalladamente cada una de las alternativas anteriormente mencionadas para obtener una mejor descripción de las necesidades de la empresa. <br />Estudio de Factibilidad<br />Factibilidad Operativa<br />Existe un interés marcado en la dirección y personal de la empresa para utilizar el desarrollo propuesto.<br />Farmacia y el personal están de acuerdo en las observaciones que se le han señalado, y están dispuestos a hacer cambios si requiere.<br />No hay obstáculo para ejecutar el proyecto, en cambio hay facilidad por parte de la empresa para implementar el sistema, por ejemplo. Apoyo de Farmacia para facilitar información e investigación, cooperación del personal en proceso y documentación, todo lo que ayude a tener una idea de lo que se necesita.<br />Factibilidad Técnica<br />En el siguiente cuadro se muestra la descripción del hardware disponible en la Organización.<br />HardwareDisponibleCantidadDescripción01Case: Foxconn P401Placa: MAINBOARD MSI K8 NNEO4-F AMD 939 S/R DDR400 PCI-E 4SATA01Procesador: PROCESADOR AMD 3000+ ATHLON 64 512K SOCKET 93902Memoria: DDR 1gb pc 400 Spectek02HD: 80Gb segate sata 150 01DVD: DVD WRITER LG GSA-4167B CD: 40*24*40 DVD: 16X8X24X INT.01Disketera: DISK DRIVE NEC 1.44MB 3.5quot; OEM INTERNO BLACK01Monitor: MONITOR LG CRT 17quot; FLATRON T730SH SILVER01Teclado01Mouse02Parlante01Micrófono01Impresora Láser Epson EPL-620001Impresora Multifunción HP Deskjet F38001UPS: ESTAB. FASE 1000 VA ESTADO SOLIDO 220V01Red Eterneth Topología Estrella01Cableado estructurado (UTP Categoria 5)01Switch de 16 Puertos 10/100 Marca Advantek01Red dorsal de Fibra ÓpticaRequerido01Procesador: Pentium IV01Memoria: 512 MB RAM01Disco Duro 60 GB01Unidad de CD-ROM 01Tarjeta de Red01Tarjeta de Video01Monitor SVGA01Teclado.01Mouse01Parlante01Micrófono01Impresora Multifunción HP Deskjet F300 (o posterior)01Unidad de Protección UPS<br />Evaluando el hardware existente y tomando en cuenta la configuración mínima necesaria, la Institución no requirió realizar inversión inicial para la adquisición de nuevos equipos, ni tampoco para re potenciar o actualizar los equipos existentes, ya que los mismos satisfacen los requerimientos establecidos tanto para el desarrollo y puesta en funcionamiento del sistema propuesto.<br />En el siguiente cuadro se muestra la descripción del Software disponible en la Organización.<br />SoftwareDisponibleCantidadDescripción01Sistema Operativo Windows Xp Professional Service Pack 201Navegador IE 6, Mozilla Firefox02Herramientas Office 200702Sistemas Administrativos01Antivirus Eset Nod32 4.0Requerido01Licencia para Antivirus01Licencia de Microsoft<br />En cuanto al software, la Institución cuenta con todos las aplicaciones que emplearan para el desarrollo del proyecto y funcionamiento del sistema, lo cual no amerita inversión alguna para la adquisición de los mismos. Las estaciones de trabajo, operaran bajo ambiente Windows. Para el uso general de las estaciones en actividades diversas se debe poseer las herramientas de escritorio y los navegadores que existen en el mercado actualmente. <br />Factibilidad Económica<br />El presupuesto actual del Hospital Santa Teresita a invertir en el desarrollo del sistema es de $3000.<br />A continuación se presenta un estudio que dio como resultado la factibilidad económica del desarrollo del nuevo sistema de información. Se determinaron los recursos para desarrollar, implantar, y mantener en operación el sistema programado, haciendo una evaluación donde se puso de manifiesto el equilibrio existente entre los costos del sistema y los beneficios que se derivaron de éste, lo cual permitió observar de una manera más precisa las bondades del sistema propuesto.<br />Análisis Costo-Beneficio<br />Este análisis permitió hacer una comparación entre la relación costos del sistema actual, y los costos que tendría un nuevo sistema, conociendo de antemano los beneficios que la ciencia de la Informática ofrece.<br />Como se mencionó anteriormente en el estudio de factibilidad técnica, la Organización contaba con las herramientas necesarias para la puesta en marcha del sistema, por lo cual el desarrollo de la propuesta no requirió de una inversión inicial.<br />Beneficios Tangibles<br />El sistema informático a implementar permitirá un mejor control del inventario y las ventas, este tendrá un costo estimado de 1892.00 dólares. Los ingresos normales de la institución son de 800.00 dólares mensuales. Al no contar con procesos automatizados se nota una disminución de un 15% en los ingresos. <br />El precio de las licencias comerciales es de $300.00, El costo de operación mantenimiento se asigna a un programador que trabajara 2 horas semanales a 5 dólares la hora, se sacó un promedio de 10 resmas de papel anuales a 4 dólares c/u y 4 cartuchos de tienta a 10 dólares c/u. La formación de los empleados y dueños para el manejo del nuevo sistema será de 2 semanas 2 horas diarias a $6 la hora. <br />El factor de descuento es del 13% anual. La estimación de crecimiento de los Beneficios anual será de un 15%. Y los costos de operación en un 10%.