SlideShare una empresa de Scribd logo
GD-F-007 V04
De acuerdo con La Ley 1581 de 2012, Protección de Datos Personales, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se compromete a garantizar la
seguridad y protección de los datos personales que se encuentran almacenados en este documento, y les dará el tratamiento correspondiente en
cumplimiento de lo establecido legalmente.
REGISTRO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL ACTA No- DEL DÍA DEL MES DE DEL AÑO 2023
OBJETIVO (S)
HACER SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA ETAPA PRODUCTIVA DE LA APRENDIZ ELIANA ANDREA VASQUEZ VELEZ
No
.
NOMBRES Y APELLIDOS No. DOCUMENTO PLANT
A
CONTRATIST
A
OTRO
¿CUAL?
DEPENDENCIA/
EMPRESA
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO/EXT.SEN
A
AUTORIZA
GRABACIÓ
N
FIRMA O PARTICIPACIÓN
VIRTUAL
1 ELIANA ANDREA VASQUEZ
VELEZ
1.006. 723.310 APRENDIZ
CARNES DEL
GUAVIARE
vasquezvelezelianaandrea
@gmail.com
3106259936
2 EDWIN LOPEZ GUTIERREZ 79.691.953 CARNES DEL
GUAVIARE
Carnesdelguaviare@gmail.c
om
3125318208
3 VICTOR PUENTE 17.324.943 INSTRUCTOR
SENA
3108188206
GD-F-007 V04
ACTA No. 01
NOMBRE DEL COMITÉ O DE LA REUNIÓN:
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ETAPA PRODUCTIVA
CIUDAD Y FECHA: SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
15-06-2023
HORA INICIO:
10:00 am
HORA FIN:
12:00 pm
LUGAR Y/O ENLACE:
CARNES DEL GUAVIARE
DIRECCIÓN GENERAL /
REGIONAL / CENTRO
GUAVIARE
AGENDA O PUNTOS PARA DESARROLLAR:
1.Saludo y presentación de los participantes.
2.Roles y compromisos de los participantes en la etapa productiva.
3.Importacia y objetivos de la etapa productiva.
4. Niveles ocupacionales.
5.informe verbal del conformador.
6. informe verbal del aprendiz.
7.Capacitacion para el diligenciamiento de los formatos de seguimiento y evaluación de la
etapa productiva.
8. compromisos.
9.Cierre.
OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN:
Hacer seguimiento y evaluación de la etapa productiva de la aprendiz Eliana
Andrea Vásquez Vélez
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Se desarrollo los puntos de la agenda con asistencia del instructor de seguimiento
Víctor Puente, Edwin López Gutiérrez Gerente jefe inmediato y la Aprendiz Eliana
Andrea Vásquez Vélez, se dio a comenzar la reunión a las 10: 00 am,
primeramente:
1.Saludo y presentación de los participantes.
Se realizó la presentación y saludo de la aprendiz Aprendiz Eliana Andrea Vásquez
Vélez donde da a conocer su programa de formación, segundo da la presentación
el jefe inmediato y Gerente Edwin López Gutiérrez da a conocer su perfil y cometa
sobre las actividades de la planta Carnes del Guaviare y por último se presenta el
instructor de seguimiento de etapa productiva Víctor Puente la cual da a conocer
su perfil igualmente y comenta sobre la diferenciación de una amistad y el
profesionalismo de acuerdo a cada acción.
GD-F-007 V04
2. Roles y compromisos de los participantes en la etapa productiva.
El instructor a conocer que cada uno tiene un rol y compromiso la cual debemos tener
buena conducta y comunicación de acuerdo a las situaciones que se presenten o ocurran
en la empresa tanto en lo laboral como en lo personal para así llegar a tener una buena
experiencia laboral.
3. Importancia y objetivos de la etapa productiva.
La importancia y objetivos de la etapa productiva nos comenta el instructor que tener en
cuenta que el aprendiz debe aplicar soluciones de problemas reales en sector productivo,
los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa
de formación, asumiendo estrategias y metodologías.
4. Niveles ocupacionales.
El instructor nos relaciona la diferencia entre un nivel ocupacional entre un operario y un
tecnólogo la cual comenta que un operario realizas sus actividades diarias mientras que
el tecnólogo planea las cosas.
5.informe verbal del conformador.
El ingeniero Edwin López Gutiérrez conformador de la etapa productiva comenta sobre
los deberes y actitudes de la aprendiz Eliana Andrea Vásquez Vélez que por lo tanto está
bien en sus deberes como aprendiz, comenta sobre las inspecciones que realiza el
Invima a la empresa, lo cual el Invima es la que registra si el producto es acto para el
consumo humano.
6. informe verbal del aprendiz.
La aprendiz da a conocer las actividades que realiza en la empresa las cuales son el
registro del agua y inspección de las cajas de vertimientos de residuos líquidos en las
mañanas antes empezar proceso, como también realiza las actividades de control de
plagas, inventario de entrada y salida de los productos en las bodegas de insumos y
herramientas, también realiza la implementación de separación de residuos sólidos y
lleva el registro del consumo de agua en cada proceso y control de cloro y PH.
7. Capacitación para el diligenciamiento de los formatos de seguimiento y evaluación de
la etapa productiva.
Se realizó la capacitación a la aprendiz para el diligenciamiento de los formatos de
seguimiento y evaluación de la etapa productiva por parte del instructor.
CONCLUSIONES
GD-F-007 V04
Se dio conocimiento al aprendiz sobre las actividades y competencias a realizar.
COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA
1. Concertar y programar la reunión de
seguimiento de etapa productiva.
