SlideShare una empresa de Scribd logo
www.tercersector.org.es
Reflexiones sobre la cultura
de calidad en el Tercer Sector
Ana Villa
Abril 2007
www.tercersector.org.es
Opinando sobre la calidad…
Entiendo que los temas de calidad
son clave… pero parece que lo realmente
importante es el nuevo sistema de calidad…
Me pregunto si a lo que llamamos calidad no son sólo
procedimientos y más burocracia
para el conjunto de la organización…
Esto de la calidad está muy bien, pero,
¿qué pasa con los costes “ocultos”?
www.tercersector.org.es
Algunos datos previos:
La calidad en las ONL sociales
Ana Villa
www.tercersector.org.es
¿Qué se entiende por calidad?
«Calidad quiere decir trabajar bajo parámetros
de mejora continua, apostando por: delimitar
los procesos, aportar herramientas de evaluación
adecuadas, optimizar los recursos, tener
retroalimentación con el cliente y hacer una apuesta
para la innovación en todos sus aspectos,
tanto instrumentales como de gestión.»
«La calidad tiene que ser nuestra manera de hacer,
ha de estar impregnada en todo aquello que organizamos
y gestionamos. Calidad es la manera de realizar
un trabajo socialmente útil y reconocible por la sociedad»
www.tercersector.org.es
5,0 10,0 10,0
6,1
15,0
4,0
15,2
50,0
82,4
96,0
78,8
10,0
17,6
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Menos de 12.000
Entre 12.000 y 60.000
Entre 600.000 y 1,5
millones
Más de 1,5 millones
1-Totalmente en desacuerdo 2 3 4 5-Totalmente de acuerdo NS/NC
Valoración de la calidad desde las organizaciones
¿Cual es el grado de acuerdo con la frase
“La calidad es fundamental dentro del tercer sector”?
Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
www.tercersector.org.es
La cultura de calidad
Identificación de tres variables clave
Cultura
de Calidad
Satisfacción
Medida del grado
Implicación
Agentes clave organización
Comunicación
Con los involucrados
www.tercersector.org.es
Los primeros pasos en una organización
 Los primeros pasos suelen ser una aproximación,
tentativos
 Normalmente, en un área directamente relacionada
con la actividad de la organización, o sea, las
actividades de inserción, y posteriormente se extiende
al resto de áreas de gestión de la entidad
 Dos actividades fundamentalmente:
• Protocolos de actuación
• Evaluación e indicadores de seguimiento
www.tercersector.org.es
Protocolos de actuación
1,3%
7,9%
42,8%
53,9%
59,9%
60,5%
65,1%
70,4%
75,0%
82,2%
0% 20% 40% 60% 80% 100%
NS/NR
La meva organització no utilitza cap tipus de protocol
Gestió del voluntariat
Gestió de persones remunerades
Processos de comunicació interna
Formació
Avaluació
Gestió d’incidències
Tasques administratives habituals
Atenció als usuaris
“Existencia de protocolos en la organización”
Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
www.tercersector.org.es
Sistemas de evaluación
“La organización utiliza algún sistema de evaluación”
Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
www.tercersector.org.es
Los sistemas de calidad
 La definición de políticas de calidad propias para el tercer
sector tiene máxima prioridad para el 47% de entidades.
 Y… qué SGC escogemos? Norma ISO? Modelo EFQM?
ONGconCalidad? Otras???
 El más común con diferencia es la ISO, que casi es el
estándar (lo tienen un 65% de las que han implantado SGC y
afirman querer tenerlo más de un 75% de las que piensan
implantar un SGC en el futuro)
 Menos implantados se encuentran EFQM u ONGconCalidad.
En materia de inserción laboral encontramos INSERQUAL
www.tercersector.org.es
Implantación de sistemas de calidad…
21,4%
27,4%
13,1%
7,1%
15,5%
15,5%
Menys del 25%
Entre el 25% i el 50%
Entre el 50% i el 75%
Més del 75%
100%
NS/NR
Menos del 50%
100%
“En un 50% de las que han implantado un sistema
este afecta a menos del 50% de actividad organizativa”
Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
www.tercersector.org.es
El caso de NovaFeina…
Los procedimientos que se han documentado para el sistema de calidad de
Nova Feina son:
 PR.1 Recepción de usuarios
 PR.2 Orientación por cuenta ajena
 PR.3 Intermediación
 PR.4 Autoempleo
 PR.5 Medición y satisfacción del usuario
 PR.6 Control de la documentación y los registros
 PR.7 Auditorías internas
 PR.8 No conformidades, reclamaciones, acciones correctivas y preventivas
 PR.9 Formación
 PR.10 Compras
 PR.11. Selección de personal
 PR.12 Revisión por la Dirección
Documento aprobado en fecha 22/02/2007
www.tercersector.org.es
Principales dificultades en las organizaciones
 Necesidad de tener más apoyo externo, involucrar tanto a
financiadores, voluntariado, etc
 Sensación de una excesiva burocratización
 Obligatoriedad de la implantación
 Consumo de recursos humanos y materiales