<br />Beneficios Intangibles.<br />Optimizar las actividades aumentando la productividad del personal que labora en el mismo.<br />Un control Humanístico, que permite un mejor y más efectivo empleo de los recursos, tanto materiales como financieros. <br />La flexibilidad al manejar gran volumen y diversidad de información con rapidez, oportunidad y precisión, lo que ofrece una mejor herramienta de trabajo al personal, que facilitará sus labores.<br />Mejor capacidad de búsqueda y actualización de información, reduciendo la fuerza de trabajo en el proceso y control de recursos.<br />Mayor y mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos instalados.<br />Capacidad de registrar y almacenar quot; automáticamentequot; datos de los registros, estandarizando el mantenimiento de los registros, lo que implica un aumento de la capacidad y seguridad de almacenamiento de registros.<br />El Análisis Costo-Beneficio presenta grandes ventajas para la Organización, ya que la misma cuenta con los recursos técnicos necesarios (hardware y software) para el desarrollo e implantación del nuevo sistema, por lo que no se hará erogación alguna en lo que a tecnología se refiere.<br />A continuación se presenta un resumen de los costos intrínsecos del sistema propuesto y una lista de los costos que conlleva implantar el mismo, y los costos de operación.<br />COSTO ESTIMADO DEL DESARROLLO DEL PROYECTO<br />Recursos Materiales Y VariosCantidadDescripciónCostoTotal4Resmas de papel3.6014.402Cartuchos de impresoras20.0040.001Cartuchos de respaldo4.004.004Material de oficina10.0040.006Tinta de impresoras4.0024.00Total122.40<br />Recursos HumanosCantidad de díasDescripciónCostoTotal08Analista de sistemas 4/6 horas24.00192.0004Diseñador 3/4 horas12.0048.0006Programador 5/8 horas40.00240.0013Ingeniero en sistemas (Jefe de proyecto) 10/6 horas60.00780.0010Capacitación para el nuevo Sistema12.00120.00Total1380.00<br />Recursos TecnológicosSoftwareCantidadDescripciónCostoTotal01Licencia Antivirus 140.00140.0001Licencia Microsoft160.00160.00Total300.00<br />Flujo de PagoRecursos humanos1380.00Recursos materiales y varios122.40Recursos tecnológicos300.00Imprev. 5%(A+B+C)90.00Total1892.00<br />Costos de OperaciónHORAS / Cantidad DescripciónTOTAL96Programador480.0010Resmas de papel40.0004Cartuchos de tinta40.00Total560.00<br />ANALISIS DE AMORTIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓNDescripción de cash flowAño 0Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5Costo de desarrollo-1892Costo de operación y mantenimiento-560-616-678-745-820Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Costos de tiempo ajustado(ajustado al valor actual)-1892-496-482-470-457-445Costos acumulados en tiempo ajustado a lo largo del tiempo de vida-1892-2388-2870-3340-3797-4242Beneficios obtenidos del funcionamiento del nuevo sistema014401656190421902519Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Beneficios en tiempo ajustado (Valor real actual)012741297132013431367Beneficios acumulados en tiempo ajustado a lo largo del tiempo de vida012742571389152346601Costos + Beneficios acumulados en tiempo ajustado a lo largo del tiempo de vida-1892-1113-29955114372359PERÍODO DE AMORTIZACIÓN EN TIEMPO AJUSTADO2,4<br />GRAFICO DEMOSTRATIVO DEL ANALISIS DE AMORTIZACION<br />RENTABILIDAD DEL SISTEMA<br />ARI 6601,26 -4242,28=56%4242,28<br />ANALISIS DE VALOR ACTUAL NETO DEL PROYECTODescripción de cash flowAño 0Año 1Año 2Año 3Año 4Año 5TOTALCosto de análisis, diseño e implementación-1892Costo de operación y mantenimiento-560-616-678-745-820Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Costos de tiempo ajustado (ajustado al valor actual)-1892-496-482-470-457-445Valor Actual Total de los costes a lo largo del tiempo de vida-4242Beneficios obtenidos del funcionamiento del nuevo sistema014401656190421902519Factores de descuento 13%10,8850,7830,6930,6130,543Valor actual de beneficios anuales012741297132013431367Valor actual total de los beneficios a lo largo del tiempo de vida6601VALOR ACTUAL NETO      2359<br />Factibilidad Legal<br />El R.D. 1720/2007 (Reglamento de desarrollo de protección de datos de Carácter Personal) establece las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad que deben reunir los ficheros automatizados, los centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas, programas y las personas que intervengan en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal sujetos al régimen de la LOPD.