SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMBIENTE CONDICIONA AL HOMBRE,
A LA VEZ QUE ES CONDICIONADO Y
MODIFICADO POR SU ACCION
Para avanzar en la comprensión
de
cómo
se
dan
estos
condicionamientos en ambos
sentidos, resulta prioritario
reconocer los efectos de la
conducta individual y colectiva
en la evolución de la relación
sociedad / naturaleza
CONCEPTO DE AMBIENTE
DESDE TRES PUNTOS DE
VISTA
Es el proveedor de materias primas e insumos de energía
sin los cuales sería imposible la producción y el consumo, los
cuales generan productos de desecho (residuos) que tarde o
temprano encuentran la forma de regresar al entorno natural.

FIELD BARREY

Economista ambiental
Es el conjunto de elementos bióticos (flora y fauna)
y abióticos (energía solar, agua, aire y tierra mineral) que
integran un determinado espacio, afectan la vida, al
desarrollo y a la supervivencia de un organismo y que
permite el desarrollo de ecosistemas.

CARLOS REBORATTI
Geógrafo
Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales
capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo,
sobre los seres vivos y las actividades humanas.

DECLARACION DE LA
CONFERENCIA DE LAS
NACIONES UNIDAS SOBRE EL
MEDIO HUMANO
Estocolmo - 1972
SOCIEDAD
NATURALEZA

AMBIENTE
Sistema dinámico
resultante de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza
Condiciones
de
vida

Valores
personales

Satisfacción
personal

Combinación
de las condiciones de vida y la satisfacción personal,
en función de la escala de importancia
que representan los valores personales

Calidad
de
vida
Principales problemas ambientales
•
•
•
•
•
•
•

CAMBIO CLIMATICO
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO
PERDIDA DE BIODIVERSIDAD
AFECTACION DE RECURSOS HIDRICOS
DESERTIZACION DE LOS SUELOS
CONTAMINACION
CONCENTRACIONES URBANAS
UN GRAN PROBLEMA DE AMERICA LATINA
que afecta espacios comprendidos en territorios de distintos estados
Localización: Estados Unidos del Brasil, República Argentina,
República del Paraguay y República Oriental Uruguay
Conflicto: el uso no sustentable del acuífero genera
consecuencias adversas para el ambiente de la región
Marco fáctico:
• El Sistema Acuífero Guaraní es uno de los reservorios de agua
subterránea más grandes del mundo, encontrándoselo en el
subsuelo de un área de alrededor de 1.190.000 kilómetros
cuadrados
• El país que más lo explota es Brasil, abasteciendo total o
parcialmente entre 300 y 500 ciudades
• Uruguay tiene 135 pozos de abastecimiento público de agua,
algunos de los cuales se destinan a la explotación termal
• Paraguay registra unos 200 pozos destinados principalmente al uso humano
• Argentina explota 5 perforaciones termales de agua dulce y una de agua salada, ubicadas en el
sector oriental de la provincia de Entre Ríos
• Actualmente, diversas organizaciones cofinancian y gerencian el Proyecto "Protección
Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní“, de cuatro años de duración.
El costo total fue calculado en 26.760.000 dólares del cual 13.400.000 corresponden al aporte
GEF y el resto a las contrapartes nacionales y cofinanciamiento de la Agencia Internacional de
Energía Atómica ( IAEA), BGR de Alemania, World Bank Netherlands Water Partnership y
OAS
RECURSOS
HIDRICOS

Ciclo del agua
De toda el agua que hay en la Tierra, el 97,2% corresponde a agua salada
que se encuentra en mares y océanos
El agua dulce es sólo el 2,8% restante y en su mayoría está atrapada en
glaciares y los polos
El agua dulce que puede ser utilizada por los seres vivos y que
corresponde a la que está contenida en ríos, lagos y en el suelo es sólo
el 0,6% del total de agua en la Tierra
ASIMETRIAS

EL MUNDO
DEL PBI

EL MUNDO DEL
AGUA DULCE
PROBLEMAS AMBIENTALES

ACTIVIDADES ANTROPICAS
DESARROLLADAS EN EL
MEDIO MARINO
CONSECUENCIAS
Industria
Navegación comercial
Actividades recreativas
Aprovisionamiento de alimentos

Impactos
en la calidad del agua
y en los ecosistemas marinos

LAS AGUAS OCEANICAS
(medio marino y costero)

