SlideShare una empresa de Scribd logo
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
Veracruz recibe con mucho entusiasmo este
ejercicio de intercambio horizontal entre Poderes
Legislativos Locales.
Los recibe una tierra con una bien arraigada
tradición de legalidad.
Bajo el Gobierno del presidente Benito Juárez,
aquí se promulgaron algunas de las más
importantes Leyes de Reforma, en el siglo XIX.
Y más tarde, el presidente Venustiano Carranza
expidió también aquí la Ley Agraria de 1915.
Somos también, sitio de encuentros afortunados
entre quienes han venido de muy lejos a construir
una visión compartida.
Están, por lo tanto, en el lugar correcto para
abrigar la Primera Asamblea Plenaria de la
Conferencia Permanente de Congresos Locales.
1
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
Los procesos políticos y sociales de las últimas
décadas han forjado una democracia más
participativa.
La sociedad también es más exigente de
resultados de parte de las instituciones del poder
público.
De los tres órdenes de Gobierno y de todas sus
ramas.
Al lado de los mecanismos constitucionales de
representación en el marco del Pacto Federal, ha
surgido la pertinencia de vías alternas de
interacción.
Los Ejecutivos locales integramos ahora, por
ejemplo, la Conferencia Nacional de
Gobernadores, como ejemplar espacio de
deliberación y búsqueda de soluciones a nuestros
desafíos.
2
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
Sus resultados, en todos estos años, han dejado
en claro la conveniencia de haber establecido
este canal de diálogo.
Lo mismo han hecho las autoridades municipales
de todo el país, reunidas en mecanismos
permanentes de coordinación de esfuerzos.
Así que de esta plenaria de legisladores apuntala
la necesidad de contar con un federalismo
legislativo renovado y a la altura de sus retos.
Las legislaturas locales tienen un papel
fundamental en la solución de los desafíos del
país, los actuales y aun los que estén por venir.
Numerosos temas de competencia local
demandan leyes eficaces, que respondan a la
necesidad de dar respaldo jurídico a políticas
modernizadas.
3
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
Además, desde luego, su participación como
integrantes del Constituyente Permanente.
Como tales, su trabajo al lado del Congreso
Federal, que acaba de iniciar su Sexagésima
Segunda Legislatura, les asigna la importante
encomienda de perfeccionar a nuestra Carta
Magna.
Y al hacerlo, dotar a la Nación de una Ley
Suprema que siempre esté alineada con las
fuentes reales del Derecho.
Todas estas tareas, sólo se pueden cumplir en
base a un intenso ejercicio de diálogo y
negociación, pilar del quehacer legislativo.
Como ejemplo, aquí hay legisladores de todas las
fuerzas políticas que dan una lección de madurez,
institucionalidad y amor a su patria por encima de
intereses partidistas.
4
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
Señoras y señores:
La gobernabilidad de una sociedad global
depende de gobiernos locales ordenados,
eficientes y transparentes en el cumplimento de
sus tareas.
Resulta evidente que en esta nueva etapa de
México, el poder legislativo ha asumido con
prontitud su papel en la historia.
Celebramos este encuentro como el inicio de una
nueva tradición política en la vida pública del país.
Saludamos la presencia, entre nosotros, de
expertos líderes en la materia, que compartirán
con nosotros importantes reflexiones.
Serán días de intenso trabajo, crecimiento y
avance en beneficio de todos los mexicanos.
5
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
El resultado serán Poderes Legislativos locales
más fuertes y mejor preparados para cumplir con
su encomienda popular.
Legislar es incidir en la vida de nuestros
conciudadanos en tareas tan delicadas como su
derecho a la educación y la salud, pero también
su acceso a un puesto de ocupación.
Recordemos la lección de Giovanni Sartori en su
texto ya clásico “Ingeniería Constitucional
Comparada” en su edición para nuestro país:
“México cuenta con los elementos para alcanzar
un buen gobierno, lo cual implica establecer
prioridades”.
Hoy la prioridad nacional es construir una
democracia de resultados, capaz de erigir el
andamiaje legal de una nación más segura, más
armónica y más próspera para todos. ¡Éxito!
6
Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales
Lunes 29 de octubre de 2012
El resultado serán Poderes Legislativos locales
más fuertes y mejor preparados para cumplir con
su encomienda popular.
Legislar es incidir en la vida de nuestros
conciudadanos en tareas tan delicadas como su
derecho a la educación y la salud, pero también
su acceso a un puesto de ocupación.
Recordemos la lección de Giovanni Sartori en su
texto ya clásico “Ingeniería Constitucional
Comparada” en su edición para nuestro país:
“México cuenta con los elementos para alcanzar
un buen gobierno, lo cual implica establecer
prioridades”.
Hoy la prioridad nacional es construir una
democracia de resultados, capaz de erigir el
andamiaje legal de una nación más segura, más
armónica y más próspera para todos. ¡Éxito!
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho publico y privado
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
IvannaAle
 
