SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

               Cronograma de las III Jornadas de Derecho Judicial
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede los días 1, 2 y 3 de julio de 2010 de las III
Jornadas de Derecho Judicial, organizadas por el Departamento de Derecho Judicial de la
Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
A continuación se publican el programa de actividades e información para los interesados en
asistir a las jornadas:
FECHA Y LUGAR:
Jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de julio de 2010.
Juan de Garay Nº 125, Capital. Salón Auditorio.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Dirección de Admisiones y Desarrollo - Facultad de Derecho.
Av. Juan de Garay 125, PB. Ciudad Autónoma de Buenos, Argentina.
Tel.: (5411) 5921 8080/8090.
E-mail: informesfd@austral.edu.ar
ARANCEL: $ 200. Pago anticipado hasta el jueves 24 de junio: $ 150.
ORGANIZA:
Departamento de Derecho Judicial.
AUSPICIA:
Asociación de Graduados (Facultad de Derecho - Universidad Austral).
CONSEJO ACADÉMICO:
Julio BARBERIS - Domingo SESÍN - Enrique V. DEL CARRIL - María GATTINONI DE
MUJÍA - Rafael Nieto NAVIA - Néstor SAGUÉS - Silvana M. STANGA - Rodolfo L. VIGO
- Marta ROVIRA (CONICET) - Rafael GUTIERREZ (JUFEJUS) - Ricardo RECONDO
(AAMFJN) - Abel FLEMING (FAM) - Miguel CAMINOS (FLAM).
COMITÉ ORGANIZADOR:
María Paz BAROUSSE - Claudio BUSCAGLIA - Enrique H. DEL CARRIL - María Rosa
DABADIE - Jorge I. ECHEVERRÍA - Norberto GOSSIS - Adriana LUCAS - Juan Carlos
PONCE - Alejandra RONSINI - Ana Clara PAULETTI - Cecilia PAMPHILE - Ernesto
KOZAMEH - Javier Solano AYALA - María Julia ABAD - Nora MODOLO - María Cristina
SCARPATTI - Marta CATELLA - Nicolás CEBALLOS - Luis TRANI - Nicolás NEGRI -
Santiago FINN.
PROGRAMA:
Jueves 1 de julio de 2010:
15:30 hs. Acreditaciones.
15:50 hs. Palabras de bienvenida del Dr. Rodolfo L. VIGO. Director del Departamento de
Derecho Judicial de la Universidad Austral.
16:00 hs. Apertura de las Jornadas. Dra. Marta Graciela ROVIRA, Presidente del CONICET.
Presenta: María Gattinoni DE MUJÍA. Directora Ejecutiva de la Maestría en Derecho y
Magistratura Judicial de la Universidad Austral.
17:00 hs. I Conferencia ¿Verdad procesal y verdad real?, a cargo del Dr Michelle TARUFFO,
Profesor titular de Derecho Procesal Comparado y Derecho Procesal Civil de la Universitá
degli Studi de Pavia.
Presenta: Juan CIANCIARDO, Decano Facultad de Derecho Universidad Austral.
18:00 hs. Break.
18:30 hs. I Panel: Instituciones oficiales de pericias judiciales.
Mario CHIOVETTA, Director Centro Científico Tecnológico CONICET - Santa Fe.
Natalia LEGUIZA, Licenciada en Criminalística; Perito en Papiloscopía; Balística;
Documentología; Calígrafo Público Nacional y Grafoanalista. Policía científica de la Policía
Federal.
Prefecto Jorge DELGADO, Jefe de la División Criminalística, Prefectura Naval Argentina.
Comandante Mayor Orlando Livio CABALLERO, Jefe del Departamento de Estudios
Especiales de la Dirección de Policía Científica de la Gendarmería.
Moderador: Ana Clara PAULETTI, Presidente de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial
y Laboral de Gualeguaychú, Entre Ríos, y vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación
Argentina de Derecho Procesal. Graduada de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial
de la Universidad Austral.
19:30 hs. II Panel: El juez y la verdad en el proceso. Dr. Jorge BINDER - Dr. Carlos Raúl
PONCE - Dr. Jorge PEYRANO.
Moderador: Ernesto KOZAMEH, ex Ministro del Superior Tribunal de Santiago del Estero,
graduado de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral.
20:30 hs. Fin de las actividades.


