SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES A AHORRAR
 No les de todo lo que pidan.
 Enséñeles que es, para sirve y como se hace un presupuesto.
 Establezca metas y prioridades con sus hijos.
 Enséñelos a ser pacientes al comprar.
 Infórmeles sobre que son los intereses y su valor.
 Es importante que los más pequeños aprendan a distinguir entre
el valor y poder adquisitivo del dinero.
 Enséñeles a diferenciar entre monedas y billetes, ya que
entender la diferencia de valores desde temprano les puede
ayudar a manejar más responsablemente sus ingresos en un
futuro.
 Procure que sus hijos estén al tanto de lo que se gasta por
ejemplo en el supermercado, pídales que le ayuden en algunas
actividades en el hogar y remunere por ello sin darles
demasiado.
SUGERENCIAS FINALES PARA EL AHORRO
Es un hecho que cuando la gente se propone ahorrar, lo logra, ya
que más bien es cuestión de voluntad que de impedimentos
externos.
Trate de ahorrar como mínimo, el diez por ciento de sus ingresos.
No olvide fomentar el ahorro en los niños.
En la medida en que sus ahorros crezcan, busque invertirlo en
instituciones que le ofrezcan mayores rendimientos.
Asesórese oportuna y adecuadamente.
Tenga mucho cuidado y sea prudente en el manejo de sus
recursos, con ello evitará molestias y dará en cambio tranquilidad
a su familia.
EL AHORRO es la diferencia entre el ingreso disponible
y el consumo efectuado por una persona, una empresa,
etc.
Cuando hay ahorro, los ingresos disponibles son
mayores a los gastos y se presenta un superávit de
dinero. Si los gastos fueran mayores a los ingresos, se
presentaría un déficit.
¿QUIÉN ES UN AHORRADOR?
Es la persona que reserva parte de
sus ingresos para formar poco a
poco su patrimonio individual o
familiar. Ello le brindará seguridad en
el futuro y le permitirá solventar los
gastos para adquirir bienes y
servicios.
FACTORES QUE INFLUYEN PARA PODER AHORRAR
La evolución de los precios futuros: Si se espera que los precios
de los bienes van a ser más altos en el futuro, la tendencia al ahorro
será menor que si se esperan unos precios estables o unos precios
inferiores.
El tipo de interés: Si los intereses generados del ahorro son altos,
es probable una mayor tendencia a ahorrar que si es bajo.
El salario: dependiendo del salario que se recibe, se tiene la
posibilidad de ahorrar o no. Si una persona obtiene un salario
mensual bastante alto, lo más probable es que ahorre la cantidad
que no gasta de su salario. Mientras más alto es el salario, hay más
probabilidad de ahorro.
La inflación: este es otro aspecto muy importante, ya que mientras
mayor es la inflación, menor es el ahorro
TIPOS DE AHORRO
Ahorro Macroeconómico: es la diferencia entre el ingreso y el
consumo.
El ahorro público: lo realiza el Estado, el cual también recibe
ingresos a través de impuestos y otras actividades, a la vez que
gasta en inversión social, en infraestructura (carreteras, puentes,
escuelas, hospitales, etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc.
Ahorro nacional: El ahorro nacional es la suma del ahorro público
y el privado.
Ahorro en forma individual: se refiere a cuando las personas
guardan su ahorro en casa.
Ahorro en tandas.
Ahorro a través de la compra de metales preciosos (oro
generalmente).
En la compra de monedas extranjeras que no estén expuestas a
fuertes devaluaciones y pérdida de su valor adquisitivo (dólares
en la mayoría de los casos).
A través de cajas populares.
Por medio de los bancos.
LA IMPORTANCIA DEL AHORRO
El ahorrar es importante porque se establece una reserva para el
futuro. Con el ahorro se puede prever la autosuficiencia económica
para conformar un capital, que por pequeño que sea, cubrirá
compromisos futuros.
CÓMO AHORRAR
Establezca objetivos precisos.
No tome decisiones solo.
Realice un presupuesto, diario o reporte.
Reduzca y distribuya sus gastos.
De su sueldo, separe una cantidad mensual sin importar que sea
poco.
No toque sus ahorros.
Piense en su familia como si fueran sus socios.
Manténgase informado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoJhoel Guerra
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
StarCollege1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
Wimer Alarcon Ledesma
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Jesus Castillo Tarrillo
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incalisvancelis
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
triptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisionestriptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisiones
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANACOSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
Estrella Acaro Coronado
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
triptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisionestriptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisiones
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANACOSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 

Similar a Diptico ahorro

Exposixion ahorro
Exposixion ahorroExposixion ahorro
Exposixion ahorroandreitabm
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarFrinee Santillan
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
carlos daniel pitre cordero
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
Valentina Miranda
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Marihercy del Valle
 
sesión del 20 de Mayo
sesión del 20 de Mayosesión del 20 de Mayo
sesión del 20 de Mayo
Andrés Castro Sánchez
 
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
monica roselyn ruiz velez
 
situacion economica en la familia
situacion economica en la familiasituacion economica en la familia
situacion economica en la familia
Yeimi Escalante de Alvarado
 
situacion economica en la familia
situacion economica en la familiasituacion economica en la familia
situacion economica en la familia
Yeimi Escalante de Alvarado
 
Economía personal
Economía personalEconomía personal
Economía personal
Laila Gonzalez Calvo
 
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8  milagros sanchezActividad de aprendizaje8  milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
MILAGROS1804
 
Mecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorroMecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorro
Oswaldo Tanco
 
AHORRO.pptx
AHORRO.pptxAHORRO.pptx
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Jarol Cuarán
 
