SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ VIMOS EL DÍA ANTERIOR?:




• DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN
• TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
      -Según medio: Aire, agua, suelo
      -Según naturaleza del contaminante: Física
o Química
• CONTAMINACIÓN          ATMOSFÉRICA:          A
  qué/quién afecta, origen y factores
• CONTAMINANTES                ATMOSFÉRICOS:
  Primarios y secundarios
¿QUÉ VAMOS A VER HOY?
1. LA CONTAMINACIÓN: Generalidades
2. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN:
   Efecto invernadero, cambio climático,
   agujero en la capa de ozono y lluvia
   ácida
3. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA: Efectos
4. LA CONTAMINACIÓN y DEGRADACIÓN
   DEL SUELO
5. LA BIODIVERSIDAD
2.1. EFECTO INVERNADERO:
• ¿Qué es?:
Es un proceso natural de la atmósfera gracias
al cual la temperatura media de la Tierra se
mantiene relativamente estable
• ¿Qué gases participan?:




Vapor de agua   Dióxido de carbono   Metano
2.1. EFECTO INVERNADERO:
• ¿Cómo funciona?:
  – Esquema
  – Videos (actividad 1)
2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO:
• ¿Qué es?:
Es el aumento progresivo de temperatura
que experimenta nuestro planeta a causa
del efecto invernadero
2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO:
• Previsiones:




   DESHIELO, AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR, DESAPARICIÓN
                     DE CULTIVOS
2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO:
• Previsiones:




      CAMBIOS EN LAS PRECIPITACIONES Y CULTIVOS
2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO:
• Previsiones:




  MALARIA (Anopheles):            CÓLERA (Vibrio Cholerae)


         APARICIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES:
2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO:
• Actividad 2 (video “La Sexta”)
2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA
           DE OZONO:
• ¿Qué es la capa de ozono?:
Es una capa protectora situada en la estratosfera y
que absorbe las radiaciones ultravioletas (muy
nocivas para los seres vivos) procedentes del Sol para
que no alcancen la superficie terrestre
2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA
            DE OZONO:
 • ¿Por qué se destruye?:
                       OZONO
                        (O3)




                       CLORO
                        (Cl)




CLOROFLUOROCARBONADOS (CFCs):
2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA
          DE OZONO:
• OZONO “bueno” y OZONO “malo”




                                 OZONO ESTRATOSFÉRICO
                                      (beneficioso)




                                 OZONO TROPOSFÉRICO
                                     (perjudicial)
2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA
          DE OZONO:
• Daños por su destrucción:




                                DAÑOS EN
    DAÑOS HUMANOS: Cáncer de   VEGETACIÓN
         piel, cataratas…
2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA
          DE OZONO:
• Actividad 3 (videos ozono)
2.4. LA LLUVIA ÁCIDA:
• Producción (esquema):



                          LLUVIA
                          ÁCIDA
2.4. LA LLUVIA ÁCIDA:
• Efectos:
                            ACIDIFICACIÓN DE
                              LOS SUELOS




  DESTRUCCIÓN DE LOS
       BOSQUES
                       METALES PESADOS
2.4. LA LLUVIA ÁCIDA:
• Actividad 4 (video lluvia ácida)
• Actividad 5 (video global)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boca y fosas_nasales
Boca y fosas_nasalesBoca y fosas_nasales
Boca y fosas_nasales
Renato Robles Abornoz
 
CMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminaciónCMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminación
mihayedo
 
Ozono
OzonoOzono
APLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIA
APLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIAAPLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIA
APLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIA
salowil
 
ozono
ozonoozono
ozono
sanyanaf4
 
Problemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudadesProblemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudades
mihayedo
 
Protocolo de montreal
Protocolo de montrealProtocolo de montreal
Protocolo de montreal
melgarejomiguel
 

La actualidad más candente (7)

Boca y fosas_nasales
Boca y fosas_nasalesBoca y fosas_nasales
Boca y fosas_nasales
 
CMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminaciónCMC Efectos de la contaminación
CMC Efectos de la contaminación
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
APLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIA
APLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIAAPLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIA
APLICACION DE LA CIENCIA A LA INDUSTRIA
 
ozono
ozonoozono
ozono
 
Problemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudadesProblemas contaminación en ciudades
Problemas contaminación en ciudades
 
Protocolo de montreal
Protocolo de montrealProtocolo de montreal
Protocolo de montreal
 

Similar a 3º eso a y b. segunda clase

Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
contaminantes_atmosfericos
contaminantes_atmosfericoscontaminantes_atmosfericos
contaminantes_atmosfericos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Fundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambientalFundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambiental
Brian201515
 
Fundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambientalFundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambiental
yeny1023
 
Informe planeta tierra
Informe planeta tierraInforme planeta tierra
Informe planeta tierra
misionperseo
 
Tema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacionTema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacion
salowil
 
Tema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacionTema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacion
salowil
 
Tema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacionTema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacion
salowil
 
ATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓN
ATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓNATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓN
ATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓN
salowil
 
ova fernando 2014
 ova fernando 2014 ova fernando 2014
ova fernando 2014
Ferchopiko
 
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptxTEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
salowil
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
MiguelPerezSanches
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
santi960076
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
AnyeloGonzalez10
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
FranciscaPazCortesCo
 
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Kiril Kovba
 
Disminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosféricoDisminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosférico
Colegio de Bachilleres
 
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdfTexto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
JuanCarlos695207
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
omarbermudez20
 
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestreTrabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Nicolas Scatizza
 

Similar a 3º eso a y b. segunda clase (20)

Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
contaminantes_atmosfericos
contaminantes_atmosfericoscontaminantes_atmosfericos
contaminantes_atmosfericos
 
Fundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambientalFundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambiental
 
Fundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambientalFundamentosde ingenieriaambiental
Fundamentosde ingenieriaambiental
 
Informe planeta tierra
Informe planeta tierraInforme planeta tierra
Informe planeta tierra
 
Tema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacionTema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacion
 
Tema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacionTema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacion
 
Tema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacionTema 4 atm y contaminacion
Tema 4 atm y contaminacion
 
ATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓN
ATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓNATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓN
ATMÓSFERA Y CONTAMINACIÓN
 
ova fernando 2014
 ova fernando 2014 ova fernando 2014
ova fernando 2014
 
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptxTEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
 
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.pptTema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
Tema_3._Contaminantes_atmosfericos_II.ppt
 
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
Trabajo de Contaminación Atmosférica Y Accidente de Chernobyl.
 
Disminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosféricoDisminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosférico
 
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdfTexto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
 
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestreTrabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
Trabajo Practico Numero 1 del segundo trimestre
 

Más de Tximi Pizpireta

Presentación clase 5. 28 03-2012
Presentación clase 5. 28 03-2012Presentación clase 5. 28 03-2012
Presentación clase 5. 28 03-2012
Tximi Pizpireta
 
Presentación clase 4. 26 03-2012
Presentación clase 4. 26 03-2012Presentación clase 4. 26 03-2012
Presentación clase 4. 26 03-2012
Tximi Pizpireta
 
Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
Tximi Pizpireta
 
Presentación clase 2. 16 3-12
Presentación clase 2.   16 3-12Presentación clase 2.   16 3-12
Presentación clase 2. 16 3-12
Tximi Pizpireta
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
Tximi Pizpireta
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
Tximi Pizpireta
 
3º eso a y b. sesion 4ª.2010
3º eso a y b. sesion 4ª.20103º eso a y b. sesion 4ª.2010
3º eso a y b. sesion 4ª.2010
Tximi Pizpireta
 
3º eso a y b. presentación 3º día.pdf
3º eso a y b. presentación 3º día.pdf3º eso a y b. presentación 3º día.pdf
3º eso a y b. presentación 3º día.pdf
Tximi Pizpireta
 
3º eso a y b. primera clase
3º eso a y b. primera clase3º eso a y b. primera clase
3º eso a y b. primera clase
Tximi Pizpireta
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 

Más de Tximi Pizpireta (11)

