SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
• Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que
permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las
fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas.
PROBLEMAS QUE
RESUELVEN
• Generar superficies: carreteras,
estadios, aeropuertos, ...
Almacenar materiales: presas,
botellas, tetra brik, ...
Cerrar y cubrir espacios:
techumbres, bóvedas, cúpulas, ...
Salvar accidentes geográficos;
Puentes, túneles, ...
Alcanzar alturas en el espacio:
torres, grúas, antenas, ...
Proteger y dar sustentación a un
conjunto: esqueleto, armazones,
chasis, ...
FUERZAS QUE ACTÚAN
Cuando las fuerzas de acción y de reacción
son iguales se produce lo que llamamos
equilibrio estático.
La primera fuerza que se produce en una estructura incluye el peso propio,
además está la sobrecarga que tenga que soportar. Las dos juntas forman la
fuerza de acción que ejerce la estructura. La fuerza de reacción necesaria para
que la estructura se mantenga ha de resistir toda la de acción.
Las estructuras móviles han de soportar fuerzas de inercia, las de almacenamiento
soportan presión, empuje del viento, etc
Cuando las fuerzas de acción superan a
la reacción se produce el equilibrio
dinámico, que es el que tiene lugar en
estructuras que se desplazan como los
automóviles, bicicletas, etc.
¿POR QUÉ FALLAN?
A veces por la fatiga elástica causada por la
actuación repetida de una fuerza que en
principio se resiste.
Cuando las fuerzas de acción se hacen superiores a las de reacción, la estructura falla y se
hunde. ¿Por qué pasa esto?:
Otras veces por un diseño o una
fabricación defectuosos . O porque las
uniones entre las partes son inadecuadas.
Otras veces porque se producen
situaciones imprevisibles o
catastróficas.
EL CENTRO DE
GRAVEDAD
Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra
lo atrae. A ese punto lo llamamos centro de gravedad.
Las figuras y los objetos son más estables cuanto más cerca del suelo se halla su centro
de gravedad. Además, la perpendicular hasta el suelo trazada por el centro de gravedad
ha de caer dentro de la base.
ELEMENTOS
RESISTENTES
Los pilares son apoyos verticales para las
vigas y el resto de la estructura
Las vigas son piezas horizontales que soportan
cargas apoyadas en dos puntos.
Los tirantes o tensores son cables que mantiene sujetos
elementos colgantes o verticales
Las escuadras son triángulos rectángulos que
refuerzan las estructuras
Muchos de los elementos que proporcionan resistencia a las
estructuras pueden encontrarse en un gran número de ellas.
ESFUERZOS QUE
SOPORTAN TRACCIÓN Y COMPRESIÓN
ESFUERZOS QUE
SOPORTAN
FLEXIÓN CORTE COMPRESÓN LATERAL
Compresión lateral
ESFUERZOS QUE
SOPORTAN
TORSIÓN Y PANDEO
ESFUERZOS QUE
SOPORTAN
EFECTOS MÚLTIPLES 1
ESFUERZOS QUE
SOPORTAN
EFECTOS MÚLTIPLES 2
FLEXIÓN
COMPRESIÓN
FLEXIÓN
FLEXIÓN
COMPRESIÓN
TRACCIÓN
COMPRESIÓN
FLEXIÓN
TRACCIÓN
FLEXIÓN
COMPRESIÓN
COMPRESIÓN
TRACCIÓN
LA RESISTENCIA LA FORMA
El arco es un elemento
capaz de distribuir las
cargas hacia los laterales,
por eso se utiliza para
conseguir espacios vacíos
y cubiertos. La bóveda es
una superficie que emplea
una serie de arcos
colocados a continuación o
cruzados. La esfera tiene la
misma propiedad que los
arcos, pero es capaz de
distribuir las cargas no sólo
hacia los laterales, sino en
todas las direcciones.
Depende de varios factores. A igual resistencia son mejores las más ligeras, más baratas,
las que usan menos materiales y las más fáciles de construir y transportar.
LA RESISTENCIA LOS MATERIALES
En las construcciones
antiguas es frecuente
encontrar maderas más o
menos fuertes. En la
actualidad se usan el
hormigón, que está formado
por cemento grava y arena, el
acero, que es un derivado del
hierro con carbono y el
hormigón armado, que
combina hormigón con
elementos interiores de acero
y metales. Además se usan:
aleaciones ligeras, mármoles
y otros minerales, fibras,
plásticos, etc.
La resistencia de las estructuras depende también en gran
medida de los materiales utilizados.
LA RESISTENCIA LOS PERFILES
CERRADOSABIERTOS
Los perfiles se utilizan para conseguir estructuras más ligeras aprovechando que ciertas
formas logran soportar grandes pesos y esfuerzos con menos material.
LA RESISTENCIA
TRIÁNGULOS Y CERCHAS
LA RESISTENCIA
CERCHAS Y CELOSÍA
LOS PUENTES
Los puentes son estructuras que las personas han ido construyendo
para superar accidentes geográficos. Según el uso nos podemos
encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etcLos de madera son baratos, ligeros y
fáciles de construir, pero poco
resistentes, por eso casi no se
construyen.
Los de piedra son muy resistentes, pero
muy costosos. Se usaron en la
antigüedad por no tener otros materiales
Los metálicos permiten diseños muy
espectaculares pero son caros de
construir y mantener
Los de hormigón armado son de montaje
rápido y baratos de mantener. Su
resistencia es alta
LOS PUENTES TIPOS
Los puentes adoptan tres tipos según sean los esfuerzos que soportan
sus elementos estructurales:
Puentes de viga: formados por
elementos horizontales o
tableros apoyados sobre
soportes o pilares
Puentes de arco: formados
por un elemento curvado
que se apoya en soportes
o estribos
Puentes colgantes: formados
por un tablero que se sustenta
mediante tirantes sujetos en uno
o en dos o más pilares
PUENTESFORMAS DE DISMINUIR LA FLECHA
DISMINUIR LA LUZ - COLOCAR TIRANTES - AUMENTAR EL CANTO
LAS CATEDRALES
Las Catedrales son edificios singulares cuyas estructuras distribuyen los
esfuerzo de formas artísticas y muy ingeniosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicas10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicasRichard Jimenez
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
juampi186
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccionMiguel Llontop
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
Maycol Zegarra Ponte
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructurasMarie Wood Sauveur
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
Marie Mendoza
 
