SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEQUILIBRIOS
AMBIENTALES Y
HÁBITOS
AMBIENTALMENTE
SOSTENIBLES
Magister Mónica Peralta Soto
Expositora
Mayo 2021
SESIÓN 9
Calentamiento Global
Cambio Climático
Gases del efecto invernadero.
Recomendaciones del IPCC.
UNIDAD III: DESEQUILIBRIOS AMBIENTALES Y HÁBITOS AMBIENTALMENTE
SOSTENIBLES
Identifica los desequilibrios
ambientales que afectan a los
ecosistemas y producen cambios
climáticos globales,
comprometiéndose a efectuar
acciones ambientalmente
sostenibles
Compartimos las expectativas respecto al video y comentamos……
Antes que sea tarde
Fuente: https://cutt.ly/huhpBtE
En grupos, comentamos……
¿Qué entiende por calentamiento
global?
SABERES
PREVIOS
Nuestras actividades pueden ocasionar……….
Fuente:https://cutt.ly/juhypun
Fuente:https://cutt.ly/Xuhy4Ge
Fuente: https://cutt.ly/lyh6cfF
CONFLICTO
COGNITIVO
Calentamiento Global vs Cambio Climático
¿Qué es el Cambio Climático?
Es cualquier cambio significativo en las medidas del clima que duren por un periodo de tiempo
extendido, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
Es así que el cambio climático incluye modificaciones significativas en temperatura, precipitación,
patrones de viento, entre otros efectos, que ocurren durante varias décadas o más.
¿Qué es el Calentamiento Global?
El cambio climático no debe confundirse con el calentamiento global. El calentamiento global es
causado mayormente por “aumentos en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la
atmósfera”, indica EPA. Entonces, podemos decir que el cambio climático es un fenómeno
provocado por el calentamiento global, el cual a su vez es producido por el exceso de gases de
efectoinvernadero (GEI).
Asimismo, el calentamiento global está provocando cambios en los patrones del clima.
El calentamiento global en sí es tan solo un aspecto del cambio climático.
CAMBIO CLIMÁTICO- CAUSAS
El ser humano es el responsable del cambio climático y sus emisiones de gases
de efecto invernadero que calientan el planeta. El gas más conocido es el CO2,
causante del 63% del calentamiento global, pero existen otras causas:
•Deforestación: la industria maderera, la agricultura, la minería y la ganadería
son las principales actividades económicas dedicadas a la tala de árboles.
•Aumento desproporcionado de gases de efecto invernadero: provocado por el
uso de fertilizantes, la actividad química para el tratamiento de aguas residuales,
la quema de combustibles fósiles, el transporte, la calefacción y el urbanismo.
•Crecimiento acelerado de la población: el aumento de la cantidad de
habitantes influye en la producción de gases que exacerban el efecto
invernadero.
https://cutt.ly/DuhI9P6
CAMBIO CLIMÁTICO- CONSECUENCIAS
• Están afectando a procesos esenciales de nuestra naturaleza, llegando a ser
vitales. En el caso de los ecosistemas, como los humedales, están en riesgo de
desaparecer.
• Aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones que
está incrementando los incendios.
• Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido
de carbono en el aire.
• Aumento del nivel del mar
• Grandes fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias,
sequías extremas o inundaciones
• Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales.
• Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria.
https://cutt.ly/DuhI9P6
CALENTAMIENTO GLOBAL
Es el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmosfera
terrestre causada por las emisiones masivas que realiza el efecto invernadero
Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
Fuente:https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/12_Spanish_Why_it_Matters.pd
Glaciares, Ciclo del agua, desastres naturales
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=ExKVukMcp8c
EL NIÑO COSTERO EN EL PERÙ
Fuente: https://cutt.ly/hgk90NC
Durante el 2017, un
fenómeno climático
conocido como “El Niño
Costero” provocó uno de los
mayores desastres naturales
en el Perú. Más de 100 000
damnificados, 75 fallecidos,
10 000 viviendas colapsadas
y medio millón de afectados
fueron el saldo final de este
evento
Fuente: https://cutt.ly/hgk90NC
EL NIÑO COSTERO EN EL PERÙ
Calentamiento Global y Cambio Climático
El Calentamiento Global es el aumento, en el tiempo, de la temperatura media de la atmósfera terrestre, el aire y océanos.
¿Cómo se produce?
Cuando los Gases de Efecto Invernadero (GEI)
presentes en la atmosfera se incrementan en
exceso producto de la actividades humanas,
engrosan la capa de la atmosfera que no permite
salir la energía solar (calor) al exterior,
produciendo el calentamiento de la tierra que
causa el cambio climático.
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global
http://www.minam.gob.pe/cambioclimatico/wp-content/uploads/sites/11/2013/10/NI%C3%91OS_pdf.pdf
https://www.wwf.org.co/?uNewsID=325754
Si aumenta a 2ª C, las consecuencias serían catastróficas.
El 2015 y 2019 fueron los años mas calurosos de todos los
