SlideShare una empresa de Scribd logo
Arrays bidimensionales


Arrays bidimensionales
                                     Arrays bidimensionales
                                        Como ejemplo de array bidimensional emplearemos una tabla de resultados de una
Los arrays bidimensionales pueden    liga de fútbol en la que intervienen cinco equipos que –como en toda liga que se precie–
entenderse como algo muy similar     se juega a doble partido.
a una tabla de doble entrada.
                                        En este primer supuesto utilizaremos arrays escalares, por lo tanto los equipos serán
Cada uno de los elementos se
                                     identificados con números desde cero hasta cuatro.
identifica –sigue siendo válido el
nombre único que se usaba en los
unidimensionales – por un nombre      <?
($nombre) seguido de dos ([])         # rellenamos el array desde [0][0] hasta [0][4]
que contienen los índices (en este    # la insercion automatica haria que este primero fuera [0][0]
caso son dos índices) del array.

Los índices pueden ser de tipo
                                      $a[][]=" ";
escalar -equivalen al número de       # ahora pondremos cero como indice del primer array y dejemos que PHP
fila y columna que la celda ocupa     # nos vaya insertando automaticamente el segundo
en la tabla– o puede ser
asociativos lo que equivaldría en     $a[0][]="3-2";$a[0][]="5-3";$a[0][]="7-1";$a[0][]="0-2";
alguna medida a usar como índices
los nombres de la fila y de la        #ahora desde [1][0] hasta [1][4]
columna.                              #este primero lo dejamos como automático en ambos indices
                                      # de esta forma el primero tomará valor uno (siguiente al anterior)
¡Cuidado!
                                      # de forma automática
No dejes de tener en cuenta lo que    $a[][]="0-11";
hemos advertido al hablar de          # repetimos el proceso anterior
arrays unidimensionales.              $a[1][]=" ";$a[1][]="2-1";$a[1][]="1-0";$a[1][]="1-2";
                                      # y repetimos de nuevo, ahora crearia 2 como primer indice
En este supuesto, también, se         $a[][]="0-0";
empiezan a numerar los arrays
                                      #insertariamos los restantes valores de indice 2
escalares a partir de CERO.
                                      $a[2][]="1-3";$a[2][]=" ";$a[2][]="1-4";$a[2][]="2-0";
                                      # nuevo incremento del primer indice
Arrays escalares                      $a[][]="1-0";
                                      # rellenamos
Los elementos de un array             $a[3][]="6-3";$a[3][]="14-3 ";$a[3][]=" ";$a[3][]="1-0";
bidimensional escalar pueden          # nuevo y ultimo incremento de primer indice
escribirse usando una de estas        $a[][]="1-1";
sintaxis:                             # rellenamos de nuevo
                                      $a[4][]="2-3";$a[4][]="0-1 ";$a[4][]="1-1";$a[4][]="";
$a[][]=valor
o
                                      # como verás el proceso no tiene complicaciones, pero ... pesadillo si es
$a[xx][]=valor
o                                     # ¿verdad que si tuviéramos una base de datos sería más fácil?
$a[][xx]=valor                        # estamos en ello, todo se andará...
o también
$a[xx][yy]=valor                      #   tendríamos que ver esos valores pero.. escribir "a mano"
                                      #   una tabla puede ser una tortura, así que mejor introducimos
En el primero de los casos PHP        #   una bucle, otro recurso que estudiaremos pronto
asigna automáticamente como           #   para esa labor repetitiva de mostrar en una tabla
primer índice el valor que sigue
                                      #   todos los datos del array
al último asignado y, si es el
primero que se define, le pondrá
como índice 0 (CERO).                 # Sería algo como esto
                                      # creamos la etiqueta de apertura de una tabla
Sea cual fuere el valor de primer
índice al segundo se le asignará      print ("<TABLE BORDER=2>");
cero ya que es en este mismo          # ahora dos bucles anidados (rojo uno, magenta el otro)
momento cuando se habrá creado        # para rellenar las celdas de cada fila (el magenta)
el primero y, por tanto, aún          # y para insertar las etiquetas <TR> utilizaremos el rojo
carecerá de elementos.