Materiales Prefabricados
Materiales PrefabricadosMateriales Prefabricados
Materiales Prefabricados
ANY-COMPEAN
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
gabyferreira02
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
csshey
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada

La actualidad más candente (20)

10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicas10 prefabricacion de estructuras metalicas
10 prefabricacion de estructuras metalicas
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
 
Rne e.090-metalicas
Rne e.090-metalicasRne e.090-metalicas
Rne e.090-metalicas
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 
Materiales Prefabricados
Materiales PrefabricadosMateriales Prefabricados
Materiales Prefabricados
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 

Destacado

Catalogo Perfiles Normalizados 2011
Catalogo Perfiles Normalizados 2011Catalogo Perfiles Normalizados 2011
Catalogo Perfiles Normalizados 2011senoipad
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
Jaime Barboza
 
Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012Martin Donaldo
 
estructuras metalicas
estructuras metalicasestructuras metalicas
estructuras metalicas
marca994
 
Catalogo tecnico productos cintac
Catalogo tecnico  productos cintacCatalogo tecnico  productos cintac
Catalogo tecnico productos cintachjbp222
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
jonciosito
 
Materiales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosMateriales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicos
marcelinoangel
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Risenyer
 
7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------
Brigida2014
 
8b grade unit1
8b grade unit18b grade unit1
8b grade unit1togtmaa
 
Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
Fabian Varela
 
Unit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuous
Unit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuousUnit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuous
Unit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuousLiliana Díaz Pérez
 
Cables y tensoestructuras 2014
Cables y tensoestructuras  2014Cables y tensoestructuras  2014
Cables y tensoestructuras 2014
Daniel Torres Tipián
 
Passport for ESO 2.Unit1 eso1
Passport for ESO 2.Unit1 eso1Passport for ESO 2.Unit1 eso1
Passport for ESO 2.Unit1 eso1
mariluzr73
 
Time Zone M.3 Workbook Answer Keys
Time Zone M.3 Workbook Answer KeysTime Zone M.3 Workbook Answer Keys
Time Zone M.3 Workbook Answer Keys
Teacher Sophonnawit
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
Mario Tapia Marquez
 
Armadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelysArmadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelys
Yamelys Butto
 

