SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 1 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
COLEGIO MILITAR GENERAL SANTANDER
PATRIA,SUPERACIÓN Y ORDEN
www.colmilgeneralsantander.com
AREA : Tecnología e Informática ASIGNATURA: Informática
DOCENTE: Ing. Iván Andrés Bohórquez Palomino
ESTUDIANTE: GRADO: Decimo
FECHA: N° GUÍA: 001
TEMA: Conceptos Básicos de Mantenimiento I
1. PRE-SABERES
“Conoce Tu Computadora”
Dispositivos que conforman una computadora personal
TORRE O CAJA MONITOR TECLADO RATON
Los anteriores dispositivos se clasifican en:
Periféricos: Un periférico es aquel que se encuentra fuera de los dispositivos que conforman
una computadora personal y pueden ser desde una impresora, graficado, CD-ROM, DVD, pantalla
de toque, scanner, joystick, etc.
Mantenimiento
Los tipos de mantenimiento son dos:
1. Hardware: es la limpieza de todo el conjunto que integra la computadora personal.
2. Lógico del sistema: esencialmente es para fines de optimización de espacio lógico y uso de
recursos del sistema operativo.
DISPOSITIVO DEFINICION NOMBRE
ENTRADA
Permiten introducir información
al CPU
Ratón, teclado
PROCESO
Se encarga del control, flujo y
cálculo de los resultados de toda
la información que se introduce.
Torre o Caja
SALIDA
Los dispositivos de salida
permiten visualizar el resultado
del proceso.
Monitor
INDICADOR DE DESEMPEÑO O ELEMENTO DE COMPETENCIA
Diferencia y reconoce las principales herramientas y productos utilizados en el mantenimiento de equipos de
cómputo.
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 2 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
 Cuidados básicos de una computadora
1. Un lugar preferentemente sin alfombra.
2. Su ubicación debe ser lejos de una ventana o
puerta.
3. Colocarla lejos de un lugar húmedo.
4. Evitar el consumo de alimentos mientras
trabaja en la computadora.
5. Si se tiene alfombra evitar barrer.
6. Es recomendable utilizar fundas para la
computadora, de preferencia que sean
antiestáticas para que no retengan el polvo y
que no sean de tela.
7. Limpiar periódicamente las fundas.
Los dispositivos del CPU se deben limpiar para alargar el tiempo de vida útil de la
computadora personal. Se recomienda lo siguiente:
DISPOSITIVOS CUIDADOS
Disco Duro
Nunca se debe de aplicar ningún tipo de limpiador que no sea de
componentes electrónicos, y sólo retirar la acumulación de polvo. Es
recomendable que por ningún motivo se abra un disco duro.
Memoria RAM
Aplicar sólo limpiador de componentes electrónicos, no tocar los
contactos de cobre que son los que hacen contacto con la tarjeta
madre, y siempre insertar los módulos de memoria correctamente, en
caso contrario no arrancará la máquina.
Tarjeta madre
Sólo se deberá de cepillar y aspirar el polvo depositado en su
superficie, y aplicar limpiador de componentes electrónicos en las
ranuras de expansión para evitar falsos contactos.
Tarjetas de expansión
Es necesario cepillar el polvo, aplicar limpiador de componentes
electrónicos, limpiar los contactos de cobre y evitar con el cepillado,
si es el caso, retirar puentes (jumper) por no tener suficiente
cuidado.
Unidades lectoras de disco flexible
Primero retirar el polvo depositado en la superficie externa, después
aspirar el polvo que llegase a tener la unidad en el interior; al final
utilizar un limpiador de cabezas que se puede adquirir en cualquier
tienda de equipo de cómputo.
“No saber “es una excusa que tiene solución
Muy simple…Aprender
Realizar la siguiente
Trabajo personal
para medir sus
conocimientos
básicos.
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 3 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
2. TRABAJO PERSONAL:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Reconocimiento
Reconocimiento de Tecnologías, mediante una investigación que se desarrolla en forma
individual, el estudiante debe indagar en su entorno o región, la información tecnológica
de los siguientes dispositivos (lo más avanzado o actualizado encontrado):
Parte 1:
o Tarjeta Principal (Mother Board)
o Memoria RAM
o Disco Duro
o Gabinete ATX
o Monitor LCD o LED
o Impresoras (Inyección de Tinta o Laser)
o Teclado y Mouse
o UPS o Estabilizador
Parte 2:
Relacione información técnica de tres (3) computadores tipo All-in-One de las siguientes
marcas: Lenovo, HP y Dell con la siguiente información (Procesador, Sistema Operativo,
Gráficos, Disco Duro, Memoria RAM, Peso, Conectores, Unidad Óptica).
Para realizar lo anterior (Parte 1 y 2), el estudiante tendrá en cuenta la información que
obtendrá de visitar los negocios que comercializan venta de suministros y equipos de
cómputo en su ciudad o región. Para consolidar la investigación realizada, deberá tener
en cuenta el siguiente formato obligatorio y describir allí todo lo concerniente a la
información técnica de cada dispositivo:
Formato Parte 1:
INVESTIGACION RECONOCIMIENTO DE TECNOLOGÍA
Dispositivo Características Información
Empresa que lo
distribuye
Datos de Contacto
(Email, Teléfono,
Ciudad,
Departamento)
Monitor
Tamaño de Pantalla:
Resolución Máxima:
Brillo:
Colores:
Peso:
Marca:
Tipo (LCD, LED):
DiscoDuro
Interface:
Capacidad:
Velocidad RPM:
Marca:
Peso:
MemoriaRAM
Estándar:
Capacidad:
Marca:
Velocidad de Transferencia:
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 4 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
Gabinete
Marca:
Peso:
Fuente de Poder:
Puertos del Panel Frontal:
Ventilación:
Impresoras
(Inyecciónde
TintaoLaser)
Resolución de Impresión:
Velocidad de Impresión:
Tipo de Interfaz-PC:
Compatible S.O.:
Tamaño de Papel:
Tecladoy
Mouse
Marca:
Tipo de Conector PC:
Idioma:
UPSo
Estabilizador
Capacidad:
Marca:
Color:
Tiempo de Autonomía
Energética:
Formato Parte 2:
INFORMACION EQUIPOS DE COMPUTO - ALL-IN-ONE
Marca Características Información
Empresa que lo
distribuye
Datos de Contacto
(Email, Teléfono,
Ciudad, Departamento)
Lenovo
Procesador:
Sistema Operativo:
Gráficos:
Disco Duro:
Memoria RAM:
Peso:
Conectores:
Unidad Óptica
HewlettPackard
Procesador:
Sistema Operativo:
Gráficos:
Disco Duro:
Memoria RAM:
Peso:
Conectores:
Unidad Óptica
Dell
Procesador:
Sistema Operativo:
Gráficos:
Disco Duro:
Memoria RAM:
Peso:
Conectores:
Unidad Óptica:
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 5 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:Clasificación de los Dispositivos
2.1. Para la siguiente actividad visualiza el siguiente video acerca de los dispositivos de entrada y
salida: https://www.youtube.com/watch?v=ZBax_w-_RSw luego une con una línea la imagen
correspondiente a cada caso si es dispositivo de entrada o salida:
DISPOSITIVOS DE ENTRADA DISPOSITIVOS DE SALIDA
2.2.Investigar sobre los dispositivos de almacenamiento y realizar un video en Movie Marker de
3 minutos, cuando realicen el video enviarlo por correo electrónico al Docente.
Nota: Utilicen la siguiente herramienta para enviarlo https://www.wetransfer.com/
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Conoce tu computador
Situación:
Emma, la secretaria del licenciado Ruiz, se quejó con él, ya que ella no podía realizar su trabajo con la
rapidez que él lo requería, debido a que su equipo de cómputo le daba muchos problemas. El Licenciado, para
ayudarla, le pidió una relación de las características de su equipo. Ahora Emma tendrá que investigar los
componentes principales de su equipo. Ayudémosla a resolver su nueva tarea.
Instrucciones:
Relacione las columnas con el enunciado que se ajuste a la definición de los términos presentados.
1. Disco duro a) Contiene los conectores (zócalos) del CPU y el
coprocesador, los conectores de la
memoria, el contacto del teclado y los circuitos
integrados (de soporte para los
Producto a Entregar:
Formato:
2Cm).
Contenido:
Nombre del Archivo:
Tipo de Archivo: PDF
Se debe enviar por la plataforma del colegio.
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 6 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
Puertos serie, paralelo y las unidades de
Disco), estos últimos pueden o no encontrarse
presentes.
2. Memoria RAM b) Es un disco magnético hecho de metal y
cubierto con una superficie de grabación
Magnética. Puede ser fijo o removible, es una
Unidad de almacenamiento.
3. Tarjeta Madre c) Sirven para leer o grabar información de forma
removible, estas unidades pueden ser de 3½” y
De 5¼”.
4. Tarjetas de expansión d) Todos los programas y datos que maneja el
microprocesador se almacenan temporalmente
