SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPS	FINANCIEROS	MODULO	3	
	
CONCEPTO	DE	AHORRO	
Es	 la	 acción	 de	 asignar	 un	 valor	 en	 dinero	 DE	 TUS	 INGRESOS,	 con	 el	 objetivo	 de	 guardarlo,	 de	
forma	variable	o	fija	periódicamente,	para	utilizarlo	en	un	futuro	como	fondo	destinado	para:		
• Cumplir	metas.		
• Emergencias,	imprevistos	o	prevención.	
• Para	la	vejez.		
• Invertir	en	busca	de	libertad	financiera		
	
¿COMO	DISCIPLINO	MI	CEREBRO	PARA	EL	AHORRO?	
Es	bueno	considerar	que	fuera	de	las	necesidades	básicas	primarias	del	ser	humano,	el	cerebro	
concibe	 acumular	 sin	 sentido	 para	 el	 tener,	 es	 importante	 reacomodar	 pensamientos	 para	 que	
generen	una	disciplina	para	el	ahorro,	programado	y	habitual,	acciones	como:		
§ Tener	el	hábito	de	recordar	ahorrar,	cada	que	recibo	ingresos	
§ Disponer	de	herramientas	de	ahorro	como	cuentas	de	ahorro,	CDTs.		
§ Tener	una	imagen	que	identifique	la	meta,	para	recordar	que	el	ahorro	tiene	
un	sentido	especifico	
§ Destinar	Siempre	un	porcentaje	de	los	ingresos	para	el	ahorro	
§ 	
TIPOS	DE	AHORRO	SEGÚN	EL	TIEMPO		
o CORTO	PLAZO:	alimentos,	cosas	manuales	y	de	bajo	costo,		
o MEDIANO	PLAZO:	objetivos	específicos	con	capitales	significativos.	
o LARGO	PLAZO:	inversión	–	libertad	financiera.		
o 	
¿QUE	ES	UNA	META?		
Son	propósitos	o	destinos	que	nacen	de	los	deseos	y	sueños,	necesidades	o	imprevistos	a	través	
de	la	vida,	estos	se	deben	tener:	
a	corto	plazo	(	1	a	2	años)	,	mediano	plazo		(3	a	5	años)	y	a	largo	plazo	de	(5	años	en	adelante).	
¿COMO	PLANTEO	METAS?	
SUEÑO	O	DESEO	–	PRIORIZACION	–	DEFINICION	DE	TIEMPO	–	REALISTA	–	CONCRETA	-	MEDIBLE
PLAN	DE	AHORROS	
§ Definir	su	situación	actual	financiera,	si	esta	en	punto	de	equilibrio,	déficit	o	ganancias	
§ Conocer	sus	metas	a	corto	plazo,	mediano	y	largo	plazo,	claramente.	
§ Reconocer	sus	hábitos	financieros	
§ Reconocer	las	falencias	que	se	tienen	en	hábitos	financieros		
§ Definir	el	ahorro	como	un	GASTO,	el	monto,	el	periodo	y	sus	fines	
§ Si	es	posible	que	el	ahorro	sea	con	un	débito	automático	y	un	concepto	de	gasto	obligado	
§ Controlar	en	el	tiempo	el	ahorro	y	su	rentabilidad	
	
TIPO	DE	AHORRO		
Sector	Formal:	En	instituciones	bancarias,	cooperativas,	fondos	de	empleados,	fiduciarias	
y	comisionistas	de	bolsa,	vigiladas	por	la	superintendencia	Bancaria,	y	con	respaldo	de	
fogafin.	
Sector	informal:	En	cadenas,	natilleras,	préstamo	a	terceros	y	a	familiares,	en	un	marrano	
o	alcancía,	guardado	en	algún	sitio	o	con	una	persona.	
	
