SlideShare una empresa de Scribd logo
250 Propuestas para Gobernar Villanueva




 Jose Antonio Manzano Gil, Candidato a la Alcaldía




  1
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

         Estimados vecinos, estimadas vecinas:

       Éste es el programa que el Partido Popular de Villanueva de la Serena presenta
para las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el 22 de Mayo. Es un
programa actual, realizado de forma consensuada con los agentes sociales del Municipio
y que responde a las necesidades del momento, responde con responsabilidad a la crisis
más grave a la que se ha enfrentado la sociedad en los últimos tiempos. Hemos
elaborado un programa electoral fruto del trabajo y del esfuerzo conjunto, que convertirá
proyectos en hechos reales y ciertos e impulsará el desarrollo social y económico de
nuestra Ciudad.

        Es un programa realista y austero, que tiene a las personas como el eje
fundamental de su política y que ha sido posible llevarlo a cabo gracias a las
aportaciones que muchos de vosotros nos habéis enviado. Es una versión reducida del
Programa Marco que contiene más de 200 propuestas concretas de todas las áreas para
Villanueva de la Serena y sus ciudadanos, y que colgaremos en nuestra web. También
existen programas específicos para nuestra Entidades Locales Valdivia, Zurbarán y
Entrerríos.

       Es un programa abierto y participativo en el que se tiene en cuenta y se escucha a
tod@s los ciudadan@s. Villanueva de la Serena necesita una alternativa de gobierno a la
gestión basada en ocurrencias del actual. Villanueva necesita crear empleo estable, mirar
con esperanza al futuro y realizar una serie de reformas que traigan prosperidad al
Municipio. Nuestra Ciudad tiene capacidad para liderar la recuperación económica de
Extremadura, y no estar a expensas de subvenciones y ayudas, y esa recuperación la
debe realizar conjuntamente el Partido Popular de Villanueva de la Serena y la
ciudadanía.

       El Partido Popular de Villanueva de la Serena se presenta a las elecciones
municipales con un proyecto ilusionante y alternativo, basado en las personas, en el que
la recuperación económica incidiendo en la confianza, el empleo, el progreso social y la
cercanía del Ayuntamiento a los ciudadanos, serán nuestros objetivos, ejes en los que se
basará el esfuerzo común del grupo de trabajo que gobernará nuestra Ciudad de
Villanueva a partir de la cita electoral.

       El trabajo de todos los miembros del Partido Popular de Villanueva de la Serena
se expone a la ciudadanía a través de propuestas de futuro para nuestro Municipio,
pensando en construir junto a cada uno de nuestros habitantes un municipio moderno y
pujante que nos saque del sobregasto y despilfarro en que nos encontramos.

        El futuro de Villanueva de la Serena se decide el próximo 22 de mayo y por ello el
Partido Popular trabajará con energía, esfuerzo y dedicación para tener la ciudad que
todos los villanovenses nos merecemos y aplicar con eficacia y con la inmediatez
necesaria las respuestas a los ciudadanos, con un equipo ilusionado, profesional y con
espíritu de responsabilidad y buena gestión.

       Confiamos en los villanovenses, contamos con todos y cada uno de ustedes. El
protagonista eres tú y por eso te pedimos tu apoyo, PORQUE EL PARTIDO POPULAR SÍ
ESTA PREPARADO PARA GOBERNAR, CENTRADOS EN TI.

Puedes confiar.
Jose Antonio Manzano Gil
Candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Villanueva de la Serena

     2
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

Índice

      MANIFIESTO

    1.- EL EMPLEO, NUESTRA PRIORIDAD
    2.- DESARROLLAR LA ECONOMIA: HACER MÁS Y
    MEJOR CON MENOS GASTO
    3.- AGRICULTURA.
    4.- INDUSTRIA
    5.- DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES:
    PROGRESO SOCIAL: LO PRIMERO, LAS PERSONAS
    6.- LA EDUCACION – FORMACION: CREANDO
    FUTURO
    7.- Pensando en tu futuro y tu ocio: JUVENTUD
    8.- MUJER.
    9.- URBANISMO Y VIVIENDA.
    10.- MEDIO AMBIENTE.
    11.- DEPORTES.
    12.- CULTURA Y FESTEJOS.
    13.- SANIDAD.
    14.- UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS
    CIUDADANOS
    15.- La PARTICIPACION CIUDADANA convierte la
    sociedad del bienestar en una sociedad del
    bienestar solidario
    16.- Mejoraremos el tráfico y la seguridad vial.
    17.-        ADMINISTRACION             MUNICIPAL:
AYUNTAMIENTO RESPONSABLE Y GESTOR
    18.- Una ADMINISTRACIÓN LOCAL más cercana al
ciudadano con el apoyo de las NUEVAS TECNOLOGIAS.

             ___________________________________




  3
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

MANIFIESTO

    No ha sido necesario mucho tiempo para comprobar que el Gobierno socialista del
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha sido nefasto para nuestra ciudad. A pesar
que se han realizado numerosas obras, en algunos casos innecesarias, vemos que se ha
producido la peor relación entre inversiones realizadas y creación de empleo, con
unos impuestos y tasas altísimos no acordes con los servicios prestados, con impuestos
sobre casas de campo que carecen de los servicios mínimos, obras mal ejecutadas,
llenas defectos como de blandones y otros, que hay que rectificar y arreglar al poco
tiempo de su terminación; han sido años con incrementos continuo de la cifras de
desempleo, contratos de 6 meses, incremento de la deuda y de los gastos innecesarios.

    En Villanueva de la Serena se han realizado cosas, se han llevado a cabo obras
ocurrentes; pero estas no han tenido otro resultado que lavados de cara que no han
supuestos el despegue de Villanueva. De nada nos vale un polígono si este no funciona,
unas obras cuyo resultado ha perjudicado a los afectados, como la Avda. de la
Hispanidad, un alumbrado muy caro, y la mayoría de las calles están pésimamente
alumbradas, actividades y el comercio tradicional cada vez más pesimista; nada supone
tener contratados a cerca de seiscientas personas a media jornada en el Ayuntamiento si
el paro no ha hecho más que subir; poco se produce con la construcción de avenidas y
rotondas si mas que hacer que el trafico sea más fluido, lo que hace es todo lo contrario.

        Porque, a pesar del dinero que ha llegado a Villanueva, nuestra ciudad ha
quedado atrás respecto a otras similares del entorno, se ha perdido una oportunidad para
llevar a cabo el despegue definitivo, que se convierta en el Centro Comercial de las
comarcas de La Serena, La Siberia y Vegas Altas. Y, por supuesto, ante el desempleo,
en el que Villanueva sigue estancada, por lo que nos encontramos que en Villanueva se
produce la peor relación entre inversiones y dinero gastado y la creación de empleo,
perjudicando, con las políticas “ocurrentes” a quienes más lo necesitan, y a quienes se
quieren contentar con las migajas de contratos temporales hasta las elecciones, además
de fiestas gratis y gastos superfluos.

    El PP de Villanueva de la Serena ha denunciado durante toda esta legislatura la nula
sintonía del actual gobierno con las demandas del ciudadano. Esta crisis,
independientemente de ser nacional o internacional también la ha provocado este
gobierno municipal, haciendo gala de unos despilfarros y ostentación propios de “nuevos
ricos”, mientras los ciudadanos pasan estrecheces económicas y necesidades. Esto se
llama gobernar de espaldas a los ciudadanos y a su realidad.

    El sistema se retroalimenta no solo con políticas centrales y autonómicas, sino
también con buenas políticas locales de empleo y desarrollo de infraestructuras. Se ha
actuado de forma derrochadora, con medidas fruto de ocurrencias y de la improvisación.

       Frente al dispendio, al derroche y al desgobierno, el Partido Popular se muestra
como alternativa de gobierno con un programa real, basado en la Economía y en el
Empleo, en el Mantenimiento de Políticas Sociales y en la Transparencia en la Gestión
Municipal.

       Creemos que hoy más que nunca es el momento de establecer prioridades para
Villanueva de la Serena y, sin duda, la principal para los villanovenses es el Empleo.
Austeridad, sentido común, gestión eficaz y transparencia serán nuestras señas de
identidad.


     4
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

       El programa tiene a las personas como su eje fundamental. El Partido Popular
ofrece con este Programa de Gobierno, esperanza en que un futuro mejor es posible.

Nos gusta el trabajo, nos gusta la responsabilidad con los ciudadanos.

       El PP presenta un programa reformista centrado en crear empleo y aportar
soluciones:


Más Empleo, Menos Impuestos



Mejor Educación, Más Empleo



Más Empleo, Más Igualdad

                diciones económicas y sociales favorables al acceso de la mujer al
autoempleo, potenciando las iniciativas empresariales.

Más Empleo, Menos Gasto
  Ajustar los techos de gasto y endeudamiento municipal.
                                                les liberados, personal de confianza y
gasto corriente y superfluo.




     5
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

   I.       EL EMPLEO NUESTRA PRIORIDAD.

     La máxima preocupación del Partido Popular es la creación de empleo, promoviendo
y facilitando de forma inmediata las bases para que se genere actividad económica y
puestos de trabajo en Villanueva de la Serena. Los últimos datos de desempleo en
Villanueva de la Serena son alarmantes y, por lo tanto, como solución el Partido Popular
propone: La dinamización de la INDUSTRIA, del COMERCIO como generadores del
empleo y la recuperación económica:

MEDIDAS PARA LA CREACION DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONOMICO

   1. El objetivo principal, será la negociación y gestión para la creación y puesta en
       marcha de un NUEVO POLIGONO INDUSTRIAL, desde la actual Avda. de la
       Hispanidad hasta el acceso a la nueva Autovía, en un área atractiva para
       inversión y Enlazar dicho polígono con las actuales actividades situadas en la
       Avda. de la Hispanidad y las de la Ctra. De Guadalupe.
   2. Realizar un PROGRAMA DE REINDUSTRIALIZACIÓN en el Polígono
       MONTEPOZUELO, que incluya la creación de un VIVERO MUNICIPAL DE
       EMPRESAS para jóvenes emprendedores, e impulso del Parque Industrial de
       Villanueva.
   3. Promoción de industrias generadoras de empleo, en el polígono Montepozuelo,
       mediante la reducción de costes de implantación
   4. Efectuar, de forma prioritaria, la adecuación de la Ctra. De Guadalupe, contando
       con los propietarios, y buscando, de acuerdo con el PGM, un desarrollo
       sostenible, con carácter de futuro y que permita el crecimiento industrial en todo el
       área.
   5. Habilitar un ÁREA DE ESTACIONAMIENTO para camiones y vehículos pesados
       con adecuados equipamientos y servicios.
   6. Efectuar y gestionar, junto con los autónomos y comerciantes el desarrollo del
       Centro Comercial, convirtiendo los principales núcleos comerciales referentes
       para la instalación de nuevas empresas; con un estudio serio del sentido de las
       calles más céntricas, la regularización del tráfico y una mayor iluminación de las
       calles comerciales.
   7. Sentar las bases en el Área de Pymes, Comercio e Industria, unida a la de
       Desarrollo Local, mediante la puesta en marcha del CONSORCIO DE
       EMPRENDEDORES Y PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO DE VILLANUEVA, y
       Observatorio Industrial.
   8. Creación e implantación del CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL LOCAL, que
       incluya representación de las asociaciones profesiones, sindicatos, empresarios y
       comerciantes, como órgano consultivo que estudie la viabilidad de las actuaciones
       que les afecten, y que independientemente de estudio sectorial se advierta una
       perspectiva de todos los sectores sociales, además de Comisión de
       Contratación, para que todos los empresarios de la localidad tengan las mismas
       oportunidades para participar en los diferentes contratos de obras o servicios que
       se realicen desde el ayuntamiento
   9. Recuperar los aparcamientos del Centro, creando un parking de varias plantas
       en la calle Conventual y dotar de nuevos servicios a las Zonas Comerciales.
   10. Fomentar el autoempleo como fórmula de incorporación al mercado laboral, el
       sector prioritario es el de los EMPRENDEDORES.
   11. Exención de los impuestos municipales el primer año para aquellas nuevas
       empresas que se instalen en nuestra localidad y que generen un mínimo de dos
       puestos de trabajo, con carácter indefinido.
   12. Captar y movilizar inversores con ánimo de permanencia y dispuestos a crear
       empleo en el Municipio, con una adecuada negociación para facilitar parcelas y

        6
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

     suelo. Agilizar el plazo para la concesión de licencias de obra, operando en todo
     caso el silencio administrativo positivo.
 13. Cambiar el planteamiento del transporte público, teniendo en cuenta las
     iniciativas privadas y que permitan un ahorro considerable de recursos públicos
     que permitan un uso óptimo de acceso a los espacios públicos y servicios
     asistenciales. Promover un servicio de autobús urbano efectivo, contando con la
     iniciativa privada y después de estudiar las necesidades reales de los ciudadanos.
 14. Potenciar el Observatorio de PYME para mejorar la explotación por los agentes
     económicos de los datos sobre la oferta y la demanda de trabajo en el municipio,
     como base para diseñar las políticas activas de empleo.
 15. PLAN DE EMPLEO: Una política clara y abierta de contrataciones de
     desempleados, y especialmente FEMENINO, con la creación de empleo, sobre
     todo en servicios asistenciales y de servicios, en el que el ayuntamiento ha de ser
     dinamizador de empleo, no un foco de clientelismo político, en el que la igualdad
     de oportunidades sea real, efectiva y demostrable.
 16. Puesta en marcha de una forma pública de la BOLSA DE EMPLEO y MESA DE
     CONTRATACION, en la que las personas interesadas tengan las mismas
     posibilidades para participar en los empleos temporales que se realicen en el
     ayuntamiento, además de poder ser utilizada como base para las empresas
     privadas a las que se ofrecerá. Realizar cursos de formación para jóvenes,
     mediante un plan que consiga elevar la capacitación profesional de los mismos
     para su inserción en el mercado laboral.
 17. Promover a jóvenes titulados del municipio a una primera oportunidad laboral
     como recompensa a su esfuerzo académico.
 18. Potenciar cursos de formación personalizada, de prevención y seguridad en el
     trabajo según la demanda real del mercado.
 19. Crear la Ventanilla Única Empresarial de Villanueva de la Serena de forma
     consensuada con las distintas administraciones públicas.
 20. Demandar a la Junta de Extremadura la ampliación de servicios de educación y
     sanidad en la localidad, como nuevas líneas en los colegios, y el servicio de
     urgencias en la Plaza de Salamanca.
 21. Potenciar las Cooperativas y los Centros Especiales de Empleo y realizar
     convenios con empresas para promover el acceso al empleo de personas con
     discapacidad.
 22. Realizar acciones de atracción de inversores industriales, con políticas de oferta
     de suelo industrial, incentivos fiscales, apoyo a la formación profesional y el
     seguimiento de las mismas.

