SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPEDIENTE: DISERTPA2021-INT-0042654
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_3/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: C4FA9A
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Lima, 26 de marzo de 2021
OFICIO MÚLTIPLE N° 00041-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA
Señores (as)
DIRECTORES (AS) REGIONALES DE EDUCACIÓN
GERENTES (AS) REGIONALES DE EDUCACIÓN
Presente.-
Asunto: Orientaciones para la implementación de las actividades
educativas en las instituciones de educación superior
tecnológica, técnico-productiva y artística
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo (a) cordialmente y manifestarle que la
evolución de la pandemia de Covid-19 de las últimas semanas exige extremar medidas de
precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales, de acuerdo a la
declaración de emergencia sanitaria nacional vigente, decretada por el Gobierno nacional
como consecuencia de la Covid-19 en nuestro país.
Bajo ese contexto, mediante el artículo 21 del Decreto de Urgencia Nº 026-20201, se
autorizó que en tanto se extienda la emergencia sanitaria por la covid-19, el MINEDU, es el
encargado de establecer disposiciones normativas y/u orientaciones, según corresponda.
En ese sentido, bajo el marco normativo vigente, las instituciones solo pueden brindar el
servicio educativo utilizando mecanismos no presenciales o remotos, mientras dure
la emergencia sanitaria declarada por la Covid-19 y prorrogada por 180 días calendarios,
mediante Decreto Supremo N° 009-2021-SA2.
En esa misma línea, el artículo 7 del Decreto Supremo 008-2021-PCM3, establece una lista
de recomendaciones, entre las cuales figura el distanciamiento físico o corporal no menor
de un (1) metro, el uso de espacios abiertos y ventilados, así como, evitar aglomeraciones
u otras más, lo cual impide el desarrollo de actividades que contravengan a estas
prohibiciones.
Adicionalmente, mediante Decreto Supremo 046-2021-PCM, se modificó el Decreto
Supremo Nº 184-2020-PCM y el Decreto Supremo Nº 207-2020-PCM, que establece el
Nivel de Alerta por Provincia y Departamento y limitación al ejercicio del derecho a la
libertad de tránsito de las personas, desde el 15 hasta el 28 de marzo de 2021, donde se
dispuso la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, según
el Nivel de Alerta por Provincia y Departamento.
1 Decreto de Urgencia Nº 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional.
2 Decreto Supremo 009-2021-SA, el gobierno dispuso la prórroga de la declaratoria de la emergencia sanitaria por la presencia de la
COVID-19 en nuestro país, por un plazo de 180 días calendario contados a partir del 7 de marzo del presente año, cuyo fin es continuar
con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población de todo el país; y señala que corresponde
al Ministerio de Salud (Minsa), al Instituto Nacional de Salud (INS) y a EsSalud, realizar las acciones inmediatas.
3 Decreto Supremo 008-2021-PCM, se prorrogó el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de
la Nación a consecuencia de la COVID-19 y modificó el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, el Decreto Supremo N° 201-2020-PCM, el
Decreto Supremo N° 002-2021-PCM y el Decreto Supremo N° 004-2021-PCM, por las graves circunstancias que vienen afectando la
vida de las personas a consecuencia de la COVID-19.
EXPEDIENTE: DISERTPA2021-INT-0042654
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_3/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: C4FA9A
Dicha normativa, estableció los niveles de alerta en las regiones del Perú, las cuales son
extrema, muy alto, alto y moderado. Cabe señalar que a la fecha no existe ninguna
región en el nivel moderado, por ende, se debe continuar guardando las medidas
correspondientes para evitar más contagios de la COVID-19 en tanto se logre alcanzar los
niveles de inmunidad adecuados para la protección de la población.
De acuerdo a las estadísticas, el Perú atraviesa una etapa crítica de la epidemia que
afecta dimensiones sanitarias y sociales del bienestar general, encontrándonos hoy en los
momentos más difíciles desde la aparición del primer caso en Perú.
Por ende, hacemos un llamado de reflexión a la comunidad educativa para reducir al
mínimo nuestros círculos de interacción personal presencial o aglomeraciones por las
próximas semanas, manteniendo contactos reducidos para disminuir la dispersión viral, a
fin de salvaguardar la salud de los y las estudiantes y sus familias.
Es oportunidad para expresarle mi especial consideración y estima.
Atentamente;
AVAC/DISERTPA
VCSF
Artículo 7.- Promoción y vigilancia de prácticas saludables y actividades necesarias para afrontar la emergencia sanitaria
7.1 El Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales dentro del ámbito de sus competencias y en permanente
articulación, continuarán promoviendo y/o vigilando las siguientes prácticas, de acuerdo a las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria
Nacional, en lo que corresponda:
- El distanciamiento físico o corporal no menor de un (1) metro.
- El lavado frecuente de manos.
- El uso de mascarilla.
- El uso de espacios abiertos y ventilados.
- Evitar aglomeraciones.
- La protección a las personas adultas mayores y personas en situación de riesgo.
- La promoción de la salud mental.
- La continuidad del tamizaje de la población.
- La continuidad del fortalecimiento de los servicios de salud.
- El uso de las tecnologías de la información para seguimiento de pacientes COVID-19.
- El uso de datos abiertos y registro de información.
- La lucha contra la desinformación y la corrupción.
- La gestión adecuada de residuos sólidos.
- La difusión responsable de la información sobre el manejo de la COVID-19; así como, de las medidas adoptadas.
- La prestación del servicio público de transporte terrestre de personas con todas las ventanas abiertas del vehículo.
- Locales de entidades públicas y privadas debidamente ventilados, con puertas y ventanas abiertas cuando sea posible.
- Las entidades públicas y privadas priorizan el trabajo remoto y cuentan con horario escalonado para el ingreso y salida del personal.
Los Gobiernos Regionales y Locales proponen a la Presidencia del Consejo de Ministros las modificaciones que consideren necesarias,
respecto a las restricciones establecidas en virtud al Estado de Emergencia
Nacional, las mismas que serán evaluadas y aprobadas, de corresponder, conforme a la normatividad vigente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal covid 19
Marco legal covid 19Marco legal covid 19
Marco legal covid 19
JohanRojas49
 