RIESGOS	
Sector	Formal:		
								Quiebra	de	la	entidad	financiera.	Si	es	en	cuenta	de	ahorros	el	gobierno	protege	con	
el	seguro	de	FOGAFIN	hasta	$20.000.000,00	por	cedula.	Puede	perder	capital	si	es	en	una	
cartera	colectiva	o	renta	variable	
2.				Sector	informal:	
								Si	es	en	una	cadena,	que	las	personas	no	cumplan.	Que	le	roben	el	dinero	que	dio	a	
guardar.	Que	no	le	cancelen	el	capital	facilitado.	Que	asalten	su	vivienda	si	los	tiene	físicos	
en	algún	lugar.	También	pueden	atentar	contra	su	vida	y	la	de	su	familia	
SEGUIMIENTO	AL	PLAN	DE	AHORROS	
1-	Al	tener	una	meta	clara	de	ahorro	se	debe	supervisar	los	montos	ahorrados,	periodos	acordados	
y	método	de	descuento	
2-	Verificar	el	ingreso	de	los	intereses	pactados	con	la	entidad		
3-	Verificar	si	se	tienen	descuentos	no	soportados	que	te	reduzcan	tu	ahorro	en	los	extractos	
bancarios	
4-	En	lo	posible	dar	adelantos	para	el	logro	de	la	meta	definida	y	no	pagar	intereses	
5-	Verificar	constantemente	otras	alternativas	formales	de	mejor	rendimiento	
AHORRO	PARA	LA	VEJEZ	
fondo	de	pensiones	obligatorias	-	fondo	de	pensiones	voluntarias	-	inversión	en	activos	-inversión	
en	seguros	de	vida-	inversión	en	salud	-	no	tener	deudas
INVERSION	FINANCIERA	
Es	la	asignación	de	un	capital	o	de	un	recurso	físico	para	obtener	una	ganancia	futura,	expuesta	a	
un	riesgo	de	pérdida	parcial	o	total,	de	liquidez	en	su	retorno,	de	respaldo	y	de	rentabilidad.	
	
	
	
	
	
	 RIESGOS	DE	LAS	INVERSIONES		
EN	LAS	INSTITUCIONES	DIRECTAMENTE:	
1-UTILIZACIÓN	DEL	DINERO	EN	OTROS	ACTIVOS	SIN	AUTORIZACIÓN	
2-QUIEBRA	DE	LA	INSTITUCIÓN	POR	MALAS	INVERSIONES	O	MALOS	MANEJOS	
3-USO	FRAUDULENTO	POR	ALGÚN	PERSONAL	DE	LA	INSTITUCIÓN	CON	SUS	DINEROS	
4-CRESIS	ECONÓMICA	DEL	PAÍS		
5-RENTABILIDADES	MENORES	A	LA	DEVALUACIÓN	QUE	GENERAN	DESTRUCCIÓN	DE	CAPITAL	
CONSERVADOR	 MODERADO	 AGRESIVO	
Bajos	rendimientos		
Conservación	de	capital		
Rendimiento	Mayores		
Riesgo	medio	del	capital		
Altos	rendimientos	o	perdidas		
Riesgo	alto	del	capital		
Mantiene	siempre	el	capital	
Inicial	
Posible	pérdida	parcial	del	
capital	inicial		
posible	pérdida	mayor	o	total	
del	capital	invertido	
cuentas	de	ahorro	
cedulas	de	capitalización	
CDTs	(certificado	de	depósito	
a	término)	
Algunas	carteras	colectivas	
Fiducias	
Fondos	mutuos	
acciones	
forex	
TES	
ETF	
derivados	
PERFIL	DE	LOS	INVERSIONISTAS	
RIESGOS	DE	LAS	INVERSIONES		
TIPOS	DE	INVERSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
AndreaNoguera16
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
María Rodriguez
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El Ahorro
Yulie Lozada
 
Boletín informativo presupuesto
Boletín informativo   presupuestoBoletín informativo   presupuesto
Boletín informativo presupuesto
helder santos
 
Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013
Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013
Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013
Yolanda Sedano
 
S8 sandra flores_powerpoint
S8 sandra flores_powerpointS8 sandra flores_powerpoint
S8 sandra flores_powerpoint
lovecat891229
 
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
yonathanvillasmil
 
PRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICOPRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICO
Denis Ccasa Calderon
 
Cómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuestoCómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuesto
Prendamex
 

La actualidad más candente (9)

BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El Ahorro
 
Boletín informativo presupuesto
Boletín informativo   presupuestoBoletín informativo   presupuesto
Boletín informativo presupuesto
 
Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013
Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013
Planificacion financiera en la economia personal.pptx ultimo version 2013
 
S8 sandra flores_powerpoint
S8 sandra flores_powerpointS8 sandra flores_powerpoint
S8 sandra flores_powerpoint
 
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
 
PRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICOPRESUPUESTO PUBLICO
PRESUPUESTO PUBLICO
 
Cómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuestoCómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuesto
 

