SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos Estructurales
Ing. Javier D. Moreno Sánchez
Ingeniería Sismo-Resistente
La arquitectura es el arte y técnica de
proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y
espacios que forman el entorno humano
¿Qué es Arquitectura?
Es el esqueleto que le da
forma a la edificación
¿Qué es una Estructura de una
Edificación?
3. Transmite las
cargas al Suelo
¿Cuál es la función de la estructura?
1. Sostiene al Edificio 2. Lo fija al Suelo
¿Cuál es la función de la estructura?
4. Para nuestro medio: soportar movimientos sísmicos
Son aquellos elementos que
soportan esfuerzos y
deformaciones que tiene una
determinada estructura
Elementos Estructurales
Elementos que se diseñan
teniendo en cuenta las
deformaciones permisibles y
los esfuerzos admisibles
{
Vigas
La Viga - Definición
En ingeniería y arquitectura se denomina viga a
un elemento estructural lineal.
En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos
dimensiones y suele ser horizontal.
La Viga – Función Estructural
Soportar las cargas de las losas y
Transmitir cargas de las losas a las columnas
La Viga – Forma Fundamental de Trabajo
Trabajo a Flexión, generándose esfuerzos de
tracción y compresión en la sección
Tipo de Vigas
Peraltadas
Chatas
Invertidas
Secciones y Materiales empleados en vigas:
Material Concreto Armado
Sección I, Material de
Concreto y Acero
Secciones y Materiales empleados en vigas:
Sección Variable de Acero
Secciones y Materiales empleados en vigas:
Sección Variable de
Concreto Armado
Secciones y Materiales empleados en vigas:
Sección Tubular
Secciones y Materiales empleados en vigas:
Losa de Entrepiso
Elemento Estructural plano que soporta cargas
perpendiculares a su plano (cargas muertas y vivas).
Losa - Definición
1.Soporta las Cargas Muertas y Vivas.
2. Transmitir las cargas a las vigas
Losa – Función Estructural
1. Separa horizontalmente un piso de otro.
2. Debe garantizar el aislamiento del ruido y calor
Otras Funciones
Flexión
Losa – Forma Fundamental de Trabajo
La Losa – Tipos y Materiales
Losa Aligerada:
Concreto Armado y
Ladrillos
La Losa – Tipos y Materiales
Losa Aligerada: Viguetas Prefabricadas y Bovedillas
La Losa – Tipos y Materiales
Losa Maciza – Concreto Armado
La Losa – Tipos y Materiales
Losa Nervada – Concreto Armado
La Losa – Tipos y Materiales
Losa Encasetonada – Concreto
Armado
La Losa – Tipos y Materiales
Losas Prefabricadas – Concreto
Armado - Alveolar
La Losa – Tipos y Materiales
Acero Deck– Concreto Armado y Plancha de acero
{
Columnas y Arriostres
La Columna - Definición
La columna es un elemento estructural lineal que soporta
cargas verticales (Carga Muerta y Viva), así como cargas
horizontales (Sismos o Vientos).
En las columnas, la longitud predomina sobre las otras dos
dimensiones y suele ser vertical
La Columna – Función Estructural
Soportar las cargas de las vigas
Transmitir cargas de las vigas a los cimientos
La Columna – Forma Fundamental de Trabajo
Trabajo a Flexo compresión, generándose esfuerzos
de compresión y flexión simultáneamente
Tipo de Columnas
Cortas
Tipo de Columnas
Intermedias
Tipo de Columnas Largas
Secciones y Materiales empleados en Columnas:
Material Concreto Armado
Sección de Acero
Secciones y Materiales empleados en Columnas:
Fallas de Piso Blando
Fallas de Piso Blando
¿Qué es esto?
Muros
Elemento Estructural plano que soporta cargas
verticales y horizontales
El Muro - Definición
El Muro – Tipos y Materiales
Soporta cargas
verticales y/o
horizontales
Trabaja a
Compresión
Durante un Sismo soporta
fuerzas cortantes, tracciones
y compresiones por flexión
Muros Portantes
El Muro – Tipos y Materiales
Absorber las fuerzas horizontales (sismo y/o viento),
disminuyendo los esfuerzos en las columnas en estructuras
con pórticos
Muros de Corte
El Muro – Tipos y Materiales
Parapetos
Muros No Portantes
No es un elemento estructural, su función es separar y resistir el volteo
provocado por cargas horizontales perpendiculares a su plano
Tabiques
El Muro – Tipos y Materiales
Están sujetos a fricción debido a que soportan cargas de
empujes horizontales. Pueden sostener empujes de
tierras o liquidos
Muros de contencion
1.Soporta cargas Verticales y Horizontales
2. Transmitir las cargas a la cimentación
El Muro – Función Estructural
Albañilería
El Muro – Materiales Empleados
Concreto
Cimientos
Cimentaciones - Definición
Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales
cuya misión es transferir las cargas de la estructura al terreno de
fundación (no superando la resistencia admisible del suelo,
utilizando para ello áreas mucho mayores a las columnas)
Cimentación – Función Estructural
Soportar las cargas de la estructura y
Transmitir las cargas al suelo de fundación
Cimentación – Tipos
Superficiales Profundas
Cimentación Superficial
Su profundidad de desplante es menor a 2.5
veces el ancho del cimiento
Cimentación Superficial
Zapatas Aisladas,
elemento
estructural que
sirve de base a
elementos
puntuales como
las columnas
Cimentación Superficial
Zapatas Aisladas
Tipo: Centrada
Cimentación Superficial
Zapatas Aisladas
Tipo: Excéntrica
Cimentación Superficial
Zapatas
Combinadas
Cimentación Superficial Zapatas
Conectadas
Cimentación Superficial
Zapatas Corridas
Cimentación Superficial
Losas y Plateas
de Cimentación
Cimiento Corrido
Cimientos Corridos
de Concreto Ciclopeo
Cimentaciones Profundas
Las cimentaciones profundas se emplean cuando los estratos
de suelo o de roca situados inmediatamente debajo de la
estructura no son capaces de soportar la carga, con la
adecuada seguridad o con un asentamiento tolerable.
Cimentaciones Profundas
Pilotes fabricados en Situ
Pilotes Hincados
Armaduras - Definición
Se denomina armadura, a la estructura formada por
un conjunto de piezas lineales (madera o metal)
ensambladas mediante una articulación, que se utiliza
para soportar cargas muertas, vivas, etc.
Armaduras – Forma Fundamental de
Trabajo
Sin embargo las armaduras son estructuras que trabajan a
flexion como una viga. Generándose fuerzas de tracción y
compresión en los elementos que las constituyen.
¿Por qué utilizar armaduras?
Para cubrir luces grandes, con menor peso
Estructuras Metálicas con Armaduras
Estructuras Industriales
Estructuras Metalicas con Armaduras
Estructuras Industriales
Estructuras Metálicas con Armaduras
Estructuras para cubiertas de Grifos
Estructuras de Madera
El Arco - Definición
es el elemento estructural de directriz en
forma curvada o poligonal, que salva el espacio abierto
pudiéndose ser, entre dos pilares o muros, etc
El Arco - Definición
Depositando toda la carga que soporta el arco en
los apoyos, aplicándole una fuerza de empuje
El Arco – Forma Fundamental de Trabajo
Compresión
El Arco - Materiales
Piedra
Albañilería
El Arco - Materiales
Acero
Concreto
Armado
El Arco - Materiales
Madera

