SlideShare una empresa de Scribd logo
El Banco Central de Reserva del
Perú o BCRP es el organismo
constitucional autónomo del
Estado Peruano. Tiene sede en el
distrito de Lima, Lima-Perú. El
Banco Central fue creado durante
la gestión del gobierno del
Presidente Augusto B. Leguía,
inspirado en su política de
bancarización de la economía del
Perú.
DEFINICION DEL
BCRP
ORIGEN
El 9 de marzo de 1922 se promulgó la Ley N° 4500 que creó el
Banco de Reserva del Perú. La institución inició sus actividades
el 4 de abril de dicho año, siendo su primer presidente Eulogio
Romero Salcedo y su primer vicepresidente, Eulogio Fernandini.
La creación de la nueva entidad respondió a la necesidad de
contar con un sistema monetario que no provocara inflación en
los años de bonanza, como sucedió con los repudiados billetes
fiscales; ni deflación como la generada por la inflexibilidad
crediticia del patrón oro.
MARCO LEGAL
El Banco se rige por lo establecido en la
Constitución, su Ley Orgánica y su Estatuto.
La Constitución Política de 1993, como lo hizo la de
1979, consagra los principios fundamentales del
sistema monetario de la República y del régimen del
Banco Central de Reserva del Perú.
El Banco Central, como persona jurídica de derecho
público, tiene autonomía dentro del marco de su Ley
Orgánica y su finalidad es preservar la estabilidad
monetaria.
FINALIDAD
Es la Constitución la que indica que la
finalidad del Banco Central de Reserva del
Perú es preservar la estabilidad monetaria.
El Banco Central anuncia una meta de
inflación de 2,0 por ciento, con un margen
de tolerancia de un punto porcentual hacia
arriba y hacia abajo. Las acciones del BCRP
están orientadas a alcanzar dicha meta.
Además de establecer el objetivo del Banco
Central,
Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas
internacionales a su cargo, emitir billetes y monedas, e informar periódicamente al
país sobre las finanzas nacionales, y administrar la rentabilidad de los fondos.
De acuerdo a la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica del BCRP (Ley
26123) sus funciones son:
 Regular la cantidad de dinero
 Administrar las reservas internacionales
 Emitir billetes y monedas
 Informar sobre las finanzas nacionales.
Preservar la estabilidad monetaria. La
inflación es perjudicial para el
desarrollo económico porque impide
que la moneda cumpla adecuadamente
sus funciones de medio de cambio, de
unidad de cuenta y de depósito de valor.
. Más aún, al desvalorizarse la moneda
con alzas generalizadas y continuas de
los precios de los bienes y servicios, se
perjudica principalmente a aquellos
segmentos de la población con
menores ingresos debido a que éstos
no tienen un fácil acceso a mecanismos
de cobertura contra un proceso
inflacionario.
El Banco Central es considerado
autónomo, moderno, modelo de
institucionalidad en el país, y de
primer nivel internacional, con
elevada credibilidad y que ha logrado
consolidar la confianza de la
población en la moneda nacional. El
personal es altamente calificado,
comprometido con el desarrollo del
Estado peruano, y se desempeña en
un ambiente de colaboración en el
que se comparte información y
conocimiento.
 Mantener la tasa de inflación anual en 2 por ciento con un
margen de un punto para arriba y para abajo.
 Fortalecer el uso del Nuevo Sol.
 Expandir el uso de los pagos electrónicos.
 Contribuir con propuestas para fomentar el crecimiento
sostenido de la economía, la estabilidad financiera y el
desarrollo del mercado de capitales.
 Administrar eficientemente las reservas internacionales.
 Consolidar la institucionalidad del BCRP a fin de lograr la
identificación de la sociedad con el Banco y su misión.
PRINCIPALES OBJETIVOS
En qué consiste la autonomía del BCRP
Para que el BCRP pueda cumplir con su finalidad es
necesario que sea autónomo. Es decir, es indispensable
garantizar que las decisiones del Banco Central de
Reserva del Perú se orienten a cumplir el mandato
constitucional de preservar la estabilidad monetaria sin
desvíos en la atención de dicho mandato constitucional.
El Directorio es la máxima autoridad institucional. Le corresponde
determinar las políticas a seguir para la consecución de la finalidad
del Banco y es responsable de la dirección general de las actividades
de éste
Cuál es la meta del BCRP?
La meta del BCRP es alcanzar una tasa de inflación de 2,0 por
ciento acumulada en los últimos doce meses, con un margen de
tolerancia de un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo.
 La reducción de la meta de inflación de 2,5 a 2,0 por ciento refuerza
el compromiso del Banco de preservar la estabilidad monetaria ya
que permite dotar de un mayor poder adquisitivo a la moneda en el
largo plazo.
El BCRP realiza operaciones de mercado abierto para inducir que la tasa
de interés interbancaria se sitúe en el nivel de la tasa de interés de
referencia. Con estas operaciones se modifica la oferta de fondos líquidos
en el mercado interbancario, inyectando o esterilizando liquidez según se
observen presiones al alza o a la baja respecto al nivel de la tasa de
interés de referencia.
Las facilidades de ventanilla son operaciones que
una entidad financiera puede realizar con el
Banco Central si, al finalizar las operaciones del
día en el mercado interbancario, requiere fondos
líquidos o tiene un excedente de los mismos.
La cotización de una moneda con respecto a otra
moneda es el tipo de cambio, el cual expresa el
número de unidades de una moneda que hay que
dar para obtener una unidad de otra moneda.
El Banco Central de Reserva del Perú y
la inflación
En términos generales el Banco Central de Reserva del Perú-BCRP,
utiliza actualmente una metodología lo suficientemente confiable
para controlar la inflación, donde la intervención bancaria (compra
de moneda extranjera en el mercado) permite cierta flexibilidad en el
manejo y control de la inflación mensual.
BILLETES PERUANOS
ANTIGUAS
BILLETES PERUANOS
ACTUALES
CASADE LA MONEDA
La historia sobre la creación de la CNM se
remonta a la presencia española en tierras
americanas, cuando se optó, por el uso del
llamado "peso ensayado y "el tejón", ambos
de oro, elaborados rudimentariamente. Si bien
ellos sirvieron para realizar grandes
transacciones, no resultaron eficientes para
negocios y operaciones pequeñas
La CNM fue creada el 21 de agosto de 1565, por Real
Cédula de Felipe II, emitida, en la ciudad española de
Segovia, ordenando la amonedación en plata. Los
trabajos se iniciaron en 1568, utilizándose por entonces
un local en las “Cajas Reales", ubicado en una esquina
de lo que hoy en día es Palacio de Gobierno, frente a
Desamparados.
253523961-BCRP-pptx.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
GRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptx
GRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptxGRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptx
GRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptx
ClaudiaAltamirano27
 