Viernes 2 de julio de 2010:
9:30 hs. Acreditación.
10:00 hs. III Panel: Centros científicos de los Poderes Judiciales.
Gabriela LAMPARELLI, Directora del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Chaco.
Víctor SODERO NIEVAS. Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.
Germán GARAVANO, Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires
Moderador: Paz BAROUSSE, Auxiliar Letrada del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 3 de
San Isidro. Graduada de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial.
11:00 hs. Break.
11:30 hs. IV Panel: Idoneidades y capacitación de los peritos judiciales.
Rubén KWASNIEWSKI, Presidente de la Comisión de Actuación Profesional en el Ámbito
Judicial. Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Ing. Oscar VARDÉ, Presidente de la Academia Nacional de Ingeniería.
Dr. Luis Alberto KVITKO Prof. Titular de la cátedra de Medicina legal y deontología médica
de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Moderador: Cecilia PAMPHILE, Secretaria de la Secretaría de Demandas Originarias del
Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén. Graduada de la Maestría en
Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral.
12:30 hs. Fin de la actividad de la mañana.
15:00 hs. II Conferencia: Teleconferencia. Barry MAHONEY, Presidente Honorario
Management Institute sito en Denver, Colorado, EEUU.
Presenta: Ricardo RECONDO. Presidente de la Asociación Argentina de Magistrados y
Funcionarios de la Justicia Nacional.
17:00 hs. Break.
17:30 hs. V Panel: Peritos oficiales en el Poder Judicial.
Gustavo E. CAPELLI, Subsecretario de la Suprema Corte de Justicia a cargo de la Dirección
General de Asesorías Periciales de la Provincia de Buenos Aires.
Héctor CHYRIKINS, Decano del Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación.
Jorge SAEZ, Juez de Chile.
Moderador: Javier Solano AYALA, Secretario del Juzgado Laboral Nº 1 de la Ciudad de San
Luis. Graduado de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral
18:30 hs. VI Panel: La tecnología en el proceso judicial y la despapelización.
Jorge SAEZ, Juez de Chile.
Osmar Cruz QUIROZ, Magistrado del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa
del Primer Circuito y Coordinador Académico del Colegio Nacional de magistrados de
Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación de México.
Guillermo COSENTINO, Secretario de Informática Jurídica de la provincia de Chubut.
Alejandro PEREZ HUALDE, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de
Mendoza.
Moderador: Adriana LUCAS, Juez Federal de la Seguridad Social. Graduada de la Maestría
en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral.
19:30 hs. III Conferencia: Jordi FERRER. Teorías de la prueba judicial.
Presenta: Abel FLEMING. Presidente de la Federación Argentina de Magistrados de la
República Argentina.
20:00 hs. Clausura, asamblea de graduados, cena de camaradería.


Sábado 3 de julio de 2010:
9:30 hs. Acreditaciones.
10:00 hs. IV Conferencia: Ari PARGENDLER. Ministro de la Corte Suprema de Brasil.
Talleres de trabajo:
I- Peritos judiciales: capacitación y requisitos necesarios, organización de los peritos oficiales,
centros científicos de pericias judiciales, protocolos, etc.
II- Despapelización de la justicia, el uso de las tecnologías en el proceso judicial.
13:00 hs. Conclusiones y cierre de las Jornadas.



Informe de Prensa Nº 233                                   San Luis, 16 de junio de 2010

Más contenido relacionado

Destacado

Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors
The Knowledge Agents Alliance
 
Audiobooks aplicados al hábito de la lectura
Audiobooks aplicados al hábito de la lecturaAudiobooks aplicados al hábito de la lectura
Audiobooks aplicados al hábito de la lecturaRicardo Mujica
 
フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903
フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903
フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903
ngi group.
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias DigitalesRicardo Mujica
 
Serempatia. aprendizaje en el contexto de la triple helice
Serempatia. aprendizaje en el contexto de la triple heliceSerempatia. aprendizaje en el contexto de la triple helice
Serempatia. aprendizaje en el contexto de la triple helice
University of Cantabria. Spain
 
Investigación casos de éxito
Investigación casos de éxitoInvestigación casos de éxito
Investigación casos de éxitoRicardo Mujica
 
Ieee transactions
Ieee transactionsIeee transactions
Ieee transactionskavi arasu
 
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNADReconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Wilmer Amézquita
 
Ranking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.com
Ranking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.comRanking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.com
Ranking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.com
BarcelonaTwitts
 
Actualidad Económica. Artículos de Ana Lorenzo
Actualidad Económica. Artículos de Ana LorenzoActualidad Económica. Artículos de Ana Lorenzo
Actualidad Económica. Artículos de Ana LorenzoAna Lorenzo
 
