SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO GLOBAL
MIGUEL FABIAN ORTIZ LOZADA
INSTITUTO TÉCNICO MARIO PEZZOTTI LEMUS
ESP. SISTEMAS
DEPARTAMENTO SISTEMAS
LOS PATIOS
2019
CALENTAMIENTO GLOBAL
MIGUEL FABIAN ORTIZ LOZADA
MONOGRAFÍA
PROFESOR: HENRY JAIMES
INSTITUTO TÉCNICO MARIO PEZZOTTI LEMUS
ESP. SISTEMAS
DEPARTAMENTO SISTEMAS
LOS PATIOS
2019
PÁGINA DE ACEPTACIÓN
Nota de aceptación
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
______________________________________
Firma del presidente del jurado
_____________________________________
Firma del jurado
____________________________________
Firma del jurado
Los Patios, 21 de mayo de 2019
PÁGINA DE DEDICATORIA
Texto de la dedicatoria
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_______________________________________
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION
1.
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla
LISTA DE FIGURAS
Pág.
Figura
GLOSARIO
RESUMEN
El calentamiento global es el aumento de la temperatura media del planeta la cual se
causa fenómenos naturales muchos más frecuentes de lo normal, esto se prueba por
múltiples líneas científicas que demuestra el aumento de este, tenemos el informe que
se publicó en el 2013 del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio
climático (IPCC) el cual concluyó que es “es extremadamente probable que la influencia
humana ha sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del
siglo”.
La mayor influencia del hombre en el cambio climático ha sido los gases invernaderos
que son el dióxido de carbono (Co2), metano y óxidos de nitrógeno, estos provocarían
en el presente siglo un aumento de la temperatura global en 0,3 a 1,7 °C siendo este su
más baja mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para las mayores.
Unas de las posible soluciones y difíciles también es la de cambiar los combustibles
fósiles, la quema de carbón, y gas natural, esto ayudara a mitigar las consecuencias
pero no será tan sencillo por la razón de que muchas empresas necesitan y se
sostienen de estos combustibles y ya se han acostumbrado a estos.
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se hace con el fin de dar a conocer la gran problemática que el
planeta está sufriendo este siglo y de llevar a cabo plan de mejoras que ayuden a
mitigar las consecuencias del calentamiento global.
También el de concientizar a las empresas y personas en cambiar su aptitud con el
planeta ya que este es nuestro hogar y si seguimos así llevaremos a gran parte de los
seres vivos a la extinción por supuesto contándonos a nosotros.
CAPITULO 1: ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
Es el aumento de la temperatura del proceso de la media de los océanos y la atmósfera
de la Tierra, esto se debe a la actividad humana que aumento los gases invernaderos.
1.1 PRINCIPALES ACTIVIDADES HUMANAS CAUSANTES DEL EFECTO
INVERNADERO
Las principales actividades humanas que causa este aumento de gases al planeta son:
La agricultura: es responsable de cerca de un cuarto de las emisiones mundiales
de gases de efecto invernadero y puede aumentar en otro 30 por ciento para el
año 2050.
La Ganadería: causa el 14,5 por ciento de todas las emisiones
antropogénicas de gases de efecto invernadero que como sabes son el dióxido
de carbono, el óxido de nitrógeno, el metano y los gases fluorados, el ganado
representa la cuarta parte de las emisiones de metano.
Producción de Energía: dos tercios de las emisiones mundiales de gases de
efecto invernadero se deben al modo en que producimos y usamos la energía.
Industria: Según los datos de la UE, las industrias manufactureras y la
construcción son responsables del 12% de las emisiones, mientras que los
procesos industriales lo son del 7,2 % y las industrias de la energía del 31,7%.
1.1.1 ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO?
Es el efecto de que determinados gases retienen parte de la energía que el suelo
emite al haber sido calentado por la radiación solar. Este fenómeno evita que la
energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al
espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar observado en un
invernadero.
1.2. ¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura
agradable al planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol.
1.3 ¿CUÁLES SON LOS GASES QUE PARTICIPAN EN EL EFECTO
INVERNADERO?
Los gases de efecto invernadero conocidos como GEI, son aquello gases que se
acumulan en la atmosfera y absorben la radiación infrarroja del sol.
Los gases invernadero más importantes son: vapor de agua, dióxido de carbono,
(CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N20), clorofluorocarbonos ( CFC), ozono (O3) y
Hexafloruro (SF6).
1.4 ¿POR QUÉ AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE GASES?
Una de las principales causas es la actividad humana, esto se da por el uso de
combustible fósil, mayor demanda de energía, la producción agrícola, la producción
ganadera, vertederos incontrolados y los gases de refrigeración, son los principales
focos de emisión GEI; también la destrucción masiva de árboles genera perdida
naturales de CO2.
1.5. ¿QUÉ ES LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCEANOS?
El dióxido de carbono se acumula no solo en la atmosfera, sino también en los
océanos descendiendo el nivel de PH de los mismos. La quema de petróleo, carbón
o gas, transforma rápidamente la química básica de los océanos, lo que hace que el
agua sea más acida, afectando la vida marítima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Salvador Hernández
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
nazaretmedina
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
nataliazdg
 
