SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Edison Maigua
Javier Ugsha
Freddy Pomboza
Bryan Maita
Christian Abarca
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RUMIÑAHUI”
Ingeniería de Software
PROCESO SOFTWARE
 Es un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la
intención de lograr un objetivo, en este caso, la obtención
de un producto de software de calidad.
EVOLUCION DEL SOFTWARE
IMPORTANCIA DEL SOFTWARE.
 El software es ahora la clave del exito de muchos de los
sistemas basados en computadora. El software marca la
diferencia. Lo que diferencia una compañia de otra es la
suficiencia, exactitud y oportunidad de la información dada
por el software.
PROBLEMAS DEL SOFTWARE.
 La planificación y estimación de costos frecuentemente son
imprecisas.
 Falta de “productividad” en la comunidad de software”
 La calidad del software es a veces ni aceptable
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE.
 El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.
 El software no se estropea.
 La mayoría de software se construye a medida, en vez de
ensamblar componentes existentes.
Movie
 https://www.youtube.com/watch?v=hUtJ0FIbZFU
Preguntas
 ¿Qué es el proceso de software?
Es un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de lograr un
objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad.
 ¿De cuantas etapas esta conformada la evolución del software?
4 etapas
 ¿Cuál es la importancia del software?
El software es ahora la clave del éxito de muchos de los sistemas basados en
computadora.
 ¿Nombre 1 problema del software?
Falta de “productividad” en la comunidad de software”
 ¿Nombre 1 característica del software?
El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial final laura vanesa hurtado
Parcial final laura vanesa hurtadoParcial final laura vanesa hurtado
Parcial final laura vanesa hurtadolaurahurtadofranco
 
Guia1omar
Guia1omarGuia1omar
Guia1omar
martiromar
 
Modelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicomModelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicomKozmo Hernan
 
Introducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del SoftawareIntroducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del SoftawareGustavo Kamel Gomez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
JimenaVelasco1998
 
Software Propietario y Libre
Software Propietario y LibreSoftware Propietario y Libre
Software Propietario y Librekaro291213
 
Características del software
Características del softwareCaracterísticas del software
Características del softwareFATIMA1C
 
VIDEO COMFERENCIA
VIDEO COMFERENCIAVIDEO COMFERENCIA
VIDEO COMFERENCIA
Ana-steel
 
Actividad extra 8ter
Actividad extra 8terActividad extra 8ter
Actividad extra 8ter
Fabiola Taneco
 

La actualidad más candente (12)

Parcial final laura vanesa hurtado
Parcial final laura vanesa hurtadoParcial final laura vanesa hurtado
Parcial final laura vanesa hurtado
 
Guia1omar
Guia1omarGuia1omar
Guia1omar
 
Modelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicomModelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicom
 
Introducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del SoftawareIntroducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del Softaware
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Caracteristicas del software
Caracteristicas del softwareCaracteristicas del software
Caracteristicas del software
 
Software Propietario y Libre
Software Propietario y LibreSoftware Propietario y Libre
Software Propietario y Libre
 
Características del software
Características del softwareCaracterísticas del software
Características del software
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 
VIDEO COMFERENCIA
VIDEO COMFERENCIAVIDEO COMFERENCIA
VIDEO COMFERENCIA
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Actividad extra 8ter
Actividad extra 8terActividad extra 8ter
Actividad extra 8ter
 

Destacado

Prom final investigacion operacional (408 - diurno)
Prom final   investigacion operacional (408 - diurno)Prom final   investigacion operacional (408 - diurno)
Prom final investigacion operacional (408 - diurno)denbenito
 
AŞK
AŞKAŞK
AŞKsms35
 
CUR Summer 2016 newsletter final
CUR Summer 2016 newsletter finalCUR Summer 2016 newsletter final
CUR Summer 2016 newsletter final
Hilary Heywood
 
Tercera sesion inventario
Tercera sesion  inventarioTercera sesion  inventario
Tercera sesion inventarioraquelsotarriba
 
TERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍA
TERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍATERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍA
TERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍAprofeangeltuxpan
 
Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)EduardoAronhil
 
Themos Charamis Resume November 2014
Themos Charamis Resume November 2014Themos Charamis Resume November 2014
Themos Charamis Resume November 2014THEMISTOKLIS CHARAMIS
 
Orden del día 11
Orden del día 11Orden del día 11
Orden del día 11
Hamley Garcia
 
pembentukan sikap dan tingkah laku
pembentukan sikap dan tingkah lakupembentukan sikap dan tingkah laku
pembentukan sikap dan tingkah laku
M Sultan Almaududi
 
POSS2016Nov16-The Open Source Software Value Chain
POSS2016Nov16-The Open Source Software Value ChainPOSS2016Nov16-The Open Source Software Value Chain
POSS2016Nov16-The Open Source Software Value Chain
OW2
 