2. Diligenciar correctamente y entregar
de manera oportuna los informes y
evidencias de la etapa productiva.
Eliana Andrea
Vásquez Vélez
Eliana Andrea
Vásquez Vélez
Mensualmente
Mensualmente
ASISTENTES: (Incorporar registro de asistencia)
Nota: Puede incluirse imagen o captura de pantalla de los asistentes, si se trata de una
reunión virtual o, de los asistentes que participan a través de una plataforma virtual.
GD-F-007 V04
GD-F-007 V04
Instrucciones
Generalidades:
✔ Quién(es) lo diligencian: El formato de Acta debe ser diligenciado por la(s) persona(s), o el área
responsable de la actividad, o en su defecto por la(s) persona(s) que citan a la reunión.
✔ Cuando el se diligencia: El acta debe ser diligenciada durante el desarrollo de la reunión para ser
firmada y comunicada a los participantes en el menor tiempo posible.
✔ Frecuencia de diligenciamiento: N/A pues se diligencia cada vez que se desarrolla una reunión de
trabajo y se deban registrar las actividades, acciones y decisiones tomadas.
✔ Qué trámite surte el formato una vez diligenciado: El formato una vez diligenciado debe surtir los
efectos relacionados con el proceso o procedimiento de las áreas, y posteriormente pasar a
conformar sus respectivos expedientes.
✔ Si se requiere imprimir (en lo posible no): Se debe imprimir en caso de que se trate de un documento
que haga parte de un expediente del área, salvo que se gestione como un documento electrónico en
los sistemas de información adecuados que cumplan los requisitos de documento electrónico y
permita la conformación de los expedientes electrónicos o híbridos.
✔ Quién lo guarda: Las actas deben ser guardadas en sus respectivos expedientes.
✔ Otros, según se considere necesario
GD-F-007 V04
Campo del formato Instrucción Tener en cuenta
SOLICITAR PERMISO PARA
GRABAR LAS REUNIONES
Se debe solicitar permiso para grabar
las reuniones Especialmente para
las reuniones virtuales donde no se
puede incluir la firma de estos
participantes. La aprobación se
puede registrar en la columna junto a
la firma.
ACTA No. Se inicia un consecutivo por
vigencia, iniciando desde N° 1 hasta
N° veces.
Se archiva en orden
cronológico, del más
antiguo al más reciente
NOMBRE DEL COMITÉ O DE
LA REUNIÓN:
Verificar si el comité convocado esta
creado por acto administrativo para
registrar su nombre o en su defecto
nombrar colocar la temática a
desarrollar.
CIUDAD Y FECHA: Registre el nombre de la ciudad y el
día en que se celebra la reunión.
HORA INICIO /HORA FIN Registre la hora de inicio de la
reunión y la hora de finalización
DIRECCIÓN GENERAL /
REGIONAL / CENTRO
Registre el nombre del lugar en el
que se celebra la reunión.
LUGAR Y/O ENLACE Registre el lugar donde se lleva a
cabo la reunión y el enlace si se trata
de una reunión virtual y/o si la
reunión fue grabada registre el
enlace de la grabación. Puede
registrar el lugar y el enlace al tiempo
si se trata de una reunión con
participación presencial y virtual al
tiempo.
Solicitar permiso para
grabar las reuniones
AGENDA O PUNTOS PARA
DESARROLLAR
Listar las temáticas centrales del
comité o de la reunión.
Si es un comité incluir un
punto relacionado con la
verificación de quorum
OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN: Iniciando con un verbo en infinitivo
indicar el propósito o finalidad de la
reunión
GD-F-007 V04
DESARROLLO DE LA REUNIÓN Realizar descripción del desarrollo
de la reunión conforme con la
agenda o los puntos a desarrollar.
Si es un comité es
importante verificar el
quorum indicando los roles
que desempeña cada uno.
CONCLUSIONES Resumen de las decisiones y
aspectos más importantes tratados.
COMPROMISOS Se registran las tareas asignadas a
los participantes y las fechas de
cumplimiento.
Realice revisión
compromisos anteriores
FIRMAS Para el caso de participación
presencial en la reunión se debe
incluir la firma manuscrita, para el
caso de participación a través de
medios electrónicos se registra la
participación incluyendo la imagen o
captura de pantalla donde se
evidencia la participación y en la
firma se registra al participante y se
firma como (PARTICIPACIÓN
VIRTUAL)
LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE DEBE CLASIFICAR COMO
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o
que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o
determinables
ENCARGADO DEL
TRATAMIENTO:
Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en
asocio con otros, realice el
Tratamiento de datos personales por
cuenta del responsable del
Tratamiento
GD-F-007 V04
RESPONSABLE DEL
TRATAMIENTO
Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en
asocio con otros, decida sobre la
base de datos y/o el Tratamiento de
los datos
TITULAR Persona natural cuyos datos
personales sean objeto de
Tratamiento
TRATAMIENTO Cualquier operación o conjunto de
operaciones sobre datos personales,
tales como la recolección,
almacenamiento, uso, circulación o
supresión
FINALIDAD La utilización de los datos debe
sujetarse a una finalidad legítima de
acuerdo con la Constitución y la ley.
La finalidad de la utilización de los
datos debe ser informada al titular de
la información previa o
concomitantemente con el
otorgamiento de la autorización,
cuando ella sea necesaria o en
general siempre que el titular solicite
información al respecto

