SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA SE MUERE
Misión Perseo/ Actividad 0.2/ Informe sobre la Tierra
¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA?
La contaminación atmosférica se define como la alteración de la
composición normal del aire debida a la presencia de formas de energía y
partículas de materia que pueden resultar nocivas para los seres vivos y su
entorno.
A pesar de que la atmósfera cumple unas funciones y condiciones que
permitieron la existencia de vida, parecía que los seres humanos se
esforzaban cada vez mas en modificar su composición natural.
¿QUÉ CONTAMINANTES ECHARON LOS
HUMANOS A LA ATMOSFERA?
 Radiaciones electromagnéticas (antenas, telefonía…)
 Ruido (sonidos molestos dañinos)
 Radiactividad
 Contaminantes químicos (transporte actividad industrial…)
¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO LA
CONTAMINACIÓN SOBRE EL MEDIO
AMBIENTE?
Las consecuencias se dieron en distintos grados:
 Global: Lluvia ácida (contamina el agus y destruye la vegetación)
 Destrucción de ecosistemas (extinción de animales)
 Individual: Fatiga, insomnio, dolor de cabeza…
¿HUBO MEDIDAS PREVENTIVAS?
¿FUNCIONARON? ¿POR QUÉ?
Se establecieron varias medidas preventivas pero no obtuvieron un buen
resultado debido a que muchas personas ignoraron estas medidas, es
decir, no las cumplieron. Varias medidas fueron:
 Limpiar y depurar los humos de las industrias.
 Controlar y reducir la emisión de contaminantes tóxicos.
 Reforestación.
 Reciclar.
¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL EFECTO
INVERNADERO?
El efecto invernadero es un fenómeno mediante el cuál la atmósfera
retiene parte del calor pricedente del sol. En este proceso intervienen
diversos gases, como el dióxido de carbono y el vapor de agua. Estos
gases retienen y devuelven a la Tierra parte de estas radiaciones solares.
¿EL EFECTO INVERNADERO ES BUENO O
MALO?
El efecto invernadero es bueno, dado que gracias a él podemos disponer
de una temperatura adecuada para la existencia de vida. La temperatura
media son 15° C aproximadamente.
Lo que es verdaderamente perjudicial es el aumento de éste, dado que
nuestra vida sería muy limitada y la temperatura sería -18°C
aproximadamente.
CAUSAS DEL AUMENTO DEL EFECTO
INVERNADERO
Este fenómeno se observa desde finales del siglo XIX aunque se ha
intensificado en el siglo XX.
Las causas principales son de origen humano:
 Deforestación, hace que disminuyan los organismos que consumen el
dióxido de carbono.
 Combustión de petróleo, carbón y derivados, que aumentan el dióxido
de carbono de la atmósfera.
CONSECUENCIAS DEL AUMENTO DEL
EFECTO INVERNADERO
La principal es un aumento de la temperatura media del planeta también conocido como
calentamiento global. Debido a este aumento de temperatura:
 Se derriten los glaciares, aumenta el nivel del mar y las zonas costeras se inundan
 Aparecen plagas de insectos que transmiten enfermedades en lugares donde antes
estos insectos no podían vivir.
 Se destruyen los ecosistemas provocando la emigración o extinción de animales.
 En algunas zonas las lluvias serán torrenciales y en otras habrá desertización.
¿SIEMPRE EXISTIÓ LA CAPA DE OZONO?
No, dado que la capa de ozono apareció después de la existencia del
oxígeno, hace 3000 millones de años cuando los organismos fotosintéticos
que existían en el agua comenzaron a producirlo.
CAUSAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA
DE OZONO
La principal es el uso de los clorofluorocarbonos (CFC) presentes en
aerosoles, sistemas de aire acondicionado, disolventes…
Los átomos de cloro liberados en la atmósfera separan un átomo de
oxígeno de la molécula de ozono (O3) convirtiéndola en oxígeno (O2) y así
poco a poco va desapareciendo.
CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE
LA CAPA DE OZONO (I)
Sobre los seres humanos:
 Efectos sobre la piel: enrojecimiento, quemaduras, envejecimiento prematuro y
cáncer de piel.
 Destrucción de las defensas del organismo
 Efectos sobre la vista: cataratas y ceguera
CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE
LA CAPA DE OZONO (II)
Sobre las plantas:
 Ralentización en el crecimiento
 Menor producción de frutos
 Destrucción de fitoplancton, principal consumidor acuático de CO2 para
realizar la fotosíntesis, que aumenta el efecto invernadero.
¿SE PUDIERON EVITAR TODOS LOS
DESASTRES ANTERIORES? ¿POR QUÉ NO SE
HIZO NADA?
Sí, casi todo ha sido consecuencia del desconocimiento en primer lugar y
después la indiferencia. Decidimos vivir confortablemente a costa de
perjudicar a las futuras generaciones.
Esto se podría haber solucionado si se hubiese utilizado un desarrollo
sostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de OzonoEfecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Mike Coral
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaSol Lopez
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
Infografia 2
Infografia 2Infografia 2
Infografia 2
SistemadeEstudiosMed
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Carlos Estigarriba
 