en esta memoria, capaz de acceder y almacenar
Cualquier dato de forma rápida y aleatoria.
5. Unidad lectora de disco flexible e) Sirven para expandir nuestras posibilidades de
Interacción con otros medios.
3. TRABAJO COLECTIVO:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:1 Partes de la Tarjeta Madre (Board)
Investigar las partes de la Board MSI enuméralas en la imagen del 1 al 30 y escríbelas en los espacios correctos.
1. __________________________ 16. __________________________
2. __________________________ 17. __________________________
3. __________________________ 18. __________________________
4. __________________________ 19. __________________________
5. __________________________ 20. __________________________
6. __________________________ 21. __________________________
7. __________________________ 22. __________________________
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 7 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
8. __________________________ 23. __________________________
9. __________________________ 24. __________________________
10. __________________________ 25. __________________________
11. __________________________ 26. __________________________
12. __________________________ 27. __________________________
13. __________________________ 28. __________________________
14. __________________________ 29. __________________________
15. __________________________ 30. __________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Arreglando para limpiar
Situación Problema:
Martha la secretaria, ha logrado identificar y diferenciar las características de su equipo, aunque
últimamente ha notado que su computadora personal está demasiado sucia, nuevamente
consulta al licenciado Celis, quien le dice que la ayudará siempre y cuando le entregue una lista
de todo lo que necesita. Ayudémosla a resolver esta nueva tarea.
(P) Productos de limpieza.
(A) Áreas.
(H) Herramientas.
(N) No corresponde a ninguna.
1. Pinzas de corte._____
2. Pinzas de presión._____
3. Perico._____
4. Espuma limpiadora._____
5. Mesa de superficie lisa._____
6. Contacto eléctrico._____
7. Isopos de algodón._____
8. Piso alfombrado._____
9. Brochas (antiestáticas)._____
10. Kit de limpieza de unidades. lectoras de
Disco flexible.______
11. Estopa.______
12. Trapos que no sueltan pelusa._______
13. Juego de destornilladores._______
14. Martillo.______
15. Lámpara sorda.____
16. Cuarto oscuro.____
17. Aire comprimido.____
18. Aspiradora.____
19. Detergente en polvo._____
20. Cepillos de cerdas firmes.____
GUÍA DE TRABAJO
______________________________________________________________
CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 8 de 8
15.05.15
“2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”
4. TRABAJO DE PROFUNDIZACIÓN – PARA REFLEXIONAR:
ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN:1
Un virus informático es Un programa que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento
del computador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Un antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de
los virus.
Entre los principales virus encontramos:
*Troyano, Worms o gusanos,Hijackers,Zombie,Virus de
Macro
1-Investiga sobre los principales virus realiza un mapa mental y entrégalo en pdf por la plataforma.
2-Investiga acerca de los principales antivirus y su función
entrega lo en un mapa conceptual en pdf por la
plataforma.
5. AUTOEVALUACIÓN
Aspectos a evaluar Que evaluar Nunca
Casi
Siempre
Siempre
COGNITIVO
He aprendido y puedo expresar mi conocimiento en
aplicaciones prácticas en el computador.
ACTITUDINAL
(Personal y social)
Reconozco y aplico las normas del colegio expresadas
en el manual de convivencia.
Me relaciono con respeto y cordialidad garantizando el
desarrollo normal de las clases
Mantengo aseado y en orden mi lugar de trabajo
Expreso el sentido de pertenencia por la institución.
Participo y aporto al trabajo en equipo o del grupo.
Cumplo con mis deberes académicos manteniendo una
motivación permanente por la asignatura
__________________________ ___________________
FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA FIRMA DEL DOCENTE
¿QUE ES UN VIRUS EN EL COMPUTADOR?
¿Y UN ANTIVIRUS?