La actividad humana
desarrollada en el medio marino
y desde tierra
ha degradado más de la mitad de los ecosistemas costeros
En Europa la cifra es del 80% y en Asia del 70%
GESTION AMBIENTAL
Resulta evidente que las actuales modalidades de producción y
consumo generan problemas e impactos ambientales
Una alternativa para minimizar esos impactos, cada vez más
reconocida a nivel empresarial, es la incorporación de la
protección del ambiente como parte del negocio
Una las razones que llevan a incorporar la gestión ambiental al
negocio empresario es: la conciencia ambiental creciente de la
sociedad que desarrolla presiones que son sentidas por los
empresarios
Proteger el medio ambiente chatton2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Universidad Fermin Toro
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!Jorge Ramirez
 
Tipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambientalTipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambiental
Maranyelee Negron
 
Fascículo 7. Agua
Fascículo 7. AguaFascículo 7. Agua
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
cocoardu
 
Cartilla didactica educacion ambiental 2
Cartilla didactica educacion ambiental 2Cartilla didactica educacion ambiental 2
Cartilla didactica educacion ambiental 2
Aury Rengifo
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
presentacion de powert point de tania hidalgo 803
presentacion de powert point de tania hidalgo 803presentacion de powert point de tania hidalgo 803
presentacion de powert point de tania hidalgo 803
lorena hidalgo vega
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1laura
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricosjuan carlos
 
Fascículo 4. Agua
Fascículo 4. AguaFascículo 4. Agua
Cañon de gas
Cañon de gasCañon de gas
Cañon de gasblascott
 
Póster (1)
Póster (1)Póster (1)
Póster (1)
Danii Sanchez
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
El agua como recurso natural
El agua como recurso naturalEl agua como recurso natural
El agua como recurso naturalclaudiahispano
 

La actualidad más candente (19)

Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!
 
2
22
2
 
Tipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambientalTipos de contaminacion_ambiental
Tipos de contaminacion_ambiental
 
Fascículo 7. Agua
Fascículo 7. AguaFascículo 7. Agua
Fascículo 7. Agua
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
 
Cartilla didactica educacion ambiental 2
Cartilla didactica educacion ambiental 2Cartilla didactica educacion ambiental 2
Cartilla didactica educacion ambiental 2
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
presentacion de powert point de tania hidalgo 803
presentacion de powert point de tania hidalgo 803presentacion de powert point de tania hidalgo 803
presentacion de powert point de tania hidalgo 803
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
Fascículo 4. Agua
Fascículo 4. AguaFascículo 4. Agua
Fascículo 4. Agua
 
Cañon de gas
Cañon de gasCañon de gas
Cañon de gas
 
Póster (1)
Póster (1)Póster (1)
Póster (1)
 
Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
El agua como recurso natural
El agua como recurso naturalEl agua como recurso natural
El agua como recurso natural
 

Destacado

ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIAACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
CG Silvestre
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
diegocordovavega
 
Tipos de desastres
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastres
Miguel Angel Pallete
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreEsneyder-nba
 
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Lucas Montero
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
urgenciasmedicasydesastres
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
Jairo Hoyos
 

Destacado (10)

Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIAACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
 
Tipos de desastres
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastres
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
 
Cuenca Hidrográfica
Cuenca HidrográficaCuenca Hidrográfica
Cuenca Hidrográfica
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
 

Similar a Proteger el medio ambiente chatton2010

3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
mikergonzales
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
mikergonzales
 
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVASRECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
LizzieAvila2
 
Ecología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptx
Ecología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptxEcología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptx
Ecología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptx
NeydiMendez2
 
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios AmbientalesTarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
Oralia Silvera
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
SuarezAgudeloErika
 
ecosistema marino
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
amelynJaleika
 
Contaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdfContaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdf
GuerreroCesar1
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAIDManual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
Carolina Vargas Prada
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
PurificacionPirizBiologia
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
MileidyNogueraM
 
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
Mariluz Carmona Roque
 
La contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peruLa contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el perujulian solo
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
Sylvia Meza Flores
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
luzdarymiraval
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
LuzMiraval
 
El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
Xiomara Martinez
 

Similar a Proteger el medio ambiente chatton2010 (20)

3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
 
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVASRECURSO HIDRICO  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
RECURSO HIDRICO PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
 
Ecología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptx
Ecología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptxEcología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptx
Ecología - ecosistemas acuáticos ppt (1).pptx
 
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios AmbientalesTarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ecosistema marino
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
 
Contaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdfContaminación del Agua.pdf
Contaminación del Agua.pdf
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAIDManual del curso de monitoreo ambiental USAID
Manual del curso de monitoreo ambiental USAID
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
 
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
 
La contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peruLa contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peru
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
 
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
 
El agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensableEl agua un recurso indispensable
El agua un recurso indispensable
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Proteger el medio ambiente chatton2010