En el segundo de los casos,           for ($i=0;$i<5;$i++){
asignamos un valor al primer                  print("<tr>");
índice (xx) y será el segundo                  for($j=0;$j<5;$j++) {
quien se incremente en una                                    print("<td>".$a[$i][$j]."</td>");
unidad respecto al de valor más                }
alto de todos aquellos cuyo           }
primer índice coincide con el
especificado.                         #ponemos la etiqueta de cierre de la tabla
La tercera opción es bastante
similar a la anterior. Ahora se       print("</table>");
modificaría automáticamente el        ?>
primer índice y se escribiría el
contenido (xx) como valor del
segundo.                                                               ejemplo20.php

En la cuarta de las opciones se         Utilizando el script anterior, con ligeros retoques estéticos, hemos construido esta
asignan libremente cada uno de       tabla:
los índices (xx e yy) poniéndoles
valores numéricos.
                                                                  Todos los resultados de la liguilla

Arrays asociativos                                               Indice    0     1      2     3     4
                                                                   0             3-2   5-3    7-1 0-2
Los elementos de un array                                          1      0-11         2-1    1-0 1-2
asociativo se pueden escribir
usando la siguiente sintaxis:                                      2      0-0    1-3          1-4 2-0

$a["indice1"]["indice2"]=valor
                                                                   3      1-0    6-3   14-3         1-0
                                                                   4      1-1    2-3   0-1    1-1
En este caso, los índices serán
cadenas y se escribirán entre
comillas.                               Con el misma procedimiento –en este caso hemos usado resultados diferentes– hemos
                                      construido esta otra tabla
Arrays mixtos
                                                                        Resultados de la liguilla
PHP permite utilizar también                              Indice    Juvencia Mosconia Canicas Condal Piloñesa
arrays mixtos. Sería este el caso
de que uno de ellos fuera escalar y                     Juvencia                   3-2       5-3         7-1   0-2
el otro asociativo.                                     Mosconia     0-11                    2-1         1-0   1-2
Igual que ocurría con los                                Canicas      0-0          1-3                   1-4   2-0
unidimensionales, también aquí
podemos utilizar valores de                              Condal       1-0          6-3       14-3              1-0
variables como índices.                                  Piloñesa     1-1          2-3       0-1         1-1

                                         ¿Por qué no intentas modificar el script y tratas de reproducir estas tablas? Desde
                                      luego, es sólo una sugerencia.

                                                                        Anterior    Indice   Siguiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionesphpmysql
FuncionesphpmysqlFuncionesphpmysql
Funcionesphpmysqljgalvisr
 
Como realizar consultas en sql (Unidad 3)
Como realizar consultas en sql (Unidad 3)Como realizar consultas en sql (Unidad 3)
Como realizar consultas en sql (Unidad 3)Orlando Verdugo
 
Unidad vi vii dml select
Unidad vi vii dml selectUnidad vi vii dml select
Unidad vi vii dml selectOrlando Verdugo
 
Semana 4 Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)
Semana 4   Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)Semana 4   Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)
Semana 4 Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
anar26
 
Javascript funcional
Javascript funcionalJavascript funcional
Javascript funcionalLeonardo Soto
 
Clase6 collections
Clase6 collectionsClase6 collections
Clase6 collectionsjorg_marq
 
Semana 4 Estructuras de datos(Listas)
Semana 4   Estructuras de datos(Listas)Semana 4   Estructuras de datos(Listas)
Semana 4 Estructuras de datos(Listas)
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Ejemplos de php_mysql
Ejemplos de php_mysqlEjemplos de php_mysql
Ejemplos de php_mysqlI LG
 
1.2. kotlin (1)
1.2. kotlin (1)1.2. kotlin (1)
1.2. kotlin (1)
xavazque2
 
Ruby
RubyRuby
Ruby
ThirdWay
 
Control JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdfControl JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdf
JhiZzelh T Cz
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejerciciostestgrupocomex
 

La actualidad más candente (19)

Funcionesphpmysql
FuncionesphpmysqlFuncionesphpmysql
Funcionesphpmysql
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Como realizar consultas en sql (Unidad 3)
Como realizar consultas en sql (Unidad 3)Como realizar consultas en sql (Unidad 3)
Como realizar consultas en sql (Unidad 3)
 
Unidad vi vii dml select
Unidad vi vii dml selectUnidad vi vii dml select
Unidad vi vii dml select
 
Semana 4 Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)
Semana 4   Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)Semana 4   Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)
Semana 4 Estructuras de datos(Tuplas, Conjuntos y Diccionarios)
 
Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
 
Javascript funcional
Javascript funcionalJavascript funcional
Javascript funcional
 
Clase6 collections
Clase6 collectionsClase6 collections
Clase6 collections
 
Power builder
Power builderPower builder
Power builder
 
Semana 4 Estructuras de datos(Listas)
Semana 4   Estructuras de datos(Listas)Semana 4   Estructuras de datos(Listas)
Semana 4 Estructuras de datos(Listas)
 
89 Php. Tablas Inno Db
89 Php. Tablas Inno Db89 Php. Tablas Inno Db
89 Php. Tablas Inno Db
 
Ejemplos de php_mysql
Ejemplos de php_mysqlEjemplos de php_mysql
Ejemplos de php_mysql
 
1.2. kotlin (1)
1.2. kotlin (1)1.2. kotlin (1)
1.2. kotlin (1)
 
Ruby
RubyRuby
Ruby
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Pf con scala
Pf con scalaPf con scala
Pf con scala
 
Control JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdfControl JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdf
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejercicios
 
Arreglos en C++
Arreglos en C++Arreglos en C++
Arreglos en C++
 

Destacado

Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaArrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaCarlitos Correa Jr.
 