Más contenido relacionado

Destacado

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
andresuribe1542
 
1824
18241824
1824
thebloods
 
Uribe
UribeUribe
Uribe
thebloods
 
2162
21622162
2162
thebloods
 
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2sManual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
andresuribe1542
 
Formato hoja de_vida agosto2014
Formato hoja de_vida  agosto2014Formato hoja de_vida  agosto2014
Formato hoja de_vida agosto2014
andresuribe1542
 
Insatalacion y particion de windows 7
Insatalacion y particion de windows 7Insatalacion y particion de windows 7
Insatalacion y particion de windows 7
andresuribe1542
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
thebloods
 
4481 (1)
4481 (1)4481 (1)
4481 (1)
andresuribe1542
 
Uribeaxs
UribeaxsUribeaxs
Uribeaxs
thebloods
 
Que es google
Que es googleQue es google
Que es google
andresuribe1542
 
394 (1)
394 (1)394 (1)
Andres
AndresAndres
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
andresuribe1542
 
2167
21672167
2167
thebloods
 

Destacado (15)

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
1824
18241824
1824
 
Uribe
UribeUribe
Uribe
 
2162
21622162
2162
 
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2sManual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
Manual de mantenimiento preventivo y correctivo 2s
 
Formato hoja de_vida agosto2014
Formato hoja de_vida  agosto2014Formato hoja de_vida  agosto2014
Formato hoja de_vida agosto2014
 
Insatalacion y particion de windows 7
Insatalacion y particion de windows 7Insatalacion y particion de windows 7
Insatalacion y particion de windows 7
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
4481 (1)
4481 (1)4481 (1)
4481 (1)
 
Uribeaxs
UribeaxsUribeaxs
Uribeaxs
 
Que es google
Que es googleQue es google
Que es google
 
394 (1)
394 (1)394 (1)
394 (1)
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
2167
21672167
2167
 

Similar a 324

Trabajo de tecnica
Trabajo de tecnicaTrabajo de tecnica
Trabajo de tecnica
camilo leyton
 
Mantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del ComputadorMantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del Computador
alejaCarrillo04
 
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
jhonatan smith hernandez herrera
 
manual de mantenimiento
manual de mantenimiento manual de mantenimiento
manual de mantenimiento
Yeimy Priolo
 
Fase1 grupo103380 76%20(1)
Fase1 grupo103380 76%20(1)Fase1 grupo103380 76%20(1)
Fase1 grupo103380 76%20(1)
Johana Lopez
 
Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)
Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)
Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)
ALECOXSDB
 
La tarjeta principal o mother board otq
La tarjeta principal o mother board  otqLa tarjeta principal o mother board  otq
La tarjeta principal o mother board otq
oscar989
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
roboguerrero79
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
MatirradXD
 