 II. DESARROLLAR LA ECONOMIA: HACER MÁS Y MEJOR CON MENOS
       GASTO.

 23. REDUCCION DE LA CARGA IMPOSITVA: IBI.- Modificar el tipo de gravamen
     con el que se hace la valoración de pago de los recibos de IBI Urbano, a fin de
     que se baje al tipo medio de los aplicados, al 0,65.
 24. Creación de la “TARIFA SOCIAL” de servicios, para todas aquellas familias
     cuyos miembros estén en paro y para los pensionistas cuya pensión no superen
     los 500 €.
 25. Establecer una línea de AVALES municipales a microempresas que se
     establezca.
 26. Apoyo a las familias con nóminas mileuristas, que no reciben ayudas ni
     puntuación para libros de texto, comedores escolares, elección de colegio, becas
     de las universidades, etc., que al tener nóminas y declarar todos sus ingresos se
     encuentran en peores condiciones.


  7
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

 27. Bonificación para las viviendas de los DISEMINADOS, que pagan como urbana,
     aún sin tener planeamientos urbanístico y sin disponer de los mismos servicios
     municipales que el resto de la población, tal y como establece el art. 74.1 de RDL
     2/2004, estableciendo para los núcleos de cómo el Badén, Torruco, Ctra. de
     Guadalupe.
 28. PLAN MUNICIPAL DE AUSTERIDAD: Reducción de sueldos y cargos de
     confianza, reducción de gastos de representación, y propaganda, reducción de
     gastos de ocurrencias; reducción de gastos protocolarios, festejos, dietas, etc.
 29. INVERSIONES: Hay que saber qué se quiere hacer, las inversiones no son para
     rehacer, sino que han de tener un carácter de futuro; proponemos la creación de
     un PLAN DE INVERSIONES MUNICIPAL, que establezca las prioridades y
     ámbitos de actuación, con una distribución por todo el casco urbano, y el término
     municipal. Sin olvidar actuar para la mejora de la deteriorada red viaria.
 30. Defendemos unos PRESUPUESTOS MUNICIPALES con menos gasto corriente,
     más inversiones y más política social en apoyo a las familias y PYMES. en tiempo
     de crisis sólo cabe una posibilidad para reactivar la economía: aumentar las
     inversiones en la localidad y reducir los gastos corrientes. Se apoye en tres
     pilares: la austeridad, el aumento de las inversiones y la apuesta por la política
     social en apoyo a las familias y las pequeñas y medianas empresas, que son los
     que más están sufriendo la crisis económica.
 31. La puesta en marcha de un PLAN DE EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO
     en el Ayuntamiento, que sea realmente un PROYECTO DEL SERVICIO DE
     ALUMBRADO UNIFORME en todo el municipio.

 III. AGRICULTURA

 32. Reducción del IBI rústica, con el fin de paliar el incremento de gastos de los
     agricultores.
 33. Una guardería rural estable, y no alternativa, debidamente formada, con
     cobertura a las pedanías, y disponible no sólo cuando se solicita, y que funcione
     coordinada con los cuerpos y fuerzas de seguridad.
 34. Crear infraestructura suficiente, en los polígonos de secano que están sin
     concentrar del término de Villanueva de la Serena; los polígonos 36 colindantes a
     la Cooperativa San Isidro, Camino Santana, y polígono 37, denominado La Orden
     y Veredilla, situados detrás del Tenis Club.
 35. En el Polígono Montepozuelo (Baldío), recuperar las parcelas enajenadas para
     un fin social, y crear puestos de trabajo.
 36. Revisar y recuperar terrenos de proyectos no ejecutados.
 37. Crear el Consejo Agrario, con todos los representantes agrícolas de la localidad,
     y que tengan voz y voto en sus decisiones; con reuniones periódicas mensuales.
 38. Cumplimiento de ordenanzas agrícolas a todos por igual.
 39. Vigilar para que no se recepcionen las obras de la concentración parcelaria
     “Arroyo del Campo” , hasta la finalización completa de las obras solventando las
     incidencias detectadas, debiendo supervisarse por una comisión local y técnicos
     municipales, para que todas las parcelas tengan acceso, parcelas niveladas,
     pistas y desagües.
 40. En la concentración “Los Quintos”, en el término municipal de Villanueva de la
     Serena, iniciado en 2005, y que ya poseen todos los propietarios, vigilar para el
     adecuado desarrollo y finalización de las obras de caminos, entradas a parcelas y
     desagües; unir las dos concentraciones hacia el puente elevado del ferrocarril a la
     altura de la caseta “La Jampona”, entre el polígono 17 de Arroyo del Campo y
     Polígono 1 de Los Quintos.



  8
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

 41. Gestión para crear nuevos Regadíos, en nuestro término municipal, visto que
     hay superficie suficiente en los “Quintos” y “Arroyo del Campo”, para poner en
     marcha más suelo de regadío disponible.
 42. Crear un parque de seguridad, para guardar la maquinaria y aparatos de
     labranza, cerca de la Cooperativa Agrícola San Isidro, ya que los robos son
     numerosos en las naves agrícolas, muy diseminadas por el término y escasa
     vigilancia.
 43. Rehabilitar el edificio de la Antigua Cámara Agraria e instalar un museo
     etnográfico.
 44. Desarrollar la sociedad Pública Municipal NAVISA como bolsa de suelo apto para
     la implantación de nuevos cultivos para empresarios agrícolas, además de la
     bolsa de empleo agrícola.
 45. Establecer exenciones y bonificaciones fiscales en terrenos de cultivo siempre que
     estén en producción.
 46. Demandar a la Junta de Extremadura los mecanismos de ayudas para paliar los
     gastos que han de afrontar los agricultores de Villanueva de la Serena.
 47. Apoyar las iniciativas que se ocupen de la divulgación de la actividad agrícola y de
     la defensa del sector. Fomentar la promoción y divulgación de los productos de
     las agrícolas y su consumo.


 IV. INDUSTRIA

  48. Paso subterráneo al Parque Comercial “La Serena”, financiado por las empresas
      beneficiarias.
  49. Impulsar la implantación de sistemas de energía renovables en el sector industrial
      del Municipio.
 50. Promover la organización de ferias y demás exponentes de la producción
      industrial y agrícola del municipio y de la oferta turística, con un calendario
      previamente establecido y que permita una periodicidad anual.
  51. Habilitar espacios para aparcamientos en época estival en las zonas comerciales.
  52. Consolidar las industrias existentes y facilitar el establecimiento de actividades
      industriales emprendedoras alentando el esfuerzo inversor.
  53. Ampliar los usos en las zonas industriales permitiendo más de una actividad
      compatible por nave.
  54. Establecer un mecanismo que coordine y agilice los trámites administrativos para
      el otorgamiento de todo tipo de licencias.
  55. Fomentar la colaboración público-privada como mecanismo para mantener el
      esfuerzo inversor en infraestructuras y contribuir a la mejora de la competitividad
      de la economía de Villanueva de la Serena y la creación de empleo.
  56. Agilizar la devolución de fianzas y avales depositadas por los empresarios, una
      vez verificada de forma correcta su justificación.
  57. Bonificar progresivamente las tasas para licencias de aperturas en función de
      la superficie del comercio y del número de empleados.

 V. DEPENDENCIA Y SERVICIOS                SOCIALES:      PROGRESO       SOCIAL:     LO
      PRIMERO, LAS PERSONAS.

 58. Desde el Área de SERVICIOS SOCIALES potenciaremos las ayudas a la
     FAMILIA, a la INMIGRACIÓN, a la atención de PERSONAS DISCAPACITADAS Y
     DEPENDIENTES y a fomentar la IGUALDAD.
 59. Apoyaremos e impulsaremos ante las distintas instituciones, para construir una
     NUEVA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD, en una zona accesible y con
     espacios abiertos, que sustituya la actual en c/ San Francisco.

   9
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

 60. Fomentar ayudas a la maternidad, especialmente a mujeres jóvenes
     embarazadas en situación de riesgo o exclusión social, con la finalidad de que
     continúen con sus estudios. Puede ser una plaza en la guardería municipal para
     sus hijos o si quieren trabajar ofrecer plazas en las ofertas de empleo destinadas
     a ella, por ejemplo un 10% de las plazas. Así mismo, plantear la posibilidad de
     una guardería en el ayuntamiento para las madres que trabajan en él.
 61. Implantar Ayudas “a la canastilla”, a las familias con recién nacidos.
 62. Mejorar la calidad de vida de las personas inmigrantes a través de un programa
     de acompañamiento, con la finalidad de aumentar su participación social y laboral.
 63. Construcción de una GUARDERÍA INFANTIL en el entorno del
     “Barrionuevo”, Las Mimosas y el Rodeo, dado que es la zona en
     expansión de nuevas familias.
 64. Incrementar la oferta pública de plazas en centros de día y
     residencias asistidas, y promover la creación de viviendas tuteladas y
     otros modelos residenciales alternativos; dotándolas el ayuntamiento hasta tanto
     lleguen las ayudas solicitadas.
 65. La construcción de UN PISO TUTELADO PARA REHABILITACIÓN DE
     ALCOHÓLICOS.
 66. Crearemos una UNIDAD DE APOYO PSICOSOCIAL, de orientación y apoyo a
     familias monoparentales y en situación de exclusión social, ante los conflictos que
     se puedan producir en las familias.
 67. Iniciaremos trámites con otras Instituciones, para la promoción y
     rehabilitación de VIVIENDAS DESTINADAS A COLECTIVOS MÁS
     DESFAVORECIDOS.
 68. Funcionamiento permanente del Centro de Educación de adultos y
     aprendizaje a lo largo de la vida.
 69. Gestionar más PLAZAS EN EL CENTRO DE ALZHÉIMER, y actuar el
     Ayuntamiento cuando no lleguen otras instituciones.
 70. Poner en marcha Pisos Tutelados para mujeres maltratadas.
 71. Fomentar la consolidación y extensión de una red sociosanitaria
     que facilite la integración, racionalización y optimización de los
     recursos y servicios actualmente existentes y garantice la continuidad
     asistencial.
 72. Potenciar la ayuda a domicilio de calidad y la teleasistencia, y
     proporcionar recursos para conseguir que el domicilio habitual de
     estas personas reúna las condiciones necesarias de habitabilidad,
     confort y servicios suficientes que les permita el nivel más alto
     posible de autonomía personal y haga posible ejercer el derecho de los
     ciudadanos a decidir los servicios que quieren que se les preste y el
     lugar donde quieren vivir.
 73. Construir un gimnasio para personas mayores, adecuar y uso supervisado de los
     aparatos construidos en los parques y adecuarlos a través de una caseta o
     techados que los aíslen tanto del frío como del calor.
 74. Construcción o adaptación de un CENTRO DE TRANSEUNTES. Un centro donde
     las personas que lo necesiten dispongan de un sitio donde comer
     y dormir por un tiempo limitado mediante la oportuna regulación.
     Centro que deberá estar Gestionado y atendido por ONG o Voluntariado
 75. Incorporar en el sistema de servicios sociales la atención a las familias y a los/las
     cuidadores/as informales de las personas con dependencia.
 76. Reiterar nuestro compromiso de continuar trabajando en el desarrollo de políticas
     y en la creación y prestación de servicios de atención a la dependencia, de
     calidad y proximidad, que permitan aumentar los niveles de autonomía de las
     personas con dependencia, manteniendo su calidad de vida.