tiempos. (ONU)
El Cambio Climático es el desequilibrio del clima
causado por el Calentamiento Global por el
exceso de GEI.
EFECTO INVERNADERO
Significa la retención de calor en la atmósfera, evitando que se disipe en el espacio.
La principal fuente de este calor es el sol.
Alrededor de un tercio de la radiación que la Tierra recibe del sol se refleja en la atmósfera de
vuelta al espacio, pero dos tercios son absorbido por los continentes y los océanos.
El efecto invernadero es un mecanismo natural esencial para la preservación de la vida en el
mundo y para la regulación y suavizar el clima global
Funciona como un tampón extremos. Sin el efecto invernadero, la Tierra sería de unos 30 ° C
más fría de lo que es hoy en día.
Sin embargo, los cambios en la composición atmosférica puede desequilibrar la misma.
EFECTO INVERNADERO
Los principales "Gases de Efecto Invernadero" en la atmósfera terrestre son: el dióxido
de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) el vapor de agua (H2O) y el
ozono (O3), además existe una serie de gases totalmente producidos por el hombre de
efecto invernadero en la atmósfera, como los halócarbonados y otras sustancias que
contienen cloro y bromuro.
EFECTO INVERNADERO
Metano y óxido nitroso: las vacas y el cambio climático
Ocurre que estos animales generan esta enorme cantidad de gas
metano y óxido nitroso en sus peculiares aparatos digestivos que
expulsan a través de flatulencias o eructos.
El metano es un gas 20 veces más nocivo para el calentamiento
global que el CO2, principalmente producido por la quema de
combustibles fósiles.
En países desarrollados como los Estados Unidos, donde se las
alimenta con maíz y soja en lugar de pasto, las vacas se han
convertido en una seria amenaza al medio ambiente, al mismo nivel
que los autos, los aviones y los trenes.
Así, la industria de la carne es la tercera causa del calentamiento del
planeta, sólo después del consumo de energía en edificios y el
transporte, según un informe de la Agencia de la Naciones Unidas
para la agricultura y la alimentación (FAO).
EFECTO INVERNADERO Óxido nitroso, el gas de efecto invernadero olvidado
La principal actividad humana que genera emisiones de este
gas a la atmosfera es la agricultura, pues la aplicación de
fertilizantes químicos nitrogenados libera, entre otras cosas
este gas, el cual se acumula en la atmosfera, mantos freáticos y
en la tierra.
La agricultura intensiva ha causado la esterilidad de los suelos,
donde el nitrógeno natural del suelo ya no está disponible para
las plantas. Por lo que para asegurar la productividad de los
cultivos se agregan grandes cantidades de fertilizantes
químicos los cuales estimulan microbios en el suelo que
convierten el nitrógeno en el dañino óxido nitroso.
DIOXIDO DE CARBONO
DIOXIDO DE CARBONO
DIOXIDO DE CARBONO
EFECTO INVERNADERO Y ODS
Fuente:https://cutt.ly/ogn4aa6
EFECTO INVERNADERO Y ODS
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
Entre 2000 y 2016, la cantidad de personas con acceso a energía eléctrica aumentó de
78 a 87 por ciento, y el número de personas sin energía bajó a poco menos de mil
millones.
Sin embargo, a la par con el crecimiento de la población mundial, también lo hará la
demanda de energía accesible, y una economía global dependiente de los combustibles
fósiles está generando cambios drásticos en nuestro clima.
Para alcanzar el ODS7 para 2030, es necesario invertir en fuentes de energía limpia,
como la solar, eólica y termal y mejorar la productividad energética.
Expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en
todos los países en desarrollo, es un objetivo crucial que puede estimular el crecimiento
y a la vez ayudar al medio ambiente.
EFECTO INVERNADERO Y ODS
En cifras
1 de cada 7
1 de cada 7 personas aún no tiene acceso a la electricidad; la
mayoría de ellos vive en áreas rurales del mundo en desarrollo
60%
La energía es uno de los grandes contribuyentes al cambio
climático, y representa alrededor del 60% de las emisiones
mundiales de gases de efecto invernadero.
14%
Estándares de energía más eficientes podrían reducir el
consumo de electricidad de los edificios y la industria en un
14%
EFECTO INVERNADERO Y ODS
En cifras
3 mil millones
Más del 40% de la población mundial, 3 mil millones de
personas, dependen de combustibles contaminantes e
insalubres para cocinar.
20%
A 2015, más del 20% de la energía se generaba a través de
fuentes renovables.
10,3 millones
El sector de energías renovables empleó a un récord de 10,3
millones de personas en 2017.
CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO
https://www.youtube.com/watch?v=QIK-ASMPrVc&feature=emb_title
Recomendaciones del IPCC
(Panel Intergubernamental del Cambio Climático)
- Degradación del suelo: la tierra actúa como una barrera natural que impide que el CO2 llegue a la
atmósfera, pero, cuando está erosionada, pierde la capacidad de absorber carbono.
- Conservación de los bosques: capturan emisiones de CO2 y ayudan a la formación de suelos