Similar a 3 tips modulo 3

Módulo 3: Ahorro
Módulo 3: AhorroMódulo 3: Ahorro
Módulo 3: Ahorro
Francisco Rodríguez Morales
 
Módulo 2: Ahorro
Módulo 2: AhorroMódulo 2: Ahorro
Módulo 2: Ahorro
Francisco Rodriguez Morales
 
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Tus Finanzas
 
Programa de ahorro para estudiantes
Programa de ahorro para estudiantesPrograma de ahorro para estudiantes
Programa de ahorro para estudiantes
YulissaStraffon
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
hsolanilla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Consejos de ahorros para jóvenes. Coopealianza
Consejos de ahorros para jóvenes. CoopealianzaConsejos de ahorros para jóvenes. Coopealianza
Consejos de ahorros para jóvenes. Coopealianza
COOPEALIANZARL
 
el ahorro
el ahorroel ahorro
WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!
WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!
WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!
Tus Finanzas
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
AndreaRicoRamos
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
Hdco27
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
lilibethvelasquez1
 
El El plan de ahorro
El El plan  de ahorroEl El plan  de ahorro
El El plan de ahorro
Alexander Dorado
 
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBREEL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
luisalberto32192
 
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y FinanzasEl AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
Fabrciii
 
Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidadEconomia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
moscosoelio07
 
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero SabiamenteCómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
energetictransl98
 
ahorros.pptx
ahorros.pptxahorros.pptx
ahorros.pptx
SantiagoOjeda21
 
FORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICAS
FORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICASFORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICAS
FORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICAS
ConLetraGrande
 
Ahorrar dinero
Ahorrar dinero Ahorrar dinero

Similar a 3 tips modulo 3 (20)

Módulo 3: Ahorro
Módulo 3: AhorroMódulo 3: Ahorro
Módulo 3: Ahorro
 
Módulo 2: Ahorro
Módulo 2: AhorroMódulo 2: Ahorro
Módulo 2: Ahorro
 
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
Webinar tusfinanzas ChevyPlan modulo 3
 
Programa de ahorro para estudiantes
Programa de ahorro para estudiantesPrograma de ahorro para estudiantes
Programa de ahorro para estudiantes
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Consejos de ahorros para jóvenes. Coopealianza
Consejos de ahorros para jóvenes. CoopealianzaConsejos de ahorros para jóvenes. Coopealianza
Consejos de ahorros para jóvenes. Coopealianza
 
el ahorro
el ahorroel ahorro
el ahorro
 
WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!
WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!
WEBINAR – ¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
El El plan de ahorro
El El plan  de ahorroEl El plan  de ahorro
El El plan de ahorro
 
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBREEL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
 
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y FinanzasEl AHORRO BTP Banca y Finanzas
El AHORRO BTP Banca y Finanzas
 
Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidadEconomia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
 
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero SabiamenteCómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
 
ahorros.pptx
ahorros.pptxahorros.pptx
ahorros.pptx
 
FORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICAS
FORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICASFORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICAS
FORTALECE TUS FINANZAS CON ESTAS 6 BUENAS PRÁCTICAS
 
Ahorrar dinero
Ahorrar dinero Ahorrar dinero
Ahorrar dinero
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