 10
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

 77. La aplicación de la Ley de Dependencia, vigilando para la rapidez en la
     gestión de las ayudas, y que se incluya un aumento sustancial de los recursos
     económicos en apoyo a las familias cuidadoras, así como habilitar mecanismos de
     control efectivo de calidad de las plazas residenciales para controlar que nuestros
     mayores reciben los mejores cuidados y atención.
 78. Apoyar de forma directa, inmediata y eficaz a las familias de primera necesidad
     social.
 79. Impulsar la creación de un equipo multidisciplinar que agilice los expedientes para
     familias en riesgo de exclusión social.
 80. Mejorar la eficacia de los fondos obtenidos de las Administraciones Públicas
     competentes en políticas sociales para optimizar los recursos.
 81. Crear un punto de asistencia social en todos los Barrios, y en colaboración
     con las asociaciones de vecinos.
 82. Suprimir las barreras arquitectónicas en las dependencias municipales y
     espacios públicos, así como en las vías urbanas.
 83. Crear convenios de colaboración con las asociaciones de personas
     discapacitadas. Trabajar con los organismos de discapacitados para mejorar la
     accesibilidad en la Ciudad y el acceso al empleo.
 84. Potenciar los recursos de atención social para que las personas mayores puedan
     vivir en su hogar.
 85. Potenciar y dinamizar en el municipio el Banco de Alimentos y la colaboración
     con Caritas local.
 86. Fomentar el acceso de las personas mayores a la oferta cultural, educativa y de
     ocio del municipio.
 87. Cooperar con las diferentes asociaciones de mayores para ofertar el servicio de
     teleasistencia.

 VI. LA EDUCACIÓN –FORMACION: CREANDO FUTURO

 88. Desarrollaremos un CENTRO DE FORMACION en el edificio de la JABONERA,
     con la colaboración de profesionales, y en los ámbitos de la imagen, sonido y
     nuevas Tecnologías, como base de una futura ESCUELA UNIVERSITARIA;
     facilitando las prácticas en los servicios municipales de prensa, radio y TV.
 89. Colaboración y demandar con los centros educativos de Villanueva de la
     Serena y la Consejería de Educación en implantación de más servicios,
     equipamientos y conseguir ratios de alumnos razonables.
 90. Optimizar los centros educativos y zonas deportivas para realizar usos
     compatibles. Dinamizar el deporte escolar entre los distintos barrios del municipio,
     junto con la Universidad Popular y Escuela de Música.
 91. Realizar programas, cursos y jornadas que fomenten el desarrollo intelectual y
     cultural de los alumnos en centros educativos.
 92. Realizar el Plan Integral de Educación de Villanueva de la Serena, con la
     realización de un estudio de las necesidades educativas y las acciones directas
     hacia ellas.
 93. Trabajar para disminuir el absentismo escolar en el municipio.
 94. Facilitar en los Colegios de la localidad el conocimiento del medio en los distintos
     entornos del municipio.
 95. Potenciar la red de bibliotecas, acercándolas a los barrios mediante programas
     específicos a estudiantes de Villanueva de la Serena.
 96. Promover el uso correcto de las nuevas tecnologías, dirigidas a las familias
     mediante encuentros en todos los barrios del municipio.
 97. Facilitar el acceso a internet en los locales sociales mediante conexión ADSL.
 98. Realizar actividades infantiles en los parques del municipio. Impulsar la educación
     del niño para la utilización positiva de su tiempo de ocio.
 11
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

 99. Instaremos a implantar la ENSEÑANZA BILINGÜE, en los Centros Escolares de
     Primaria en coordinación con los mismos.
 100.       Impulsaremos el desarrollo de actividades extraescolares donde no llega
     la Consejería, en los ámbitos de matemáticas, inglés, nuevas tecnologías y
     deportes...
 101.       Incentivaremos los CAMPUS DE VERANO EN INGLÉS para escolares.
 102.       Fomento del Premio Literario FELIPE TRIGO, y su figura, durante TODO
     EL AÑO.
 103.       Potenciaremos turísticamente La Semana Santa de Villanueva..
 104.       Fomentar los HERMANAMIENTOS de las Ciudades con encuentros
     periódicos, colaborando con el intercambio de escolares.

 VII. Pensando en tu futuro y tu ocio: JUVENTUD

 105.       Puesta en marcha del PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD: Supone un
    proyecto que trata de de actuar sobre todos los ámbitos en los que la Juventud de
    Villanueva de la Serena se desenvuelve.
 106.       Pondremos en marcha un ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO para
    jóvenes.
 107.       Puesta en marcha de equipos escolares deportivos para el fomento del
    deporte de base y colaboración con los clubs deportivos, y fomento de nuevas
    actividades como ajedrez y tenis de mesa.
 108.       Instalación de dos pistas de Tenis de Mesa en cada colegio de la
    localidad.
 109.       Impulsaremos con otras instituciones, la construcción de nuevas pistas
    deportivas que dará un mejor servicio a la oferta deportiva, FLEXIBILIZANDO
    LOS HORARIOS de uso en las instalaciones.
 110.       Instalar una zona habilitada al Patinaje y skate-board.
 111.       Impulsar planes de empleo específico para jóvenes y su inserción en el
    mundo laboral.
 112.       Potenciar el asociacionismo juvenil y promover el acercamiento de los
    jóvenes a las AA. VV. mediante líneas de dinamización.
 113.       Utilizar la Finca “Montepozuelo” para aulas de la naturaleza.
 114.       Fomentar las actividades lúdico-deportivas. Promover nuevos proyectos en
    el Espacio de la creación Joven.
 115.       Fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes con medidas de
    apoyo en el ámbito local promocionando los créditos blandos mediante acuerdos
    con entidades financieras.
 116.       Promover el respeto entre niños y jóvenes al medio urbano y medio
    ambiente con políticas activas para su conocimiento como medio de vida.
 117.       Promover entre los jóvenes la cultura popular, tradicional y fomentar
    valores educacionales como la cultura del esfuerzo y el espíritu emprendedor
    desde la escuela.
 118.       Potenciar talleres, jornadas y cursos para el conocimiento de las distintas
    expresiones plásticas, como actividad extraescolar municipal.
 119.       Fomentar los intercambios de jóvenes a escala nacional e internacional.
 120.       Potenciar el deporte como elemento esencial del ocio entre los jóvenes
    del municipio y el beneficio en la calidad de vida.
 121.       Potenciar políticas activas de acceso a la vivienda tanto en régimen de
    arrendamiento como de compra para jóvenes en colaboración con la Junta de
    Extremadura.


 VIII.   MUJER
 12
250 Propuestas para Gobernar Villanueva


 122.       Crear un Centro de Igualdad y Oportunidades de la Mujer
 123.       Fomentar el autoempleo con acompañamiento técnico a las mujeres que
    deseen crear una empresa o ya cuenten con una propia.
 124.       Fomentar las políticas de igualdad y no discriminación.
 125.       Activar la mesa sectorial de lucha contra la violencia de género y reforzar
    la atención y el asesoramiento a las mujeres maltratadas.
 126.       Creación de un piso tutelado de atención a las víctimas de violencia de
    género.
 127.       Potenciar la concienciación en la redistribución de tareas domésticas entre
    hombres y mujeres.
 128.       Defender la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres
    basadas en el principio de igualdad de salarios para trabajos del mismo valor.
 129.       Elaborar programas específicos para facilitar la inserción social, laboral y
    cultural de mujeres en situación de exclusión social.

 IX. URBANISMO Y VIVIENDA

 130.        Invertir en la apertura de calles, negociar con el fin de adquirir inmuebles
    urbanos en zonas y calles que permitan hacer unas CALLES MÁS ABIERTAS,
    con nuevos espacios públicos en el casco urbano. Mejorar los accesos al Centro
    Comercial de Villanueva de la Serena, invirtiendo en abrir calles, mediante la
    adquisición, vía permuta, de edificios
 131.        Modernización de la avenida de chile, al igual que otras arterias
    principales de la localidad (farolas, semipeatonal para poner terrazas...)
 132.        Culminar el proceso de la EDAR (Estación Depuradora) propia en el
    municipio y completar la dotación de red de saneamiento y alcantarillado que
    evite inundaciones.
 133.        Promover el alumbrado público con energías limpias o alternativas.
 134.        Actuar en el planeamiento urbanístico con el fin de garantizar la
    disponibilidad de suelo industrial y homogeneizar los coeficientes de
    edificación en las zonas industriales del municipio.
 135.        Eliminar los sistemas generales que asfixian la economía municipal.
 136.        Desarrollo de parkings dentro de los actuales polígonos industriales,
    facilitando y acordando las condiciones necesarias.
 137.        Aplicación del Plan General en su adaptación e instrumento básico como
    herramienta de desarrollo estratégico de la Ciudad y para la ampliación de
    actividades y del sector industrial del Municipio
 138.        Agilizar el plazo para la concesión de licencias de obra, operando en todo
    caso el silencio administrativo positivo.
 139.        Culminar con la dotación de equipamiento básico del alumbrado público en
    el municipio, de una manera uniforme en todas las calles, y mayor iluminación del
    Centro Comercial.
 140.        Promover un Plan de Viviendas en el Municipio a través de un Convenio
    de colaboración con la Junta de Extremadura, y que permitan dar salida a las
    viviendas vacías de Villanueva de la Serena.
 141.        Habilitar el suelo público existente para construya viviendas de promoción
    pública, especialmente para jóvenes.
 142.        Proporcionar asistencia técnica para la rehabilitación de viviendas y su
    adaptación a personas con discapacidad.
 143.        Potenciar ayudas a las viviendas en mal estado cuando se trate de una
    primera necesidad social y para mantener las condiciones de habitabilidad de las
    mismas.


 13
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

  X. MEDIO AMBIENTE

  144.        Impulsaremos los proyectos de TURISMO MEDIOAMBIENTAL a través
     de las fincas municipales y zonas de atracción local.
  145.        Crear el “Carril Bici” en las zonas de ampliación urbana y en los parques
     urbanos.
  146.        Mejorar la calidad de los parques y jardines existentes en el municipio
     durante todo el año.
  147.        Incidir en la disminución de la contaminación medioambiental de nuestros
     espacios.
  148.        Mejorar el bienestar fomentando las energías renovables para reducir el
     consumo de energía.
  149.        Desarrollar una Ciudad más sostenible y comprometida con el Medio
     Ambiente.
  150.        Dotar al Municipio de mayores espacios para la movilidad.
  151.        Promover la educación de nuestros hijos en el respeto al Medio Ambiente
     con actividades de participación en labores de reforestación y mantenimiento.
  152.        Crear relación de árboles singulares del término municipal.
  153.        Perseguir el comercio ilegal, las infracciones, el abandono y los malos
     tratos a los animales.
  154.        Potenciar las campañas de concienciación para evitar el abandono y
     potenciar la adopción de animales abandonados.
  155.        Controlar el cumplimiento de la normativa de animales peligrosos y chip de
     identificación.

XI.- DEPORTES

  156.       Disponer de suelo público para la ejecución de equipamientos deportivos
  157.       Apoyar el deporte base como necesidad fundamental para el desarrollo
     humano.
  158.       Avanzar en el desarrollo de la “Ciudad Deportiva Villanueva de la
     Serena”, sin olvidar ubicaciones en todos los barrios.
  159.       Ejecución de obras de nuevas Pistas de Padel.
  160.       Ofrecer actividades deportivas y de ocio a los diferentes sectores sociales
     de la población, teniendo en cuenta las condiciones específicas de las edades.
  161.       Potenciar la utilización de los equipamientos deportivos en los parques del
     municipio, dotándolos de un circuito de aparatos de gimnasia acorde con las
     necesidades.
  162.       Promover la redacción de planes específicos de conservación, gestión
     y mantenimiento de las instalaciones deportivas.
  163.       Apoyar a las asociaciones y clubes deportivos del municipio para realizar
     las actividades de los programas municipales y federativos.
  164.       Fomentando y potenciando el deporte de base los colegios.
  165.       Fomentar     la     instalación   de   equipamientos        deportivos     no
     convencionales, en áreas naturales y parques municipales, para favorecer la
     práctica del deporte en la naturaleza.
  166.       Hacer hincapié y tener una sensibilidad especial en adecuar las
     instalaciones deportivas a las necesidades de colectivos especiales.
  167.       Sentar las bases para el desarrollar el mapa deportivo de Villanueva de
     la Serena, con la participación directa de los barrios y especialistas en deporte.
  168.       Colaborar con todas y cada una de las actividades deportivas del verano,
     fomentando su inclusión en los eventos regionales.
  169.       Acercar la oferta deportiva municipal a los distintos colectivos
     (asociaciones de vecinos, colectivos deportivos, centros de enseñanza, …).
  14
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

   170.       Fomentar las escuelas deportivas cooperando con los medios disponibles
      de la logística municipal.
   171.       Establecer el funcionamiento del servicio médico deportivo.