Destacado (20)

Cintac
CintacCintac
Cintac
 
Catalogo Perfiles Normalizados 2011
Catalogo Perfiles Normalizados 2011Catalogo Perfiles Normalizados 2011
Catalogo Perfiles Normalizados 2011
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
 
Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012
 
estructuras metalicas
estructuras metalicasestructuras metalicas
estructuras metalicas
 
Catalogo tecnico productos cintac
Catalogo tecnico  productos cintacCatalogo tecnico  productos cintac
Catalogo tecnico productos cintac
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
 
Hilos tensores
Hilos tensoresHilos tensores
Hilos tensores
 
Materiales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosMateriales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------
 
8b grade unit1
8b grade unit18b grade unit1
8b grade unit1
 
Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
 
Unit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuous
Unit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuousUnit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuous
Unit 3-present-perfect-simple-present-perfect-continuous
 
Metalicas iq
Metalicas iqMetalicas iq
Metalicas iq
 
Cables y tensoestructuras 2014
Cables y tensoestructuras  2014Cables y tensoestructuras  2014
Cables y tensoestructuras 2014
 
Passport for ESO 2.Unit1 eso1
Passport for ESO 2.Unit1 eso1Passport for ESO 2.Unit1 eso1
Passport for ESO 2.Unit1 eso1
 
Time Zone M.3 Workbook Answer Keys
Time Zone M.3 Workbook Answer KeysTime Zone M.3 Workbook Answer Keys
Time Zone M.3 Workbook Answer Keys
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 4 - WORKBOOK
 
Armadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelysArmadura para techos yamelys
Armadura para techos yamelys
 

Similar a Estructuras metalicas

Estructu
EstructuEstructu
Estructu
John Rojas
 
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...guest9dfc6a6
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
coroneldax
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Jose Moreno
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
Luis Medina
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
angiicitha
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
guest3285f7
 
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5Chico Milcien
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
VicenteGonzalez40124
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
Agnès Oliver
 

Similar a Estructuras metalicas (20)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructu
EstructuEstructu
Estructu
 
Estructu
EstructuEstructu
Estructu
 
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
D:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Copia De Seguridad Packard Bell\...
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras y puentes
Estructuras y puentesEstructuras y puentes
Estructuras y puentes
 
Estructura wendy piña
Estructura wendy piñaEstructura wendy piña
Estructura wendy piña
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
Estructuras 1-eso-1202659806794827-5
 
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
1estructuraspresentacin-221025103821-dadf9ff1.pptx
 
estructuras
estructurasestructuras
estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Las Estructuras
Las EstructurasLas Estructuras
Las Estructuras
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
 

Más de marca994

Examen marcelo marcatoma
Examen marcelo marcatomaExamen marcelo marcatoma
Examen marcelo marcatoma
marca994
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
marca994
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
marca994
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
marca994
 
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
marca994
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
marca994
 

Más de marca994 (6)

Examen marcelo marcatoma
Examen marcelo marcatomaExamen marcelo marcatoma
Examen marcelo marcatoma
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
 
