SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADAS ANDALUZAS 
AUDITORÍA CIUDADANA MUNICIPAL 
“Auditamos nuestros Ayuntamientos porque queremos construir 
@AuditCiudadana 
@OCMunicipal 
democracia participando”
Estructura Presentación 
1.- Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. 
2.- Contexto ámbito Local. 
3.- Líneas de trabajo municipal de la PACD. 
- Mociones antideuda Municipales 
- Acciones ciudadanas por la transparencia 
- Observatorios Ciudadanos Municipales. 
- Estudios-informes.
1.- ¿QUÉ ES LA PLATAFORMA POR LA 
AUDITORÍA CIUDADANA DE LA DEUDA? 
Somos un movimiento ciudadano. 
Funcionamos a través de nodos locales 
autogestionados distribuidos en el 
territorio español. 
Trabajamos en red, por comisiones y 
grupos de trabajo.
OBJETIVOS DE LA PACD 
Medio / Largo Plazo 
- Repudio de la deuda ilegítima. 
- Desmontar un sistema económico injusto. 
Corto Plazo 
- Desmontar el discurso político y mediático. 
- Trabajar por el empoderamiento ciudadano 
- Fomentar la transparencia administraciones 
públicas. 
- Depurar responsabilidades 
- Vincular luchas
¿QUÉ CREEMOS y QUÉ PROPONEMOS? 
Sabemos que hay indicios más que suficientes de ilegitimidad en la generación 
de deuda que el Gobierno español, junto con la UE o los gobiernos autonómicos 
y locales, están utilizando como justificación para aplicar sus políticas de 
austeridad. 
Proponemos procesos de auditoría ciudadana como proceso para evidenciar la 
ilegitimidad de la deuda y sumar fuerzas para caminar hacia al no pago, 
denunciar a sus responsables y reclamar responsabilidades. 
Queremos sumar en el proceso hacia un cambio radical de modelo económico y 
social basado en la transparencia, la democracia-participativa y la justicia social.
¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA CIUDADANA? 
Un proceso de … participación ciudadana 
… educación y empoderamiento popular 
… análisis crítico de nuestra realidad 
… denuncia i exigencia de responsabilidades 
... de movilización i de generación de redes 
… de construcción de alternativas 
... Una vía de lucha más para tomar desde la 
ciudadanía el control de la economía, de la 
política i de nuestras vidas.
CONTEXTO SITUACIÓN MUNICIPAL 
General: 
Reforma local 
Endeudamiento 
Administraciones locales dependientes. 
Privatización de servicios y venta de patrimonio 
Corrupción a diferentes escalas 
Opacidad 
Elecciones mayo 2015 
Opendata / Participación Ciudadana
CONTEXTO SITUACIÓN MUNICIPAL 
Ciudadanía movilizada: 
- Desinformación. 
- Desnudos frente a la administración. 
- Conocimiento colectivo que se pierde. 
- Posibilidad de entrar en los Ayuntamiento - Elecciones 2015: (Ganemos, 
Guanyem, CAV’s, CUP’s…)
TRABAJO PACD EN EL ÁMBITO LOCAL 
1.- MOCIONES MUNICIPALES ANTIDEUDA 
2.- ACCIONES CIUDADANAS POR LA TRANSPARENCIA 
3.- OBSERVATORIOS CIUDADANOS MUNICIPALES 
4.- ESTUDIOS E INFORMES
1.-MOCIONES MUNICIPALES ANTIDEUDA 
Objetivo estratégico: 
- Visibilizar la lucha municipal en contra de la deuda. 
- Introducir el concepto de “ilegitimidad” en el ámbito político municipal. 
- Empoderamiento ciudadano. 
- Generar una red de municipios insumisos de la deuda.
2.- ACCIONES CIUDADANAS POR LA TRANSPARENCIA 