INFOSAN Curso básico de ensamblado
INFOSAN Curso básico de ensambladoINFOSAN Curso básico de ensamblado
INFOSAN Curso básico de ensamblado
FRANCIACOCO
 
Tema 1 unidad 2.- HARDWARE
Tema 1 unidad 2.- HARDWARETema 1 unidad 2.- HARDWARE
Tema 1 unidad 2.- HARDWARE
Yuleth12
 
La tarjeta principal o mother board
La tarjeta principal o mother boardLa tarjeta principal o mother board
La tarjeta principal o mother board
ma1col
 
Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3
jandres000
 
Trabajo mantenimiento
Trabajo mantenimientoTrabajo mantenimiento
Trabajo mantenimiento
Jeison Cruz
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
Paloma2013INFO
 
Unidad 3 hardware y software 20200929
Unidad 3 hardware y software 20200929Unidad 3 hardware y software 20200929
Unidad 3 hardware y software 20200929
Fátima Silva
 
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
UNICIENCIA
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
UNICIENCIA
 
taller de limpieza
taller de limpiezataller de limpieza
taller de limpieza
dasilva10
 
Los perifericos
Los perifericosLos perifericos
Los perifericos
alexaportilla0
 

Similar a 324 (20)

Trabajo de tecnica
Trabajo de tecnicaTrabajo de tecnica
Trabajo de tecnica
 
Mantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del ComputadorMantenimiento Preventivo del Computador
Mantenimiento Preventivo del Computador
 
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos de compu...
 
manual de mantenimiento
manual de mantenimiento manual de mantenimiento
manual de mantenimiento
 
Fase1 grupo103380 76%20(1)
Fase1 grupo103380 76%20(1)Fase1 grupo103380 76%20(1)
Fase1 grupo103380 76%20(1)
 
Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)
Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)
Capitulo 1 de HARDWARE (2012- 2013)
 
La tarjeta principal o mother board otq
La tarjeta principal o mother board  otqLa tarjeta principal o mother board  otq
La tarjeta principal o mother board otq
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
 
INFOSAN Curso básico de ensamblado
INFOSAN Curso básico de ensambladoINFOSAN Curso básico de ensamblado
INFOSAN Curso básico de ensamblado
 
Tema 1 unidad 2.- HARDWARE
Tema 1 unidad 2.- HARDWARETema 1 unidad 2.- HARDWARE
Tema 1 unidad 2.- HARDWARE
 
La tarjeta principal o mother board
La tarjeta principal o mother boardLa tarjeta principal o mother board
La tarjeta principal o mother board
 
Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3Aporte tabajo colaborativo fase3
Aporte tabajo colaborativo fase3
 
Trabajo mantenimiento
Trabajo mantenimientoTrabajo mantenimiento
Trabajo mantenimiento
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
 
Unidad 3 hardware y software 20200929
Unidad 3 hardware y software 20200929Unidad 3 hardware y software 20200929
Unidad 3 hardware y software 20200929
 
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
 
taller de limpieza
taller de limpiezataller de limpieza
taller de limpieza
 
Los perifericos
Los perifericosLos perifericos
Los perifericos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

