SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO VII Disponibilidad de Datos
Disponibilidad de Datos SIEMPRE ES HORARIO DE MÁXIMA AUDIENCIA EN ALGUN LUGAR DEL MUNDO. La disponibilidad de los datos en la empresa es muy importante ya que si no están disponibles, las aplicaciones no pueden funcionan y la empresa pierde dinero. 	Es responsabilidad del DBA que la Base de Datos este en línea y operando. 	Los e-business necesitan estar disponibles todo el tiempo.
Disponibilidad de Datos 	Un sistema Web  que no esta disponible puede hacer perder clientes y prestigio a la empresa. 	No solo e-business impulsa un aumento de disponibilidad. 	Otros factores son: ,[object Object]
	Se debe estar a tono con los tiempos.
	También se debe ganar competitividad.,[object Object]
Definición de Disponibilidad 	La disponibilidad tiene 4 Componentes. ,[object Object]
Recuperabilidad: la capacidad para restablecer el servicio en caso de un fallo o error de componente.
Fiabilidad: la capacidad para prestar el servicio en los niveles especificados por un período determinado.
Facilidad de servicio: la capacidad de determinar la existencia de problemas, diagnosticar su causa (s), y la reparación de los problemas.,[object Object]
Reducción del Tiempo para Mantenimiento 	Las bases de Datos con muchas transacciones necesitan mantenimiento y reorganización periódica y en ese lapso, la Base de Datos no esta disponible. 	Las bases de datos crecen, se requiere disponibilidad 24/7, las modificaciones a las bases de datos las fragmentan y la reorganización de archivos necesita que la BD esté inaccesible. 	El DBA debe ser muy creativo para encontrar tiempo para ejecutar procesos de mantenimiento de rutina.
Soporte de Decisiones 	El soporte a la toma de decisiones obliga a replicar los datos a varios ambientes. 	La base de datos no está disponible en la carga y descarga de datos.
Data Warehousing  	En los Data Warehousing , la descarga de datos externos u operacionales y carga a los Data Warehousing  afectan la disponibilidad del sistema.
Disponibilidad de tiempo completo  	El dinero nunca duerme y fluye a través de sistemas globales 24 / 7.El tiempo fuera no es tolerado. 	Las tareas de mantenimiento se realizan en pequeños fracciones de tiempo previamente dispuestas.
Creciente complejidad de TI  	Los DBA operan sistemas cada vez más complejos y heterogéneos haciendo más difíciles las tareas ordinarias de monitoreo. Las adquisiciones de nuevos negocios y fusiones obligan a consolidar sistemas incompatibles.
Costo del tiempo de inactividad 	El costo de inactividad varia de empresa a empresa. Es verdad que algunas organizaciones manejan mejor el tiempo fuera. 	Costos de tiempo fuera incluyen: ,[object Object]
Costos de puesto en marcha.
Implicaciones legales.	El tiempo fuera también influye en la imagen de la empresa. 	Se debe difundir los riesgos de pérdidas por tiempo fuera para que se invierta en prevención.
Cuanto Disponibilidad es Suficiente? Disponibilidad tradicionalmente se discuten en términos del porcentaje del tiempo total que un servicio tiene que estar arriba. 	Mientras más confiable un sistema existe más disponibilidad de éste. 	La disponibilidad de 5 nueves significa  99.999% del tiempo funcionando.
Cuanto Disponibilidad es Suficiente?
Cuánta Disponibilidad es Suficiente? 	Un sistema con alta disponibilidad cuesta varias veces más que lo normal. Ya que se debe analizar cuanto tiempo fuera los usuarios pueden tolerar. 	Se debe equilibrar costo con disponibilidad necesaria.
Causas de Indisponibilidad La pérdida del centro de datos. 	Obviamente, los datos no estarán disponibles si el centro de datos se pierde debido a un desastre natural o algún otro tipo de catástrofe, éste es el peor de los problemas que pueden ocurrir. 	Para solucionar este problema se debe: ,[object Object]
	Actualizar datos.
	Conectar usuarios o aplicaciones.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actade constitucion
Actade constitucionActade constitucion
Actade constitucion
anthony moreno
 
mongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y ComponentesmongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y Componentes
omenar
 