compactos y ricos en nutrientes.
- Manejo sostenible del suelo: el cambio climático, disminuye el rendimiento de los cultivos
originando que los alimentos sean cada vez más costosos.
- La 'dieta del planeta': recomiendan tener dietas basadas en "alimentos de origen vegetal, como
cereales secundarios, legumbres, frutas y verduras" y consumir alimentos de origen animal que sean
"producidos de manera sostenible, generando bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
- El momento de actuar es ahora: a desarrollar la implementación de los cambios mencionados
anteriormente, no limitarse solo a “o limitar el calentamiento global a los 2°C.
CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONSTRUCCIÓN
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/667025394788280887/
Cemento, la industria que contribuye más a la crisis climática que toda la flota global de camiones
Las cementeras son responsables de cerca del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Cuando se habla de crisis climática siempre aparece la
industria de los combustibles fósiles como una de sus
obvias responsables. Sin embargo, hay otro sector clave
que pasa más desapercibido: el de la construcción; en
concreto, el de la fabricación de cemento, un material
indispensable además para la fabricación de hormigón.
Cada año se producen más de 4.000 millones de
toneladas de cemento en el mun
Hablamos del tercer sector consumidor de energía
industrial más grande del mundo, responsable del 7%
del uso de energía industrial, y el segundo emisor
industrial global de CO2. do
Fuente: https://www.elsaltodiario.com/cambio-climatico/cemento-industria-contribuye-crisis-climatica-flota-global-camiones
Edificios vs cambio climático: Construyendo adaptación y mitigación
El sector de la construcción está creciendo
a tasas sin precedentes y se estima que,
durante los próximos 40 años, se vayan a
construir en el mundo 230 mil millones de
metros cuadrados de nuevas
infraestructuras. El sector en su conjunto,
entre obras y operación de edificios, es una
de las fuentes de contaminación más
importantes a nivel mundial, ya
que consume el 36% de la energía global y
produce el 39% de las emisiones de CO2
Contaminación del papel
✓ Se lleva a cabo el consumo de grandes cantidades de madera.
✓ Implica el consumo de grandes cantidades de agua y de energía. De hecho, esta
industria utiliza más agua por cada tonelada producida que cualquiera otra, por lo
que es un hecho alarmante.
✓ Durante los procesos que se llevan a cabo se producen gases de efecto invernadero,
nocivos para el planeta y que aceleran el cambio climático, y se contaminan tanto el
aire como el agua.
✓ Para su distribución es necesaria el transporte en grande escala, por lo que esto es
otra fuente nueva de contaminación del aire y de desperdicio de recursos
El Estado, a través del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento,
promueve el desarrollo de la
construcción sostenible, por tal motivo
constituyó al Comité Permanente para
la Construcción Sostenible, el cual se
encuentra integrado por los
representantes de las siguientes
entidades del sector público y privado
La propuesta normativa que ha
elaborado el citado órgano colegiado es
el Código Técnico de Construcción
Sostenible.
¿Cómo podemos desde nuestra carrera técnica adoptar medidas relacionadas con
el clima?
Pueden ser parte de la solución si se comprometen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y
cadenas de suministro. Pueden hacerlo de diversas formas:
• Mejorando su eficiencia energética
• Reduciendo la huella de carbono de sus productos, servicios y procesos. Por eso debemos consumir
productos de proximidad, lo que repercutiría en la reducción de las emisiones derivadas del transporte de
mercancías
• Aumentando la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos, climáticamente
inteligentes y con bajo nivel de emisión de carbono
• Digitalización de planos y documentos
Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
▪ La producción más limpia constituye un avance en la reducción de los impactos
ambientales y en la mejora continua de los procesos productivos, las acciones
implementadas como medidas preventivas representa beneficios económicos y
beneficios para la comunidad presente en el área de influencia del mismo
• La Ecoeficiencia
• Ciudades sostenibles
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
HUELLA DE CARBONO
Consiste en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan por las
diversas actividades humanas y económicas
CONCLUSIONES
➢ El cambio climático ocasiona cambios globales y pone
en riesgo la sostenibilidad del planeta
Fuente:https://cutt.ly/Hyh6tdt
¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO?
Actividad 9 http://calculator.carbonfootprint.com/calculator.aspx?lang=es
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Medio Ambiente sesion 9 General.pdf

Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalyairon90
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalNathalie Salas
 
Panorama Internacional
Panorama InternacionalPanorama Internacional
Panorama InternacionalAshleyGarza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalLigia Jácome
 
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01Estefania Chanatasig
 
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento globalcambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento globalalexispanuera1
 
Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloYuri Rivera
 
IMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdf
IMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdfIMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdf
IMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdfVIOLETAROJASMAYLLE
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJeson85
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidadmontshb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalAriz Arellano
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL mhaatzin
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Docwalvarezeche
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3matojo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globallore0103
 
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxEXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxJuanAlvarez570201
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia Miguel Angel Bonilla Sarango
 

Similar a Medio Ambiente sesion 9 General.pdf (20)

Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
Panorama Internacional
Panorama InternacionalPanorama Internacional
Panorama Internacional
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
 
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento globalcambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
cambio climatico, efecto invernadero, calentamiento global
 
Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
 
IMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdf
IMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdfIMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdf
IMPACTO Y REALIDAD DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE.pdf
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxEXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
EXPOSICION CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
 

Último

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (13)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Medio Ambiente sesion 9 General.pdf

  • 2. SESIÓN 9 Calentamiento Global Cambio Climático Gases del efecto invernadero. Recomendaciones del IPCC. UNIDAD III: DESEQUILIBRIOS AMBIENTALES Y HÁBITOS AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES Identifica los desequilibrios ambientales que afectan a los ecosistemas y producen cambios climáticos globales, comprometiéndose a efectuar acciones ambientalmente sostenibles
  • 3. Compartimos las expectativas respecto al video y comentamos…… Antes que sea tarde Fuente: https://cutt.ly/huhpBtE
  • 4. En grupos, comentamos…… ¿Qué entiende por calentamiento global? SABERES PREVIOS
  • 5. Nuestras actividades pueden ocasionar………. Fuente:https://cutt.ly/juhypun Fuente:https://cutt.ly/Xuhy4Ge Fuente: https://cutt.ly/lyh6cfF CONFLICTO COGNITIVO
  • 6. Calentamiento Global vs Cambio Climático
  • 7. ¿Qué es el Cambio Climático? Es cualquier cambio significativo en las medidas del clima que duren por un periodo de tiempo extendido, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Es así que el cambio climático incluye modificaciones significativas en temperatura, precipitación, patrones de viento, entre otros efectos, que ocurren durante varias décadas o más. ¿Qué es el Calentamiento Global? El cambio climático no debe confundirse con el calentamiento global. El calentamiento global es causado mayormente por “aumentos en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera”, indica EPA. Entonces, podemos decir que el cambio climático es un fenómeno provocado por el calentamiento global, el cual a su vez es producido por el exceso de gases de efectoinvernadero (GEI). Asimismo, el calentamiento global está provocando cambios en los patrones del clima. El calentamiento global en sí es tan solo un aspecto del cambio climático.
