SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Eléctricos I
Grupo 3
Redes y Circuitos
Jan Bacca Rodríguez
jbaccar@unal.edu.co
El análisis de un circuito implica determinar
un conjunto de voltajes y corrientes.
Para ello partimos de la ley de Ohm y las
leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Más adelante se aprenderán técnicas más
eficientes para la solución de algunos casos
específicos
2
Nodos, Trayectorias, Mallas y
Ramas
3
4
Nodo
✖ Punto en el que se conectan dos o más
elementos del circuito
5
Rama
✖ Camino en la red o circuito que contiene
un solo elemento (y los nodos en sus
extremos)
✖ Conjunto de ramas, sin repetir nodos:
Trayectoria
✖ Trayectoria con inicio y fin en el mismo
nodo: Malla
6
Leyes de Kirchhoff
✖ Propuestas por Gustav Robert Kirchhoff
en 1845
✖ Aún era un estudiante de la Albertus-
Universität Königsberg
✖ Comenzó como un ejercicio de clase y se
convirtió en su disertación doctoral.
Ley de Kirchhoff de
Corrientes
La suma algebráica de las corrientes que
entran a un nodo es cero
7
8
Ley de Kirchhoff de Corrientes
✖ La carga eléctrica no se puede acumular
en un nodo
✖ Un nodo no es un elemento de circuito
9
Ejemplo
Hallar la corriente i. La fuente de voltaje está
entregando 3A.
10
Ejemplo
Cuanto vale RA? ix=3A y la fuente de 18V entrega 8A.
Ley de Kirchhoff de Voltajes
La suma algebráica de los voltajes en una
malla es cero
11
12
Ley de Kirchhoff de Voltajes
✖ El voltaje es una medida del cambio de la
energía potencial a través de un
elemento de circuito (o una trayectoria)
✖ A un nodo del circuito solo se puede
asociar un valor de voltaje
13
Ley de Kirchhoff de Voltajes
Para ir del
nodo A al nodo
B se requiere la
misma
energía, así se
tomen
diferentes
caminos
14
Ejemplo
✖ Hallar vx e ix
15
Ejemplo
✖ Hallar vR2 y v2 si vR1 = 1V
16
LKC, LKV y Ley de Ohm
✖ Hallar vx
17
LKC, LKV y Ley de Ohm
✖ Hallar vx
Serie y Paralelo
18
19
Serie y Paralelo
✖ La ley de Ohm, LKC y LKV nos permiten
resolver cualquier circuito
✖ Nuevas herramientas de análisis nos
permitirán hacer ese análisis más
eficiente
20
Circuito de Una Malla
Los elementos que
lleven la misma
corriente están
conectados en serie
21
Circuito de Una Malla
✖ Encontrar voltajes,
corrientes y
potencias para
cada elemento del
circuito.
22
Circuito de una Malla
Encontrar voltajes,
corrientes y potencias
para cada elemento del
circuito.
23
Conservación de la Energía
✖ En un circuito debe existir por lo
menos un elemento que entregue
energía
✖ La suma de todas las potencias
entregadas en un circuito debe ser
igual a la suma de las potencias
absorbidas
24
Circuito de Dos Nodos
✖ Los elementos de circuito sobre los que
cae el mismo voltaje están en paralelo
25
Circuito de Dos Nodos
Encontrar voltajes, corrientes y potencias para
cada elemento del circuito.
26
Ejemplo
✖ Hallar v
27
Ejemplo
✖ Hallar v
28
Ejemplo
✖ Hallar iA, iB, iC
29
Fuentes conectadas en Serie o Paralelo
✖ Las fuentes de
voltaje
independientes en
serie se pueden
combinar
30
Fuentes conectadas en Serie o Paralelo
✖ Las fuentes de corriente independientes
en paralelo se pueden combinar
31
Ejemplos
32
Ejemplos
33
Otras conexiones entre fuentes
Resistencias en
Serie y Paralelo
34
35
Simplificar Circuitos
✖ Si no estamos interesados en la corriente,
voltaje o potencia asociados a un grupo
de resistencias, puede ser posible
reemplazarlas por una sola
✖ Las variable en el resto del circuito deben
permanecer iguales
36
Resistencias en Serie
𝑣𝑠 = 𝑣1 + 𝑣2 + ⋯ + 𝑣𝑁
𝑣𝑠 = 𝑖𝑅1 + 𝑖𝑅2 + ⋯ + 𝑖𝑅𝑁
𝑣𝑠 = 𝑖 𝑅1 + 𝑅2 + ⋯ + 𝑅𝑁 = 𝑖𝑅𝑒𝑞
Resistencias en Serie
N resistencias en serie se pueden reemplazar
por una resistencia equivalente así:
𝑅𝑒𝑞 = 𝑅1 + 𝑅2 + ⋯ + 𝑅𝑁
37
38
Ejemplo
Calcular la corriente i y la potencia
entregada por las fuentes.
39
Ejemplo
Calcular la corriente i y la potencia
entregada por las fuentes.
40
Resistencias en Paralelo
𝑖𝑠 = 𝑖1 + 𝑖2 + ⋯ + 𝑖𝑁
𝑖𝑠 =
𝑣
𝑅1
+
𝑣
𝑅2
+ ⋯ +
𝑣
𝑅𝑁
𝑖𝑠 = 𝑣
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+ ⋯ +
1
𝑅𝑁
=
𝑣
𝑅𝑒𝑞
Resistencias en Paralelo
N resistencias en paralelo se pueden reemplazar
por una resistencia equivalente así:
𝑅𝑒𝑞 =
1
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+ ⋯ +
1
𝑅𝑁
41
42
Resistencias en Paralelo
1
𝑅𝑒𝑞
=
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+ ⋯ +
1
𝑅𝑁
✖ Se puede escribir en términos de las
conductancias
𝐺𝑒𝑞 = 𝐺1 + 𝐺2 + ⋯ + 𝐺𝑁
✖ Para dos resistencias se reduce a:
𝑅𝑒𝑞 =
𝑅1𝑅2
𝑅1 + 𝑅2
= 𝑅1 𝑅2
43
Ejemplo
Calcular el voltaje v y la potencia entregada
por las fuentes.
44
Ejemplo
Calcular el voltaje v y la potencia entregada
por las fuentes.
45
Ejemplo
Calcular el
voltaje vx.
46
¿Serie? ¿Paralelo? ¿Ninguno?
Divisores de Voltaje
Y Corriente
47
48
Divisor de Voltaje
✖ Calculemos v2 usando LKV
𝑣 = 𝑣1 + 𝑣2
𝑣 = 𝑖𝑅1 + 𝑖𝑅2
𝑖 =
𝑣
𝑅1 + 𝑅2
𝑣2 = i𝑅2 = 𝑣
𝑅2
𝑅1 + 𝑅2
49
Divisor de Voltaje
✖ Análogamente
𝑣1 = i𝑅1 = 𝑣
𝑅1
𝑅1 + 𝑅2
✖ Si fueran N resistencias en
serie
𝑣𝑘 = i𝑅𝑘 = 𝑣
𝑅𝑘
𝑅1+𝑅2+⋯+𝑅𝑁
50
Ejemplo
Calcular el voltaje vx
51
Ejemplo
Calcular el voltaje vx
52
Divisor de Corriente
✖ Calculemos i2 usando LKC
𝑖 = 𝑖1 + 𝑖2
𝑖 =
𝑣
𝑅1
+
𝑣
𝑅2
= 𝑣
𝑅1 + 𝑅2
𝑅1𝑅2
𝑖 = 𝑣
1
𝑅1 𝑅2
𝑣 = 𝑖
𝑅1𝑅2
𝑅1 + 𝑅2
= 𝑖 𝑅1 𝑅2
53
Divisor de Corriente
✖ Calculemos i2 usando LKC
𝑣 = 𝑖
𝑅1𝑅2
𝑅1 + 𝑅2
= 𝑖 𝑅1 𝑅2
𝑖2 =
𝑣
𝑅2
= 𝑖
𝑅1
𝑅1 + 𝑅2
𝑖2 =
𝑣
𝑅2
= 𝑖
𝑅1 𝑅2
𝑅2
54
Divisor de Corriente
✖ Calculemos i2 usando LKC
𝑖2 =
𝑣
𝑅2
= 𝑖
𝑅1 𝑅2
𝑅2
𝑖2 = 𝑖
1
1
𝑅1
+
1
𝑅2
𝑅2
1
= 𝑖
1
𝑅2
1
𝑅1
+
1
𝑅2
55
Divisor de Corriente
✖ Análogamente
𝑖1 =
𝑣
𝑅1
= 𝑖
𝑅2
𝑅1 + 𝑅2
✖ Si fueran N resistencias en
paralelo
𝑖𝑘 = 𝑖
1
𝑅𝑘
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+ ⋯ +
1
𝑅𝑁
56
Ejemplo
Calcular la corriente i3
57
Ejemplo
Calcular las corrientes i1 e i2 y el voltaje v3

Más contenido relacionado

Similar a 2.RedesYCircuitos.pptx

Clase 1
Clase 1Clase 1
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
NiccoleMeja
 
Exp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricosExp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricos
maria_amanta
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37Hossman Ruiz
 
PRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptxPRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptx
NahomyAlexandraSilva
 
electricidad conceptos
electricidad conceptoselectricidad conceptos
electricidad conceptos
MarcoOlivares32
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
Tensor
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
Alberto López
 
Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8
Jorge Luis Jaramillo
 

Similar a 2.RedesYCircuitos.pptx (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Cicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposiCicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposi
 
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
 
Exp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricosExp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricos
 
CAPITULO 2
CAPITULO 2CAPITULO 2
CAPITULO 2
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
 
PRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptxPRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptx
 
Informe no 3 reglas de kirchhof
Informe no 3 reglas de kirchhofInforme no 3 reglas de kirchhof
Informe no 3 reglas de kirchhof
 
electricidad conceptos
electricidad conceptoselectricidad conceptos
electricidad conceptos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Fisica circuitos
 
Circuitos RLC
Circuitos RLCCircuitos RLC
Circuitos RLC
 
Corriente Elect
Corriente ElectCorriente Elect
Corriente Elect
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

2.RedesYCircuitos.pptx

Notas del editor

  1. Calcular sin valores, luego con Vs1 = 120, Vs2 = 30, R1 = 30, R2 = 15 y hallar potencias.