SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana de Mayo
1810
Introduccion
• La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos
revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos
Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y
que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de
Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
• Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la
llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial
de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha de asunción de la
Primera Junta.
18 de Mayo
• El 14 de mayo de 1810 había llegado a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe trayendo periódicos que
confirmaban los rumores que circulaban intensamente por Buenos Aires: cayó en manos de los
franceses de Napoleón, la Junta Central de Sevilla, último bastión del poder español.
El viernes 18 el virrey Cisneros hizo leer por los pregoneros (porque la mayoría de la población no sabía
leer ni escribir) una proclama que comenzaba diciendo: "A los leales y generosos pueblos del virreinato
de Buenos Aires." El virrey advertía que "en el desgraciado caso de una total pérdida de la península, y
falta del Supremo Gobierno" él asumiría el poder acompañado por otras autoridades de la Capital y
todo el virreinato y se pondría de acuerdo con los otros virreyes de América para crear una Regencia
Americana en representación de Fernando. Cisneros aclaraba que no quería el mando sino la gloria de
luchar en defensa del monarca contra toda dominación extraña y, finalmente prevenía al pueblo sobre
"los genios inquietantes y malignos que procuran crear divisiones". A medida que los porteños se
fueron enterando de la gravedad de la situación, fueron subiendo de tono las charlas políticas en los
cafés y en los cuarteles. Todo el mundo hablaba de política y hacía conjeturas sobre el futuro del
virreinato.
La situación de Cisneros era muy complicada. La Junta que lo había nombrado virrey había desaparecido
y la legitimidad de su mandato quedaba claramente cuestionada. Esto aceleró las condiciones
favorables para la acción de los patriotas que se venían reuniendo desde hacía tiempo en forma secreta
en la jabonería de Vieytes. La misma noche del 18, los jóvenes revolucionarios se reunieron en la casa
de Rodríguez Peña y decidieron exigirle al virrey la convocatoria a un Cabildo Abierto para tratar la
situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España. El grupo encarga a Juan José
Castelli y a Martín Rodríguez que se entrevisten con Cisneros.
19 de Mayo
• Las reuniones continuaron hasta la
madrugada del sábado 19 y sin dormir, por la
mañana, Cornelio Saavedra y Manuel
Belgrano le pidieron al Alcalde Lezica la
convocatoria a un Cabildo Abierto. Por su
parte, Juan José Castelli hizo lo propio ante el
síndico Leiva.
20 de Mayo
• El domingo 20 el virrey Cisneros reunió a los jefes militares y
les pidió su apoyo ante una posible rebelión, pero todos se
rehusaron a brindárselo. Por la noche, Castelli y Martín
Rodríguez insistieron ante el virrey con el pedido de cabildo
abierto. El virrey dijo que era una insolencia y un atrevimiento
y quiso improvisar un discurso pero Rodríguez le advirtió que
tenía cinco minutos para decidir. Cisneros le contestó "Ya que
el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, hagan
ustedes lo que quieran" y convocó al Cabildo para el día 22
de Mayo. En el "Café de los Catalanes y en "La Fonda de las
Naciones", los criollos discutían sobre las mejores estrategias
para pasar a la acción
21 de Mayo• A las nueve de la mañana se reunió el Cabildo como todos los días para tratar los temas
de la ciudad. Pero a los pocos minutos los cabildantes tuvieron que interrumpir sus
labores. La Plaza de la Victoria estaba ocupada por unos 600 hombres armados de
pistolas y puñales que llevaban en sus sombreros el retrato de Fernando VII y en sus
solapas una cinta blanca, símbolo de la unidad criollo-española desde la defensa de
Buenos Aires. Este grupo de revolucionarios, encabezados por Domingo French y Antonio
Luis Beruti, se agrupaban bajo el nombre de la "Legión Infernal" y pedía a los gritos que se
concrete la convocatoria al Cabildo Abierto. Los cabildantes acceden al pedido de la
multitud. El síndico Leiva sale al balcón y anuncia formalmente el ansiado Cabildo Abierto
para el día siguiente. Pero los "infernales" no se calman, piden a gritos que el virrey sea
suspendido. Debe intervenir el Jefe del regimiento de Patricios, Cornelio Saavedra quien