Boletín informativo presupuesto
Boletín informativo   presupuestoBoletín informativo   presupuesto
Boletín informativo presupuesto
helder santos
 
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela QuirósFinanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Pamela Quiros Sandoval
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
RoyberthArends
 
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaAhorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
SofiaCuestas2
 

Similar a Diptico ahorro (20)

Exposixion ahorro
Exposixion ahorroExposixion ahorro
Exposixion ahorro
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
sesión del 20 de Mayo
sesión del 20 de Mayosesión del 20 de Mayo
sesión del 20 de Mayo
 
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
377832222-Cartilla-de-Ahorro.docx
 
Exposicion de la maestra socorro
Exposicion de la maestra socorroExposicion de la maestra socorro
Exposicion de la maestra socorro
 
situacion economica en la familia
situacion economica en la familiasituacion economica en la familia
situacion economica en la familia
 
situacion economica en la familia
situacion economica en la familiasituacion economica en la familia
situacion economica en la familia
 
Economía personal
Economía personalEconomía personal
Economía personal
 
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8  milagros sanchezActividad de aprendizaje8  milagros sanchez
Actividad de aprendizaje8 milagros sanchez
 
Mecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorroMecanismos de proteccion del ahorro
Mecanismos de proteccion del ahorro
 
AHORRO.pptx
AHORRO.pptxAHORRO.pptx
AHORRO.pptx
 
El ahorro y sus beneficios
El ahorro y sus beneficiosEl ahorro y sus beneficios
El ahorro y sus beneficios
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Boletín informativo presupuesto
Boletín informativo   presupuestoBoletín informativo   presupuesto
Boletín informativo presupuesto
 
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela QuirósFinanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaAhorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Diptico ahorro

  • 1. CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES A AHORRAR  No les de todo lo que pidan.  Enséñeles que es, para sirve y como se hace un presupuesto.  Establezca metas y prioridades con sus hijos.  Enséñelos a ser pacientes al comprar.  Infórmeles sobre que son los intereses y su valor.  Es importante que los más pequeños aprendan a distinguir entre el valor y poder adquisitivo del dinero.  Enséñeles a diferenciar entre monedas y billetes, ya que entender la diferencia de valores desde temprano les puede ayudar a manejar más responsablemente sus ingresos en un futuro.  Procure que sus hijos estén al tanto de lo que se gasta por ejemplo en el supermercado, pídales que le ayuden en algunas actividades en el hogar y remunere por ello sin darles demasiado. SUGERENCIAS FINALES PARA EL AHORRO Es un hecho que cuando la gente se propone ahorrar, lo logra, ya que más bien es cuestión de voluntad que de impedimentos externos. Trate de ahorrar como mínimo, el diez por ciento de sus ingresos. No olvide fomentar el ahorro en los niños. En la medida en que sus ahorros crezcan, busque invertirlo en instituciones que le ofrezcan mayores rendimientos. Asesórese oportuna y adecuadamente. Tenga mucho cuidado y sea prudente en el manejo de sus recursos, con ello evitará molestias y dará en cambio tranquilidad a su familia.
  • 2. EL AHORRO es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, una empresa, etc. Cuando hay ahorro, los ingresos disponibles son mayores a los gastos y se presenta un superávit de dinero. Si los gastos fueran mayores a los ingresos, se presentaría un déficit. ¿QUIÉN ES UN AHORRADOR? Es la persona que reserva parte de sus ingresos para formar poco a poco su patrimonio individual o familiar. Ello le brindará seguridad en el futuro y le permitirá solventar los gastos para adquirir bienes y servicios. FACTORES QUE INFLUYEN PARA PODER AHORRAR La evolución de los precios futuros: Si se espera que los precios de los bienes van a ser más altos en el futuro, la tendencia al ahorro será menor que si se esperan unos precios estables o unos precios inferiores. El tipo de interés: Si los intereses generados del ahorro son altos, es probable una mayor tendencia a ahorrar que si es bajo. El salario: dependiendo del salario que se recibe, se tiene la posibilidad de ahorrar o no. Si una persona obtiene un salario mensual bastante alto, lo más probable es que ahorre la cantidad que no gasta de su salario. Mientras más alto es el salario, hay más probabilidad de ahorro. La inflación: este es otro aspecto muy importante, ya que mientras mayor es la inflación, menor es el ahorro TIPOS DE AHORRO Ahorro Macroeconómico: es la diferencia entre el ingreso y el consumo. El ahorro público: lo realiza el Estado, el cual también recibe ingresos a través de impuestos y otras actividades, a la vez que gasta en inversión social, en infraestructura (carreteras, puentes, escuelas, hospitales, etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc. Ahorro nacional: El ahorro nacional es la suma del ahorro público y el privado. Ahorro en forma individual: se refiere a cuando las personas guardan su ahorro en casa. Ahorro en tandas. Ahorro a través de la compra de metales preciosos (oro generalmente). En la compra de monedas extranjeras que no estén expuestas a fuertes devaluaciones y pérdida de su valor adquisitivo (dólares en la mayoría de los casos). A través de cajas populares. Por medio de los bancos. LA IMPORTANCIA DEL AHORRO El ahorrar es importante porque se establece una reserva para el futuro. Con el ahorro se puede prever la autosuficiencia económica para conformar un capital, que por pequeño que sea, cubrirá compromisos futuros. CÓMO AHORRAR Establezca objetivos precisos. No tome decisiones solo. Realice un presupuesto, diario o reporte. Reduzca y distribuya sus gastos. De su sueldo, separe una cantidad mensual sin importar que sea poco. No toque sus ahorros. Piense en su familia como si fueran sus socios. Manténgase informado.