Destacado (14)

Impress.leiliane
Impress.leilianeImpress.leiliane
Impress.leiliane
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Prom final investigacion operacional (408 - diurno)
Prom final   investigacion operacional (408 - diurno)Prom final   investigacion operacional (408 - diurno)
Prom final investigacion operacional (408 - diurno)
 
AŞK
AŞKAŞK
AŞK
 
CUR Summer 2016 newsletter final
CUR Summer 2016 newsletter finalCUR Summer 2016 newsletter final
CUR Summer 2016 newsletter final
 
Tercera sesion inventario
Tercera sesion  inventarioTercera sesion  inventario
Tercera sesion inventario
 
Cosmocaixa
CosmocaixaCosmocaixa
Cosmocaixa
 
TERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍA
TERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍATERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍA
TERCERA SESIÓN BIBLIOGRAFÍA
 
Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)Producto 10 (individual)
Producto 10 (individual)
 
Joy & Ellen
Joy & EllenJoy & Ellen
Joy & Ellen
 
Themos Charamis Resume November 2014
Themos Charamis Resume November 2014Themos Charamis Resume November 2014
Themos Charamis Resume November 2014
 
Orden del día 11
Orden del día 11Orden del día 11
Orden del día 11
 
pembentukan sikap dan tingkah laku
pembentukan sikap dan tingkah lakupembentukan sikap dan tingkah laku
pembentukan sikap dan tingkah laku
 
POSS2016Nov16-The Open Source Software Value Chain
POSS2016Nov16-The Open Source Software Value ChainPOSS2016Nov16-The Open Source Software Value Chain
POSS2016Nov16-The Open Source Software Value Chain
 

Similar a 2.historia del software

SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de softwareGrupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
johan2105
 
Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software
Arielkad
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareIngris Argueta
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaAlexander Cruz
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de Software Ingenieria de Software
Ingenieria de Software
Alexander Benitez
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareJulio Pari
 
Exposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing softwareExposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing softwareuniv of pamplona
 
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de softwareForo tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
SOLECITOGIRASOL
 
Diapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntasDiapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntas
Ernesto Villarreal
 
Diapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntasDiapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntas
Ernesto Villarreal
 

Similar a 2.historia del software (20)

SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de softwareGrupo# 5 problemas en el desarrollo de software
Grupo# 5 problemas en el desarrollo de software
 
Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software Problemas en el desarrollo de software
Problemas en el desarrollo de software
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
 
Luis.a.ppt
Luis.a.pptLuis.a.ppt
Luis.a.ppt
 
Presentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieriaPresentacion de ingenieria
Presentacion de ingenieria
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de Software Ingenieria de Software
Ingenieria de Software
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
Leticia portillo
Leticia portilloLeticia portillo
Leticia portillo
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de softwareTm01 el modelado en el desarrollo de software
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
 
La ingeniería de software
La ingeniería de softwareLa ingeniería de software
La ingeniería de software
 
Exposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing softwareExposicion unidad 1 ing software
Exposicion unidad 1 ing software
 
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de softwareForo tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
 
Act20
Act20Act20
Act20
 
Diapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntasDiapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntas
 
Diapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntasDiapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntas
 
Diapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntasDiapocitivas preguntas
Diapocitivas preguntas
 
La ingeniería de software 2010
La ingeniería de software 2010La ingeniería de software 2010
La ingeniería de software 2010
 

Último

Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 

Último (20)

Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 

2.historia del software

  • 1. Integrantes Edison Maigua Javier Ugsha Freddy Pomboza Bryan Maita Christian Abarca INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RUMIÑAHUI” Ingeniería de Software
  • 2. PROCESO SOFTWARE  Es un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de lograr un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad.
  • 4. IMPORTANCIA DEL SOFTWARE.  El software es ahora la clave del exito de muchos de los sistemas basados en computadora. El software marca la diferencia. Lo que diferencia una compañia de otra es la suficiencia, exactitud y oportunidad de la información dada por el software.
  • 5. PROBLEMAS DEL SOFTWARE.  La planificación y estimación de costos frecuentemente son imprecisas.  Falta de “productividad” en la comunidad de software”  La calidad del software es a veces ni aceptable
  • 6. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE.  El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.  El software no se estropea.  La mayoría de software se construye a medida, en vez de ensamblar componentes existentes.
  • 8. Preguntas  ¿Qué es el proceso de software? Es un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de lograr un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad.  ¿De cuantas etapas esta conformada la evolución del software? 4 etapas  ¿Cuál es la importancia del software? El software es ahora la clave del éxito de muchos de los sistemas basados en computadora.  ¿Nombre 1 problema del software? Falta de “productividad” en la comunidad de software”  ¿Nombre 1 característica del software? El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.