SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje en la Educación a Distancia
La importancia de la comunicación en la EaD.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Presentación
Es indudable la importancia que tiene la comunicación en todos los
aspectos de la vida humana. Gracias a ella, el ser humano ha podido
forjar su destino usando la comunicación verbal (palabra) y no verbal
(cuerpo y gestos) como medio para conseguir sus objetivos.
La comunicación humana es un proceso caracterizado por incluir dos o
más personas que comparten un mensaje, entre idas y vueltas, por
diferentes medios, al mismo tiempo o de forma sucesiva, siendo, en el
mejor de los casos consecuentes los mensajes, afectando el contexto
situacional y teniendo mucho que ver el contexto histórico.
En la Educación a distancia, la Comunicación no sería posible de no
existir el Feedback o realimentación, aplicando normas de Netiqueta
que garanticen la optimización de la información y permitiendo el plena
comprensión de la información.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Emisor Perceptor
FEEDBACK -
REALIMENTACIÓN
CANAL
MENSAJE
CÓDIGO
CONTEXTO
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
El aprendizaje en la Educación a Distancia
La comunicación en la EaD
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Competencia comunicativa
Competencia:
• Capacidad para el desarrollo de algo.
Comunicación:
• Acción de comunicar o comunicarse.
Competencia comunicativa:
• Capacidad para comunicarnos de manera asertiva.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
La importancia de la
comunicación en la EaD
El desarrollo de competencias comunicativas a través
de la apropiación de la tecnología debe verse como la
capacidad para la producción, recepción e
interpretación de mensajes de diferentes tipos y a
través de diferentes medios, que puedan promover
interacciones educativas, a diferencia de otros
procesos formativos o de entrenamiento para el uso
de los medios que ponen énfasis en el dominio de los
aparatos y sus potencialidades para la circulación y
uso de mensajes producidos por otros. (María de los
Ángeles de la Rosa Reyes. Primer congreso virtual
latinoamericano de educación a distancia)
Saber leer
Saber
escribir
Saber
comunicarse
El aprendizaje en la Educación a Distancia
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiqueta: el comportamiento en la Web
Redes
sociales
Correos
electrónicos
Foros
académicos
Sesiones
sincrónicas
 Recuerde lo humano
 Siga en la web los mismos estándares de comportamiento que
utiliza en la vida real
 Sepa en qué lugar del ciberespacio está
 Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
 Ponga de su parte, véase muy bien en línea
 Comparta el conocimiento de los expertos
 Ayude a que las controversias se mantengan bajo control
 Respeto por la privacidad de los demás
 No abuse de las ventajas que pueda usted tener
 Excuse los errores de otros
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiquetas en la Web
Se debe respetar los derechos de autor, de
lo contrario puede ser asumido como
Plagio.
Los comentarios deben ser claros y
coherentes.
Los comentarios realizados no deben
superar la cantidad de texto inicial.
Se deben evitar los insultos, malas
palabras y ahondar en la misma pregunta
una y otra vez.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiquetas en la Web
Evite abreviar las palabras.
No alterne el teclado con el uso de
mayúsculas y minúsculas en las palabras.
Evite el uso excesivo de íconos para
reemplazar palabras.
Las MAYÚSCULAS sostenidas en las web
significan ENOJO
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiquetas en la Web
Evite comentarios y palabras subidas de
tono, sea claro y breve con lo que escribe.
En lo posible no envié mensajes en
cadena, no son bien vistos y expone a sus
contactos.
Si va enviar mensajes a varias personas,
envía en CCO, que significa Con Copia
Oculta. .
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiquetas en la Web
Denote su educación y respeto saludando y
despidiéndose tal como haría
presencialmente.
Responda con brevedad los mensajes que
considere importantes.
Evite enviar el correo automático de
respuesta a menos que sea realmente
indispensable.
Revise con frecuencia su correo electrónico
puede tener información importante.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiquetas en la Web
Sea breve y conciso con lo que desea
comunicar y/o enviar.
Póngale el título al mensaje envía.
No pida confirmación de los correos que
envía, es de mala educación y denota
desconfianza
Si la informaciones es amplia, envíela como
un documento adjunto.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiqueta en la Educación a Distancia
Foros académicos:
•Antes de publicar contenido, los participantes de un foro
deben dedicar tiempo a leer los mensajes que anteriormente
han sido enviados por los demás, para así evitar repeticiones.
•Los usuarios deben diferenciar entre responder a un mensaje
anteriormente publicado, y publicar un mensaje que plantee
un tema de discusión nuevo. Si hay un giro en el tema, el
título de la discusión debe ser cambiado.
•No se puede escribir en mayúscula sostenida pues estas
representan gritos.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiqueta en la Educación a Distancia
Chat académicos:
•Hay que tratar a quienes participan en el Chat con el mismo
respeto con que nos gusta ser tratados o tratadas.
•Antes de escribir cualquier mensaje, hay que pensar bien su
redacción, evitando que pueda dar lugar a interpretaciones
erróneas.
•Cualquier mensaje debe ser escrito pensando en cómo será la
reacción de quien lo reciba.
•Hay que cuidar las normas ortográficas.
•Hay que evitar las palabras relativas al argot restringido a un
grupo reducido de personas.
•Las recriminaciones públicas son muy mal recibidas,
normalmente. Para esto hay que elegir los mensajes privados
dentro del Chat.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
Netiqueta en la Educación a Distancia
Mensajería interna:
•Los mensajes, en lo posible, deben ser concisos.
•El título de un mensaje debe indicar el tema que se va a
tratar, esto hace más fácil catalogar, priorizar, y leer el correo.
•Antes de escribir un mensaje, es aconsejable organizar las
ideas y pensar bien qué se va a escribir. Después de
terminarlo, es bueno corregir la ortografía.
•Los mensajes llegan instantáneamente al destino, pero esto
no significa que el receptor pueda responder de inmediato, es
decir debe el usuario ser paciente en el tiempo de respuesta,
que estará entre las 1 y 48 horas.
El aprendizaje en la Educación a Distancia
¡GRACIAS!
Fundación Universitaria Claretiana
Fundación Universitaria Claretiana
UNICLARETIANA

Más contenido relacionado

Similar a 2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx

Actividades restantes 1
Actividades restantes 1Actividades restantes 1
Actividades restantes 1
gregorio cuamatzi
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Principios de correo electrónico
Principios de correo electrónicoPrincipios de correo electrónico
Principios de correo electrónico
Eliza Luna
 
Comunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtualesComunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtualesAngie Acosta
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
jcontreras742
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
Gerson Diaz
 
Pautas de comunicación
Pautas de comunicaciónPautas de comunicación
Pautas de comunicación
aulavirtual_uch
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
Grupo 10 Jaguares
 
Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)
AndresRestrepoOchoa
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)jennii_alexa
 
Actividades 1
Actividades 1Actividades 1
Actividades 1
elsamenesesperez
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteVian1101
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquettepancreasea
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
milo980629
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
Eli Mo
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
avasquez209
 

Similar a 2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx (20)

Actividades restantes 1
Actividades restantes 1Actividades restantes 1
Actividades restantes 1
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
 
Principios de correo electrónico
Principios de correo electrónicoPrincipios de correo electrónico
Principios de correo electrónico
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Comunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtualesComunicación en entornos virtuales
Comunicación en entornos virtuales
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
 
Act. restantes
Act. restantesAct. restantes
Act. restantes
 
Pautas de comunicación
Pautas de comunicaciónPautas de comunicación
Pautas de comunicación
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
Actividades 1
Actividades 1Actividades 1
Actividades 1
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquette
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquette
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
 

Más de lorenazapata32

presentacion curso de vida gobernacion.pdf
presentacion curso de vida gobernacion.pdfpresentacion curso de vida gobernacion.pdf
presentacion curso de vida gobernacion.pdf
lorenazapata32
 
tecnicas.ppt
tecnicas.ppttecnicas.ppt
tecnicas.ppt
lorenazapata32
 
Normas APA_7ma Ed. 2023.pptx
Normas APA_7ma Ed. 2023.pptxNormas APA_7ma Ed. 2023.pptx
Normas APA_7ma Ed. 2023.pptx
lorenazapata32
 
Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...
Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...
Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...
lorenazapata32
 
Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...
Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...
Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...
lorenazapata32
 
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
lorenazapata32
 

Más de lorenazapata32 (6)

presentacion curso de vida gobernacion.pdf
presentacion curso de vida gobernacion.pdfpresentacion curso de vida gobernacion.pdf
presentacion curso de vida gobernacion.pdf
 
tecnicas.ppt
tecnicas.ppttecnicas.ppt
tecnicas.ppt
 
Normas APA_7ma Ed. 2023.pptx
Normas APA_7ma Ed. 2023.pptxNormas APA_7ma Ed. 2023.pptx
Normas APA_7ma Ed. 2023.pptx
 
Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...
Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...
Carlos Montano - La naturaleza del Servicio Social- Buscando la especificidad...
 
Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...
Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...
Belén Lorente - Trabajo Social y ciencias sociales. Obtenido de https_revista...
 
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019). Código de ética de los trabajador...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx

  • 1. El aprendizaje en la Educación a Distancia La importancia de la comunicación en la EaD.
  • 2. El aprendizaje en la Educación a Distancia Presentación Es indudable la importancia que tiene la comunicación en todos los aspectos de la vida humana. Gracias a ella, el ser humano ha podido forjar su destino usando la comunicación verbal (palabra) y no verbal (cuerpo y gestos) como medio para conseguir sus objetivos. La comunicación humana es un proceso caracterizado por incluir dos o más personas que comparten un mensaje, entre idas y vueltas, por diferentes medios, al mismo tiempo o de forma sucesiva, siendo, en el mejor de los casos consecuentes los mensajes, afectando el contexto situacional y teniendo mucho que ver el contexto histórico. En la Educación a distancia, la Comunicación no sería posible de no existir el Feedback o realimentación, aplicando normas de Netiqueta que garanticen la optimización de la información y permitiendo el plena comprensión de la información.
  • 3. El aprendizaje en la Educación a Distancia Emisor Perceptor FEEDBACK - REALIMENTACIÓN CANAL MENSAJE CÓDIGO CONTEXTO ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
  • 4. El aprendizaje en la Educación a Distancia La comunicación en la EaD
  • 5. El aprendizaje en la Educación a Distancia Competencia comunicativa Competencia: • Capacidad para el desarrollo de algo. Comunicación: • Acción de comunicar o comunicarse. Competencia comunicativa: • Capacidad para comunicarnos de manera asertiva.
  • 6. El aprendizaje en la Educación a Distancia La importancia de la comunicación en la EaD El desarrollo de competencias comunicativas a través de la apropiación de la tecnología debe verse como la capacidad para la producción, recepción e interpretación de mensajes de diferentes tipos y a través de diferentes medios, que puedan promover interacciones educativas, a diferencia de otros procesos formativos o de entrenamiento para el uso de los medios que ponen énfasis en el dominio de los aparatos y sus potencialidades para la circulación y uso de mensajes producidos por otros. (María de los Ángeles de la Rosa Reyes. Primer congreso virtual latinoamericano de educación a distancia) Saber leer Saber escribir Saber comunicarse
  • 7. El aprendizaje en la Educación a Distancia
  • 8. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiqueta: el comportamiento en la Web Redes sociales Correos electrónicos Foros académicos Sesiones sincrónicas  Recuerde lo humano  Siga en la web los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real  Sepa en qué lugar del ciberespacio está  Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás  Ponga de su parte, véase muy bien en línea  Comparta el conocimiento de los expertos  Ayude a que las controversias se mantengan bajo control  Respeto por la privacidad de los demás  No abuse de las ventajas que pueda usted tener  Excuse los errores de otros
  • 9. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiquetas en la Web Se debe respetar los derechos de autor, de lo contrario puede ser asumido como Plagio. Los comentarios deben ser claros y coherentes. Los comentarios realizados no deben superar la cantidad de texto inicial. Se deben evitar los insultos, malas palabras y ahondar en la misma pregunta una y otra vez.
  • 10. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiquetas en la Web Evite abreviar las palabras. No alterne el teclado con el uso de mayúsculas y minúsculas en las palabras. Evite el uso excesivo de íconos para reemplazar palabras. Las MAYÚSCULAS sostenidas en las web significan ENOJO
  • 11. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiquetas en la Web Evite comentarios y palabras subidas de tono, sea claro y breve con lo que escribe. En lo posible no envié mensajes en cadena, no son bien vistos y expone a sus contactos. Si va enviar mensajes a varias personas, envía en CCO, que significa Con Copia Oculta. .
  • 12. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiquetas en la Web Denote su educación y respeto saludando y despidiéndose tal como haría presencialmente. Responda con brevedad los mensajes que considere importantes. Evite enviar el correo automático de respuesta a menos que sea realmente indispensable. Revise con frecuencia su correo electrónico puede tener información importante.
  • 13. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiquetas en la Web Sea breve y conciso con lo que desea comunicar y/o enviar. Póngale el título al mensaje envía. No pida confirmación de los correos que envía, es de mala educación y denota desconfianza Si la informaciones es amplia, envíela como un documento adjunto.
  • 14. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiqueta en la Educación a Distancia Foros académicos: •Antes de publicar contenido, los participantes de un foro deben dedicar tiempo a leer los mensajes que anteriormente han sido enviados por los demás, para así evitar repeticiones. •Los usuarios deben diferenciar entre responder a un mensaje anteriormente publicado, y publicar un mensaje que plantee un tema de discusión nuevo. Si hay un giro en el tema, el título de la discusión debe ser cambiado. •No se puede escribir en mayúscula sostenida pues estas representan gritos.
  • 15. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiqueta en la Educación a Distancia Chat académicos: •Hay que tratar a quienes participan en el Chat con el mismo respeto con que nos gusta ser tratados o tratadas. •Antes de escribir cualquier mensaje, hay que pensar bien su redacción, evitando que pueda dar lugar a interpretaciones erróneas. •Cualquier mensaje debe ser escrito pensando en cómo será la reacción de quien lo reciba. •Hay que cuidar las normas ortográficas. •Hay que evitar las palabras relativas al argot restringido a un grupo reducido de personas. •Las recriminaciones públicas son muy mal recibidas, normalmente. Para esto hay que elegir los mensajes privados dentro del Chat.
  • 16. El aprendizaje en la Educación a Distancia Netiqueta en la Educación a Distancia Mensajería interna: •Los mensajes, en lo posible, deben ser concisos. •El título de un mensaje debe indicar el tema que se va a tratar, esto hace más fácil catalogar, priorizar, y leer el correo. •Antes de escribir un mensaje, es aconsejable organizar las ideas y pensar bien qué se va a escribir. Después de terminarlo, es bueno corregir la ortografía. •Los mensajes llegan instantáneamente al destino, pero esto no significa que el receptor pueda responder de inmediato, es decir debe el usuario ser paciente en el tiempo de respuesta, que estará entre las 1 y 48 horas.
  • 17. El aprendizaje en la Educación a Distancia ¡GRACIAS! Fundación Universitaria Claretiana Fundación Universitaria Claretiana UNICLARETIANA