  • 1. EL AMBIENTE CONDICIONA AL HOMBRE, A LA VEZ QUE ES CONDICIONADO Y MODIFICADO POR SU ACCION
  • 2. Para avanzar en la comprensión de cómo se dan estos condicionamientos en ambos sentidos, resulta prioritario reconocer los efectos de la conducta individual y colectiva en la evolución de la relación sociedad / naturaleza
  • 3. CONCEPTO DE AMBIENTE DESDE TRES PUNTOS DE VISTA
  • 4. Es el proveedor de materias primas e insumos de energía sin los cuales sería imposible la producción y el consumo, los cuales generan productos de desecho (residuos) que tarde o temprano encuentran la forma de regresar al entorno natural. FIELD BARREY Economista ambiental
  • 5. Es el conjunto de elementos bióticos (flora y fauna) y abióticos (energía solar, agua, aire y tierra mineral) que integran un determinado espacio, afectan la vida, al desarrollo y a la supervivencia de un organismo y que permite el desarrollo de ecosistemas. CARLOS REBORATTI Geógrafo
  • 6. Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. DECLARACION DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO HUMANO Estocolmo - 1972
  • 7. SOCIEDAD NATURALEZA AMBIENTE Sistema dinámico resultante de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza
  • 8. Condiciones de vida Valores personales Satisfacción personal Combinación de las condiciones de vida y la satisfacción personal, en función de la escala de importancia que representan los valores personales Calidad de vida
  • 9. Principales problemas ambientales • • • • • • • CAMBIO CLIMATICO ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO PERDIDA DE BIODIVERSIDAD AFECTACION DE RECURSOS HIDRICOS DESERTIZACION DE LOS SUELOS CONTAMINACION CONCENTRACIONES URBANAS
  • 10. UN GRAN PROBLEMA DE AMERICA LATINA que afecta espacios comprendidos en territorios de distintos estados Localización: Estados Unidos del Brasil, República Argentina, República del Paraguay y República Oriental Uruguay Conflicto: el uso no sustentable del acuífero genera consecuencias adversas para el ambiente de la región Marco fáctico: • El Sistema Acuífero Guaraní es uno de los reservorios de agua subterránea más grandes del mundo, encontrándoselo en el subsuelo de un área de alrededor de 1.190.000 kilómetros cuadrados • El país que más lo explota es Brasil, abasteciendo total o parcialmente entre 300 y 500 ciudades • Uruguay tiene 135 pozos de abastecimiento público de agua, algunos de los cuales se destinan a la explotación termal • Paraguay registra unos 200 pozos destinados principalmente al uso humano • Argentina explota 5 perforaciones termales de agua dulce y una de agua salada, ubicadas en el sector oriental de la provincia de Entre Ríos • Actualmente, diversas organizaciones cofinancian y gerencian el Proyecto "Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní“, de cuatro años de duración. El costo total fue calculado en 26.760.000 dólares del cual 13.400.000 corresponden al aporte GEF y el resto a las contrapartes nacionales y cofinanciamiento de la Agencia Internacional de Energía Atómica ( IAEA), BGR de Alemania, World Bank Netherlands Water Partnership y OAS
  • 11. RECURSOS HIDRICOS Ciclo del agua De toda el agua que hay en la Tierra, el 97,2% corresponde a agua salada que se encuentra en mares y océanos El agua dulce es sólo el 2,8% restante y en su mayoría está atrapada en glaciares y los polos El agua dulce que puede ser utilizada por los seres vivos y que corresponde a la que está contenida en ríos, lagos y en el suelo es sólo el 0,6% del total de agua en la Tierra
  • 12. ASIMETRIAS EL MUNDO DEL PBI EL MUNDO DEL AGUA DULCE
  • 13. PROBLEMAS AMBIENTALES ACTIVIDADES ANTROPICAS DESARROLLADAS EN EL MEDIO MARINO CONSECUENCIAS Industria Navegación comercial Actividades recreativas Aprovisionamiento de alimentos Impactos en la calidad del agua y en los ecosistemas marinos LAS AGUAS OCEANICAS (medio marino y costero) La actividad humana desarrollada en el medio marino y desde tierra ha degradado más de la mitad de los ecosistemas costeros En Europa la cifra es del 80% y en Asia del 70%
  • 14. GESTION AMBIENTAL Resulta evidente que las actuales modalidades de producción y consumo generan problemas e impactos ambientales Una alternativa para minimizar esos impactos, cada vez más reconocida a nivel empresarial, es la incorporación de la protección del ambiente como parte del negocio Una las razones que llevan a incorporar la gestión ambiental al negocio empresario es: la conciencia ambiental creciente de la sociedad que desarrolla presiones que son sentidas por los empresarios