OBJETIVO: 
- Mejorar el nivel de transparencia 
municipal. 
NIVEL DE DIFICULTAD: bajo 
- Instancia ciudadana. 
- Recogida de firmas de apoyo. 
- Presión a través de medios locales y a 
través de las redes sociales. 
RESULTADO DE LAS ACCIONES: 
Éxito en todas. 
Masnou Sant Adrià de Besòs 
Montcada 
Sant Joan Despí 
#OPERACIÓAPM
3.- Proyecto Observatorios Ciudadanos 
Municipales 
Enlace a Web demo: demo.ocax.net 
Enlace a OCM operativos: ocax.net/network.ocax.net
1. Introducción 
¿Qué es un OCM? 
• Grupo ciudadano organizado con el objetivo de luchar por el 
derecho a la información y al derecho a la participación 
directa. 
• Una estructura ciudadana de contrapoder gestionada por la 
ciudadanía para la ciudadanía. (independiente y permanente). 
* Ref. Tribunal de Cuentas Ciudadano (Libro “La Apuesta 
Municipalista”)
¿Para qué sirve un OCM? 
Luchar por el DERECHO A LA INFORMACIÓN 
Fomentar la PARTICIPACIÓN CIUDADANA 
Espacio de generación de CONOCIMIENTO COLECTIVO 
… para facilitar procesos de AUDITORÍA CIUDADANA 
MUNICIPAL 
PÚBLICAS 
ABIERTAS E INCLUSIVAS 
CONSTANTES 
DESCENTRALIZADAS
… y todo esto para qué? 
• Visibilizar el trabajo que ya realizan ciudadanos, colectivos, 
asociaciones de vencinos y ong’s. 
• Acumular de forma organizada conocimiento colectivo e 
información de interés en el ámbito municipal. 
• Facilitar nuevas redes. (grupos, sectores, ciudadanos) 
• Potenciar un cambio de cultura. (ciudadanía, funcionariado y 
representantes políticos) 
• Reducir los niveles de corrupción.
¿Cómo? 
1) A TRAVÉS DE INTERNET, “La WEB OCM” 
Visualización de presupuestos. (formato abierto) 
Espacio abierto de consultas e interacción con la 
administración. 
2) DE FORMA PRESENCIAL (personas) 
Charlas, cursos, talleres.. 
Facilitar encuentros vecinales. 
Facilitadores de grupos de trabajo. 
Realización de informes.
¿Cómo funciona la web del OCM? (OCAx) 
Enlace a Web demo: demo.ocax.net 
Enlace a OCM operativos: ocax.net/network.ocax.net
Funcionalidades de la web OCAx 
1.- Visualización de presupuestos 
2.- Descarga de presupuestos en formato abierto. 
3.- Realizar consultas públicas a la administración local. 
4.- Carpeta abierta para compartir información. 
5.- Sistema de boletines integrado. 
6.- Compartir con TW i FB 
7.- Posibilidad de comunicación privada entre usuarios. 
… y además: 
- Fácil manejo como usuario y como administrador. 
- Múltiples idiomas.
¿Qué proponemos a la ciudadanía?
Equipo OCM 
WEB 
• Instalar y mantener web (listado correo) 
• Administrador 
• Editor (comunicación) 
• Team manager / varios Team members 
DISEÑO 
LOGÍSTICA (Relación con otros OCM) 
• Dinamización de asambleas y grupos de trabajo específicos. 
CONTENIDOS 
• Análisis de datos 
• Generación material pedagógico 
CALLE 
• Presentaciones, talleres, mesas informativas, asambleas abiertas 
• AAVV, entidades 
• Asistencia a plenos 
COMUNICACIÓN 
• Prensa 
• Redes (TW, FB y boletín informativo)
• Liberar y publicar datos económicos ayuntamiento. 
• Tramitar consultas, preguntas, reclamaciones 
• Comunicar y difundir 
• Analizar y valorar.
¿Qué ofrecemos nosotros? 
1.- Web 
2.- Soporte para instalación. 
3.- Soporte para crear un grupo promotor. 
