SlideShare una empresa de Scribd logo
Parábola de los talentos
Mediante las parábolas, Jesús nos habla con un lenguaje cercano, que nos ayuda a ponernos en el lugar de
los personajes, y de esta manera, poder entender y sentir mejor lo que nos quiere transmitir. Con la
parábola de los talentos, Jesús intenta explicar cómo es nuestro padre Dios, y cómo puede ser nuestra
respuesta a su invitación a participar de su Reino.
Señor, que aprenda a valorar mis capacidades, para saber invertirlas como tú quieres
Un señor que confía
«Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó
cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó.
El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos
hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el
dinero de su señor.
Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con
ellos. Mt. 25, 14-19.
En la parábola contemplo a un señor que confía unos bienes
sumamente valiosos a unos empleados suyos. Y además lo hace
con total confianza, pues no solo confía un gran capital, sino que
lo hace por un largo período de tiempo.
Un señor que conoce perfectamente a sus empleados,
pues hace un reparto de la responsabilidad según las
capacidades de cada uno. No reparte por igual, sino según
lo que sabe que cada uno va a ser capaz de gestionar.
> Repaso en mi vida cómo vivo la confianza de Dios en mí,
cómo me conoce, las veces que me he sentido recompensado.
> ¿Cómo siento que me trata mi “señor”? ¿Soy consciente de las
capacidades que me ha dado y de los “encargos” que me hace?
Un empleado miedoso
Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde
no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo
tuyo."
El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro
y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera
recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y
le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene.
Mt. 25, 24-29.
No siempre somos capaces de ver la realidad tal cual es. Algo parecido le sucede a este empleado. Tiene una
imagen de su señor distorsionada. Él ve, o quiere ver, un amo tan exigente como terrible. El miedo que le
provoca lo que teme de su señor le hace responder de esa manera: enterrando lo que se le ha dado.
Ni lo invierte, ni lo guarda en su casa, ni lo
pone a disposición de un banco, ni si quiera
cae en la tentación de gastarlo para su propio
beneficio. Probablemente el miedo le impida
asumir como suyos los talentos que el señor
le ha concedido. El miedo a equivocarse le
paraliza y prefiere permanecer parado a
fallarle a su señor.
> El miedo tiene muchas formas (miedo a lo
que pueda pasar, a lo que se espera de mí,
al qué dirán; miedo a cambiar, miedo a
renunciar…)
> ¿He experimentado alguna vez que el miedo me impide lanzarme a aquello que creo que debería estar
haciendo?
Unos inversores responsables
Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos
me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y
cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor."
Se acercó luego el que habla recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he
ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel
en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor."
Mt. 25, 20-23.
Sean cinco, dos, o uno; la realidad es que cada uno de nosotros tenemos talentos. No viajamos sin equipaje
por la vida; venimos cargados de nuestros talentos, cualidades, habilidades, dones. Unos ejercitados y
mejorados, otros aprendidos, otros compartidos y otros
desconocidos aún.
Dos de los siervos de la parábola saben reconocer que
esos talentos no son suyos, sino de su señor. El
agradecimiento por la confianza recibida es lo que les
hace ponerse en marcha y ponerlo todo en juego. En
ellos pesa mucho más el deseo de hacer brillar y
producir lo que no es suyo porque sueñan con el
momento en que le contarán a su Señor todo lo que
han hecho por él.
Quizá no sea necesario fijarme en lo que produjeron o
no, sino en que se pusieron en camino. En que para
ellos lo importante era sentirse parte de los trabajos de
su señor.
> ¿Soy capaz de reconocer las muchas capacidades
que he recibido gratuitamente para poner al servicio
del Reino?
> ¿Dónde siento que debo invertir, arriesgar mi vida?
¿Al servicio de quién?
¿QUIÉN PUEDE AMAR?
Brotes de Olivo | ¿Cómo te podré pagar?
¿Quién puede amar y después odiar todo lo amado?
¿Quién puede negar que un Dios hecho pan tocó su corazón?
¿Puede acaso el sol pedir a la flor la luz y el calor que siempre le
ha dado?
¿Por qué entonces me empeño en decirle a mi dueño:
me has abandonado?
¿Quién puede amar y después odiar todo lo amado?
¿Quién puede negar que un Dios hecho pan tocó su corazón?
Por eso, pido a Dios: Dame un corazón para pedir perdón
y amarte sin freno.
Para estar a las duras y a las maduras y ver en ellas tu mano.
PRINCIPIO Y FUNDAMENTO
Nueve y cuarto | Esencia de todo
Quiero alabarte por el don de la vida,
por poder luchar en mil batallas,
porque en cada giro del camino
Tú estás donde quiera que yo vaya.
CAMINANDO CONFIADO QUIERO ALABARTE.
EN MI VIDA DIARIA QUIERO ADORARTE.
AL AMAR A MI HERMANO, QUIERO SERVIRTE.
SEÑOR, DIOS DE ESTE MUNDO, YO QUIERO AMARTE.
Quiero adorarte en la fe y en la duda,
poner a tus pies fuerza o flaqueza,
atravesar el mundo y en cada destello
adivinar la huella de tu presencia.
Quiero servirte sin poner condiciones,
quiero alcanzarte en todas las caricias,
con mis gestos de siempre cantar tu nombre,
proclamar tu Reino, que es buena noticia.