Modelado de análisis para aplicaciones webkarina
Modelado de análisis para aplicaciones webkarinaModelado de análisis para aplicaciones webkarina
Modelado de análisis para aplicaciones webkarina
karinaarevalo22
 
DHCP presentación
DHCP presentaciónDHCP presentación
DHCP presentación
Carlos Higuera
 
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosConclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
SebastianV91
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
Universidad Continental
 
Herramientas de diseño para sistemas embebidos
Herramientas de diseño para sistemas embebidosHerramientas de diseño para sistemas embebidos
Herramientas de diseño para sistemas embebidos
Luisf Muñoz
 
Bd nosql clave valor
Bd nosql clave valorBd nosql clave valor
Bd nosql clave valor
Escuela de Computación UCV
 
Itil estrategia del servicio
Itil  estrategia del servicioItil  estrategia del servicio
Itil estrategia del servicio
LCA
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Anel Sosa
 
Implementación de DNS
Implementación de DNS Implementación de DNS
Implementación de DNS
Percy Quintanilla
 
1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx
Andres Rodriguez Lopez
 
Documento vision
Documento visionDocumento vision
Documento vision
Jose Torres Gonzales
 
Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
Maria Figueredo
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
David Narváez
 
Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos, Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos,
Erivan Martinez Ovando
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
matitarosas
 
informe de gestión de cambios
 informe de gestión de cambios informe de gestión de cambios
informe de gestión de cambios
Rosita Falen
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
Saul Curitomay
 

La actualidad más candente (20)

Actade constitucion
Actade constitucionActade constitucion
Actade constitucion
 
mongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y ComponentesmongoDB - Arquitectura y Componentes
mongoDB - Arquitectura y Componentes
 
Modelado de análisis para aplicaciones webkarina
Modelado de análisis para aplicaciones webkarinaModelado de análisis para aplicaciones webkarina
Modelado de análisis para aplicaciones webkarina
 
DHCP presentación
DHCP presentaciónDHCP presentación
DHCP presentación
 
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosConclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
 
Herramientas de diseño para sistemas embebidos
Herramientas de diseño para sistemas embebidosHerramientas de diseño para sistemas embebidos
Herramientas de diseño para sistemas embebidos
 
Bd nosql clave valor
Bd nosql clave valorBd nosql clave valor
Bd nosql clave valor
 
Itil estrategia del servicio
Itil  estrategia del servicioItil  estrategia del servicio
Itil estrategia del servicio
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Implementación de DNS
Implementación de DNS Implementación de DNS
Implementación de DNS
 
1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx1. Metodologia PPDIOO.pptx
1. Metodologia PPDIOO.pptx
 
Documento vision
Documento visionDocumento vision
Documento vision
 
Servidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativoServidores: cuadro comparativo
Servidores: cuadro comparativo
 
3. OSPFv3 Redes IPv6
3. OSPFv3   Redes IPv63. OSPFv3   Redes IPv6
3. OSPFv3 Redes IPv6
 
Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos, Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos,
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
 
informe de gestión de cambios
 informe de gestión de cambios informe de gestión de cambios
informe de gestión de cambios
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 

Similar a Disponibilidad de datos

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Luis Chamorro
 
Funciones DBA
Funciones DBAFunciones DBA
Funciones DBA
GutierrezAbi
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Alexander Paisig
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
mercedestamayo3
 
Funciones de un DDBA
Funciones de un DDBAFunciones de un DDBA
Funciones de un DDBA
Rodrigo Arturo Bravo Francia
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Rodrigo Arturo Bravo Francia
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
Geimy Paul Puse Monja
 