4.- Experiencia de la PACD/OCM. 
5.- Recursos: 
- Wiki-Manual herramienta (http://wiki.ocax.net/es:index) 
- Manual de identidad gráfica: 
https://www.dropbox.com/s/61nkr2a1ik2mi36/03_IDENTI 
TAT%282%29.pdf?dl=0 
- Virales OCM (Facebook-Twitter) 
https://www.dropbox.com/sh/j3cmy7znlq90ckc/AADgQv6 
kt_m6WDuqPdoQOQ-Va
2. Extensión del proyecto a 29/11/2014 
Somos ya 26 Observatorios Ciudadanos Municipales. 
(algunos completamente operativos y otros están 
preparándose para hacer el lanzamiento oficial) 
www.ocax.net/network 
https://twitter.com/OCMunicipal/lists/ocm-twitter 
https://www.facebook.com/ObservatorioCiudadanoMunicipal
Dificultades encontradas 
Para los grupos: 
- Instalación web. 
- Obtener información presupuestaria y posterior escrapeo. 
- Organizar un equipo con compromiso “permanente” en 
funcionalidades básicas ocm. 
- Ir más allá. (dinamización de grupos de interés común, 
mezclar narrativa con datos, comunicación, difusión) 
Para el equipo promotor: 
- Poca participación programadores. 
- Dedicación parcial. 
- Dificultad para llegar a promotores. 
- Presupuesto reducido.
Recursos para crear y promover OCM’s 1/3 
INTRODUCCIÓN AL PROYECTO: 
1.- Presentación OCM (pdf) 
http://ocmunicipal.net/wp-content/uploads/2013/10/OCM-GUIA-CAST.zip 
2.- Presentación OCM (3 videos) 
- ¿Porqué crear un OCM? 1/3 
https://www.youtube.com/watch?v=8CXapQAe2v8&list=UUWo3SBUa01Kp8RU0r-FBk-g&index=2 
- ¿Cómo organizar un OCM? 2/3 
https://www.youtube.com/watch?v=hiPcNgF_TPc&list=UUWo3SBUa01Kp8RU0r-FBk-g&index=5 
- OCM ¿Cómo funciona la web? 3/3 
https://www.youtube.com/watch?v=xYFWDPqz7oo&index=3&list=UUWo3SBUa01Kp8RU0r-FBk-g 
3.- Enlace a noticias relacionadas con el proyecto: 
https://ocmunicipal.titanpad.com/presenciaenmedios (prensa, radio, televisión) 
4.- FAQS: (preguntas más repetidas que se nos han realizado sobre el proyecto) 
http://ocmunicipal.net/faqs/?lang=es
Recursos para crear y promover OCM’s 2/3 
5.- ) 3 PASOS PARA PROMOVER UN OCM EN VUESTRO MUNICIPIO 
(www.ocmunicipal.net) 
a.- Haced equipo 
http://ocmunicipal.net/1-fes-equip/?lang=es 
b.- Poned en marcha vuestra web 
http://ocmunicipal.net/2-poseu-en-marxa-la-vostra-web/?lang=es 
c.- Llevad el OCM a la calle 
http://ocmunicipal.net/3-porta-locm-al-carrer/?lang=es 
6.- ) Enlace descarga manual herramienta web. 
http://wiki.ocax.net/_export/pdf/es:manual?rev=0 
7.- ) Enlace a foro proyecto para soporte. 
http://agora.ocax.net
Recursos para crear y promover OCM’s 3/3 
RECURSOS GRÁFICOS 
8.- Manual de identidad gráfica 
https://www.dropbox.com/s/z4rrhvgff42rgym/03_IDEN 
TITAT%282%29.pdf 
9.- Másters de material online 
http://ocmunicipal.net/wp-content/ 
uploads/2014/01/OCM-SOCIAL.zip 
10.- Virales para redes 
https://www.dropbox.com/sh/j3cmy7znlq90ckc/AADgQ 
v6kt_m6WDuqPdoQOQ-Va
- Trabajando nueva versión OCAx 1.2.0. (enero 2015) 
- Dando soporte a nuevos grupos interesados. 
- Realización de presentaciones, participación en eventos.
4.- Informes/estudios PACD referencia 
- Estudios realizados sobre los presupuestos liquidados del 
Ayuntamiento de Valencia. 
- Estudios deuda informes Cuenca. 
- Trabajo realizado desde el nodo de Moià.
MUCHAS GRACIAS 
OS ANIMAMOS A CRECER 
CON NOSOTRAS