  • 8. CAMBIO CLIMÁTICO- CAUSAS El ser humano es el responsable del cambio climático y sus emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El gas más conocido es el CO2, causante del 63% del calentamiento global, pero existen otras causas: •Deforestación: la industria maderera, la agricultura, la minería y la ganadería son las principales actividades económicas dedicadas a la tala de árboles. •Aumento desproporcionado de gases de efecto invernadero: provocado por el uso de fertilizantes, la actividad química para el tratamiento de aguas residuales, la quema de combustibles fósiles, el transporte, la calefacción y el urbanismo. •Crecimiento acelerado de la población: el aumento de la cantidad de habitantes influye en la producción de gases que exacerban el efecto invernadero. https://cutt.ly/DuhI9P6
  • 9. CAMBIO CLIMÁTICO- CONSECUENCIAS • Están afectando a procesos esenciales de nuestra naturaleza, llegando a ser vitales. En el caso de los ecosistemas, como los humedales, están en riesgo de desaparecer. • Aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones que está incrementando los incendios. • Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido de carbono en el aire. • Aumento del nivel del mar • Grandes fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias, sequías extremas o inundaciones • Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales. • Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria. https://cutt.ly/DuhI9P6
  • 10. CALENTAMIENTO GLOBAL Es el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmosfera terrestre causada por las emisiones masivas que realiza el efecto invernadero
  • 13.
  • 15. Glaciares, Ciclo del agua, desastres naturales
  • 16. Video: https://www.youtube.com/watch?v=ExKVukMcp8c EL NIÑO COSTERO EN EL PERÙ Fuente: https://cutt.ly/hgk90NC
  • 17. Durante el 2017, un fenómeno climático conocido como “El Niño Costero” provocó uno de los mayores desastres naturales en el Perú. Más de 100 000 damnificados, 75 fallecidos, 10 000 viviendas colapsadas y medio millón de afectados fueron el saldo final de este evento Fuente: https://cutt.ly/hgk90NC EL NIÑO COSTERO EN EL PERÙ
  • 18. Calentamiento Global y Cambio Climático El Calentamiento Global es el aumento, en el tiempo, de la temperatura media de la atmósfera terrestre, el aire y océanos. ¿Cómo se produce? Cuando los Gases de Efecto Invernadero (GEI) presentes en la atmosfera se incrementan en exceso producto de la actividades humanas, engrosan la capa de la atmosfera que no permite salir la energía solar (calor) al exterior, produciendo el calentamiento de la tierra que causa el cambio climático. https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global http://www.minam.gob.pe/cambioclimatico/wp-content/uploads/sites/11/2013/10/NI%C3%91OS_pdf.pdf https://www.wwf.org.co/?uNewsID=325754 Si aumenta a 2ª C, las consecuencias serían catastróficas. El 2015 y 2019 fueron los años mas calurosos de todos los tiempos. (ONU) El Cambio Climático es el desequilibrio del clima causado por el Calentamiento Global por el exceso de GEI.
  • 19. EFECTO INVERNADERO Significa la retención de calor en la atmósfera, evitando que se disipe en el espacio. La principal fuente de este calor es el sol. Alrededor de un tercio de la radiación que la Tierra recibe del sol se refleja en la atmósfera de vuelta al espacio, pero dos tercios son absorbido por los continentes y los océanos. El efecto invernadero es un mecanismo natural esencial para la preservación de la vida en el mundo y para la regulación y suavizar el clima global Funciona como un tampón extremos. Sin el efecto invernadero, la Tierra sería de unos 30 ° C más fría de lo que es hoy en día. Sin embargo, los cambios en la composición atmosférica puede desequilibrar la misma.
  • 20. EFECTO INVERNADERO Los principales "Gases de Efecto Invernadero" en la atmósfera terrestre son: el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) el vapor de agua (H2O) y el ozono (O3), además existe una serie de gases totalmente producidos por el hombre de efecto invernadero en la atmósfera, como los halócarbonados y otras sustancias que contienen cloro y bromuro.