XII.- CULTURA Y FESTEJOS

   172.       Llevar a cabo un estudio de viabilidad de usos del recinto ferial.
   173.       Interrelacionar las áreas de cultura, festejos y educación para el fomento y
      conocimiento de la vida cultural y del patrimonio de Villanueva de la Serena.
   174.       Creación de un espacio de ocio (futbolines, billares, tenis de mesa,
      ajedrez, ) para los jóvenes de hasta 14 años, con horarios flexible y nocturno
      durante el fin de semana como alternativa al botellón.
   175.       Fomentar y potenciar a través de monitores la interculturalidad,
      convivencia, respeto y la atención a la diversidad e integridad social.
   176.       Crear programas culturales para espacios singulares de Villanueva de la
      Serena.
   177.       Potenciar las salas municipales para jóvenes artistas tanto de Villanueva
      de la Serena como de Extremadura, fomentando la creación de circuitos que
      permitan la entrada de jóvenes creadores en el mercado cultural.
   178.       Promover la lectura para la formación de los niños y jóvenes.
   179.       Redactar y ejecutar un Plan Cultural para desarrollar en las diferentes
      Asociaciones de Vecinos, de acuerdo a las necesidades e intereses de las
      mismas.
   180.       Crear zonas de estudio en los Barrios.
   181.       Promover y liderar un festival infantil anual con otros municipios de
      Extremadura.
   182.       Estimular la creación cultural a través del Premio Felipe Trigo, concursos y
      manifestaciones de artes plásticas, montajes de teatro y danza, a través de
      Convenios de colaboración con entidades de naturaleza privada.
   183.       Dinamizar la “Espacio de Creación Joven” como punto de encuentro
      cultural, con actividades gestionadas por los jóvenes.
   184.       Organizar y promover la organización de visitas a rutas e itinerarios a la
      población infantil, contando con la participación de los centros escolares.
   185.       Potenciar la Escuela de Pintura, Escultura, Música, Teatro y Danza
      municipal.
   186.       Incluir el Cine Teatro “Las Vegas” en los circuitos culturales de
      Extremadura.
   187.       Potenciar la iniciativa individual en el programa “Villanueva del Arte”.
   188.       Promover los conciertos de la Banda Municipal de Música en los eventos
      municipales.



XIII.- SANIDAD

   189.       Realizar programas de prevención del consumo de drogas con
      participación y colaboración de las familias, agentes sociales, asociaciones y otras
      Administraciones.
   190.       Proyectar programas destinados a disminuir el riesgo en contraer
      enfermedades asociadas al consumo de drogas (sida, hepatitis vírica y
      tuberculosis…).
   191.       Realizar acuerdos de colaboración con colectivos de salud y su
      implantación en el municipio.


   15
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

   192.      Promocionar la oficina de atención al consumidor, con la realización de
      trayectos itinerantes en todos los barrios para que los consumidores y usuarios
      tengan un mayor conocimiento de sus derechos.
   193.      Realizar charlas, jornadas y cursos en materia sanitaria para los
      profesionales de nuestro municipio, y específicos para el público en general como
      instrumento de mejora del conocimiento de los buenos hábitos sanitarios para la
      ciudadanía.


XIV.- UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS.

   194.        Instaremos a corregir las deficiencias de ACCESOS Y SALIDAS, así
      como las diferentes vías urbanas, para optimizar la infraestructura recién
      construida y mejorar la Seguridad Vial.
   195.        Cambiar el planteamiento del transporte público, teniendo en cuenta las
      iniciativas privadas y que permitan un ahorro considerable de recursos públicos
      que permitan un uso óptimo de acceso a los espacios públicos y servicios
      asistenciales, con las conexiones con el Hospital y Centros de Salud, y servicios
      públicos existentes, contando con la iniciativa privada y la optimación de costes
      del servicio.
   196.        Habilitar zonas de ocio en cada Barrio del municipio, con participación de
      las asociaciones vecinales, y creando nuevas áreas deportivas.
   197.        Elaborar un Plan de Barrios consensuado con los agentes sociales y
      asociaciones de vecinos, para establecer las necesidades urgentes y necesarias.
   198.        Promocionar los miradores de Villanueva de la Serena en las zonas de
      atracción, Ermita de la Aurora, entorno del Zújar, Vía Verde y Montepozuelo.
   199.         Crear una zona de camping apto para la visita de caravanistas
      controlado.
   200.        Dotar de zonas de acampada autorizada en el entorno del Badén
      delimitando zonas para ello.
   201.        Potenciar el turismo rural del Municipio con información detallada de la
      oferta alojativa en colaboración con la Junta de Extremadura y la Excma.
      Diputación Provincial de Badajoz.
   202.        Elaborar un inventario municipal de los recursos turísticos de Villanueva de
      la Serena para su promoción y difusión.
   203.        Promover una política de información turística que tenga en cuenta el
      Patrimonio Histórico – Artístico y que potencie el turismo a través de itinerarios
      sugerentes y la valorización de la artesanía, la gastronomía y la recuperación del
      folklore, estableciendo un catálogo de rutas turísticas y gastronómicas.
   204.        Construir de acerado hasta el Cementerio municipal.
   205.        Construiremos ACCESOS PEATONALES seguros en los polígonos
      industriales, con la adecuada iluminación.

XV.- La PARTICIPACION CIUDADANA convierte la sociedad del bienestar en una
sociedad del bienestar solidario.

   206.      Aprovecharemos la VENTANILLA DIGITAL, para la realización de
      TRÁMITES con el Ayuntamiento de forma ON-LINE.
   207.      Fomentaremos la EMISORA MUNICIPAL y reforzaremos los recursos
      existentes para POTENCIAR LA EXPRESIÓN CIUDADANA.
   208.      Pondremos en marcha el CONSEJO ASESOR DE RECURSOS
      MUNICIPALES, dónde tengan cabida representantes significativos de todos los
      ámbitos sociales.

  16
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

XVI.- Mejoraremos el TRÁFICO y la SEGURIDAD VIAL de nuestra ciudad.

   209.       Mayor presencia de policía local destinada a la fluidez del tráfico, pero sin
      hacer sentir a los ya de por sí muy perjudicados conductores, en delincuentes.
   210.       Creación de nuevos espacios de aparcamiento.
   211.       Mejorar la fluidez del tráfico: Estudio integral del Tráfico y vías urbanas
      de Villanueva de la Serena.
   212.       Garantizar la accesibilidad, viabilidad y seguridad del tráfico.
   213.       Regular el uso de las cámaras de vigilancia, con especial atención en las
      zonas sensibles del municipio.
   214.       Realizaremos un estudio de SEÑALIZACIÓN Y SENTIDO DEL TRÁFICO
      en las calles de Villanueva de la Serena. Reorganizaremos y reprogramaremos
      los SEMÁFOROS.
   215.       Ofertar las 5 plazas de policía local pendientes, e incrementaremos LA
      SEGURIDAD en locales comerciales, de ocio, polígonos y núcleos periféricos.
   216.       Fomento de la Especialización de LA POLICÍA LOCAL

XVII.- ADMINISTRACION MUNICIPAL: AYUNTAMIENTO RESPONSABLE Y GESTOR

   217.       APROBACION DEL CODIGO DE BUENAS PRACTICAS MUNICIPALES,
      código recoge un decálogo de principios que van desde el respeto al
      ordenamiento jurídico y el compromiso con la ética pública y la calidad
      democrática, hasta la defensa de los intereses generales con honradez,
      objetividad, imparcialidad, austeridad y cercanía al ciudadano.
   218.       Inspirar la gestión municipal desde el principio de equilibrio
      presupuestario, austeridad del gasto y eficiencia en la gestión de los
      servicios públicos.
   219.       Reducir y reestructurar la configuración y organización de las Concejalías.
   220.       Desarrollar la CARRERA PROFESIONAL del personal municipal,
      funcionario y laboral, que motive al personal municipal, además de disponer de
      unos excelentes profesionales. Elaborar un Plan de optimización de los recursos
      humanos del Ayuntamiento.
   221.       Reestructurar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), previo consenso
      con los trabajadores y con los sindicatos, para mejorar la eficiencia y eficacia del
      personal municipal.
   222.       Centralizar las compras de bienes y servicios municipales en un único
      departamento: crear la Central de Compras dando preferencia a la adquisición
      en comercios de la localidad.
   223.       Elaborar un plan estratégico de racionalización del patrimonio público,
      con el fin de obtener el máximo rendimiento por la tenencia de esos bienes.
   224.       Eliminar en la medida de lo posible el gasto en materia de arrendamientos
      y alquileres de oficinas sin titularidad municipal.

XVIII.- Una ADMINISTRACIÓN LOCAL más cercana al ciudadano con el apoyo de
las NUEVAS TECNOLOGIAS.

   225.      Potenciaremos el conocimiento de la ciudad y el turismo a través la
      página WEB MUNICIPAL, no como vía de autobombo, sino como difusión
      municipal, con la colaboración de las empresas del sector, con mayor contenido,
      mejor organización y transparencia de la información, en la que la ACTIVIDAD
      MUNICIPAL quedará ampliamente reflejada, y en la que incluya una sección de
      ofertas de trabajo y otras informaciones de interés para los ciudadanos, que sea



  17
250 Propuestas para Gobernar Villanueva

    interactiva y que sirva como un instrumento eficaz de comunicación y
    participación.
 226.       Conseguir la Q de calidad a los servicios municipales.
 227.       AGILIZAREMOS LOS TRÁMITES administrativos municipales con el
    objetivo de proporcionar un mejor servicio a los ciudadanos, y crearemos la
    figura del “DEFENSOR DEL CIUDADANO”.
 228.       FLEXIBILIZAREMOS el horario de atención al público para un mejor
    servicio al ciudadano.
 229.       Pondremos en funcionamiento la VENTANILLA DIGITAL, para que los
    ciudadanos puedan realizar la mayoría de sus trámites y pagos con el
    Ayuntamiento de forma on-line.
 230.       Estableceremos un PLAN DE PAGOS racionalizado a proveedores y
    empresas.
 231.       Crearemos un REGISTRO DE EMPRESAS de todos los sectores, para
    hacerlas partícipes de todo tipo de contrataciones municipales.
 232.       Crear la Oficina Única para la unificación de trámites administrativos.
 233.       Desarrollar aplicaciones telemáticas para realizar gestiones municipales.
 234.       Facilitar el pago electrónico de los tributos municipales.
 235.       Implantar un sistema común de gestión de expedientes en todas las áreas
    del Ayuntamiento, para que el ciudadano pueda consultar en cada momento el
    estado de los mismos.
 236.       Promover el control de gestión y la carta de servicios municipales.
 237.       Creación de zonas WIFI libres del Municipio en los entornos educativos,
    deportivos y culturales.
 238.       Crear la oficina de atención al ciudadano (OAC).
 239.       Potenciar la creación de programas de información municipal que faciliten
    la comunicación entre la Administración y la ciudadanía.
 240.       Crear un servicio de correo electrónico como buzón de sugerencias de la
    ciudadanía.
 241.       Reforzar y adaptar a las necesidades reales el registro general de
    documentos.
 242.       Simplificar las estructuras organizativas y los sistemas de revisión de
    expedientes.
 243.       Adecuar las medidas de seguridad y prevención en todas las áreas
    municipales con un seguimiento de la actividad.
 244.       Promover la utilización de las nuevas tecnologías de organización del
    trabajo y de tratamiento de la información.
 245.       Recuperar para la ciudadanía las Actividades de Barrio, activando los
    barrios como elemento de unión y cercanía de la administración municipal y la
    participación ciudadana en los asuntos municipales.
 246.       Crear un servicio de mantenimiento y rehabilitación de aceras y carreteras,
    incorporando un retén de actuaciones urgentes.
 247.       Instar y reclamar al Gobierno de la Nación que el servicio de expedición
    de DNI tenga un horario amplio para un mejor servicio, y sin esperas.
 248.       Incrementar la vigilancia en la vía pública para erradicar la venta ilegal.
 249.       Actualizar las ordenanzas del Mercado.
 250.       Crear una comisión de estudio y seguimiento entre el ayuntamiento y los
    empresarios del Mercado Municipal.