Más contenido relacionado

Similar a 3. GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (5).docx

Tarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paola
Tarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paolaTarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paola
Tarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paola
Nancy Paola Cabanillas Novoa
 
CAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 ReniecCAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 Reniec
Talento Activo
 
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impactoFabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Ideas Disruptivas
 
informe de practicas modulo 3.docx
informe de practicas modulo 3.docxinforme de practicas modulo 3.docx
informe de practicas modulo 3.docx
MANUELNECIOSUP3
 
Logística..
Logística..Logística..
Logística..
Benjamin Parra
 
Esneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómezEsneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómez
Esneider279411
 
GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docx
GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docxGD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docx
GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docx
angelavillamil10
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
AlexandraBrowm
 
Inducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integralInducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integral
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022
Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022
Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022
Ivana Harrington
 
JEFES DE SITIO ICFES.pdf
JEFES DE SITIO ICFES.pdfJEFES DE SITIO ICFES.pdf
JEFES DE SITIO ICFES.pdf
CiroAlfonsoCaicedoCa
 
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdfConcurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
Talento Activo
 
FCT DE DARLING CELI BETANCOURT
FCT DE DARLING CELI BETANCOURTFCT DE DARLING CELI BETANCOURT
FCT DE DARLING CELI BETANCOURT
Darling Celi Betancourt
 
Casa del amor informe
Casa del amor informe Casa del amor informe
Casa del amor informe
tecnocover
 
MODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docx
MODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docxMODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docx
MODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docx
KithSalinas
 
Tdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtualTdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtual
Juan Bravo Mendoza
 