logra calmarlos garantizándoles el apoyo militar a sus reclamos
22 de Mayo• Ya desde temprano fueron llegando los "cabildantes". De los 450 invitados sólo concurrieron 251.
También estaba presente una "barra" entusiasta. En la plaza, French, Beruti y los infernales esperan las
novedades. La cosa se fue calentando hasta que empezaron los discursos, que durarán unas cuatro
horas, sobre si el virrey debía seguir en su cargo o no. Comenzó hablando el Obispo Lué diciendo que
mientras hubiera un español en América, los americanos le deberían obediencia. Le salió al cruce Juan
José Castelli contestándole que habiendo caducado el poder Real, la soberanía debía volver al pueblo
que podía formar juntas de gobierno tanto en España como en América. El Fiscal de la Audiencia,
Manuel Villota señaló que para poder tomar cualquier determinación había que consultar al resto del
virreinato. Villota trataba de ganar tiempo, confiando en que el interior sería favorable a la permanencia
del virrey. Juan José Paso le dijo que no había tiempo que perder y que había que formar
inmediatamente una junta de gobierno.
Casi todos aprobaban la destitución del virrey pero no se ponían de acuerdo en quien debía asumir el
poder y por qué medios. Castelli propuso que fuera el pueblo a través del voto quien eligiese una junta
de gobierno; mientras que el jefe de los Patricios, Cornelio Saavedra, era partidario de que el nuevo
gobierno fuera organizado directamente por el Cabildo. El problema radicaba en que los miembros del
Cabildo, muchos de ellos españoles, seguían apoyando al virrey.
23 de Mayo
• Por la mañana se reunió el Cabildo para contar los votos emitidos el
día anterior y elaboró un documento: "hecha la regulación con el
más prolijo examen resulta de ella que el Excmo. Señor Virrey debe
cesar en el mando y recae éste provisoriamente en el Excmo.
Cabildo (...) hasta la erección de una Junta que ha de formar el
mismo Excmo. Cabildo, en la manera que estime conveniente”.
•
24 de Mayo• Se confirmaron las versiones: el Cabildo designó efectivamente una junta de gobierno presidida por el virrey e integrada por
cuatro vocales: los españoles Juan Nepomuceno Solá y José de los Santos Inchaurregui y los criollos Juan José Castelli y
Cornelio Saavedra, burlando absolutamente la voluntad popular. Esto provocó la reacción de las milicias y el pueblo.
Castelli y Saavedra renunciaron a integrar esta junta Muchos como el coronel Manuel Belgrano fueron perdiendo la
paciencia. Cuenta Tomás Guido en sus memorias "En estas circunstancias el señor Don Manuel Belgrano, mayor del
regimiento de Patricios, que vestido de uniforme escuchaba la discusión en la sala contigua, reclinado en un sofá, casi
postrado por largas vigilias observando la indecisión de sus amigos, púsose de pie súbitamente y a paso acelerado y con el
rostro encendido por el fuego de sangre generosa entró al comedor de la casa del señor Rodríguez Peña y lanzando una
mirada en derredor de sí, y poniendo la mano derecha sobre la cruz de su espada dijo: "Juro a la patria y a mis
compañeros, que si a las tres de la tarde del día inmediato el virrey no hubiese renunciado, a fe de caballero, yo le derribaré
con mis armas."
Por la noche una delegación encabezada por Castelli y Saavedra se presentó en la casa de Cisneros con cara de pocos
amigos y logró su renuncia. La Junta quedó disuelta y se convocó nuevamente al Cabildo para la mañana siguiente.
25 de Mayo
• Los cabildantes aceptaron la renuncia indeclinable del Virrey
Cisneros, el cual, aceptó el descontento popular hacia su
investidura; los jefes militares le negaban su apoyo. Después
de muchos artilugios del síndico Leiva para coartar los
objetivos patriotas, los cabildantes decidieron aceptar la Junta
revolucionaria presentada, avalada por firmas, y respaldada
por el pueblo en la Plaza, quedó integrada la:
PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO
Presidente: Comandante de Armas Cornelio Saavedra
Secretarios: Doctores Juan José Paso y Mariano Moreno
Vocales: Pbro. Manuel Alberti, Dr. Manuel Belgrano, Dr. Juan
José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan
Larrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point
Power pointPower point
Power point
Melisa Di Carlo
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayoaberdare
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
roberchialla
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
Biancacavallero
 
La semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayoLa semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayo
LunaAscenzi
 
25 de mayo ayelen araya..
25 de mayo ayelen araya..25 de mayo ayelen araya..
25 de mayo ayelen araya..sumercircus
 
Francomoraga1010
Francomoraga1010Francomoraga1010
Francomoraga1010angieponti
 
Revolución de 1810
Revolución de 1810 Revolución de 1810
Revolución de 1810
Camila Fernández
 
Semana de Mayo
Semana de MayoSemana de Mayo
Semana de Mayo
Silvana Carnicero
 
A 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayoA 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayo
maaaggie
 
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo AcostaPresentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo Acostaangieponti
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
seibertalexia
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
seibertalexia
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Sandra
 

La actualidad más candente (19)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
 
La semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayoLa semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayo
 
Mayo 1810 agustina ocampos
Mayo 1810 agustina ocamposMayo 1810 agustina ocampos
Mayo 1810 agustina ocampos
 
Tp8 tics
Tp8 ticsTp8 tics
Tp8 tics
 
25 de mayo
25 de mayo 25 de mayo
25 de mayo
 
25 de mayo ayelen araya..
25 de mayo ayelen araya..25 de mayo ayelen araya..
25 de mayo ayelen araya..
 
Francomoraga1010
Francomoraga1010Francomoraga1010
Francomoraga1010
 
El bicentenario
El bicentenarioEl bicentenario
El bicentenario
 
Revolución de 1810
Revolución de 1810 Revolución de 1810
Revolución de 1810
 
Semana de Mayo
Semana de MayoSemana de Mayo
Semana de Mayo
 
A 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayoA 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayo
 
Diario militar de jose miguel carrera. tomo i
Diario militar de jose miguel carrera. tomo iDiario militar de jose miguel carrera. tomo i
Diario militar de jose miguel carrera. tomo i
 
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo AcostaPresentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 

Destacado

Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...
Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...
Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...
Elena Maria Mallmann
 
CV - Nehal Deputy - Nov2016
CV - Nehal Deputy - Nov2016CV - Nehal Deputy - Nov2016
CV - Nehal Deputy - Nov2016Nehal Deputy
 
Баланчук_Александр__Мицкевич_Павел
Баланчук_Александр__Мицкевич_ПавелБаланчук_Александр__Мицкевич_Павел
Баланчук_Александр__Мицкевич_Павел
Alexander Balanchuk
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
sborja98
 
Alfonzo king
Alfonzo kingAlfonzo king
Alfonzo king
Alfonzo King
 
Navigation_Skills_Assessment_Program
Navigation_Skills_Assessment_ProgramNavigation_Skills_Assessment_Program
Navigation_Skills_Assessment_ProgramGregg Trunnell
 
Ytesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilon
Ytesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilonYtesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilon
Ytesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilon
Son Huong Medical Equipment
 
Visualizing BYOD - Get the most out of personal devices in the workforce
Visualizing BYOD - Get the most outof personal devices in the workforceVisualizing BYOD - Get the most outof personal devices in the workforce
Visualizing BYOD - Get the most out of personal devices in the workforce
Barco
 
Company presentation March 2016
Company presentation March 2016Company presentation March 2016
Company presentation March 2016
Barco
 
公司電子化登記系統簡報
公司電子化登記系統簡報公司電子化登記系統簡報
公司電子化登記系統簡報
丸 貢
 
Anju ppt
Anju pptAnju ppt
Anju ppt
anjuarun2016
 

Destacado (12)

Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...
Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...
Por que não integramos Recursos Educacionais Abertos(REA) na mediação pedagóg...
 
