SlideShare una empresa de Scribd logo
www.profepa.gob.mx
CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y
EMERGENCIAS AMBIENTALES
15 de Noviembre de 2016
3.1 Compresión, Tuberías y equipos
Arq. Rogelio Ramos Razo
PRUEBAS DE PRESION
• Durante la realización de la verificación, identificar e
interpretar la información recopilada de las Pruebas
de presión realizadas a los equipos críticos, líneas de
proceso y válvulas, corroborando el cumplimiento
con las normas aplicables.
1.- OBJETIVO
NORMATIVIDAD
2.- NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL:
• NMX-AA-162-SCFI-2012
• 5.2.2 Realización de trabajos en campo.
– Inciso e) Energía, cuando aplique.
• 4) Bitácoras de operación y mantenimiento de equipos de generación y
consumo de energía.
– De la operación y mantenimiento.
• 26) Pruebas de presión.
• Normativa internacional aplicable:
• ANSI/ASME B31.3 (Process Piping)
• ANSI/ASME B31.1 (Power Piping).
• ASME/B31.4 (Pipe line transportation systems for liquid hydrocarbons and other
liquids).
• ASME-B31.8 (Gas Transmission and Distribution Piping Systems)
• ANSI B-95.1-1977 (Terminology for Pressure Relief Devices
NORMATIVIDAD
2.- Normativa internacional aplicable (Continuación).
• API-RP-520 (Sizing, Selection, and Installation of Presure-Relieving Devices in
Refineries).
• API-Standard 600 (Bolted Bonnet Steel Gate Valves for Petroleum and Natural Gas
Industries).
• API-Specification 6D. (Pipeline Valves)
DEFINICIONES
• Presión de diseño: Es la máxima presión de trabajo a la temperatura de diseño y
será utilizada para el cálculo resistente de las partes a presión del aparato. También
se puede definir como la presión utilizada para el cálculo del espesor de un
recipiente o un sistema de tuberías.
• Presión de tarado o consigna: Es la presión manométrica predeterminada a la que
empieza a ascender la válvula de seguridad.
• Sobrepresión: Es el incremento de presión sobre la presión de tarado durante el
ascenso de la válvula. Se alcanza el valor máximo cuando la válvula está
completamente abierta. Se expresa normalmente como un porcentaje de la
presión manométrica de tarado.
• Presión de alivio: Es la suma de la presión de tarado más la sobrepresión.
• Escape. Despresurización. Subpresión de reasiento. (Blowdown): Es la diferencia
entre la presión de tarado y la presión del cierre de nuevo cuando la válvula
retorna a su posición normal de descanso. Este término se expresa normalmente
como un porcentaje de la presión de tarado.
DEFINICIONES
• Contrapresión: Es la presión estática existente en la boca de salida de una válvula
de seguridad. La contrapresión puede estar impuesta por las condiciones de flujo
en el sistema de descarga u originada por el flujo de escape desde la válvula de
seguridad a través del sistema de descarga.
• Acumulación: Es el incremento de presión sobre la presión de diseño del equipo
durante la descarga a través del sistema de alivio. El término se refiere al equipo a
proteger y no al dispositivo de alivio de presión. La acumulación máxima permitida
está regulada por las normas y códigos de diseño o de trabajo de los equipos y
sistemas. La acumulación es el aumento permitido en una situación de emergencia
y puede variar del 10% de la presión de diseño, hasta el 25% para situaciones de
incendio.
• Presión acumulada máxima permitida: Es la suma de la presión de diseño y la
acumulación máxima permitida.
• Caudal de alivio requerido: Es el flujo calculado de descarga de fluido en las
