SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
 Polimerización en cadena
 Polimerización por reacción en pasos
 Procesos de polimerización
 Peso molecular
 Distribución de pesos moleculares
 Promedio de pesos moleculares
 Influencia de varios factores en las propiedades
2 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Los polímeros se forman por las reacciones de uno o más tipos
de monómeros para producer moléculas en cadena lineal,
ramificadas o tridimensionalmente entrelazadas con pesos
moleculares superios a 10 ⁄ .
Monómero: bloques individuales unidos en gran número por
enlaces moleculares.
Después de la reacción e incorporación en el polímero el
monómero se vuelve una unidad monomérica.
3 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
En el polímero terminado, la entidad más pequeña
constantemente repetitiva se conoce como elemento estructural
o unidad repetitiva.
Un elemento estructural puede ser más grande o más pequeño
que la unidad monomérica (varias unidades monoméricas o sólo
parte de una).
4 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Grado de polimerización: Número de unidades monoméricas en
la macromolécula, o el número de unidades estructurales o
unidades repetitivas (polímeros con más de un monómero).
Como los polímeros tienen diferentes elementos estructurales, el
grado de polimerización no dice mucho.
Se prefiere utilizar el peso molecular (en termoplásticos,
termofijos una sola macromolécula).
Peso molecular por el grado de polimerización.
5 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Homopolimerización. Sólo un tipo de monómero está
involucrado en la reacción.
La asimetría en los monómeros da lugar a los términos: énlace
cabeza – cabeza, o enlace cabeza – cola y la tacticidad.
Polímero isotáctico: Los sustituyentes están regularmente
acomodados en un solo lado de la cadena.
Polímero sindiotáctico: Los sustituyentes están regularmente
alternados.
Polímero atáctico: Los sustituyentes se encuentran al azar.
6 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
7 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
8 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Copolimerización. Dos tipos de monómeros están involucrados
en la reacción.
Arreglo irregular, arreglo estadístico al azar.
Copolímeros en bloque: larga secuencia de un monómero
seguida por una larga secuencia del otro monómero.
Copolímeros Graft. La cadena principal es de un tipo de
monómeros y las ramificaciones del otro.
9 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Tipos de síntesis de polímeros:
 Polimerización en cadena (también llamada polimerización
por adición)
 Polimerización por reacción en pasos
10 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
 Polimerización en cadena
 Polimerización por radicales
 Polimerización iónica
 Polimerización por reacción en pasos
 Policondensación
 Poliadición
11 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
12 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
13 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
14 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
15 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
 Procesos de polimerización
 Polimerización en volumen (bulk polimerization)
 Polimerización en solución
 Polimerización por precipitación
 Polimerización por suspensión
 Polimerización por emulsión
16 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Polimerización por emulsión
17 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
Polvo de PVC, izquierda emulsión, derecha suspensión.
18 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
 Pesos molecular
 Distribución de pesos moleculares
 Promedio de pesos moleculares
 Influencia de varios factores en las propiedades
 Peso molecular
 Ramificaciones
 Polímeros bimodales
19 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
20 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
21 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
22 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
23 de 25
3. Estructura molecular
c) Reacciones de monómeros a polímeros
24 de 25
2. Características generales de los materiales poliméricos
Referencias
25 de 25
Ehrenstein G. 2001. Polymeric Materials. Munich, Alemania.
Schulte K., Fiedler B. 2005. Structure and Properties of
Composite Materials. Polymers Department, Technical University
Hamburg-Harburg. 2da. Edición. Hamburgo, Alemania.
Rosen S.L. 1993. Fundamental Principles of Polymeric Materials.
Wiley. 2da. Edición. Nueva York, E.U.
Callister W.D. 2007. Materials Science and Engineering and
Introduction. Wiley. 7ma. Edición. Nueva York, E.U.
2. Características generales de los materiales poliméricos
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a 3 estructura molecular y sintesis de polimeros c reacciones de monomeros a polimeros.pdf

Polímeros (1)
Polímeros (1)Polímeros (1)
Polímeros (1)
umpalumpazzz
 
Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw
Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw
Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw
bryan sotomollo puclla
 
polimerizacion
polimerizacion polimerizacion
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
Adriana Sarmiento
 
Biopolímeros
BiopolímerosBiopolímeros
Biopolímeros
Alexandra Caraveo
 
polimeros
polimerospolimeros
polimeros
Wilfredo Cordova
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimica
aldo Hernandez
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Dariana Armenta
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Quo Vadis
 
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptxpolímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
JanetCataldoHormazab
 
El mundo de los polímeros original
El mundo de los polímeros originalEl mundo de los polímeros original
El mundo de los polímeros original
Kimberly Garcia
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Maggie Moran
 
Polimerización.ppt
 Polimerización.ppt  Polimerización.ppt
Polimerización.ppt
elduardonlcjn13
 
Examen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernandoExamen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernando
Javier Cruz
 
Actividad de repaso.pptx
Actividad de repaso.pptxActividad de repaso.pptx
Actividad de repaso.pptx
CatherineHernndezTor
 
Trabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidadTrabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidad
yunanolivares
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Luchi Bermor
 