CV - Nehal Deputy - Nov2016
CV - Nehal Deputy - Nov2016CV - Nehal Deputy - Nov2016
CV - Nehal Deputy - Nov2016
 
Баланчук_Александр__Мицкевич_Павел
Баланчук_Александр__Мицкевич_ПавелБаланчук_Александр__Мицкевич_Павел
Баланчук_Александр__Мицкевич_Павел
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Alfonzo king
Alfonzo kingAlfonzo king
Alfonzo king
 
Navigation_Skills_Assessment_Program
Navigation_Skills_Assessment_ProgramNavigation_Skills_Assessment_Program
Navigation_Skills_Assessment_Program
 
Ytesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilon
Ytesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilonYtesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilon
Ytesonhuong chi-phau-thuat-b.braun-dafilon
 
Master thesis Final Submission
Master thesis Final SubmissionMaster thesis Final Submission
Master thesis Final Submission
 
Visualizing BYOD - Get the most out of personal devices in the workforce
Visualizing BYOD - Get the most outof personal devices in the workforceVisualizing BYOD - Get the most outof personal devices in the workforce
Visualizing BYOD - Get the most out of personal devices in the workforce
 
Company presentation March 2016
Company presentation March 2016Company presentation March 2016
Company presentation March 2016
 
公司電子化登記系統簡報
公司電子化登記系統簡報公司電子化登記系統簡報
公司電子化登記系統簡報
 
Anju ppt
Anju pptAnju ppt
Anju ppt
 

Similar a La semana de Mayo

Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02SoFranco
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
MIliyBelu
 
La Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptxLa Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptx
JohanaAragondelaHoz
 
La Semana De Mayo
La Semana De MayoLa Semana De Mayo
La Semana De Mayosamyrenda
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810nico321medalla
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
Maria Jose Lopez
 
Revolución de mayo
Revolución de mayoRevolución de mayo
Revolución de mayo
Caammvallejos
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
francogirardi
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
profe pucillo
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
ep296viedma
 
Compilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayoCompilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayo
hernanchus83
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
JuanManuelM83
 

Similar a La semana de Mayo (20)

Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
La Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptxLa Semana de Mayo.pptx
La Semana de Mayo.pptx
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
La Semana De Mayo
La Semana De MayoLa Semana De Mayo
La Semana De Mayo
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 
18 al 25 mayo
18 al 25 mayo18 al 25 mayo
18 al 25 mayo
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810Revolución de mayo de 1810
Revolución de mayo de 1810
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
 
Sofia paciaroni
Sofia paciaroniSofia paciaroni
Sofia paciaroni
 
Revolución de mayo
Revolución de mayoRevolución de mayo
Revolución de mayo
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
 
Compilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayoCompilación de trabajos, 25 de mayo
Compilación de trabajos, 25 de mayo
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
 

Más de josefinaconca

Día de la Bandera
Día de la Bandera Día de la Bandera
Día de la Bandera
josefinaconca
 
Copa américa 2016
Copa américa 2016Copa américa 2016
Copa américa 2016
josefinaconca
 
El viaje de Juan
El viaje de JuanEl viaje de Juan
El viaje de Juan
josefinaconca
 
Andrea conoce a Facundo
Andrea conoce a Facundo Andrea conoce a Facundo
Andrea conoce a Facundo
josefinaconca
 
Algoritmos para hacer un café y para tomar agua
Algoritmos para hacer un café y para tomar aguaAlgoritmos para hacer un café y para tomar agua
Algoritmos para hacer un café y para tomar agua
josefinaconca
 
Algoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadradoAlgoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadrado
josefinaconca
 
Algoritmos ejercicio 2
Algoritmos ejercicio 2Algoritmos ejercicio 2
Algoritmos ejercicio 2
josefinaconca
 
Festejos del día de la Independencia
Festejos del día de la IndependenciaFestejos del día de la Independencia
Festejos del día de la Independencia
josefinaconca
 
Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016 Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016
josefinaconca
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Día de la independencia
josefinaconca
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
josefinaconca
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 

Más de josefinaconca (12)

Día de la Bandera
Día de la Bandera Día de la Bandera
Día de la Bandera
 
Copa américa 2016
Copa américa 2016Copa américa 2016
Copa américa 2016
 
El viaje de Juan
El viaje de JuanEl viaje de Juan
El viaje de Juan
 
Andrea conoce a Facundo
Andrea conoce a Facundo Andrea conoce a Facundo
Andrea conoce a Facundo
 
Algoritmos para hacer un café y para tomar agua
Algoritmos para hacer un café y para tomar aguaAlgoritmos para hacer un café y para tomar agua
Algoritmos para hacer un café y para tomar agua
 
Algoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadradoAlgoritmo para dibujar un cuadrado
Algoritmo para dibujar un cuadrado
 
Algoritmos ejercicio 2
Algoritmos ejercicio 2Algoritmos ejercicio 2
Algoritmos ejercicio 2
 