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolanoEnsayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Milagro Yustiz
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
jesús vizcarra
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
Martha Rodriguez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Magaliromo
 
Estado de derecho56
Estado de derecho56Estado de derecho56
Estado de derecho56
vivian clemente
 
Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho
Mariana Ceron Batres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derechoMapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derecho
Winiffer Fuenmayor
 
Constitucional ensayo
Constitucional ensayoConstitucional ensayo
Constitucional ensayo
Adriana Cuica
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Erika Banfi
 
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucionalEnsayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ariannys Camacaro
 
Ensayo: Principios del Derecho Constitucional
Ensayo: Principios del Derecho ConstitucionalEnsayo: Principios del Derecho Constitucional
Ensayo: Principios del Derecho Constitucional
nazarygimenez
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
CPerretti
 
¿Que es derecho?
¿Que es derecho?¿Que es derecho?
¿Que es derecho?
uniandes
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroRamas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Jhoivert
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Angel Monagas
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
Francisco Quispe Chambi
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
Julia Kusherets
 

La actualidad más candente (20)

Derecho publico y privado
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
 
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolanoEnsayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
Ensayo los principios fundamentales del texto constitucional venezolano
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Estado de derecho56
Estado de derecho56Estado de derecho56
Estado de derecho56
 
Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derechoMapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derecho
 
Constitucional ensayo
Constitucional ensayoConstitucional ensayo
Constitucional ensayo
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
 
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucionalEnsayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
 
Ensayo: Principios del Derecho Constitucional
Ensayo: Principios del Derecho ConstitucionalEnsayo: Principios del Derecho Constitucional
Ensayo: Principios del Derecho Constitucional
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
¿Que es derecho?
¿Que es derecho?¿Que es derecho?
¿Que es derecho?
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaroRamas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
Ramas del derecho introducción al derecho jhoivert amaro
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
 

Similar a 29 10 2012 - Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales.

31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...
31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...
31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...
Organización política
 
21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...
21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...
21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...
Organización política
 
29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...
29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...
29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...
Organización política
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
Robert Gallegos
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
Robert Gallegos
 
Revista Al Derecho
Revista Al DerechoRevista Al Derecho
Revista Al Derecho
jorgemil81
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana
 
Semana gppan 20
Semana gppan 20Semana gppan 20
Semana gppan 20
Diputados PAN
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
terrorificos
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
terrorificos
 
14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...
14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...
14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...
Javier Duarte de Ochoa
 
Declaración de los obispos del Paraguay
Declaración de los obispos del ParaguayDeclaración de los obispos del Paraguay
Declaración de los obispos del Paraguay
Episcopalpy
 
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop..."Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
Andrés Retamales
 
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Episcopalpy
 
Economía e Instituciones
Economía e InstitucionesEconomía e Instituciones
Economía e Instituciones
Forbes Trade
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
Zharon Hdz Galindo
 
Reforma constitucional
Reforma constitucionalReforma constitucional
Reforma constitucional
Santiago Montiveros
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
luisarmandos
 
Derecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armandoDerecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armando
luisarmandos
 

Similar a 29 10 2012 - Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales. (20)

31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...
31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...
31 10 2012 - Clausura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de...
 
21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...
21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...
21 10 2011 Congreso Nacional para el Análisis de la Reforma al Juicio de Ampa...
 
29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...
29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...
29 10 2012 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la primer Asambl...
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
 
Revista Al Derecho
Revista Al DerechoRevista Al Derecho
Revista Al Derecho
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
 
Semana gppan 20
Semana gppan 20Semana gppan 20
Semana gppan 20
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...
14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...
14 11 2013- Javier Duarte inauguró la VIII Mesa Redonda sobre Justicia Const...
 
Declaración de los obispos del Paraguay
Declaración de los obispos del ParaguayDeclaración de los obispos del Paraguay
Declaración de los obispos del Paraguay
 
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop..."Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
 
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
Declaración sobre fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia Electoral...
 
Economía e Instituciones
Economía e InstitucionesEconomía e Instituciones
Economía e Instituciones
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
 
Reforma constitucional
Reforma constitucionalReforma constitucional
Reforma constitucional
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
 
Derecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armandoDerecho constitucional luis armando
Derecho constitucional luis armando
 

29 10 2012 - Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales.