condiciones de alivio requeridas para mantener la presión en el equipo protegido
en el valor de la acumulación permitida o por debajo de ella.
DEFINICIONES
• Presión de trabajo o servicio: Es la presión normal de trabajo del aparato o sistema
a la temperatura de servicio.
• Índice de servicios: Documento donde se define la especificación del material de
tubería por servicio, indicando las condiciones de presión y temperatura.
PRUEBA DE PRESION
ELEMENTOS EN UNA INSTALACION QUE REQUIEREN PRUEBAS DE PRESION
• Sistemas de tubería.
• Válvulas.
• Tanques de almacenamiento.
• Recipientes a presión.
Tubería de proceso, Tubería de servicios auxiliares, Tubería de instrumentos, Tubería de desfogues.
Tipo Compuerta, Esfera o bola, Tipo Globo, Tipo Macho, Válvula Check, Relevo de presión, entre
otras.
Tanques del tipo atmosférico y esféricos de baja presión.
Calderas, intercambiadores de calor, separadores, filtros coalescentes, entre otros
VALORES DE PRUEBAS DE PRESION
• Sistemas de tubería.
• Válvulas.
• Tanques de almacenamiento.
• Recipientes a presión.
- NOM-015-SECRE-2013 / 5.2.5.4
- ASME B31.4 / 437.4 Prueba de presión interna de tuberías.
- ASME B31.8 / 840.2.2 / 841.1.3. Prueba de fuga.
- ASME B31.3 / 3.45.4 Prueba de fuga hidrostática.
- API 6D / 7.2 / 10.2.3 / 11.0 / Para válvulas de los siguientes tipos, compuerta, bola, retención, macho.
- NOM-093-SCFI-1994 / 8.2 / 11.1 / 11.2 / 11.3 / Válvulas de relevo de presión.
- API RP 510 / 6.5 / 6.6 / 6.7 / Válvulas de relevo de presión (Mantenimiento y modificación).
- API RP 520 / 12.0 / Válvulas de relevo de presión, (dimensión, selección e instalación de válvulas).
- API-STD-620 / 7.18.4.1 / Pruebas hidrostáticas totales.
- API-STD-650 / 7.3.6 / Requerimientos para prueba hidrostática.
NOM-015-SECRE-2013 / 5.2.5.2 / 5.2.5.3 / recipientes horizontales y verticales, esféricos.
ASME SECC.VIII DIV. 1 / Aplican diferentes numerales según el tipo de estampado del recipiente.
REGISTROS DE PRUEBA
• Sistemas de tubería:
- Índice de servicios.
- Grafica o registro de prueba
- Certificados de calibración de los equipos.
- Diagrama del sistema probado indicando claramente las fronteras de prueba.
REGISTROS DE PRUEBA
• Válvulas: (Compuerta, bola, retención, macho).
- Índice de servicios.
- Certificado de calidad o cumplimiento de la válvula.
- Registro de prueba. (Grafica o registro de lecturas).
- Identificación de la válvula dentro del sistema de tuberías donde se encuentra instalada.
REGISTROS DE PRUEBA
• Válvulas: (Alivio, relevo de presión).
- Índice de servicios.
- Certificado de calidad o cumplimiento de la válvula. (Numero de TAG, Set-up de apertura)
- Registro de prueba. (Valores de presión para Pre-pop, Siseo, Apertura, cierre y hermeticidad).
- Identificación de la válvula dentro del sistema de tuberías donde se encuentra instalada.
MARCADO VALVULAS SEGURIDAD
a) Nombre o marca del fabricante;
b) Material;
c) Clasificación;
d) Tamaño.
REGISTROS DE PRUEBA
• Tanques de almacenamiento (Atmosféricos, de baja presión).
- Especificación del tanque.
- Registro de prueba.
- Evidencia fotográfica de lecturas de presión.
REGISTROS DE PRUEBA
• Recipientes sujetos a presión.
- Índice de servicios de recipientes a presión.
- Especificación del recipiente y estampado ASME.
- Registro de prueba y grafica.
- Certificados de calibración de instrumentos empleados en la prueba de presión.
Arq. Rogelio Ramos Razo
rogelio.ramos@dnvgl.com
Tel. Oficina: 55 8526 8992, ext. 8992
Móvil: 55 4588 7695
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf

Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7
Cecy Diaz
 
Diagrama de Instrumentos
Diagrama de InstrumentosDiagrama de Instrumentos
Diagrama de Instrumentos
nelly06
 
Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002
Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002
Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002
Nereida Rodriguez
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
LuisRogelioMartinezM1
 
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdfINELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
RalJorquera1
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Eduardo Sagredo
 
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdfGreene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
RAULGUTIERREZANDRADE
 
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdfGreene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
OtonielErnandesperes
 
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
GiulianoBo12
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
danielsanchez222343
 
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
leonidas518748
 
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdfM2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
LucasMauceri1
 
Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011
joanarceh
 
Pruebas seguridad constru
Pruebas seguridad construPruebas seguridad constru
Pruebas seguridad constru
fabian5113
 
Nc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostatica
Nc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostaticaNc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostatica
Nc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostatica
Fernando Saona Cruz
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptx
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptxNORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptx
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptx
OzemJimenez
 
NOM-020-STPS-2011.pptx
NOM-020-STPS-2011.pptxNOM-020-STPS-2011.pptx
NOM-020-STPS-2011.pptx
ssuserdb8254
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
SistemadeEstudiosMed
 
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptxAnalisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
EulerCauchi1
 

Similar a 3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf (20)

Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7Ic 13 clas 6 7
Ic 13 clas 6 7
 
Diagrama de Instrumentos
Diagrama de InstrumentosDiagrama de Instrumentos
Diagrama de Instrumentos
 
Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002
Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002
Instructivo tecnico psv 80016000_dcoit002
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docxPROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA Y LIMPIEZA DE LINEA REGULAR.docx
 
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdfINELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
INELECTRA-Manual-de-Flex-y-Soportes.pdf
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
 
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdfGreene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
Greene - Válvulas Selección, Uso y Mantenimiento.pdf
 
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdfGreene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
Greene_Richard_Valvulas_seleccion_Uso_Y.pdf
 
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
 
Prueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdfPrueba_hidrostatica.pdf
Prueba_hidrostatica.pdf
 
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
17 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
 
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdfM2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
M2 Conexiones de servicio, medición y regulación 2023.pdf
 
Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011
 
Pruebas seguridad constru
Pruebas seguridad construPruebas seguridad constru
Pruebas seguridad constru
 
Nc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostatica
Nc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostaticaNc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostatica
Nc as il01_31_prueba_de_presion_hidrostatica
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptx
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptxNORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptx
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.pptx
 
NOM-020-STPS-2011.pptx
NOM-020-STPS-2011.pptxNOM-020-STPS-2011.pptx
NOM-020-STPS-2011.pptx
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
 
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptxAnalisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