Mapro sg
Mapro sgMapro sg
Mapro sg
KIMBA2010
 
EVENTO COMERCIAL
EVENTO COMERCIALEVENTO COMERCIAL
EVENTO COMERCIAL
DiegoLondoo28
 
Circular no. 3. estudiantes certificación mayo 27
Circular no. 3.   estudiantes    certificación   mayo 27Circular no. 3.   estudiantes    certificación   mayo 27
Circular no. 3. estudiantes certificación mayo 27
PRACTICAS ICCT
 

Similar a 3. GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (5).docx (20)

Tarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paola
Tarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paolaTarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paola
Tarea n º08 cabanillas novoa_nancy_paola
 
CAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 ReniecCAS N° 385 Reniec
CAS N° 385 Reniec
 
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impactoFabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
 
informe de practicas modulo 3.docx
informe de practicas modulo 3.docxinforme de practicas modulo 3.docx
informe de practicas modulo 3.docx
 
Logística..
Logística..Logística..
Logística..
 
Esneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómezEsneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómez
 
GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docx
GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docxGD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docx
GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (1).docx
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
 
Inducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integralInducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integral
 
Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022
Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022
Fcls training 401_section 3 mwbe_contractor & subrecipient_es_2021 -2022
 
JEFES DE SITIO ICFES.pdf
JEFES DE SITIO ICFES.pdfJEFES DE SITIO ICFES.pdf
JEFES DE SITIO ICFES.pdf
 
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdfConcurso de Innovación Pedagógica  T2  FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
Concurso de Innovación Pedagógica T2 FONDEP 2024 Ccesa007.pdf
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
 
FCT DE DARLING CELI BETANCOURT
FCT DE DARLING CELI BETANCOURTFCT DE DARLING CELI BETANCOURT
FCT DE DARLING CELI BETANCOURT
 
Casa del amor informe
Casa del amor informe Casa del amor informe
Casa del amor informe
 
MODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docx
MODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docxMODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docx
MODELO DE CUADERNO DE CAMPO.docx
 
Tdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtualTdr plataforma virtual
Tdr plataforma virtual
 
Mapro sg
Mapro sgMapro sg
Mapro sg
 
EVENTO COMERCIAL
EVENTO COMERCIALEVENTO COMERCIAL
EVENTO COMERCIAL
 
Circular no. 3. estudiantes certificación mayo 27
Circular no. 3.   estudiantes    certificación   mayo 27Circular no. 3.   estudiantes    certificación   mayo 27
Circular no. 3. estudiantes certificación mayo 27
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

