SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Administra Sistemas Operativos
Ing. René Domínguez Escalona
Grupo:502
Magali Arayzu González Gómez
Estructura de un Sistema Operativo
Objetivos
Que puedan conocer mas a fondo lo que
son los sistemas operativos y su tipo de
funcionamiento que este nos proporciona.
Introducción
Explica la organización de los sistemas operativos
el como se pueden establecer por capas
,dependiendo de las funciones que el sistema
operativo puede realizar.
Estructura de los sistemas Operativos
Administración de Procesos
Para comenzar debemos saber que es un proceso.
Un proceso es un programa en
memoria + CPU + acceso a dispositivos + otros recursos.
Notemos que un proceso
necesita de ciertos recursos (como CPU, memoria, archivos, dispositivos de
E/S, etc.) para realizar su tarea.
Podemos ver entonces que un proceso es una entidad activa, mientras que un
programa una entidad pasiva.
Administración de Memoria
La memoria es un área de almacenamiento común a los procesadores y
dispositivos, donde se almacenan programas, datos, etc.
El sistema deberá administrar el lugar libre y ocupado, y será el encargado de
las siguientes tareas:
• Mantener que partes de la memoria están siendo usadas, y por quien.
• Decidir cuales procesos serán cargados a memoria cuando exista espacio de
memoria disponible, pero no suficiente para todos los procesos que deseamos.
• Asignar y quitar espacio de memoria según sea necesario.
Subsistema de Entrada/Salida
El sistema operativo deberá ocultar las características específicas de cada
dispositivo y ofrecer servicios comunes a todos.
Estos servicios serán, entre otros:
• Montaje y desmontaje de dispositivos
• Una interfaz entre el cliente y el sistema operativo para los device drivers.
• Técnicas de cache, buffering y spooling.
• drivers específicos
Administración de Almacenamiento secundario
Dado que la memoria RAM es volátil y pequeña para todos los datos y
programas que se precisan guardar, se utilizan discos para guardar la mayoría
de la información.
El sistema operativo será el responsable de:
• Administrar el espacio libre
• Asignar la información a un determinado lugar
• Algoritmos de planificación de disco (estos algoritmos deciden quien utiliza
un determinado recurso del disco cuando hay competencia por él)
Subsistema de Archivos
Proporciona una vista uniforme de todas las formas de
almacenamiento, implementando el concepto de archivo como una
colección de bytes.
Sistema de protección
Por protección nos referimos a los mecanismos por los que se
controla el acceso de los procesos a los recursos.
En un sistema multiusuario donde se ejecutan procesos de forma
concurrente se deben tomar medidas que garanticen la ausencia de
interferencia entre ellos.
Servicios del Sistema Operativo
El sistema brindará un entorno de ejecución de programas donde se
dispondrá de un conjunto de servicios. Los servicios principales
serán:
• Operaciones de E/S
• Manipulación del Sistema de archivos
• Comunicación
• Manipulación de errores
• Sistema Monolítico
Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que
son escritos como una colección de procedimientos donde
cualquier procedimiento puede invocar a otro.
Ejemplos de estos sistemas pueden ser MS-DOS o Linux
(aunque incluye algo de capas).
Es importante tener en cuenta que ningún sistema es
puramente de un tipo.
Sistema en capas.
El diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios
que brinda una capa son consumidos solamente por la capa superior.
La capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos de Usuario.
• Sistema con micro núcleo
La idea consiste en tener un núcleo que brinde los
servicios mínimos de manejo de procesos, memoria y que
provea la comunicación entre procesos.
Todos los restantes servicios se construyen como procesos
separados del micro núcleo, que ejecutan en modo
usuario.
Conclusión:
Aprender mas acerca de los sistemas operativos y saber mas a
detalle el como se lleva a cabo su función .
http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm
http://www.fing.edu.uy/tecnoinf/mvd/cursos/so/material/teo/so03-
estructura_sist_oper.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
platadrk
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
darwinjher
 
