SlideShare una empresa de Scribd logo
Lluvia acida
integrantes
Arizmendi Vilchis Diana Karen
Domínguez González Elisa Gpe.
García Pedroza Luis Daniel
Ramírez Martínez Nayeli
Ramírez Martínez Ariana
equipo-
verificado por Ma. Sandra Munguía
¿Qué es la lluvia acida?
• Es una combinación de sustancias químicas
contaminantes y resultantes de las actividades
industriales humanas, que se asientan en el
aire y luego vuelven al suelo con las
precipitaciones y los naturales ciclos del agua
Sustancias que participan
• Cuando se forma la lluvia ácida, estas
sustancias químicas caen al suelo mezcladas
con el agua de las precipitaciones. Los gases
contaminantes responsables de la formación
de lluvia ácida son el óxido de nitrógeno y el
dióxido de azufre, y pueden recorrer cientos o
miles de kilómetros, trasladándose por acción
del viento, antes de precipitar a la superficie.
Ecuaciones químicas que ocurren
Las siguientes ecuaciones representan algunas
de las reacciones químicas relacionadas
con la lluvia ácida.
• Ecuación de la reacción del agua con el
bióxido de carbono en el aire:
CO2(g) + H2O(I)  H2CO3(ac)
• Ecuaciones para la producción de ácido
sulfúrico a partir de dióxido de azufre:
SO2(g) + O3(g)SO2(g)+O2(g)
SO28(g)+H2O(I)H2SO4(ac)
• Ecuaciones para la obtención de ácido
nítrico (y ácido nitroso) a partir de óxido
de nitrógeno:
2NO(g)+O2(g)NO2(g)
2NO2(g)+H2O(I)HNO3(ac)+HNO2(ac)
• Ecuación de la reacción de la lluvia ácida
con el carbonato de calcio:
H2SO4(ac)+CaCO(s)CaSO4+H2O(I)+CO2(g)
Escala de pH
• El agua de lluvia tiene un nivel de PH que
ronda los 5,6. Es ligeramente ácida debido a la
presencia de dióxido de carbono atmosférico
(se considera que es lluvia ácida cuando el PH
del agua presenta menos de PH 5), pero en
muchas ocasiones puede llegar a tener un PH
3, igual al del vinagre.
Efectos al ecosistema
La lluvia ácida provoca grandes daños ambientales, siendo causa
fundamental en la peligrosa acidificación del agua de lagos, ríos y
mares del mundo. Esto causa un gran impacto en la vida acuática y
produce una gran mortandad de peces y muchos otros seres vivos. La
lluvia ácida también afecta los suelos. Debido a las cargas eléctricas de
los ácidos se produce una especie de limpieza de minerales en el
suelo. Como resultado, se tiene un empobrecimiento de los nutrientes
esenciales, lo que provoca un fuerte impacto denominado “estrés en
las plantas” que las hace menos resistentes a las plagas y
enfermedades.
Por su característica corrosiva, la lluvia ácida puede deteriorar
seriamente algunas construcciones. Es capaz de disolver por ejemplo,
monumentos y edificaciones construidas en mármol o caliza.
Alternativas de solución
POSIBLES SOLUCIONES
Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los
contaminantes precursores de éste problema tenemos las siguientes:
• Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles
• Producir el cierre de refinerías
• Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias
• Introducir el convertidor catalítico de tres vías
• La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del
gobierno
• Ampliación del sistema de transporte eléctrico
• Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
• No regar muchas sustancias químicas en los cultivos.
Conclusiones individuales
• Yo creo que la lluvia acida es la principal consecuencia que se
origina debido a la contaminación se genera en el aire y que
afecta a todos. Nayeli Ramírez Martinez
• Fuentes
http://www.lareserva.com/home/lluvia_acida
https://www.google.com.mx/search?q=lluvia+acida
http://curiosidades.batanga.com/2011/04/03/como-
se-forma-la-lluvia-acida
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/1/guia
delmaestro_1.pdf
http://www.ecoclimatico.com/archives/lluvias-acidas-
posibles-soluciones-99

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
anyilorenars63
 
Lluvia Àcida
Lluvia ÀcidaLluvia Àcida
Lluvia Àcida
Micheltorres99
 
La química de la lluvia acida
La química de la lluvia acidaLa química de la lluvia acida
La química de la lluvia acida
luis5095
 
Actividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climaticoActividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climatico
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Juan Sahagún
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
paulasanabriamaldonado
 
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
innombrables
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
Quimica_UAEMex
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
mariaha93
 
Lluvia acida (clases)
Lluvia acida (clases)Lluvia acida (clases)
Lluvia acida (clases)
Raul Castañeda
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
guest91db42f
 
Lluvia ácida
Lluvia  ácida Lluvia  ácida
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
juliantoro-2244
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
carlosprie12
 
Ed.Ambiental
Ed.AmbientalEd.Ambiental
Ed.Ambiental
cursonacional
 
La quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acidaLa quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acida
XimenaLo
 
Calentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasCalentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causas
Tatiana GF
 
370. deterioro ambiental
370. deterioro ambiental370. deterioro ambiental
370. deterioro ambiental
dec-admin3
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
espirisociales
 

La actualidad más candente (19)

Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Lluvia Àcida
Lluvia ÀcidaLluvia Àcida
Lluvia Àcida
 
La química de la lluvia acida
La química de la lluvia acidaLa química de la lluvia acida
La química de la lluvia acida
 
Actividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climaticoActividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climatico
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
 