3. GD-F-007_Formato_de_Acta_y_Registro_de_asistencia (5).docx

  • 1. GD-F-007 V04 De acuerdo con La Ley 1581 de 2012, Protección de Datos Personales, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se compromete a garantizar la seguridad y protección de los datos personales que se encuentran almacenados en este documento, y les dará el tratamiento correspondiente en cumplimiento de lo establecido legalmente. REGISTRO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN DEL ACTA No- DEL DÍA DEL MES DE DEL AÑO 2023 OBJETIVO (S) HACER SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA ETAPA PRODUCTIVA DE LA APRENDIZ ELIANA ANDREA VASQUEZ VELEZ No . NOMBRES Y APELLIDOS No. DOCUMENTO PLANT A CONTRATIST A OTRO ¿CUAL? DEPENDENCIA/ EMPRESA CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO/EXT.SEN A AUTORIZA GRABACIÓ N FIRMA O PARTICIPACIÓN VIRTUAL 1 ELIANA ANDREA VASQUEZ VELEZ 1.006. 723.310 APRENDIZ CARNES DEL GUAVIARE vasquezvelezelianaandrea @gmail.com 3106259936 2 EDWIN LOPEZ GUTIERREZ 79.691.953 CARNES DEL GUAVIARE Carnesdelguaviare@gmail.c om 3125318208 3 VICTOR PUENTE 17.324.943 INSTRUCTOR SENA 3108188206
  • 2. GD-F-007 V04 ACTA No. 01 NOMBRE DEL COMITÉ O DE LA REUNIÓN: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ETAPA PRODUCTIVA CIUDAD Y FECHA: SAN JOSÉ DEL GUAVIARE 15-06-2023 HORA INICIO: 10:00 am HORA FIN: 12:00 pm LUGAR Y/O ENLACE: CARNES DEL GUAVIARE DIRECCIÓN GENERAL / REGIONAL / CENTRO GUAVIARE AGENDA O PUNTOS PARA DESARROLLAR: 1.Saludo y presentación de los participantes. 2.Roles y compromisos de los participantes en la etapa productiva. 3.Importacia y objetivos de la etapa productiva. 4. Niveles ocupacionales. 5.informe verbal del conformador. 6. informe verbal del aprendiz. 7.Capacitacion para el diligenciamiento de los formatos de seguimiento y evaluación de la etapa productiva. 8. compromisos. 9.Cierre. OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN: Hacer seguimiento y evaluación de la etapa productiva de la aprendiz Eliana Andrea Vásquez Vélez DESARROLLO DE LA REUNIÓN Se desarrollo los puntos de la agenda con asistencia del instructor de seguimiento Víctor Puente, Edwin López Gutiérrez Gerente jefe inmediato y la Aprendiz Eliana Andrea Vásquez Vélez, se dio a comenzar la reunión a las 10: 00 am, primeramente: 1.Saludo y presentación de los participantes. Se realizó la presentación y saludo de la aprendiz Aprendiz Eliana Andrea Vásquez Vélez donde da a conocer su programa de formación, segundo da la presentación el jefe inmediato y Gerente Edwin López Gutiérrez da a conocer su perfil y cometa sobre las actividades de la planta Carnes del Guaviare y por último se presenta el instructor de seguimiento de etapa productiva Víctor Puente la cual da a conocer su perfil igualmente y comenta sobre la diferenciación de una amistad y el profesionalismo de acuerdo a cada acción.
  • 3. GD-F-007 V04 2. Roles y compromisos de los participantes en la etapa productiva. El instructor a conocer que cada uno tiene un rol y compromiso la cual debemos tener buena conducta y comunicación de acuerdo a las situaciones que se presenten o ocurran en la empresa tanto en lo laboral como en lo personal para así llegar a tener una buena experiencia laboral. 3. Importancia y objetivos de la etapa productiva. La importancia y objetivos de la etapa productiva nos comenta el instructor que tener en cuenta que el aprendiz debe aplicar soluciones de problemas reales en sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías. 4. Niveles ocupacionales. El instructor nos relaciona la diferencia entre un nivel ocupacional entre un operario y un tecnólogo la cual comenta que un operario realizas sus actividades diarias mientras que el tecnólogo planea las cosas. 5.informe verbal del conformador. El ingeniero Edwin López Gutiérrez conformador de la etapa productiva comenta sobre los deberes y actitudes de la aprendiz Eliana Andrea Vásquez Vélez que por lo tanto está bien en sus deberes como aprendiz, comenta sobre las inspecciones que realiza el Invima a la empresa, lo cual el Invima es la que registra si el producto es acto para el consumo humano. 6. informe verbal del aprendiz. La aprendiz da a conocer las actividades que realiza en la empresa las cuales son el registro del agua y inspección de las cajas de vertimientos de residuos líquidos en las mañanas antes empezar proceso, como también realiza las actividades de control de plagas, inventario de entrada y salida de los productos en las bodegas de insumos y herramientas, también realiza la implementación de separación de residuos sólidos y lleva el registro del consumo de agua en cada proceso y control de cloro y PH. 7. Capacitación para el diligenciamiento de los formatos de seguimiento y evaluación de la etapa productiva. Se realizó la capacitación a la aprendiz para el diligenciamiento de los formatos de seguimiento y evaluación de la etapa productiva por parte del instructor. CONCLUSIONES
