SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTUALIZACION


La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de
formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por
proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y
que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la
formación


Descripción Actividades:

Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un
proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo.

Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su
grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que
permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región
orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando
durante el proceso de formación.

Desafíos:

   •   Identificar las ideas de proyectos.
   •   Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto.
   •   Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado.
   •   Identificar fuentes de financiación para el proyecto.
   •   Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto
Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en
plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic
en el enlace “ Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver
los interrogantes definidos.


Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la
opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para
definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las
situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos.


Interrogantes:


1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del
grupo?

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la
formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo
utilizar Arturo?

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto,
enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos
analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.




Productos a entregar


•   Documento con la solución a los interrogantes presentados. El documento se envía
    en el enlace definido para compartirlo con el equipo de instructores.
SOLUCIÓN
1. Que para la realización de cualquier proyecto es importante planear varias
   actividades de carácter global para definir si un proyecto es productivo o
   no, es decir realizar una serie de auto preguntas con respecto a su sistema
   productivo, evaluarlas y tomar decisiones acordes para lograr su objetivo o
   meta.

2. También podría haber estudiado muchas más fuentes de información tales
   como las diversas corporaciones y asociaciones de tipo departamental
   para obtener mayor conocimiento sobre el tema. Además consultar
   diversas entidades que le ofrezcan un contexto teórico, financiero,
   productivo, mucho más amplio (SENA).

3. Los pasos que hizo Arturo para la formulación del proyecto fueron los
   siguientes: Lo primero que hizo fue el planteamiento de un problema o
   necesidad, luego que es un Proyecto, el tipo de proyecto, el respectivo
   diagnóstico de lo que hay, lo que no hay y lo que falta; Plantear objetivos
   generales y específicos y por último realizo la respectiva recolección de la
   información con base en datos reales y concisos de acuerdo a libros,
   periódicos, la internet, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Arturo[1]
Arturo[1]Arturo[1]
Arturo[1]
 
Caso de Arturo
Caso de ArturoCaso de Arturo
Caso de Arturo
 
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosaAnalis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
 
Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
TALLER: ME IDENTIFICO CON ARTURO
TALLER: ME IDENTIFICO CON ARTUROTALLER: ME IDENTIFICO CON ARTURO
TALLER: ME IDENTIFICO CON ARTURO
 
Mapa conceptual de proyecto
Mapa conceptual de proyectoMapa conceptual de proyecto
Mapa conceptual de proyecto
 
Caso de arturo
Caso de arturoCaso de arturo
Caso de arturo
 
Estructura de un proyecto
Estructura de un proyectoEstructura de un proyecto
Estructura de un proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Sabes que es proyecto
Sabes que es proyectoSabes que es proyecto
Sabes que es proyecto
 

Destacado

Edri And Regev 2010 Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...
Edri And Regev   2010   Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...Edri And Regev   2010   Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...
Edri And Regev 2010 Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...
edrier
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
lendyparra
 
2013 verano invitacion escuela de verano 2013
2013 verano invitacion escuela de verano 20132013 verano invitacion escuela de verano 2013
2013 verano invitacion escuela de verano 2013
ministerioacuerdatedemi
 
Fusión de sociedades (la perla, s.a.)
Fusión de sociedades (la perla, s.a.)Fusión de sociedades (la perla, s.a.)
Fusión de sociedades (la perla, s.a.)
Josué Zapeta
 
Excel 1er año tarea
Excel 1er año tareaExcel 1er año tarea
Excel 1er año tarea
nahueldp
 
Huelgas e Inconformidades (historia)
Huelgas e Inconformidades (historia)Huelgas e Inconformidades (historia)
Huelgas e Inconformidades (historia)
Citlaa Mc
 
Ilusiones3
Ilusiones3Ilusiones3
Ilusiones3
ines4
 
11 curso uso de la tecnologia de la informacion
11 curso uso de la tecnologia de la informacion11 curso uso de la tecnologia de la informacion
11 curso uso de la tecnologia de la informacion
humbertolara000325
 

Destacado (20)

In Rabo magazine
In Rabo magazineIn Rabo magazine
In Rabo magazine
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Edri And Regev 2010 Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...
Edri And Regev   2010   Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...Edri And Regev   2010   Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...
Edri And Regev 2010 Cryo-staining techniques in cryo-TEM studies of dispe...
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Stephen king presentation en français
Stephen king presentation en françaisStephen king presentation en français
Stephen king presentation en français
 
