SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA MUSCULO
ESQUELÉTICO
Anatomía y fisionomía
SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO
ARTICULACIONES MÚSCULOSESQUELETO
AXIAL APENDICULAR
CAJA TORÁCICA
CABEZA EXTREMIDADES
DIARTROSIS
ANFIARTROSIS
SINARTROSIS
Estriado
Liso
Cardiaco
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA OSEO
El sistema esquelético es una estructura interna
formada por huesos que están unidos unos con otros
formando una armazón resistente y articulada.
Está armazón tiene diversas funciones:
sostener el cuerpo
proteger órganos internos
formar una base sólida para el anclaje de los
músculos
Permitir el movimiento a todas las partes del cuerpo.
Los huesos que componen el esqueleto se dividen en:
HUESOS IREGULARES
En un hueso se puede identificar 2 clases de sustancias:
ORGANICA (oseína)
INORGANICA (sales y calcáreas)
Los huesos están constituidos por tres tipos de células:
 Osteocitos
 Osteoblastos
 Osteoclastos
PARTES DEL HUESO:  PERIOSTIO
 HUESO COMPACTO
 HUESO ESPONJOSO
 MEDULA OSEA
ESQUELETO
AXIAL APENDICULAR
CABEZA
CRANEO CARA
PARES IMPARES
PARIETALES
 TEMPORALES
FRONTAL
OCCIPITAL
ESFENOIDES
ETIMOIDES
PARES IMPARES
NASALES
 MAXILARES SUPERIORES
 LAGRIMALES
 CIGOMÁTICOS
 CORNETES INFERIORES
 PLATINOS
VOMER
MAXILAR
INFERIOR
HUESOS DEL CRÁNEO Y DE LA CARA
HUESOS DEL CRÁNEO Y DE LA CARA
CAJA TORAXICA
CINTURA
ESCAPULAR
CINTURA
PELVIANA
CLAVICULAS
OMOPLATOS
ESTERNON
 COSTILLAS
COXALES
ILION
ISQUION
PUBIS
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA ESCAPULAR
CINTURA PELVIANA
APENDICULAR
EXTREMIDADES
SUPERIORES
EXTREMIDADES
INFERIORES
HÚMERO
RADIO Y CÚBITO
CARPO
 METACARPOS Y
FALANGES.
FÉMUR
RÓTULA
TIBIA Y PERONÉ
 TARSO
METATARSOS Y
FALANGES
EXTREMIDADES SUPERIORES
EXTREMIDADES SUPERIORES
EXTREMIDADES INFERIORES
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS
1. Superficies Articulares
2. Ligamentos
3. Membrana sinovial
1. sinostosis
2. sincondrosis
3. sindesmosis
Partes de la articulación
Ligamento
Membrana sinovial
Cartílago articular
Liquido sinovial
Capsula articular
Meniscos
Musculo
Tendón
* TODAS LAS SUPERFICIES
ARTICULARES ESTÁN
REVESTIDAS POR UNA
FINA CAPA DE MATERIAL
HIALINO.
CARTILAGO ARTICULAR
-SON ESTRUCTURAS FIBROCARTILAGINOSAS
QUE DISMINUYEN EL DESGASTE
DEL CARTÍLAGO.
-ACTÚAN COMO AMORTIGUADORES
DE LA RODILLA.
-TIENEN LA FUNCIÓN DE ESTABILIZAR
LAARTICULACIÓN
-MARCAN EL TOPE PARA LOS
MOVIMIENTOS EXAGERADOS
MENISCOS
ARTICULACIONES MÓVILES
ESTÁN CUBIERTOS CON
CARTÍLAGO LISO
QUE ES LUBRICADO POR
UN FLUIDO ESPESO DENOMINADO
LIQUIDO SINOVIAL PRODUCIDO
POR LA MEMBRANA SINOVIAL.
MEMBRANA SINOVIAL
CAPSULA ARTICULAR
ACTÚA COMO CAPA PROTECTORA
DE LA ARTICULACIÓN
PROTEGE AL CARTÍLAGO Y A LA
MEMBRANA SINOVIAL.
SE ENCUENTRA UNIDA A LOS
HUESOS DE LA ARTICULACIÓN POR
UNA ESPECIE DE TENDONES LO
QUE IMPIDE QUE SE PRODUZCA UN
DESPLAZAMIENTO EXCESIVO ENTRE
ELLOS.
.
SE HALLAN JUNTO A LAS
ARTICULACIONES
GRACIAS A ELLOSLOS HUESOS
PERMANECEN DEBIDAMENTE
UNIDOS ENTRE SI
LIMITA LAAMPLITUD DE
ALGUNOS MOVIMIENTOS.
LIGAMENTOS
SISTEMA MUSCULAR
Los músculos son órganos encargados de mantener la postura
del cuerpo, ejecutar movimientos, levantar objetos y realizar
trabajos q impliquen fuerza.
 Locomoción
 Salida de secreciones glandulares
 Circulación de la sangre dentro
