SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto ambiental acumulativo
cuyo efecto al prolongarse en el tiempo, incrementa progresivamente su gravedad por carecer el
medio de mecanismos de eliminación efectivos similares al incremento del impacto.
 Ejemplo
Instalaciones industriales y/o comerciales
Lugar:
Dzerzhinsk (Rusia)
Hace más de una década esa localidad de los Urales entró en el 'Libro Guinness de los Records
Mundiales' como la más contaminada del planeta en términos de contaminación química. En plena
industrialización de los años 1930 Dzerzhinsk se convirtió en un basurero industrial gigante. Desde
entonces, y hasta 1998, las plantas metalúrgicas y químicas llenaban sus piscinas con sustancias
tóxicas.
Impacto ambiental sinérgico
Se produce cuando el efecto conjunto de impactos supone una incidencia mayor que la suma de
los impactos individúales es decir: se da cuando el impacto final es mayor que la suma de los
impactos individuales que lo originaron en magnitud, extensión y elementos afectados. Su manejo
se hace extremadamente complejo. Ejemplo: la contaminación de cuerpos de agua por sustancias
peligrosas.
Ejemplo:
Dos contaminantes que por separado tienen efectos poco nocivos sobre el medio y que si están
juntos dan lugar a un nuevo compuesto de mayor peligrosidad
-Dióxido de azufre (SO2) + oxigeno = Trióxido de azufre + agua = lluvia acida
-El óxido nítrico (NO) + oxigeno = dióxido de nitrógeno (NO2) + hidrogeno (H) + oxigeno =
HNO3 (ácido nítrico). Tiene una gran trascendencia en la formación del smog fotoquímico
Lugar: la atmosfera y la capa de ozono
Algunos de los principales contaminantes atmosféricos son substancias que se encuentran de
forma natural en la atmósfera. Los consideramos contaminantes cuando sus concentraciones son
notablemente más elevadas que en la situación normal. Así se observa en la siguiente tabla en
la que se comparan los niveles de concentración entre aire limpio y aire contaminado
Componentes Aire limpio Aire contaminado
(emisiones de
contaminantes en España)
SO2 0.001-0.01 ppm 0.02-2 ppm
CO2 310-330 ppm 350-700 ppm
CO <1 ppm 5-200 ppm
NOx 0.001-0.01 ppm 0.01-0.5 ppm
Hidrocarburos 1 ppm 1-20 ppm
Partículas 10-20 ð g/m3 70-700 ð g/m3
Impacto ambiental residual
El que persiste después de la aplicación de medidas de mitigación.
Ejemplo: 1.- granja de pollos con su camino de acceso incluido fuera de un espacio protegido
Con ello estamos perdiendo patrimonio natural, un patrimonio que es de todos. Por lo tanto, entre
todos, a través de perder calidad de nuestro medio ambiente, estamos financiando una parte de un
negocio privado.
Bueno, esto no sería demasiado problemático si se tratase de un solo proyecto, pero hay que
sumar los impactos residuales de todos los proyectos que se aprueban en el año, así como el de
todos los años anteriores.
Gracias a que los impactos residuales sean gratis nos encontramos con nuestros campos plagados
de vallas, industrias, casas aisladas, granjas, canteras, etc. Todos estos proyectos, en su conjunto,
están teniendo grandes impactos sobre nuestra naturaleza y explican, en parte, el declive de un
gran número de especies habitualmente denominadas comunes.
Lugar: granjas en España
2.- construcción de presa para recargar mantos acuíferos, aprovechamiento hidroeléctrico y
navegación recreativa, pero provoca falta de agua en otras zonas y el riesgo de inundaciones
peligrosas afectando asentamientos humanos y hábitats de especies comunes de la zona
Lugar: la presa de Tous que se rompió en España en 1982
Como debe estar equipado el botiquín de primeros auxilios en el hogar
 Manual de primeros auxilios.
 Gasa estéril de distintos tamaños.
 Esparadrapo hipoalergénico (de papel o tela).
 Vendas elásticas (curitas)
 Toallas antisépticas.
 Jabón neutro.
 Gasas estériles.
 Parches estériles para ojos.
 Puntos de sutura de papel.
 Suero fisiológico en monodosis.
 Tijera.
 Termómetro.
 Pinzas.
 Alcohol al 70%.
 Guantes quirúrgicos.
 Mascarilla
 Agua oxigenada.
 Jeringas de 5 y 10 cc.
Medicamentos
 Crema antibiótica.
 Povidona yodada ( Betadine)
 Antihistamínico (No en crema)
 Ibuprofeno y paracetamol
 Loción de calamina.
Que se debe hacer en caso de cortadura
 Lávese las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir una infección.
 Luego, lave completamente la herida con agua y un jabón suave.
 Use presión directa para detener el sangrado.
 Aplique un ungüento antibacteriano y un vendaje limpio que no se pegue a la herida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminantes AtmosféRicos
Contaminantes AtmosféRicosContaminantes AtmosféRicos
Contaminantes AtmosféRicos
Myriam DMA
 
contaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonicacontaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonica
Eliimay Paz
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
Miguel Coronel
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
vaquitas
 