  • 21. EFECTO INVERNADERO Metano y óxido nitroso: las vacas y el cambio climático Ocurre que estos animales generan esta enorme cantidad de gas metano y óxido nitroso en sus peculiares aparatos digestivos que expulsan a través de flatulencias o eructos. El metano es un gas 20 veces más nocivo para el calentamiento global que el CO2, principalmente producido por la quema de combustibles fósiles. En países desarrollados como los Estados Unidos, donde se las alimenta con maíz y soja en lugar de pasto, las vacas se han convertido en una seria amenaza al medio ambiente, al mismo nivel que los autos, los aviones y los trenes. Así, la industria de la carne es la tercera causa del calentamiento del planeta, sólo después del consumo de energía en edificios y el transporte, según un informe de la Agencia de la Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO).
  • 22. EFECTO INVERNADERO Óxido nitroso, el gas de efecto invernadero olvidado La principal actividad humana que genera emisiones de este gas a la atmosfera es la agricultura, pues la aplicación de fertilizantes químicos nitrogenados libera, entre otras cosas este gas, el cual se acumula en la atmosfera, mantos freáticos y en la tierra. La agricultura intensiva ha causado la esterilidad de los suelos, donde el nitrógeno natural del suelo ya no está disponible para las plantas. Por lo que para asegurar la productividad de los cultivos se agregan grandes cantidades de fertilizantes químicos los cuales estimulan microbios en el suelo que convierten el nitrógeno en el dañino óxido nitroso.
  • 25. EFECTO INVERNADERO Y ODS Fuente:https://cutt.ly/ogn4aa6
  • 26. EFECTO INVERNADERO Y ODS Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Entre 2000 y 2016, la cantidad de personas con acceso a energía eléctrica aumentó de 78 a 87 por ciento, y el número de personas sin energía bajó a poco menos de mil millones. Sin embargo, a la par con el crecimiento de la población mundial, también lo hará la demanda de energía accesible, y una economía global dependiente de los combustibles fósiles está generando cambios drásticos en nuestro clima. Para alcanzar el ODS7 para 2030, es necesario invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal y mejorar la productividad energética. Expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en todos los países en desarrollo, es un objetivo crucial que puede estimular el crecimiento y a la vez ayudar al medio ambiente.
  • 27. EFECTO INVERNADERO Y ODS En cifras 1 de cada 7 1 de cada 7 personas aún no tiene acceso a la electricidad; la mayoría de ellos vive en áreas rurales del mundo en desarrollo 60% La energía es uno de los grandes contribuyentes al cambio climático, y representa alrededor del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. 14% Estándares de energía más eficientes podrían reducir el consumo de electricidad de los edificios y la industria en un 14%
  • 28. EFECTO INVERNADERO Y ODS En cifras 3 mil millones Más del 40% de la población mundial, 3 mil millones de personas, dependen de combustibles contaminantes e insalubres para cocinar. 20% A 2015, más del 20% de la energía se generaba a través de fuentes renovables. 10,3 millones El sector de energías renovables empleó a un récord de 10,3 millones de personas en 2017.
  • 29. CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO https://www.youtube.com/watch?v=QIK-ASMPrVc&feature=emb_title
  • 30. Recomendaciones del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) - Degradación del suelo: la tierra actúa como una barrera natural que impide que el CO2 llegue a la atmósfera, pero, cuando está erosionada, pierde la capacidad de absorber carbono. - Conservación de los bosques: capturan emisiones de CO2 y ayudan a la formación de suelos compactos y ricos en nutrientes. - Manejo sostenible del suelo: el cambio climático, disminuye el rendimiento de los cultivos originando que los alimentos sean cada vez más costosos. - La 'dieta del planeta': recomiendan tener dietas basadas en "alimentos de origen vegetal, como cereales secundarios, legumbres, frutas y verduras" y consumir alimentos de origen animal que sean "producidos de manera sostenible, generando bajas emisiones de gases de efecto invernadero. - El momento de actuar es ahora: a desarrollar la implementación de los cambios mencionados anteriormente, no limitarse solo a “o limitar el calentamiento global a los 2°C.