del sistema cardio-vascular
 Movimientos para la expresión
Sistema muscular
MÚSCULOS
LISOESTRIADO
CARDÍACO
VOLUNTARIOS INVOLUNTARIOS
 UNIDO AL HUESO
 CON ESTRÍAS
 CONTRACCIONES
 RAPIDAS Y
VIGOROSAS
 CON ESTRIAS
TRANSVERSALES
 CONTRACCIONES
RITMICAS
Y FUERTES
 CONTRACCIONES
REGULARES SIN
DETENERSE.
 SIN ESTRÍAS
 CONTRACCIONES
LENTAS
AUTONOMOS MIXTOS
 controlados
por el individuo
y por sistema
nervioso
Estriado
Contracción muscular
Micro fibras
Proteínas
Miosina Actina
MOVIMIENTOS DE LOS
MÚSCULOS
ABDUCCION
SUPINACION
ADUCCIION
PRONOCION
EXTENCION
ROTATORIO
FLEXION
Rotación
SISTEMA MUSCULAR
TORAX Y
ABDOMEN
CABEZA, CARA Y
CUELLO
EXTREMIDADES
SUP
EXTREMIDADES
INF
• borla del mentón
• buccinador
• canino
• cigomático mayor
• cigomático menor
• cuadrado del mentón
• dilatador de la nariz
• elevador común del ala de la
nariz y del labio superior
• elevador propio del labio
superior
• escaleno anterior
• escaleno superior
• esplenio
• frontal
• masetero
• mirtiforme
• orbicular de los labios
• orbicular de los párpados
• piramidal de la nariz
• risorio
• superciliar
• transverso de la nariz
• triangular de los labios
Músculos de la masticación
• Pterigoideo externo
• Pteriogideo interno
• Temporal
• Trapecio
CABEZA, CARA Y
CUELLO
TORAX Y
ABDOMEN
Músculos del tórax
• Pectoral mayor
• Pectoral menor
• Serrato mayor
• Subclavio
• Intercostales
Músculos del abdomen
• Cremáster
• Oblicuo mayor del abdomen
• Oblicuo menor del abdomen
• Psoas mayor
• Psoas menor
• Piramidal
• Cuadrado lumbar
• Recto mayor del abdomen
• Transverso del abdomen
• Diafragma (Diaphragma)
Músculos de la espalda
• Subescapular
• Supraespinoso
• Infraespinoso
Músculos laterales cervicales
• Esternocleidomastoideo
(Sternocleidomastoideus)
• Masetero (Masseter)
EXTREMIDADES
SUP
Músculos del brazo y antebrazo
• Ancóneo (Anconeus)
• Biceps braquial
• Braquial anterior
• Cubital anterior
• Cubital posterior
• Deltoides (Deltoideus)
• Palmar mayor
• Palmar menor
• Pronador cuadrado
• Radial externo primero
• Radial externo segundo
• Redondo mayor (Teres major)
• Supinador largo
• Triceps braquial
Músculos de la mano
• Aductor corto del pulgar
• Aductor del meñique
• Aductor del pulgar
• Aductor largo del pulgar
• Extensor corto del pulgar
• Interóseo dorsal
• Interóseos palmares
• Interóseos propios del pulgar y
del meñique
• Lumbricales de la mano
EXTREMIDADES INF
Músculos de la pierna
• Abductor mayor
• Piramidal de la pelvis
• Glúteo menor
• Glúteo mayor
• Cuadrado crural
• Géminos
• Obturador interno
• Obturador externo
• Gemelo
• Psoas ilíaco
• Ilíaco
• Peroneo lateral largo
• Pedio
• Plantar delgado
• Poplíteo
• Sóleo
• Plantar delgado
• Tensor sinovial de la rodilla
• Triceps sural
MUSCULOS DEL PIE
M. extensor largo de los dedos
M. extensor largo del primer dedo
M. abductor del primer dedo
M. extensor corto del primer dedo
M. interóseos dorsales
M. abductor del quinto dedo
M. pedio
Maléolo externo
M. abductor de quinto dedo
M. flexor del quinto dedo
M. flexor plantar corto
Mm. interóseos plantares
M.aductor del primer dedo
M. flexor corto del primer dedo
M. abductor del primer dedo
2. sistema esqueletico_estructura
2. sistema esqueletico_estructura
2. sistema esqueletico_estructura
2. sistema esqueletico_estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yelitza007
 