Medio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa VenancioMedio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa Venancio
natalyvc
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
r
 
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento globalRegeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
climanticacolmadrid
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Luis Chamba Rodriguez
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Flor Alvarez
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y AmbientePierina LP
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y AmbientePierina LP
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
areaciencias
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio AmbienteCVPR
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramosLuisRSalas
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque
 

La actualidad más candente (19)

Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de OzonoEfecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
Efecto invernadero,Lluvia acida, Capa de Ozono
 
Quimica y ambiente
Quimica y ambienteQuimica y ambiente
Quimica y ambiente
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
Infografia 2
Infografia 2Infografia 2
Infografia 2
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Medio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa VenancioMedio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa Venancio
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento globalRegeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
Sofia Larroque (TP - 2º trimestre)
 

Destacado

Casiopea
CasiopeaCasiopea
Casiopea
Gerardo9911
 
Perseo presentacion
Perseo presentacionPerseo presentacion
Perseo presentacion
misionperseo
 
Banco de especies
Banco de especiesBanco de especies
Banco de especies
misionperseo
 
MIsión Argos
MIsión ArgosMIsión Argos
MIsión Argos
MisionArgos
 
Presentación andrómeda
Presentación andrómedaPresentación andrómeda
Presentación andrómeda
Antonio Caballero
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
misionorion314
 

Destacado (6)

Casiopea
CasiopeaCasiopea
Casiopea
 
Perseo presentacion
Perseo presentacionPerseo presentacion
Perseo presentacion
 
Banco de especies
Banco de especiesBanco de especies
Banco de especies
 
MIsión Argos
MIsión ArgosMIsión Argos
MIsión Argos
 
Presentación andrómeda
Presentación andrómedaPresentación andrómeda
Presentación andrómeda
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 

Similar a Informe planeta tierra

El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Jhon Henry Gonzales C
 
Conflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herreraConflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herrera
juanherrera2389
 
08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambiente08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambienteCAL28
 
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian BustillosLa Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Calentamiento global, cont. amb., capa de ozono
Calentamiento global, cont. amb., capa de ozonoCalentamiento global, cont. amb., capa de ozono
Calentamiento global, cont. amb., capa de ozono
Ciencias-Ambientales
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 
Contaminación atmosferica.pptx
Contaminación atmosferica.pptxContaminación atmosferica.pptx
Contaminación atmosferica.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesAlerson Dos Santos
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática AmbientalCaby Baltazar
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJesus Hc
 
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundariaContaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
DeLeonLeon1
 
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdfPrimera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
MarioEnriqueMartinez5
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
jorgejyk
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
JUANGILBERTALVAREZAC
 

Similar a Informe planeta tierra (20)

El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Conflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herreraConflicto ambiental. juan herrera
Conflicto ambiental. juan herrera
 
PresentacióN Atmosferica
PresentacióN AtmosfericaPresentacióN Atmosferica
PresentacióN Atmosferica
 
08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambiente08 3eso medio ambiente
08 3eso medio ambiente
 
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian BustillosLa Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
La Contaminación Ambiental - Christian Bustillos
 
Calentamiento global, cont. amb., capa de ozono
Calentamiento global, cont. amb., capa de ozonoCalentamiento global, cont. amb., capa de ozono
Calentamiento global, cont. amb., capa de ozono
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminación atmosferica.pptx
Contaminación atmosferica.pptxContaminación atmosferica.pptx
Contaminación atmosferica.pptx
 
"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundariaContaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
Contaminacion del-medio-ambiente-para-cuarto-grado-de-secundaria
 
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdfPrimera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Informe planeta tierra

