SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO DE LOS 
ANIMALES QUE HAY EN LA 
GRANJA ESCUELA 
Curso: ¡Iniciate con nosotros en la Granja Escuela!
Animales en la Granja Escuela 
• En una granja escuela nos podemos encontrar 
gran variedad de animales domésticos. 
• El ambiente de una granja escuela propicia 
que los niños perciban mediante sus sentidos 
todo lo que sucede en el entorno de la granja 
escuela, ya que acarician las distintas texturas 
de los animales o utilizan los productos que se 
obtienen de ellos.
Animales en la Granja Escuela 
• En la Granja Escuela los niños adquieren un 
conocimiento y acercamiento hacia los 
animales, se aprende el origen de algunos 
productos que podemos ver en los 
supermercados y que consumimos en 
nuestros hogares.
Animales en la Granja Escuela 
MAMÍFEROS
Animales en la Granja Escuela 
• Burra- Burro- Pollino: tiene una 
vida aproximada entre los 40-50 
años. En la granja escuela se 
pueden utilizar para el 
transporte, por lo tanto se 
aprenderá a montar en un burro. 
Se conocerá la historia que han 
tenido los burros respecto a su 
uso antiguamente para el 
transporte de mercancías. 
• Yegua- Caballo- Potro: vive en 
la cuadra. Se utiliza para el 
transporte de personas o para 
tirar de carros. Su alimentación se 
basa en el pastoreo y heno.
Animales en la Granja Escuela 
• Coneja- Conejo- Gazapo: del 
conejo se aprovecha su piel y su 
carne. 
• Oveja- Carnero- Cordero: durante 
el verano se corta su lana y a esto 
se le denomina esquilar. Se 
conocerá como es el proceso de la 
lana y los distintos usos que se 
pueden hacer con ella, y el uso 
que se hace con su leche para la 
producción de queso. El conjunto 
de ovejas se denomina rebaño. 
Viven en el redil.
Animales en la Granja Escuela 
• Vaca- Toro- Ternero: viven en el 
establo, nos aportan leche y 
carne. Se alimentan de hierba. 
• Cabra- Macho cabrío- cabrito: 
Viven en el establo. Se obtiene 
carne y leche para mantequilla 
o quesos
Animales en la Granja Escuela 
• Cerda- Cerdo- Lechón: podéis 
encontrar con el cerdo común o 
el cerdo vietnamita, este último 
utilizado solo como mascota. Nos 
aportan alimentos como el 
jamón, el lomo y el chorizo. El 
conjunto de cerdos se denomina 
piara. Viven en la pocilga.
Animales en la Granja Escuela 
AVES
Animales en la Granja Escuela 
• Pata- Pato- Patito: Sirven para la 
producción de carne y huevos, paté 
o foie gras. Se alimentan de pienso 
hecho de maíz y de soja. 
• Pava- Pavo- Pavito: Se utiliza su 
carne para la alimentación (como 
pechuga y jamón) Se alimenta de 
plantas, insectos y cereales Viven 
en un corral.
Animales en la Granja Escuela 
• Gallina- Gallo- Pollito: la gallina es 
productora de huevos, se 
conocerá cómo es el proceso de 
incubación, y se podrá tener la 
experiencia de su recogida y ver el 
recinto en el que viven. El gallo es 
el macho. El pollito es la cría de la 
gallina. También se obtiene la 
carne de pollo. Viven en el 
gallinero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zootecnia General
Zootecnia  GeneralZootecnia  General
Zootecnia General
Josselyn Yajayra
 
Animales de campo
Animales de campoAnimales de campo
Animales de campo
guest28d3bf
 
Animales domesticos y de granaja
Animales domesticos y de granajaAnimales domesticos y de granaja
Animales domesticos y de granaja
Manuelatorresp
 
Principios de producción animal
Principios de producción animalPrincipios de producción animal
Principios de producción animalMartin Perez
 