Calentamiento global.
Calentamiento global.Calentamiento global.
Calentamiento global.
Carlos Pat
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
marianarenna
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Elena Lopezca
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
samendozar
 
Efecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climaticoEfecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climatico
Jaime Gutierrez
 
Informatica Calentamiento Global
Informatica Calentamiento GlobalInformatica Calentamiento Global
Informatica Calentamiento Global
ZOTARSTO
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
arriaga
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Joni Miro
 
El efecto invernadero final
El efecto invernadero finalEl efecto invernadero final
El efecto invernadero final
Marcos Engelstein
 
Calentamiento global cta
Calentamiento global ctaCalentamiento global cta
Calentamiento global cta
06749506
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
maria jose flores
 
Luisa maria cartuche silva
Luisa maria cartuche silvaLuisa maria cartuche silva
Luisa maria cartuche silva
luisita08
 
El efecto invernadero elena garcia
El efecto invernadero elena garciaEl efecto invernadero elena garcia
El efecto invernadero elena garcia
elenaact
 
Las ecologistas
Las ecologistas Las ecologistas
Las ecologistas
desilemos28
 
Vanesita 10 4
Vanesita 10 4Vanesita 10 4

La actualidad más candente (18)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Calentamiento global.
Calentamiento global.Calentamiento global.
Calentamiento global.
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climaticoEfecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climatico
 
Informatica Calentamiento Global
Informatica Calentamiento GlobalInformatica Calentamiento Global
Informatica Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
El efecto invernadero final
El efecto invernadero finalEl efecto invernadero final
El efecto invernadero final
 
Calentamiento global cta
Calentamiento global ctaCalentamiento global cta
Calentamiento global cta
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Luisa maria cartuche silva
Luisa maria cartuche silvaLuisa maria cartuche silva
Luisa maria cartuche silva
 
El efecto invernadero elena garcia
El efecto invernadero elena garciaEl efecto invernadero elena garcia
El efecto invernadero elena garcia
 
Las ecologistas
Las ecologistas Las ecologistas
Las ecologistas
 
Vanesita 10 4
Vanesita 10 4Vanesita 10 4
Vanesita 10 4
 

Similar a 31 ortiz miguel normas icontec 21 05 2019

El efecto invernadero exponer economia ambiental
El efecto invernadero exponer economia ambientalEl efecto invernadero exponer economia ambiental
El efecto invernadero exponer economia ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
CapitanTeemo
 
Guía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajo
Guía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajoGuía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajo
Guía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajo
Cecy Sanchez Solano
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento  global.pptxCalentamiento  global.pptx
Calentamiento global.pptx
SebastinSurez20
 
El calentamiento global. Causas.
El calentamiento global. Causas.El calentamiento global. Causas.
El calentamiento global. Causas.
Laura Angelica
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
YulissaNardi
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
Traviezitha Durán
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jonathan villar
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Nathalie Salas
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docx
JakyEsperanzaArroyoR
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdfEXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdf
JakyEsperanzaArroyoR
 
cambioclimatico.pdf
cambioclimatico.pdfcambioclimatico.pdf
cambioclimatico.pdf
Martha Cuevas
 
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxEXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
JuanAlvarez570201
 
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdfMedio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
BildStrify1
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Yulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Yulieth001
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ai Kudo
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
7bb
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Antoniomontealegre02
 
52819314 gases-invernadero
52819314 gases-invernadero52819314 gases-invernadero
52819314 gases-invernadero
Rocio Aguinaga Martinez
 

Similar a 31 ortiz miguel normas icontec 21 05 2019 (20)

El efecto invernadero exponer economia ambiental
El efecto invernadero exponer economia ambientalEl efecto invernadero exponer economia ambiental
El efecto invernadero exponer economia ambiental
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Guía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajo
Guía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajoGuía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajo
Guía manejo de residuos sólidos ( mares)doc trabajo
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento  global.pptxCalentamiento  global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
El calentamiento global. Causas.
El calentamiento global. Causas.El calentamiento global. Causas.
El calentamiento global. Causas.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).docx
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdfEXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE EFECTO INVERNADERO (1).pdf
 
cambioclimatico.pdf
cambioclimatico.pdfcambioclimatico.pdf
cambioclimatico.pdf
 
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxEXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdfMedio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
52819314 gases-invernadero
52819314 gases-invernadero52819314 gases-invernadero
52819314 gases-invernadero
 