Nieuw ontslagrecht - Stageopdracht
Nieuw ontslagrecht - StageopdrachtNieuw ontslagrecht - Stageopdracht
Nieuw ontslagrecht - Stageopdracht
 
Tema 3 irene
Tema 3 ireneTema 3 irene
Tema 3 irene
 
Mi mejor amija Cris
Mi mejor amija CrisMi mejor amija Cris
Mi mejor amija Cris
 
2013 verano invitacion escuela de verano 2013
2013 verano invitacion escuela de verano 20132013 verano invitacion escuela de verano 2013
2013 verano invitacion escuela de verano 2013
 
Fusión de sociedades (la perla, s.a.)
Fusión de sociedades (la perla, s.a.)Fusión de sociedades (la perla, s.a.)
Fusión de sociedades (la perla, s.a.)
 
Excel 1er año tarea
Excel 1er año tareaExcel 1er año tarea
Excel 1er año tarea
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Undangan Pernikahan Unik Murah - Tika & Padi
Undangan Pernikahan Unik Murah - Tika & PadiUndangan Pernikahan Unik Murah - Tika & Padi
Undangan Pernikahan Unik Murah - Tika & Padi
 
Presentación power
Presentación power Presentación power
Presentación power
 
Examen trimestral
Examen trimestralExamen trimestral
Examen trimestral
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Huelgas e Inconformidades (historia)
Huelgas e Inconformidades (historia)Huelgas e Inconformidades (historia)
Huelgas e Inconformidades (historia)
 
Ilusiones3
Ilusiones3Ilusiones3
Ilusiones3
 
11 curso uso de la tecnologia de la informacion
11 curso uso de la tecnologia de la informacion11 curso uso de la tecnologia de la informacion
11 curso uso de la tecnologia de la informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Analis caso formulación proyecto andres vargas

Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
francy
 
Identificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyectoIdentificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyecto
Jonathan Corredor
 
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linoElaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
priscilamuiz1
 
Guia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyecto
Guia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyectoGuia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyecto
Guia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyecto
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
Arturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyectoArturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyecto
Edwin Chinchilla
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
Maestros Online
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)
luisdaniel93
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)
luisdaniel93
 

Similar a Analis caso formulación proyecto andres vargas (20)

Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
 
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclearUnidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
 
Diapositiva Caso de Arturo
Diapositiva Caso de ArturoDiapositiva Caso de Arturo
Diapositiva Caso de Arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Identificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyectoIdentificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyecto
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linoElaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
Guia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyecto
Guia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyectoGuia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyecto
Guia modelo para-la-elaboracion-de-un-proyecto
 
Arturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyectoArturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyecto
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Analisis caso de arturo
Analisis caso de arturoAnalisis caso de arturo
Analisis caso de arturo
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)
 
Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)Caso de arturo (luis daniel)
Caso de arturo (luis daniel)
 

Analis caso formulación proyecto andres vargas

  • 1. CONTEXTUALIZACION La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la formación Descripción Actividades: Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo. Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación. Desafíos: • Identificar las ideas de proyectos. • Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto. • Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado. • Identificar fuentes de financiación para el proyecto. • Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto
  • 2. Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic en el enlace “ Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver los interrogantes definidos. Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos. Interrogantes: 1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? 3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos. Productos a entregar • Documento con la solución a los interrogantes presentados. El documento se envía en el enlace definido para compartirlo con el equipo de instructores.
  • 3. SOLUCIÓN 1. Que para la realización de cualquier proyecto es importante planear varias actividades de carácter global para definir si un proyecto es productivo o no, es decir realizar una serie de auto preguntas con respecto a su sistema productivo, evaluarlas y tomar decisiones acordes para lograr su objetivo o meta. 2. También podría haber estudiado muchas más fuentes de información tales como las diversas corporaciones y asociaciones de tipo departamental para obtener mayor conocimiento sobre el tema. Además consultar diversas entidades que le ofrezcan un contexto teórico, financiero, productivo, mucho más amplio (SENA). 3. Los pasos que hizo Arturo para la formulación del proyecto fueron los siguientes: Lo primero que hizo fue el planteamiento de un problema o necesidad, luego que es un Proyecto, el tipo de proyecto, el respectivo diagnóstico de lo que hay, lo que no hay y lo que falta; Plantear objetivos generales y específicos y por último realizo la respectiva recolección de la información con base en datos reales y concisos de acuerdo a libros, periódicos, la internet, etc.