<br />El R.D. 1720/2007 identifica tres niveles de medidas de seguridad, BÁSICO, MEDIO y ALTO, los cuales deberán ser adoptados en función de los distintos tipos de datos personales de los que se disponga en cada fichero:<br />NIVELTIPO DE DATOSMEDIDAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIASBÁSICOAfecta a todos los ficheros que contengan datos personales• Nombre• Apellidos• Direcciones de contacto (tanto físicas como electrónicas)• Teléfono (tanto fijo como móvil)• Otros• Documento de seguridad• Régimen de funciones y obligaciones del personal• Registro de incidencias• Identificación y autenticación de usuarios• Control de acceso• Gestión de soportes• Copias de respaldo y recuperaciónMEDIO• Comisión infracciones penales• Comisión infracciones administrativas• Hacienda Pública• Servicios financieros• Información sobre solvencia patrimonial y crédito.• Medidas de seguridad de nivel básico• Responsable de Seguridad• Auditoría bienal• Medidas adicionales de Identificación y autenticación de usuarios• Control de acceso físico• Medidas adicionales de gestión de soportes.• Registro de incidencias.• Pruebas sin datos reales.ALTO• Ideología• Religión• Creencias• Origen racial• Salud• Vida sexual• Datos recabados para fines policiales sin consentimiento de las personas afectadas• Medidas de seguridad de nivel básico y medio• Seguridad en la distribución de soportes• Registro de accesos• Medidas adicionales de copias de respaldo• Cifrado de telecomunicaciones<br />Infracciones LOPD<br />Se establecen una serie de sanciones a los Responsables de los ficheros que contengan datos de carácter personal. Estas se clasifican en leves, graves y muy graves, atendiendo a la infracción cometida.<br />Leves<br />No atender la solicitud de rectificación o cancelación b) No inscribir el fichero en el RGPD<br />No informar al afectado al recoger sus datos d) Incumplir el deber de secreto<br />Graves<br />Crear fichero privado con finalidad distinta del objeto empresarial <br />Recoger datos sin el consentimiento expreso del afectado<br />Tratar o usar los datos conculcando principios de la LOPD o del RMSFA<br />Impedir u obstaculizar ejercicio de derechos de acceso y oposición<br />Mantener datos inexactos o no rectificarlos o cancelarlos cuando afecte derechos de las personas<br />Vulnerar el deber de secreto sobre ficheros de nivel Medio<br />Mantener los ficheros, locales, programas o equipos incumpliendo el RMSFA<br />No proporcionar a la AEPD cuantos documentos sean requeridos u obstruir la inspección<br />No inscribir el fichero en el RGPD, cuando haya sido requerido por la AEPD<br />No informar al afectado/s LOPD Art. 5, 28 y 29, si han sido recabados de persona distinta del afectado.<br />Muy graves<br />Recoger datos en forma engañosa y fraudulenta<br />Comunicar o ceder datos, fuera de los casos en que esté permitido<br />Recabar y tratar datos especialmente protegidos sin consentimiento del afectado o excepción LOPD<br />No cesar el uso o tratamiento ilegítimo de datos tras requerimiento de la AEPD o del afectado<br />Transferencia temporal o definitiva de datos a países no homologados sin autorización de la AEPD<br />Tratar datos de forma ilegítima o con menosprecio de principios y garantías, cuando se impida o se atente el ejercicio de derechos fundamentales<br />Vulnerar el secreto sobre datos especialmente protegidos o de nivel Alto <br />No atender u obstaculizar sistemáticamente el ejercicio de derechos ARC<br />No atender sistemáticamente el deber de notificación al afectado de la inclusión en un fichero<br />CONCLUSIONES<br />La implantación de un nuevo sistema de facturación sería una buena decisión para que HST se mantenga. Los propios empleados están de acuerdo con el cambio a un nuevo sistema. Este sistema va a reforzar la estructura de trabajo que tiene HST, haciéndola más rápida y confiable. De esta manera puede llegar a ser más atractiva. <br />De esta manera se beneficia la institución, como también sus pacientes. No hay que ser un genio para darse cuenta que una compañía bien organizada trabaja con más rapidez y con mejor calidad.<br />Se ha llegado a la conclusión que el sistema será factible al implementarlo ya que la institución obtendrá los beneficios en un periodo de 2.4 años.<br />RECOMENDACIONES<br />La tecnología es un punto clave en este nuevo milenio. Básicamente los negocios que no han optado por esta opción se están quedando atrás. Los mismos clientes están exigiendo esta nueva herramienta ya que la palabra tecnología pueda llegar a ser el equivalente a perfecto. Por eso, se le recomienda al HST adquirir equipo nuevo para poder ejecutar programas de mejor estructura y calidad, como lo es el nuevo sistema de facturación para Farmacia ya mencionado. El personal debe de estar preparado para poder manejar estos nuevos programas. Para lograrlo, se tiene pensado capacitar el personal de entregar el producto terminado. El costo de esta tecnología puede ser un alto, pero los resultados obtenidos serán más que satisfactorios.<br />