SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Sala Amarilla presenta :
Texto:
Edith Mabel Russo
y Gonzalo Demaría
Ilustraciones:
Adrián Borlasca
Esto pasó hace muchos años. Fue en 1810.
Buenos Aires no era una gran ciudad sino
una pequeña aldea.
Las calles no estaban pavimentadas. La mayoría
de ellas eran de tierra y unas pocas estaban
empedradas.
No había edificios de mucha altura como hoy.
Las casas eran bajas de un solo piso.
¡Ah! una cosa más. No existían los kioscos
de golosinas.
Esta aldea estaba gobernada por el Virrey.
Se llamaba así porque mandaba en nombre
del Rey . ¿Cuál rey? El rey de España.
Este país, que queda muy lejos, al otro lado
del océano, había conquistado el nuestro
muchos años antes.
Cerca del fuerte donde vivía el Virrey
estaba la plaza del pueblo.
Allí vendía sus empanadas Feliciana.
A veces la ayudaba su amiguito Pedro.
¡La ayudaba a venderlas y también
a comérselas!
Entre los pobladores de Buenos Aires
había criollos y españoles.
Los criollos habían nacido aquí, en el país.
Ellos querían ser libres. Para eso tenía
que dejar de gobernar el Virrey.
No era fácil lograrlo, porque aquel lejano
país no quería perder al nuestro.
Por eso los criollos que deseaban organizarse
para conseguir la libertad tenían que hacer
sus planes sin que el Virrey se enterara.
Pedro quería la libertad más que a las
empanadas de Feliciana.
Los criollos no perdían la oportunidad de
hablar del tema de un gobierno propio.
Lo hacían en sus casas, donde nadie podía
espiarlos.
En aquella época, la gente se reunía mucho
en sus hogares a conversar y tomar chocolate.
Es que no existían otras diversiones: ni el
Cine ni la televisión, ni los juguetes
electrónicos.
Esas reuniones se llamaban tertulias.
Pedro era todavía muy chiquito para ir a las
tertulias.
Por eso se juntaba con otros amiguitos
a jugar a las escondidas.
Hombres muy importantes decidieron pedir
al Virrey una reunión para discutir el tema
del gobierno propio.
El Virrey no pudo decirles que no, porque
aquellos hombres eran muchos y fuertes.
Así que se hizo una reunión muy grande ,
en el Cabildo de la ciudad.
El Cabildo era la casa donde se discutían los
asuntos principales.
Esta reunión fue lo más importante que
se hizo allí. Ocurrió el día 22 de mayo y
concurrieron los vecinos poderosos de la
ciudad .
Otra vez, Pedrito se quedó afuera.
Pero Feliciana lo convidó con pastelitos.
La reunión fue difícil porque el bando del
Virrey y de los criollos no se ponían de
acuerdo.
Se discutió mucho y , al final , se votó para
saber cuánta gente quería que el Virrey de
España dejara de gobernar a los criollos .
¡Y la mayoría quería eso!
Pero el Virrey trató de seguir gobernando
a toda costa.
El día 25, el pueblo se reunió frente al
Cabildo.
Llovía mucho, pero no importaba.
Querían pedirle la renuncia al Virrey de
una vez por todas.
La gente del pueblo , muy ansiosa,
esperaba noticias del Cabildo.
Impacientes algunos gritaban:
“El pueblo quiere saber de qué se trata”.
¡Eso!¿Qué pasaba ahí adentro?
Aunque Feliciana y Pedrito quisieron
aprovechar para vender empanadas
y pastelitos, no pudieron. Porque la
gente estaba más entusiasmada
recibiendo de manos de los patriotas
unas cintas (hay quienes dicen que eran
blancas y celestes)
Con esas cintas , los criollos se reconocían
entre sí.
Luego de un rato , algunos de los hombres
reunidos en el Cabildo se asomaron al
balcón.
Desde allí comunicaron a la gente que ya
habían conseguido que el Virrey
renunciara .
Mejor todavía: habían formado un
gobierno de criollos.
Desde entonces los criollos gobernarían
a los criollos.
Y Pedrito ya pudo vender muchas
empanadas, porque la gente estaba
contenta y quería festejar.
Eso sí: se guardó los pastelitos para él.
25 de mayo de 1810. Primer Gobierno pat.
25 de mayo de 1810. Primer Gobierno pat.