Más contenido relacionado

Similar a Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal

Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación BurgosAuditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
AuditoriaVLC
 
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Circuit Urbà NO
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
Nacho Muñoz
 
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoPresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
Citilab Cornella
 
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del ConocimientoLos Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Hacking Ético @ San Sebastián
Hacking Ético @ San SebastiánHacking Ético @ San Sebastián
Hacking Ético @ San Sebastiándcabo
 
Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)
Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)
Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)
Rafael Serrano Rodríguez
 
Participación y Transparencia
Participación y TransparenciaParticipación y Transparencia
Participación y TransparenciaManu Sanchez
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la NubeBiblioteca EPM
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
Biblioteca EPM
 
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidadEstrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidadAlberto Ortiz de Zarate
 
Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales
Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales
Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales
AuditoriaMadrid
 
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
Alberto Ortiz de Zarate
 
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García CeladaRedese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
CIFF Fundación
 
Participación colaboración ga
Participación colaboración gaParticipación colaboración ga
Participación colaboración ga
Susana Soto
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Carlos Marcos Martin
 
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /VenezuelaPlan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Juan Blanco
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 

Similar a Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal (20)

Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación BurgosAuditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
Auditoria Ciudadana Municipal. Presentación Burgos
 
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
Auditoria ciudadana municipal. presentación burgos 2015
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
 
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoPresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
 
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del ConocimientoLos Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
 
Hacking Ético @ San Sebastián
Hacking Ético @ San SebastiánHacking Ético @ San Sebastián
Hacking Ético @ San Sebastián
 
Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)
Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)
Gobierno Abierto en el entorno municipal. El Puerto de Santa María (Cádiz)
 
Participación y Transparencia
Participación y TransparenciaParticipación y Transparencia
Participación y Transparencia
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Telecentros en la Nube
Telecentros en la NubeTelecentros en la Nube
Telecentros en la Nube
 
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidadEstrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
Estrategia vasca de Gobierno Abierto: tejiendo redes de corresponsabilidad
 
Participa En Andalucia
Participa En AndaluciaParticipa En Andalucia
Participa En Andalucia
 
Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales
Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales
Guía de Observatorios Ciudadanos Municipales
 
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
[open data euskadi] Transparencia y creación colaborativa en acción
 
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García CeladaRedese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
 
Participación colaboración ga
Participación colaboración gaParticipación colaboración ga
Participación colaboración ga
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
 
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /VenezuelaPlan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 

Más de AuditoriaVLC

Elusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaultsElusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaults
AuditoriaVLC
 
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?AuditoriaVLC
 
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
AuditoriaVLC
 
Presentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD ValenciaPresentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD Valencia
AuditoriaVLC
 
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
AuditoriaVLC
 
Las Desamortizaciones
Las DesamortizacionesLas Desamortizaciones
Las Desamortizaciones
AuditoriaVLC
 
Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012
AuditoriaVLC
 
Informe políticas fiscales
Informe políticas fiscalesInforme políticas fiscales
Informe políticas fiscales
AuditoriaVLC
 
Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013
AuditoriaVLC
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
AuditoriaVLC
 
El portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentasEl portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentas
AuditoriaVLC
 
La cuenta general
La cuenta generalLa cuenta general
La cuenta general
AuditoriaVLC
 
En qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valencia
En qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valenciaEn qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valencia
En qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valenciaAuditoriaVLC
 
¿Están en peligro las pensiones públicas?
¿Están en peligro las pensiones públicas?¿Están en peligro las pensiones públicas?
¿Están en peligro las pensiones públicas?
AuditoriaVLC
 
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates BancariosInforme de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
AuditoriaVLC
 
El Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de Valencia
El Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de ValenciaEl Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de Valencia
El Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de Valencia
AuditoriaVLC
 
Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013
Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013
Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013AuditoriaVLC
 
Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataformaAuditoriaVLC
 
Ideas Fuerza
Ideas FuerzaIdeas Fuerza
Ideas Fuerza
AuditoriaVLC
 
Deuda Social
Deuda SocialDeuda Social
Deuda Social
AuditoriaVLC
 

Más de AuditoriaVLC (20)

Elusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaultsElusive costs of sovereign defaults
Elusive costs of sovereign defaults
 
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
 
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas¿Y si no pagamos la deuda?  Mecanismos y alternativas
¿Y si no pagamos la deuda? Mecanismos y alternativas
 
Presentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD ValenciaPresentación nodo PACD Valencia
Presentación nodo PACD Valencia
 
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
Alegaciones a los presupuestos municipales 2014 Ayto Valdemoro presentadas po...
 
