SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTUALIZACION


La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de
formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por
proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y
que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la
formación


Descripción Actividades:

Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un
proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo.

Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su
grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que
permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región
orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando
durante el proceso de formación.

Desafíos:

   •   Identificar las ideas de proyectos.
   •   Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto.
   •   Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado.
   •   Identificar fuentes de financiación para el proyecto.
   •   Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto
Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en
plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic
en el enlace “Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver los
interrogantes definidos.


Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la
opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para
definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las
situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos.


Interrogantes:


1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del
grupo?

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la
formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo
utilizar Arturo?

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto,
enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos
analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.




Productos a entregar


•   Documento con la solución a los interrogantes presentados. El documento se envía
    en el enlace definido para compartirlo con el equipo de instructores.




                               Solución de caso Arturo
Interrogantes:

   1. Bueno el caso nos da conocer, es un problema que se presenta, para ello
      tendríamos que generar una serie de ideas como : en que esta fallado la
      empresa eso es lo que Arturo hace inicialmente y obtiene    una serie de
      ideas para      saber en qué falla la empresa “productos agrícolas “ la
      enseñanza que me deja este caso es que cuando yo tenga mi proyecto
      y se presente problemas lo primero que tendré que analizar    es una serie
      de ideas    que se podrá dividir en análisis del entorno y así poder saber
      en qué estamos fallando

   2. Si, ya que recopilado todo el proyecto y la gravedad del problema que se
      presenta en el caso así será   mas fácil encontrara     el problema   que
      se presentara . le agregaría mirar sectores se competencia los valores del
      mercado y poder mirar las exportaciones nacionales e internacionales

   3. 1 Análisis del entorno

       2 Criterios para la elaboración de proyectos

       3 Claridad del proyecto

       4La importancia del proyecto

       5 Aspectos relevantes de la economía

      6 Cuál es la principal actividad económica de la zona y del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoFridas26
 
Preguntas de orientacion para desarrollar un proyecto
Preguntas de orientacion para desarrollar un proyectoPreguntas de orientacion para desarrollar un proyecto
Preguntas de orientacion para desarrollar un proyecto
manvalan
 
Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)
Jesus Mejia
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
paulafederico1
 
formato informe de práctica
 formato  informe de práctica formato  informe de práctica
formato informe de prácticaMachado Mauricio
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyectobekan221
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Ayuntamiento de Ingenio Concejalía de Juventud
 
Cómo formular un proyecto
Cómo formular un proyectoCómo formular un proyecto
Cómo formular un proyecto
Juanita Xitumul
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativaGuía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Leo Nela
 
Modelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectosModelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectos
Justo Amador del Monte
 
Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto
likanomoon
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectosGuía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Leo Nela
 
Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2guest9b439e
 

La actualidad más candente (18)

Marco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyectoMarco metodologico del proyecto
Marco metodologico del proyecto
 
Preguntas de orientacion para desarrollar un proyecto
Preguntas de orientacion para desarrollar un proyectoPreguntas de orientacion para desarrollar un proyecto
Preguntas de orientacion para desarrollar un proyecto
 
Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
formato informe de práctica
 formato  informe de práctica formato  informe de práctica
formato informe de práctica
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyecto
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
 
Cómo formular un proyecto
Cómo formular un proyectoCómo formular un proyecto
Cómo formular un proyecto
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativaGuía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Estructura de un proyecto
Estructura de un proyectoEstructura de un proyecto
Estructura de un proyecto
 
Modelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectosModelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectos
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectosGuía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
 
Presentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de ProyectoPresentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de Proyecto
 
Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2
 

Similar a 24020150105.2

Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Análisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargasAnálisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosaAnalis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosatempo977
 
Arturo
ArturoArturo
Caso de Arturo
Caso de ArturoCaso de Arturo
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturofrancy
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)luisdaniel93
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)luisdaniel93
 
Ac analicis del caso de arturo
Ac analicis del caso de arturoAc analicis del caso de arturo
Ac analicis del caso de arturoANGELANINO234
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacionMaestros Online
 
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclearUnidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
RH ZO
 

Similar a 24020150105.2 (20)

Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargas
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargas
 
Análisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargasAnálisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargas
 
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosaAnalis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
 
Caso de Arturo
Caso de ArturoCaso de Arturo
Caso de Arturo
 
Arturo[1]
Arturo[1]Arturo[1]
Arturo[1]
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso de arturo
Caso de arturoCaso de arturo
Caso de arturo
 
Diapositiva Caso de Arturo
Diapositiva Caso de ArturoDiapositiva Caso de Arturo
Diapositiva Caso de Arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)
 
