SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA
                                      MAYORES DE 25 AÑOS. 2012

                      CC. DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. CÓDIGO 116


Instrucciones: Cada alumno debe elegir la opción A o la opción B. Las preguntas se
pueden responder en el orden que cada uno quiera. Cada pregunta tendrá una
calificación máxima de dos puntos.

OPCIÓN A.

1. En relación con la teoría de sistemas, responda a las siguientes cuestiones:
   a) ¿A qué se denominan relaciones causales? (0.2 puntos)
   b) ¿Qué diferencia hay entre las relaciones simples y las relaciones complejas? (0.3
   puntos)
   c) Diga cómo se denominan las siguientes relaciones explicando por qué. (0.3 puntos
   cada apartado)
       1- Entre la lluvia y el caudal de los ríos.
       2- Entre la contaminación del agua y la vida acuática.
       3- Entre los incendios forestales, los bosques y la erosión.
       4- Entre la combustión del carbón y la contaminación atmosférica.
       5- Entre una población de conejos y el número de nacimientos en esa población.

2. La fotografía muestra un arroyo cuyas aguas presentan una gran proliferación de
   algas, tras discurrir por una zona agropecuaria.




   A partir de su observación responda razonadamente a las siguientes cuestiones:
   a) ¿Qué nombre recibe el proceso? (0.3 puntos) ¿En qué consiste? (0.9 puntos)
   b) Cite dos causas que puedan originar dicho proceso (0.4 puntos)
   c) Mencione dos actuaciones para evitar el desarrollo de este proceso (0.4 puntos)

3. Defina los conceptos de epicentro, hipocentro, magnitud e intensidad sísmicas (1.2
   puntos). Explique los tipos de ondas que se registran en un sismógrafo (0.8
   puntos).
4. Describa el ciclo biogeoquímico del carbono (1.5 puntos). Razone cómo afecta la
   cantidad de CO2 atmosférico a la temperatura del planeta Tierra (0.5 puntos).

5. ¿En qué consiste la planificación hidrológica? (0.4 puntos) Explique qué son usos
   consuntivos y no consuntivos del agua y enumere dos ejemplos de cada uno (1.6
   puntos).


OPCIÓN B.

1. Defina contaminación atmosférica, emisión e inmisión (1.2 puntos) ¿Qué diferencia
   hay entre los contaminantes primarios y los secundarios? (0.4 puntos). Cite dos
   contaminantes de cada tipo (0.4 puntos).

2. Explique, ayudándose de un esquema, el ciclo geológico (0.8 puntos).
   Las inundaciones son un riesgo natural frecuente. Explique el fenómeno de la “gota
   fría” como causa de este riesgo (0.8 puntos). Cite dos soluciones para prevenir las
   inundaciones (0.4 puntos).

3. Interprete la gráfica que se adjunta y responda a las siguientes cuestiones:




   a) ¿Cómo se llama este tipo de gráficas? (0.5 puntos) ¿Qué nombre reciben los
       compartimentos que aparecen en la gráfica? (0.5 puntos)
   b) ¿Por qué hay una fuerte disminución de la energía en los compartimentos a medida
       que éstos están más cercanos a la cúspide? (0.7 puntos)
   c) ¿Dónde va a parar la energía de cada compartimento que no es aprovechada por el
       siguiente? (0.3 puntos)

4. Describa brevemente el proceso de formación de un suelo (1 punto). Explique los
   principales factores que condicionan la formación del suelo (1 punto).

5. Explique brevemente la historia demográfica de la humanidad (0.5 puntos). Dibuje,
   nombre y explique los diferentes tipos de pirámides que se utilizan para representar la
   edad de una población (1.5 puntos).

Más contenido relacionado

Similar a 2012 ordinaria ctm

Exámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU CylExámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU Cyl
mihayedo
 
Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011
lenabio
 
Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011
lenabio
 
1ªevaluacion
1ªevaluacion1ªevaluacion
1ªevaluacion
Cristinabarcala
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
martagar78
 
Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011
estudiaenlaubu
 
Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012
Oscar Herrera
 
Actividades sistemas
Actividades sistemasActividades sistemas
Actividades sistemas
Irene Santos Fraile
 
dPau tema 4
dPau tema 4dPau tema 4
dPau tema 4
Francisco Sanchez
 
Preguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docxPreguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docx
IzaskunCiriza
 
Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12
mihayedo
 
Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016
Beatriz Armijos
 
Preguntas pau
Preguntas pauPreguntas pau
Preguntas pau
martagar78
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Ctma t1[1]
Ctma t1[1]Ctma t1[1]
Ctma t1[1]
javier Mutenroy
 
Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3
Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3
Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3
pandresgregorio
 
Tema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMA
Tema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMATema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMA
Tema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMA
Macame Navarro
 
CTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptx
CTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptxCTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptx
CTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptx
daniel21021
 
Tarea
TareaTarea
1. marcos reyes hidrologia para ingenieros
1. marcos reyes   hidrologia para ingenieros1. marcos reyes   hidrologia para ingenieros
1. marcos reyes hidrologia para ingenieros
Juan Leon Tuya
 