Más contenido relacionado

Similar a 25_Parábola de los talentos_blog.pdf

Parábola de los talentos
Parábola de los talentosParábola de los talentos
Parábola de los talentos
Ana Yelo Villalba
 
Parabola de Los talentos
Parabola de Los talentos Parabola de Los talentos
Parabola de Los talentos
AlbinoAmeza
 
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
Voluntariado A IC
 
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo ADomingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
33. responder con fidelidad
33. responder con fidelidad33. responder con fidelidad
33. responder con fidelidad
Fray Domingo Cosenza
 
Para padres presentación plan pastoral 1213
Para padres presentación plan pastoral 1213Para padres presentación plan pastoral 1213
Para padres presentación plan pastoral 1213
secretariaconsolacion
 
Xxxiii t o 2014
Xxxiii t o 2014Xxxiii t o 2014
Xxxiii t o 2014
Miguel Sanz
 
Amar administrando
Amar administrandoAmar administrando
Amar administrando
Washington Mamani
 
Como encontrar y aprovechar las oportunidades
Como encontrar y aprovechar las oportunidadesComo encontrar y aprovechar las oportunidades
Como encontrar y aprovechar las oportunidades
Monte de Dios
 
Bosquejos Bíblicos.docx
Bosquejos Bíblicos.docxBosquejos Bíblicos.docx
Bosquejos Bíblicos.docx
kesenialucrecianajera
 
Laura Y Diego Parabola
Laura Y Diego ParabolaLaura Y Diego Parabola
Laura Y Diego Parabola
Druiz97
 
Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'
Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'
Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'
Maike Loes
 
Lasparbolas
LasparbolasLasparbolas
Dones del espiritu segunda partye
Dones del espiritu segunda partyeDones del espiritu segunda partye
Dones del espiritu segunda partye
Javier Garza Niño
 
19-11-2017
19-11-201719-11-2017
33º del t.o.
33º del t.o.33º del t.o.
Domingo 33º del t
Domingo 33º del tDomingo 33º del t
Domingo 33º del t
pastoral penintenciaria
 
Dom ord 33 a
Dom ord 33 aDom ord 33 a
Encuentro.pptx
Encuentro.pptxEncuentro.pptx
Encuentro.pptx
Ivan19774
 
La uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensarLa uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensar
Juan Moran
 

Similar a 25_Parábola de los talentos_blog.pdf (20)

Parábola de los talentos
Parábola de los talentosParábola de los talentos
Parábola de los talentos
 
Parabola de Los talentos
Parabola de Los talentos Parabola de Los talentos
Parabola de Los talentos
 
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
LECTIO DIVINA DOMINGO XXV.
 
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo ADomingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario- Ciclo A
 
33. responder con fidelidad
33. responder con fidelidad33. responder con fidelidad
33. responder con fidelidad
 
Para padres presentación plan pastoral 1213
Para padres presentación plan pastoral 1213Para padres presentación plan pastoral 1213
Para padres presentación plan pastoral 1213
 
Xxxiii t o 2014
Xxxiii t o 2014Xxxiii t o 2014
Xxxiii t o 2014
 
Amar administrando
Amar administrandoAmar administrando
Amar administrando
 
Como encontrar y aprovechar las oportunidades
Como encontrar y aprovechar las oportunidadesComo encontrar y aprovechar las oportunidades
Como encontrar y aprovechar las oportunidades
 
Bosquejos Bíblicos.docx
Bosquejos Bíblicos.docxBosquejos Bíblicos.docx
Bosquejos Bíblicos.docx
 
Laura Y Diego Parabola
Laura Y Diego ParabolaLaura Y Diego Parabola
Laura Y Diego Parabola
 
Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'
Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'
Lectio divina dom. xxxiii ciclo 'a'
 
Lasparbolas
LasparbolasLasparbolas
Lasparbolas
 
Dones del espiritu segunda partye
Dones del espiritu segunda partyeDones del espiritu segunda partye
Dones del espiritu segunda partye
 
19-11-2017
19-11-201719-11-2017
19-11-2017
 
33º del t.o.
33º del t.o.33º del t.o.
33º del t.o.
 