Tecnologia Aplicada Contaminacion[1]
Tecnologia Aplicada  Contaminacion[1]Tecnologia Aplicada  Contaminacion[1]
Tecnologia Aplicada Contaminacion[1]
joodlv
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
Claudio Jimenez
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Juan Sahagún
 
Cambio climotico
Cambio climoticoCambio climotico
Cambio climotico
celus1996
 
Emisiones
EmisionesEmisiones
"Lluvia acida"
"Lluvia acida""Lluvia acida"
"Lluvia acida"
Jorge Peña
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
carlosprie12
 
Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1
sandro javier espin espin
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
QuimtiaMedioAmbiente
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
Genaro Arreola Ortíz
 
Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion
Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion
Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion
oscarcraf
 
Conatminación del Aire
Conatminación del AireConatminación del Aire
Conatminación del Aire
jdiazgall
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
La contaminaciòn
La contaminaciònLa contaminaciòn
La contaminaciòn
hornagonzalez
 
Diapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acidaDiapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acida
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Contaminación de rn
Contaminación de rnContaminación de rn
Contaminación de rn
RoJSoler
 

La actualidad más candente (20)

Contaminantes AtmosféRicos
Contaminantes AtmosféRicosContaminantes AtmosféRicos
Contaminantes AtmosféRicos
 
contaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonicacontaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonica
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Tecnologia Aplicada Contaminacion[1]
Tecnologia Aplicada  Contaminacion[1]Tecnologia Aplicada  Contaminacion[1]
Tecnologia Aplicada Contaminacion[1]
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
 
Cambio climotico
Cambio climoticoCambio climotico
Cambio climotico
 
Emisiones
EmisionesEmisiones
Emisiones
 
"Lluvia acida"
"Lluvia acida""Lluvia acida"
"Lluvia acida"
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion
Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion
Los materiales u objetos que mas contaminan durante su fabricacion
 
Conatminación del Aire
Conatminación del AireConatminación del Aire
Conatminación del Aire
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
La contaminaciòn
La contaminaciònLa contaminaciòn
La contaminaciòn
 
Diapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acidaDiapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acida
 
Contaminación de rn
Contaminación de rnContaminación de rn
Contaminación de rn
 

Similar a 315457314 impacto-ambiental-acumulativo

Charla de impacto ambiental
Charla de impacto ambientalCharla de impacto ambiental
Charla de impacto ambiental
tefo1998
 
La Contaminación Atmosferica
La Contaminación AtmosfericaLa Contaminación Atmosferica
La Contaminación Atmosferica
María José Morales
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
El Crustáceo Cascarudo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Salalca
 
ECOLOGÍA I
ECOLOGÍA IECOLOGÍA I
ECOLOGÍA I
Sol Casais
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Leandro Vanegas
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
pepe.moranco
 
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huarazContaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
miladl
 
Guia modulo 20 optimizacion
Guia modulo 20 optimizacionGuia modulo 20 optimizacion
Guia modulo 20 optimizacion
GuiasprepaAbierta
 
Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1
Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1
Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Ecología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambientalEcología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambiental
Manuel Huangal Francia
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
guest2b33cbc
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Leandro Vanegas
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
ieuropa
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
Claudio Jimenez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Nelson Olave
 
Tema 7 contaminacion atmosferica 07
Tema 7 contaminacion atmosferica 07Tema 7 contaminacion atmosferica 07
Tema 7 contaminacion atmosferica 07
Santiago Arenas David
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
franger arguello
 
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑAPROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
sofiabarco
 

Similar a 315457314 impacto-ambiental-acumulativo (20)

Charla de impacto ambiental
Charla de impacto ambientalCharla de impacto ambiental
Charla de impacto ambiental
 
La Contaminación Atmosferica
La Contaminación AtmosfericaLa Contaminación Atmosferica
La Contaminación Atmosferica
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
ECOLOGÍA I
ECOLOGÍA IECOLOGÍA I
ECOLOGÍA I
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
 
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huarazContaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en la ciudad de huaraz
 
Guia modulo 20 optimizacion
Guia modulo 20 optimizacionGuia modulo 20 optimizacion
Guia modulo 20 optimizacion
 
Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1
Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1
Actividad Integradora. Determinación de variables. M17S1
 
Ecología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambientalEcología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Tema 7 contaminacion atmosferica 07
Tema 7 contaminacion atmosferica 07Tema 7 contaminacion atmosferica 07
Tema 7 contaminacion atmosferica 07
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑAPROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