Similar a 2012 ordinaria ctm (20)

Exámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU CylExámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU Cyl
 
Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011
 
Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011
 
1ªevaluacion
1ªevaluacion1ªevaluacion
1ªevaluacion
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011Cc. de la tierra junio 2011
Cc. de la tierra junio 2011
 
Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012Cc. de la tierra junio 2012
Cc. de la tierra junio 2012
 
Actividades sistemas
Actividades sistemasActividades sistemas
Actividades sistemas
 
dPau tema 4
dPau tema 4dPau tema 4
dPau tema 4
 
Preguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docxPreguntasselectividad.docx
Preguntasselectividad.docx
 
Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12
 
Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016Prueba final julio 2016
Prueba final julio 2016
 
Preguntas pau
Preguntas pauPreguntas pau
Preguntas pau
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Ctma t1[1]
Ctma t1[1]Ctma t1[1]
Ctma t1[1]
 
Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3
Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3
Examen de 2º de diversificación del ámbito científico3
 
Tema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMA
Tema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMATema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMA
Tema 1. Concepto de MA y Dinámica de Sistemas. CTMA
 
CTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptx
CTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptxCTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptx
CTM_Unidad1_Medio_Ambiente_2022-2023. 2bach.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
1. marcos reyes hidrologia para ingenieros
1. marcos reyes   hidrologia para ingenieros1. marcos reyes   hidrologia para ingenieros
1. marcos reyes hidrologia para ingenieros
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

2012 ordinaria ctm

  • 1. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS. 2012 CC. DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. CÓDIGO 116 Instrucciones: Cada alumno debe elegir la opción A o la opción B. Las preguntas se pueden responder en el orden que cada uno quiera. Cada pregunta tendrá una calificación máxima de dos puntos. OPCIÓN A. 1. En relación con la teoría de sistemas, responda a las siguientes cuestiones: a) ¿A qué se denominan relaciones causales? (0.2 puntos) b) ¿Qué diferencia hay entre las relaciones simples y las relaciones complejas? (0.3 puntos) c) Diga cómo se denominan las siguientes relaciones explicando por qué. (0.3 puntos cada apartado) 1- Entre la lluvia y el caudal de los ríos. 2- Entre la contaminación del agua y la vida acuática. 3- Entre los incendios forestales, los bosques y la erosión. 4- Entre la combustión del carbón y la contaminación atmosférica. 5- Entre una población de conejos y el número de nacimientos en esa población. 2. La fotografía muestra un arroyo cuyas aguas presentan una gran proliferación de algas, tras discurrir por una zona agropecuaria. A partir de su observación responda razonadamente a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué nombre recibe el proceso? (0.3 puntos) ¿En qué consiste? (0.9 puntos) b) Cite dos causas que puedan originar dicho proceso (0.4 puntos) c) Mencione dos actuaciones para evitar el desarrollo de este proceso (0.4 puntos) 3. Defina los conceptos de epicentro, hipocentro, magnitud e intensidad sísmicas (1.2 puntos). Explique los tipos de ondas que se registran en un sismógrafo (0.8 puntos).
  • 2. 4. Describa el ciclo biogeoquímico del carbono (1.5 puntos). Razone cómo afecta la cantidad de CO2 atmosférico a la temperatura del planeta Tierra (0.5 puntos). 5. ¿En qué consiste la planificación hidrológica? (0.4 puntos) Explique qué son usos consuntivos y no consuntivos del agua y enumere dos ejemplos de cada uno (1.6 puntos). OPCIÓN B. 1. Defina contaminación atmosférica, emisión e inmisión (1.2 puntos) ¿Qué diferencia hay entre los contaminantes primarios y los secundarios? (0.4 puntos). Cite dos contaminantes de cada tipo (0.4 puntos). 2. Explique, ayudándose de un esquema, el ciclo geológico (0.8 puntos). Las inundaciones son un riesgo natural frecuente. Explique el fenómeno de la “gota fría” como causa de este riesgo (0.8 puntos). Cite dos soluciones para prevenir las inundaciones (0.4 puntos). 3. Interprete la gráfica que se adjunta y responda a las siguientes cuestiones: a) ¿Cómo se llama este tipo de gráficas? (0.5 puntos) ¿Qué nombre reciben los compartimentos que aparecen en la gráfica? (0.5 puntos) b) ¿Por qué hay una fuerte disminución de la energía en los compartimentos a medida que éstos están más cercanos a la cúspide? (0.7 puntos) c) ¿Dónde va a parar la energía de cada compartimento que no es aprovechada por el siguiente? (0.3 puntos) 4. Describa brevemente el proceso de formación de un suelo (1 punto). Explique los principales factores que condicionan la formación del suelo (1 punto). 5. Explique brevemente la historia demográfica de la humanidad (0.5 puntos). Dibuje, nombre y explique los diferentes tipos de pirámides que se utilizan para representar la edad de una población (1.5 puntos).