SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTUALIZACION


La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de
formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por
proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y
que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la
formación


Descripción Actividades:

Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un
proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo.

Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su
grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que
permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región
orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando
durante el proceso de formación.

Desafíos:

   •   Identificar las ideas de proyectos.
   •   Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto.
   •   Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado.
   •   Identificar fuentes de financiación para el proyecto.
   •   Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto
Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en
plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic
en el enlace “ Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver
los interrogantes definidos.


Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la
opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para
definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las
situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos.


Interrogantes:


1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del
grupo?

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la
formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo
utilizar Arturo?

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto,
enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos
analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.
1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del
grupo?

Que para realizar un proyecto no es una idea que hay que tomar a la ligera, si no que
debemos realizar un buen estudio, teniendo en cuenta los diferentes parámetros
mencionados en este caso.

Hay que saber cual es la necesidad del mercado en el cual vamos a desarrollar nuestro
proyecto y tener un análisis profundo de todos los pro y contra que van a generar nuestro
proyecto, y que tanta viabilidad tienen, para así tomar una decisión final sobre la idea de
negocio.



2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la
formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo
utilizar Arturo?

Pues tanto que suficientes no? Por que entre mas información uno recopile mejor por que
puede darse cuenta si es un riesgo o en si una oportunidad su idea de negocio, pero son
unas buenas bases y ahí una información muy asertiva.

En cuanto a otras variables pudo haber complementado estudiando su competencia tanto
nacional como internacional ya que va a manejar ambos mercados por que su producto
va a ser también de tipo exportación, precios y movimiento de mercado, (quien es
potencia), a quien se enfrenta, impuestos y aranceles para la comercialización de su
producto y por ultimo realizar un D.O.F-A: para saber la viabilidad de su negocio.



3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto,
enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos
analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.

1. análisis de la zona, su potencial productivo, si había una necesidad y si el era capaz de
suplirla.

2. planteo ideas de negocio, genero una lluvia de ideas teniendo en cuenta los diferentes
aspectos del sector a trabajar
3. selecciono una idea, llego a una conclusión a cual era la mayor necesidad y la que mas
va a tener impacto en el mercado.

4. análisis del entorno, un estudio amplio teniendo en cuenta su conocimiento adquirido y
su formación técnica.

5. planteamiento del problema , encontró la necesidad a suplir teniendo en cuenta una
solución clara a desarrollar.

6. documento la idea, proceso la información guiándose por unas fuentes de información y
teniendo en cuenta unas variables para tener una idea mas profunda.

7.formulacion de objetivos, planteo una meta argumentada teniendo en cuenta todos los
pasos anteriores.
Analis caso formulacin proyecto 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendedore Universitario v1
Emprendedore Universitario v1Emprendedore Universitario v1
Emprendedore Universitario v1
Manager Asesores
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarialchiquilennon
 
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectosAspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Marlene Naim
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR ChilePresentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Side by Side PPT on line
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hefego
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Analis caso formulación proyecto 1 (1)
Analis caso formulación proyecto 1 (1)Analis caso formulación proyecto 1 (1)
Analis caso formulación proyecto 1 (1)camilaramirez123
 

La actualidad más candente (12)

Emprendedore Universitario v1
Emprendedore Universitario v1Emprendedore Universitario v1
Emprendedore Universitario v1
 
Coso arturo
Coso arturoCoso arturo
Coso arturo
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectosAspectos generales en la elaboración de proyectos
Aspectos generales en la elaboración de proyectos
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargas
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargas
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR ChilePresentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Analis caso formulación proyecto 1 (1)
Analis caso formulación proyecto 1 (1)Analis caso formulación proyecto 1 (1)
Analis caso formulación proyecto 1 (1)
 

Similar a Analis caso formulacin proyecto 1

24020150105.2
24020150105.224020150105.2
24020150105.2leidy95c
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Análisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargasAnálisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargasandavar12345
 
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosaAnalis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosatempo977
 
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1davidmendez9
 
Analis caso formulacion_proyecto_1
Analis caso formulacion_proyecto_1Analis caso formulacion_proyecto_1
Analis caso formulacion_proyecto_1JUAN URIBE
 
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
Milena Cardona
 
Arturo
ArturoArturo
Caso de Arturo
Caso de ArturoCaso de Arturo
Presentació proyecto
Presentació proyectoPresentació proyecto
Presentació proyectocarmen0327
 

Similar a Analis caso formulacin proyecto 1 (20)

24020150105.2
24020150105.224020150105.2
24020150105.2
 
Me identifico con arturo
Me identifico con arturoMe identifico con arturo
Me identifico con arturo
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargas
 
