SlideShare una empresa de Scribd logo
Los locos años 20
La consolidación de EEUU como
potencia mundial
Economía
• Extraordinaria recuperación económica de
posguerra.
• Expansión del consumo, nuevos productos
domésticos, créditos.
• Sensación exagerada de confianza y
bienestar.
• Desregularización económica, propia de
una ideología de libre mercado ortodoxa.
• Corrupción política, gobiernos del P.
Republicano.
• La expansión se estabiliza hacia 1927, pero
sigue el crecimiento. Aparece una burbuja
financiera en el corazón mundial del
sistema de valores: Wall Street (New York).
Tecnología e industrialización
• Modelo Ford T (producido entre 1908
y 1927)
• Primer vehículo destinado al consumo
masivo.
• Su producción se realizaba en líneas de
ensamblaje.
• Emblema de la democratización del
consumo, de tecnología y estética.
• El vehículo más popular en EEUU y
uno de los más emblemáticos del siglo
XX.
• Costo: $300 (actuales $ 3.400)
Tecnología e industrialización
• Línea de ensamblaje de la fábrica
Ford, tipo “ensamblaje de línea”,
implementado en 1913.
• Ese tipo de producción redujo los
costos de cada vehículo, lo que
permitió reducir el precio final.
• También permitió reducir el tiempo
de ensamblaje, permitiendo mayor
volumen de producción. Se produjo
un Ford T cada 90 minutos.
• Se acuña el término “fordismo”:
producción en masa con trabajo
altamente especializado y bien
remunerado. Es un referente y parte
de la industria aun funciona a partir
de ese principio.
Tecnología e industrialización
• John Logie Baird (ingeniero
escocés) inventa la tecnología de la
televisión en 1924.
• Sin embargo la televisión no se
masificará en el primer mundo
sino hasta treinta años después.
Tecnología e industrialización
• La aviación, representada en la
hazaña de Charles Lindbergh,
quien voló de Long Island a Paris
en 1927, a bordo del célebre avión
Spirit of St. Louis.
• Este fenómeno daría comienzo al
interés por la aviación comercial.
• Desde mediados de la década de
1930 ya hay viajes trasatlánticos de
pasajeros.
Sociedad EEUU: arquitectura
• Apogeo del Art Deco.
• Se trata de una
combinación de estilos,
entre ellos el cubismo,
futurismo, bauhaus, entre
otros.
• Edificio Chrysler en
Nueva York (1930)
Sociedad EEUU: Ku Klux Klan
• Movimiento que nace en 1866
luego de la guerra civil
norteamericana.
• El grupo renace en 1915, en parte
promovido por la aparición del
filme “El nacimiento de una
nación” de David Griffith.
• Para la década de 1920, el KKK
aglutina al 15% de la población
electoral.
Sociedad EEUU: Ku Klux Klan
• Basaban su ideología en la
supremacía blanca, el racismo,
antisemitismo, anticatolicismo,
homofobia, anti-comunismo y
nativismo.
Sociedad EEUU: liberación femenina
• Se vio en la libertad sexual, la
moda y el derecho de sufragio.
• Si bien en EEUU algunos
estados ya permitían el
sufragio femenino, recién en
1920 aparece como enmienda
constitucional.
Sociedad EEUU: liberación femenina
• La “revolución femenina” en
Estados Unidos significó un punto
de referencia para otros países, sin
embargo fue un movimiento que
perdió fuerza hacia mediados se
siglo.
Sociedad EEUU: liberación femenina
• La moda de los años veinte estuvo
dominada por la modista francesa
Coco Chanel.
Sociedad EEUU: la música
• El Jazz fue más que un género
musical, condensó el espíritu
rebelde de una época.
• También impulsó el
reconocimiento del derecho de las
minorías étnicas.
• Humo más tolerancia con otras
minorías, como los homosexuales.
Sociedad EEUU: la música
• El Jazz nace hacia inicios del
siglo XX en el estado de
Louisiana, a partir de
influencias de la música negra
esclava.
• Fue un fenómeno en la época, se
habla de la rebeldía de la
generación del Jazz.
Sociedad EEUU: la prohibición
• Duró de 1920 a 1933.
• La constitución de EEUU
prohibió la producción,
transporte y consumo de
bebidas alcohólicas.
• Tiene sus orígenes en los grupos
religiosos más conservadores de
las antiguas trece colonias, que
continuó en el siglo XIX.
Sociedad EEUU: la prohibición
• Promovió la aparición de
grandes mafias que traficaban
con el alcohol, sobre todo el
whisky.
• En ciudades como Chicago, la
situación se volvió insostenible
para finales de los veinte, con
altos índices de violencia
• Uno de los líderes más
importantes fue Al Capone.
Sociedad EEUU: anarquismo
• Las ideas socialistas y
anarquistas se introdujeron en
estas décadas en EEUU.
• Ellas ingresaron junto a la gran
cantidad de migrantes que
venían de Europa, sobre todo
italianos, alemanes y españoles.
Sociedad EEUU: anarquismo
• También influyó el
anarcosindicalismo ante el
crecimiento de las fábricas y la
revolución rusa.
• Hubo algunas acciones
violentas, entre ellas la famosa
explosión en Wall Street en
1920.v
El arte: la literatura
• Grandes exponentes de la
generación de la guerra,
también llamada la Generación
Perdida.
• Escribieron obras muy críticas
a la sociedad norteamericana,
que junto con el jazz se pueden
considerar los mejores
exponentes de una protesta en
los años veinte.
• “The Great Gatsby” (Francis
Scott Fitzgerald, 1925)
El arte: la literatura
• Otros exponentes importantes
de esta generación fueron
Ernest Hemingway, F. Scott
Fitzgerald, Ezra Pound,
Sherwood Anderson, Waldo
Peirce, John Dos Passos, y T. S.
Eliot.
El arte: el cine sonoro
• Los avances tecnológicos ayudan a
que el cine empiece a sincronizar
sonido primero y luego voz en los
filmes.
• El primer filme sonoro (hablado)
fue The Jazz Singer (1927)
El arte: el cine sonoro
• El cine seguiría innovando en este
campo, así como la industria
cinematográfica seguiría creciendo
y consolidándose dentro y fuera de
EEUU.
• Una de las productoras más
importantes fue la Warner
Brothers.