Advantages of the Financial Crisis
Advantages of  the Financial CrisisAdvantages of  the Financial Crisis
Advantages of the Financial Crisis
Azarudheen Thameem
 
IEEE/NON-IEEE Projects For EEE branch
IEEE/NON-IEEE Projects For EEE branchIEEE/NON-IEEE Projects For EEE branch
IEEE/NON-IEEE Projects For EEE branch
GLOBAL E SMART TECHN Hyderabad
 

Destacado (17)

Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors
 
Nota de prensa: alianza Knowledge Investors-Fuentek
Nota de prensa: alianza Knowledge Investors-FuentekNota de prensa: alianza Knowledge Investors-Fuentek
Nota de prensa: alianza Knowledge Investors-Fuentek
 
La dimensión lúdica
La dimensión lúdicaLa dimensión lúdica
La dimensión lúdica
 
ACETi_en_v6
ACETi_en_v6ACETi_en_v6
ACETi_en_v6
 
Constructive nonlinear smc
Constructive nonlinear smcConstructive nonlinear smc
Constructive nonlinear smc
 
Audiobooks aplicados al hábito de la lectura
Audiobooks aplicados al hábito de la lecturaAudiobooks aplicados al hábito de la lectura
Audiobooks aplicados al hábito de la lectura
 
Instructivo (2)
Instructivo (2)Instructivo (2)
Instructivo (2)
 
フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903
フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903
フラクタリスト技術知識共有会発表資料 090903
 
Competencias Digitales
Competencias DigitalesCompetencias Digitales
Competencias Digitales
 
Serempatia. aprendizaje en el contexto de la triple helice
Serempatia. aprendizaje en el contexto de la triple heliceSerempatia. aprendizaje en el contexto de la triple helice
Serempatia. aprendizaje en el contexto de la triple helice
 
Investigación casos de éxito
Investigación casos de éxitoInvestigación casos de éxito
Investigación casos de éxito
 
Ieee transactions
Ieee transactionsIeee transactions
Ieee transactions
 
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNADReconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
Reconocimiento general y de actores - Sociología - UNAD
 
Ranking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.com
Ranking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.comRanking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.com
Ranking Twitteros Barcelona 20100410 - BarcelonaTwitts.com
 
Actualidad Económica. Artículos de Ana Lorenzo
Actualidad Económica. Artículos de Ana LorenzoActualidad Económica. Artículos de Ana Lorenzo
Actualidad Económica. Artículos de Ana Lorenzo
 
Advantages of the Financial Crisis
Advantages of  the Financial CrisisAdvantages of  the Financial Crisis
Advantages of the Financial Crisis
 
IEEE/NON-IEEE Projects For EEE branch
IEEE/NON-IEEE Projects For EEE branchIEEE/NON-IEEE Projects For EEE branch
IEEE/NON-IEEE Projects For EEE branch
 

Similar a 233

La deuda externa argentina - Programa
La deuda externa argentina - ProgramaLa deuda externa argentina - Programa
La deuda externa argentina - Programa
IADERE
 
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho Romano
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho RomanoXII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho Romano
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho Romano
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
Paula Garcia Rau
 
Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015
pgr78
 
I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015
pgr78
 
Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016
Paula Garcia Rau
 
Memoria y balance 2014 presentado
Memoria y balance 2014  presentadoMemoria y balance 2014  presentado
Memoria y balance 2014 presentadopgr78
 
VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral
VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral
VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Boletín I.A. octubre 2014
Boletín I.A.  octubre 2014Boletín I.A.  octubre 2014
Boletín I.A. octubre 2014
pgr78
 
Informe 154 inicia seminario electoral
Informe 154  inicia seminario electoralInforme 154  inicia seminario electoral
Informe 154 inicia seminario electoralguest8cb690
 
Informe 154 inicia seminario electoral
Informe 154  inicia seminario electoralInforme 154  inicia seminario electoral
Informe 154 inicia seminario electoralguest8cb690
 
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San LuisTribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luisguest2cda4e7c0
 
VI congreso regional de arbitraje - Trujillo
VI congreso regional de arbitraje - TrujilloVI congreso regional de arbitraje - Trujillo
VI congreso regional de arbitraje - Trujillo
weblaindustria
 

Similar a 233 (20)

230
230230
230
 
La deuda externa argentina - Programa
La deuda externa argentina - ProgramaLa deuda externa argentina - Programa
La deuda externa argentina - Programa
 
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho Romano
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho RomanoXII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho Romano
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XV CONGRESO IBEROAMERICANO de Derecho Romano
 
359.
359.359.
359.
 