      VILLANUEVA DE LA SERENA NECESITA UN CAMBIO




 18
250 Propuestas para Gobernar Villanueva




 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de VillarrobledoPrograma Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Libre Pensador
 
Ignacio gonzalez 25.09.12
Ignacio gonzalez 25.09.12Ignacio gonzalez 25.09.12
Ignacio gonzalez 25.09.12
Ignacio González González
 
PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
Fernando Cortés Carrasco
 
PROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDAPROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
Fernando Cortés Carrasco
 
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Jordan Huerta
 
upyd_criptana_boletin12
upyd_criptana_boletin12upyd_criptana_boletin12
upyd_criptana_boletin12
upydcampodecriptana
 
Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011
Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011
Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011BetiBegira
 
Informe de Gestión 2013
Informe  de   Gestión 2013 Informe  de   Gestión 2013
Informe de Gestión 2013 mairenauribe18
 
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy AlcaldePrograma de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Alexander Monroy
 
Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...
Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...
Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...
UPyDNovelda
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena
 
Boletín de rociana 28
Boletín de rociana 28Boletín de rociana 28
Boletín de rociana 28
psoerociana
 
Act2 aporte 3
Act2 aporte 3Act2 aporte 3
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
Kino Muñoz Pérez
 
Periodico tunj final 06-2015
Periodico tunj final  06-2015Periodico tunj final  06-2015
Periodico tunj final 06-2015
polo diaz
 
Programa de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellano
Programa de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellanoPrograma de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellano
Programa de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellano
Diana Morant Ripoll
 

La actualidad más candente (19)

Upydcriptana boletin08 a4
Upydcriptana boletin08 a4Upydcriptana boletin08 a4
Upydcriptana boletin08 a4
 
Revista Pp Mugardos Para Imprenta
Revista Pp Mugardos Para ImprentaRevista Pp Mugardos Para Imprenta
Revista Pp Mugardos Para Imprenta
 
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de VillarrobledoPrograma Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
Programa Electoral Municipales 2015 - PSOE de Villarrobledo
 
Ignacio gonzalez 25.09.12
Ignacio gonzalez 25.09.12Ignacio gonzalez 25.09.12
Ignacio gonzalez 25.09.12
 
PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
 
PROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDAPROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
PROGRAMA ELECTORAL UPyD 2015 TORRES DE LA ALAMEDA
 
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
 
upyd_criptana_boletin12
upyd_criptana_boletin12upyd_criptana_boletin12
upyd_criptana_boletin12
 
Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011
Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011
Programa del PP Ayto. V-G mayo 2011
 
Programa SI 2011
Programa SI 2011Programa SI 2011
Programa SI 2011
 
Informe de Gestión 2013
Informe  de   Gestión 2013 Informe  de   Gestión 2013
Informe de Gestión 2013
 
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy AlcaldePrograma de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
 
Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...
Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...
Moción fomentar empleo actividades instalaciones municipales y combatir econo...
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
Boletín de rociana 28
Boletín de rociana 28Boletín de rociana 28
Boletín de rociana 28
 
Act2 aporte 3
Act2 aporte 3Act2 aporte 3
Act2 aporte 3
 
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
Programa Electoral PSOE Puerto Real 2015
 
Periodico tunj final 06-2015
Periodico tunj final  06-2015Periodico tunj final  06-2015
Periodico tunj final 06-2015
 
Programa de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellano
Programa de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellanoPrograma de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellano
Programa de gobierno Socialista de Gandia. Resumido castellano
 

Similar a 250 propuestas para gobernar villanueva

Boletin nº 5 partido popular villanueva de la serena
Boletin nº 5 partido popular villanueva de la serenaBoletin nº 5 partido popular villanueva de la serena
Boletin nº 5 partido popular villanueva de la serena
ppvvaserena
 
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la SerenaBoletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serenappvvaserena
 
Programa
Programa Programa
Programa
Fran Gómez Mora
 
Programa electoral upyd
Programa electoral upydPrograma electoral upyd
Programa electoral upyd
miciudadreal
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbillaPrograma 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
Fernando Cortés Carrasco
 
Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015
Fernando Cortés Carrasco
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
Fernando Cortés Carrasco
 
Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011iznajar
 
Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015 Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015
Socialistas La Granja y Valsaín
 
Plan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linaresPlan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linaresPARTIDO ANDALUCISTA
 
Boletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevaBoletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevappvvaserena
 
Programa C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipales
Programa C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipalesPrograma C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipales
Programa C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipales
CsCiudadReal
 
Programa municipales 2015 Ciudadanos
Programa municipales 2015   CiudadanosPrograma municipales 2015   Ciudadanos
Programa municipales 2015 Ciudadanos
miciudadreal
 
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro DavisPresentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davispdu
 
Presentación Pedro Davis
Presentación Pedro Davis Presentación Pedro Davis
Presentación Pedro Davis pdu
 
Revista presentación candidatura PSOE de Villamediana de Iregua
Revista  presentación candidatura PSOE de Villamediana de IreguaRevista  presentación candidatura PSOE de Villamediana de Iregua
Revista presentación candidatura PSOE de Villamediana de Iregua
villamediana2020
 
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Izquierda Unida La Rambla
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Libre Pensador
 
Revista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdfRevista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdf
PSOEHumilladero
 

Similar a 250 propuestas para gobernar villanueva (20)

Boletin nº 5 partido popular villanueva de la serena
Boletin nº 5 partido popular villanueva de la serenaBoletin nº 5 partido popular villanueva de la serena
Boletin nº 5 partido popular villanueva de la serena
 
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la SerenaBoletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
Boletin nº 1 Partido Popular Villanueva de la Serena
 
Programa
Programa Programa
Programa
 
Programa electoral upyd
Programa electoral upydPrograma electoral upyd
Programa electoral upyd
 
Villalbilla programa 2015 rev
Villalbilla programa 2015  rev Villalbilla programa 2015  rev
Villalbilla programa 2015 rev
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbillaPrograma 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
 
Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa UPyD Villalbilla 2015
 
Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla Programa 2015 villalbilla
Programa 2015 villalbilla
 
Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011
 
Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015 Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015
 
Plan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linaresPlan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linares
 
Boletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevaBoletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanueva
 
Programa C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipales
Programa C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipalesPrograma C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipales
Programa C's Ciudad Real 2015 Elecciones municipales
 
Programa municipales 2015 Ciudadanos
Programa municipales 2015   CiudadanosPrograma municipales 2015   Ciudadanos
Programa municipales 2015 Ciudadanos
 
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro DavisPresentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
Presentación Campaña Concejal 2008 Pedro Davis
 
Presentación Pedro Davis
Presentación Pedro Davis Presentación Pedro Davis
Presentación Pedro Davis
 
Revista presentación candidatura PSOE de Villamediana de Iregua
Revista  presentación candidatura PSOE de Villamediana de IreguaRevista  presentación candidatura PSOE de Villamediana de Iregua
Revista presentación candidatura PSOE de Villamediana de Iregua
 
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
 
Revista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdfRevista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdf
 