324

  • 1. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 1 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” COLEGIO MILITAR GENERAL SANTANDER PATRIA,SUPERACIÓN Y ORDEN www.colmilgeneralsantander.com AREA : Tecnología e Informática ASIGNATURA: Informática DOCENTE: Ing. Iván Andrés Bohórquez Palomino ESTUDIANTE: GRADO: Decimo FECHA: N° GUÍA: 001 TEMA: Conceptos Básicos de Mantenimiento I 1. PRE-SABERES “Conoce Tu Computadora” Dispositivos que conforman una computadora personal TORRE O CAJA MONITOR TECLADO RATON Los anteriores dispositivos se clasifican en: Periféricos: Un periférico es aquel que se encuentra fuera de los dispositivos que conforman una computadora personal y pueden ser desde una impresora, graficado, CD-ROM, DVD, pantalla de toque, scanner, joystick, etc. Mantenimiento Los tipos de mantenimiento son dos: 1. Hardware: es la limpieza de todo el conjunto que integra la computadora personal. 2. Lógico del sistema: esencialmente es para fines de optimización de espacio lógico y uso de recursos del sistema operativo. DISPOSITIVO DEFINICION NOMBRE ENTRADA Permiten introducir información al CPU Ratón, teclado PROCESO Se encarga del control, flujo y cálculo de los resultados de toda la información que se introduce. Torre o Caja SALIDA Los dispositivos de salida permiten visualizar el resultado del proceso. Monitor INDICADOR DE DESEMPEÑO O ELEMENTO DE COMPETENCIA Diferencia y reconoce las principales herramientas y productos utilizados en el mantenimiento de equipos de cómputo.
  • 2. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 2 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO”  Cuidados básicos de una computadora 1. Un lugar preferentemente sin alfombra. 2. Su ubicación debe ser lejos de una ventana o puerta. 3. Colocarla lejos de un lugar húmedo. 4. Evitar el consumo de alimentos mientras trabaja en la computadora. 5. Si se tiene alfombra evitar barrer. 6. Es recomendable utilizar fundas para la computadora, de preferencia que sean antiestáticas para que no retengan el polvo y que no sean de tela. 7. Limpiar periódicamente las fundas. Los dispositivos del CPU se deben limpiar para alargar el tiempo de vida útil de la computadora personal. Se recomienda lo siguiente: DISPOSITIVOS CUIDADOS Disco Duro Nunca se debe de aplicar ningún tipo de limpiador que no sea de componentes electrónicos, y sólo retirar la acumulación de polvo. Es recomendable que por ningún motivo se abra un disco duro. Memoria RAM Aplicar sólo limpiador de componentes electrónicos, no tocar los contactos de cobre que son los que hacen contacto con la tarjeta madre, y siempre insertar los módulos de memoria correctamente, en caso contrario no arrancará la máquina. Tarjeta madre Sólo se deberá de cepillar y aspirar el polvo depositado en su superficie, y aplicar limpiador de componentes electrónicos en las ranuras de expansión para evitar falsos contactos. Tarjetas de expansión Es necesario cepillar el polvo, aplicar limpiador de componentes electrónicos, limpiar los contactos de cobre y evitar con el cepillado, si es el caso, retirar puentes (jumper) por no tener suficiente cuidado. Unidades lectoras de disco flexible Primero retirar el polvo depositado en la superficie externa, después aspirar el polvo que llegase a tener la unidad en el interior; al final utilizar un limpiador de cabezas que se puede adquirir en cualquier tienda de equipo de cómputo. “No saber “es una excusa que tiene solución Muy simple…Aprender Realizar la siguiente Trabajo personal para medir sus conocimientos básicos.
  • 3. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 3 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” 2. TRABAJO PERSONAL: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Reconocimiento Reconocimiento de Tecnologías, mediante una investigación que se desarrolla en forma individual, el estudiante debe indagar en su entorno o región, la información tecnológica de los siguientes dispositivos (lo más avanzado o actualizado encontrado): Parte 1: o Tarjeta Principal (Mother Board) o Memoria RAM o Disco Duro o Gabinete ATX o Monitor LCD o LED o Impresoras (Inyección de Tinta o Laser) o Teclado y Mouse o UPS o Estabilizador Parte 2: Relacione información