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
 
Plenario
PlenarioPlenario
Plenario
 
Informe 1056
Informe 1056Informe 1056
Informe 1056
 
Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015Memoria- Mes de Mayo de 2015
Memoria- Mes de Mayo de 2015
 
Informe 389
Informe 389Informe 389
Informe 389
 
I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015I.A Memoria Agosto de 2015
I.A Memoria Agosto de 2015
 
268
268268
268
 
Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016
 
Informe 615
Informe 615Informe 615
Informe 615
 
Memoria y balance 2014 presentado
Memoria y balance 2014  presentadoMemoria y balance 2014  presentado
Memoria y balance 2014 presentado
 
VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral
VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral
VI Conferencia Iberoamericana sobre justicia electoral
 
Boletín I.A. octubre 2014
Boletín I.A.  octubre 2014Boletín I.A.  octubre 2014
Boletín I.A. octubre 2014
 
Informe 154 inicia seminario electoral
Informe 154  inicia seminario electoralInforme 154  inicia seminario electoral
Informe 154 inicia seminario electoral
 
Informe 154 inicia seminario electoral
Informe 154  inicia seminario electoralInforme 154  inicia seminario electoral
Informe 154 inicia seminario electoral
 
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San LuisTribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
Tribunales Electorales Provinciales Se ReúNen En San Luis
 
VI congreso regional de arbitraje - Trujillo
VI congreso regional de arbitraje - TrujilloVI congreso regional de arbitraje - Trujillo
VI congreso regional de arbitraje - Trujillo
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