www.tercersector.org.es
¿En qué punto está el tercer sector social?
1. Importancia de usuarios/as y beneficiarios
2. Necesidad de mejorar los vínculos con agentes externos
3. Diferencias poco significativas en el funcionamiento según
ámbitos de actuación
4. Importancia de los recursos disponibles
5. La gestión de la calidad: un proceso gradual y con similitudes entre
organizaciones
6. Las personas como clave en el camino hacia la calidad
7. Diversidad de perfiles organizativos en la evolución hacia
la cultura de calidad
www.tercersector.org.es
Algunas reflexiones
Ana Villa
www.tercersector.org.es
5 Reflexiones después de la investigación
1. El cambio cultural
2. La necesidad de recursos
3. El rol de las entidades de segundo nivel
4. Aprendizajes y referentes
5. Monitoraje y conocimiento
www.tercersector.org.es
1. El cambio cultural
 La calidad como necesaria para garantizar el futuro
de las organizaciones y su rol social
 Superar la contradicción de la cultura de calidad
versus la burocratización de las certificaciones
 Cambio cultural: Se está produciendo. Ritmo?
 La cultura de calidad como caldo de cultivo para
implantar los sistemas
 La obligación sin recursos… no genera el cambio
cultural!!!
“La calidad no
es una etiqueta
o un certificado:
es una manera
de pensar sobre
lo que hacemos
para mejorar”
www.tercersector.org.es
5,0 10,0 10,0
6,1
15,0
4,0
15,2
50,0
82,4
96,0
78,8
10,0
17,6
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Menos de 12.000
Entre 12.000 y 60.000
Entre 600.000 y 1,5
millones
Más de 1,5 millones
1-Totalmente en desacuerdo 2 3 4 5-Totalmente de acuerdo NS/NC
1. El cambio cultural: el tamaño importa
 Diferencia de la percepción de la calidad por tamaño de las
organizaciones
 Una tarea colectiva para incorporar todas las organizaciones en
la cultura de la calidad (ex. La contabilidad, La participación, ...)
www.tercersector.org.es
2. La necesidad de recursos
 La calidad no es gratis
 Los costes indirectos son todavía más altos
que los altos costes económicos
 Problemas para incorporar los costes de la
calidad a los proyectos: Culpa compartida
• Financiadores: Valorización
• Directivos del sector: Aceptar situaciones
“Con todo el
equipo
trabajando al
150%, no les
puedo pedir
que, además,
hagan el
esfuerzo de
implantar un
sistema de
calidad...”
www.tercersector.org.es
2. La necesidad de recursos (II)
Organizaciones
-Visualizar los costes ocultos
-Escandallar
-Conocer el esfuerzo
organizativo real
Administraciones y
financiadores
-Dar soporte
-Obligación sin recursos no
provoca cambio cultural
-Asumir los costes de calidad
como un coste más del
proyecto
www.tercersector.org.es
3. El rol de las entidades de segundo nivel
 Diferencias de resultados cuando la entidad de
segundo nivel impulsa el proceso
 Importancia de las actividades para enfocar
 Factor de comparación entre entidades
 Importancia del aprendizaje compartido -
competitividad
“Es más fácil
desde su
perspectiva que
con nuestro día
a día”
www.tercersector.org.es
“Guardar los valores”
del sector
Compartir
aprendizajes
Interlocución Adm.
Pública:
valorización, soporte
Economizar
recursos:
Descuentos,
reutilización
Apoyar y orientar
las entidades
ENTIDADES DE
SEGUNDO NIVEL
3. El rol de las entidades de segundo nivel (II)
www.tercersector.org.es
4. Aprendizajes y referentes
 Búsqueda de referentes externos que puedan
adaptarse a las organizaciones
 A nivel sectorial
 A nivel nacional, estatal, internacional...
 “Aprender de los otros” - Mutuamente
“Esto es todo un
mundo y me
siento perdido...
Por suerte,
desde que hablé
con ellos que ya
lo han hecho,
me siento más
seguro para
poner en
marcha el
proceso”
www.tercersector.org.es
4. Aprendizajes y referentes (II)
La fórmula: Combinar adecuadamente A + I + A
Combinar
adecuadamente
Adaptar Inventar
Aprovechar
www.tercersector.org.es
5. Monitoraje y conocimiento
 Conocer el punto en el que nos encontramos:
• Saber lo que hemos recorrido
• Saber el camino que está pendiente
 Necesidad de espacios de reflexión para tratar
específicamente este tema
 Responsabilidad compartida de todos los actores de la
calidad
 Saber donde estamos hoy, nos permitirá evaluar de aquí a
tres años el camino recorrido
www.tercersector.org.es
Y ahora que ya tenemos la ISO…
LA CERTIFICACIÓN ES UN PASO
MÁS HACIA EL FUTURO:
SI NO SE UTILIZA PARA MEJORAR
DIARIAMENTE Y SE QUEDA
EN UNA ESTANTERÍA…
NO SIRVE DE NADA!!!
LA CERTIFICACIÓN ES UN PASO
MÁS HACIA EL FUTURO:
SI NO SE UTILIZA PARA MEJORAR
DIARIAMENTE Y SE QUEDA
EN UNA ESTANTERÍA…
NO SIRVE DE NADA!!!
www.tercersector.org.es
Reflexiones sobre la cultura
de calidad en el Tercer Sector
Ana Villa
Abril 2007