Más contenido relacionado

Similar a 323915696 los-locos-anos-20-ppt

EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
Fernando de los Ángeles
 
Presentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdf
Presentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdfPresentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdf
Presentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdf
SILVIAGEORGINACORZOP
 
El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1
mperdigonv
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisisEstados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Fernando de los Ángeles
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
Iván Heredia Urzáiz
 
Perodo Entre Guerras
Perodo Entre GuerrasPerodo Entre Guerras
Perodo Entre Guerras
Matii Airaldo
 
Perodo Entre Guerras
Perodo Entre GuerrasPerodo Entre Guerras
Perodo Entre Guerras
Matii Airaldo
 
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptxLOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
Carme Piñeiro Millares
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
attila_huno
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
Unidad vi
Unidad vi Unidad vi
Unidad vi
Delia Ramírez
 
Unidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerrasUnidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerras
InvasoresDeLaHistoria
 
Estados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerraEstados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerra
Fernando de los Ángeles
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
Apani Lee
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
sergioluis365
 
El Oncenio de Leguía
El Oncenio de LeguíaEl Oncenio de Leguía
El Oncenio de Leguía
Gabriel Rodríguez
 
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Luis Pueyo
 
portafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdf
portafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdfportafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdf
portafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdf
AlainJosephBerthiaum
 

Similar a 323915696 los-locos-anos-20-ppt (20)

EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
 
Presentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdf
Presentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdfPresentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdf
Presentación, logros y fracasos el siglo XIX.pdf
 
El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisisEstados unidos de la prosperidad a la crisis
Estados unidos de la prosperidad a la crisis
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
 
Perodo Entre Guerras
Perodo Entre GuerrasPerodo Entre Guerras
Perodo Entre Guerras
 
Perodo Entre Guerras
Perodo Entre GuerrasPerodo Entre Guerras
Perodo Entre Guerras
 
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptxLOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresion
 
Unidad vi
Unidad vi Unidad vi
Unidad vi
 
Unidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerrasUnidad VI, periodo entre guerras
Unidad VI, periodo entre guerras
 
Estados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerraEstados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerra
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
 
El Oncenio de Leguía
El Oncenio de LeguíaEl Oncenio de Leguía
El Oncenio de Leguía
 
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
 
portafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdf
portafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdfportafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdf
portafolio de evidencias Analisis proyectual A4A ALAIN.pdf
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