2038849 6
2038849 62038849 6
2038849 6
MuniCoalaque1
 
Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298
Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298
Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298
CEDER Merindades
 
Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...
Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...
Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...
Jorge Wilder Paucar Valdivieso
 
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
HORACIOESTRADAGIL
 
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdfBASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
Percysermu
 
Curriculo nacional-de-la-educacion-basica
Curriculo nacional-de-la-educacion-basicaCurriculo nacional-de-la-educacion-basica
Curriculo nacional-de-la-educacion-basica
sistemadescarga
 
Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016
Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016
Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016
johnny johnny
 
Currículo Nacional 2017 de la EBR
Currículo Nacional 2017 de la EBRCurrículo Nacional 2017 de la EBR
Currículo Nacional 2017 de la EBR
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 

La actualidad más candente (9)

Marco legal covid 19
Marco legal covid 19Marco legal covid 19
Marco legal covid 19
 
2038849 6
2038849 62038849 6
2038849 6
 
Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298
Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298
Convocatoria bolsa-empleo-diputacion-burgos-bopbur-2014-038-anuncio-201401298
 
Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...
Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...
Lineamientos y-requisitos-para-el-procedimiento-de-reasignacion-docente-2020-...
 
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
Resumen decretos estado de emergencia Covid-19
 
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdfBASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
 
Curriculo nacional-de-la-educacion-basica
Curriculo nacional-de-la-educacion-basicaCurriculo nacional-de-la-educacion-basica
Curriculo nacional-de-la-educacion-basica
 
Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016
Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016
Currículo nacional de la educación básica - MINEDU 2016
 
Currículo Nacional 2017 de la EBR
Currículo Nacional 2017 de la EBRCurrículo Nacional 2017 de la EBR
Currículo Nacional 2017 de la EBR
 

Similar a 2021 om 00041-2021-minedu-vmgp-digesutpa-disertpa-brindar servicio remoto

Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2
CaribeLegal
 
Plan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugelPlan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugel
SieteDeJunioCasaBlan
 
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdf
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdfDecreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdf
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdf
Fundacion ACCION 13
 
417
417417
Descargar decreto 417 17-marzo
Descargar decreto 417   17-marzoDescargar decreto 417   17-marzo
Descargar decreto 417 17-marzo
JohanRojas49
 
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-ditenOficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...
Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...
Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...
Richard Canabate
 
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIODecreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
EscuelaDeFiscales
 
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Conam Mutualismo
 
Decreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoriaDecreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoria
Mara Resio
 
Rsc 2021-26492459-gdeba-dgcye
Rsc 2021-26492459-gdeba-dgcyeRsc 2021-26492459-gdeba-dgcye
Rsc 2021-26492459-gdeba-dgcye
SADCastelli
 
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1
CaribeLegal
 
Aislamiento 12 de abril
Aislamiento 12 de abrilAislamiento 12 de abril
Aislamiento 12 de abril
Edwards Gajardo Gutiérrez
 