Animales y plantas del campo
Animales y plantas del campoAnimales y plantas del campo
Animales y plantas del campo
Cecilia Loeza
 
Entrevista sobre la cría de vacas
Entrevista sobre la cría de vacasEntrevista sobre la cría de vacas
Entrevista sobre la cría de vacas
sonsoleslaferia
 
Plan de crianza de patos
Plan de crianza de patosPlan de crianza de patos
Plan de crianza de patos
Rafael chuquicondor
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
La ganadería
La ganaderíaLa ganadería
La ganadería
jakelinelucio
 
Animales en la Granja
Animales en la Granja Animales en la Granja
Animales en la Granja
guest5e8e2aaf
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granjaAnnette Perez
 
Anacultura produccion de pato
Anacultura produccion de patoAnacultura produccion de pato
Anacultura produccion de pato
Roberto Espinoza
 
Animales domesticos- Cura y Santillan
Animales domesticos- Cura y SantillanAnimales domesticos- Cura y Santillan
Animales domesticos- Cura y Santillan
informatica3colegiobelen
 

La actualidad más candente (18)

Zootecnia General
Zootecnia  GeneralZootecnia  General
Zootecnia General
 
Animales de campo
Animales de campoAnimales de campo
Animales de campo
 
Animales domesticos y de granaja
Animales domesticos y de granajaAnimales domesticos y de granaja
Animales domesticos y de granaja
 
Principios de producción animal
Principios de producción animalPrincipios de producción animal
Principios de producción animal
 
Animales y plantas del campo
Animales y plantas del campoAnimales y plantas del campo
Animales y plantas del campo
 
El cerdo por rocio espina
El cerdo por rocio espinaEl cerdo por rocio espina
El cerdo por rocio espina
 
Entrevista sobre la cría de vacas
Entrevista sobre la cría de vacasEntrevista sobre la cría de vacas
Entrevista sobre la cría de vacas
 
Plan de crianza de patos
Plan de crianza de patosPlan de crianza de patos
Plan de crianza de patos
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
La ganadería
La ganaderíaLa ganadería
La ganadería
 
Animales en la Granja
Animales en la Granja Animales en la Granja
Animales en la Granja
 
Geraldine
GeraldineGeraldine
Geraldine
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Bovino
BovinoBovino
Bovino
 
Anacultura produccion de pato
Anacultura produccion de patoAnacultura produccion de pato
Anacultura produccion de pato
 
Animales domesticos- Cura y Santillan
Animales domesticos- Cura y SantillanAnimales domesticos- Cura y Santillan
Animales domesticos- Cura y Santillan
 

Similar a 3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela

Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Animales de la granja pl. libro
Animales de la granja pl. libroAnimales de la granja pl. libro
Animales de la granja pl. libro
felipeboero1
 
Blog 30 V 1 Granja
Blog 30 V 1 GranjaBlog 30 V 1 Granja
Blog 30 V 1 Granjacolors
 
Animales de la granja
Animales de la granjaAnimales de la granja
Animales de la granja
felipeboero1
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
Los animales domesticos yolanda reinoso
Los animales domesticos yolanda reinosoLos animales domesticos yolanda reinoso
Los animales domesticos yolanda reinoso
mercedesrh
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJALOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJAshirleymarin
 
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez CárdenasCaprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
franklin
 
crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
guestd33b5e
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Gladys López
 
El cerdo1
El cerdo1El cerdo1
El cerdo1
nuevosubir
 
Trabajo mar cobayas
Trabajo mar   cobayasTrabajo mar   cobayas
Trabajo mar cobayas
elcoledeteresa
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Paola Andrea González Chávez
 

Similar a 3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela (20)

Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.
 