Más contenido relacionado

Destacado

Αλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδων
Αλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδωνΑλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδων
Αλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδων
DreamWeaver.Gr
 
Πως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησης
Πως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησηςΠως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησης
Πως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησης
DreamWeaver.Gr
 
2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...
2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...
2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...
Observatori del Tercer Sector
 
Taller base social
Taller base socialTaller base social
Taller base social
Observatori del Tercer Sector
 
2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...
2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...
2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...
Observatori del Tercer Sector
 
Wakoopa Mobile First - M-commerce
Wakoopa Mobile First - M-commerceWakoopa Mobile First - M-commerce
Wakoopa Mobile First - M-commerce
Mobylizr
 
Fear factor
Fear factorFear factor
Fear factor
Lucia Tarbajovska
 
Adyen mobile payment - Mobile First event
Adyen mobile payment - Mobile First event Adyen mobile payment - Mobile First event
Adyen mobile payment - Mobile First event
Mobylizr
 
Marktplaats 2012 11 Mobile First
Marktplaats 2012 11  Mobile FirstMarktplaats 2012 11  Mobile First
Marktplaats 2012 11 Mobile First
Mobylizr
 
Desert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in Dubai
Desert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in DubaiDesert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in Dubai
Desert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in Dubai
Dubai Budget Tour
 
Industrial Filters by Indo Fab Industries Thane
Industrial Filters by Indo Fab Industries ThaneIndustrial Filters by Indo Fab Industries Thane
Industrial Filters by Indo Fab Industries Thane
IndiaMART InterMESH Limited
 
GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015
GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015
GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015
Aambi Srivastava
 

Destacado (13)

Αλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδων
Αλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδωνΑλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδων
Αλγόριθμος penguin στην προώθηση ιστοσελίδων
 
Πως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησης
Πως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησηςΠως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησης
Πως λειτουργούν οι μηχανές αναζήτησης
 
2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...
2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...
2005 11 cerc. ii seminari de gestió per a entitats de cultura popular, barcel...
 