17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Arreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matricesArreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matricesAriannaYadiraT
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
Ronny Parra
 

Destacado (6)

Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaArrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
 
17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Arreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matricesArreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matrices
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
 

Similar a 27 Php. Arrays Bidimensionales

26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y AsociativoJosé M. Padilla
 
Convertir nmeros-a-letras
Convertir nmeros-a-letrasConvertir nmeros-a-letras
Convertir nmeros-a-letraspopelinux
 
Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...
Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...
Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...
Jose Martin Cueto Llanccaya
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
Juanda Mendoza
 
CLASE 05.pdf
CLASE 05.pdfCLASE 05.pdf
CLASE 05.pdf
NandoMartiHufer
 
P3si
P3siP3si
P3si
SoudFrom
 
Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)Oliver Centeno
 
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc X
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods linealesEcuador
 
Arrays C++
Arrays C++Arrays C++
Arrays C++
Roger8a
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
jeanpiers
 
Ejercicios Matemáticas Resueltos 1º LADE
Ejercicios Matemáticas Resueltos 1º LADEEjercicios Matemáticas Resueltos 1º LADE
Ejercicios Matemáticas Resueltos 1º LADE
Sara María Trelles Reinoso
 
Tablas de verdad (true tables)
Tablas de verdad (true tables)Tablas de verdad (true tables)
Tablas de verdad (true tables)Eli Diaz
 
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentosEstructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
Angel Carrasco
 

Similar a 27 Php. Arrays Bidimensionales (20)

26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo26 Php. Array Escalar Y Asociativo
26 Php. Array Escalar Y Asociativo
 
Convertir nmeros-a-letras
Convertir nmeros-a-letrasConvertir nmeros-a-letras
Convertir nmeros-a-letras
 
Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...
Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...
Una de las variables en programación que pocas veces se utilizan por desconoc...
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
CLASE 05.pdf
CLASE 05.pdfCLASE 05.pdf
CLASE 05.pdf
 
P3si
P3siP3si
P3si
 
Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)Perl (practical extraction and report language)
Perl (practical extraction and report language)
 
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
 
Arrays.pdf
Arrays.pdfArrays.pdf
Arrays.pdf
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods lineales
 
Arrays C++
Arrays C++Arrays C++
Arrays C++
 
42 Php. Bucles Foreach
42 Php. Bucles Foreach42 Php. Bucles Foreach
42 Php. Bucles Foreach
 
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
Estadística con Lenguaje R: Sesión 3
 
Matlabreyes
MatlabreyesMatlabreyes
Matlabreyes
 
ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferencialesecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios Matemáticas Resueltos 1º LADE
Ejercicios Matemáticas Resueltos 1º LADEEjercicios Matemáticas Resueltos 1º LADE
Ejercicios Matemáticas Resueltos 1º LADE
 
Tablas de verdad (true tables)
Tablas de verdad (true tables)Tablas de verdad (true tables)
Tablas de verdad (true tables)
 
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentosEstructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
 

Más de José M. Padilla

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTJosé M. Padilla
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0José M. Padilla
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20José M. Padilla
 

Más de José M. Padilla (20)

