SlideShare una empresa de Scribd logo
IoT
DR. LUIS ROSALES ROLDAN
Trabajo 1
 Buscar un problema y tratar de resolverlo mediante una aplicación
de IoT
 Posible descripción de la aplicación que eligieron.
 Planteamiento del problema, posible solución, resultados
esperados.
 Presentación siguiente clase.
Arquitectura
Arquitectura
 La capa de Percepción
 Es una capa física en la que se encuentran todos los sensores
encargados de medir y agrupar la información del medio ambiente
que los rodea, incluyendo parámetros físicos y otros dispositivos
inteligentes cercanos.
 En otras palabras, la capa de Percepción, también denominada
capa de Reconocimiento, reúne datos e información del mundo
físico.
Sistemas Embebido
 Un Sistema Embebido es un sistema electrónico diseñado para
realizar pocas funciones en tiempo real, según sea el caso.
 Al contrario de lo que ocurre con las computadoras, las cuales
tienen un propósito general, ya que están diseñadas para cubrir un
amplio rango de necesidades, los Sistemas Embebidos se diseñan
para cubrir necesidades específicas.
 En la actualidad se está planteando la evolución de los “Sistemas
Embebidos” a “Sistemas Inteligentes”, en donde la principal
diferencia para considerarlos como inteligentes es que deben estar
conectados a otro dispositivo (M2M, Comunicación Maquina a
Maquina) o en especial a Internet.
Arduino
 El Arduino está basado en un microcontrolador
ATMEL.
 Posee lo que se llama una interfaz de entrada,
que es una conexión en la que podemos
conectar en la placa diferentes tipos de
periféricos.
 El tipo de periféricos que puedas utilizar
depende en gran medida de qué uso le estés
pensando dar. Pueden ser cámaras para
obtener imágenes, teclados para introducir
datos, o diferentes tipos de sensores.
 También cuenta con una interfaz de salida, que
es la que se encarga de llevar la información
que se ha procesado en el Arduino a otros
periféricos.
Arduino
Arduino
Arduino
XILINX Spartan-3E
 Placa de desarrollo Open3S500E x 1
 Alambre de 4 pines x 2
 Alambre de 2 pines x 2
 1 cable de alimentación USB.
 1 placa VGA PS2.
 PL2303 USB UART Board (mini) x 1
 1 placa de datos AT45DBXX.
 1 placa FRAM FM24CLXX.
 CY7C68013A Placa USB (mini) x 1
 PCF8563 RTC Junta x 1
 1 placa AD DA PCF8591 x
 DS18B20 x 1
 LCD12864 (retroiluminación azul de 3,3 V) x 1
 LCD1602 (retroiluminación azul de 3,3 V) x 1
 1 tablero LED SEG.
 8 botones pulsadores x 1
 1 teclado de 4 x 4.
 1 cable de enchufe USB tipo A a mini-B.
XILINX Spartan-3E
nVidia Jetson Nano
 Ejecutar cargas de trabajo de IA
modernas a un tamaño, potencia y
coste sin precedentes.
 Ejecutar marcos y modelos de IA para
aplicaciones como clasificación de
imágenes, detección de objetos,
segmentación y procesamiento de
voz.
 NVIDIA JetPack, que incluye un
paquete de soporte de placa (BSP),
Linux OS, NVIDIA CUDA, cuDNN y
TensorRT bibliotecas de software para
aprendizaje profundo, visión por
computadora, informática de GPU,
procesamiento multimedia y mucho
más.
nVidia Jetson Nano
Raspberry Pi
 Es un ordenador del tamaño de
una tarjeta de crédito.
 Raspberry Pi cuenta con 40 pines
que le permiten interactuar con
dispositivos físicos.
 Se pueden programar fácilmente
usando Python.
Montaje
 Para montar nuestra Raspberry
Pi necesitamos:
 1 Cargador de 1A (Raspberry Pi 1)
1,5A+(Raspberry Pi 2). Se puede usar
cualquier cargador de Android con
MIcro-USB.
 1 Pantalla con HDMI (o adaptador) o
una pantalla con RCA.
 Teclado y Ratón
 Cable Ethernet (o adaptador Wifi
USB).
 Funda (Opcional)
 Tarjeta SD (o MicroSD) >
8Gb(Clase 10 Recomendada)
General Purpose Input/Output (GPIO)
 Raspberry Pi cuenta con 40 pines
que le permiten interactuar con
dispositivos físicos como botones,
leds y sensores que se pueden
programar fácilmente, para
usuarios Python hay una librería
llamada RPi.GPIO que maneja la
comunicación con los GPIO.
 Sensores, módulos y componentes pueden dividirse en
las siguientes categorías:
 Temperatura/Humedad/Presión del Aire/Gas
 Sensores de Movimiento
 Módulos de Navegación
 Inalámbricos/Infrarojos/Bluetooth
 Motores
 Sensores Analógicos
 Convertidores de Voltaje
 Displays
 Otros
Sensores
Temperatura/Humedad/Presión del Aire/Gas
Sensores de Movimiento
Módulos de Navegación
Inalámbricos/Infrarojos/Bluetooth
Motores
Sensores Analógicos
Convertidores de Voltaje
Displays
Otros
Otros
Programación
Programación
 Diseñada para enseñar a los jóvenes
como programar, incluso viene con
Python instalado.
 Existen varios lenguajes de
programación, algunos han sido
adaptados para la Raspberry, por el
creador del lenguaje o por aficionados
que desean utilizar su programa favorito
sobre esta plataforma.
 Cualquier programa que pueda ser
compilado por un ARMv6 puede
utilizarse sobre la Raspberry.
 SCRATCH
 PYTHON
 HTML5
 JAVASCRIPT
 JQUERY
 JAVA
 C++
 PERL
 ERLANG
 Es un lenguaje de programación que especifica una serie de instrucciones para que una
computadora produzca diversas clases de datos.
 Los lenguajes de programación pueden usarse para crear programas que pongan en práctica
algoritmos específicos que controlen el comportamiento físico y lógico de una computadora.
 Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su
estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
 Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se
mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
 También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de
computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos.
Python
Python
 OpenCV es una librería de visión por computador de código abierto,
disponible en http://sourceforge.net/projects/opencvlibrary/
 La librería está escrita en los lenguajes C, C++, Python y es compatible
con Linux, Windows y Mac OS X.
 OpenCV ha sido diseñado para ser eficiente en cuanto a gasto de
recursos computacionales y con un enfoque hacia las aplicaciones de
tiempo real.
 OpenCV está escrito y optimizado para tomar ventaja de los
procesadores con múltiples núcleos.
OpenCV
• Uno de los objetivos de OpenCV es proveer una infraestructura de visión por computador fácil de utilizar que ayuda a los
programadores a desarrollar aplicaciones ‘sofisticadas’ de CV (Computer Vision) rápidamente.
• La librería OpenCV contiene aproximadamente 500 funciones que abarcan muchas áreas de CV, incluyendo:
• escaneo médico,
• seguridad,
• interfaces de usuario,
• calibración de cámaras,
• robótica
• etc,
• OpenCV también tiene una completa librería de uso general de aprendizaje automático (MLL o Machine Learning
Library), la cual es muy útil para cualquier problema de aprendizaje automático como el reconocimiento estadístico de
patrones y clustering.
OpenCV
https://opencv-python-tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_gui/py_image_display/py_image_display.html#display-image
OpenCV
https://opencv-python-
tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_core/py_image_arithmetics/py_image_arithmetics.html#image-arithmetics
OpenCV
https://opencv-python-tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_imgproc/py_filtering/py_filtering.html#filtering
OpenCV
https://opencv-python-tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_feature2d/py_fast/py_fast.html#fast
http://opencv-python-tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_feature2d/py_matcher/py_matcher.html
OpenCV
https://opencv-python-tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_video/py_bg_subtraction/py_bg_subtraction.html#background-subtraction
OpenCV
https://opencv-python-tutroals.readthedocs.io/en/latest/py_tutorials/py_objdetect/py_face_detection/py_face_detection.html#face-detection
https://technode.com/2014/11/13/face-accelerate-commercial-application/
Ejemplos
Móviles
https://www.makeuseof.com/tag/10-best-raspberry-pi-zero-projects-far/
https://www.mnn.com/green-tech/gadgets-electronics/photos/fun-projects-raspberry-pi-zero-w/take-skies-your-raspberry-pi-drone
Raspberry Pi Cluster
https://www.kubii.fr/pi-zero-v13/1827-cluster-hat-v20-kubii-3272496006737.html
https://www.techworm.net/2018/03/learn-build-supercomputer-raspberry-pi-3-cluster.html
Detección de Personas
https://ubidots.com/blog/building-a-people-counter-with-raspberry-pi-and-ubidots/
http://help.ubidots.com/iot-projects-tutorials/people-counting-systems-with-opencv-python-and-ubidots
Detección de Rutas y Automóviles
http://www.potucek.net/projects.html
http://coreyrowell.com/raspberry-pi/autonomous-car/2016/01/09/autonomous-car-project.html
https://blog.paperspace.com/tag/series-yolo/
https://www.youtube.com/watch?v=4eIBisqx9_g|
OCTOPRINT
https://www.raspberrypi.org/blog/octoprint/
Do-it-yourself artificial intelligence
https://aiyprojects.withgoogle.com/
Do-it-yourself artificial intelligence
https://aiyprojects.withgoogle.com/
Nugenius – Raspberry Pi-powered DNA
imaging
https://www.raspberrypi.org/magpi/raspberry-pi-medicine/
The Healthy Pi—a Medical HAT for the
Raspberry Pi
https://blog.hackster.io/the-healthy-pi-a-medical-hat-for-the-raspberry-pi-
Raspberry Pi
Aplicaciones - IoT
Aplicaciones: Ciudades Inteligentes
 Las ciudades inteligentes abarcan una amplia variedad de necesidades, y las
aplicaciones del IoT en estas áreas son capaces de resolver una gran
diversidad de problemas:
 Administración de los recursos destinados a la iluminación de exteriores,
 Gestión del tráfico
 Distribución del agua
 Manejo de residuos
 Monitoreo ambiental
 Vigilancia
 Conectividad inalámbrica de largo alcance
 Seguridad urbana, entre otros.
 Es posible que muchas de las aplicaciones que se implementan dentro de una
ciudad inteligente mejoren de manera directa el estilo de vida de los
habitantes.
Aplicaciones: Ciudades Inteligentes
Ciudad Inteligente
Control de trafico
 Raspberry Pi + Cámara
 Open CV
 Reconocimiento de Vehículos
 Reconocimiento del Número de Placa
Ciudad Inteligente
Casa Inteligente
 Raspberry Pi + Cámara
 Reconocimiento de Personas
 Control de acceso
 Control de temperatura
 Control de suministro de agua
Ciudad Inteligente
Estacionamiento Inteligente
 Raspberry Pi Zero
 Sensores Ultrasónicos
 Módulo GPS
 Magnetómetro
 Sensor de proximidad
Cuidado de la Salud
Cuidado de la Salud
Monitoreo de Signos Vitales
 Raspberry Pi Zero
 Sensor de presión Arterial
 Sensor de Temperatura
 Sensor de pulso cardiaco
 Acelerómetro
Caso de estudio
 Identificar la mayor cantidad de variables del entorno que podrían
ayudar a implementar una aplicación IoT.
 Identificar que mejoras se podrían presentar en sus aplicaciones.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a 2-CapaPercepción.pdf

ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
edepasheleymartinez
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
danysanchezcai67
 
Diapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidDiapositiva sobre android
Diapositiva sobre android
pexoxaprincess
 
C21 cm22 eq1-microcontroladores
C21 cm22 eq1-microcontroladoresC21 cm22 eq1-microcontroladores
C21 cm22 eq1-microcontroladores
Taichi Yagami
 
Revista informatica medica
Revista informatica medicaRevista informatica medica
Revista informatica medica
aliens12
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
MariaPaulaGarciaJura
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
v16959670
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
DANNALORENAHURTADO
 
Computación básica. Tecnologías de Información
Computación básica. Tecnologías de InformaciónComputación básica. Tecnologías de Información
Computación básica. Tecnologías de Información
ssusere538f7
 
Sx embebidos
Sx embebidosSx embebidos
Sx embebidos
alejandrp cañon
 
Notadeclase2
Notadeclase2Notadeclase2
Notadeclase2
Obstetricia Unvime
 
Notadeclase2 enf
Notadeclase2 enfNotadeclase2 enf
Notadeclase2 enf
Obstetricia Unvime
 
InfoDT
InfoDTInfoDT
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
ValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
DanielDavila95
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
LauraZambrano77
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
Fabian Solis
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
adoleon
 
Alux descripcion
Alux descripcionAlux descripcion
Alux descripcion
Miguel Angel Ramirez Lazo
 

Similar a 2-CapaPercepción.pdf (20)

ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
Diapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidDiapositiva sobre android
Diapositiva sobre android
 
C21 cm22 eq1-microcontroladores
C21 cm22 eq1-microcontroladoresC21 cm22 eq1-microcontroladores
C21 cm22 eq1-microcontroladores
 
Revista informatica medica
Revista informatica medicaRevista informatica medica
Revista informatica medica
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Computación básica. Tecnologías de Información
Computación básica. Tecnologías de InformaciónComputación básica. Tecnologías de Información
Computación básica. Tecnologías de Información
 
Sx embebidos
Sx embebidosSx embebidos
Sx embebidos
 
Notadeclase2
Notadeclase2Notadeclase2
Notadeclase2
 
Notadeclase2 enf
Notadeclase2 enfNotadeclase2 enf
Notadeclase2 enf
 
InfoDT
InfoDTInfoDT
InfoDT
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
 
Tendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicasTendencias tecnologicas
Tendencias tecnologicas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Alux descripcion
Alux descripcionAlux descripcion
Alux descripcion
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

2-CapaPercepción.pdf