3 tips modulo 3

  • 1.
  • 2. TIPS FINANCIEROS MODULO 3 CONCEPTO DE AHORRO Es la acción de asignar un valor en dinero DE TUS INGRESOS, con el objetivo de guardarlo, de forma variable o fija periódicamente, para utilizarlo en un futuro como fondo destinado para: • Cumplir metas. • Emergencias, imprevistos o prevención. • Para la vejez. • Invertir en busca de libertad financiera ¿COMO DISCIPLINO MI CEREBRO PARA EL AHORRO? Es bueno considerar que fuera de las necesidades básicas primarias del ser humano, el cerebro concibe acumular sin sentido para el tener, es importante reacomodar pensamientos para que generen una disciplina para el ahorro, programado y habitual, acciones como: § Tener el hábito de recordar ahorrar, cada que recibo ingresos § Disponer de herramientas de ahorro como cuentas de ahorro, CDTs. § Tener una imagen que identifique la meta, para recordar que el ahorro tiene un sentido especifico § Destinar Siempre un porcentaje de los ingresos para el ahorro § TIPOS DE AHORRO SEGÚN EL TIEMPO o CORTO PLAZO: alimentos, cosas manuales y de bajo costo, o MEDIANO PLAZO: objetivos específicos con capitales significativos. o LARGO PLAZO: inversión – libertad financiera. o ¿QUE ES UNA META? Son propósitos o destinos que nacen de los deseos y sueños, necesidades o imprevistos a través de la vida, estos se deben tener: a corto plazo ( 1 a 2 años) , mediano plazo (3 a 5 años) y a largo plazo de (5 años en adelante). ¿COMO PLANTEO METAS? SUEÑO O DESEO – PRIORIZACION – DEFINICION DE TIEMPO – REALISTA – CONCRETA - MEDIBLE
  • 3. PLAN DE AHORROS § Definir su situación actual financiera, si esta en punto de equilibrio, déficit o ganancias § Conocer sus metas a corto plazo, mediano y largo plazo, claramente. § Reconocer sus hábitos financieros § Reconocer las falencias que se tienen en hábitos financieros § Definir el ahorro como un GASTO, el monto, el periodo y sus fines § Si es posible que el ahorro sea con un débito automático y un concepto de gasto obligado § Controlar en el tiempo el ahorro y su rentabilidad TIPO DE AHORRO Sector Formal: En instituciones bancarias, cooperativas, fondos de empleados, fiduciarias y comisionistas de bolsa, vigiladas por la superintendencia Bancaria, y con respaldo de fogafin. Sector informal: En cadenas, natilleras, préstamo a terceros y a familiares, en un marrano o alcancía, guardado en algún sitio o con una persona. RIESGOS Sector Formal: Quiebra de la entidad financiera. Si es en cuenta de ahorros el gobierno protege con el seguro de FOGAFIN hasta $20.000.000,00 por cedula. Puede perder capital si es en una cartera colectiva o renta variable 2. Sector informal: Si es en una cadena, que las personas no cumplan. Que le roben el dinero que dio a guardar. Que no le cancelen el capital facilitado. Que asalten su vivienda si los tiene físicos en algún lugar. También pueden atentar contra su vida y la de su familia SEGUIMIENTO AL PLAN DE AHORROS 1- Al tener una meta clara de ahorro se debe supervisar los montos ahorrados, periodos acordados y método de descuento 2- Verificar el ingreso de los intereses pactados con la entidad 3- Verificar si se tienen descuentos no soportados que te reduzcan tu ahorro en los extractos bancarios 4- En lo posible dar adelantos para el logro de la meta definida y no pagar intereses 5- Verificar constantemente otras alternativas formales de mejor rendimiento AHORRO PARA LA VEJEZ fondo de pensiones obligatorias - fondo de pensiones voluntarias - inversión en activos -inversión en seguros de vida- inversión en salud - no tener deudas
  • 4. INVERSION FINANCIERA Es la asignación de un capital o de un recurso físico para obtener una ganancia futura, expuesta a un riesgo de pérdida parcial o total, de liquidez en su retorno, de respaldo y de rentabilidad. RIESGOS DE LAS INVERSIONES EN LAS INSTITUCIONES DIRECTAMENTE: 1-UTILIZACIÓN DEL DINERO EN OTROS ACTIVOS SIN AUTORIZACIÓN 2-QUIEBRA DE LA INSTITUCIÓN POR MALAS INVERSIONES O MALOS MANEJOS 3-USO FRAUDULENTO POR ALGÚN PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN CON SUS DINEROS 4-CRESIS ECONÓMICA DEL PAÍS 5-RENTABILIDADES MENORES A LA DEVALUACIÓN QUE GENERAN DESTRUCCIÓN DE CAPITAL CONSERVADOR MODERADO AGRESIVO Bajos rendimientos Conservación de capital Rendimiento Mayores Riesgo medio del capital Altos rendimientos o perdidas Riesgo alto del capital Mantiene siempre el capital Inicial Posible pérdida parcial del capital inicial posible pérdida mayor o total del capital invertido cuentas de ahorro cedulas de capitalización CDTs (certificado de depósito a término) Algunas carteras colectivas Fiducias Fondos mutuos acciones forex TES ETF derivados PERFIL DE LOS INVERSIONISTAS RIESGOS DE LAS INVERSIONES TIPOS DE INVERSIONES