SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Plantel Tecámac.
Asignatura: Instala y Configura Aplicaciones y Software
Alumno: Noe Aldair Francisco Cruz
Presentación No. 3
Estructura de un S.O
Introducción y objetivos:
El conocimiento acerca de la estructura
de los S.O nos da paso a saber más
sobre el tema implicado ya que con ello
se abre otro mundo a las
computadoras.
El S.O se inventa despu´s de la
computadora para que sea más fácil su
manejo y su dinámica.
Estructura de S.O:
• Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos
fundamentalmente por un solo programa compuesto de un
conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede
llamar a cualquier otra. Las características:
• Construcción del programa final a base de módulos compilados
separadamente que se unen a través del ligador.
• Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas
existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
• Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que
manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora,
como memoria, disco, etc.
• Es decir, ese sistema nos permite entender cualqier concepto
adicional referente a las normas y modificaciones de la misma.
Estructura de los S.O
• Estructura Jerárquica
• A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se
perfeccionaron los sistemas se hizo necesaria una mayor organización del
software del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía sub-
partes organizadas en forma de niveles. Ejemplos: Multics y Unix.
• Máquina Virtual
• Se trata de un tipo de sistemas operativos que presentan una interface a
cada proceso, mostrando una máquina que parece idéntica a la máquina
real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos conceptos que
suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramación y la
máquina extendida. El objetivo de los sistemas operativos de máquina
virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensación
de ser varias máquinas diferentes. Es un software.
• La estructura de este sistema operativo maquina virtual parte
principalmente de un Kernel que se denomina monitor de la máquina
virtual, la cual se ejecuta sobre el hardware, generando así varias
máquinas virtuales formando lo que se llama la multiprogramación.
Conclusión y fuentes de información.
• Ahora tenemos un poco más de conocimiento
acerca de las reglas de un S.O y el uso de cada
uno de ellos según se dicte el caso.
• Fuente de información:
• http://es.wikibooks.org/wiki/Sistemas_operati
vos/Por_su_estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S I S T E M A O P E R A T I V O Presentacion
S I S T E M A  O P E R A T I V O PresentacionS I S T E M A  O P E R A T I V O Presentacion
S I S T E M A O P E R A T I V O PresentacionIES Clara Campoamor
 
Conceptos y estructuras de los S. O.
Conceptos y estructuras de los S. O.Conceptos y estructuras de los S. O.
Conceptos y estructuras de los S. O.Javier Alvarez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoJonathan
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Luis Colcha
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
hdavidpc199
 
T31so miguel crespo
T31so miguel crespoT31so miguel crespo
T31so miguel crespo
miguel123456y
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina38005607
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Armando_V_G
 
Estructura del SO
Estructura del SOEstructura del SO
Estructura del SO
Uriieel NamiikaZee
 
Sistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareasSistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareasreyesclau
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosjuan_180
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
38005607
 

La actualidad más candente (14)

S I S T E M A O P E R A T I V O Presentacion
S I S T E M A  O P E R A T I V O PresentacionS I S T E M A  O P E R A T I V O Presentacion
S I S T E M A O P E R A T I V O Presentacion
 
Conceptos y estructuras de los S. O.
Conceptos y estructuras de los S. O.Conceptos y estructuras de los S. O.
Conceptos y estructuras de los S. O.
 
Tema4 de smr
Tema4 de smrTema4 de smr
Tema4 de smr
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
T31so miguel crespo
T31so miguel crespoT31so miguel crespo
T31so miguel crespo
 
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficinaTrabajo practico nº 2 de recursos de oficina
Trabajo practico nº 2 de recursos de oficina
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Estructura del SO
Estructura del SOEstructura del SO
Estructura del SO
 
Sistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareasSistemas monotareas, multitareas
Sistemas monotareas, multitareas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Trabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programaciónTrabajo practico nº 1 de programación
Trabajo practico nº 1 de programación
 

Similar a 3. estructura de un s.o

2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)ninguna
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguestea15e3
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
crisstthi
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
nathalyrivasdiaz
 
T31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenkoT31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenko
illia97
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
dianadominguez1995
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Alberto Antonio
 
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuidoSistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
Ramon1 rodriguez1
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IINÉS ARABIA DíAZ
 
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEstructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoOmar Salazar
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor Milano
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
Daniela Velasquez
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiIsrael Hernández Lezama
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Israel Hernández Lezama
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pedro mencias
 
Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7
Draven Draven
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
Uriieel NamiikaZee
 

Similar a 3. estructura de un s.o (20)

2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
 
Tiposso
TipossoTiposso
Tiposso
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
T31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenkoT31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenko
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuidoSistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEstructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativo
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
 
Sist_Oper
Sist_OperSist_Oper
Sist_Oper
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
 
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iiiApuntes de entorno cliente – servidor iii
Apuntes de entorno cliente – servidor iii
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7Anexo 28-actividad-7
Anexo 28-actividad-7
 
Tipos Sistemas
Tipos SistemasTipos Sistemas
Tipos Sistemas
 

Más de Akashi Yuurei

Mini proyecto con (sin) arduino
Mini proyecto con (sin) arduinoMini proyecto con (sin) arduino
Mini proyecto con (sin) arduino
Akashi Yuurei
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
Akashi Yuurei
 