323915696 los-locos-anos-20-ppt

  • 1. Los locos años 20 La consolidación de EEUU como potencia mundial
  • 2. Economía • Extraordinaria recuperación económica de posguerra. • Expansión del consumo, nuevos productos domésticos, créditos. • Sensación exagerada de confianza y bienestar. • Desregularización económica, propia de una ideología de libre mercado ortodoxa. • Corrupción política, gobiernos del P. Republicano. • La expansión se estabiliza hacia 1927, pero sigue el crecimiento. Aparece una burbuja financiera en el corazón mundial del sistema de valores: Wall Street (New York).
  • 3. Tecnología e industrialización • Modelo Ford T (producido entre 1908 y 1927) • Primer vehículo destinado al consumo masivo. • Su producción se realizaba en líneas de ensamblaje. • Emblema de la democratización del consumo, de tecnología y estética. • El vehículo más popular en EEUU y uno de los más emblemáticos del siglo XX. • Costo: $300 (actuales $ 3.400)
  • 4. Tecnología e industrialización • Línea de ensamblaje de la fábrica Ford, tipo “ensamblaje de línea”, implementado en 1913. • Ese tipo de producción redujo los costos de cada vehículo, lo que permitió reducir el precio final. • También permitió reducir el tiempo de ensamblaje, permitiendo mayor volumen de producción. Se produjo un Ford T cada 90 minutos. • Se acuña el término “fordismo”: producción en masa con trabajo altamente especializado y bien remunerado. Es un referente y parte de la industria aun funciona a partir de ese principio.
  • 5. Tecnología e industrialización • John Logie Baird (ingeniero escocés) inventa la tecnología de la televisión en 1924. • Sin embargo la televisión no se masificará en el primer mundo sino hasta treinta años después.
  • 6. Tecnología e industrialización • La aviación, representada en la hazaña de Charles Lindbergh, quien voló de Long Island a Paris en 1927, a bordo del célebre avión Spirit of St. Louis. • Este fenómeno daría comienzo al interés por la aviación comercial. • Desde mediados de la década de 1930 ya hay viajes trasatlánticos de pasajeros.
  • 7. Sociedad EEUU: arquitectura • Apogeo del Art Deco. • Se trata de una combinación de estilos, entre ellos el cubismo, futurismo, bauhaus, entre otros. • Edificio Chrysler en Nueva York (1930)
  • 8. Sociedad EEUU: Ku Klux Klan • Movimiento que nace en 1866 luego de la guerra civil norteamericana. • El grupo renace en 1915, en parte promovido por la aparición del filme “El nacimiento de una nación” de David Griffith. • Para la década de 1920, el KKK aglutina al 15% de la población electoral.
  • 9. Sociedad EEUU: Ku Klux Klan • Basaban su ideología en la supremacía blanca, el racismo, antisemitismo, anticatolicismo, homofobia, anti-comunismo y nativismo.
  • 10. Sociedad EEUU: liberación femenina • Se vio en la libertad sexual, la moda y el derecho de sufragio. • Si bien en EEUU algunos estados ya permitían el sufragio femenino, recién en 1920 aparece como enmienda constitucional.
  • 11. Sociedad EEUU: liberación femenina • La “revolución femenina” en Estados Unidos significó un punto de referencia para otros países, sin embargo fue un movimiento que perdió fuerza hacia mediados se siglo.
  • 12. Sociedad EEUU: liberación femenina • La moda de los años veinte estuvo dominada por la modista francesa Coco Chanel.
  • 13. Sociedad EEUU: la música • El Jazz fue más que un género musical, condensó el espíritu rebelde de una época. • También impulsó el reconocimiento del derecho de las minorías étnicas. • Humo más tolerancia con otras minorías, como los homosexuales.
  • 14. Sociedad EEUU: la música • El Jazz nace hacia inicios del siglo XX en el estado de Louisiana, a partir de influencias de la música negra esclava. • Fue un fenómeno en la época, se habla de la rebeldía de la generación del Jazz.
  • 15. Sociedad EEUU: la prohibición • Duró de 1920 a 1933. • La constitución de EEUU prohibió la producción, transporte y consumo de bebidas alcohólicas. • Tiene sus orígenes en los grupos religiosos más conservadores de las antiguas trece colonias, que continuó en el siglo XIX.
  • 16. Sociedad EEUU: la prohibición • Promovió la aparición de grandes mafias que traficaban con el alcohol, sobre todo el whisky. • En ciudades como Chicago, la situación se volvió insostenible para finales de los veinte, con altos índices de violencia • Uno de los líderes más importantes fue Al Capone.
  • 17. Sociedad EEUU: anarquismo • Las ideas socialistas y anarquistas se introdujeron en estas décadas en EEUU. • Ellas ingresaron junto a la gran cantidad de migrantes que venían de Europa, sobre todo italianos, alemanes y españoles.
  • 18. Sociedad EEUU: anarquismo • También influyó el anarcosindicalismo ante el crecimiento de las fábricas y la revolución rusa. • Hubo algunas acciones violentas, entre ellas la famosa explosión en Wall Street en 1920.v
  • 19. El arte: la literatura • Grandes exponentes de la generación de la guerra, también llamada la Generación Perdida. • Escribieron obras muy críticas a la sociedad norteamericana, que junto con el jazz se pueden considerar los mejores exponentes de una protesta en los años veinte. • “The Great Gatsby” (Francis Scott Fitzgerald, 1925)
  • 20. El arte: la literatura • Otros exponentes importantes de esta generación fueron Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald, Ezra Pound, Sherwood Anderson, Waldo Peirce, John Dos Passos, y T. S. Eliot.
  • 21. El arte: el cine sonoro • Los avances tecnológicos ayudan a que el cine empiece a sincronizar sonido primero y luego voz en los filmes. • El primer filme sonoro (hablado) fue The Jazz Singer (1927)
  • 22. El arte: el cine sonoro • El cine seguiría innovando en este campo, así como la industria cinematográfica seguiría creciendo y consolidándose dentro y fuera de EEUU. • Una de las productoras más importantes fue la Warner Brothers.