Las Desamortizaciones
Las DesamortizacionesLas Desamortizaciones
Las Desamortizaciones
 
Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012Liquidacion gasto-defensa-2012
Liquidacion gasto-defensa-2012
 
Informe políticas fiscales
Informe políticas fiscalesInforme políticas fiscales
Informe políticas fiscales
 
Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013Informe gasto y deuda militar 2013
Informe gasto y deuda militar 2013
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
 
El portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentasEl portal rendición de cuentas
El portal rendición de cuentas
 
La cuenta general
La cuenta generalLa cuenta general
La cuenta general
 
En qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valencia
En qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valenciaEn qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valencia
En qué se gasta nuestro dinero el ayuntamiento de valencia
 
¿Están en peligro las pensiones públicas?
¿Están en peligro las pensiones públicas?¿Están en peligro las pensiones públicas?
¿Están en peligro las pensiones públicas?
 
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates BancariosInforme de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
Informe de la Ilegitimidad de los Rescates Bancarios
 
El Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de Valencia
El Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de ValenciaEl Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de Valencia
El Derecho a Saber y 10 años de presupuestos del Ayuntamiento de Valencia
 
Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013
Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013
Deute de gènere, Ateneu de Bétera 26 abril 2013
 
Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
 
Ideas Fuerza
Ideas FuerzaIdeas Fuerza
Ideas Fuerza
 
Deuda Social
Deuda SocialDeuda Social
Deuda Social
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Jornadas Andaluzas Auditoría Ciudadana Municipal