Analis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargasAnalis caso formulación proyecto andres vargas
Analis caso formulación proyecto andres vargas
 
Análisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargasAnálisis caso formulación proyecto andres vargas
Análisis caso formulación proyecto andres vargas
 
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosaAnalis caso formulación proyecto 1 daysirosa
Analis caso formulación proyecto 1 daysirosa
 
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1
 
Analis caso formulacion_proyecto_1
Analis caso formulacion_proyecto_1Analis caso formulacion_proyecto_1
Analis caso formulacion_proyecto_1
 
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
Analis Caso FormulacióN Proyecto 1
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
 
Caso de Arturo
Caso de ArturoCaso de Arturo
Caso de Arturo
 
Arturo[1]
Arturo[1]Arturo[1]
Arturo[1]
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Presentació proyecto
Presentació proyectoPresentació proyecto
Presentació proyecto
 
Arturo proyecto
Arturo proyectoArturo proyecto
Arturo proyecto
 
Arturo proyecto
Arturo proyectoArturo proyecto
Arturo proyecto
 
Diapositiva Caso de Arturo
Diapositiva Caso de ArturoDiapositiva Caso de Arturo
Diapositiva Caso de Arturo
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Analis caso formulacin proyecto 1

  • 1. CONTEXTUALIZACION La Inducción corresponde al punto de partida en el que se reconoce la estrategia de formación y de aprendizaje que el SENA ofrece. La estrategia, es la formación por proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la formación Descripción Actividades: Conozca, como Arturo a partir de una idea de negocio, pudo estructurarla y formular un proyecto el cual le permitirá desarrollarse en el mundo laboral productivo. Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto, su grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región orientada al del Programa de formación escogido por usted; el cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación. Desafíos: • Identificar las ideas de proyectos. • Identificar los estudios necesarios que soportan la formulación del proyecto. • Identificar la estructura organizacional para el desarrollo del proyecto formulado. • Identificar fuentes de financiación para el proyecto. • Identificar como se gestión para la ejecución del proyecto
  • 2. Descripción: De acuerdo con los grupos definidos, deberán ingresar al espacio en plataforma e ingresar a la carpeta Ejes temáticos- Gestión de proyectos y hacer clic en el enlace “ Formulación de proyectos”. Para realizar el análisis al caso y resolver los interrogantes definidos. Cada Grupo ingresa en el enlace Formulación de la idea del proyecto y hace clic en la opción " Caso" aquí se encuentra la descripción de quien es Arturo, y que hizo para definir su idea de proyecto. Los grupos leen detenidamente el caso y cada una de las situaciones allí presentadas para dar respuesta a los siguientes interrogantes propuestos. Interrogantes: 1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? 3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.
  • 3. 1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? Que para realizar un proyecto no es una idea que hay que tomar a la ligera, si no que debemos realizar un buen estudio, teniendo en cuenta los diferentes parámetros mencionados en este caso. Hay que saber cual es la necesidad del mercado en el cual vamos a desarrollar nuestro proyecto y tener un análisis profundo de todos los pro y contra que van a generar nuestro proyecto, y que tanta viabilidad tienen, para así tomar una decisión final sobre la idea de negocio. 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? Pues tanto que suficientes no? Por que entre mas información uno recopile mejor por que puede darse cuenta si es un riesgo o en si una oportunidad su idea de negocio, pero son unas buenas bases y ahí una información muy asertiva. En cuanto a otras variables pudo haber complementado estudiando su competencia tanto nacional como internacional ya que va a manejar ambos mercados por que su producto va a ser también de tipo exportación, precios y movimiento de mercado, (quien es potencia), a quien se enfrenta, impuestos y aranceles para la comercialización de su producto y por ultimo realizar un D.O.F-A: para saber la viabilidad de su negocio. 3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos. 1. análisis de la zona, su potencial productivo, si había una necesidad y si el era capaz de suplirla. 2. planteo ideas de negocio, genero una lluvia de ideas teniendo en cuenta los diferentes aspectos del sector a trabajar
  • 4. 3. selecciono una idea, llego a una conclusión a cual era la mayor necesidad y la que mas va a tener impacto en el mercado. 4. análisis del entorno, un estudio amplio teniendo en cuenta su conocimiento adquirido y su formación técnica. 5. planteamiento del problema , encontró la necesidad a suplir teniendo en cuenta una solución clara a desarrollar. 6. documento la idea, proceso la información guiándose por unas fuentes de información y teniendo en cuenta unas variables para tener una idea mas profunda. 7.formulacion de objetivos, planteo una meta argumentada teniendo en cuenta todos los pasos anteriores.