  • 31. CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONSTRUCCIÓN Fuente: https://www.pinterest.es/pin/667025394788280887/
  • 32. Cemento, la industria que contribuye más a la crisis climática que toda la flota global de camiones Las cementeras son responsables de cerca del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Cuando se habla de crisis climática siempre aparece la industria de los combustibles fósiles como una de sus obvias responsables. Sin embargo, hay otro sector clave que pasa más desapercibido: el de la construcción; en concreto, el de la fabricación de cemento, un material indispensable además para la fabricación de hormigón. Cada año se producen más de 4.000 millones de toneladas de cemento en el mun Hablamos del tercer sector consumidor de energía industrial más grande del mundo, responsable del 7% del uso de energía industrial, y el segundo emisor industrial global de CO2. do Fuente: https://www.elsaltodiario.com/cambio-climatico/cemento-industria-contribuye-crisis-climatica-flota-global-camiones
  • 33. Edificios vs cambio climático: Construyendo adaptación y mitigación El sector de la construcción está creciendo a tasas sin precedentes y se estima que, durante los próximos 40 años, se vayan a construir en el mundo 230 mil millones de metros cuadrados de nuevas infraestructuras. El sector en su conjunto, entre obras y operación de edificios, es una de las fuentes de contaminación más importantes a nivel mundial, ya que consume el 36% de la energía global y produce el 39% de las emisiones de CO2
  • 34. Contaminación del papel ✓ Se lleva a cabo el consumo de grandes cantidades de madera. ✓ Implica el consumo de grandes cantidades de agua y de energía. De hecho, esta industria utiliza más agua por cada tonelada producida que cualquiera otra, por lo que es un hecho alarmante. ✓ Durante los procesos que se llevan a cabo se producen gases de efecto invernadero, nocivos para el planeta y que aceleran el cambio climático, y se contaminan tanto el aire como el agua. ✓ Para su distribución es necesaria el transporte en grande escala, por lo que esto es otra fuente nueva de contaminación del aire y de desperdicio de recursos
  • 35. El Estado, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, promueve el desarrollo de la construcción sostenible, por tal motivo constituyó al Comité Permanente para la Construcción Sostenible, el cual se encuentra integrado por los representantes de las siguientes entidades del sector público y privado La propuesta normativa que ha elaborado el citado órgano colegiado es el Código Técnico de Construcción Sostenible.
  • 36. ¿Cómo podemos desde nuestra carrera técnica adoptar medidas relacionadas con el clima? Pueden ser parte de la solución si se comprometen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadenas de suministro. Pueden hacerlo de diversas formas: • Mejorando su eficiencia energética • Reduciendo la huella de carbono de sus productos, servicios y procesos. Por eso debemos consumir productos de proximidad, lo que repercutiría en la reducción de las emisiones derivadas del transporte de mercancías • Aumentando la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos, climáticamente inteligentes y con bajo nivel de emisión de carbono • Digitalización de planos y documentos Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/
  • 37. ▪ La producción más limpia constituye un avance en la reducción de los impactos ambientales y en la mejora continua de los procesos productivos, las acciones implementadas como medidas preventivas representa beneficios económicos y beneficios para la comunidad presente en el área de influencia del mismo • La Ecoeficiencia • Ciudades sostenibles ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
  • 38. HUELLA DE CARBONO Consiste en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan por las diversas actividades humanas y económicas
  • 39. CONCLUSIONES ➢ El cambio climático ocasiona cambios globales y pone en riesgo la sostenibilidad del planeta Fuente:https://cutt.ly/Hyh6tdt
  • 40. ¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO? Actividad 9 http://calculator.carbonfootprint.com/calculator.aspx?lang=es