  • 1. LA TIERRA SE MUERE Misión Perseo/ Actividad 0.2/ Informe sobre la Tierra
  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA? La contaminación atmosférica se define como la alteración de la composición normal del aire debida a la presencia de formas de energía y partículas de materia que pueden resultar nocivas para los seres vivos y su entorno. A pesar de que la atmósfera cumple unas funciones y condiciones que permitieron la existencia de vida, parecía que los seres humanos se esforzaban cada vez mas en modificar su composición natural.
  • 3. ¿QUÉ CONTAMINANTES ECHARON LOS HUMANOS A LA ATMOSFERA?  Radiaciones electromagnéticas (antenas, telefonía…)  Ruido (sonidos molestos dañinos)  Radiactividad  Contaminantes químicos (transporte actividad industrial…)
  • 4. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO LA CONTAMINACIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE? Las consecuencias se dieron en distintos grados:  Global: Lluvia ácida (contamina el agus y destruye la vegetación)  Destrucción de ecosistemas (extinción de animales)  Individual: Fatiga, insomnio, dolor de cabeza…
  • 5. ¿HUBO MEDIDAS PREVENTIVAS? ¿FUNCIONARON? ¿POR QUÉ? Se establecieron varias medidas preventivas pero no obtuvieron un buen resultado debido a que muchas personas ignoraron estas medidas, es decir, no las cumplieron. Varias medidas fueron:  Limpiar y depurar los humos de las industrias.  Controlar y reducir la emisión de contaminantes tóxicos.  Reforestación.  Reciclar.
  • 6. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno mediante el cuál la atmósfera retiene parte del calor pricedente del sol. En este proceso intervienen diversos gases, como el dióxido de carbono y el vapor de agua. Estos gases retienen y devuelven a la Tierra parte de estas radiaciones solares.
  • 7. ¿EL EFECTO INVERNADERO ES BUENO O MALO? El efecto invernadero es bueno, dado que gracias a él podemos disponer de una temperatura adecuada para la existencia de vida. La temperatura media son 15° C aproximadamente. Lo que es verdaderamente perjudicial es el aumento de éste, dado que nuestra vida sería muy limitada y la temperatura sería -18°C aproximadamente.
  • 8. CAUSAS DEL AUMENTO DEL EFECTO INVERNADERO Este fenómeno se observa desde finales del siglo XIX aunque se ha intensificado en el siglo XX. Las causas principales son de origen humano:  Deforestación, hace que disminuyan los organismos que consumen el dióxido de carbono.  Combustión de petróleo, carbón y derivados, que aumentan el dióxido de carbono de la atmósfera.
  • 9. CONSECUENCIAS DEL AUMENTO DEL EFECTO INVERNADERO La principal es un aumento de la temperatura media del planeta también conocido como calentamiento global. Debido a este aumento de temperatura:  Se derriten los glaciares, aumenta el nivel del mar y las zonas costeras se inundan  Aparecen plagas de insectos que transmiten enfermedades en lugares donde antes estos insectos no podían vivir.  Se destruyen los ecosistemas provocando la emigración o extinción de animales.  En algunas zonas las lluvias serán torrenciales y en otras habrá desertización.
  • 10. ¿SIEMPRE EXISTIÓ LA CAPA DE OZONO? No, dado que la capa de ozono apareció después de la existencia del oxígeno, hace 3000 millones de años cuando los organismos fotosintéticos que existían en el agua comenzaron a producirlo.
  • 11. CAUSAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La principal es el uso de los clorofluorocarbonos (CFC) presentes en aerosoles, sistemas de aire acondicionado, disolventes… Los átomos de cloro liberados en la atmósfera separan un átomo de oxígeno de la molécula de ozono (O3) convirtiéndola en oxígeno (O2) y así poco a poco va desapareciendo.
  • 12. CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO (I) Sobre los seres humanos:  Efectos sobre la piel: enrojecimiento, quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.  Destrucción de las defensas del organismo  Efectos sobre la vista: cataratas y ceguera
  • 13. CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO (II) Sobre las plantas:  Ralentización en el crecimiento  Menor producción de frutos  Destrucción de fitoplancton, principal consumidor acuático de CO2 para realizar la fotosíntesis, que aumenta el efecto invernadero.
  • 14. ¿SE PUDIERON EVITAR TODOS LOS DESASTRES ANTERIORES? ¿POR QUÉ NO SE HIZO NADA? Sí, casi todo ha sido consecuencia del desconocimiento en primer lugar y después la indiferencia. Decidimos vivir confortablemente a costa de perjudicar a las futuras generaciones. Esto se podría haber solucionado si se hubiese utilizado un desarrollo sostenible.