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humanoAnatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Leslie Arias Jiménez
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomiaMarcela Correa
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasAcrecer
 
Soluciones y medio interno
Soluciones y medio internoSoluciones y medio interno
Soluciones y medio interno
AbyYpa
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
Rodrigo Díaz
 
anatomia humana
anatomia humanaanatomia humana
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
patricia2365
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
ANACAMPOS75
 
Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia
wendwymichel
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotor
Andrea Campusano Guerra
 
Anatomia - sistema muscular
Anatomia - sistema muscularAnatomia - sistema muscular
Anatomia - sistema muscular
Luis Antonio Cezar Junior
 
Sistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular CompletoSistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular Completo
Francisco Hernández Velilla
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoAlan Lopez
 
generalidades de miologia y anexos
generalidades de miologia  y anexosgeneralidades de miologia  y anexos
generalidades de miologia y anexos
IPN
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Independiente
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Wendy Aguero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humanoAnatomìa musculos del cuerpo humano
Anatomìa musculos del cuerpo humano
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceas
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Soluciones y medio interno
Soluciones y medio internoSoluciones y medio interno
Soluciones y medio interno
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
anatomia humana
anatomia humanaanatomia humana
anatomia humana
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotor
 
Anatomia - sistema muscular
Anatomia - sistema muscularAnatomia - sistema muscular
Anatomia - sistema muscular
 
Unidad ii planimetría
Unidad ii planimetríaUnidad ii planimetría
Unidad ii planimetría
 
Sistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular CompletoSistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular Completo
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
generalidades de miologia y anexos
generalidades de miologia  y anexosgeneralidades de miologia  y anexos
generalidades de miologia y anexos
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Similar a 2. sistema esqueletico_estructura

SISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptx
SISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptxSISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptx
SISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptx
AstridMildredOrtizOr
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
DMITRIX
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Kimberly Rivas
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
PaulaJimenez336799
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorrimeroso
 
Grupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomiaGrupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomia
Lis Sanchez
 
Presentación1muculos2
Presentación1muculos2Presentación1muculos2
Presentación1muculos2rodri521
 
abdominales
abdominales abdominales
abdominales
Christopher Gamboa
 
Movimiento muscular111
Movimiento muscular111Movimiento muscular111
Movimiento muscular111
Christopher Gamboa
 
El sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptxEl sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptx
paco cajas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR  ppt.pptxSISTEMA MUSCULAR  ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
RonaldReyes67
 
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptxSISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
RonaldReyes67
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
PROFESORA ROCIO
 
Exposicion musculos
Exposicion musculosExposicion musculos
Exposicion musculos
jonathanquilachamin
 
Sistema locomotor muscular
Sistema locomotor muscularSistema locomotor muscular
Sistema locomotor muscular
Dulce Syllas Guevara
 

Similar a 2. sistema esqueletico_estructura (20)

SISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptx
SISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptxSISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptx
SISTEMAS MUSCULO ESQUELETICO.pptx
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
 
Taller sistema muscular
Taller sistema muscularTaller sistema muscular
Taller sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema  muscularSistema  muscular
Sistema muscular
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Grupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomiaGrupos musculares anatomia
Grupos musculares anatomia
 
Presentación1muculos2
Presentación1muculos2Presentación1muculos2
Presentación1muculos2
 
abdominales
abdominales abdominales
abdominales
 
Movimiento muscular111
Movimiento muscular111Movimiento muscular111
Movimiento muscular111
 
El sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptxEl sistema osteoarticulaR.pptx
El sistema osteoarticulaR.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR  ppt.pptxSISTEMA MUSCULAR  ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
 
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptxSISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
 
Exposicion musculos
Exposicion musculosExposicion musculos
Exposicion musculos
 
Sistema locomotor muscular
Sistema locomotor muscularSistema locomotor muscular
Sistema locomotor muscular
 

Más de diana96marcillo

HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
Clase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local IIClase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local II
diana96marcillo
 
Historia Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográficoHistoria Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográfico
diana96marcillo
 
Clase 8 parte II
Clase 8 parte IIClase 8 parte II
Clase 8 parte II
diana96marcillo
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
La hacienda
La haciendaLa hacienda
La hacienda
diana96marcillo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 4
Clase 4Clase 4
Presentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografíaPresentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografía
diana96marcillo
 
Historia Local II
Historia Local IIHistoria Local II
Historia Local II
diana96marcillo
 
Presentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - TipografíaPresentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - Tipografía
diana96marcillo
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
diana96marcillo
 
Presentacion1-Tipografía
Presentacion1-TipografíaPresentacion1-Tipografía
Presentacion1-Tipografía
diana96marcillo
 
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIAEDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
diana96marcillo
 
Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)
diana96marcillo
 
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emocionesLa tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
diana96marcillo
 
La revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernistaLa revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernista
diana96marcillo
 

Más de diana96marcillo (20)

HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
Clase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local IIClase 10 - Historia Local II
Clase 10 - Historia Local II
 
Historia Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográficoHistoria Local II - Panorama demográfico
Historia Local II - Panorama demográfico
 
Clase 8 parte II
Clase 8 parte IIClase 8 parte II
Clase 8 parte II
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
La hacienda
La haciendaLa hacienda
La hacienda
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Presentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografíaPresentacion3_tipografía
Presentacion3_tipografía
 
Historia Local II
Historia Local IIHistoria Local II
Historia Local II
 
Presentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - TipografíaPresentacion2 - Tipografía
Presentacion2 - Tipografía
 
HISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL IIHISTORIA LOCAL II
HISTORIA LOCAL II
 
Presentacion1-Tipografía
Presentacion1-TipografíaPresentacion1-Tipografía
Presentacion1-Tipografía
 
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIAEDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN EN LA COLONIA
 
Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)
 
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emocionesLa tipografía y su impacto en nuestra emociones
La tipografía y su impacto en nuestra emociones
 
La revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernistaLa revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernista
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