  • 4. GD-F-007 V04 Se dio conocimiento al aprendiz sobre las actividades y competencias a realizar. COMPROMISOS ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA 1. Concertar y programar la reunión de seguimiento de etapa productiva. 2. Diligenciar correctamente y entregar de manera oportuna los informes y evidencias de la etapa productiva. Eliana Andrea Vásquez Vélez Eliana Andrea Vásquez Vélez Mensualmente Mensualmente ASISTENTES: (Incorporar registro de asistencia) Nota: Puede incluirse imagen o captura de pantalla de los asistentes, si se trata de una reunión virtual o, de los asistentes que participan a través de una plataforma virtual.
  • 6. GD-F-007 V04 Instrucciones Generalidades: ✔ Quién(es) lo diligencian: El formato de Acta debe ser diligenciado por la(s) persona(s), o el área responsable de la actividad, o en su defecto por la(s) persona(s) que citan a la reunión. ✔ Cuando el se diligencia: El acta debe ser diligenciada durante el desarrollo de la reunión para ser firmada y comunicada a los participantes en el menor tiempo posible. ✔ Frecuencia de diligenciamiento: N/A pues se diligencia cada vez que se desarrolla una reunión de trabajo y se deban registrar las actividades, acciones y decisiones tomadas. ✔ Qué trámite surte el formato una vez diligenciado: El formato una vez diligenciado debe surtir los efectos relacionados con el proceso o procedimiento de las áreas, y posteriormente pasar a conformar sus respectivos expedientes. ✔ Si se requiere imprimir (en lo posible no): Se debe imprimir en caso de que se trate de un documento que haga parte de un expediente del área, salvo que se gestione como un documento electrónico en los sistemas de información adecuados que cumplan los requisitos de documento electrónico y permita la conformación de los expedientes electrónicos o híbridos. ✔ Quién lo guarda: Las actas deben ser guardadas en sus respectivos expedientes. ✔ Otros, según se considere necesario
  • 7. GD-F-007 V04 Campo del formato Instrucción Tener en cuenta SOLICITAR PERMISO PARA GRABAR LAS REUNIONES Se debe solicitar permiso para grabar las reuniones Especialmente para las reuniones virtuales donde no se puede incluir la firma de estos participantes. La aprobación se puede registrar en la columna junto a la firma. ACTA No. Se inicia un consecutivo por vigencia, iniciando desde N° 1 hasta N° veces. Se archiva en orden cronológico, del más antiguo al más reciente NOMBRE DEL COMITÉ O DE LA REUNIÓN: Verificar si el comité convocado esta creado por acto administrativo para registrar su nombre o en su defecto nombrar colocar la temática a desarrollar. CIUDAD Y FECHA: Registre el nombre de la ciudad y el día en que se celebra la reunión. HORA INICIO /HORA FIN Registre la hora de inicio de la reunión y la hora de finalización DIRECCIÓN GENERAL / REGIONAL / CENTRO Registre el nombre del lugar en el que se celebra la reunión. LUGAR Y/O ENLACE Registre el lugar donde se lleva a cabo la reunión y el enlace si se trata de una reunión virtual y/o si la reunión fue grabada registre el enlace de la grabación. Puede registrar el lugar y el enlace al tiempo si se trata de una reunión con participación presencial y virtual al tiempo. Solicitar permiso para grabar las reuniones AGENDA O PUNTOS PARA DESARROLLAR Listar las temáticas centrales del comité o de la reunión. Si es un comité incluir un punto relacionado con la verificación de quorum OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN: Iniciando con un verbo en infinitivo indicar el propósito o finalidad de la reunión
  • 8. GD-F-007 V04 DESARROLLO DE LA REUNIÓN Realizar descripción del desarrollo de la reunión conforme con la agenda o los puntos a desarrollar. Si es un comité es importante verificar el quorum indicando los roles que desempeña cada uno. CONCLUSIONES Resumen de las decisiones y aspectos más importantes tratados. COMPROMISOS Se registran las tareas asignadas a los participantes y las fechas de cumplimiento. Realice revisión compromisos anteriores FIRMAS Para el caso de participación presencial en la reunión se debe incluir la firma manuscrita, para el caso de participación a través de medios electrónicos se registra la participación incluyendo la imagen o captura de pantalla donde se evidencia la participación y en la firma se registra al participante y se firma como (PARTICIPACIÓN VIRTUAL) LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE DEBE CLASIFICAR COMO PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento
  • 9. GD-F-007 V04 RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos TITULAR Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento TRATAMIENTO Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión FINALIDAD La utilización de los datos debe sujetarse a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley. La finalidad de la utilización de los datos debe ser informada al titular de la información previa o concomitantemente con el otorgamiento de la autorización, cuando ella sea necesaria o en general siempre que el titular solicite información al respecto