2020033101 ns
2020033101 ns2020033101 ns
2020033101 ns
Conam Mutualismo
 
Decreto_Supremo_DU026-2020.pdf
Decreto_Supremo_DU026-2020.pdfDecreto_Supremo_DU026-2020.pdf
Decreto_Supremo_DU026-2020.pdf
RojasMilyAbigail
 
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
Judith Chuquipul
 
Du026 20201864948-1
Du026 20201864948-1Du026 20201864948-1
Du026 20201864948-1
Elena Amelia Poma Reyes
 
El decreto que busca combatir el coronavirus
El decreto que busca combatir el coronavirusEl decreto que busca combatir el coronavirus
El decreto que busca combatir el coronavirus
Mara Resio
 
EMERGENCIA SANITARIA
EMERGENCIA SANITARIAEMERGENCIA SANITARIA
EMERGENCIA SANITARIA
Eduardo Mejías
 
Decreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicos
Decreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicosDecreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicos
Decreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicos
Jorge Iván Cifuentes Álvarez
 

Similar a 2021 om 00041-2021-minedu-vmgp-digesutpa-disertpa-brindar servicio remoto (20)

Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 2
 
Plan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugelPlan de bioseguridad ugel
Plan de bioseguridad ugel
 
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdf
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdfDecreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdf
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.pdf
 
417
417417
417
 
Descargar decreto 417 17-marzo
Descargar decreto 417   17-marzoDescargar decreto 417   17-marzo
Descargar decreto 417 17-marzo
 
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-ditenOficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
 
Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...
Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...
Orden SND/297/2020 Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Arti...
 
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIODecreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
 
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
 
Decreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoriaDecreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoria
 
Rsc 2021-26492459-gdeba-dgcye
Rsc 2021-26492459-gdeba-dgcyeRsc 2021-26492459-gdeba-dgcye
Rsc 2021-26492459-gdeba-dgcye
 
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1
Normograma COVID-19 Caribe Legal Versión 1
 
Aislamiento 12 de abril
Aislamiento 12 de abrilAislamiento 12 de abril
Aislamiento 12 de abril
 
2020033101 ns
2020033101 ns2020033101 ns
2020033101 ns
 
Decreto_Supremo_DU026-2020.pdf
Decreto_Supremo_DU026-2020.pdfDecreto_Supremo_DU026-2020.pdf
Decreto_Supremo_DU026-2020.pdf
 
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
D.U. N° 026-2020.- Decreto de Urgencia para prevenir la propagación del Coron...
 
Du026 20201864948-1
Du026 20201864948-1Du026 20201864948-1
Du026 20201864948-1
 
El decreto que busca combatir el coronavirus
El decreto que busca combatir el coronavirusEl decreto que busca combatir el coronavirus
El decreto que busca combatir el coronavirus
 
EMERGENCIA SANITARIA
EMERGENCIA SANITARIAEMERGENCIA SANITARIA
EMERGENCIA SANITARIA
 
Decreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicos
Decreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicosDecreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicos
Decreto 491 de 2020 - Medidas sobre función pública y servidores públicos
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

2021 om 00041-2021-minedu-vmgp-digesutpa-disertpa-brindar servicio remoto

  • 1. EXPEDIENTE: DISERTPA2021-INT-0042654 Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_3/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: C4FA9A "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Lima, 26 de marzo de 2021 OFICIO MÚLTIPLE N° 00041-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA Señores (as) DIRECTORES (AS) REGIONALES DE EDUCACIÓN GERENTES (AS) REGIONALES DE EDUCACIÓN Presente.- Asunto: Orientaciones para la implementación de las actividades educativas en las instituciones de educación superior tecnológica, técnico-productiva y artística De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo (a) cordialmente y manifestarle que la evolución de la pandemia de Covid-19 de las últimas semanas exige extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales, de acuerdo a la declaración de emergencia sanitaria nacional vigente, decretada por el Gobierno nacional como consecuencia de la Covid-19 en nuestro país. Bajo ese contexto, mediante el artículo 21 del Decreto de Urgencia Nº 026-20201, se autorizó que en tanto se extienda la emergencia sanitaria por la covid-19, el MINEDU, es el encargado de establecer disposiciones normativas y/u orientaciones, según corresponda. En ese sentido, bajo el marco normativo vigente, las instituciones solo pueden brindar el servicio educativo utilizando mecanismos no presenciales o remotos, mientras dure la emergencia sanitaria declarada por la Covid-19 y prorrogada por 180 días calendarios, mediante Decreto Supremo N° 009-2021-SA2. En esa misma línea, el artículo 7 del Decreto Supremo 008-2021-PCM3, establece una lista de recomendaciones, entre las cuales figura el distanciamiento físico o corporal no menor de un (1) metro, el uso de espacios abiertos y ventilados, así como, evitar aglomeraciones u otras más, lo cual impide el desarrollo de actividades que contravengan a estas prohibiciones. Adicionalmente, mediante Decreto Supremo 046-2021-PCM, se modificó el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM y el Decreto Supremo Nº 207-2020-PCM, que establece el Nivel de Alerta por Provincia y Departamento y limitación al ejercicio del derecho a la libertad de tránsito de las personas, desde el 15 hasta el 28 de marzo de 2021, donde se dispuso la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, según el Nivel de Alerta por Provincia y Departamento. 1 Decreto de Urgencia Nº 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional. 2 Decreto Supremo 009-2021-SA, el gobierno dispuso la prórroga de la declaratoria de la emergencia sanitaria por la presencia de la COVID-19 en nuestro país, por un plazo de 180 días calendario contados a partir del 7 de marzo del presente año, cuyo fin es continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población de todo el país; y señala que corresponde al Ministerio de Salud (Minsa), al Instituto Nacional de Salud (INS) y a EsSalud, realizar las acciones inmediatas. 3 Decreto Supremo 008-2021-PCM, se prorrogó el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia de la COVID-19 y modificó el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, el Decreto Supremo N° 201-2020-PCM, el Decreto Supremo N° 002-2021-PCM y el Decreto Supremo N° 004-2021-PCM, por las graves circunstancias que vienen afectando la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19.
  • 2. EXPEDIENTE: DISERTPA2021-INT-0042654 Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_3/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: C4FA9A Dicha normativa, estableció los niveles de alerta en las regiones del Perú, las cuales son extrema, muy alto, alto y moderado. Cabe señalar que a la fecha no existe ninguna región en el nivel moderado, por ende, se debe continuar guardando las medidas correspondientes para evitar más contagios de la COVID-19 en tanto se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados para la protección de la población. De acuerdo a las estadísticas, el Perú atraviesa una etapa crítica de la epidemia que afecta dimensiones sanitarias y sociales del bienestar general, encontrándonos hoy en los momentos más difíciles desde la aparición del primer caso en Perú. Por ende, hacemos un llamado de reflexión a la comunidad educativa para reducir al mínimo nuestros círculos de interacción personal presencial o aglomeraciones por las próximas semanas, manteniendo contactos reducidos para disminuir la dispersión viral, a fin de salvaguardar la salud de los y las estudiantes y sus familias. Es oportunidad para expresarle mi especial consideración y estima. Atentamente; AVAC/DISERTPA VCSF Artículo 7.- Promoción y vigilancia de prácticas saludables y actividades necesarias para afrontar la emergencia sanitaria 7.1 El Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales dentro del ámbito de sus competencias y en permanente articulación, continuarán promoviendo y/o vigilando las siguientes prácticas, de acuerdo a las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria Nacional, en lo que corresponda: - El distanciamiento físico o corporal no menor de un (1) metro. - El lavado frecuente de manos. - El uso de mascarilla. - El uso de espacios abiertos y ventilados. - Evitar aglomeraciones. - La protección a las personas adultas mayores y personas en situación de riesgo. - La promoción de la salud mental. - La continuidad del tamizaje de la población. - La continuidad del fortalecimiento de los servicios de salud. - El uso de las tecnologías de la información para seguimiento de pacientes COVID-19. - El uso de datos abiertos y registro de información. - La lucha contra la desinformación y la corrupción. - La gestión adecuada de residuos sólidos. - La difusión responsable de la información sobre el manejo de la COVID-19; así como, de las medidas adoptadas. - La prestación del servicio público de transporte terrestre de personas con todas las ventanas abiertas del vehículo. - Locales de entidades públicas y privadas debidamente ventilados, con puertas y ventanas abiertas cuando sea posible. - Las entidades públicas y privadas priorizan el trabajo remoto y cuentan con horario escalonado para el ingreso y salida del personal. Los Gobiernos Regionales y Locales proponen a la Presidencia del Consejo de Ministros las modificaciones que consideren necesarias, respecto a las restricciones establecidas en virtud al Estado de Emergencia Nacional, las mismas que serán evaluadas y aprobadas, de corresponder, conforme a la normatividad vigente.