Taller base social
Taller base socialTaller base social
Taller base social
 
saravanakumar_original
saravanakumar_originalsaravanakumar_original
saravanakumar_original
 
2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...
2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...
2007 02 curs sobre millora de la col·laboració entre l'administració pública ...
 
Wakoopa Mobile First - M-commerce
Wakoopa Mobile First - M-commerceWakoopa Mobile First - M-commerce
Wakoopa Mobile First - M-commerce
 
Fear factor
Fear factorFear factor
Fear factor
 
Adyen mobile payment - Mobile First event
Adyen mobile payment - Mobile First event Adyen mobile payment - Mobile First event
Adyen mobile payment - Mobile First event
 
Marktplaats 2012 11 Mobile First
Marktplaats 2012 11  Mobile FirstMarktplaats 2012 11  Mobile First
Marktplaats 2012 11 Mobile First
 
Desert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in Dubai
Desert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in DubaiDesert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in Dubai
Desert Safari Dubai Tour Packages – Cheap Prices in Dubai
 
Industrial Filters by Indo Fab Industries Thane
Industrial Filters by Indo Fab Industries ThaneIndustrial Filters by Indo Fab Industries Thane
Industrial Filters by Indo Fab Industries Thane
 
GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015
GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015
GCC Water & Waste Water Treatment Chemicals Market Analysis 2015
 

Similar a 2007 04 Reflexions sobre la cultura de qualitat al tercer sector

Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
copalinked Castell
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
the_snok_753
 
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad EnGestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad Encontrolgestionarmada
 
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
Departament de Justicia
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
kaskerman
 
Primera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: EnsayoPrimera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: EnsayoTiare Alvear
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoPaula Bruna
 
Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Felipe Robles
 
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
EUROsociAL II
 
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAnexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAndres Schuschny, Ph.D
 
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
Interlat
 
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión PúblicaModulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Eduardo Silva
 
Tesina fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
Tesina  fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia TiodoliniTesina  fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
Tesina fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia TiodoliniORIENTAR el desarrollo empresario
 
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
Felipe Robles
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionaltutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionaltutor21
 

Similar a 2007 04 Reflexions sobre la cultura de qualitat al tercer sector (20)

Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad EnGestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
 
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
El programa Compartim en el CLAD Buenos Aires Noviembre 08
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
 
Primera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: EnsayoPrimera Solemne: Ensayo
Primera Solemne: Ensayo
 
Gestion de empresas
Gestion de empresasGestion de empresas
Gestion de empresas
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 
Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado...
 
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
 
Administracion Exposicion
Administracion ExposicionAdministracion Exposicion
Administracion Exposicion
 
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAnexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
 
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
 
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión PúblicaModulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
 
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel OrtizCalidad en las ONGD. Isabel Ortiz
Calidad en las ONGD. Isabel Ortiz
 
Tesina fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
Tesina  fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia TiodoliniTesina  fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
Tesina fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
 
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Más de Observatori del Tercer Sector

Panoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultats
Panoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultatsPanoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultats
Panoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultats
Observatori del Tercer Sector
 
2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...
2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...
2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...
Observatori del Tercer Sector
 
2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats
2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats
2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats
Observatori del Tercer Sector
 
2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives
2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives
2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives
Observatori del Tercer Sector
 