Más de MiguelOL1

29 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2020
29 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 202029 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2020
29 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 202029 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 2020
29 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 202029 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 2020
29 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 202029 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 202029 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 2020
29 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 202029 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 2020
29 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 202029 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
MiguelOL1
 
03 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 2020
03 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 202003 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 2020
03 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel redes 27 02 2020
29 ortiz miguel redes  27 02 202029 ortiz miguel redes  27 02 2020
29 ortiz miguel redes 27 02 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel redes cableadas
29 ortiz miguel redes cableadas29 ortiz miguel redes cableadas
29 ortiz miguel redes cableadas
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 202029 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 202029 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
MiguelOL1
 
29 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 2020
29 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 202029 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 2020
29 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 2020
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel formulario word 13 05 2019
31 ortiz miguel formulario word 13 05 201931 ortiz miguel formulario word 13 05 2019
31 ortiz miguel formulario word 13 05 2019
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel tablas 07 05 2019
31 ortiz miguel tablas 07 05 201931 ortiz miguel tablas 07 05 2019
31 ortiz miguel tablas 07 05 2019
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel calendario 2019 07 05 2019
31 ortiz miguel calendario 2019 07 05 201931 ortiz miguel calendario 2019 07 05 2019
31 ortiz miguel calendario 2019 07 05 2019
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 201931 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 2019
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia
31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia
31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel carta de pedido 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de pedido 09 04 201931 ortiz miguel carta de pedido 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de pedido 09 04 2019
MiguelOL1
 
31 ortiz miguel carta de envio 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de envio 09 04 201931 ortiz miguel carta de envio 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de envio 09 04 2019
MiguelOL1
 

Más de MiguelOL1 (20)

29 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2020
29 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 202029 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2020
29 ortiz miguel 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2020
 
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 202029 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
29 ortiz miguel bases de plano 12 03 2020
 
29 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 2020
29 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 202029 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 2020
29 ortiz miguel mantenimiento de equipos 05 05 2020
 
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 202029 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
29 ortiz miguel 11 c mapa conceptual mantenimiento 13 08 2020
 
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 202029 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
 
29 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 2020
29 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 202029 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 2020
29 ortiz miguel 11 c actividad evaluativa arquitectura pc 25 06 2020
 
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 202029 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
 
03 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 2020
03 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 202003 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 2020
03 24 27 29 basto meneses morales ortiz borrador 05 03 2020
 
29 ortiz miguel redes 27 02 2020
29 ortiz miguel redes  27 02 202029 ortiz miguel redes  27 02 2020
29 ortiz miguel redes 27 02 2020
 
29 ortiz miguel redes cableadas
29 ortiz miguel redes cableadas29 ortiz miguel redes cableadas
29 ortiz miguel redes cableadas
 
29 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 202029 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico power point 30 01 2020
 
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 202029 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
 
29 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 2020
29 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 202029 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 2020
29 ortiz miguel carta de diagnostico 23 01 2020
 
31 ortiz miguel formulario word 13 05 2019
31 ortiz miguel formulario word 13 05 201931 ortiz miguel formulario word 13 05 2019
31 ortiz miguel formulario word 13 05 2019
 
31 ortiz miguel tablas 07 05 2019
31 ortiz miguel tablas 07 05 201931 ortiz miguel tablas 07 05 2019
31 ortiz miguel tablas 07 05 2019
 
31 ortiz miguel calendario 2019 07 05 2019
31 ortiz miguel calendario 2019 07 05 201931 ortiz miguel calendario 2019 07 05 2019
31 ortiz miguel calendario 2019 07 05 2019
 
31 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 201931 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de solicitud de trabajo 09 04 2019
 
31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia
31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia
31 ortiz miguel carta de solicitud de licencia
 
31 ortiz miguel carta de pedido 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de pedido 09 04 201931 ortiz miguel carta de pedido 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de pedido 09 04 2019
 
31 ortiz miguel carta de envio 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de envio 09 04 201931 ortiz miguel carta de envio 09 04 2019
31 ortiz miguel carta de envio 09 04 2019
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