3_1_Compr_Tuberia_RSG_Nov2016.pdf

  • 1. www.profepa.gob.mx CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES 15 de Noviembre de 2016 3.1 Compresión, Tuberías y equipos Arq. Rogelio Ramos Razo
  • 2. PRUEBAS DE PRESION • Durante la realización de la verificación, identificar e interpretar la información recopilada de las Pruebas de presión realizadas a los equipos críticos, líneas de proceso y válvulas, corroborando el cumplimiento con las normas aplicables. 1.- OBJETIVO
  • 3. NORMATIVIDAD 2.- NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL: • NMX-AA-162-SCFI-2012 • 5.2.2 Realización de trabajos en campo. – Inciso e) Energía, cuando aplique. • 4) Bitácoras de operación y mantenimiento de equipos de generación y consumo de energía. – De la operación y mantenimiento. • 26) Pruebas de presión. • Normativa internacional aplicable: • ANSI/ASME B31.3 (Process Piping) • ANSI/ASME B31.1 (Power Piping). • ASME/B31.4 (Pipe line transportation systems for liquid hydrocarbons and other liquids). • ASME-B31.8 (Gas Transmission and Distribution Piping Systems) • ANSI B-95.1-1977 (Terminology for Pressure Relief Devices
  • 4. NORMATIVIDAD 2.- Normativa internacional aplicable (Continuación). • API-RP-520 (Sizing, Selection, and Installation of Presure-Relieving Devices in Refineries). • API-Standard 600 (Bolted Bonnet Steel Gate Valves for Petroleum and Natural Gas Industries). • API-Specification 6D. (Pipeline Valves)
  • 5. DEFINICIONES • Presión de diseño: Es la máxima presión de trabajo a la temperatura de diseño y será utilizada para el cálculo resistente de las partes a presión del aparato. También se puede definir como la presión utilizada para el cálculo del espesor de un recipiente o un sistema de tuberías. • Presión de tarado o consigna: Es la presión manométrica predeterminada a la que empieza a ascender la válvula de seguridad. • Sobrepresión: Es el incremento de presión sobre la presión de tarado durante el ascenso de la válvula. Se alcanza el valor máximo cuando la válvula está completamente abierta. Se expresa normalmente como un porcentaje de la presión manométrica de tarado. • Presión de alivio: Es la suma de la presión de tarado más la sobrepresión. • Escape. Despresurización. Subpresión de reasiento. (Blowdown): Es la diferencia entre la presión de tarado y la presión del cierre de nuevo cuando la válvula retorna a su posición normal de descanso. Este término se expresa normalmente como un porcentaje de la presión de tarado.
  • 6. DEFINICIONES • Contrapresión: Es la presión estática existente en la boca de salida de una válvula de seguridad. La contrapresión puede estar impuesta por las condiciones de flujo en el sistema de descarga u originada por el flujo de escape desde la válvula de seguridad a través del sistema de descarga. • Acumulación: Es el incremento de presión sobre la presión de diseño del equipo durante la descarga a través del sistema de alivio. El término se refiere al equipo a proteger y no al dispositivo de alivio de presión. La acumulación máxima permitida está regulada por las normas y códigos de diseño o de trabajo de los equipos y sistemas. La acumulación es el aumento permitido en una situación de emergencia y puede variar del 10% de la presión de diseño, hasta el 25% para situaciones de incendio. • Presión acumulada máxima permitida: Es la suma de la presión de diseño y la acumulación máxima permitida. • Caudal de alivio requerido: Es el flujo calculado de descarga de fluido en las condiciones de alivio requeridas para mantener la presión en el equipo protegido en el valor de la acumulación permitida o por debajo de ella.
  • 7. DEFINICIONES • Presión de trabajo o servicio: Es la presión normal de trabajo del aparato o sistema a la temperatura de servicio. • Índice de servicios: Documento donde se define la especificación del material de tubería por servicio, indicando las condiciones de presión y temperatura.
  • 8. PRUEBA DE PRESION ELEMENTOS EN UNA INSTALACION QUE REQUIEREN PRUEBAS DE PRESION • Sistemas de tubería. • Válvulas. • Tanques de almacenamiento. • Recipientes a presión. Tubería de proceso, Tubería de servicios auxiliares, Tubería de instrumentos, Tubería de desfogues. Tipo Compuerta, Esfera o bola, Tipo Globo, Tipo Macho, Válvula Check, Relevo de presión, entre otras. Tanques del tipo atmosférico y esféricos de baja presión. Calderas, intercambiadores de calor, separadores, filtros coalescentes, entre otros
  • 9. VALORES DE PRUEBAS DE PRESION • Sistemas de tubería. • Válvulas. • Tanques de almacenamiento. • Recipientes a presión. - NOM-015-SECRE-2013 / 5.2.5.4 - ASME B31.4 / 437.4 Prueba de presión interna de tuberías. - ASME B31.8 / 840.2.2 / 841.1.3. Prueba de fuga. - ASME B31.3 / 3.45.4 Prueba de fuga hidrostática. - API 6D / 7.2 / 10.2.3 / 11.0 / Para válvulas de los siguientes tipos, compuerta, bola, retención, macho. - NOM-093-SCFI-1994 / 8.2 / 11.1 / 11.2 / 11.3 / Válvulas de relevo de presión. - API RP 510 / 6.5 / 6.6 / 6.7 / Válvulas de relevo de presión (Mantenimiento y modificación). - API RP 520 / 12.0 / Válvulas de relevo de presión, (dimensión, selección e instalación de válvulas). - API-STD-620 / 7.18.4.1 / Pruebas hidrostáticas totales. - API-STD-650 / 7.3.6 / Requerimientos para prueba hidrostática. NOM-015-SECRE-2013 / 5.2.5.2 / 5.2.5.3 / recipientes horizontales y verticales, esféricos. ASME SECC.VIII DIV. 1 / Aplican diferentes numerales según el tipo de estampado del recipiente.
  • 10. REGISTROS DE PRUEBA • Sistemas de tubería: - Índice de servicios. - Grafica o registro de prueba - Certificados de calibración de los equipos. - Diagrama del sistema probado indicando claramente las fronteras de prueba.
  • 11. REGISTROS DE PRUEBA • Válvulas: (Compuerta, bola, retención, macho). - Índice de servicios. - Certificado de calidad o cumplimiento de la válvula. - Registro de prueba. (Grafica o registro de lecturas). - Identificación de la válvula dentro del sistema de tuberías donde se encuentra instalada.
  • 12. REGISTROS DE PRUEBA • Válvulas: (Alivio, relevo de presión). - Índice de servicios. - Certificado de calidad o cumplimiento de la válvula. (Numero de TAG, Set-up de apertura) - Registro de prueba. (Valores de presión para Pre-pop, Siseo, Apertura, cierre y hermeticidad). - Identificación de la válvula dentro del sistema de tuberías donde se encuentra instalada. MARCADO VALVULAS SEGURIDAD a) Nombre o marca del fabricante; b) Material; c) Clasificación; d) Tamaño.
  • 13. REGISTROS DE PRUEBA • Tanques de almacenamiento (Atmosféricos, de baja presión). - Especificación del tanque. - Registro de prueba. - Evidencia fotográfica de lecturas de presión.
  • 14. REGISTROS DE PRUEBA • Recipientes sujetos a presión. - Índice de servicios de recipientes a presión. - Especificación del recipiente y estampado ASME. - Registro de prueba y grafica. - Certificados de calibración de instrumentos empleados en la prueba de presión.
  • 15. Arq. Rogelio Ramos Razo rogelio.ramos@dnvgl.com Tel. Oficina: 55 8526 8992, ext. 8992 Móvil: 55 4588 7695 Muchas Gracias