técnica de tres (3) computadores tipo All-in-One de las siguientes marcas: Lenovo, HP y Dell con la siguiente información (Procesador, Sistema Operativo, Gráficos, Disco Duro, Memoria RAM, Peso, Conectores, Unidad Óptica). Para realizar lo anterior (Parte 1 y 2), el estudiante tendrá en cuenta la información que obtendrá de visitar los negocios que comercializan venta de suministros y equipos de cómputo en su ciudad o región. Para consolidar la investigación realizada, deberá tener en cuenta el siguiente formato obligatorio y describir allí todo lo concerniente a la información técnica de cada dispositivo: Formato Parte 1: INVESTIGACION RECONOCIMIENTO DE TECNOLOGÍA Dispositivo Características Información Empresa que lo distribuye Datos de Contacto (Email, Teléfono, Ciudad, Departamento) Monitor Tamaño de Pantalla: Resolución Máxima: Brillo: Colores: Peso: Marca: Tipo (LCD, LED): DiscoDuro Interface: Capacidad: Velocidad RPM: Marca: Peso: MemoriaRAM Estándar: Capacidad: Marca: Velocidad de Transferencia:
  • 4. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 4 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” Gabinete Marca: Peso: Fuente de Poder: Puertos del Panel Frontal: Ventilación: Impresoras (Inyecciónde TintaoLaser) Resolución de Impresión: Velocidad de Impresión: Tipo de Interfaz-PC: Compatible S.O.: Tamaño de Papel: Tecladoy Mouse Marca: Tipo de Conector PC: Idioma: UPSo Estabilizador Capacidad: Marca: Color: Tiempo de Autonomía Energética: Formato Parte 2: INFORMACION EQUIPOS DE COMPUTO - ALL-IN-ONE Marca Características Información Empresa que lo distribuye Datos de Contacto (Email, Teléfono, Ciudad, Departamento) Lenovo Procesador: Sistema Operativo: Gráficos: Disco Duro: Memoria RAM: Peso: Conectores: Unidad Óptica HewlettPackard Procesador: Sistema Operativo: Gráficos: Disco Duro: Memoria RAM: Peso: Conectores: Unidad Óptica Dell Procesador: Sistema Operativo: Gráficos: Disco Duro: Memoria RAM: Peso: Conectores: Unidad Óptica:
  • 5. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 5 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:Clasificación de los Dispositivos 2.1. Para la siguiente actividad visualiza el siguiente video acerca de los dispositivos de entrada y salida: https://www.youtube.com/watch?v=ZBax_w-_RSw luego une con una línea la imagen correspondiente a cada caso si es dispositivo de entrada o salida: DISPOSITIVOS DE ENTRADA DISPOSITIVOS DE SALIDA 2.2.Investigar sobre los dispositivos de almacenamiento y realizar un video en Movie Marker de 3 minutos, cuando realicen el video enviarlo por correo electrónico al Docente. Nota: Utilicen la siguiente herramienta para enviarlo https://www.wetransfer.com/ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Conoce tu computador Situación: Emma, la secretaria del licenciado Ruiz, se quejó con él, ya que ella no podía realizar su trabajo con la rapidez que él lo requería, debido a que su equipo de cómputo le daba muchos problemas. El Licenciado, para ayudarla, le pidió una relación de las características de su equipo. Ahora Emma tendrá que investigar los componentes principales de su equipo. Ayudémosla a resolver su nueva tarea. Instrucciones: Relacione las columnas con el enunciado que se ajuste a la definición de los términos presentados. 1. Disco duro a) Contiene los conectores (zócalos) del CPU y el coprocesador, los conectores de la memoria, el contacto del teclado y los circuitos integrados (de soporte para los Producto a Entregar: Formato: 2Cm). Contenido: Nombre del Archivo: Tipo de Archivo: PDF Se debe enviar por la plataforma del colegio.
