SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4. Cuestiones aparecidas en pruebas de acceso a la Universidad de Murcia. 
1. Contaminación de las aguas. 1) Concepto. 2) Origen y tipos de contaminación. 
(Desarrollo largo). 
2. Eutrofización: Concepto y descripción del proceso. ¿Qué repercusiones tiene la 
eutrofización de las masas de agua? ¿Qué medidas pueden adoptarse para minimizar 
o evitar este proceso? (desarrollo largo). 2veces. 
3. Imagine que se produce una “marea negra” en el mar por vertido de petróleo. Diga: 
a) Los efectos negativos que dicha marea negra puede provocar; b) Comente tres 
procesos naturales que disminuyan la cantidad de crudo vertido; c) Diga tres 
métodos para combatir las mareas negras. 
4. El fenómeno de “El Niño”. 
5. En relación con la problemática del agua en la Región de Murcia, cada vez se está 
utilizando más la desalinización del agua. ¿En qué consiste? ¿Qué método de 
desalinización es el más utilizado hoy en día? Indique las ventajas e inconvenientes 
de la desalinización. 
6. Imagine una zona costera en la que se en la que se realiza una intensa actividad 
agrícola y en la que se utiliza agua subterránea para riego. Diga los posibles efectos 
negativos sobre el acuífero que abastece de agua al campo. 
7. Imagine que tiene estos residuos: 1) metales pesados; 2) residuos mineros; 3) 
fertilizantes agrícolas; 4) ácidos y álcalis; 5) petróleo y sus derivados. Justifique 
cuáles son biodegradables, no degradables, tóxicos o inertes. Tenga en cuenta que 
cada uno de estos residuos citados puede pertenecer a más de un grupo. Ayúdese de 
una tabla para agruparlos. 
8. Sistemas de depuración de las aguas residuales. Sistema de depuración natural o 
blanda: concepto y tipos. Sistema de depuración tecnológica o dura: concepto y 
descripción de las líneas de tratamiento. (Desarrollo largo). 
9. Dentro del tratamiento bioquímico para transformar residuos, defina: 1) compost, 2) 
digestión anaerobia, 3) hidrogenación. 
10. Indique tres tipos de contaminantes físicos del agua continental, explique su origen 
y los efectos que produce cada uno de ellos. 
11. El gráfico representa los efectos del vertido de aguas residuales en un río sobre el 
contenido en O2 y sobre cuatro organismos. Compare y comente el comportamiento 
de las cuatro especies.
12. El ciclo hidrológico en la naturaleza. Explique, además, cómo se pueden evaluar los 
diferentes parámetros que intervienen en él y cómo puede intervenir el hombre 
alterando dicho ciclo. 
13. Indique tres tipos de contaminantes físicos del agua continental, explique su origen 
y los efectos producidos por cada uno de ellos. 
14. Indique cuatro tipos de contaminantes químicos del agua continental, explique su 
origen y los efectos producidos por cada uno de ellos. 
15. Causas y efectos de la contaminación en aguas superficiales, subterráneas y marinas. 
(Desarrollo largo). 
16. Describa los impactos ambientales que la construcción de un pantano tiene en un río 
y su entorno. 
17. Explique las causas y las consecuencias más importantes de la contaminación del 
agua marina. 
18. T3, T4, T6. Describa los posibles impactos que puede originar un vertedero 
incontrolado de residuos sólidos urbanos sobre el suelo, la atmósfera y las aguas 
superficiales y subterráneas. 
19. La contaminación de las aguas continentales es una grave consecuencia de la 
actividad humana. Cite los principales productos contaminantes, su procedencia y 
los efectos que generan. (desarrollo largo). 
20. Describa los impactos ambientales que la construcción de un embalse tiene en un 
río. 
21. Parámetros (físicos, químicos y biológicos) usados en la determinación de la calidad 
de las aguas. (Desarrollo largo). 
22. Definición de los siguientes términos: acuífero, riesgo geológico, suelo y energía 
geotérmica. 
23. El ciclo hidrológico en la naturaleza. Explique cómo puede intervenir y alterar el 
hombre dicho ciclo. (desarrollo largo). 
24. Explique las causas y las consecuencias de la eutrofización en una laguna o un 
embalse. 
25. Defina qué es un acuífero y explique cuáles son las posibles consecuencias de su 
sobreexplotación. 
26. Indique tres causas principales de la contaminación del agua marina y explique los 
efectos que origina cada una. 
27. Las desaladoras. Explique el método de desalinización más usual hoy en día. ¿Qué 
residuos se producen? ¿Qué hacer con ellos? Ventajas e inconvenientes de instalar 
una planta desaladora en Abanilla. ¿Cómo resolvería los inconvenientes? 
28. El fenómeno de El Niño. 
29. El Mar Menor y La Manga. 1) Concepto y Origen de La Manga. 2) El Mar Menor: 
Comente su evolución teniendo en cuenta dos posibilidades: a) sin la presencia del 
hombre; b) con la presencia del hombre. En este último caso ha de tener en cuenta 
cómo influyen una serie de factores como la intensificación agrícola, el desarrollo 
urbanístico y turístico y el aumento de CO2 atmosférico. 3) Diga las medidas que 
pondría en funcionamiento para paliar los impactos que se pueden producir por la 
acción antrópica. (desarrollo largo) 
30. Diga UNA de las causas que producen la eutrofización de las aguas. ¿Qué medidas 
tomaría para que esto no ocurriera?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lluvia leche de magnesia
Lluvia   leche de magnesiaLluvia   leche de magnesia
Lluvia leche de magnesia
Yeico Osgor
 
Darlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejadaDarlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejadaALEXANDRATEJADARUA
 
Exámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓnExámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓnmihayedo
 
Manual de Geologia: Contenido
Manual de Geologia: ContenidoManual de Geologia: Contenido
Manual de Geologia: Contenido
Gonzalo. Duque-Escobar
 
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
arielacisternasoliva2
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
Cecilia Fernandez Castro
 
6º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 2013
6º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 20136º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 2013
6º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 2013
Cecilia Fernandez Castro
 
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Hogar
 
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdfInforme sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
EddyPuentes1
 
2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino
2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino
2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino
FONDAZIONE INT.LE CENTRO STUDI E RICERCHE-ONLUS (NGO)
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
Diego M
 
Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"
Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"
Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"
AIDA_Americas
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
luischivas9468
 
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Jose Rosso Rosales
 
Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"
Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"
Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"
AIDA_Americas
 

La actualidad más candente (19)

Lluvia leche de magnesia
Lluvia   leche de magnesiaLluvia   leche de magnesia
Lluvia leche de magnesia
 
Darlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejadaDarlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejada
 
Exámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓnExámenes pau 13 17-correcciÓn
Exámenes pau 13 17-correcciÓn
 
Manual de Geologia: Contenido
Manual de Geologia: ContenidoManual de Geologia: Contenido
Manual de Geologia: Contenido
 
Semana10
Semana10Semana10
Semana10
 
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
Prueba la hidrosfera_76629_20170612_20160301_123928
 
1. vii congreso-ibérico
1. vii congreso-ibérico1. vii congreso-ibérico
1. vii congreso-ibérico
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
 
6º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 2013
6º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 20136º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 2013
6º año Ambiente, Des y Soc Trabajo integrador Dic 2013
 
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
Biomagnificación. Guía Unidad 4, biología para primero medio.
 
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdfInforme sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
Informe sobre la situación de los Relaves Mineros en Chile.pdf
 
2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino
2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino
2021_ES_Extracción de tierras raras del fondo marino
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
 
Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"
Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"
Seminario web "Todo sobre el fracking: Preguntas y respuestas"
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
Monografia: Utilización de la tecnología como medio para combatir la contamin...
 
Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"
Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"
Seminario virtual "Extractivismo y radiactividad"
 

Similar a dPau tema 4

Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
Irene Santos Fraile
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
Irene Santos Fraile
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
FabiolaFlores60
 
Preguntas 3ªevaluación
Preguntas 3ªevaluaciónPreguntas 3ªevaluación
Preguntas 3ªevaluación
mihayedo
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
karen garcia
 
Conferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidad
Conferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidadConferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidad
Conferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
diego10vejer
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
diego10vejer
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantesjean19977
 
Anexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de Flix
Anexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de FlixAnexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de Flix
Anexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de Flix
robertfv98
 
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docxVISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
AlessandraRomero14
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantesjean19977
 