Festejos del día de la Independencia
Festejos del día de la IndependenciaFestejos del día de la Independencia
Festejos del día de la Independencia
 
Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016 Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Día de la independencia
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La semana de Mayo

  • 2. Introduccion • La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. • Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta.
  • 3. 18 de Mayo • El 14 de mayo de 1810 había llegado a Buenos Aires la fragata inglesa Mistletoe trayendo periódicos que confirmaban los rumores que circulaban intensamente por Buenos Aires: cayó en manos de los franceses de Napoleón, la Junta Central de Sevilla, último bastión del poder español. El viernes 18 el virrey Cisneros hizo leer por los pregoneros (porque la mayoría de la población no sabía leer ni escribir) una proclama que comenzaba diciendo: "A los leales y generosos pueblos del virreinato de Buenos Aires." El virrey advertía que "en el desgraciado caso de una total pérdida de la península, y falta del Supremo Gobierno" él asumiría el poder acompañado por otras autoridades de la Capital y todo el virreinato y se pondría de acuerdo con los otros virreyes de América para crear una Regencia Americana en representación de Fernando. Cisneros aclaraba que no quería el mando sino la gloria de luchar en defensa del monarca contra toda dominación extraña y, finalmente prevenía al pueblo sobre "los genios inquietantes y malignos que procuran crear divisiones". A medida que los porteños se fueron enterando de la gravedad de la situación, fueron subiendo de tono las charlas políticas en los cafés y en los cuarteles. Todo el mundo hablaba de política y hacía conjeturas sobre el futuro del virreinato. La situación de Cisneros era muy complicada. La Junta que lo había nombrado virrey había desaparecido y la legitimidad de su mandato quedaba claramente cuestionada. Esto aceleró las condiciones favorables para la acción de los patriotas que se venían reuniendo desde hacía tiempo en forma secreta en la jabonería de Vieytes. La misma noche del 18, los jóvenes revolucionarios se reunieron en la casa de Rodríguez Peña y decidieron exigirle al virrey la convocatoria a un Cabildo Abierto para tratar la situación en que quedaba el virreinato después de los hechos de España. El grupo encarga a Juan José Castelli y a Martín Rodríguez que se entrevisten con Cisneros.
  • 4. 19 de Mayo • Las reuniones continuaron hasta la madrugada del sábado 19 y sin dormir, por la mañana, Cornelio Saavedra y Manuel Belgrano le pidieron al Alcalde Lezica la convocatoria a un Cabildo Abierto. Por su parte, Juan José Castelli hizo lo propio ante el síndico Leiva.
  • 5. 20 de Mayo • El domingo 20 el virrey Cisneros reunió a los jefes militares y les pidió su apoyo ante una posible rebelión, pero todos se rehusaron a brindárselo. Por la noche, Castelli y Martín Rodríguez insistieron ante el virrey con el pedido de cabildo abierto. El virrey dijo que era una insolencia y un atrevimiento y quiso improvisar un discurso pero Rodríguez le advirtió que tenía cinco minutos para decidir. Cisneros le contestó "Ya que el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, hagan ustedes lo que quieran" y convocó al Cabildo para el día 22 de Mayo. En el "Café de los Catalanes y en "La Fonda de las Naciones", los criollos discutían sobre las mejores estrategias para pasar a la acción
  • 6. 21 de Mayo• A las nueve de la mañana se reunió el Cabildo como todos los días para tratar los temas de la ciudad. Pero a los pocos minutos los cabildantes tuvieron que interrumpir sus labores. La Plaza de la Victoria estaba ocupada por unos 600 hombres armados de pistolas y puñales que llevaban en sus sombreros el retrato de Fernando VII y en sus solapas una cinta blanca, símbolo de la unidad criollo-española desde la defensa de Buenos Aires. Este grupo de revolucionarios, encabezados por Domingo French y Antonio Luis Beruti, se agrupaban bajo el nombre de la "Legión Infernal" y pedía a los gritos que se concrete la convocatoria al Cabildo Abierto. Los cabildantes acceden al pedido de la multitud. El síndico Leiva sale al balcón y anuncia formalmente el ansiado Cabildo Abierto para el día siguiente. Pero los "infernales" no se calman, piden a gritos que el virrey sea suspendido. Debe intervenir el Jefe del regimiento de Patricios, Cornelio Saavedra quien logra calmarlos garantizándoles el apoyo militar a sus reclamos