315457314 impacto-ambiental-acumulativo

  • 1. Impacto ambiental acumulativo cuyo efecto al prolongarse en el tiempo, incrementa progresivamente su gravedad por carecer el medio de mecanismos de eliminación efectivos similares al incremento del impacto.  Ejemplo Instalaciones industriales y/o comerciales Lugar: Dzerzhinsk (Rusia) Hace más de una década esa localidad de los Urales entró en el 'Libro Guinness de los Records Mundiales' como la más contaminada del planeta en términos de contaminación química. En plena industrialización de los años 1930 Dzerzhinsk se convirtió en un basurero industrial gigante. Desde entonces, y hasta 1998, las plantas metalúrgicas y químicas llenaban sus piscinas con sustancias tóxicas. Impacto ambiental sinérgico Se produce cuando el efecto conjunto de impactos supone una incidencia mayor que la suma de los impactos individúales es decir: se da cuando el impacto final es mayor que la suma de los impactos individuales que lo originaron en magnitud, extensión y elementos afectados. Su manejo se hace extremadamente complejo. Ejemplo: la contaminación de cuerpos de agua por sustancias peligrosas. Ejemplo: Dos contaminantes que por separado tienen efectos poco nocivos sobre el medio y que si están juntos dan lugar a un nuevo compuesto de mayor peligrosidad -Dióxido de azufre (SO2) + oxigeno = Trióxido de azufre + agua = lluvia acida -El óxido nítrico (NO) + oxigeno = dióxido de nitrógeno (NO2) + hidrogeno (H) + oxigeno = HNO3 (ácido nítrico). Tiene una gran trascendencia en la formación del smog fotoquímico Lugar: la atmosfera y la capa de ozono Algunos de los principales contaminantes atmosféricos son substancias que se encuentran de forma natural en la atmósfera. Los consideramos contaminantes cuando sus concentraciones son notablemente más elevadas que en la situación normal. Así se observa en la siguiente tabla en la que se comparan los niveles de concentración entre aire limpio y aire contaminado Componentes Aire limpio Aire contaminado (emisiones de contaminantes en España) SO2 0.001-0.01 ppm 0.02-2 ppm CO2 310-330 ppm 350-700 ppm CO <1 ppm 5-200 ppm NOx 0.001-0.01 ppm 0.01-0.5 ppm Hidrocarburos 1 ppm 1-20 ppm Partículas 10-20 ð g/m3 70-700 ð g/m3
  • 2. Impacto ambiental residual El que persiste después de la aplicación de medidas de mitigación. Ejemplo: 1.- granja de pollos con su camino de acceso incluido fuera de un espacio protegido Con ello estamos perdiendo patrimonio natural, un patrimonio que es de todos. Por lo tanto, entre todos, a través de perder calidad de nuestro medio ambiente, estamos financiando una parte de un negocio privado. Bueno, esto no sería demasiado problemático si se tratase de un solo proyecto, pero hay que sumar los impactos residuales de todos los proyectos que se aprueban en el año, así como el de todos los años anteriores. Gracias a que los impactos residuales sean gratis nos encontramos con nuestros campos plagados de vallas, industrias, casas aisladas, granjas, canteras, etc. Todos estos proyectos, en su conjunto, están teniendo grandes impactos sobre nuestra naturaleza y explican, en parte, el declive de un gran número de especies habitualmente denominadas comunes. Lugar: granjas en España 2.- construcción de presa para recargar mantos acuíferos, aprovechamiento hidroeléctrico y navegación recreativa, pero provoca falta de agua en otras zonas y el riesgo de inundaciones peligrosas afectando asentamientos humanos y hábitats de especies comunes de la zona Lugar: la presa de Tous que se rompió en España en 1982 Como debe estar equipado el botiquín de primeros auxilios en el hogar  Manual de primeros auxilios.  Gasa estéril de distintos tamaños.  Esparadrapo hipoalergénico (de papel o tela).  Vendas elásticas (curitas)  Toallas antisépticas.  Jabón neutro.  Gasas estériles.  Parches estériles para ojos.  Puntos de sutura de papel.  Suero fisiológico en monodosis.  Tijera.  Termómetro.  Pinzas.  Alcohol al 70%.  Guantes quirúrgicos.  Mascarilla  Agua oxigenada.  Jeringas de 5 y 10 cc. Medicamentos  Crema antibiótica.  Povidona yodada ( Betadine)  Antihistamínico (No en crema)  Ibuprofeno y paracetamol  Loción de calamina.
  • 3. Que se debe hacer en caso de cortadura  Lávese las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir una infección.  Luego, lave completamente la herida con agua y un jabón suave.  Use presión directa para detener el sangrado.  Aplique un ungüento antibacteriano y un vendaje limpio que no se pegue a la herida.