Bcrp
BcrpBcrp
Presentacion sbs
Presentacion sbsPresentacion sbs
Presentacion sbs
Nicolas Sald
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
LegsorDiaz
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
littman
 
Monografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peruMonografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peru
JOSUE LLALLICO
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANOEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Gerencia Financiera
 
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptxBANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
WILMERYNTORPORTILLA2
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
Smv
SmvSmv
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Elardvj2
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
GRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptx
GRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptxGRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptx
GRUPO 5 - Mercado de dinero - El BCRP y sus funciones - Mercado monetario.pptx
 
Bcrp
BcrpBcrp
Bcrp
 
Presentacion sbs
Presentacion sbsPresentacion sbs
Presentacion sbs
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 
Bcr
BcrBcr
Bcr
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
Monografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peruMonografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peru
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANOEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptxBANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU.pptx
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 

Similar a 253523961-BCRP-pptx.pptx

folleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdffolleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdf
EdwinRojasCampos
 
Sistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruanoSistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruano
JessicaVillarroel5
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Banco Central de Venezuela
Banco Central de VenezuelaBanco Central de Venezuela
Banco Central de Venezuela
StefanyBueno2
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Jhony Jimenez Collave
 
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptxBANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
PattyGarcia61
 
Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....
MAICKELSANCHEZ2
 
Banco de la republica
Banco de la republicaBanco de la republica
Banco de la republica
cecoa
 
Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)
estudiantes sena
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
PinalesDanieyi
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Wilbel López
 
BCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema BancarioBCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema Bancario
Clinica Internacional
 
Diapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombiaDiapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombia
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Glosario de terminos ii
Glosario de terminos iiGlosario de terminos ii
Glosario de terminos ii
efren19
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
Erick Meza
 
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICABANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Leidy Otálvaro
 
Entes del sistema financiero
Entes del sistema financieroEntes del sistema financiero
Entes del sistema financiero
Anderson Choque
 

Similar a 253523961-BCRP-pptx.pptx (20)

. DERECHO MONETARIO
.                          DERECHO MONETARIO .                          DERECHO MONETARIO
. DERECHO MONETARIO
 
Banco Central de Chile
Banco Central de ChileBanco Central de Chile
Banco Central de Chile
 
folleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdffolleto-institucional.pdf
folleto-institucional.pdf
 
Sistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruanoSistema financiero-peruano
Sistema financiero-peruano
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Banco Central de Venezuela
Banco Central de VenezuelaBanco Central de Venezuela
Banco Central de Venezuela
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptxBANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
 
Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....
 
Banco de la republica
Banco de la republicaBanco de la republica
Banco de la republica
 
Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
BCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema BancarioBCR y el Sistema Bancario
BCR y el Sistema Bancario
 
Diapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombiaDiapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombia
 
Autoridades económicas
Autoridades económicasAutoridades económicas
Autoridades económicas
 
Glosario de terminos ii
Glosario de terminos iiGlosario de terminos ii
Glosario de terminos ii
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
 
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICABANCO NACIONAL DE COSTA RICA
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
 
Entes del sistema financiero
Entes del sistema financieroEntes del sistema financiero
Entes del sistema financiero
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