2009 10 especificitats en la gestió de les ONL
2009 10 especificitats en la gestió de les ONL2009 10 especificitats en la gestió de les ONL
2009 10 especificitats en la gestió de les ONL
Observatori del Tercer Sector
 
2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...
2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...
2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...
Observatori del Tercer Sector
 
2008 10 principals reptes del tercer sector
2008 10 principals reptes del tercer sector2008 10 principals reptes del tercer sector
2008 10 principals reptes del tercer sector
Observatori del Tercer Sector
 
2007 11 introducció al tercer sector
2007 11 introducció al tercer sector2007 11 introducció al tercer sector
2007 11 introducció al tercer sector
Observatori del Tercer Sector
 
2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions
2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions
2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions
Observatori del Tercer Sector
 
2007 11 aproximació al tercer sector
2007 11 aproximació al tercer sector2007 11 aproximació al tercer sector
2007 11 aproximació al tercer sector
Observatori del Tercer Sector
 
2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...
2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...
2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...
Observatori del Tercer Sector
 
2007 05 aproximació al tercer sector
2007 05 aproximació al tercer sector2007 05 aproximació al tercer sector
2007 05 aproximació al tercer sector
Observatori del Tercer Sector
 
2006 11 introducció a la gestió de les ONL
2006 11 introducció a la gestió de les ONL2006 11 introducció a la gestió de les ONL
2006 11 introducció a la gestió de les ONL
Observatori del Tercer Sector
 
2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya
2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya
2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya
Observatori del Tercer Sector
 
2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...
2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...
2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...
Observatori del Tercer Sector
 
2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...
2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...
2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...
Observatori del Tercer Sector
 
2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...
2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...
2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...
Observatori del Tercer Sector
 
2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...
2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...
2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...
Observatori del Tercer Sector
 
2010 07 istr-challanges non-profit boards
2010 07 istr-challanges non-profit boards2010 07 istr-challanges non-profit boards
2010 07 istr-challanges non-profit boards
Observatori del Tercer Sector
 
2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits
2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits
2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits
Observatori del Tercer Sector
 

Más de Observatori del Tercer Sector (20)

Panoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultats
Panoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultatsPanoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultats
Panoràmic Catalunya 2015: Avançament de resultats
 
2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...
2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...
2009 11 cicle de gestio voluntariat: Bones pràctiques en la gestió del volunt...
 
2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats
2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats
2009 11 cap a un nou paradigma en la relació entre ajuntament i entitats
 
2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives
2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives
2008 04 Especificitats de les organitzacions no lucratives
 
2009 10 especificitats en la gestió de les ONL
2009 10 especificitats en la gestió de les ONL2009 10 especificitats en la gestió de les ONL
2009 10 especificitats en la gestió de les ONL
 
2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...
2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...
2009 10 cap a una societat relacional. Cap a una societat de la responsabilit...
 
2008 10 principals reptes del tercer sector
2008 10 principals reptes del tercer sector2008 10 principals reptes del tercer sector
2008 10 principals reptes del tercer sector
 
2007 11 introducció al tercer sector
2007 11 introducció al tercer sector2007 11 introducció al tercer sector
2007 11 introducció al tercer sector
 
2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions
2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions
2007-11 El clicle de gestió de voluntariat. Algunes reflexions
 
2007 11 aproximació al tercer sector
2007 11 aproximació al tercer sector2007 11 aproximació al tercer sector
2007 11 aproximació al tercer sector
 
2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...
2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...
2007 05 Un model de reflexió sobre la col·laboració ONG-empresa: L'escala del...
 
2007 05 aproximació al tercer sector
2007 05 aproximació al tercer sector2007 05 aproximació al tercer sector
2007 05 aproximació al tercer sector
 
2006 11 introducció a la gestió de les ONL
2006 11 introducció a la gestió de les ONL2006 11 introducció a la gestió de les ONL
2006 11 introducció a la gestió de les ONL
 
2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya
2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya
2006 11 introducció tercer sector social a Catalunya
 
2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...
2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...
2015 06 EU-RUSSIA CIVIL SOCIETY FORUM: curtailing freedom of assembly and ass...
 