Funciones de una base de datos
Funciones de una base de datosFunciones de una base de datos
Funciones de una base de datos
David Rocha
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Rolando Guerrero Rafael
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
Aldo Trucios Cornejo
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
david jesus chinchay bedon
 
Dba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresaDba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresa
Aldo Garcia
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
sergio
 
funciones del dba (database administrator)
funciones del dba (database administrator)funciones del dba (database administrator)
funciones del dba (database administrator)
Juan Gabriel Valenzuela Quispe
 
Gato
GatoGato
Gato
cj450
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
3213148189
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
RenatoGuzmanHonore
 
Eduardo hiram godínez aguirre inv dbms
Eduardo hiram godínez aguirre   inv dbmsEduardo hiram godínez aguirre   inv dbms
Eduardo hiram godínez aguirre inv dbms
Eduardo Hiram
 
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
AlbertCabezasAlania
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
Carlos Andres
 

Similar a Disponibilidad de datos (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Funciones DBA
Funciones DBAFunciones DBA
Funciones DBA
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
 
Funciones de un DDBA
Funciones de un DDBAFunciones de un DDBA
Funciones de un DDBA
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Funciones de una base de datos
Funciones de una base de datosFunciones de una base de datos
Funciones de una base de datos
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
 
Dba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresaDba y sus funciones en una empresa
Dba y sus funciones en una empresa
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
funciones del dba (database administrator)
funciones del dba (database administrator)funciones del dba (database administrator)
funciones del dba (database administrator)
 
Gato
GatoGato
Gato
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
 
Eduardo hiram godínez aguirre inv dbms
Eduardo hiram godínez aguirre   inv dbmsEduardo hiram godínez aguirre   inv dbms
Eduardo hiram godínez aguirre inv dbms
 
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
 

Más de UTN

Er extendido
Er extendidoEr extendido
Er extendido
UTN
 
Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)
UTN
 
Representación grafica m er
Representación grafica m erRepresentación grafica m er
Representación grafica m er
UTN
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
UTN
 
Diseño de aplicaciones
Diseño de aplicacionesDiseño de aplicaciones
Diseño de aplicaciones
UTN
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
UTN
 
Afinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datosAfinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datos
UTN
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
UTN
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
UTN
 
Modelo conceptual
Modelo conceptualModelo conceptual
Modelo conceptual
UTN
 
Administración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosAdministración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivos
UTN
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
UTN
 
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
UTN
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
UTN
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
UTN
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
UTN
 
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
UTN
 
El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)
UTN
 

Más de UTN (18)

Er extendido
Er extendidoEr extendido
Er extendido
 
Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)
 
Representación grafica m er
Representación grafica m erRepresentación grafica m er
Representación grafica m er
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
 
Diseño de aplicaciones
Diseño de aplicacionesDiseño de aplicaciones
Diseño de aplicaciones
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
 
Afinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datosAfinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datos
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo conceptual
Modelo conceptualModelo conceptual
Modelo conceptual
 
Administración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosAdministración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
 
El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)
 