  • 1. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 Veracruz recibe con mucho entusiasmo este ejercicio de intercambio horizontal entre Poderes Legislativos Locales. Los recibe una tierra con una bien arraigada tradición de legalidad. Bajo el Gobierno del presidente Benito Juárez, aquí se promulgaron algunas de las más importantes Leyes de Reforma, en el siglo XIX. Y más tarde, el presidente Venustiano Carranza expidió también aquí la Ley Agraria de 1915. Somos también, sitio de encuentros afortunados entre quienes han venido de muy lejos a construir una visión compartida. Están, por lo tanto, en el lugar correcto para abrigar la Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales. 1
  • 2. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 Los procesos políticos y sociales de las últimas décadas han forjado una democracia más participativa. La sociedad también es más exigente de resultados de parte de las instituciones del poder público. De los tres órdenes de Gobierno y de todas sus ramas. Al lado de los mecanismos constitucionales de representación en el marco del Pacto Federal, ha surgido la pertinencia de vías alternas de interacción. Los Ejecutivos locales integramos ahora, por ejemplo, la Conferencia Nacional de Gobernadores, como ejemplar espacio de deliberación y búsqueda de soluciones a nuestros desafíos. 2
  • 3. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 Sus resultados, en todos estos años, han dejado en claro la conveniencia de haber establecido este canal de diálogo. Lo mismo han hecho las autoridades municipales de todo el país, reunidas en mecanismos permanentes de coordinación de esfuerzos. Así que de esta plenaria de legisladores apuntala la necesidad de contar con un federalismo legislativo renovado y a la altura de sus retos. Las legislaturas locales tienen un papel fundamental en la solución de los desafíos del país, los actuales y aun los que estén por venir. Numerosos temas de competencia local demandan leyes eficaces, que respondan a la necesidad de dar respaldo jurídico a políticas modernizadas. 3
  • 4. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 Además, desde luego, su participación como integrantes del Constituyente Permanente. Como tales, su trabajo al lado del Congreso Federal, que acaba de iniciar su Sexagésima Segunda Legislatura, les asigna la importante encomienda de perfeccionar a nuestra Carta Magna. Y al hacerlo, dotar a la Nación de una Ley Suprema que siempre esté alineada con las fuentes reales del Derecho. Todas estas tareas, sólo se pueden cumplir en base a un intenso ejercicio de diálogo y negociación, pilar del quehacer legislativo. Como ejemplo, aquí hay legisladores de todas las fuerzas políticas que dan una lección de madurez, institucionalidad y amor a su patria por encima de intereses partidistas. 4
  • 5. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 Señoras y señores: La gobernabilidad de una sociedad global depende de gobiernos locales ordenados, eficientes y transparentes en el cumplimento de sus tareas. Resulta evidente que en esta nueva etapa de México, el poder legislativo ha asumido con prontitud su papel en la historia. Celebramos este encuentro como el inicio de una nueva tradición política en la vida pública del país. Saludamos la presencia, entre nosotros, de expertos líderes en la materia, que compartirán con nosotros importantes reflexiones. Serán días de intenso trabajo, crecimiento y avance en beneficio de todos los mexicanos. 5
  • 6. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 El resultado serán Poderes Legislativos locales más fuertes y mejor preparados para cumplir con su encomienda popular. Legislar es incidir en la vida de nuestros conciudadanos en tareas tan delicadas como su derecho a la educación y la salud, pero también su acceso a un puesto de ocupación. Recordemos la lección de Giovanni Sartori en su texto ya clásico “Ingeniería Constitucional Comparada” en su edición para nuestro país: “México cuenta con los elementos para alcanzar un buen gobierno, lo cual implica establecer prioridades”. Hoy la prioridad nacional es construir una democracia de resultados, capaz de erigir el andamiaje legal de una nación más segura, más armónica y más próspera para todos. ¡Éxito! 6
  • 7. Inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales Lunes 29 de octubre de 2012 El resultado serán Poderes Legislativos locales más fuertes y mejor preparados para cumplir con su encomienda popular. Legislar es incidir en la vida de nuestros conciudadanos en tareas tan delicadas como su derecho a la educación y la salud, pero también su acceso a un puesto de ocupación. Recordemos la lección de Giovanni Sartori en su texto ya clásico “Ingeniería Constitucional Comparada” en su edición para nuestro país: “México cuenta con los elementos para alcanzar un buen gobierno, lo cual implica establecer prioridades”. Hoy la prioridad nacional es construir una democracia de resultados, capaz de erigir el andamiaje legal de una nación más segura, más armónica y más próspera para todos. ¡Éxito! 6