2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...
2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...
2015 04 anue. Noves sinèrgies d'actuació en contra de la discriminació en tem...
 
2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...
2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...
2010 09 jornada-incidència política_cast El Tercer Sector y los asuntos públi...
 
2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...
2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...
2010 07 istr-the crisis and the third sector: An Opportunity for Social Trans...
 
2010 07 istr-challanges non-profit boards
2010 07 istr-challanges non-profit boards2010 07 istr-challanges non-profit boards
2010 07 istr-challanges non-profit boards
 
2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits
2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits
2008 07 istr-valors Values as a distinguishing element in nonprofits
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

2007 04 Reflexions sobre la cultura de qualitat al tercer sector

  • 1. www.tercersector.org.es Reflexiones sobre la cultura de calidad en el Tercer Sector Ana Villa Abril 2007
  • 2. www.tercersector.org.es Opinando sobre la calidad… Entiendo que los temas de calidad son clave… pero parece que lo realmente importante es el nuevo sistema de calidad… Me pregunto si a lo que llamamos calidad no son sólo procedimientos y más burocracia para el conjunto de la organización… Esto de la calidad está muy bien, pero, ¿qué pasa con los costes “ocultos”?
  • 3. www.tercersector.org.es Algunos datos previos: La calidad en las ONL sociales Ana Villa
  • 4. www.tercersector.org.es ¿Qué se entiende por calidad? «Calidad quiere decir trabajar bajo parámetros de mejora continua, apostando por: delimitar los procesos, aportar herramientas de evaluación adecuadas, optimizar los recursos, tener retroalimentación con el cliente y hacer una apuesta para la innovación en todos sus aspectos, tanto instrumentales como de gestión.» «La calidad tiene que ser nuestra manera de hacer, ha de estar impregnada en todo aquello que organizamos y gestionamos. Calidad es la manera de realizar un trabajo socialmente útil y reconocible por la sociedad»
  • 5. www.tercersector.org.es 5,0 10,0 10,0 6,1 15,0 4,0 15,2 50,0 82,4 96,0 78,8 10,0 17,6 0% 20% 40% 60% 80% 100% Menos de 12.000 Entre 12.000 y 60.000 Entre 600.000 y 1,5 millones Más de 1,5 millones 1-Totalmente en desacuerdo 2 3 4 5-Totalmente de acuerdo NS/NC Valoración de la calidad desde las organizaciones ¿Cual es el grado de acuerdo con la frase “La calidad es fundamental dentro del tercer sector”? Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
  • 6. www.tercersector.org.es La cultura de calidad Identificación de tres variables clave Cultura de Calidad Satisfacción Medida del grado Implicación Agentes clave organización Comunicación Con los involucrados
  • 7. www.tercersector.org.es Los primeros pasos en una organización  Los primeros pasos suelen ser una aproximación, tentativos  Normalmente, en un área directamente relacionada con la actividad de la organización, o sea, las actividades de inserción, y posteriormente se extiende al resto de áreas de gestión de la entidad  Dos actividades fundamentalmente: • Protocolos de actuación • Evaluación e indicadores de seguimiento
  • 8. www.tercersector.org.es Protocolos de actuación 1,3% 7,9% 42,8% 53,9% 59,9% 60,5% 65,1% 70,4% 75,0% 82,2% 0% 20% 40% 60% 80% 100% NS/NR La meva organització no utilitza cap tipus de protocol Gestió del voluntariat Gestió de persones remunerades Processos de comunicació interna Formació Avaluació Gestió d’incidències Tasques administratives habituals Atenció als usuaris “Existencia de protocolos en la organización” Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