  • 7. 22 de Mayo• Ya desde temprano fueron llegando los "cabildantes". De los 450 invitados sólo concurrieron 251. También estaba presente una "barra" entusiasta. En la plaza, French, Beruti y los infernales esperan las novedades. La cosa se fue calentando hasta que empezaron los discursos, que durarán unas cuatro horas, sobre si el virrey debía seguir en su cargo o no. Comenzó hablando el Obispo Lué diciendo que mientras hubiera un español en América, los americanos le deberían obediencia. Le salió al cruce Juan José Castelli contestándole que habiendo caducado el poder Real, la soberanía debía volver al pueblo que podía formar juntas de gobierno tanto en España como en América. El Fiscal de la Audiencia, Manuel Villota señaló que para poder tomar cualquier determinación había que consultar al resto del virreinato. Villota trataba de ganar tiempo, confiando en que el interior sería favorable a la permanencia del virrey. Juan José Paso le dijo que no había tiempo que perder y que había que formar inmediatamente una junta de gobierno. Casi todos aprobaban la destitución del virrey pero no se ponían de acuerdo en quien debía asumir el poder y por qué medios. Castelli propuso que fuera el pueblo a través del voto quien eligiese una junta de gobierno; mientras que el jefe de los Patricios, Cornelio Saavedra, era partidario de que el nuevo gobierno fuera organizado directamente por el Cabildo. El problema radicaba en que los miembros del Cabildo, muchos de ellos españoles, seguían apoyando al virrey.
  • 8. 23 de Mayo • Por la mañana se reunió el Cabildo para contar los votos emitidos el día anterior y elaboró un documento: "hecha la regulación con el más prolijo examen resulta de ella que el Excmo. Señor Virrey debe cesar en el mando y recae éste provisoriamente en el Excmo. Cabildo (...) hasta la erección de una Junta que ha de formar el mismo Excmo. Cabildo, en la manera que estime conveniente”. •
  • 9. 24 de Mayo• Se confirmaron las versiones: el Cabildo designó efectivamente una junta de gobierno presidida por el virrey e integrada por cuatro vocales: los españoles Juan Nepomuceno Solá y José de los Santos Inchaurregui y los criollos Juan José Castelli y Cornelio Saavedra, burlando absolutamente la voluntad popular. Esto provocó la reacción de las milicias y el pueblo. Castelli y Saavedra renunciaron a integrar esta junta Muchos como el coronel Manuel Belgrano fueron perdiendo la paciencia. Cuenta Tomás Guido en sus memorias "En estas circunstancias el señor Don Manuel Belgrano, mayor del regimiento de Patricios, que vestido de uniforme escuchaba la discusión en la sala contigua, reclinado en un sofá, casi postrado por largas vigilias observando la indecisión de sus amigos, púsose de pie súbitamente y a paso acelerado y con el rostro encendido por el fuego de sangre generosa entró al comedor de la casa del señor Rodríguez Peña y lanzando una mirada en derredor de sí, y poniendo la mano derecha sobre la cruz de su espada dijo: "Juro a la patria y a mis compañeros, que si a las tres de la tarde del día inmediato el virrey no hubiese renunciado, a fe de caballero, yo le derribaré con mis armas." Por la noche una delegación encabezada por Castelli y Saavedra se presentó en la casa de Cisneros con cara de pocos amigos y logró su renuncia. La Junta quedó disuelta y se convocó nuevamente al Cabildo para la mañana siguiente.
  • 10. 25 de Mayo • Los cabildantes aceptaron la renuncia indeclinable del Virrey Cisneros, el cual, aceptó el descontento popular hacia su investidura; los jefes militares le negaban su apoyo. Después de muchos artilugios del síndico Leiva para coartar los objetivos patriotas, los cabildantes decidieron aceptar la Junta revolucionaria presentada, avalada por firmas, y respaldada por el pueblo en la Plaza, quedó integrada la: PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO Presidente: Comandante de Armas Cornelio Saavedra Secretarios: Doctores Juan José Paso y Mariano Moreno Vocales: Pbro. Manuel Alberti, Dr. Manuel Belgrano, Dr. Juan José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea