SlideShare una empresa de Scribd logo
“GESTIONAMOS NUESTRAS CUENCAS”Y EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENCAS Y EL
IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES
¿Qué puedes decir de estos datos?
Solo el 2,5% del agua existente es agua dulce y consumible por el ser humano.
América del Sur es la región del mundo que cuenta con la mayor cantidad de agua
dulce en el mundo. Pero no lo aprovechamos bien y la desperdiciamos y no le
hacemos el mejor uso.
¿De dónde obtenemos el agua que utilizamos?
los hogares peruanos consumen agua proveniente de camión cisterna, pozo o agua
de río.
¿Cómo fluye el agua en la naturaleza
El agua va desde los cerros y se empoza en lagos oh ríos que desembocan al mar de
ahí se vapora y vuelve al cerro.
¿Cómo imaginas una cuenca?
Todo un ecosistema
¿Qué relación existe entre el ciclo del agua y las cuencas?
Es lo que ayuda al ciclo como un camino que hace que desemboque el agua de los
ríos al mar
¿Cómo impactan sus acciones y las de su familia en el funcionamiento de los
ecosistemas y recursos que sustenta una cuenca?
Realizamos actividades para cuidar el agua porque es el principal constituyente de
los seres vivos, es la sustancia más abundante en la Tierra y es una fuerza
importante que constantemente está cambiando la superficie terrestre.
Es un factor clave en la climatización de nuestro planeta para la existencia humana
y en la influencia en el progreso de la civilización.
“GESTIONAMOS NUESTRAS CUENCAS”Y EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENCAS Y EL
IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES
ORGANIZA TUS APRENDIZAJES
Elabora un organizador gráfico que dé respuesta a la pregunta:
¿Cómo el agua interactúa con los factores físicos (suelo y clima y otros) y biológicos (flora
y fauna) en el territorio de la cuenca de tu comunidad dando sostenibilidad a los
ecosistemas?
EL AGUA
Ayudaa disminuirlas
variaciones diarias y
estacionales de
temperatura en el
ambiente
A pesarde la alta dependencia
directa de nuestra economía
en los ecosistemas y las
cuencas, la expansión de las
actividades humanas ha
modificado rápida y
extensivamente gran parte de
la superficie terreste
En general,el deteriorode lacalidad del aguase produce por contaminación,es decir, por la
adición de agentes contaminantes que generan diversas alteraciones de las características
químicas, físicas y biológicas del recurso
Es uno de losrecursosnaturalesmásimportantes parael desarrollo de la vida en el planeta.
A travésde losprocesosde evaporación,condensación,infiltración, escorrentía superficial y
transporte subterraneo
La subsistencia y desarrollo de toda sociedad humana depende estrechamente
del bienestar mundial
Este vinculafundamental se debe a
que, cuando los ecosistemas
permanecen con su vegetación
original o natural, como los
bosques y las selvas, desempeñan
funciones ecológicas que
contribuyan al bienestar humano
Ayuda a
disminuir las
variaciones
diarias y
estacionales de
temperatura en
el ambiente
Posibilita el desarrollo de
actividades productivas y
domesticas al usarla como
insumo en procesos tales
como enfriamiento,
calentamiento,preparación
de alimentos, limpieza, etc
“GESTIONAMOS NUESTRAS CUENCAS”Y EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENCAS Y EL
IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES
Explique las relaciones entre los factores físicos y biológicos que permiten el
funcionamiento de las cuencas y situaciones que amenazan su sostenibilidad de los
ecosistemas que la forman
El agua del rio santa es el único que está lleno todo el año por lo que el calentamiento
está haciendo que el hielo de los cerros se derrita más rápido por lo que se llenara más y
puede que se lleve los puentes y se desborde afecte comunidades y deje sin riego a los
agricultores.

Más contenido relacionado

Similar a 3 CT ALISSA.docx

El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
Xiomara Martinez
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptxCLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
JavierFRoseroM
 
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacionTratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Cesar Lezama
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Multiservicios Yahar
 
El agua
El aguaEl agua
Recursos
RecursosRecursos
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Jocelin Saldaña
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Jocelin Saldaña
 
Proteger el medio ambiente chatton2010
Proteger el medio ambiente chatton2010Proteger el medio ambiente chatton2010
Proteger el medio ambiente chatton2010
Laura Chatton
 
El agua silder
El agua silderEl agua silder
El agua silder
Arnold Ibañez L
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 
Trabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica ros
aleeh_bd
 
Contaminación de agua
Contaminación de aguaContaminación de agua
Contaminación de agua
Norkis Salas
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz
Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz
Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz
ruiz98
 
Cañon de gas
Cañon de gasCañon de gas
Cañon de gas
blascott
 

Similar a 3 CT ALISSA.docx (20)

El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptxCLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
 
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacionTratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
Tratamiento de aguas_crudas_de_potabilizacion
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Proteger el medio ambiente chatton2010
Proteger el medio ambiente chatton2010Proteger el medio ambiente chatton2010
Proteger el medio ambiente chatton2010
 
El agua silder
El agua silderEl agua silder
El agua silder
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica ros
 
Contaminación de agua
Contaminación de aguaContaminación de agua
Contaminación de agua
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz
Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz
Estudiante: Laura fernanda Benavidez Ruiz
 
Cañon de gas
Cañon de gasCañon de gas
Cañon de gas
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

3 CT ALISSA.docx

  • 1. “GESTIONAMOS NUESTRAS CUENCAS”Y EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENCAS Y EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES ¿Qué puedes decir de estos datos? Solo el 2,5% del agua existente es agua dulce y consumible por el ser humano. América del Sur es la región del mundo que cuenta con la mayor cantidad de agua dulce en el mundo. Pero no lo aprovechamos bien y la desperdiciamos y no le hacemos el mejor uso. ¿De dónde obtenemos el agua que utilizamos? los hogares peruanos consumen agua proveniente de camión cisterna, pozo o agua de río. ¿Cómo fluye el agua en la naturaleza El agua va desde los cerros y se empoza en lagos oh ríos que desembocan al mar de ahí se vapora y vuelve al cerro. ¿Cómo imaginas una cuenca? Todo un ecosistema ¿Qué relación existe entre el ciclo del agua y las cuencas? Es lo que ayuda al ciclo como un camino que hace que desemboque el agua de los ríos al mar ¿Cómo impactan sus acciones y las de su familia en el funcionamiento de los ecosistemas y recursos que sustenta una cuenca? Realizamos actividades para cuidar el agua porque es el principal constituyente de los seres vivos, es la sustancia más abundante en la Tierra y es una fuerza importante que constantemente está cambiando la superficie terrestre. Es un factor clave en la climatización de nuestro planeta para la existencia humana y en la influencia en el progreso de la civilización.
  • 2. “GESTIONAMOS NUESTRAS CUENCAS”Y EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENCAS Y EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES ORGANIZA TUS APRENDIZAJES Elabora un organizador gráfico que dé respuesta a la pregunta: ¿Cómo el agua interactúa con los factores físicos (suelo y clima y otros) y biológicos (flora y fauna) en el territorio de la cuenca de tu comunidad dando sostenibilidad a los ecosistemas? EL AGUA Ayudaa disminuirlas variaciones diarias y estacionales de temperatura en el ambiente A pesarde la alta dependencia directa de nuestra economía en los ecosistemas y las cuencas, la expansión de las actividades humanas ha modificado rápida y extensivamente gran parte de la superficie terreste En general,el deteriorode lacalidad del aguase produce por contaminación,es decir, por la adición de agentes contaminantes que generan diversas alteraciones de las características químicas, físicas y biológicas del recurso Es uno de losrecursosnaturalesmásimportantes parael desarrollo de la vida en el planeta. A travésde losprocesosde evaporación,condensación,infiltración, escorrentía superficial y transporte subterraneo La subsistencia y desarrollo de toda sociedad humana depende estrechamente del bienestar mundial Este vinculafundamental se debe a que, cuando los ecosistemas permanecen con su vegetación original o natural, como los bosques y las selvas, desempeñan funciones ecológicas que contribuyan al bienestar humano Ayuda a disminuir las variaciones diarias y estacionales de temperatura en el ambiente Posibilita el desarrollo de actividades productivas y domesticas al usarla como insumo en procesos tales como enfriamiento, calentamiento,preparación de alimentos, limpieza, etc
  • 3. “GESTIONAMOS NUESTRAS CUENCAS”Y EXPLICAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENCAS Y EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES Explique las relaciones entre los factores físicos y biológicos que permiten el funcionamiento de las cuencas y situaciones que amenazan su sostenibilidad de los ecosistemas que la forman El agua del rio santa es el único que está lleno todo el año por lo que el calentamiento está haciendo que el hielo de los cerros se derrita más rápido por lo que se llenara más y puede que se lleve los puentes y se desborde afecte comunidades y deje sin riego a los agricultores.