  • 6. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 6 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” Puertos serie, paralelo y las unidades de Disco), estos últimos pueden o no encontrarse presentes. 2. Memoria RAM b) Es un disco magnético hecho de metal y cubierto con una superficie de grabación Magnética. Puede ser fijo o removible, es una Unidad de almacenamiento. 3. Tarjeta Madre c) Sirven para leer o grabar información de forma removible, estas unidades pueden ser de 3½” y De 5¼”. 4. Tarjetas de expansión d) Todos los programas y datos que maneja el microprocesador se almacenan temporalmente en esta memoria, capaz de acceder y almacenar Cualquier dato de forma rápida y aleatoria. 5. Unidad lectora de disco flexible e) Sirven para expandir nuestras posibilidades de Interacción con otros medios. 3. TRABAJO COLECTIVO: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:1 Partes de la Tarjeta Madre (Board) Investigar las partes de la Board MSI enuméralas en la imagen del 1 al 30 y escríbelas en los espacios correctos. 1. __________________________ 16. __________________________ 2. __________________________ 17. __________________________ 3. __________________________ 18. __________________________ 4. __________________________ 19. __________________________ 5. __________________________ 20. __________________________ 6. __________________________ 21. __________________________ 7. __________________________ 22. __________________________
  • 7. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 7 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” 8. __________________________ 23. __________________________ 9. __________________________ 24. __________________________ 10. __________________________ 25. __________________________ 11. __________________________ 26. __________________________ 12. __________________________ 27. __________________________ 13. __________________________ 28. __________________________ 14. __________________________ 29. __________________________ 15. __________________________ 30. __________________________ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Arreglando para limpiar Situación Problema: Martha la secretaria, ha logrado identificar y diferenciar las características de su equipo, aunque últimamente ha notado que su computadora personal está demasiado sucia, nuevamente consulta al licenciado Celis, quien le dice que la ayudará siempre y cuando le entregue una lista de todo lo que necesita. Ayudémosla a resolver esta nueva tarea. (P) Productos de limpieza. (A) Áreas. (H) Herramientas. (N) No corresponde a ninguna. 1. Pinzas de corte._____ 2. Pinzas de presión._____ 3. Perico._____ 4. Espuma limpiadora._____ 5. Mesa de superficie lisa._____ 6. Contacto eléctrico._____ 7. Isopos de algodón._____ 8. Piso alfombrado._____ 9. Brochas (antiestáticas)._____ 10. Kit de limpieza de unidades. lectoras de Disco flexible.______ 11. Estopa.______ 12. Trapos que no sueltan pelusa._______ 13. Juego de destornilladores._______ 14. Martillo.______ 15. Lámpara sorda.____ 16. Cuarto oscuro.____ 17. Aire comprimido.____ 18. Aspiradora.____ 19. Detergente en polvo._____ 20. Cepillos de cerdas firmes.____
  • 8. GUÍA DE TRABAJO ______________________________________________________________ CMGS-PM-F-40-03 Versión 1 Página 8 de 8 15.05.15 “2016 AÑO DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y DEPORTIVO” 4. TRABAJO DE PROFUNDIZACIÓN – PARA REFLEXIONAR: ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN:1 Un virus informático es Un programa que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del computador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Un antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus. Entre los principales virus encontramos: *Troyano, Worms o gusanos,Hijackers,Zombie,Virus de Macro 1-Investiga sobre los principales virus realiza un mapa mental y entrégalo en pdf por la plataforma. 2-Investiga acerca de los principales antivirus y su función entrega lo en un mapa conceptual en pdf por la plataforma. 5. AUTOEVALUACIÓN Aspectos a evaluar Que evaluar Nunca Casi Siempre Siempre COGNITIVO He aprendido y puedo expresar mi conocimiento en aplicaciones prácticas en el computador. ACTITUDINAL (Personal y social) Reconozco y aplico las normas del colegio expresadas en el manual de convivencia. Me relaciono con respeto y cordialidad garantizando el desarrollo normal de las clases Mantengo aseado y en orden mi lugar de trabajo Expreso el sentido de pertenencia por la institución. Participo y aporto al trabajo en equipo o del grupo. Cumplo con mis deberes académicos manteniendo una motivación permanente por la asignatura __________________________ ___________________ FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA FIRMA DEL DOCENTE ¿QUE ES UN VIRUS EN EL COMPUTADOR? ¿Y UN ANTIVIRUS?