Presentación clase 5. 28 03-2012
Presentación clase 5. 28 03-2012Presentación clase 5. 28 03-2012
Presentación clase 5. 28 03-2012
 
Presentación clase 4. 26 03-2012
Presentación clase 4. 26 03-2012Presentación clase 4. 26 03-2012
Presentación clase 4. 26 03-2012
 
Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
 
Presentación clase 2. 16 3-12
Presentación clase 2.   16 3-12Presentación clase 2.   16 3-12
Presentación clase 2. 16 3-12
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
 
3º eso a y b. sesion 4ª.2010
3º eso a y b. sesion 4ª.20103º eso a y b. sesion 4ª.2010
3º eso a y b. sesion 4ª.2010
 
3º eso a y b. presentación 3º día.pdf
3º eso a y b. presentación 3º día.pdf3º eso a y b. presentación 3º día.pdf
3º eso a y b. presentación 3º día.pdf
 
3º eso a y b. primera clase
3º eso a y b. primera clase3º eso a y b. primera clase
3º eso a y b. primera clase
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 

3º eso a y b. segunda clase

  • 1. ¿QUÉ VIMOS EL DÍA ANTERIOR?: • DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN • TIPOS DE CONTAMINACIÓN: -Según medio: Aire, agua, suelo -Según naturaleza del contaminante: Física o Química • CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: A qué/quién afecta, origen y factores • CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS: Primarios y secundarios
  • 2. ¿QUÉ VAMOS A VER HOY? 1. LA CONTAMINACIÓN: Generalidades 2. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN: Efecto invernadero, cambio climático, agujero en la capa de ozono y lluvia ácida 3. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA: Efectos 4. LA CONTAMINACIÓN y DEGRADACIÓN DEL SUELO 5. LA BIODIVERSIDAD
  • 3. 2.1. EFECTO INVERNADERO: • ¿Qué es?: Es un proceso natural de la atmósfera gracias al cual la temperatura media de la Tierra se mantiene relativamente estable • ¿Qué gases participan?: Vapor de agua Dióxido de carbono Metano
  • 4. 2.1. EFECTO INVERNADERO: • ¿Cómo funciona?: – Esquema – Videos (actividad 1)
  • 5. 2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO: • ¿Qué es?: Es el aumento progresivo de temperatura que experimenta nuestro planeta a causa del efecto invernadero
  • 6. 2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO: • Previsiones: DESHIELO, AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR, DESAPARICIÓN DE CULTIVOS
  • 7. 2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO: • Previsiones: CAMBIOS EN LAS PRECIPITACIONES Y CULTIVOS
  • 8. 2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO: • Previsiones: MALARIA (Anopheles): CÓLERA (Vibrio Cholerae) APARICIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES:
  • 9. 2.2. EL CAMBIO CLIMÁTICO: • Actividad 2 (video “La Sexta”)
  • 10. 2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO: • ¿Qué es la capa de ozono?: Es una capa protectora situada en la estratosfera y que absorbe las radiaciones ultravioletas (muy nocivas para los seres vivos) procedentes del Sol para que no alcancen la superficie terrestre
  • 11. 2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO: • ¿Por qué se destruye?: OZONO (O3) CLORO (Cl) CLOROFLUOROCARBONADOS (CFCs):
  • 12. 2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO: • OZONO “bueno” y OZONO “malo” OZONO ESTRATOSFÉRICO (beneficioso) OZONO TROPOSFÉRICO (perjudicial)
  • 13. 2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO: • Daños por su destrucción: DAÑOS EN DAÑOS HUMANOS: Cáncer de VEGETACIÓN piel, cataratas…
  • 14. 2.3. EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO: • Actividad 3 (videos ozono)
  • 15. 2.4. LA LLUVIA ÁCIDA: • Producción (esquema): LLUVIA ÁCIDA
  • 16. 2.4. LA LLUVIA ÁCIDA: • Efectos: ACIDIFICACIÓN DE LOS SUELOS DESTRUCCIÓN DE LOS BOSQUES METALES PESADOS
  • 17. 2.4. LA LLUVIA ÁCIDA: • Actividad 4 (video lluvia ácida) • Actividad 5 (video global)