Disponibilidad de datos

  • 2. Disponibilidad de Datos SIEMPRE ES HORARIO DE MÁXIMA AUDIENCIA EN ALGUN LUGAR DEL MUNDO. La disponibilidad de los datos en la empresa es muy importante ya que si no están disponibles, las aplicaciones no pueden funcionan y la empresa pierde dinero. Es responsabilidad del DBA que la Base de Datos este en línea y operando. Los e-business necesitan estar disponibles todo el tiempo.
  • 3.
  • 4. Se debe estar a tono con los tiempos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Recuperabilidad: la capacidad para restablecer el servicio en caso de un fallo o error de componente.
  • 8. Fiabilidad: la capacidad para prestar el servicio en los niveles especificados por un período determinado.
  • 9.
  • 10. Reducción del Tiempo para Mantenimiento Las bases de Datos con muchas transacciones necesitan mantenimiento y reorganización periódica y en ese lapso, la Base de Datos no esta disponible. Las bases de datos crecen, se requiere disponibilidad 24/7, las modificaciones a las bases de datos las fragmentan y la reorganización de archivos necesita que la BD esté inaccesible. El DBA debe ser muy creativo para encontrar tiempo para ejecutar procesos de mantenimiento de rutina.
  • 11. Soporte de Decisiones El soporte a la toma de decisiones obliga a replicar los datos a varios ambientes. La base de datos no está disponible en la carga y descarga de datos.
  • 12. Data Warehousing En los Data Warehousing , la descarga de datos externos u operacionales y carga a los Data Warehousing afectan la disponibilidad del sistema.
  • 13. Disponibilidad de tiempo completo El dinero nunca duerme y fluye a través de sistemas globales 24 / 7.El tiempo fuera no es tolerado. Las tareas de mantenimiento se realizan en pequeños fracciones de tiempo previamente dispuestas.
  • 14. Creciente complejidad de TI Los DBA operan sistemas cada vez más complejos y heterogéneos haciendo más difíciles las tareas ordinarias de monitoreo. Las adquisiciones de nuevos negocios y fusiones obligan a consolidar sistemas incompatibles.
  • 15.
  • 16. Costos de puesto en marcha.
  • 17. Implicaciones legales. El tiempo fuera también influye en la imagen de la empresa. Se debe difundir los riesgos de pérdidas por tiempo fuera para que se invierta en prevención.
  • 18. Cuanto Disponibilidad es Suficiente? Disponibilidad tradicionalmente se discuten en términos del porcentaje del tiempo total que un servicio tiene que estar arriba. Mientras más confiable un sistema existe más disponibilidad de éste. La disponibilidad de 5 nueves significa 99.999% del tiempo funcionando.
  • 20. Cuánta Disponibilidad es Suficiente? Un sistema con alta disponibilidad cuesta varias veces más que lo normal. Ya que se debe analizar cuanto tiempo fuera los usuarios pueden tolerar. Se debe equilibrar costo con disponibilidad necesaria.
  • 21.
  • 23.
  • 24. Causas de Indisponibilidad La pérdida de hardware del servidor. El hardware básico del servidor consiste en el CPU, memoria y los subsistemas de disco. Si la CPU se daña todo el sistema no funciona, una solución es un clúster. Otra solución puede ser la replicación a un servidor secundario. La rapidez con que se soluciona el problema depende del hardware y software. Cuando la RAM falla el sistema no funciona y si el daño es parcial sufre el rendimiento, una solución para esto es reponer las memorias RAM dañadas.
  • 25. Causas de Indisponibilidad Si el servidor de Base de Datos se pierde o daña se debe reemplazar el servidor, cargar el SO, DBMS, Base de Datos y configurarlos. El DBA se asegura de tener fuentes alternativas de energía como UPS, repuestos, etc.
  • 26. Causas de Indisponibilidad Indisponibilidad relacionada con el almacenamiento enDisco. La disponibilidad se afecta directamente con fallos en los discos. En una implementación simple, los archivos de la Base de Datos están en un subsistema de disco local en el servidor. Si los discos fallan hay indisponibilidad. Se debe reponer los discos dañados y restaurar la Base de Datos, para lo cual se deben usar las copias de respaldo y logs. El uso de RAIDS ayudan a disminuir la indisponibilidad. Si la Base de Datos se almacena sobre un Storage Area Network (SAN) puede fallar si varios discos se dañan o fallan las conexiones. Un sistema de prevención de fallos como una Base de Datos Standby ayuda a minimizar el tiempo fuera causado por fallos en los discos.
  • 27.
  • 29. Aprovechar las características del DBMS que promuevan la disponibilidad.
  • 30.
  • 31.
  • 34. Carga y descarga de datos.