Tema 10 contaminacion marina
Tema 10   contaminacion marinaTema 10   contaminacion marina
Tema 10 contaminacion marina
inventadero ~ ~ ~
 
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania JimenezLa contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
María José Morales
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
Res. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptx
Res. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptxRes. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptx
Res. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptx
abimaelsaforarosales1
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
SebastinRamos6
 

Similar a dPau tema 4 (20)

Preguntas de ctma 2
Preguntas de ctma 2Preguntas de ctma 2
Preguntas de ctma 2
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
 
Contaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosferaContaminacion hidrosfera
Contaminacion hidrosfera
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
 
Preguntas 3ªevaluación
Preguntas 3ªevaluaciónPreguntas 3ªevaluación
Preguntas 3ªevaluación
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Conferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidad
Conferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidadConferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidad
Conferencia: La contaminación del mar y su influencia en la biodiversidad
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
Impacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivoImpacto ambiental definitivo
Impacto ambiental definitivo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Anexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de Flix
Anexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de FlixAnexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de Flix
Anexos - TCI-1 GM6 Residus en los fangos de l'embalse de Flix
 
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docxVISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
VISITA COMUNITARIA 2 -QUEDA.docx
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantes
 
Tema 10 contaminacion marina
Tema 10   contaminacion marinaTema 10   contaminacion marina
Tema 10 contaminacion marina
 
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania JimenezLa contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Res. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptx
Res. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptxRes. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptx
Res. Científico No 32 -Contaminación del suelo (6-12-21).pptx
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 

Más de Francisco Sanchez

Resumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualizaciónResumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualización
Francisco Sanchez
 
San agustín contextualización
San agustín contextualizaciónSan agustín contextualización
San agustín contextualización
Francisco Sanchez
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
Francisco Sanchez
 
Filosofia de platon
Filosofia de platonFilosofia de platon
Filosofia de platon
Francisco Sanchez
 
La decadencia de imperio español
La decadencia de imperio españolLa decadencia de imperio español
La decadencia de imperio español
Francisco Sanchez
 
Hoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umuHoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umu
Francisco Sanchez
 

Más de Francisco Sanchez (20)

9225
92259225
9225
 
9545
95459545
9545
 
2201
22012201
2201
 
zbv
zbvzbv
zbv
 
2008 1 53
2008 1 532008 1 53
2008 1 53
 
2008 2 53
2008 2 532008 2 53
2008 2 53
 
Resumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualizaciónResumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualización
 
San agustín contextualización
San agustín contextualizaciónSan agustín contextualización
San agustín contextualización
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Filosofia de platon
Filosofia de platonFilosofia de platon
Filosofia de platon
 
La decadencia de imperio español
La decadencia de imperio españolLa decadencia de imperio español
La decadencia de imperio español
 
Hoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umuHoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umu
 
2008 2 51_ss
2008 2 51_ss2008 2 51_ss
2008 2 51_ss
 
2008 1 51
2008 1 512008 1 51
2008 1 51
 
2007 2 51
2007 2 512007 2 51
2007 2 51
 
2007 1 51
2007 1 512007 1 51
2007 1 51
 
2006 2 51
2006 2 512006 2 51
2006 2 51
 
2006 1 51
2006 1 512006 1 51
2006 1 51
 
2005 2 51
2005 2 512005 2 51
2005 2 51
 
2005 1 51
2005 1 512005 1 51
2005 1 51
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