250 propuestas para gobernar villanueva

  • 1. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva Jose Antonio Manzano Gil, Candidato a la Alcaldía 1
  • 2. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva Estimados vecinos, estimadas vecinas: Éste es el programa que el Partido Popular de Villanueva de la Serena presenta para las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el 22 de Mayo. Es un programa actual, realizado de forma consensuada con los agentes sociales del Municipio y que responde a las necesidades del momento, responde con responsabilidad a la crisis más grave a la que se ha enfrentado la sociedad en los últimos tiempos. Hemos elaborado un programa electoral fruto del trabajo y del esfuerzo conjunto, que convertirá proyectos en hechos reales y ciertos e impulsará el desarrollo social y económico de nuestra Ciudad. Es un programa realista y austero, que tiene a las personas como el eje fundamental de su política y que ha sido posible llevarlo a cabo gracias a las aportaciones que muchos de vosotros nos habéis enviado. Es una versión reducida del Programa Marco que contiene más de 200 propuestas concretas de todas las áreas para Villanueva de la Serena y sus ciudadanos, y que colgaremos en nuestra web. También existen programas específicos para nuestra Entidades Locales Valdivia, Zurbarán y Entrerríos. Es un programa abierto y participativo en el que se tiene en cuenta y se escucha a tod@s los ciudadan@s. Villanueva de la Serena necesita una alternativa de gobierno a la gestión basada en ocurrencias del actual. Villanueva necesita crear empleo estable, mirar con esperanza al futuro y realizar una serie de reformas que traigan prosperidad al Municipio. Nuestra Ciudad tiene capacidad para liderar la recuperación económica de Extremadura, y no estar a expensas de subvenciones y ayudas, y esa recuperación la debe realizar conjuntamente el Partido Popular de Villanueva de la Serena y la ciudadanía. El Partido Popular de Villanueva de la Serena se presenta a las elecciones municipales con un proyecto ilusionante y alternativo, basado en las personas, en el que la recuperación económica incidiendo en la confianza, el empleo, el progreso social y la cercanía del Ayuntamiento a los ciudadanos, serán nuestros objetivos, ejes en los que se basará el esfuerzo común del grupo de trabajo que gobernará nuestra Ciudad de Villanueva a partir de la cita electoral. El trabajo de todos los miembros del Partido Popular de Villanueva de la Serena se expone a la ciudadanía a través de propuestas de futuro para nuestro Municipio, pensando en construir junto a cada uno de nuestros habitantes un municipio moderno y pujante que nos saque del sobregasto y despilfarro en que nos encontramos. El futuro de Villanueva de la Serena se decide el próximo 22 de mayo y por ello el Partido Popular trabajará con energía, esfuerzo y dedicación para tener la ciudad que todos los villanovenses nos merecemos y aplicar con eficacia y con la inmediatez necesaria las respuestas a los ciudadanos, con un equipo ilusionado, profesional y con espíritu de responsabilidad y buena gestión. Confiamos en los villanovenses, contamos con todos y cada uno de ustedes. El protagonista eres tú y por eso te pedimos tu apoyo, PORQUE EL PARTIDO POPULAR SÍ ESTA PREPARADO PARA GOBERNAR, CENTRADOS EN TI. Puedes confiar. Jose Antonio Manzano Gil Candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Villanueva de la Serena 2
  • 3. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva Índice MANIFIESTO 1.- EL EMPLEO, NUESTRA PRIORIDAD 2.- DESARROLLAR LA ECONOMIA: HACER MÁS Y MEJOR CON MENOS GASTO 3.- AGRICULTURA. 4.- INDUSTRIA 5.- DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES: PROGRESO SOCIAL: LO PRIMERO, LAS PERSONAS 6.- LA EDUCACION – FORMACION: CREANDO FUTURO 7.- Pensando en tu futuro y tu ocio: JUVENTUD 8.- MUJER. 9.- URBANISMO Y VIVIENDA. 10.- MEDIO AMBIENTE. 11.- DEPORTES. 12.- CULTURA Y FESTEJOS. 13.- SANIDAD. 14.- UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS 15.- La PARTICIPACION CIUDADANA convierte la sociedad del bienestar en una sociedad del bienestar solidario 16.- Mejoraremos el tráfico y la seguridad vial. 17.- ADMINISTRACION MUNICIPAL: AYUNTAMIENTO RESPONSABLE Y GESTOR 18.- Una ADMINISTRACIÓN LOCAL más cercana al ciudadano con el apoyo de las NUEVAS TECNOLOGIAS. ___________________________________ 3
  • 4. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva MANIFIESTO No ha sido necesario mucho tiempo para comprobar que el Gobierno socialista del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha sido nefasto para nuestra ciudad. A pesar que se han realizado numerosas obras, en algunos casos innecesarias, vemos que se ha producido la peor relación entre inversiones realizadas y creación de empleo, con unos impuestos y tasas altísimos no acordes con los servicios prestados, con impuestos sobre casas de campo que carecen de los servicios mínimos, obras mal ejecutadas, llenas defectos como de blandones y otros, que hay que rectificar y arreglar al poco tiempo de su terminación; han sido años con incrementos continuo de la cifras de desempleo, contratos de 6 meses, incremento de la deuda y de los gastos innecesarios. En Villanueva de la Serena se han realizado cosas, se han llevado a cabo obras ocurrentes; pero estas no han tenido otro resultado que lavados de cara que no han supuestos el despegue de Villanueva. De nada nos vale un polígono si este no funciona, unas obras cuyo resultado ha perjudicado a los afectados, como la Avda. de la Hispanidad, un alumbrado muy caro, y la mayoría de las calles están pésimamente alumbradas, actividades y el comercio tradicional cada vez más pesimista; nada supone tener contratados a cerca de seiscientas personas a media jornada en el Ayuntamiento si el paro no ha hecho más que subir; poco se produce con la construcción de avenidas y rotondas si mas que hacer que el trafico sea más fluido, lo que hace es todo lo contrario. Porque, a pesar del dinero que ha llegado a Villanueva, nuestra ciudad ha quedado atrás respecto a otras similares del entorno, se ha perdido una oportunidad para llevar a cabo el despegue definitivo, que se convierta en el Centro Comercial de las comarcas de La Serena, La Siberia y Vegas Altas. Y, por supuesto, ante el desempleo, en el que Villanueva sigue estancada, por lo que nos encontramos que en Villanueva se produce la peor relación entre inversiones y dinero gastado y la creación de empleo, perjudicando, con las políticas “ocurrentes” a quienes más lo necesitan, y a quienes se quieren contentar con las migajas de contratos temporales hasta las elecciones, además de fiestas gratis y gastos superfluos. El PP de Villanueva de la Serena ha denunciado durante toda esta legislatura la nula sintonía del actual gobierno con las demandas del ciudadano. Esta crisis, independientemente de ser nacional o internacional también la ha provocado este gobierno municipal, haciendo gala de unos despilfarros y ostentación propios de “nuevos ricos”, mientras los ciudadanos pasan estrecheces económicas y necesidades. Esto se llama gobernar de espaldas a los ciudadanos y a su realidad. El sistema se retroalimenta no solo con políticas centrales y autonómicas, sino también con buenas políticas locales de empleo y desarrollo de infraestructuras. Se ha actuado de forma derrochadora, con medidas fruto de ocurrencias y de la improvisación. Frente al dispendio, al derroche y al desgobierno, el Partido Popular se muestra como alternativa de gobierno con un programa real, basado en la Economía y en el Empleo, en el Mantenimiento de Políticas Sociales y en la Transparencia en la Gestión Municipal. Creemos que hoy más que nunca es el momento de establecer prioridades para Villanueva de la Serena y, sin duda, la principal para los villanovenses es el Empleo. Austeridad, sentido común, gestión eficaz y transparencia serán nuestras señas de identidad. 4
  • 5. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva El programa tiene a las personas como su eje fundamental. El Partido Popular ofrece con este Programa de Gobierno, esperanza en que un futuro mejor es posible. Nos gusta el trabajo, nos gusta la responsabilidad con los ciudadanos. El PP presenta un programa reformista centrado en crear empleo y aportar soluciones: Más Empleo, Menos Impuestos Mejor Educación, Más Empleo Más Empleo, Más Igualdad diciones económicas y sociales favorables al acceso de la mujer al autoempleo, potenciando las iniciativas empresariales. Más Empleo, Menos Gasto Ajustar los techos de gasto y endeudamiento municipal. les liberados, personal de confianza y gasto corriente y superfluo. 5
  • 6. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva I. EL EMPLEO NUESTRA PRIORIDAD. La máxima preocupación del Partido Popular es la creación de empleo, promoviendo y facilitando de forma inmediata las bases para que se genere actividad económica y puestos de trabajo en Villanueva de la Serena. Los últimos datos de desempleo en Villanueva de la Serena son alarmantes y, por lo tanto, como solución el Partido Popular propone: La dinamización de la INDUSTRIA, del COMERCIO como generadores del empleo y la recuperación económica: MEDIDAS PARA LA CREACION DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONOMICO 1. El objetivo principal, será la negociación y gestión para la creación y puesta en marcha de un NUEVO POLIGONO INDUSTRIAL, desde la actual Avda. de la Hispanidad hasta el acceso a la nueva Autovía, en un área atractiva para inversión y Enlazar dicho polígono con las actuales actividades situadas en la Avda. de la Hispanidad y las de la Ctra. De Guadalupe. 2. Realizar un PROGRAMA DE REINDUSTRIALIZACIÓN en el Polígono MONTEPOZUELO, que incluya la creación de un VIVERO MUNICIPAL DE EMPRESAS para jóvenes emprendedores, e impulso del Parque Industrial de Villanueva. 3. Promoción de industrias generadoras de empleo, en el polígono Montepozuelo, mediante la reducción de costes de implantación 4. Efectuar, de forma prioritaria, la adecuación de la Ctra. De Guadalupe, contando con los propietarios, y buscando, de acuerdo con el PGM, un desarrollo sostenible, con carácter de futuro y que permita el crecimiento industrial en todo el área. 5. Habilitar un ÁREA DE ESTACIONAMIENTO para camiones y vehículos pesados con adecuados equipamientos y servicios. 6. Efectuar y gestionar, junto con los autónomos y comerciantes el desarrollo del Centro Comercial, convirtiendo los principales núcleos comerciales referentes para la instalación de nuevas empresas; con un estudio serio del sentido de las calles más céntricas, la regularización del tráfico y una mayor iluminación de las calles comerciales. 7. Sentar las bases en el Área de Pymes, Comercio e Industria, unida a la de Desarrollo Local, mediante la puesta en marcha del CONSORCIO DE EMPRENDEDORES Y PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO DE VILLANUEVA, y Observatorio Industrial. 8. Creación e implantación del CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL LOCAL, que incluya representación de las asociaciones profesiones, sindicatos, empresarios y comerciantes, como órgano consultivo que estudie la viabilidad de las actuaciones que les afecten, y que independientemente de estudio sectorial se advierta una perspectiva de todos los sectores sociales, además de Comisión de Contratación, para que todos los empresarios de la localidad tengan las mismas oportunidades para participar en los diferentes contratos de obras o servicios que se realicen desde el ayuntamiento 9. Recuperar los aparcamientos del Centro, creando un parking de varias plantas en la calle Conventual y dotar de nuevos servicios a las Zonas Comerciales. 10. Fomentar el autoempleo como fórmula de incorporación al mercado laboral, el sector prioritario es el de los EMPRENDEDORES. 11. Exención de los impuestos municipales el primer año para aquellas nuevas empresas que se instalen en nuestra localidad y que generen un mínimo de dos puestos de trabajo, con carácter indefinido. 12. Captar y movilizar inversores con ánimo de permanencia y dispuestos a crear empleo en el Municipio, con una adecuada negociación para facilitar parcelas y 6
  • 7. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva suelo. Agilizar el plazo para la concesión de licencias de obra, operando en todo caso el silencio administrativo positivo. 13. Cambiar el planteamiento del transporte público, teniendo en cuenta las iniciativas privadas y que permitan un ahorro considerable de recursos públicos que permitan un uso óptimo de acceso a los espacios públicos y servicios asistenciales. Promover un servicio de autobús urbano efectivo, contando con la iniciativa privada y después de estudiar las necesidades reales de los ciudadanos. 14. Potenciar el Observatorio de PYME para mejorar la explotación por los agentes económicos de los datos sobre la oferta y la demanda de trabajo en el municipio, como base para diseñar las políticas activas de empleo. 15. PLAN DE EMPLEO: Una política clara y abierta de contrataciones de desempleados, y especialmente FEMENINO, con la creación de empleo, sobre todo en servicios asistenciales y de servicios, en el que el ayuntamiento ha de ser dinamizador de empleo, no un foco de clientelismo político, en el que la igualdad de oportunidades sea real, efectiva y demostrable. 16. Puesta en marcha de una forma pública de la BOLSA DE EMPLEO y MESA DE CONTRATACION, en la que las personas interesadas tengan las mismas posibilidades para participar en los empleos temporales que se realicen en el ayuntamiento, además de poder ser utilizada como base para las empresas privadas a las que se ofrecerá. Realizar cursos de formación para jóvenes, mediante un plan que consiga elevar la capacitación profesional de los mismos para su inserción en el mercado laboral. 17. Promover a jóvenes titulados del municipio a una primera oportunidad laboral como recompensa a su esfuerzo académico. 18. Potenciar cursos de formación personalizada, de prevención y seguridad en el trabajo según la demanda real del mercado. 19. Crear la Ventanilla Única Empresarial de Villanueva de la Serena de forma consensuada con las distintas administraciones públicas. 20. Demandar a la Junta de Extremadura la ampliación de servicios de educación y sanidad en la localidad, como nuevas líneas en los colegios, y el servicio de urgencias en la Plaza de Salamanca. 21. Potenciar las Cooperativas y los Centros Especiales de Empleo y realizar convenios con empresas para promover el acceso al empleo de personas con discapacidad. 22. Realizar acciones de atracción de inversores industriales, con políticas de oferta de suelo industrial, incentivos fiscales, apoyo a la formación profesional y el seguimiento de las mismas. II. DESARROLLAR LA ECONOMIA: HACER MÁS Y MEJOR CON MENOS GASTO. 23. REDUCCION DE LA CARGA IMPOSITVA: IBI.- Modificar el tipo de gravamen con el que se hace la valoración de pago de los recibos de IBI Urbano, a fin de que se baje al tipo medio de los aplicados, al 0,65. 24. Creación de la “TARIFA SOCIAL” de servicios, para todas aquellas familias cuyos miembros estén en paro y para los pensionistas cuya pensión no superen los 500 €. 25. Establecer una línea de AVALES municipales a microempresas que se establezca. 26. Apoyo a las familias con nóminas mileuristas, que no reciben ayudas ni puntuación para libros de texto, comedores escolares, elección de colegio, becas de las universidades, etc., que al tener nóminas y declarar todos sus ingresos se encuentran en peores condiciones. 7