Más contenido relacionado

Similar a 25 de mayo de 1810. Primer Gobierno pat.

Independencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y ConquistaIndependencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y Conquista
guest3589e8
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
Maruja Cordoba
 
Revista Pamela Calixto Garmendia
Revista Pamela Calixto GarmendiaRevista Pamela Calixto Garmendia
Revista Pamela Calixto Garmendia
Andre Avelino
 
El grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIAEl grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIA
Gina Vilardy
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
SoFranco
 
La Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptxLa Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptx
JohanaAragondelaHoz
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
Azul De Dominicis
 
La Maldición Blanca
La Maldición BlancaLa Maldición Blanca
La Maldición Blanca
atenearte
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
victoriavriljasen
 
Oíd mortales el grito sagrado jorge daraio
Oíd mortales el grito sagrado jorge daraioOíd mortales el grito sagrado jorge daraio
Oíd mortales el grito sagrado jorge daraio
NatyBaragiola
 
Mayo
MayoMayo
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
grace Morales
 
25 de mayofabricio grisolia este
25 de mayofabricio grisolia este25 de mayofabricio grisolia este
25 de mayofabricio grisolia este
Gordooooo
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
felautaro
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
Carla Velazquez
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
tobiasaispuro
 
Baronesa De Orczy La Pimpinela Escarlata
Baronesa De Orczy   La Pimpinela EscarlataBaronesa De Orczy   La Pimpinela Escarlata
Baronesa De Orczy La Pimpinela Escarlata
Palau Lax
 
Belen
BelenBelen
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810  maay sanchezRevolucion de mayo de 1810  maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
maaira
 
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
juabasao2d
 

Similar a 25 de mayo de 1810. Primer Gobierno pat. (20)

Independencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y ConquistaIndependencia De Colombia Y Conquista
Independencia De Colombia Y Conquista
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 
Revista Pamela Calixto Garmendia
Revista Pamela Calixto GarmendiaRevista Pamela Calixto Garmendia
Revista Pamela Calixto Garmendia
 
El grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIAEl grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIA
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
 
La Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptxLa Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptx
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
La Maldición Blanca
La Maldición BlancaLa Maldición Blanca
La Maldición Blanca
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Oíd mortales el grito sagrado jorge daraio
Oíd mortales el grito sagrado jorge daraioOíd mortales el grito sagrado jorge daraio
Oíd mortales el grito sagrado jorge daraio
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
 
25 de mayofabricio grisolia este
25 de mayofabricio grisolia este25 de mayofabricio grisolia este
25 de mayofabricio grisolia este
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Baronesa De Orczy La Pimpinela Escarlata
Baronesa De Orczy   La Pimpinela EscarlataBaronesa De Orczy   La Pimpinela Escarlata
Baronesa De Orczy La Pimpinela Escarlata
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810  maay sanchezRevolucion de mayo de 1810  maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
 
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

25 de mayo de 1810. Primer Gobierno pat.