Ac analicis del caso de arturo
Ac analicis del caso de arturoAc analicis del caso de arturo
Ac analicis del caso de arturo
 
Proyecto arturo[1]
Proyecto arturo[1]Proyecto arturo[1]
Proyecto arturo[1]
 
Analisis caso de arturo
Analisis caso de arturoAnalisis caso de arturo
Analisis caso de arturo
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclearUnidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
 

Más de leidy95c

Hortalizas.....[1]
Hortalizas.....[1]Hortalizas.....[1]
Hortalizas.....[1]leidy95c
 
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]leidy95c
 
21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]leidy95c
 
Resolucion 0485 2005 21010101002
Resolucion 0485 2005 21010101002Resolucion 0485 2005 21010101002
Resolucion 0485 2005 21010101002leidy95c
 
Resolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresa
Resolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresaResolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresa
Resolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresaleidy95c
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2leidy95c
 
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entregaleidy95c
 
Cubicaje.xlsx
Cubicaje.xlsxCubicaje.xlsx
Cubicaje.xlsxleidy95c
 
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]leidy95c
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre
Manuel de seguridad  en el transporte terrestreManuel de seguridad  en el transporte terrestre
Manuel de seguridad en el transporte terrestreleidy95c
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]leidy95c
 
Cubicaje ...(1)
Cubicaje ...(1)Cubicaje ...(1)
Cubicaje ...(1)leidy95c
 
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]leidy95c
 
Investigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayoInvestigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayoleidy95c
 

Más de leidy95c (20)

Test
TestTest
Test
 
Hortalizas.....[1]
Hortalizas.....[1]Hortalizas.....[1]
Hortalizas.....[1]
 
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
Tallerdeemprendimento 101031150848-phpapp01[1][1]
 
21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]21010101204 110804192741-phpapp01[1]
21010101204 110804192741-phpapp01[1]
 
Nnn
NnnNnn
Nnn
 
Test
TestTest
Test
 
47
4747
47
 
Mapa 2[1]
Mapa 2[1]Mapa 2[1]
Mapa 2[1]
 
Resolucion 0485 2005 21010101002
Resolucion 0485 2005 21010101002Resolucion 0485 2005 21010101002
Resolucion 0485 2005 21010101002
 
Resolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresa
Resolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresaResolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresa
Resolucion # 005109 21010101002 tecnicas de empresa
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
 
Pln
PlnPln
Pln
 
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
 
Cubicaje.xlsx
Cubicaje.xlsxCubicaje.xlsx
Cubicaje.xlsx
 
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre
Manuel de seguridad  en el transporte terrestreManuel de seguridad  en el transporte terrestre
Manuel de seguridad en el transporte terrestre
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
 
Cubicaje ...(1)
Cubicaje ...(1)Cubicaje ...(1)
Cubicaje ...(1)
 
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
Preguntas%20%20del%20 transporte%20%20de%20mercancía[1]
 
Investigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayoInvestigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayo
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

24020150105.2

  • 1. CONTEXTUALIZACION La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la formación Descripción Actividades: Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo. Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación. Desafíos: • Identificar las ideas de proyectos. • Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto. • Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado. • Identificar fuentes de financiación para el proyecto. • Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto
  • 2. Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic en el enlace “Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver los interrogantes definidos. Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos. Interrogantes: 1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? 3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos. Productos a entregar • Documento con la solución a los interrogantes presentados. El documento se envía en el enlace definido para compartirlo con el equipo de instructores. Solución de caso Arturo
  • 3. Interrogantes: 1. Bueno el caso nos da conocer, es un problema que se presenta, para ello tendríamos que generar una serie de ideas como : en que esta fallado la empresa eso es lo que Arturo hace inicialmente y obtiene una serie de ideas para saber en qué falla la empresa “productos agrícolas “ la enseñanza que me deja este caso es que cuando yo tenga mi proyecto y se presente problemas lo primero que tendré que analizar es una serie de ideas que se podrá dividir en análisis del entorno y así poder saber en qué estamos fallando 2. Si, ya que recopilado todo el proyecto y la gravedad del problema que se presenta en el caso así será mas fácil encontrara el problema que se presentara . le agregaría mirar sectores se competencia los valores del mercado y poder mirar las exportaciones nacionales e internacionales 3. 1 Análisis del entorno 2 Criterios para la elaboración de proyectos 3 Claridad del proyecto 4La importancia del proyecto 5 Aspectos relevantes de la economía 6 Cuál es la principal actividad económica de la zona y del proyecto