  • 9. www.tercersector.org.es Sistemas de evaluación “La organización utiliza algún sistema de evaluación” Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
  • 10. www.tercersector.org.es Los sistemas de calidad  La definición de políticas de calidad propias para el tercer sector tiene máxima prioridad para el 47% de entidades.  Y… qué SGC escogemos? Norma ISO? Modelo EFQM? ONGconCalidad? Otras???  El más común con diferencia es la ISO, que casi es el estándar (lo tienen un 65% de las que han implantado SGC y afirman querer tenerlo más de un 75% de las que piensan implantar un SGC en el futuro)  Menos implantados se encuentran EFQM u ONGconCalidad. En materia de inserción laboral encontramos INSERQUAL
  • 11. www.tercersector.org.es Implantación de sistemas de calidad… 21,4% 27,4% 13,1% 7,1% 15,5% 15,5% Menys del 25% Entre el 25% i el 50% Entre el 50% i el 75% Més del 75% 100% NS/NR Menos del 50% 100% “En un 50% de las que han implantado un sistema este afecta a menos del 50% de actividad organizativa” Encuesta a organizaciones sociales en Catalunya en 2005
  • 12. www.tercersector.org.es El caso de NovaFeina… Los procedimientos que se han documentado para el sistema de calidad de Nova Feina son:  PR.1 Recepción de usuarios  PR.2 Orientación por cuenta ajena  PR.3 Intermediación  PR.4 Autoempleo  PR.5 Medición y satisfacción del usuario  PR.6 Control de la documentación y los registros  PR.7 Auditorías internas  PR.8 No conformidades, reclamaciones, acciones correctivas y preventivas  PR.9 Formación  PR.10 Compras  PR.11. Selección de personal  PR.12 Revisión por la Dirección Documento aprobado en fecha 22/02/2007
  • 13. www.tercersector.org.es Principales dificultades en las organizaciones  Necesidad de tener más apoyo externo, involucrar tanto a financiadores, voluntariado, etc  Sensación de una excesiva burocratización  Obligatoriedad de la implantación  Consumo de recursos humanos y materiales
  • 14. www.tercersector.org.es ¿En qué punto está el tercer sector social? 1. Importancia de usuarios/as y beneficiarios 2. Necesidad de mejorar los vínculos con agentes externos 3. Diferencias poco significativas en el funcionamiento según ámbitos de actuación 4. Importancia de los recursos disponibles 5. La gestión de la calidad: un proceso gradual y con similitudes entre organizaciones 6. Las personas como clave en el camino hacia la calidad 7. Diversidad de perfiles organizativos en la evolución hacia la cultura de calidad
  • 16. www.tercersector.org.es 5 Reflexiones después de la investigación 1. El cambio cultural 2. La necesidad de recursos 3. El rol de las entidades de segundo nivel 4. Aprendizajes y referentes 5. Monitoraje y conocimiento
  • 17. www.tercersector.org.es 1. El cambio cultural  La calidad como necesaria para garantizar el futuro de las organizaciones y su rol social  Superar la contradicción de la cultura de calidad versus la burocratización de las certificaciones  Cambio cultural: Se está produciendo. Ritmo?  La cultura de calidad como caldo de cultivo para implantar los sistemas  La obligación sin recursos… no genera el cambio cultural!!! “La calidad no es una etiqueta o un certificado: es una manera de pensar sobre lo que hacemos para mejorar”
  • 18. www.tercersector.org.es 5,0 10,0 10,0 6,1 15,0 4,0 15,2 50,0 82,4 96,0 78,8 10,0 17,6 0% 20% 40% 60% 80% 100% Menos de 12.000 Entre 12.000 y 60.000 Entre 600.000 y 1,5 millones Más de 1,5 millones 1-Totalmente en desacuerdo 2 3 4 5-Totalmente de acuerdo NS/NC 1. El cambio cultural: el tamaño importa  Diferencia de la percepción de la calidad por tamaño de las organizaciones  Una tarea colectiva para incorporar todas las organizaciones en la cultura de la calidad (ex. La contabilidad, La participación, ...)