2. sistema esqueletico_estructura

  • 2. SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO ARTICULACIONES MÚSCULOSESQUELETO AXIAL APENDICULAR CAJA TORÁCICA CABEZA EXTREMIDADES DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS Estriado Liso Cardiaco
  • 4. SISTEMA OSEO El sistema esquelético es una estructura interna formada por huesos que están unidos unos con otros formando una armazón resistente y articulada. Está armazón tiene diversas funciones: sostener el cuerpo proteger órganos internos formar una base sólida para el anclaje de los músculos Permitir el movimiento a todas las partes del cuerpo.
  • 5. Los huesos que componen el esqueleto se dividen en:
  • 7. En un hueso se puede identificar 2 clases de sustancias: ORGANICA (oseína) INORGANICA (sales y calcáreas) Los huesos están constituidos por tres tipos de células:  Osteocitos  Osteoblastos  Osteoclastos
  • 8. PARTES DEL HUESO:  PERIOSTIO  HUESO COMPACTO  HUESO ESPONJOSO  MEDULA OSEA
  • 10. CABEZA CRANEO CARA PARES IMPARES PARIETALES  TEMPORALES FRONTAL OCCIPITAL ESFENOIDES ETIMOIDES PARES IMPARES NASALES  MAXILARES SUPERIORES  LAGRIMALES  CIGOMÁTICOS  CORNETES INFERIORES  PLATINOS VOMER MAXILAR INFERIOR
  • 11. HUESOS DEL CRÁNEO Y DE LA CARA
  • 12. HUESOS DEL CRÁNEO Y DE LA CARA
  • 21. APENDICULAR EXTREMIDADES SUPERIORES EXTREMIDADES INFERIORES HÚMERO RADIO Y CÚBITO CARPO  METACARPOS Y FALANGES. FÉMUR RÓTULA TIBIA Y PERONÉ  TARSO METATARSOS Y FALANGES
  • 26. ARTICULACIONES DIARTROSIS ANFIARTROSIS SINARTROSIS 1. Superficies Articulares 2. Ligamentos 3. Membrana sinovial 1. sinostosis 2. sincondrosis 3. sindesmosis
  • 27. Partes de la articulación Ligamento Membrana sinovial Cartílago articular Liquido sinovial Capsula articular Meniscos Musculo Tendón
  • 28. * TODAS LAS SUPERFICIES ARTICULARES ESTÁN REVESTIDAS POR UNA FINA CAPA DE MATERIAL HIALINO. CARTILAGO ARTICULAR
  • 29. -SON ESTRUCTURAS FIBROCARTILAGINOSAS QUE DISMINUYEN EL DESGASTE DEL CARTÍLAGO. -ACTÚAN COMO AMORTIGUADORES DE LA RODILLA. -TIENEN LA FUNCIÓN DE ESTABILIZAR LAARTICULACIÓN -MARCAN EL TOPE PARA LOS MOVIMIENTOS EXAGERADOS MENISCOS
  • 30. ARTICULACIONES MÓVILES ESTÁN CUBIERTOS CON CARTÍLAGO LISO QUE ES LUBRICADO POR UN FLUIDO ESPESO DENOMINADO LIQUIDO SINOVIAL PRODUCIDO POR LA MEMBRANA SINOVIAL. MEMBRANA SINOVIAL
  • 31. CAPSULA ARTICULAR ACTÚA COMO CAPA PROTECTORA DE LA ARTICULACIÓN PROTEGE AL CARTÍLAGO Y A LA MEMBRANA SINOVIAL. SE ENCUENTRA UNIDA A LOS HUESOS DE LA ARTICULACIÓN POR UNA ESPECIE DE TENDONES LO QUE IMPIDE QUE SE PRODUZCA UN DESPLAZAMIENTO EXCESIVO ENTRE ELLOS. .
  • 32. SE HALLAN JUNTO A LAS ARTICULACIONES GRACIAS A ELLOSLOS HUESOS PERMANECEN DEBIDAMENTE UNIDOS ENTRE SI LIMITA LAAMPLITUD DE ALGUNOS MOVIMIENTOS. LIGAMENTOS
  • 34. Los músculos son órganos encargados de mantener la postura del cuerpo, ejecutar movimientos, levantar objetos y realizar trabajos q impliquen fuerza.  Locomoción  Salida de secreciones glandulares  Circulación de la sangre dentro del sistema cardio-vascular  Movimientos para la expresión Sistema muscular