dPau tema 4

  • 1. Tema 4. Cuestiones aparecidas en pruebas de acceso a la Universidad de Murcia. 1. Contaminación de las aguas. 1) Concepto. 2) Origen y tipos de contaminación. (Desarrollo largo). 2. Eutrofización: Concepto y descripción del proceso. ¿Qué repercusiones tiene la eutrofización de las masas de agua? ¿Qué medidas pueden adoptarse para minimizar o evitar este proceso? (desarrollo largo). 2veces. 3. Imagine que se produce una “marea negra” en el mar por vertido de petróleo. Diga: a) Los efectos negativos que dicha marea negra puede provocar; b) Comente tres procesos naturales que disminuyan la cantidad de crudo vertido; c) Diga tres métodos para combatir las mareas negras. 4. El fenómeno de “El Niño”. 5. En relación con la problemática del agua en la Región de Murcia, cada vez se está utilizando más la desalinización del agua. ¿En qué consiste? ¿Qué método de desalinización es el más utilizado hoy en día? Indique las ventajas e inconvenientes de la desalinización. 6. Imagine una zona costera en la que se en la que se realiza una intensa actividad agrícola y en la que se utiliza agua subterránea para riego. Diga los posibles efectos negativos sobre el acuífero que abastece de agua al campo. 7. Imagine que tiene estos residuos: 1) metales pesados; 2) residuos mineros; 3) fertilizantes agrícolas; 4) ácidos y álcalis; 5) petróleo y sus derivados. Justifique cuáles son biodegradables, no degradables, tóxicos o inertes. Tenga en cuenta que cada uno de estos residuos citados puede pertenecer a más de un grupo. Ayúdese de una tabla para agruparlos. 8. Sistemas de depuración de las aguas residuales. Sistema de depuración natural o blanda: concepto y tipos. Sistema de depuración tecnológica o dura: concepto y descripción de las líneas de tratamiento. (Desarrollo largo). 9. Dentro del tratamiento bioquímico para transformar residuos, defina: 1) compost, 2) digestión anaerobia, 3) hidrogenación. 10. Indique tres tipos de contaminantes físicos del agua continental, explique su origen y los efectos que produce cada uno de ellos. 11. El gráfico representa los efectos del vertido de aguas residuales en un río sobre el contenido en O2 y sobre cuatro organismos. Compare y comente el comportamiento de las cuatro especies.
  • 2. 12. El ciclo hidrológico en la naturaleza. Explique, además, cómo se pueden evaluar los diferentes parámetros que intervienen en él y cómo puede intervenir el hombre alterando dicho ciclo. 13. Indique tres tipos de contaminantes físicos del agua continental, explique su origen y los efectos producidos por cada uno de ellos. 14. Indique cuatro tipos de contaminantes químicos del agua continental, explique su origen y los efectos producidos por cada uno de ellos. 15. Causas y efectos de la contaminación en aguas superficiales, subterráneas y marinas. (Desarrollo largo). 16. Describa los impactos ambientales que la construcción de un pantano tiene en un río y su entorno. 17. Explique las causas y las consecuencias más importantes de la contaminación del agua marina. 18. T3, T4, T6. Describa los posibles impactos que puede originar un vertedero incontrolado de residuos sólidos urbanos sobre el suelo, la atmósfera y las aguas superficiales y subterráneas. 19. La contaminación de las aguas continentales es una grave consecuencia de la actividad humana. Cite los principales productos contaminantes, su procedencia y los efectos que generan. (desarrollo largo). 20. Describa los impactos ambientales que la construcción de un embalse tiene en un río. 21. Parámetros (físicos, químicos y biológicos) usados en la determinación de la calidad de las aguas. (Desarrollo largo). 22. Definición de los siguientes términos: acuífero, riesgo geológico, suelo y energía geotérmica. 23. El ciclo hidrológico en la naturaleza. Explique cómo puede intervenir y alterar el hombre dicho ciclo. (desarrollo largo). 24. Explique las causas y las consecuencias de la eutrofización en una laguna o un embalse. 25. Defina qué es un acuífero y explique cuáles son las posibles consecuencias de su sobreexplotación. 26. Indique tres causas principales de la contaminación del agua marina y explique los efectos que origina cada una. 27. Las desaladoras. Explique el método de desalinización más usual hoy en día. ¿Qué residuos se producen? ¿Qué hacer con ellos? Ventajas e inconvenientes de instalar una planta desaladora en Abanilla. ¿Cómo resolvería los inconvenientes? 28. El fenómeno de El Niño. 29. El Mar Menor y La Manga. 1) Concepto y Origen de La Manga. 2) El Mar Menor: Comente su evolución teniendo en cuenta dos posibilidades: a) sin la presencia del hombre; b) con la presencia del hombre. En este último caso ha de tener en cuenta cómo influyen una serie de factores como la intensificación agrícola, el desarrollo urbanístico y turístico y el aumento de CO2 atmosférico. 3) Diga las medidas que pondría en funcionamiento para paliar los impactos que se pueden producir por la acción antrópica. (desarrollo largo) 30. Diga UNA de las causas que producen la eutrofización de las aguas. ¿Qué medidas tomaría para que esto no ocurriera?