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

27 Php. Arrays Bidimensionales

  • 1. Arrays bidimensionales Arrays bidimensionales Arrays bidimensionales Como ejemplo de array bidimensional emplearemos una tabla de resultados de una Los arrays bidimensionales pueden liga de fútbol en la que intervienen cinco equipos que –como en toda liga que se precie– entenderse como algo muy similar se juega a doble partido. a una tabla de doble entrada. En este primer supuesto utilizaremos arrays escalares, por lo tanto los equipos serán Cada uno de los elementos se identificados con números desde cero hasta cuatro. identifica –sigue siendo válido el nombre único que se usaba en los unidimensionales – por un nombre <? ($nombre) seguido de dos ([]) # rellenamos el array desde [0][0] hasta [0][4] que contienen los índices (en este # la insercion automatica haria que este primero fuera [0][0] caso son dos índices) del array. Los índices pueden ser de tipo $a[][]=" "; escalar -equivalen al número de # ahora pondremos cero como indice del primer array y dejemos que PHP fila y columna que la celda ocupa # nos vaya insertando automaticamente el segundo en la tabla– o puede ser asociativos lo que equivaldría en $a[0][]="3-2";$a[0][]="5-3";$a[0][]="7-1";$a[0][]="0-2"; alguna medida a usar como índices los nombres de la fila y de la #ahora desde [1][0] hasta [1][4] columna. #este primero lo dejamos como automático en ambos indices # de esta forma el primero tomará valor uno (siguiente al anterior) ¡Cuidado! # de forma automática No dejes de tener en cuenta lo que $a[][]="0-11"; hemos advertido al hablar de # repetimos el proceso anterior arrays unidimensionales. $a[1][]=" ";$a[1][]="2-1";$a[1][]="1-0";$a[1][]="1-2"; # y repetimos de nuevo, ahora crearia 2 como primer indice En este supuesto, también, se $a[][]="0-0"; empiezan a numerar los arrays #insertariamos los restantes valores de indice 2 escalares a partir de CERO. $a[2][]="1-3";$a[2][]=" ";$a[2][]="1-4";$a[2][]="2-0"; # nuevo incremento del primer indice Arrays escalares $a[][]="1-0"; # rellenamos Los elementos de un array $a[3][]="6-3";$a[3][]="14-3 ";$a[3][]=" ";$a[3][]="1-0"; bidimensional escalar pueden # nuevo y ultimo incremento de primer indice escribirse usando una de estas $a[][]="1-1"; sintaxis: # rellenamos de nuevo $a[4][]="2-3";$a[4][]="0-1 ";$a[4][]="1-1";$a[4][]=""; $a[][]=valor o # como verás el proceso no tiene complicaciones, pero ... pesadillo si es $a[xx][]=valor o # ¿verdad que si tuviéramos una base de datos sería más fácil? $a[][xx]=valor # estamos en ello, todo se andará... o también $a[xx][yy]=valor # tendríamos que ver esos valores pero.. escribir "a mano" # una tabla puede ser una tortura, así que mejor introducimos En el primero de los casos PHP # una bucle, otro recurso que estudiaremos pronto asigna automáticamente como # para esa labor repetitiva de mostrar en una tabla primer índice el valor que sigue # todos los datos del array al último asignado y, si es el primero que se define, le pondrá como índice 0 (CERO). # Sería algo como esto # creamos la etiqueta de apertura de una tabla Sea cual fuere el valor de primer índice al segundo se le asignará print ("<TABLE BORDER=2>"); cero ya que es en este mismo # ahora dos bucles anidados (rojo uno, magenta el otro) momento cuando se habrá creado # para rellenar las celdas de cada fila (el magenta) el primero y, por tanto, aún # y para insertar las etiquetas <TR> utilizaremos el rojo carecerá de elementos. En el segundo de los casos, for ($i=0;$i<5;$i++){ asignamos un valor al primer print("<tr>"); índice (xx) y será el segundo for($j=0;$j<5;$j++) { quien se incremente en una print("<td>".$a[$i][$j]."</td>"); unidad respecto al de valor más } alto de todos aquellos cuyo } primer índice coincide con el especificado. #ponemos la etiqueta de cierre de la tabla La tercera opción es bastante similar a la anterior. Ahora se print("</table>"); modificaría automáticamente el ?> primer índice y se escribiría el contenido (xx) como valor del segundo. ejemplo20.php En la cuarta de las opciones se Utilizando el script anterior, con ligeros retoques estéticos, hemos construido esta asignan libremente cada uno de tabla: los índices (xx e yy) poniéndoles valores numéricos. Todos los resultados de la liguilla Arrays asociativos Indice 0 1 2 3 4 0 3-2 5-3 7-1 0-2 Los elementos de un array 1 0-11 2-1 1-0 1-2 asociativo se pueden escribir usando la siguiente sintaxis: 2 0-0 1-3 1-4 2-0 $a["indice1"]["indice2"]=valor 3 1-0 6-3 14-3 1-0 4 1-1 2-3 0-1 1-1 En este caso, los índices serán cadenas y se escribirán entre
  • 2. comillas. Con el misma procedimiento –en este caso hemos usado resultados diferentes– hemos construido esta otra tabla Arrays mixtos Resultados de la liguilla PHP permite utilizar también Indice Juvencia Mosconia Canicas Condal Piloñesa arrays mixtos. Sería este el caso de que uno de ellos fuera escalar y Juvencia 3-2 5-3 7-1 0-2 el otro asociativo. Mosconia 0-11 2-1 1-0 1-2 Igual que ocurría con los Canicas 0-0 1-3 1-4 2-0 unidimensionales, también aquí podemos utilizar valores de Condal 1-0 6-3 14-3 1-0 variables como índices. Piloñesa 1-1 2-3 0-1 1-1 ¿Por qué no intentas modificar el script y tratas de reproducir estas tablas? Desde luego, es sólo una sugerencia. Anterior Indice Siguiente