253523961-BCRP-pptx.pptx

  • 1.
  • 2. El Banco Central de Reserva del Perú o BCRP es el organismo constitucional autónomo del Estado Peruano. Tiene sede en el distrito de Lima, Lima-Perú. El Banco Central fue creado durante la gestión del gobierno del Presidente Augusto B. Leguía, inspirado en su política de bancarización de la economía del Perú. DEFINICION DEL BCRP
  • 3. ORIGEN El 9 de marzo de 1922 se promulgó la Ley N° 4500 que creó el Banco de Reserva del Perú. La institución inició sus actividades el 4 de abril de dicho año, siendo su primer presidente Eulogio Romero Salcedo y su primer vicepresidente, Eulogio Fernandini. La creación de la nueva entidad respondió a la necesidad de contar con un sistema monetario que no provocara inflación en los años de bonanza, como sucedió con los repudiados billetes fiscales; ni deflación como la generada por la inflexibilidad crediticia del patrón oro.
  • 4. MARCO LEGAL El Banco se rige por lo establecido en la Constitución, su Ley Orgánica y su Estatuto. La Constitución Política de 1993, como lo hizo la de 1979, consagra los principios fundamentales del sistema monetario de la República y del régimen del Banco Central de Reserva del Perú. El Banco Central, como persona jurídica de derecho público, tiene autonomía dentro del marco de su Ley Orgánica y su finalidad es preservar la estabilidad monetaria.
  • 5. FINALIDAD Es la Constitución la que indica que la finalidad del Banco Central de Reserva del Perú es preservar la estabilidad monetaria. El Banco Central anuncia una meta de inflación de 2,0 por ciento, con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo. Las acciones del BCRP están orientadas a alcanzar dicha meta. Además de establecer el objetivo del Banco Central,
  • 6. Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo, emitir billetes y monedas, e informar periódicamente al país sobre las finanzas nacionales, y administrar la rentabilidad de los fondos. De acuerdo a la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica del BCRP (Ley 26123) sus funciones son:  Regular la cantidad de dinero  Administrar las reservas internacionales  Emitir billetes y monedas  Informar sobre las finanzas nacionales.
  • 7. Preservar la estabilidad monetaria. La inflación es perjudicial para el desarrollo económico porque impide que la moneda cumpla adecuadamente sus funciones de medio de cambio, de unidad de cuenta y de depósito de valor. . Más aún, al desvalorizarse la moneda con alzas generalizadas y continuas de los precios de los bienes y servicios, se perjudica principalmente a aquellos segmentos de la población con menores ingresos debido a que éstos no tienen un fácil acceso a mecanismos de cobertura contra un proceso inflacionario. El Banco Central es considerado autónomo, moderno, modelo de institucionalidad en el país, y de primer nivel internacional, con elevada credibilidad y que ha logrado consolidar la confianza de la población en la moneda nacional. El personal es altamente calificado, comprometido con el desarrollo del Estado peruano, y se desempeña en un ambiente de colaboración en el que se comparte información y conocimiento.
  • 8.  Mantener la tasa de inflación anual en 2 por ciento con un margen de un punto para arriba y para abajo.  Fortalecer el uso del Nuevo Sol.  Expandir el uso de los pagos electrónicos.  Contribuir con propuestas para fomentar el crecimiento sostenido de la economía, la estabilidad financiera y el desarrollo del mercado de capitales.  Administrar eficientemente las reservas internacionales.  Consolidar la institucionalidad del BCRP a fin de lograr la identificación de la sociedad con el Banco y su misión. PRINCIPALES OBJETIVOS
  • 9. En qué consiste la autonomía del BCRP Para que el BCRP pueda cumplir con su finalidad es necesario que sea autónomo. Es decir, es indispensable garantizar que las decisiones del Banco Central de Reserva del Perú se orienten a cumplir el mandato constitucional de preservar la estabilidad monetaria sin desvíos en la atención de dicho mandato constitucional.
  • 10. El Directorio es la máxima autoridad institucional. Le corresponde determinar las políticas a seguir para la consecución de la finalidad del Banco y es responsable de la dirección general de las actividades de éste Cuál es la meta del BCRP? La meta del BCRP es alcanzar una tasa de inflación de 2,0 por ciento acumulada en los últimos doce meses, con un margen de tolerancia de un punto porcentual hacia arriba y hacia abajo.
  • 11.  La reducción de la meta de inflación de 2,5 a 2,0 por ciento refuerza el compromiso del Banco de preservar la estabilidad monetaria ya que permite dotar de un mayor poder adquisitivo a la moneda en el largo plazo. El BCRP realiza operaciones de mercado abierto para inducir que la tasa de interés interbancaria se sitúe en el nivel de la tasa de interés de referencia. Con estas operaciones se modifica la oferta de fondos líquidos en el mercado interbancario, inyectando o esterilizando liquidez según se observen presiones al alza o a la baja respecto al nivel de la tasa de interés de referencia.
  • 12. Las facilidades de ventanilla son operaciones que una entidad financiera puede realizar con el Banco Central si, al finalizar las operaciones del día en el mercado interbancario, requiere fondos líquidos o tiene un excedente de los mismos. La cotización de una moneda con respecto a otra moneda es el tipo de cambio, el cual expresa el número de unidades de una moneda que hay que dar para obtener una unidad de otra moneda.
  • 13. El Banco Central de Reserva del Perú y la inflación En términos generales el Banco Central de Reserva del Perú-BCRP, utiliza actualmente una metodología lo suficientemente confiable para controlar la inflación, donde la intervención bancaria (compra de moneda extranjera en el mercado) permite cierta flexibilidad en el manejo y control de la inflación mensual.
  • 15. CASADE LA MONEDA La historia sobre la creación de la CNM se remonta a la presencia española en tierras americanas, cuando se optó, por el uso del llamado "peso ensayado y "el tejón", ambos de oro, elaborados rudimentariamente. Si bien ellos sirvieron para realizar grandes transacciones, no resultaron eficientes para negocios y operaciones pequeñas
  • 16. La CNM fue creada el 21 de agosto de 1565, por Real Cédula de Felipe II, emitida, en la ciudad española de Segovia, ordenando la amonedación en plata. Los trabajos se iniciaron en 1568, utilizándose por entonces un local en las “Cajas Reales", ubicado en una esquina de lo que hoy en día es Palacio de Gobierno, frente a Desamparados.