31 ortiz miguel normas icontec 21 05 2019

  • 1. CALENTAMIENTO GLOBAL MIGUEL FABIAN ORTIZ LOZADA INSTITUTO TÉCNICO MARIO PEZZOTTI LEMUS ESP. SISTEMAS DEPARTAMENTO SISTEMAS LOS PATIOS 2019
  • 2. CALENTAMIENTO GLOBAL MIGUEL FABIAN ORTIZ LOZADA MONOGRAFÍA PROFESOR: HENRY JAIMES INSTITUTO TÉCNICO MARIO PEZZOTTI LEMUS ESP. SISTEMAS DEPARTAMENTO SISTEMAS LOS PATIOS 2019
  • 3. PÁGINA DE ACEPTACIÓN Nota de aceptación ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ______________________________________ Firma del presidente del jurado _____________________________________ Firma del jurado ____________________________________ Firma del jurado Los Patios, 21 de mayo de 2019
  • 4. PÁGINA DE DEDICATORIA Texto de la dedicatoria ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _______________________________________
  • 9. RESUMEN El calentamiento global es el aumento de la temperatura media del planeta la cual se causa fenómenos naturales muchos más frecuentes de lo normal, esto se prueba por múltiples líneas científicas que demuestra el aumento de este, tenemos el informe que se publicó en el 2013 del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC) el cual concluyó que es “es extremadamente probable que la influencia humana ha sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo”. La mayor influencia del hombre en el cambio climático ha sido los gases invernaderos que son el dióxido de carbono (Co2), metano y óxidos de nitrógeno, estos provocarían en el presente siglo un aumento de la temperatura global en 0,3 a 1,7 °C siendo este su más baja mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para las mayores. Unas de las posible soluciones y difíciles también es la de cambiar los combustibles fósiles, la quema de carbón, y gas natural, esto ayudara a mitigar las consecuencias pero no será tan sencillo por la razón de que muchas empresas necesitan y se sostienen de estos combustibles y ya se han acostumbrado a estos.
  • 10. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se hace con el fin de dar a conocer la gran problemática que el planeta está sufriendo este siglo y de llevar a cabo plan de mejoras que ayuden a mitigar las consecuencias del calentamiento global. También el de concientizar a las empresas y personas en cambiar su aptitud con el planeta ya que este es nuestro hogar y si seguimos así llevaremos a gran parte de los seres vivos a la extinción por supuesto contándonos a nosotros.
  • 11. CAPITULO 1: ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? Es el aumento de la temperatura del proceso de la media de los océanos y la atmósfera de la Tierra, esto se debe a la actividad humana que aumento los gases invernaderos. 1.1 PRINCIPALES ACTIVIDADES HUMANAS CAUSANTES DEL EFECTO INVERNADERO Las principales actividades humanas que causa este aumento de gases al planeta son: La agricultura: es responsable de cerca de un cuarto de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y puede aumentar en otro 30 por ciento para el año 2050. La Ganadería: causa el 14,5 por ciento de todas las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero que como sabes son el dióxido de carbono, el óxido de nitrógeno, el metano y los gases fluorados, el ganado representa la cuarta parte de las emisiones de metano. Producción de Energía: dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se deben al modo en que producimos y usamos la energía. Industria: Según los datos de la UE, las industrias manufactureras y la construcción son responsables del 12% de las emisiones, mientras que los procesos industriales lo son del 7,2 % y las industrias de la energía del 31,7%.
  • 12. 1.1.1 ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? Es el efecto de que determinados gases retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar observado en un invernadero. 1.2. ¿POR QUÉ SE PRODUCE? Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura agradable al planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. 1.3 ¿CUÁLES SON LOS GASES QUE PARTICIPAN EN EL EFECTO INVERNADERO? Los gases de efecto invernadero conocidos como GEI, son aquello gases que se acumulan en la atmosfera y absorben la radiación infrarroja del sol. Los gases invernadero más importantes son: vapor de agua, dióxido de carbono, (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N20), clorofluorocarbonos ( CFC), ozono (O3) y Hexafloruro (SF6). 1.4 ¿POR QUÉ AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE GASES?
  • 13. Una de las principales causas es la actividad humana, esto se da por el uso de combustible fósil, mayor demanda de energía, la producción agrícola, la producción ganadera, vertederos incontrolados y los gases de refrigeración, son los principales focos de emisión GEI; también la destrucción masiva de árboles genera perdida naturales de CO2. 1.5. ¿QUÉ ES LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCEANOS? El dióxido de carbono se acumula no solo en la atmosfera, sino también en los océanos descendiendo el nivel de PH de los mismos. La quema de petróleo, carbón o gas, transforma rápidamente la química básica de los océanos, lo que hace que el agua sea más acida, afectando la vida marítima.