Más contenido relacionado

Similar a 287642975-1-1-Elementos-Estructurales-pdf.pdf

SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
Star833390
 
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdfSistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
arkosandromeda
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
CEOPUERTO
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Maria Laura Barrantes
 
1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructuralJorge Tapia Quispe
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Edgar HvCv
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
VicenteGonzalez40124
 
Estructuras muy buenas, conceptos
Estructuras muy buenas, conceptosEstructuras muy buenas, conceptos
Estructuras muy buenas, conceptosJabiel Her Sa
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
Las EstructuraS
Las EstructuraSLas EstructuraS
Las EstructuraS
alinkindiego
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
pedro arias
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
juliapereda1
 
Ud2 estructuras
Ud2 estructurasUd2 estructuras
Ud2 estructuras
Yolanda Fernandez Alfaya
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
coroneldax
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 

Similar a 287642975-1-1-Elementos-Estructurales-pdf.pdf (20)

SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdfSistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
Sistema ESTRUCTURAL Básico INGENIERIA CIVIL.pdf
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Zaida 2ºB
Zaida  2ºB Zaida  2ºB
Zaida 2ºB
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
 
Estructuras muy buenas, conceptos
Estructuras muy buenas, conceptosEstructuras muy buenas, conceptos
Estructuras muy buenas, conceptos
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
Las EstructuraS
Las EstructuraSLas EstructuraS
Las EstructuraS
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Ud2 estructuras
Ud2 estructurasUd2 estructuras
Ud2 estructuras
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

287642975-1-1-Elementos-Estructurales-pdf.pdf