  • 8. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 27. Bonificación para las viviendas de los DISEMINADOS, que pagan como urbana, aún sin tener planeamientos urbanístico y sin disponer de los mismos servicios municipales que el resto de la población, tal y como establece el art. 74.1 de RDL 2/2004, estableciendo para los núcleos de cómo el Badén, Torruco, Ctra. de Guadalupe. 28. PLAN MUNICIPAL DE AUSTERIDAD: Reducción de sueldos y cargos de confianza, reducción de gastos de representación, y propaganda, reducción de gastos de ocurrencias; reducción de gastos protocolarios, festejos, dietas, etc. 29. INVERSIONES: Hay que saber qué se quiere hacer, las inversiones no son para rehacer, sino que han de tener un carácter de futuro; proponemos la creación de un PLAN DE INVERSIONES MUNICIPAL, que establezca las prioridades y ámbitos de actuación, con una distribución por todo el casco urbano, y el término municipal. Sin olvidar actuar para la mejora de la deteriorada red viaria. 30. Defendemos unos PRESUPUESTOS MUNICIPALES con menos gasto corriente, más inversiones y más política social en apoyo a las familias y PYMES. en tiempo de crisis sólo cabe una posibilidad para reactivar la economía: aumentar las inversiones en la localidad y reducir los gastos corrientes. Se apoye en tres pilares: la austeridad, el aumento de las inversiones y la apuesta por la política social en apoyo a las familias y las pequeñas y medianas empresas, que son los que más están sufriendo la crisis económica. 31. La puesta en marcha de un PLAN DE EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO en el Ayuntamiento, que sea realmente un PROYECTO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO UNIFORME en todo el municipio. III. AGRICULTURA 32. Reducción del IBI rústica, con el fin de paliar el incremento de gastos de los agricultores. 33. Una guardería rural estable, y no alternativa, debidamente formada, con cobertura a las pedanías, y disponible no sólo cuando se solicita, y que funcione coordinada con los cuerpos y fuerzas de seguridad. 34. Crear infraestructura suficiente, en los polígonos de secano que están sin concentrar del término de Villanueva de la Serena; los polígonos 36 colindantes a la Cooperativa San Isidro, Camino Santana, y polígono 37, denominado La Orden y Veredilla, situados detrás del Tenis Club. 35. En el Polígono Montepozuelo (Baldío), recuperar las parcelas enajenadas para un fin social, y crear puestos de trabajo. 36. Revisar y recuperar terrenos de proyectos no ejecutados. 37. Crear el Consejo Agrario, con todos los representantes agrícolas de la localidad, y que tengan voz y voto en sus decisiones; con reuniones periódicas mensuales. 38. Cumplimiento de ordenanzas agrícolas a todos por igual. 39. Vigilar para que no se recepcionen las obras de la concentración parcelaria “Arroyo del Campo” , hasta la finalización completa de las obras solventando las incidencias detectadas, debiendo supervisarse por una comisión local y técnicos municipales, para que todas las parcelas tengan acceso, parcelas niveladas, pistas y desagües. 40. En la concentración “Los Quintos”, en el término municipal de Villanueva de la Serena, iniciado en 2005, y que ya poseen todos los propietarios, vigilar para el adecuado desarrollo y finalización de las obras de caminos, entradas a parcelas y desagües; unir las dos concentraciones hacia el puente elevado del ferrocarril a la altura de la caseta “La Jampona”, entre el polígono 17 de Arroyo del Campo y Polígono 1 de Los Quintos. 8
  • 9. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 41. Gestión para crear nuevos Regadíos, en nuestro término municipal, visto que hay superficie suficiente en los “Quintos” y “Arroyo del Campo”, para poner en marcha más suelo de regadío disponible. 42. Crear un parque de seguridad, para guardar la maquinaria y aparatos de labranza, cerca de la Cooperativa Agrícola San Isidro, ya que los robos son numerosos en las naves agrícolas, muy diseminadas por el término y escasa vigilancia. 43. Rehabilitar el edificio de la Antigua Cámara Agraria e instalar un museo etnográfico. 44. Desarrollar la sociedad Pública Municipal NAVISA como bolsa de suelo apto para la implantación de nuevos cultivos para empresarios agrícolas, además de la bolsa de empleo agrícola. 45. Establecer exenciones y bonificaciones fiscales en terrenos de cultivo siempre que estén en producción. 46. Demandar a la Junta de Extremadura los mecanismos de ayudas para paliar los gastos que han de afrontar los agricultores de Villanueva de la Serena. 47. Apoyar las iniciativas que se ocupen de la divulgación de la actividad agrícola y de la defensa del sector. Fomentar la promoción y divulgación de los productos de las agrícolas y su consumo. IV. INDUSTRIA 48. Paso subterráneo al Parque Comercial “La Serena”, financiado por las empresas beneficiarias. 49. Impulsar la implantación de sistemas de energía renovables en el sector industrial del Municipio. 50. Promover la organización de ferias y demás exponentes de la producción industrial y agrícola del municipio y de la oferta turística, con un calendario previamente establecido y que permita una periodicidad anual. 51. Habilitar espacios para aparcamientos en época estival en las zonas comerciales. 52. Consolidar las industrias existentes y facilitar el establecimiento de actividades industriales emprendedoras alentando el esfuerzo inversor. 53. Ampliar los usos en las zonas industriales permitiendo más de una actividad compatible por nave. 54. Establecer un mecanismo que coordine y agilice los trámites administrativos para el otorgamiento de todo tipo de licencias. 55. Fomentar la colaboración público-privada como mecanismo para mantener el esfuerzo inversor en infraestructuras y contribuir a la mejora de la competitividad de la economía de Villanueva de la Serena y la creación de empleo. 56. Agilizar la devolución de fianzas y avales depositadas por los empresarios, una vez verificada de forma correcta su justificación. 57. Bonificar progresivamente las tasas para licencias de aperturas en función de la superficie del comercio y del número de empleados. V. DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES: PROGRESO SOCIAL: LO PRIMERO, LAS PERSONAS. 58. Desde el Área de SERVICIOS SOCIALES potenciaremos las ayudas a la FAMILIA, a la INMIGRACIÓN, a la atención de PERSONAS DISCAPACITADAS Y DEPENDIENTES y a fomentar la IGUALDAD. 59. Apoyaremos e impulsaremos ante las distintas instituciones, para construir una NUEVA RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD, en una zona accesible y con espacios abiertos, que sustituya la actual en c/ San Francisco. 9
  • 10. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 60. Fomentar ayudas a la maternidad, especialmente a mujeres jóvenes embarazadas en situación de riesgo o exclusión social, con la finalidad de que continúen con sus estudios. Puede ser una plaza en la guardería municipal para sus hijos o si quieren trabajar ofrecer plazas en las ofertas de empleo destinadas a ella, por ejemplo un 10% de las plazas. Así mismo, plantear la posibilidad de una guardería en el ayuntamiento para las madres que trabajan en él. 61. Implantar Ayudas “a la canastilla”, a las familias con recién nacidos. 62. Mejorar la calidad de vida de las personas inmigrantes a través de un programa de acompañamiento, con la finalidad de aumentar su participación social y laboral. 63. Construcción de una GUARDERÍA INFANTIL en el entorno del “Barrionuevo”, Las Mimosas y el Rodeo, dado que es la zona en expansión de nuevas familias. 64. Incrementar la oferta pública de plazas en centros de día y residencias asistidas, y promover la creación de viviendas tuteladas y otros modelos residenciales alternativos; dotándolas el ayuntamiento hasta tanto lleguen las ayudas solicitadas. 65. La construcción de UN PISO TUTELADO PARA REHABILITACIÓN DE ALCOHÓLICOS. 66. Crearemos una UNIDAD DE APOYO PSICOSOCIAL, de orientación y apoyo a familias monoparentales y en situación de exclusión social, ante los conflictos que se puedan producir en las familias. 67. Iniciaremos trámites con otras Instituciones, para la promoción y rehabilitación de VIVIENDAS DESTINADAS A COLECTIVOS MÁS DESFAVORECIDOS. 68. Funcionamiento permanente del Centro de Educación de adultos y aprendizaje a lo largo de la vida. 69. Gestionar más PLAZAS EN EL CENTRO DE ALZHÉIMER, y actuar el Ayuntamiento cuando no lleguen otras instituciones. 70. Poner en marcha Pisos Tutelados para mujeres maltratadas. 71. Fomentar la consolidación y extensión de una red sociosanitaria que facilite la integración, racionalización y optimización de los recursos y servicios actualmente existentes y garantice la continuidad asistencial. 72. Potenciar la ayuda a domicilio de calidad y la teleasistencia, y proporcionar recursos para conseguir que el domicilio habitual de estas personas reúna las condiciones necesarias de habitabilidad, confort y servicios suficientes que les permita el nivel más alto posible de autonomía personal y haga posible ejercer el derecho de los ciudadanos a decidir los servicios que quieren que se les preste y el lugar donde quieren vivir. 73. Construir un gimnasio para personas mayores, adecuar y uso supervisado de los aparatos construidos en los parques y adecuarlos a través de una caseta o techados que los aíslen tanto del frío como del calor. 74. Construcción o adaptación de un CENTRO DE TRANSEUNTES. Un centro donde las personas que lo necesiten dispongan de un sitio donde comer y dormir por un tiempo limitado mediante la oportuna regulación. Centro que deberá estar Gestionado y atendido por ONG o Voluntariado 75. Incorporar en el sistema de servicios sociales la atención a las familias y a los/las cuidadores/as informales de las personas con dependencia. 76. Reiterar nuestro compromiso de continuar trabajando en el desarrollo de políticas y en la creación y prestación de servicios de atención a la dependencia, de calidad y proximidad, que permitan aumentar los niveles de autonomía de las personas con dependencia, manteniendo su calidad de vida. 10
  • 11. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 77. La aplicación de la Ley de Dependencia, vigilando para la rapidez en la gestión de las ayudas, y que se incluya un aumento sustancial de los recursos económicos en apoyo a las familias cuidadoras, así como habilitar mecanismos de control efectivo de calidad de las plazas residenciales para controlar que nuestros mayores reciben los mejores cuidados y atención. 78. Apoyar de forma directa, inmediata y eficaz a las familias de primera necesidad social. 79. Impulsar la creación de un equipo multidisciplinar que agilice los expedientes para familias en riesgo de exclusión social. 80. Mejorar la eficacia de los fondos obtenidos de las Administraciones Públicas competentes en políticas sociales para optimizar los recursos. 81. Crear un punto de asistencia social en todos los Barrios, y en colaboración con las asociaciones de vecinos. 82. Suprimir las barreras arquitectónicas en las dependencias municipales y espacios públicos, así como en las vías urbanas. 83. Crear convenios de colaboración con las asociaciones de personas discapacitadas. Trabajar con los organismos de discapacitados para mejorar la accesibilidad en la Ciudad y el acceso al empleo. 84. Potenciar los recursos de atención social para que las personas mayores puedan vivir en su hogar. 85. Potenciar y dinamizar en el municipio el Banco de Alimentos y la colaboración con Caritas local. 86. Fomentar el acceso de las personas mayores a la oferta cultural, educativa y de ocio del municipio. 87. Cooperar con las diferentes asociaciones de mayores para ofertar el servicio de teleasistencia. VI. LA EDUCACIÓN –FORMACION: CREANDO FUTURO 88. Desarrollaremos un CENTRO DE FORMACION en el edificio de la JABONERA, con la colaboración de profesionales, y en los ámbitos de la imagen, sonido y nuevas Tecnologías, como base de una futura ESCUELA UNIVERSITARIA; facilitando las prácticas en los servicios municipales de prensa, radio y TV. 89. Colaboración y demandar con los centros educativos de Villanueva de la Serena y la Consejería de Educación en implantación de más servicios, equipamientos y conseguir ratios de alumnos razonables. 90. Optimizar los centros educativos y zonas deportivas para realizar usos compatibles. Dinamizar el deporte escolar entre los distintos barrios del municipio, junto con la Universidad Popular y Escuela de Música. 91. Realizar programas, cursos y jornadas que fomenten el desarrollo intelectual y cultural de los alumnos en centros educativos. 92. Realizar el Plan Integral de Educación de Villanueva de la Serena, con la realización de un estudio de las necesidades educativas y las acciones directas hacia ellas. 93. Trabajar para disminuir el absentismo escolar en el municipio. 94. Facilitar en los Colegios de la localidad el conocimiento del medio en los distintos entornos del municipio. 95. Potenciar la red de bibliotecas, acercándolas a los barrios mediante programas específicos a estudiantes de Villanueva de la Serena. 96. Promover el uso correcto de las nuevas tecnologías, dirigidas a las familias mediante encuentros en todos los barrios del municipio. 97. Facilitar el acceso a internet en los locales sociales mediante conexión ADSL. 98. Realizar actividades infantiles en los parques del municipio. Impulsar la educación del niño para la utilización positiva de su tiempo de ocio. 11
  • 12. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 99. Instaremos a implantar la ENSEÑANZA BILINGÜE, en los Centros Escolares de Primaria en coordinación con los mismos. 100. Impulsaremos el desarrollo de actividades extraescolares donde no llega la Consejería, en los ámbitos de matemáticas, inglés, nuevas tecnologías y deportes... 101. Incentivaremos los CAMPUS DE VERANO EN INGLÉS para escolares. 102. Fomento del Premio Literario FELIPE TRIGO, y su figura, durante TODO EL AÑO. 103. Potenciaremos turísticamente La Semana Santa de Villanueva.. 104. Fomentar los HERMANAMIENTOS de las Ciudades con encuentros periódicos, colaborando con el intercambio de escolares. VII. Pensando en tu futuro y tu ocio: JUVENTUD 105. Puesta en marcha del PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD: Supone un proyecto que trata de de actuar sobre todos los ámbitos en los que la Juventud de Villanueva de la Serena se desenvuelve. 106. Pondremos en marcha un ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO para jóvenes. 107. Puesta en marcha de equipos escolares deportivos para el fomento del deporte de base y colaboración con los clubs deportivos, y fomento de nuevas actividades como ajedrez y tenis de mesa. 108. Instalación de dos pistas de Tenis de Mesa en cada colegio de la localidad. 109. Impulsaremos con otras instituciones, la construcción de nuevas pistas deportivas que dará un mejor servicio a la oferta deportiva, FLEXIBILIZANDO LOS HORARIOS de uso en las instalaciones. 110. Instalar una zona habilitada al Patinaje y skate-board. 111. Impulsar planes de empleo específico para jóvenes y su inserción en el mundo laboral. 112. Potenciar el asociacionismo juvenil y promover el acercamiento de los jóvenes a las AA. VV. mediante líneas de dinamización. 113. Utilizar la Finca “Montepozuelo” para aulas de la naturaleza. 114. Fomentar las actividades lúdico-deportivas. Promover nuevos proyectos en el Espacio de la creación Joven. 115. Fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes con medidas de apoyo en el ámbito local promocionando los créditos blandos mediante acuerdos con entidades financieras. 116. Promover el respeto entre niños y jóvenes al medio urbano y medio ambiente con políticas activas para su conocimiento como medio de vida. 117. Promover entre los jóvenes la cultura popular, tradicional y fomentar valores educacionales como la cultura del esfuerzo y el espíritu emprendedor desde la escuela. 118. Potenciar talleres, jornadas y cursos para el conocimiento de las distintas expresiones plásticas, como actividad extraescolar municipal. 119. Fomentar los intercambios de jóvenes a escala nacional e internacional. 120. Potenciar el deporte como elemento esencial del ocio entre los jóvenes del municipio y el beneficio en la calidad de vida. 121. Potenciar políticas activas de acceso a la vivienda tanto en régimen de arrendamiento como de compra para jóvenes en colaboración con la Junta de Extremadura. VIII. MUJER 12
