SlideShare una empresa de Scribd logo
El aula virtual y el 
discurso docente
Pautas para una comunicación apropiada 
Toda la comunicación desarrollada por el Tutor en el Aula Virtual tiene un 
sentido y una direccionalidad: colaborar con el participante de modo que 
éste pueda apropiarse de los contenidos desarrollados en el Curso con el 
fin de completar los estudios y culminar la experiencia formativa. 
•Al relacionarnos en el aula virtual no utilizamos gestos, expresiones y/o 
modulaciones de la voz. Esto trae como consecuencia que los 
interlocutores, como nosotros mismos, carezcan de ayudas 
interpretativas que den contexto y significación al mensaje. 
El tutor y las 
limitaciones 
del aula virtual 
Dada esta limitante en este tipo de aprendizaje surge la necesidad de 
contar con una comunicación escrita que sea capaz de transmitir 
ideas claras, instrucciones precisas, estímulos apropiados y 
sentimientos adecuados a la vida académica. 
El Tutor es un mediador entre los contenidos y el participante y todas las acciones 
desarrolladas son de vital importancia y trascendencia. La mediación se hace a 
través de la comunicación en los Mensajes, los Foros, los Chats, el Calendario, etc.
Resumen de las pautas de una comunicación adecuada 
1. Siempre es necesario mantener el sentido común, los buenos modales, la 
cortesía, el respeto, la consideración y la tolerancia, al otro lado de su pantalla 
hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos y de diferentes 
nacionalidades y costumbres. 
2. Comunicación cristalina, clara , diáfana, sincera, cuidar la ortografía y no es 
aceptable el uso de vocabulario obsceno en los comunicados. Cuidemos el uso 
de las letras mayúsculas, se pueden usar para sustituir acentos o para 
enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se interpreta en la red 
como que usted está gritando. 
3. Recordar que como los mensajes son de la lectura y uso común por todos los 
integrantes del aula virtual, debemos enviar un mensaje de presentación dando 
su nombre y demás datos de importancia. 
4. Debemos ser cuidadosos y separar los mensajes personales en privado y 
publique sólo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para 
todos. Nunca debemos citar en público comentarios o mensajes que le fueron 
enviados en privado. Recordemos que las alabanzas y felicitaciones pueden 
hacerse en público, mientras las criticas y desacuerdos deben transmitirse en 
privado.
Resumen de las pautas de una comunicación adecuada 
5. No extenderse en los mensajes, mantenga sus comunicados breves y 
concretos, enfocados al asunto principal. el Curso que es el Aula Virtual del uso 
del correo electrónico como instrumento de comunicación y aprendizaje. 
6. En el Foro, en la Discusión, utilice el "Subject Line" correctamente, 
cambiándolo cuando esté contestando alguna intervención de un participante 
cuyo tema ya no es el original. Debemos respetar las leyes sobre Derechos de 
autor y cite las fuentes bibliográficas que faciliten al participante acceder al 
acervo documental sobre el tema. 
7. No utilizar el Aula Virtual para promocionar causas religiosas, filosóficas, 
políticas o comerciales, practiquemos la TOLERANCIA. 
8. Si recibe usted un mensaje de aviso sobre un virus que se contagia por e-mail o 
algo similar, NO escriba a todos para alertar sobre esto. Lo más seguro se trata 
de uno de tantos "Hoaxes" o virus falsos que abundan en la red. Notifique sólo 
a la Coordinación Académica y desde allí se investigara. De ser necesario, 
luego se pasará su aviso a la lista.

Más contenido relacionado

Similar a El aula virtual y el discurso docente

El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
Pablo Piovoso
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
Eli Mo
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
Eli Mo
 
2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx
2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx
2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx
lorenazapata32
 
“Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”.
“Actividad clase 8 módulo 3   oswaldo gonzález sánchez”.“Actividad clase 8 módulo 3   oswaldo gonzález sánchez”.
“Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”.
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Normas netiqueta
Normas netiquetaNormas netiqueta
Normas netiqueta
AcademicoEmticl
 
Principios de correo electrónico
Principios de correo electrónicoPrincipios de correo electrónico
Principios de correo electrónico
Eliza Luna
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
jhonatanbermudez_
 
Chats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacionChats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacion
TINI07
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativastomo-03
 
El Apoyo de las Tutorías Virtuales
El Apoyo de las Tutorías VirtualesEl Apoyo de las Tutorías Virtuales
El Apoyo de las Tutorías VirtualesLeonardo Alberto
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiquetadaanleva
 
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
Jorge Prioretti
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
Estatal syllabus english v 2014
Estatal syllabus english v   2014Estatal syllabus english v   2014
Estatal syllabus english v 2014jacquelinelopez123
 
Errores de comunicación 2
Errores de comunicación 2Errores de comunicación 2
Errores de comunicación 2
Ivonne Hernandez
 
Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2
SENA Girardot
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
SENA Girardot
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 

Similar a El aula virtual y el discurso docente (20)

El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx
2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx
2. La importancia de la comunicación en la EaD..pptx
 
“Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”.
“Actividad clase 8 módulo 3   oswaldo gonzález sánchez”.“Actividad clase 8 módulo 3   oswaldo gonzález sánchez”.
“Actividad clase 8 módulo 3 oswaldo gonzález sánchez”.
 
Normas netiqueta
Normas netiquetaNormas netiqueta
Normas netiqueta
 
Principios de correo electrónico
Principios de correo electrónicoPrincipios de correo electrónico
Principios de correo electrónico
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
 
Chats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacionChats y foros en linea para la educacion
Chats y foros en linea para la educacion
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal Linguistica
 
El Apoyo de las Tutorías Virtuales
El Apoyo de las Tutorías VirtualesEl Apoyo de las Tutorías Virtuales
El Apoyo de las Tutorías Virtuales
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
Aplicación en el aula de seminario socrático como técnica que favorece la inc...
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Estatal syllabus english v 2014
Estatal syllabus english v   2014Estatal syllabus english v   2014
Estatal syllabus english v 2014
 
Errores de comunicación 2
Errores de comunicación 2Errores de comunicación 2
Errores de comunicación 2
 
Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2Resultados de aprendizaje2
Resultados de aprendizaje2
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El aula virtual y el discurso docente

  • 1. El aula virtual y el discurso docente
  • 2. Pautas para una comunicación apropiada Toda la comunicación desarrollada por el Tutor en el Aula Virtual tiene un sentido y una direccionalidad: colaborar con el participante de modo que éste pueda apropiarse de los contenidos desarrollados en el Curso con el fin de completar los estudios y culminar la experiencia formativa. •Al relacionarnos en el aula virtual no utilizamos gestos, expresiones y/o modulaciones de la voz. Esto trae como consecuencia que los interlocutores, como nosotros mismos, carezcan de ayudas interpretativas que den contexto y significación al mensaje. El tutor y las limitaciones del aula virtual Dada esta limitante en este tipo de aprendizaje surge la necesidad de contar con una comunicación escrita que sea capaz de transmitir ideas claras, instrucciones precisas, estímulos apropiados y sentimientos adecuados a la vida académica. El Tutor es un mediador entre los contenidos y el participante y todas las acciones desarrolladas son de vital importancia y trascendencia. La mediación se hace a través de la comunicación en los Mensajes, los Foros, los Chats, el Calendario, etc.
  • 3. Resumen de las pautas de una comunicación adecuada 1. Siempre es necesario mantener el sentido común, los buenos modales, la cortesía, el respeto, la consideración y la tolerancia, al otro lado de su pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos y de diferentes nacionalidades y costumbres. 2. Comunicación cristalina, clara , diáfana, sincera, cuidar la ortografía y no es aceptable el uso de vocabulario obsceno en los comunicados. Cuidemos el uso de las letras mayúsculas, se pueden usar para sustituir acentos o para enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se interpreta en la red como que usted está gritando. 3. Recordar que como los mensajes son de la lectura y uso común por todos los integrantes del aula virtual, debemos enviar un mensaje de presentación dando su nombre y demás datos de importancia. 4. Debemos ser cuidadosos y separar los mensajes personales en privado y publique sólo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para todos. Nunca debemos citar en público comentarios o mensajes que le fueron enviados en privado. Recordemos que las alabanzas y felicitaciones pueden hacerse en público, mientras las criticas y desacuerdos deben transmitirse en privado.
  • 4. Resumen de las pautas de una comunicación adecuada 5. No extenderse en los mensajes, mantenga sus comunicados breves y concretos, enfocados al asunto principal. el Curso que es el Aula Virtual del uso del correo electrónico como instrumento de comunicación y aprendizaje. 6. En el Foro, en la Discusión, utilice el "Subject Line" correctamente, cambiándolo cuando esté contestando alguna intervención de un participante cuyo tema ya no es el original. Debemos respetar las leyes sobre Derechos de autor y cite las fuentes bibliográficas que faciliten al participante acceder al acervo documental sobre el tema. 7. No utilizar el Aula Virtual para promocionar causas religiosas, filosóficas, políticas o comerciales, practiquemos la TOLERANCIA. 8. Si recibe usted un mensaje de aviso sobre un virus que se contagia por e-mail o algo similar, NO escriba a todos para alertar sobre esto. Lo más seguro se trata de uno de tantos "Hoaxes" o virus falsos que abundan en la red. Notifique sólo a la Coordinación Académica y desde allí se investigara. De ser necesario, luego se pasará su aviso a la lista.