3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo
jackie_moncayo
 
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosEstructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
G Hoyos A
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
dolores pena vega
 
Hipervinculo karla daine meraz santamaria
Hipervinculo  karla daine meraz santamariaHipervinculo  karla daine meraz santamaria
Hipervinculo karla daine meraz santamaria
karlaosakiugmex
 
3.Estructura de un Sistema Operativo
3.Estructura de un Sistema Operativo3.Estructura de un Sistema Operativo
3.Estructura de un Sistema Operativo
arlett09
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Omar Salazar
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
Salud Salud Compa Roque
 
3. estructura de un sistema operativo
3. estructura de un sistema operativo3. estructura de un sistema operativo
3. estructura de un sistema operativo
Arleth Beta
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
G Hoyos A
 
Estructuradeunsistemaoperativo
EstructuradeunsistemaoperativoEstructuradeunsistemaoperativo
Estructuradeunsistemaoperativo
Erick Daniel Becerra Ontiveros
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los S
carlos
 
Estuctura davis
Estuctura davisEstuctura davis
Estuctura davis
ismaelvillacres
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
JennyJime26
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
honeyjimenez
 
estructuras de los sistemas operativos
estructuras de los sistemas operativosestructuras de los sistemas operativos
estructuras de los sistemas operativos
Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz
 

La actualidad más candente (18)

3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
 
3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo3.estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo
 
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosEstructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
 
Hipervinculo karla daine meraz santamaria
Hipervinculo  karla daine meraz santamariaHipervinculo  karla daine meraz santamaria
Hipervinculo karla daine meraz santamaria
 
3.Estructura de un Sistema Operativo
3.Estructura de un Sistema Operativo3.Estructura de un Sistema Operativo
3.Estructura de un Sistema Operativo
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
3. estructura de un sistema operativo
3. estructura de un sistema operativo3. estructura de un sistema operativo
3. estructura de un sistema operativo
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 
Estructuradeunsistemaoperativo
EstructuradeunsistemaoperativoEstructuradeunsistemaoperativo
Estructuradeunsistemaoperativo
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los S
 
Estuctura davis
Estuctura davisEstuctura davis
Estuctura davis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
 
estructuras de los sistemas operativos
estructuras de los sistemas operativosestructuras de los sistemas operativos
estructuras de los sistemas operativos
 

Similar a 3-Estructura de un sistema operativo

trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
darwinjher
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CristHian ChuMan RuIz
 
Estructura de los sistemas Operativos
 Estructura de los sistemas Operativos Estructura de los sistemas Operativos
Estructura de los sistemas Operativos
Maury Jimenez
 
Sistema de protección s.o
Sistema de protección s.oSistema de protección s.o
Sistema de protección s.o
Maury Jimenez
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
plata17
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Armando_V_G
 
SYSTEM
SYSTEMSYSTEM
SYSTEM
CLPROGRAM
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
Martin Lautrerio
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
Abraham las piernas ahora
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
danielvaldez
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
Martin Lautrerio
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
Dianiz Loeza
 
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosEstructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
Moisés Payares
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
crisstthi
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
leopt
 
Funciones del s.o
Funciones del s.oFunciones del s.o
Funciones del s.o
tecnologia01
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Carolina Cols
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alexSanchez1234
 

Similar a 3-Estructura de un sistema operativo (20)

trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura de los sistemas Operativos
 Estructura de los sistemas Operativos Estructura de los sistemas Operativos
Estructura de los sistemas Operativos
 
Sistema de protección s.o
Sistema de protección s.oSistema de protección s.o
Sistema de protección s.o
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
SYSTEM
SYSTEMSYSTEM
SYSTEM
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
Distribuido
DistribuidoDistribuido
Distribuido
 
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosEstructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
 
Funciones del s.o
Funciones del s.oFunciones del s.o
Funciones del s.o
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de arayzu

Recopilacion de icas
Recopilacion de icas Recopilacion de icas
Recopilacion de icas
arayzu
 