  • 1. JORNADAS ANDALUZAS AUDITORÍA CIUDADANA MUNICIPAL “Auditamos nuestros Ayuntamientos porque queremos construir @AuditCiudadana @OCMunicipal democracia participando”
  • 2. Estructura Presentación 1.- Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. 2.- Contexto ámbito Local. 3.- Líneas de trabajo municipal de la PACD. - Mociones antideuda Municipales - Acciones ciudadanas por la transparencia - Observatorios Ciudadanos Municipales. - Estudios-informes.
  • 3. 1.- ¿QUÉ ES LA PLATAFORMA POR LA AUDITORÍA CIUDADANA DE LA DEUDA? Somos un movimiento ciudadano. Funcionamos a través de nodos locales autogestionados distribuidos en el territorio español. Trabajamos en red, por comisiones y grupos de trabajo.
  • 4. OBJETIVOS DE LA PACD Medio / Largo Plazo - Repudio de la deuda ilegítima. - Desmontar un sistema económico injusto. Corto Plazo - Desmontar el discurso político y mediático. - Trabajar por el empoderamiento ciudadano - Fomentar la transparencia administraciones públicas. - Depurar responsabilidades - Vincular luchas
  • 5. ¿QUÉ CREEMOS y QUÉ PROPONEMOS? Sabemos que hay indicios más que suficientes de ilegitimidad en la generación de deuda que el Gobierno español, junto con la UE o los gobiernos autonómicos y locales, están utilizando como justificación para aplicar sus políticas de austeridad. Proponemos procesos de auditoría ciudadana como proceso para evidenciar la ilegitimidad de la deuda y sumar fuerzas para caminar hacia al no pago, denunciar a sus responsables y reclamar responsabilidades. Queremos sumar en el proceso hacia un cambio radical de modelo económico y social basado en la transparencia, la democracia-participativa y la justicia social.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA CIUDADANA? Un proceso de … participación ciudadana … educación y empoderamiento popular … análisis crítico de nuestra realidad … denuncia i exigencia de responsabilidades ... de movilización i de generación de redes … de construcción de alternativas ... Una vía de lucha más para tomar desde la ciudadanía el control de la economía, de la política i de nuestras vidas.
  • 7. CONTEXTO SITUACIÓN MUNICIPAL General: Reforma local Endeudamiento Administraciones locales dependientes. Privatización de servicios y venta de patrimonio Corrupción a diferentes escalas Opacidad Elecciones mayo 2015 Opendata / Participación Ciudadana
  • 8. CONTEXTO SITUACIÓN MUNICIPAL Ciudadanía movilizada: - Desinformación. - Desnudos frente a la administración. - Conocimiento colectivo que se pierde. - Posibilidad de entrar en los Ayuntamiento - Elecciones 2015: (Ganemos, Guanyem, CAV’s, CUP’s…)
  • 9. TRABAJO PACD EN EL ÁMBITO LOCAL 1.- MOCIONES MUNICIPALES ANTIDEUDA 2.- ACCIONES CIUDADANAS POR LA TRANSPARENCIA 3.- OBSERVATORIOS CIUDADANOS MUNICIPALES 4.- ESTUDIOS E INFORMES
  • 10. 1.-MOCIONES MUNICIPALES ANTIDEUDA Objetivo estratégico: - Visibilizar la lucha municipal en contra de la deuda. - Introducir el concepto de “ilegitimidad” en el ámbito político municipal. - Empoderamiento ciudadano. - Generar una red de municipios insumisos de la deuda.
  • 11. 2.- ACCIONES CIUDADANAS POR LA TRANSPARENCIA OBJETIVO: - Mejorar el nivel de transparencia municipal. NIVEL DE DIFICULTAD: bajo - Instancia ciudadana. - Recogida de firmas de apoyo. - Presión a través de medios locales y a través de las redes sociales. RESULTADO DE LAS ACCIONES: Éxito en todas. Masnou Sant Adrià de Besòs Montcada Sant Joan Despí #OPERACIÓAPM
  • 12.
  • 13. 3.- Proyecto Observatorios Ciudadanos Municipales Enlace a Web demo: demo.ocax.net Enlace a OCM operativos: ocax.net/network.ocax.net
  • 14. 1. Introducción ¿Qué es un OCM? • Grupo ciudadano organizado con el objetivo de luchar por el derecho a la información y al derecho a la participación directa. • Una estructura ciudadana de contrapoder gestionada por la ciudadanía para la ciudadanía. (independiente y permanente). * Ref. Tribunal de Cuentas Ciudadano (Libro “La Apuesta Municipalista”)
  • 15. ¿Para qué sirve un OCM? Luchar por el DERECHO A LA INFORMACIÓN Fomentar la PARTICIPACIÓN CIUDADANA Espacio de generación de CONOCIMIENTO COLECTIVO … para facilitar procesos de AUDITORÍA CIUDADANA MUNICIPAL PÚBLICAS ABIERTAS E INCLUSIVAS CONSTANTES DESCENTRALIZADAS
  • 16. … y todo esto para qué? • Visibilizar el trabajo que ya realizan ciudadanos, colectivos, asociaciones de vencinos y ong’s. • Acumular de forma organizada conocimiento colectivo e información de interés en el ámbito municipal. • Facilitar nuevas redes. (grupos, sectores, ciudadanos) • Potenciar un cambio de cultura. (ciudadanía, funcionariado y representantes políticos) • Reducir los niveles de corrupción.