  • 1. Mi Sala Amarilla presenta :
  • 2.
  • 3.
  • 4. Texto: Edith Mabel Russo y Gonzalo Demaría Ilustraciones: Adrián Borlasca
  • 5. Esto pasó hace muchos años. Fue en 1810. Buenos Aires no era una gran ciudad sino una pequeña aldea. Las calles no estaban pavimentadas. La mayoría de ellas eran de tierra y unas pocas estaban empedradas. No había edificios de mucha altura como hoy. Las casas eran bajas de un solo piso. ¡Ah! una cosa más. No existían los kioscos de golosinas.
  • 6.
  • 7. Esta aldea estaba gobernada por el Virrey. Se llamaba así porque mandaba en nombre del Rey . ¿Cuál rey? El rey de España. Este país, que queda muy lejos, al otro lado del océano, había conquistado el nuestro muchos años antes.
  • 8.
  • 9. Cerca del fuerte donde vivía el Virrey estaba la plaza del pueblo. Allí vendía sus empanadas Feliciana. A veces la ayudaba su amiguito Pedro. ¡La ayudaba a venderlas y también a comérselas!
  • 10.
  • 11. Entre los pobladores de Buenos Aires había criollos y españoles. Los criollos habían nacido aquí, en el país. Ellos querían ser libres. Para eso tenía que dejar de gobernar el Virrey. No era fácil lograrlo, porque aquel lejano país no quería perder al nuestro.
  • 12.
  • 13. Por eso los criollos que deseaban organizarse para conseguir la libertad tenían que hacer sus planes sin que el Virrey se enterara. Pedro quería la libertad más que a las empanadas de Feliciana.
  • 14.
  • 15. Los criollos no perdían la oportunidad de hablar del tema de un gobierno propio. Lo hacían en sus casas, donde nadie podía espiarlos. En aquella época, la gente se reunía mucho en sus hogares a conversar y tomar chocolate.
  • 16.
  • 17. Es que no existían otras diversiones: ni el Cine ni la televisión, ni los juguetes electrónicos. Esas reuniones se llamaban tertulias. Pedro era todavía muy chiquito para ir a las tertulias. Por eso se juntaba con otros amiguitos a jugar a las escondidas.
  • 18.
  • 19. Hombres muy importantes decidieron pedir al Virrey una reunión para discutir el tema del gobierno propio. El Virrey no pudo decirles que no, porque aquellos hombres eran muchos y fuertes. Así que se hizo una reunión muy grande , en el Cabildo de la ciudad.
  • 20.
  • 21. El Cabildo era la casa donde se discutían los asuntos principales. Esta reunión fue lo más importante que se hizo allí. Ocurrió el día 22 de mayo y concurrieron los vecinos poderosos de la ciudad . Otra vez, Pedrito se quedó afuera. Pero Feliciana lo convidó con pastelitos.
  • 22.
  • 23. La reunión fue difícil porque el bando del Virrey y de los criollos no se ponían de acuerdo. Se discutió mucho y , al final , se votó para saber cuánta gente quería que el Virrey de España dejara de gobernar a los criollos . ¡Y la mayoría quería eso!
  • 24.
  • 25. Pero el Virrey trató de seguir gobernando a toda costa. El día 25, el pueblo se reunió frente al Cabildo. Llovía mucho, pero no importaba. Querían pedirle la renuncia al Virrey de una vez por todas.
  • 26.
  • 27. La gente del pueblo , muy ansiosa, esperaba noticias del Cabildo. Impacientes algunos gritaban: “El pueblo quiere saber de qué se trata”. ¡Eso!¿Qué pasaba ahí adentro?
  • 28.
  • 29. Aunque Feliciana y Pedrito quisieron aprovechar para vender empanadas y pastelitos, no pudieron. Porque la gente estaba más entusiasmada recibiendo de manos de los patriotas unas cintas (hay quienes dicen que eran blancas y celestes) Con esas cintas , los criollos se reconocían entre sí.
  • 30.
  • 31. Luego de un rato , algunos de los hombres reunidos en el Cabildo se asomaron al balcón. Desde allí comunicaron a la gente que ya habían conseguido que el Virrey renunciara .
  • 32.
  • 33. Mejor todavía: habían formado un gobierno de criollos. Desde entonces los criollos gobernarían a los criollos.
  • 34.
  • 35. Y Pedrito ya pudo vender muchas empanadas, porque la gente estaba contenta y quería festejar. Eso sí: se guardó los pastelitos para él.