17 Red de wifi
17 Red de wifi17 Red de wifi
17 Red de wifi
arayzu
 
16 Red de area local
16 Red de area local16 Red de area local
16 Red de area local
arayzu
 
15 Servidor php
15 Servidor php15 Servidor php
15 Servidor php
arayzu
 
14 Servidor mysql
14 Servidor mysql14 Servidor mysql
14 Servidor mysql
arayzu
 
13 Servidor http
13 Servidor http13 Servidor http
13 Servidor http
arayzu
 
12 Servidor ftp
12 Servidor ftp12 Servidor ftp
12 Servidor ftp
arayzu
 
11 Servidor dhcp
11 Servidor dhcp11 Servidor dhcp
11 Servidor dhcp
arayzu
 
10 Protocolos de enrutamiento
10 Protocolos de enrutamiento10 Protocolos de enrutamiento
10 Protocolos de enrutamiento
arayzu
 
9 Subneteo
9 Subneteo9 Subneteo
9 Subneteo
arayzu
 
8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi
arayzu
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
arayzu
 
6 Cable directo cruzado y rollover
6 Cable directo cruzado y rollover6 Cable directo cruzado y rollover
6 Cable directo cruzado y rollover
arayzu
 
5 Dispositivos de expansion
5 Dispositivos de expansion5 Dispositivos de expansion
5 Dispositivos de expansion
arayzu
 
4 Topologias
4 Topologias4 Topologias
4 Topologias
arayzu
 
3 Medios de transmision
3 Medios de transmision3 Medios de transmision
3 Medios de transmision
arayzu
 
2 Clasificacion de redes
2 Clasificacion de redes2 Clasificacion de redes
2 Clasificacion de redes
arayzu
 
1 Antecedentes de internet
1 Antecedentes de internet1 Antecedentes de internet
1 Antecedentes de internet
arayzu
 
Recopilacion de aso
Recopilacion de asoRecopilacion de aso
Recopilacion de aso
arayzu
 
16-Diez personajes historicos
16-Diez personajes historicos16-Diez personajes historicos
16-Diez personajes historicos
arayzu
 

Más de arayzu (20)

Recopilacion de icas
Recopilacion de icas Recopilacion de icas
Recopilacion de icas
 
17 Red de wifi
17 Red de wifi17 Red de wifi
17 Red de wifi
 
16 Red de area local
16 Red de area local16 Red de area local
16 Red de area local
 
15 Servidor php
15 Servidor php15 Servidor php
15 Servidor php
 
14 Servidor mysql
14 Servidor mysql14 Servidor mysql
14 Servidor mysql
 
13 Servidor http
13 Servidor http13 Servidor http
13 Servidor http
 
12 Servidor ftp
12 Servidor ftp12 Servidor ftp
12 Servidor ftp
 
11 Servidor dhcp
11 Servidor dhcp11 Servidor dhcp
11 Servidor dhcp
 
10 Protocolos de enrutamiento
10 Protocolos de enrutamiento10 Protocolos de enrutamiento
10 Protocolos de enrutamiento
 
9 Subneteo
9 Subneteo9 Subneteo
9 Subneteo
 
8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
 
6 Cable directo cruzado y rollover
6 Cable directo cruzado y rollover6 Cable directo cruzado y rollover
6 Cable directo cruzado y rollover
 
5 Dispositivos de expansion
5 Dispositivos de expansion5 Dispositivos de expansion
5 Dispositivos de expansion
 
4 Topologias
4 Topologias4 Topologias
4 Topologias
 
3 Medios de transmision
3 Medios de transmision3 Medios de transmision
3 Medios de transmision
 
2 Clasificacion de redes
2 Clasificacion de redes2 Clasificacion de redes
2 Clasificacion de redes
 
1 Antecedentes de internet
1 Antecedentes de internet1 Antecedentes de internet
1 Antecedentes de internet
 
Recopilacion de aso
Recopilacion de asoRecopilacion de aso
Recopilacion de aso
 
16-Diez personajes historicos
16-Diez personajes historicos16-Diez personajes historicos
16-Diez personajes historicos
 