Lluvia acida (clases)
Lluvia acida (clases)Lluvia acida (clases)
Lluvia acida (clases)
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Lluvia ácida
Lluvia  ácida Lluvia  ácida
Lluvia ácida
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Ed.Ambiental
Ed.AmbientalEd.Ambiental
Ed.Ambiental
 
La quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acidaLa quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acida
 
Calentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasCalentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causas
 
370. deterioro ambiental
370. deterioro ambiental370. deterioro ambiental
370. deterioro ambiental
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 

Similar a Lluvia a. (1)

L lu via acida
L lu via acidaL lu via acida
L lu via acida
guestbd7587
 
La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío
wwwtere
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
MonteroMicaela
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
carlosprie1998
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 
Percy cespedes
Percy cespedesPercy cespedes
Percy cespedes
Sabdiel Cespedes Rocha
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
Miguel Coronel
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
mlgsvb
 
9a 5
9a 59a 5
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
frandieste
 
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERESLa lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
FelicianoNestor
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
DubyPetro
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Pepe Potamo
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
CAR10VET
 
Alejandro flores
Alejandro floresAlejandro flores
Alejandro flores
Diego Flores
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
 Lluvia acida  grupo209_equipo3 Lluvia acida  grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
yolo1228
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
yolo1228
 

Similar a Lluvia a. (1) (20)

L lu via acida
L lu via acidaL lu via acida
L lu via acida
 
La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío La lluvia ácida rocío
La lluvia ácida rocío
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Percy cespedes
Percy cespedesPercy cespedes
Percy cespedes
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
 
Lluvia acida 1
Lluvia acida 1Lluvia acida 1
Lluvia acida 1
 
9a 5
9a 59a 5
9a 5
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERESLa lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
La lluvia ácida.pptxCOLEGIO DE BACHILLERES
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
 
Alejandro flores
Alejandro floresAlejandro flores
Alejandro flores
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
 Lluvia acida  grupo209_equipo3 Lluvia acida  grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
 

Lluvia a. (1)

  • 1. Lluvia acida integrantes Arizmendi Vilchis Diana Karen Domínguez González Elisa Gpe. García Pedroza Luis Daniel Ramírez Martínez Nayeli Ramírez Martínez Ariana equipo- verificado por Ma. Sandra Munguía
  • 2. ¿Qué es la lluvia acida? • Es una combinación de sustancias químicas contaminantes y resultantes de las actividades industriales humanas, que se asientan en el aire y luego vuelven al suelo con las precipitaciones y los naturales ciclos del agua
  • 3. Sustancias que participan • Cuando se forma la lluvia ácida, estas sustancias químicas caen al suelo mezcladas con el agua de las precipitaciones. Los gases contaminantes responsables de la formación de lluvia ácida son el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, y pueden recorrer cientos o miles de kilómetros, trasladándose por acción del viento, antes de precipitar a la superficie.
  • 4.
  • 5. Ecuaciones químicas que ocurren Las siguientes ecuaciones representan algunas de las reacciones químicas relacionadas con la lluvia ácida. • Ecuación de la reacción del agua con el bióxido de carbono en el aire: CO2(g) + H2O(I)  H2CO3(ac)
  • 6. • Ecuaciones para la producción de ácido sulfúrico a partir de dióxido de azufre: SO2(g) + O3(g)SO2(g)+O2(g) SO28(g)+H2O(I)H2SO4(ac) • Ecuaciones para la obtención de ácido nítrico (y ácido nitroso) a partir de óxido de nitrógeno: 2NO(g)+O2(g)NO2(g) 2NO2(g)+H2O(I)HNO3(ac)+HNO2(ac)
  • 7. • Ecuación de la reacción de la lluvia ácida con el carbonato de calcio: H2SO4(ac)+CaCO(s)CaSO4+H2O(I)+CO2(g)
  • 8. Escala de pH • El agua de lluvia tiene un nivel de PH que ronda los 5,6. Es ligeramente ácida debido a la presencia de dióxido de carbono atmosférico (se considera que es lluvia ácida cuando el PH del agua presenta menos de PH 5), pero en muchas ocasiones puede llegar a tener un PH 3, igual al del vinagre.
  • 9. Efectos al ecosistema La lluvia ácida provoca grandes daños ambientales, siendo causa fundamental en la peligrosa acidificación del agua de lagos, ríos y mares del mundo. Esto causa un gran impacto en la vida acuática y produce una gran mortandad de peces y muchos otros seres vivos. La lluvia ácida también afecta los suelos. Debido a las cargas eléctricas de los ácidos se produce una especie de limpieza de minerales en el suelo. Como resultado, se tiene un empobrecimiento de los nutrientes esenciales, lo que provoca un fuerte impacto denominado “estrés en las plantas” que las hace menos resistentes a las plagas y enfermedades. Por su característica corrosiva, la lluvia ácida puede deteriorar seriamente algunas construcciones. Es capaz de disolver por ejemplo, monumentos y edificaciones construidas en mármol o caliza.
  • 10. Alternativas de solución POSIBLES SOLUCIONES Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de éste problema tenemos las siguientes: • Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles • Producir el cierre de refinerías • Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias • Introducir el convertidor catalítico de tres vías • La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno • Ampliación del sistema de transporte eléctrico • Instalación de equipos de control en distintos establecimientos. • No regar muchas sustancias químicas en los cultivos.
  • 11. Conclusiones individuales • Yo creo que la lluvia acida es la principal consecuencia que se origina debido a la contaminación se genera en el aire y que afecta a todos. Nayeli Ramírez Martinez