Domingo 33º del t
Domingo 33º del tDomingo 33º del t
Domingo 33º del t
 
Dom ord 33 a
Dom ord 33 aDom ord 33 a
Dom ord 33 a
 
Encuentro.pptx
Encuentro.pptxEncuentro.pptx
Encuentro.pptx
 
La uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensarLa uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensar
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

25_Parábola de los talentos_blog.pdf

  • 1. Parábola de los talentos Mediante las parábolas, Jesús nos habla con un lenguaje cercano, que nos ayuda a ponernos en el lugar de los personajes, y de esta manera, poder entender y sentir mejor lo que nos quiere transmitir. Con la parábola de los talentos, Jesús intenta explicar cómo es nuestro padre Dios, y cómo puede ser nuestra respuesta a su invitación a participar de su Reino. Señor, que aprenda a valorar mis capacidades, para saber invertirlas como tú quieres Un señor que confía «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. Mt. 25, 14-19. En la parábola contemplo a un señor que confía unos bienes sumamente valiosos a unos empleados suyos. Y además lo hace con total confianza, pues no solo confía un gran capital, sino que lo hace por un largo período de tiempo. Un señor que conoce perfectamente a sus empleados, pues hace un reparto de la responsabilidad según las capacidades de cada uno. No reparte por igual, sino según lo que sabe que cada uno va a ser capaz de gestionar. > Repaso en mi vida cómo vivo la confianza de Dios en mí, cómo me conoce, las veces que me he sentido recompensado. > ¿Cómo siento que me trata mi “señor”? ¿Soy consciente de las capacidades que me ha dado y de los “encargos” que me hace? Un empleado miedoso Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Mt. 25, 24-29. No siempre somos capaces de ver la realidad tal cual es. Algo parecido le sucede a este empleado. Tiene una imagen de su señor distorsionada. Él ve, o quiere ver, un amo tan exigente como terrible. El miedo que le provoca lo que teme de su señor le hace responder de esa manera: enterrando lo que se le ha dado.
  • 2. Ni lo invierte, ni lo guarda en su casa, ni lo pone a disposición de un banco, ni si quiera cae en la tentación de gastarlo para su propio beneficio. Probablemente el miedo le impida asumir como suyos los talentos que el señor le ha concedido. El miedo a equivocarse le paraliza y prefiere permanecer parado a fallarle a su señor. > El miedo tiene muchas formas (miedo a lo que pueda pasar, a lo que se espera de mí, al qué dirán; miedo a cambiar, miedo a renunciar…) > ¿He experimentado alguna vez que el miedo me impide lanzarme a aquello que creo que debería estar haciendo? Unos inversores responsables Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Se acercó luego el que habla recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Mt. 25, 20-23. Sean cinco, dos, o uno; la realidad es que cada uno de nosotros tenemos talentos. No viajamos sin equipaje por la vida; venimos cargados de nuestros talentos, cualidades, habilidades, dones. Unos ejercitados y mejorados, otros aprendidos, otros compartidos y otros desconocidos aún. Dos de los siervos de la parábola saben reconocer que esos talentos no son suyos, sino de su señor. El agradecimiento por la confianza recibida es lo que les hace ponerse en marcha y ponerlo todo en juego. En ellos pesa mucho más el deseo de hacer brillar y producir lo que no es suyo porque sueñan con el momento en que le contarán a su Señor todo lo que han hecho por él. Quizá no sea necesario fijarme en lo que produjeron o no, sino en que se pusieron en camino. En que para ellos lo importante era sentirse parte de los trabajos de su señor. > ¿Soy capaz de reconocer las muchas capacidades que he recibido gratuitamente para poner al servicio del Reino? > ¿Dónde siento que debo invertir, arriesgar mi vida? ¿Al servicio de quién? ¿QUIÉN PUEDE AMAR? Brotes de Olivo | ¿Cómo te podré pagar? ¿Quién puede amar y después odiar todo lo amado? ¿Quién puede negar que un Dios hecho pan tocó su corazón? ¿Puede acaso el sol pedir a la flor la luz y el calor que siempre le ha dado? ¿Por qué entonces me empeño en decirle a mi dueño: me has abandonado? ¿Quién puede amar y después odiar todo lo amado? ¿Quién puede negar que un Dios hecho pan tocó su corazón? Por eso, pido a Dios: Dame un corazón para pedir perdón y amarte sin freno. Para estar a las duras y a las maduras y ver en ellas tu mano. PRINCIPIO Y FUNDAMENTO Nueve y cuarto | Esencia de todo Quiero alabarte por el don de la vida, por poder luchar en mil batallas, porque en cada giro del camino Tú estás donde quiera que yo vaya. CAMINANDO CONFIADO QUIERO ALABARTE. EN MI VIDA DIARIA QUIERO ADORARTE. AL AMAR A MI HERMANO, QUIERO SERVIRTE. SEÑOR, DIOS DE ESTE MUNDO, YO QUIERO AMARTE. Quiero adorarte en la fe y en la duda, poner a tus pies fuerza o flaqueza, atravesar el mundo y en cada destello adivinar la huella de tu presencia. Quiero servirte sin poner condiciones, quiero alcanzarte en todas las caricias, con mis gestos de siempre cantar tu nombre, proclamar tu Reino, que es buena noticia.