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Estructuras metalicas

  • 1. DEFINICIÓN • Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas.
  • 2. PROBLEMAS QUE RESUELVEN • Generar superficies: carreteras, estadios, aeropuertos, ... Almacenar materiales: presas, botellas, tetra brik, ... Cerrar y cubrir espacios: techumbres, bóvedas, cúpulas, ... Salvar accidentes geográficos; Puentes, túneles, ... Alcanzar alturas en el espacio: torres, grúas, antenas, ... Proteger y dar sustentación a un conjunto: esqueleto, armazones, chasis, ...
  • 3. FUERZAS QUE ACTÚAN Cuando las fuerzas de acción y de reacción son iguales se produce lo que llamamos equilibrio estático. La primera fuerza que se produce en una estructura incluye el peso propio, además está la sobrecarga que tenga que soportar. Las dos juntas forman la fuerza de acción que ejerce la estructura. La fuerza de reacción necesaria para que la estructura se mantenga ha de resistir toda la de acción. Las estructuras móviles han de soportar fuerzas de inercia, las de almacenamiento soportan presión, empuje del viento, etc Cuando las fuerzas de acción superan a la reacción se produce el equilibrio dinámico, que es el que tiene lugar en estructuras que se desplazan como los automóviles, bicicletas, etc.
  • 4. ¿POR QUÉ FALLAN? A veces por la fatiga elástica causada por la actuación repetida de una fuerza que en principio se resiste. Cuando las fuerzas de acción se hacen superiores a las de reacción, la estructura falla y se hunde. ¿Por qué pasa esto?: Otras veces por un diseño o una fabricación defectuosos . O porque las uniones entre las partes son inadecuadas. Otras veces porque se producen situaciones imprevisibles o catastróficas.
  • 5. EL CENTRO DE GRAVEDAD Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra lo atrae. A ese punto lo llamamos centro de gravedad. Las figuras y los objetos son más estables cuanto más cerca del suelo se halla su centro de gravedad. Además, la perpendicular hasta el suelo trazada por el centro de gravedad ha de caer dentro de la base.
  • 6. ELEMENTOS RESISTENTES Los pilares son apoyos verticales para las vigas y el resto de la estructura Las vigas son piezas horizontales que soportan cargas apoyadas en dos puntos. Los tirantes o tensores son cables que mantiene sujetos elementos colgantes o verticales Las escuadras son triángulos rectángulos que refuerzan las estructuras Muchos de los elementos que proporcionan resistencia a las estructuras pueden encontrarse en un gran número de ellas.
  • 8. ESFUERZOS QUE SOPORTAN FLEXIÓN CORTE COMPRESÓN LATERAL Compresión lateral
  • 11. ESFUERZOS QUE SOPORTAN EFECTOS MÚLTIPLES 2 FLEXIÓN COMPRESIÓN FLEXIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN COMPRESIÓN FLEXIÓN TRACCIÓN FLEXIÓN COMPRESIÓN COMPRESIÓN TRACCIÓN
  • 12. LA RESISTENCIA LA FORMA El arco es un elemento capaz de distribuir las cargas hacia los laterales, por eso se utiliza para conseguir espacios vacíos y cubiertos. La bóveda es una superficie que emplea una serie de arcos colocados a continuación o cruzados. La esfera tiene la misma propiedad que los arcos, pero es capaz de distribuir las cargas no sólo hacia los laterales, sino en todas las direcciones. Depende de varios factores. A igual resistencia son mejores las más ligeras, más baratas, las que usan menos materiales y las más fáciles de construir y transportar.
  • 13. LA RESISTENCIA LOS MATERIALES En las construcciones antiguas es frecuente encontrar maderas más o menos fuertes. En la actualidad se usan el hormigón, que está formado por cemento grava y arena, el acero, que es un derivado del hierro con carbono y el hormigón armado, que combina hormigón con elementos interiores de acero y metales. Además se usan: aleaciones ligeras, mármoles y otros minerales, fibras, plásticos, etc. La resistencia de las estructuras depende también en gran medida de los materiales utilizados.
  • 14. LA RESISTENCIA LOS PERFILES CERRADOSABIERTOS Los perfiles se utilizan para conseguir estructuras más ligeras aprovechando que ciertas formas logran soportar grandes pesos y esfuerzos con menos material.
  • 17. LOS PUENTES Los puentes son estructuras que las personas han ido construyendo para superar accidentes geográficos. Según el uso nos podemos encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etcLos de madera son baratos, ligeros y fáciles de construir, pero poco resistentes, por eso casi no se construyen. Los de piedra son muy resistentes, pero muy costosos. Se usaron en la antigüedad por no tener otros materiales Los metálicos permiten diseños muy espectaculares pero son caros de construir y mantener Los de hormigón armado son de montaje rápido y baratos de mantener. Su resistencia es alta
  • 18. LOS PUENTES TIPOS Los puentes adoptan tres tipos según sean los esfuerzos que soportan sus elementos estructurales: Puentes de viga: formados por elementos horizontales o tableros apoyados sobre soportes o pilares Puentes de arco: formados por un elemento curvado que se apoya en soportes o estribos Puentes colgantes: formados por un tablero que se sustenta mediante tirantes sujetos en uno o en dos o más pilares
  • 19. PUENTESFORMAS DE DISMINUIR LA FLECHA DISMINUIR LA LUZ - COLOCAR TIRANTES - AUMENTAR EL CANTO
  • 20. LAS CATEDRALES Las Catedrales son edificios singulares cuyas estructuras distribuyen los esfuerzo de formas artísticas y muy ingeniosas.