  • 17. ¿Cómo? 1) A TRAVÉS DE INTERNET, “La WEB OCM” Visualización de presupuestos. (formato abierto) Espacio abierto de consultas e interacción con la administración. 2) DE FORMA PRESENCIAL (personas) Charlas, cursos, talleres.. Facilitar encuentros vecinales. Facilitadores de grupos de trabajo. Realización de informes.
  • 18. ¿Cómo funciona la web del OCM? (OCAx) Enlace a Web demo: demo.ocax.net Enlace a OCM operativos: ocax.net/network.ocax.net
  • 19. Funcionalidades de la web OCAx 1.- Visualización de presupuestos 2.- Descarga de presupuestos en formato abierto. 3.- Realizar consultas públicas a la administración local. 4.- Carpeta abierta para compartir información. 5.- Sistema de boletines integrado. 6.- Compartir con TW i FB 7.- Posibilidad de comunicación privada entre usuarios. … y además: - Fácil manejo como usuario y como administrador. - Múltiples idiomas.
  • 20. ¿Qué proponemos a la ciudadanía?
  • 21. Equipo OCM WEB • Instalar y mantener web (listado correo) • Administrador • Editor (comunicación) • Team manager / varios Team members DISEÑO LOGÍSTICA (Relación con otros OCM) • Dinamización de asambleas y grupos de trabajo específicos. CONTENIDOS • Análisis de datos • Generación material pedagógico CALLE • Presentaciones, talleres, mesas informativas, asambleas abiertas • AAVV, entidades • Asistencia a plenos COMUNICACIÓN • Prensa • Redes (TW, FB y boletín informativo)
  • 22. • Liberar y publicar datos económicos ayuntamiento. • Tramitar consultas, preguntas, reclamaciones • Comunicar y difundir • Analizar y valorar.
  • 23. ¿Qué ofrecemos nosotros? 1.- Web 2.- Soporte para instalación. 3.- Soporte para crear un grupo promotor. 4.- Experiencia de la PACD/OCM. 5.- Recursos: - Wiki-Manual herramienta (http://wiki.ocax.net/es:index) - Manual de identidad gráfica: https://www.dropbox.com/s/61nkr2a1ik2mi36/03_IDENTI TAT%282%29.pdf?dl=0 - Virales OCM (Facebook-Twitter) https://www.dropbox.com/sh/j3cmy7znlq90ckc/AADgQv6 kt_m6WDuqPdoQOQ-Va
  • 24. 2. Extensión del proyecto a 29/11/2014 Somos ya 26 Observatorios Ciudadanos Municipales. (algunos completamente operativos y otros están preparándose para hacer el lanzamiento oficial) www.ocax.net/network https://twitter.com/OCMunicipal/lists/ocm-twitter https://www.facebook.com/ObservatorioCiudadanoMunicipal
  • 25.
  • 26. Dificultades encontradas Para los grupos: - Instalación web. - Obtener información presupuestaria y posterior escrapeo. - Organizar un equipo con compromiso “permanente” en funcionalidades básicas ocm. - Ir más allá. (dinamización de grupos de interés común, mezclar narrativa con datos, comunicación, difusión) Para el equipo promotor: - Poca participación programadores. - Dedicación parcial. - Dificultad para llegar a promotores. - Presupuesto reducido.
  • 27. Recursos para crear y promover OCM’s 1/3 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO: 1.- Presentación OCM (pdf) http://ocmunicipal.net/wp-content/uploads/2013/10/OCM-GUIA-CAST.zip 2.- Presentación OCM (3 videos) - ¿Porqué crear un OCM? 1/3 https://www.youtube.com/watch?v=8CXapQAe2v8&list=UUWo3SBUa01Kp8RU0r-FBk-g&index=2 - ¿Cómo organizar un OCM? 2/3 https://www.youtube.com/watch?v=hiPcNgF_TPc&list=UUWo3SBUa01Kp8RU0r-FBk-g&index=5 - OCM ¿Cómo funciona la web? 3/3 https://www.youtube.com/watch?v=xYFWDPqz7oo&index=3&list=UUWo3SBUa01Kp8RU0r-FBk-g 3.- Enlace a noticias relacionadas con el proyecto: https://ocmunicipal.titanpad.com/presenciaenmedios (prensa, radio, televisión) 4.- FAQS: (preguntas más repetidas que se nos han realizado sobre el proyecto) http://ocmunicipal.net/faqs/?lang=es
  • 28. Recursos para crear y promover OCM’s 2/3 5.- ) 3 PASOS PARA PROMOVER UN OCM EN VUESTRO MUNICIPIO (www.ocmunicipal.net) a.- Haced equipo http://ocmunicipal.net/1-fes-equip/?lang=es b.- Poned en marcha vuestra web http://ocmunicipal.net/2-poseu-en-marxa-la-vostra-web/?lang=es c.- Llevad el OCM a la calle http://ocmunicipal.net/3-porta-locm-al-carrer/?lang=es 6.- ) Enlace descarga manual herramienta web. http://wiki.ocax.net/_export/pdf/es:manual?rev=0 7.- ) Enlace a foro proyecto para soporte. http://agora.ocax.net
  • 29. Recursos para crear y promover OCM’s 3/3 RECURSOS GRÁFICOS 8.- Manual de identidad gráfica https://www.dropbox.com/s/z4rrhvgff42rgym/03_IDEN TITAT%282%29.pdf 9.- Másters de material online http://ocmunicipal.net/wp-content/ uploads/2014/01/OCM-SOCIAL.zip 10.- Virales para redes https://www.dropbox.com/sh/j3cmy7znlq90ckc/AADgQ v6kt_m6WDuqPdoQOQ-Va
  • 30. - Trabajando nueva versión OCAx 1.2.0. (enero 2015) - Dando soporte a nuevos grupos interesados. - Realización de presentaciones, participación en eventos.
  • 31. 4.- Informes/estudios PACD referencia - Estudios realizados sobre los presupuestos liquidados del Ayuntamiento de Valencia. - Estudios deuda informes Cuenca. - Trabajo realizado desde el nodo de Moià.
  • 32. MUCHAS GRACIAS OS ANIMAMOS A CRECER CON NOSOTRAS