  • 19. www.tercersector.org.es 2. La necesidad de recursos  La calidad no es gratis  Los costes indirectos son todavía más altos que los altos costes económicos  Problemas para incorporar los costes de la calidad a los proyectos: Culpa compartida • Financiadores: Valorización • Directivos del sector: Aceptar situaciones “Con todo el equipo trabajando al 150%, no les puedo pedir que, además, hagan el esfuerzo de implantar un sistema de calidad...”
  • 20. www.tercersector.org.es 2. La necesidad de recursos (II) Organizaciones -Visualizar los costes ocultos -Escandallar -Conocer el esfuerzo organizativo real Administraciones y financiadores -Dar soporte -Obligación sin recursos no provoca cambio cultural -Asumir los costes de calidad como un coste más del proyecto
  • 21. www.tercersector.org.es 3. El rol de las entidades de segundo nivel  Diferencias de resultados cuando la entidad de segundo nivel impulsa el proceso  Importancia de las actividades para enfocar  Factor de comparación entre entidades  Importancia del aprendizaje compartido - competitividad “Es más fácil desde su perspectiva que con nuestro día a día”
  • 22. www.tercersector.org.es “Guardar los valores” del sector Compartir aprendizajes Interlocución Adm. Pública: valorización, soporte Economizar recursos: Descuentos, reutilización Apoyar y orientar las entidades ENTIDADES DE SEGUNDO NIVEL 3. El rol de las entidades de segundo nivel (II)
  • 23. www.tercersector.org.es 4. Aprendizajes y referentes  Búsqueda de referentes externos que puedan adaptarse a las organizaciones  A nivel sectorial  A nivel nacional, estatal, internacional...  “Aprender de los otros” - Mutuamente “Esto es todo un mundo y me siento perdido... Por suerte, desde que hablé con ellos que ya lo han hecho, me siento más seguro para poner en marcha el proceso”
  • 24. www.tercersector.org.es 4. Aprendizajes y referentes (II) La fórmula: Combinar adecuadamente A + I + A Combinar adecuadamente Adaptar Inventar Aprovechar
  • 25. www.tercersector.org.es 5. Monitoraje y conocimiento  Conocer el punto en el que nos encontramos: • Saber lo que hemos recorrido • Saber el camino que está pendiente  Necesidad de espacios de reflexión para tratar específicamente este tema  Responsabilidad compartida de todos los actores de la calidad  Saber donde estamos hoy, nos permitirá evaluar de aquí a tres años el camino recorrido
  • 26. www.tercersector.org.es Y ahora que ya tenemos la ISO… LA CERTIFICACIÓN ES UN PASO MÁS HACIA EL FUTURO: SI NO SE UTILIZA PARA MEJORAR DIARIAMENTE Y SE QUEDA EN UNA ESTANTERÍA… NO SIRVE DE NADA!!! LA CERTIFICACIÓN ES UN PASO MÁS HACIA EL FUTURO: SI NO SE UTILIZA PARA MEJORAR DIARIAMENTE Y SE QUEDA EN UNA ESTANTERÍA… NO SIRVE DE NADA!!!
  • 27. www.tercersector.org.es Reflexiones sobre la cultura de calidad en el Tercer Sector Ana Villa Abril 2007

Notas del editor

  1. Sector (exceptos Cáritas, Cruz Roja y LEECP) 95 99 2003 Remunerado voluntariado 1.600 12.413 2.418 13.703 3.536 24.586 total 14.013 16.121 28.122
  2. Sector (exceptos Cáritas, Cruz Roja y LEECP) 95 99 2003 Remunerado voluntariado 1.600 12.413 2.418 13.703 3.536 24.586 total 14.013 16.121 28.122
  3. Sector (exceptos Cáritas, Cruz Roja y LEECP) 95 99 2003 Remunerado voluntariado 1.600 12.413 2.418 13.703 3.536 24.586 total 14.013 16.121 28.122
  4. Sector (exceptos Cáritas, Cruz Roja y LEECP) 95 99 2003 Remunerado voluntariado 1.600 12.413 2.418 13.703 3.536 24.586 total 14.013 16.121 28.122