  • 13. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 122. Crear un Centro de Igualdad y Oportunidades de la Mujer 123. Fomentar el autoempleo con acompañamiento técnico a las mujeres que deseen crear una empresa o ya cuenten con una propia. 124. Fomentar las políticas de igualdad y no discriminación. 125. Activar la mesa sectorial de lucha contra la violencia de género y reforzar la atención y el asesoramiento a las mujeres maltratadas. 126. Creación de un piso tutelado de atención a las víctimas de violencia de género. 127. Potenciar la concienciación en la redistribución de tareas domésticas entre hombres y mujeres. 128. Defender la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres basadas en el principio de igualdad de salarios para trabajos del mismo valor. 129. Elaborar programas específicos para facilitar la inserción social, laboral y cultural de mujeres en situación de exclusión social. IX. URBANISMO Y VIVIENDA 130. Invertir en la apertura de calles, negociar con el fin de adquirir inmuebles urbanos en zonas y calles que permitan hacer unas CALLES MÁS ABIERTAS, con nuevos espacios públicos en el casco urbano. Mejorar los accesos al Centro Comercial de Villanueva de la Serena, invirtiendo en abrir calles, mediante la adquisición, vía permuta, de edificios 131. Modernización de la avenida de chile, al igual que otras arterias principales de la localidad (farolas, semipeatonal para poner terrazas...) 132. Culminar el proceso de la EDAR (Estación Depuradora) propia en el municipio y completar la dotación de red de saneamiento y alcantarillado que evite inundaciones. 133. Promover el alumbrado público con energías limpias o alternativas. 134. Actuar en el planeamiento urbanístico con el fin de garantizar la disponibilidad de suelo industrial y homogeneizar los coeficientes de edificación en las zonas industriales del municipio. 135. Eliminar los sistemas generales que asfixian la economía municipal. 136. Desarrollo de parkings dentro de los actuales polígonos industriales, facilitando y acordando las condiciones necesarias. 137. Aplicación del Plan General en su adaptación e instrumento básico como herramienta de desarrollo estratégico de la Ciudad y para la ampliación de actividades y del sector industrial del Municipio 138. Agilizar el plazo para la concesión de licencias de obra, operando en todo caso el silencio administrativo positivo. 139. Culminar con la dotación de equipamiento básico del alumbrado público en el municipio, de una manera uniforme en todas las calles, y mayor iluminación del Centro Comercial. 140. Promover un Plan de Viviendas en el Municipio a través de un Convenio de colaboración con la Junta de Extremadura, y que permitan dar salida a las viviendas vacías de Villanueva de la Serena. 141. Habilitar el suelo público existente para construya viviendas de promoción pública, especialmente para jóvenes. 142. Proporcionar asistencia técnica para la rehabilitación de viviendas y su adaptación a personas con discapacidad. 143. Potenciar ayudas a las viviendas en mal estado cuando se trate de una primera necesidad social y para mantener las condiciones de habitabilidad de las mismas. 13
  • 14. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva X. MEDIO AMBIENTE 144. Impulsaremos los proyectos de TURISMO MEDIOAMBIENTAL a través de las fincas municipales y zonas de atracción local. 145. Crear el “Carril Bici” en las zonas de ampliación urbana y en los parques urbanos. 146. Mejorar la calidad de los parques y jardines existentes en el municipio durante todo el año. 147. Incidir en la disminución de la contaminación medioambiental de nuestros espacios. 148. Mejorar el bienestar fomentando las energías renovables para reducir el consumo de energía. 149. Desarrollar una Ciudad más sostenible y comprometida con el Medio Ambiente. 150. Dotar al Municipio de mayores espacios para la movilidad. 151. Promover la educación de nuestros hijos en el respeto al Medio Ambiente con actividades de participación en labores de reforestación y mantenimiento. 152. Crear relación de árboles singulares del término municipal. 153. Perseguir el comercio ilegal, las infracciones, el abandono y los malos tratos a los animales. 154. Potenciar las campañas de concienciación para evitar el abandono y potenciar la adopción de animales abandonados. 155. Controlar el cumplimiento de la normativa de animales peligrosos y chip de identificación. XI.- DEPORTES 156. Disponer de suelo público para la ejecución de equipamientos deportivos 157. Apoyar el deporte base como necesidad fundamental para el desarrollo humano. 158. Avanzar en el desarrollo de la “Ciudad Deportiva Villanueva de la Serena”, sin olvidar ubicaciones en todos los barrios. 159. Ejecución de obras de nuevas Pistas de Padel. 160. Ofrecer actividades deportivas y de ocio a los diferentes sectores sociales de la población, teniendo en cuenta las condiciones específicas de las edades. 161. Potenciar la utilización de los equipamientos deportivos en los parques del municipio, dotándolos de un circuito de aparatos de gimnasia acorde con las necesidades. 162. Promover la redacción de planes específicos de conservación, gestión y mantenimiento de las instalaciones deportivas. 163. Apoyar a las asociaciones y clubes deportivos del municipio para realizar las actividades de los programas municipales y federativos. 164. Fomentando y potenciando el deporte de base los colegios. 165. Fomentar la instalación de equipamientos deportivos no convencionales, en áreas naturales y parques municipales, para favorecer la práctica del deporte en la naturaleza. 166. Hacer hincapié y tener una sensibilidad especial en adecuar las instalaciones deportivas a las necesidades de colectivos especiales. 167. Sentar las bases para el desarrollar el mapa deportivo de Villanueva de la Serena, con la participación directa de los barrios y especialistas en deporte. 168. Colaborar con todas y cada una de las actividades deportivas del verano, fomentando su inclusión en los eventos regionales. 169. Acercar la oferta deportiva municipal a los distintos colectivos (asociaciones de vecinos, colectivos deportivos, centros de enseñanza, …). 14
  • 15. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 170. Fomentar las escuelas deportivas cooperando con los medios disponibles de la logística municipal. 171. Establecer el funcionamiento del servicio médico deportivo. XII.- CULTURA Y FESTEJOS 172. Llevar a cabo un estudio de viabilidad de usos del recinto ferial. 173. Interrelacionar las áreas de cultura, festejos y educación para el fomento y conocimiento de la vida cultural y del patrimonio de Villanueva de la Serena. 174. Creación de un espacio de ocio (futbolines, billares, tenis de mesa, ajedrez, ) para los jóvenes de hasta 14 años, con horarios flexible y nocturno durante el fin de semana como alternativa al botellón. 175. Fomentar y potenciar a través de monitores la interculturalidad, convivencia, respeto y la atención a la diversidad e integridad social. 176. Crear programas culturales para espacios singulares de Villanueva de la Serena. 177. Potenciar las salas municipales para jóvenes artistas tanto de Villanueva de la Serena como de Extremadura, fomentando la creación de circuitos que permitan la entrada de jóvenes creadores en el mercado cultural. 178. Promover la lectura para la formación de los niños y jóvenes. 179. Redactar y ejecutar un Plan Cultural para desarrollar en las diferentes Asociaciones de Vecinos, de acuerdo a las necesidades e intereses de las mismas. 180. Crear zonas de estudio en los Barrios. 181. Promover y liderar un festival infantil anual con otros municipios de Extremadura. 182. Estimular la creación cultural a través del Premio Felipe Trigo, concursos y manifestaciones de artes plásticas, montajes de teatro y danza, a través de Convenios de colaboración con entidades de naturaleza privada. 183. Dinamizar la “Espacio de Creación Joven” como punto de encuentro cultural, con actividades gestionadas por los jóvenes. 184. Organizar y promover la organización de visitas a rutas e itinerarios a la población infantil, contando con la participación de los centros escolares. 185. Potenciar la Escuela de Pintura, Escultura, Música, Teatro y Danza municipal. 186. Incluir el Cine Teatro “Las Vegas” en los circuitos culturales de Extremadura. 187. Potenciar la iniciativa individual en el programa “Villanueva del Arte”. 188. Promover los conciertos de la Banda Municipal de Música en los eventos municipales. XIII.- SANIDAD 189. Realizar programas de prevención del consumo de drogas con participación y colaboración de las familias, agentes sociales, asociaciones y otras Administraciones. 190. Proyectar programas destinados a disminuir el riesgo en contraer enfermedades asociadas al consumo de drogas (sida, hepatitis vírica y tuberculosis…). 191. Realizar acuerdos de colaboración con colectivos de salud y su implantación en el municipio. 15
  • 16. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 192. Promocionar la oficina de atención al consumidor, con la realización de trayectos itinerantes en todos los barrios para que los consumidores y usuarios tengan un mayor conocimiento de sus derechos. 193. Realizar charlas, jornadas y cursos en materia sanitaria para los profesionales de nuestro municipio, y específicos para el público en general como instrumento de mejora del conocimiento de los buenos hábitos sanitarios para la ciudadanía. XIV.- UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. 194. Instaremos a corregir las deficiencias de ACCESOS Y SALIDAS, así como las diferentes vías urbanas, para optimizar la infraestructura recién construida y mejorar la Seguridad Vial. 195. Cambiar el planteamiento del transporte público, teniendo en cuenta las iniciativas privadas y que permitan un ahorro considerable de recursos públicos que permitan un uso óptimo de acceso a los espacios públicos y servicios asistenciales, con las conexiones con el Hospital y Centros de Salud, y servicios públicos existentes, contando con la iniciativa privada y la optimación de costes del servicio. 196. Habilitar zonas de ocio en cada Barrio del municipio, con participación de las asociaciones vecinales, y creando nuevas áreas deportivas. 197. Elaborar un Plan de Barrios consensuado con los agentes sociales y asociaciones de vecinos, para establecer las necesidades urgentes y necesarias. 198. Promocionar los miradores de Villanueva de la Serena en las zonas de atracción, Ermita de la Aurora, entorno del Zújar, Vía Verde y Montepozuelo. 199. Crear una zona de camping apto para la visita de caravanistas controlado. 200. Dotar de zonas de acampada autorizada en el entorno del Badén delimitando zonas para ello. 201. Potenciar el turismo rural del Municipio con información detallada de la oferta alojativa en colaboración con la Junta de Extremadura y la Excma. Diputación Provincial de Badajoz. 202. Elaborar un inventario municipal de los recursos turísticos de Villanueva de la Serena para su promoción y difusión. 203. Promover una política de información turística que tenga en cuenta el Patrimonio Histórico – Artístico y que potencie el turismo a través de itinerarios sugerentes y la valorización de la artesanía, la gastronomía y la recuperación del folklore, estableciendo un catálogo de rutas turísticas y gastronómicas. 204. Construir de acerado hasta el Cementerio municipal. 205. Construiremos ACCESOS PEATONALES seguros en los polígonos industriales, con la adecuada iluminación. XV.- La PARTICIPACION CIUDADANA convierte la sociedad del bienestar en una sociedad del bienestar solidario. 206. Aprovecharemos la VENTANILLA DIGITAL, para la realización de TRÁMITES con el Ayuntamiento de forma ON-LINE. 207. Fomentaremos la EMISORA MUNICIPAL y reforzaremos los recursos existentes para POTENCIAR LA EXPRESIÓN CIUDADANA. 208. Pondremos en marcha el CONSEJO ASESOR DE RECURSOS MUNICIPALES, dónde tengan cabida representantes significativos de todos los ámbitos sociales. 16
  • 17. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva XVI.- Mejoraremos el TRÁFICO y la SEGURIDAD VIAL de nuestra ciudad. 209. Mayor presencia de policía local destinada a la fluidez del tráfico, pero sin hacer sentir a los ya de por sí muy perjudicados conductores, en delincuentes. 210. Creación de nuevos espacios de aparcamiento. 211. Mejorar la fluidez del tráfico: Estudio integral del Tráfico y vías urbanas de Villanueva de la Serena. 212. Garantizar la accesibilidad, viabilidad y seguridad del tráfico. 213. Regular el uso de las cámaras de vigilancia, con especial atención en las zonas sensibles del municipio. 214. Realizaremos un estudio de SEÑALIZACIÓN Y SENTIDO DEL TRÁFICO en las calles de Villanueva de la Serena. Reorganizaremos y reprogramaremos los SEMÁFOROS. 215. Ofertar las 5 plazas de policía local pendientes, e incrementaremos LA SEGURIDAD en locales comerciales, de ocio, polígonos y núcleos periféricos. 216. Fomento de la Especialización de LA POLICÍA LOCAL XVII.- ADMINISTRACION MUNICIPAL: AYUNTAMIENTO RESPONSABLE Y GESTOR 217. APROBACION DEL CODIGO DE BUENAS PRACTICAS MUNICIPALES, código recoge un decálogo de principios que van desde el respeto al ordenamiento jurídico y el compromiso con la ética pública y la calidad democrática, hasta la defensa de los intereses generales con honradez, objetividad, imparcialidad, austeridad y cercanía al ciudadano. 218. Inspirar la gestión municipal desde el principio de equilibrio presupuestario, austeridad del gasto y eficiencia en la gestión de los servicios públicos. 219. Reducir y reestructurar la configuración y organización de las Concejalías. 220. Desarrollar la CARRERA PROFESIONAL del personal municipal, funcionario y laboral, que motive al personal municipal, además de disponer de unos excelentes profesionales. Elaborar un Plan de optimización de los recursos humanos del Ayuntamiento. 221. Reestructurar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), previo consenso con los trabajadores y con los sindicatos, para mejorar la eficiencia y eficacia del personal municipal. 222. Centralizar las compras de bienes y servicios municipales en un único departamento: crear la Central de Compras dando preferencia a la adquisición en comercios de la localidad. 223. Elaborar un plan estratégico de racionalización del patrimonio público, con el fin de obtener el máximo rendimiento por la tenencia de esos bienes. 224. Eliminar en la medida de lo posible el gasto en materia de arrendamientos y alquileres de oficinas sin titularidad municipal. XVIII.- Una ADMINISTRACIÓN LOCAL más cercana al ciudadano con el apoyo de las NUEVAS TECNOLOGIAS. 225. Potenciaremos el conocimiento de la ciudad y el turismo a través la página WEB MUNICIPAL, no como vía de autobombo, sino como difusión municipal, con la colaboración de las empresas del sector, con mayor contenido, mejor organización y transparencia de la información, en la que la ACTIVIDAD MUNICIPAL quedará ampliamente reflejada, y en la que incluya una sección de ofertas de trabajo y otras informaciones de interés para los ciudadanos, que sea 17
  • 18. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva interactiva y que sirva como un instrumento eficaz de comunicación y participación. 226. Conseguir la Q de calidad a los servicios municipales. 227. AGILIZAREMOS LOS TRÁMITES administrativos municipales con el objetivo de proporcionar un mejor servicio a los ciudadanos, y crearemos la figura del “DEFENSOR DEL CIUDADANO”. 228. FLEXIBILIZAREMOS el horario de atención al público para un mejor servicio al ciudadano. 229. Pondremos en funcionamiento la VENTANILLA DIGITAL, para que los ciudadanos puedan realizar la mayoría de sus trámites y pagos con el Ayuntamiento de forma on-line. 230. Estableceremos un PLAN DE PAGOS racionalizado a proveedores y empresas. 231. Crearemos un REGISTRO DE EMPRESAS de todos los sectores, para hacerlas partícipes de todo tipo de contrataciones municipales. 232. Crear la Oficina Única para la unificación de trámites administrativos. 233. Desarrollar aplicaciones telemáticas para realizar gestiones municipales. 234. Facilitar el pago electrónico de los tributos municipales. 235. Implantar un sistema común de gestión de expedientes en todas las áreas del Ayuntamiento, para que el ciudadano pueda consultar en cada momento el estado de los mismos. 236. Promover el control de gestión y la carta de servicios municipales. 237. Creación de zonas WIFI libres del Municipio en los entornos educativos, deportivos y culturales. 238. Crear la oficina de atención al ciudadano (OAC). 239. Potenciar la creación de programas de información municipal que faciliten la comunicación entre la Administración y la ciudadanía. 240. Crear un servicio de correo electrónico como buzón de sugerencias de la ciudadanía. 241. Reforzar y adaptar a las necesidades reales el registro general de documentos. 242. Simplificar las estructuras organizativas y los sistemas de revisión de expedientes. 243. Adecuar las medidas de seguridad y prevención en todas las áreas municipales con un seguimiento de la actividad. 244. Promover la utilización de las nuevas tecnologías de organización del trabajo y de tratamiento de la información. 245. Recuperar para la ciudadanía las Actividades de Barrio, activando los barrios como elemento de unión y cercanía de la administración municipal y la participación ciudadana en los asuntos municipales. 246. Crear un servicio de mantenimiento y rehabilitación de aceras y carreteras, incorporando un retén de actuaciones urgentes. 247. Instar y reclamar al Gobierno de la Nación que el servicio de expedición de DNI tenga un horario amplio para un mejor servicio, y sin esperas. 248. Incrementar la vigilancia en la vía pública para erradicar la venta ilegal. 249. Actualizar las ordenanzas del Mercado. 250. Crear una comisión de estudio y seguimiento entre el ayuntamiento y los empresarios del Mercado Municipal. VILLANUEVA DE LA SERENA NECESITA UN CAMBIO 18
  • 19. 250 Propuestas para Gobernar Villanueva 19