233

  • 1. INFORME DE PRENSA Cronograma de las III Jornadas de Derecho Judicial La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede los días 1, 2 y 3 de julio de 2010 de las III Jornadas de Derecho Judicial, organizadas por el Departamento de Derecho Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. A continuación se publican el programa de actividades e información para los interesados en asistir a las jornadas: FECHA Y LUGAR: Jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de julio de 2010. Juan de Garay Nº 125, Capital. Salón Auditorio. INFORMES E INSCRIPCIÓN: Dirección de Admisiones y Desarrollo - Facultad de Derecho. Av. Juan de Garay 125, PB. Ciudad Autónoma de Buenos, Argentina. Tel.: (5411) 5921 8080/8090. E-mail: informesfd@austral.edu.ar ARANCEL: $ 200. Pago anticipado hasta el jueves 24 de junio: $ 150. ORGANIZA: Departamento de Derecho Judicial. AUSPICIA: Asociación de Graduados (Facultad de Derecho - Universidad Austral). CONSEJO ACADÉMICO: Julio BARBERIS - Domingo SESÍN - Enrique V. DEL CARRIL - María GATTINONI DE MUJÍA - Rafael Nieto NAVIA - Néstor SAGUÉS - Silvana M. STANGA - Rodolfo L. VIGO
  • 2. - Marta ROVIRA (CONICET) - Rafael GUTIERREZ (JUFEJUS) - Ricardo RECONDO (AAMFJN) - Abel FLEMING (FAM) - Miguel CAMINOS (FLAM). COMITÉ ORGANIZADOR: María Paz BAROUSSE - Claudio BUSCAGLIA - Enrique H. DEL CARRIL - María Rosa DABADIE - Jorge I. ECHEVERRÍA - Norberto GOSSIS - Adriana LUCAS - Juan Carlos PONCE - Alejandra RONSINI - Ana Clara PAULETTI - Cecilia PAMPHILE - Ernesto KOZAMEH - Javier Solano AYALA - María Julia ABAD - Nora MODOLO - María Cristina SCARPATTI - Marta CATELLA - Nicolás CEBALLOS - Luis TRANI - Nicolás NEGRI - Santiago FINN. PROGRAMA: Jueves 1 de julio de 2010: 15:30 hs. Acreditaciones. 15:50 hs. Palabras de bienvenida del Dr. Rodolfo L. VIGO. Director del Departamento de Derecho Judicial de la Universidad Austral. 16:00 hs. Apertura de las Jornadas. Dra. Marta Graciela ROVIRA, Presidente del CONICET. Presenta: María Gattinoni DE MUJÍA. Directora Ejecutiva de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral. 17:00 hs. I Conferencia ¿Verdad procesal y verdad real?, a cargo del Dr Michelle TARUFFO, Profesor titular de Derecho Procesal Comparado y Derecho Procesal Civil de la Universitá degli Studi de Pavia. Presenta: Juan CIANCIARDO, Decano Facultad de Derecho Universidad Austral. 18:00 hs. Break. 18:30 hs. I Panel: Instituciones oficiales de pericias judiciales. Mario CHIOVETTA, Director Centro Científico Tecnológico CONICET - Santa Fe. Natalia LEGUIZA, Licenciada en Criminalística; Perito en Papiloscopía; Balística; Documentología; Calígrafo Público Nacional y Grafoanalista. Policía científica de la Policía Federal. Prefecto Jorge DELGADO, Jefe de la División Criminalística, Prefectura Naval Argentina. Comandante Mayor Orlando Livio CABALLERO, Jefe del Departamento de Estudios Especiales de la Dirección de Policía Científica de la Gendarmería. Moderador: Ana Clara PAULETTI, Presidente de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Gualeguaychú, Entre Ríos, y vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Derecho Procesal. Graduada de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral.
  • 3. 19:30 hs. II Panel: El juez y la verdad en el proceso. Dr. Jorge BINDER - Dr. Carlos Raúl PONCE - Dr. Jorge PEYRANO. Moderador: Ernesto KOZAMEH, ex Ministro del Superior Tribunal de Santiago del Estero, graduado de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral. 20:30 hs. Fin de las actividades. Viernes 2 de julio de 2010: 9:30 hs. Acreditación. 10:00 hs. III Panel: Centros científicos de los Poderes Judiciales. Gabriela LAMPARELLI, Directora del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Chaco. Víctor SODERO NIEVAS. Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. Germán GARAVANO, Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires Moderador: Paz BAROUSSE, Auxiliar Letrada del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 3 de San Isidro. Graduada de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial. 11:00 hs. Break. 11:30 hs. IV Panel: Idoneidades y capacitación de los peritos judiciales. Rubén KWASNIEWSKI, Presidente de la Comisión de Actuación Profesional en el Ámbito Judicial. Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Ing. Oscar VARDÉ, Presidente de la Academia Nacional de Ingeniería. Dr. Luis Alberto KVITKO Prof. Titular de la cátedra de Medicina legal y deontología médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Moderador: Cecilia PAMPHILE, Secretaria de la Secretaría de Demandas Originarias del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén. Graduada de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral. 12:30 hs. Fin de la actividad de la mañana. 15:00 hs. II Conferencia: Teleconferencia. Barry MAHONEY, Presidente Honorario Management Institute sito en Denver, Colorado, EEUU. Presenta: Ricardo RECONDO. Presidente de la Asociación Argentina de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. 17:00 hs. Break. 17:30 hs. V Panel: Peritos oficiales en el Poder Judicial. Gustavo E. CAPELLI, Subsecretario de la Suprema Corte de Justicia a cargo de la Dirección General de Asesorías Periciales de la Provincia de Buenos Aires.
  • 4. Héctor CHYRIKINS, Decano del Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Jorge SAEZ, Juez de Chile. Moderador: Javier Solano AYALA, Secretario del Juzgado Laboral Nº 1 de la Ciudad de San Luis. Graduado de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral 18:30 hs. VI Panel: La tecnología en el proceso judicial y la despapelización. Jorge SAEZ, Juez de Chile. Osmar Cruz QUIROZ, Magistrado del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y Coordinador Académico del Colegio Nacional de magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación de México. Guillermo COSENTINO, Secretario de Informática Jurídica de la provincia de Chubut. Alejandro PEREZ HUALDE, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza. Moderador: Adriana LUCAS, Juez Federal de la Seguridad Social. Graduada de la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial de la Universidad Austral. 19:30 hs. III Conferencia: Jordi FERRER. Teorías de la prueba judicial. Presenta: Abel FLEMING. Presidente de la Federación Argentina de Magistrados de la República Argentina. 20:00 hs. Clausura, asamblea de graduados, cena de camaradería. Sábado 3 de julio de 2010: 9:30 hs. Acreditaciones. 10:00 hs. IV Conferencia: Ari PARGENDLER. Ministro de la Corte Suprema de Brasil. Talleres de trabajo: I- Peritos judiciales: capacitación y requisitos necesarios, organización de los peritos oficiales, centros científicos de pericias judiciales, protocolos, etc. II- Despapelización de la justicia, el uso de las tecnologías en el proceso judicial. 13:00 hs. Conclusiones y cierre de las Jornadas. Informe de Prensa Nº 233 San Luis, 16 de junio de 2010