17. red wi fi
17.  red wi fi17.  red wi fi
17. red wi fi
Akashi Yuurei
 
16. red de area local
16.  red de area local16.  red de area local
16. red de area local
Akashi Yuurei
 
15. servidor php
15.  servidor php15.  servidor php
15. servidor php
Akashi Yuurei
 
14. servidor my sql
14.  servidor my sql14.  servidor my sql
14. servidor my sql
Akashi Yuurei
 
13. servidor http
13.  servidor http13.  servidor http
13. servidor http
Akashi Yuurei
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
Akashi Yuurei
 
11. servidor dhcp
11.  servidor dhcp11.  servidor dhcp
11. servidor dhcp
Akashi Yuurei
 
10. protocolos de enrutamiento
10.  protocolos de enrutamiento10.  protocolos de enrutamiento
10. protocolos de enrutamiento
Akashi Yuurei
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
Akashi Yuurei
 
8. estandares ieee y ansi
8.  estandares ieee y ansi8.  estandares ieee y ansi
8. estandares ieee y ansi
Akashi Yuurei
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Akashi Yuurei
 
6. cable directo, cruzado y rollover
6.  cable directo, cruzado y rollover6.  cable directo, cruzado y rollover
6. cable directo, cruzado y rollover
Akashi Yuurei
 
5. dispositivos de expansion
5.  dispositivos de expansion5.  dispositivos de expansion
5. dispositivos de expansion
Akashi Yuurei
 
4. topologias
4.  topologias4.  topologias
4. topologias
Akashi Yuurei
 
3. medios de transmision
3.  medios de transmision3.  medios de transmision
3. medios de transmision
Akashi Yuurei
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
Akashi Yuurei
 
1. antecedentes de internet
1. antecedentes de internet1. antecedentes de internet
1. antecedentes de internet
Akashi Yuurei
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorioAkashi Yuurei
 

Más de Akashi Yuurei (20)

Mini proyecto con (sin) arduino
Mini proyecto con (sin) arduinoMini proyecto con (sin) arduino
Mini proyecto con (sin) arduino
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 
17. red wi fi
17.  red wi fi17.  red wi fi
17. red wi fi
 
16. red de area local
16.  red de area local16.  red de area local
16. red de area local
 
15. servidor php
15.  servidor php15.  servidor php
15. servidor php
 
14. servidor my sql
14.  servidor my sql14.  servidor my sql
14. servidor my sql
 
13. servidor http
13.  servidor http13.  servidor http
13. servidor http
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
 
11. servidor dhcp
11.  servidor dhcp11.  servidor dhcp
11. servidor dhcp
 
10. protocolos de enrutamiento
10.  protocolos de enrutamiento10.  protocolos de enrutamiento
10. protocolos de enrutamiento
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
 
8. estandares ieee y ansi
8.  estandares ieee y ansi8.  estandares ieee y ansi
8. estandares ieee y ansi
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
6. cable directo, cruzado y rollover
6.  cable directo, cruzado y rollover6.  cable directo, cruzado y rollover
6. cable directo, cruzado y rollover
 
5. dispositivos de expansion
5.  dispositivos de expansion5.  dispositivos de expansion
5. dispositivos de expansion
 
4. topologias
4.  topologias4.  topologias
4. topologias
 
3. medios de transmision
3.  medios de transmision3.  medios de transmision
3. medios de transmision
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
 
1. antecedentes de internet
1. antecedentes de internet1. antecedentes de internet
1. antecedentes de internet
 
Archivo recopilatorio
Archivo recopilatorioArchivo recopilatorio
Archivo recopilatorio
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

3. estructura de un s.o

  • 1. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Plantel Tecámac. Asignatura: Instala y Configura Aplicaciones y Software Alumno: Noe Aldair Francisco Cruz Presentación No. 3 Estructura de un S.O
  • 2. Introducción y objetivos: El conocimiento acerca de la estructura de los S.O nos da paso a saber más sobre el tema implicado ya que con ello se abre otro mundo a las computadoras. El S.O se inventa despu´s de la computadora para que sea más fácil su manejo y su dinámica.
  • 3. Estructura de S.O: • Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra. Las características: • Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del ligador. • Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento. • Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc. • Es decir, ese sistema nos permite entender cualqier concepto adicional referente a las normas y modificaciones de la misma.
  • 4. Estructura de los S.O • Estructura Jerárquica • A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas se hizo necesaria una mayor organización del software del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía sub- partes organizadas en forma de niveles. Ejemplos: Multics y Unix. • Máquina Virtual • Se trata de un tipo de sistemas operativos que presentan una interface a cada proceso, mostrando una máquina que parece idéntica a la máquina real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos conceptos que suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramación y la máquina extendida. El objetivo de los sistemas operativos de máquina virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensación de ser varias máquinas diferentes. Es un software. • La estructura de este sistema operativo maquina virtual parte principalmente de un Kernel que se denomina monitor de la máquina virtual, la cual se ejecuta sobre el hardware, generando así varias máquinas virtuales formando lo que se llama la multiprogramación.
  • 5. Conclusión y fuentes de información. • Ahora tenemos un poco más de conocimiento acerca de las reglas de un S.O y el uso de cada uno de ellos según se dicte el caso. • Fuente de información: • http://es.wikibooks.org/wiki/Sistemas_operati vos/Por_su_estructura