  • 35. MÚSCULOS LISOESTRIADO CARDÍACO VOLUNTARIOS INVOLUNTARIOS  UNIDO AL HUESO  CON ESTRÍAS  CONTRACCIONES  RAPIDAS Y VIGOROSAS  CON ESTRIAS TRANSVERSALES  CONTRACCIONES RITMICAS Y FUERTES  CONTRACCIONES REGULARES SIN DETENERSE.  SIN ESTRÍAS  CONTRACCIONES LENTAS AUTONOMOS MIXTOS  controlados por el individuo y por sistema nervioso
  • 39.
  • 41.
  • 42. SISTEMA MUSCULAR TORAX Y ABDOMEN CABEZA, CARA Y CUELLO EXTREMIDADES SUP EXTREMIDADES INF
  • 43. • borla del mentón • buccinador • canino • cigomático mayor • cigomático menor • cuadrado del mentón • dilatador de la nariz • elevador común del ala de la nariz y del labio superior • elevador propio del labio superior • escaleno anterior • escaleno superior • esplenio • frontal • masetero • mirtiforme • orbicular de los labios • orbicular de los párpados • piramidal de la nariz • risorio • superciliar • transverso de la nariz • triangular de los labios Músculos de la masticación • Pterigoideo externo • Pteriogideo interno • Temporal • Trapecio CABEZA, CARA Y CUELLO
  • 44.
  • 45.
  • 46. TORAX Y ABDOMEN Músculos del tórax • Pectoral mayor • Pectoral menor • Serrato mayor • Subclavio • Intercostales Músculos del abdomen • Cremáster • Oblicuo mayor del abdomen • Oblicuo menor del abdomen • Psoas mayor • Psoas menor • Piramidal • Cuadrado lumbar • Recto mayor del abdomen • Transverso del abdomen • Diafragma (Diaphragma) Músculos de la espalda • Subescapular • Supraespinoso • Infraespinoso Músculos laterales cervicales • Esternocleidomastoideo (Sternocleidomastoideus) • Masetero (Masseter)
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. EXTREMIDADES SUP Músculos del brazo y antebrazo • Ancóneo (Anconeus) • Biceps braquial • Braquial anterior • Cubital anterior • Cubital posterior • Deltoides (Deltoideus) • Palmar mayor • Palmar menor • Pronador cuadrado • Radial externo primero • Radial externo segundo • Redondo mayor (Teres major) • Supinador largo • Triceps braquial Músculos de la mano • Aductor corto del pulgar • Aductor del meñique • Aductor del pulgar • Aductor largo del pulgar • Extensor corto del pulgar • Interóseo dorsal • Interóseos palmares • Interóseos propios del pulgar y del meñique • Lumbricales de la mano
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. EXTREMIDADES INF Músculos de la pierna • Abductor mayor • Piramidal de la pelvis • Glúteo menor • Glúteo mayor • Cuadrado crural • Géminos • Obturador interno • Obturador externo • Gemelo • Psoas ilíaco • Ilíaco • Peroneo lateral largo • Pedio • Plantar delgado • Poplíteo • Sóleo • Plantar delgado • Tensor sinovial de la rodilla • Triceps sural MUSCULOS DEL PIE M. extensor largo de los dedos M. extensor largo del primer dedo M. abductor del primer dedo M. extensor corto del primer dedo M. interóseos dorsales M. abductor del quinto dedo M. pedio Maléolo externo M. abductor de quinto dedo M. flexor del quinto dedo M. flexor plantar corto Mm. interóseos plantares M.aductor del primer dedo M. flexor corto del primer dedo M. abductor del primer dedo