Polímeros (1)
Polímeros (1)Polímeros (1)
Polímeros (1)
umpalumpazzz
 
Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)
Deibidinc
 
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 

Similar a 3 estructura molecular y sintesis de polimeros c reacciones de monomeros a polimeros.pdf (20)

Polímeros (1)
Polímeros (1)Polímeros (1)
Polímeros (1)
 
Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw
Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw
Tema1.anexo2.sintesis polimerosfdyqw
 
polimerizacion
polimerizacion polimerizacion
polimerizacion
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
Biopolímeros
BiopolímerosBiopolímeros
Biopolímeros
 
polimeros
polimerospolimeros
polimeros
 
Proyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimicaProyecto bloque v quimica
Proyecto bloque v quimica
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptxpolímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
 
El mundo de los polímeros original
El mundo de los polímeros originalEl mundo de los polímeros original
El mundo de los polímeros original
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimerización.ppt
 Polimerización.ppt  Polimerización.ppt
Polimerización.ppt
 
Examen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernandoExamen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernando
 
Actividad de repaso.pptx
Actividad de repaso.pptxActividad de repaso.pptx
Actividad de repaso.pptx
 
Trabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidadTrabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidad
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polímeros (1)
Polímeros (1)Polímeros (1)
Polímeros (1)
 
Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)
 
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

3 estructura molecular y sintesis de polimeros c reacciones de monomeros a polimeros.pdf

  • 1. 1 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros  Polimerización en cadena  Polimerización por reacción en pasos  Procesos de polimerización  Peso molecular  Distribución de pesos moleculares  Promedio de pesos moleculares  Influencia de varios factores en las propiedades
  • 2. 2 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Los polímeros se forman por las reacciones de uno o más tipos de monómeros para producer moléculas en cadena lineal, ramificadas o tridimensionalmente entrelazadas con pesos moleculares superios a 10 ⁄ . Monómero: bloques individuales unidos en gran número por enlaces moleculares. Después de la reacción e incorporación en el polímero el monómero se vuelve una unidad monomérica.
  • 3. 3 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros En el polímero terminado, la entidad más pequeña constantemente repetitiva se conoce como elemento estructural o unidad repetitiva. Un elemento estructural puede ser más grande o más pequeño que la unidad monomérica (varias unidades monoméricas o sólo parte de una).
  • 4. 4 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Grado de polimerización: Número de unidades monoméricas en la macromolécula, o el número de unidades estructurales o unidades repetitivas (polímeros con más de un monómero). Como los polímeros tienen diferentes elementos estructurales, el grado de polimerización no dice mucho. Se prefiere utilizar el peso molecular (en termoplásticos, termofijos una sola macromolécula). Peso molecular por el grado de polimerización.
  • 5. 5 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Homopolimerización. Sólo un tipo de monómero está involucrado en la reacción. La asimetría en los monómeros da lugar a los términos: énlace cabeza – cabeza, o enlace cabeza – cola y la tacticidad. Polímero isotáctico: Los sustituyentes están regularmente acomodados en un solo lado de la cadena. Polímero sindiotáctico: Los sustituyentes están regularmente alternados. Polímero atáctico: Los sustituyentes se encuentran al azar.
  • 6. 6 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 7. 7 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 8. 8 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Copolimerización. Dos tipos de monómeros están involucrados en la reacción. Arreglo irregular, arreglo estadístico al azar. Copolímeros en bloque: larga secuencia de un monómero seguida por una larga secuencia del otro monómero. Copolímeros Graft. La cadena principal es de un tipo de monómeros y las ramificaciones del otro.
  • 9. 9 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Tipos de síntesis de polímeros:  Polimerización en cadena (también llamada polimerización por adición)  Polimerización por reacción en pasos
  • 10. 10 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros  Polimerización en cadena  Polimerización por radicales  Polimerización iónica  Polimerización por reacción en pasos  Policondensación  Poliadición
  • 11. 11 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 12. 12 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 13. 13 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 14. 14 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 15. 15 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros  Procesos de polimerización  Polimerización en volumen (bulk polimerization)  Polimerización en solución  Polimerización por precipitación  Polimerización por suspensión  Polimerización por emulsión
  • 16. 16 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Polimerización por emulsión
  • 17. 17 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros Polvo de PVC, izquierda emulsión, derecha suspensión.
  • 18. 18 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros  Pesos molecular  Distribución de pesos moleculares  Promedio de pesos moleculares  Influencia de varios factores en las propiedades  Peso molecular  Ramificaciones  Polímeros bimodales
  • 19. 19 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 20. 20 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 21. 21 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 22. 22 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 23. 23 de 25 3. Estructura molecular c) Reacciones de monómeros a polímeros
  • 24. 24 de 25 2. Características generales de los materiales poliméricos Referencias
  • 25. 25 de 25 Ehrenstein G. 2001. Polymeric Materials. Munich, Alemania. Schulte K., Fiedler B. 2005. Structure and Properties of Composite Materials. Polymers Department, Technical University Hamburg-Harburg. 2da. Edición. Hamburgo, Alemania. Rosen S.L. 1993. Fundamental Principles of Polymeric Materials. Wiley. 2da. Edición. Nueva York, E.U. Callister W.D. 2007. Materials Science and Engineering and Introduction. Wiley. 7ma. Edición. Nueva York, E.U. 2. Características generales de los materiales poliméricos Referencias