3-Estructura de un sistema operativo

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona Grupo:502 Magali Arayzu González Gómez Estructura de un Sistema Operativo
  • 2. Objetivos Que puedan conocer mas a fondo lo que son los sistemas operativos y su tipo de funcionamiento que este nos proporciona.
  • 3. Introducción Explica la organización de los sistemas operativos el como se pueden establecer por capas ,dependiendo de las funciones que el sistema operativo puede realizar.
  • 4. Estructura de los sistemas Operativos Administración de Procesos Para comenzar debemos saber que es un proceso. Un proceso es un programa en memoria + CPU + acceso a dispositivos + otros recursos. Notemos que un proceso necesita de ciertos recursos (como CPU, memoria, archivos, dispositivos de E/S, etc.) para realizar su tarea. Podemos ver entonces que un proceso es una entidad activa, mientras que un programa una entidad pasiva.
  • 5. Administración de Memoria La memoria es un área de almacenamiento común a los procesadores y dispositivos, donde se almacenan programas, datos, etc. El sistema deberá administrar el lugar libre y ocupado, y será el encargado de las siguientes tareas: • Mantener que partes de la memoria están siendo usadas, y por quien. • Decidir cuales procesos serán cargados a memoria cuando exista espacio de memoria disponible, pero no suficiente para todos los procesos que deseamos. • Asignar y quitar espacio de memoria según sea necesario.
  • 6. Subsistema de Entrada/Salida El sistema operativo deberá ocultar las características específicas de cada dispositivo y ofrecer servicios comunes a todos. Estos servicios serán, entre otros: • Montaje y desmontaje de dispositivos • Una interfaz entre el cliente y el sistema operativo para los device drivers. • Técnicas de cache, buffering y spooling. • drivers específicos
  • 7. Administración de Almacenamiento secundario Dado que la memoria RAM es volátil y pequeña para todos los datos y programas que se precisan guardar, se utilizan discos para guardar la mayoría de la información. El sistema operativo será el responsable de: • Administrar el espacio libre • Asignar la información a un determinado lugar • Algoritmos de planificación de disco (estos algoritmos deciden quien utiliza un determinado recurso del disco cuando hay competencia por él)
  • 8. Subsistema de Archivos Proporciona una vista uniforme de todas las formas de almacenamiento, implementando el concepto de archivo como una colección de bytes. Sistema de protección Por protección nos referimos a los mecanismos por los que se controla el acceso de los procesos a los recursos. En un sistema multiusuario donde se ejecutan procesos de forma concurrente se deben tomar medidas que garanticen la ausencia de interferencia entre ellos.
  • 9. Servicios del Sistema Operativo El sistema brindará un entorno de ejecución de programas donde se dispondrá de un conjunto de servicios. Los servicios principales serán: • Operaciones de E/S • Manipulación del Sistema de archivos • Comunicación • Manipulación de errores
  • 10. • Sistema Monolítico Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde cualquier procedimiento puede invocar a otro. Ejemplos de estos sistemas pueden ser MS-DOS o Linux (aunque incluye algo de capas). Es importante tener en cuenta que ningún sistema es puramente de un tipo.
  • 11. Sistema en capas. El diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios que brinda una capa son consumidos solamente por la capa superior. La capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos de Usuario.
  • 12. • Sistema con micro núcleo La idea consiste en tener un núcleo que brinde los servicios mínimos de manejo de procesos, memoria y que provea la comunicación entre procesos. Todos los restantes servicios se construyen como procesos separados del micro núcleo, que ejecutan en modo usuario.
  • 13. Conclusión: Aprender mas acerca de los sistemas operativos y saber mas a detalle el como se lleva a cabo su función . http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm http://www.fing.edu.uy/tecnoinf/mvd/cursos/so/material/teo/so03- estructura_sist_oper.pdf