Animales de la granja pl. libro
Animales de la granja pl. libroAnimales de la granja pl. libro
Animales de la granja pl. libro
 
Blog 30 V 1 Granja
Blog 30 V 1 GranjaBlog 30 V 1 Granja
Blog 30 V 1 Granja
 
Animales de la granja
Animales de la granjaAnimales de la granja
Animales de la granja
 
El choto. Álvaro
El choto. ÁlvaroEl choto. Álvaro
El choto. Álvaro
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
Los animales domesticos yolanda reinoso
Los animales domesticos yolanda reinosoLos animales domesticos yolanda reinoso
Los animales domesticos yolanda reinoso
 
Porcino
PorcinoPorcino
Porcino
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJALOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
 
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez CárdenasCaprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
 
crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
El cerdo1
El cerdo1El cerdo1
El cerdo1
 
Trabajo mar cobayas
Trabajo mar   cobayasTrabajo mar   cobayas
Trabajo mar cobayas
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
 
Alimentación 1 (clase 10)
Alimentación 1 (clase 10) Alimentación 1 (clase 10)
Alimentación 1 (clase 10)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela

  • 1. CONOCIMIENTO DE LOS ANIMALES QUE HAY EN LA GRANJA ESCUELA Curso: ¡Iniciate con nosotros en la Granja Escuela!
  • 2. Animales en la Granja Escuela • En una granja escuela nos podemos encontrar gran variedad de animales domésticos. • El ambiente de una granja escuela propicia que los niños perciban mediante sus sentidos todo lo que sucede en el entorno de la granja escuela, ya que acarician las distintas texturas de los animales o utilizan los productos que se obtienen de ellos.
  • 3. Animales en la Granja Escuela • En la Granja Escuela los niños adquieren un conocimiento y acercamiento hacia los animales, se aprende el origen de algunos productos que podemos ver en los supermercados y que consumimos en nuestros hogares.
  • 4. Animales en la Granja Escuela MAMÍFEROS
  • 5. Animales en la Granja Escuela • Burra- Burro- Pollino: tiene una vida aproximada entre los 40-50 años. En la granja escuela se pueden utilizar para el transporte, por lo tanto se aprenderá a montar en un burro. Se conocerá la historia que han tenido los burros respecto a su uso antiguamente para el transporte de mercancías. • Yegua- Caballo- Potro: vive en la cuadra. Se utiliza para el transporte de personas o para tirar de carros. Su alimentación se basa en el pastoreo y heno.
  • 6. Animales en la Granja Escuela • Coneja- Conejo- Gazapo: del conejo se aprovecha su piel y su carne. • Oveja- Carnero- Cordero: durante el verano se corta su lana y a esto se le denomina esquilar. Se conocerá como es el proceso de la lana y los distintos usos que se pueden hacer con ella, y el uso que se hace con su leche para la producción de queso. El conjunto de ovejas se denomina rebaño. Viven en el redil.
  • 7. Animales en la Granja Escuela • Vaca- Toro- Ternero: viven en el establo, nos aportan leche y carne. Se alimentan de hierba. • Cabra- Macho cabrío- cabrito: Viven en el establo. Se obtiene carne y leche para mantequilla o quesos
  • 8. Animales en la Granja Escuela • Cerda- Cerdo- Lechón: podéis encontrar con el cerdo común o el cerdo vietnamita, este último utilizado solo como mascota. Nos aportan alimentos como el jamón, el lomo y el chorizo. El conjunto de cerdos se denomina piara. Viven en la pocilga.
  • 9. Animales en la Granja Escuela AVES
  • 10. Animales en la Granja Escuela • Pata- Pato- Patito: Sirven para la producción de carne y huevos, paté o foie gras. Se alimentan de pienso hecho de maíz y de soja. • Pava- Pavo- Pavito: Se utiliza su carne para la alimentación (como pechuga y jamón) Se alimenta de plantas, insectos y cereales Viven en un corral.
  • 11. Animales en la Granja Escuela • Gallina- Gallo- Pollito: la gallina es productora de huevos, se conocerá cómo es el proceso de incubación, y se podrá tener la experiencia de su recogida y ver el recinto en el que viven. El gallo es el macho. El pollito es la cría de la gallina. También se obtiene la carne de pollo. Viven en el gallinero.