SlideShare una empresa de Scribd logo
337

       Gutiérrez Vargas José Luis.

                            Reporte de lectura El hobbit de J.R.R. Tolkien


John Ronald Reuel Tolkien quien nació en Sudáfrica, y vivió en Inglaterra el resto de su vida,

fue un escritor, poeta, filólogo (mostró mucho interés wpor el lenguaje), además de ser maestro

de universidad, casi todas las obras que él escribió, fueron fantasías épicas, definiendo a estos

como un subgénero del fantástico, que se caracteriza por la presencia de seres mitológicos, o

fantásticos, está ambientado en lo medieval o antiguo, la diferencia entre este y los fantásticos es

que es coherente en cuanto al tiempo. De acuerdo con Tolkien (2002), “Ésta es una historia de

hace mucho tiempo. En esta época los lenguajes eran bastante distintos de los de hoy…”

   Tal es el caso de este libro, que se desarrolla en un lugar llamado “Arda”: Arda es un nombre

dado a la Tierra en una época prehistórica imaginaria, en donde algunos de los lugares de éste

son mencionados en “El Señor de los Anillos” y otros libros. Además de utilizar el lenguaje

rúnico: “Las runas eran letras que en un principio se escribían mediante cortes o incisiones en

madera, piedra o metal” (Tolkien, 2002).


   Los hobbits son una raza ficticia de seres antropomorfos, creada por Tolkien. Esta historia se
basa en uno de ellos, todo comienza en su pequeño agujero en el suelo donde vivía, pero éste no
era un agujero común y corriente: “Tenia una puerta redonda, perfecta como un ojo de buey,
pintada de verde, con una manilla de bronce dorada y brillante, justo en el medio. La puerta se
abría a un vestíbulo cilíndrico, como un túnel: un túnel muy cómodo, sin humos, con paredes
revestidas de madera y suelos enlosados y alfombrados, provistos de sillas barnizadas, y
montones y montones de perchas para sombreros y abrigos; el hobbit era aficionado a las visitas.”
(Tolkien, 2002). Este pequeño hobbit, se llama Bilbo, Bilbo Bolsón, de una familia adinerada,
pero tan convencional como las demás, pues ningún hobbit se aventuraba más allá de la Comarca.
Todo comienza un día con la visita del gran mago Gandalf que lo invita a una aventura pero él se
niega y lo invita a su hogar a tomar te después. Al día siguiente, regresan él y trece enanos,
quienes buscaban a un buen saqueador para poder desarrollar su plan de recuperar un tesoro y el
reino que se les había sido quitado.
El al verlos, sorprendido de lo tan inesperados que fueron, con sus canciones y cantos, lo
atrajeron con un discurso, en el cual le mencionaban todo lo que podría lograr. Ellos lo que
intentaban era convencerlo de que fuera con ellos a su aventura, pues Gandalf lo había
recomendado así, pues al lugar donde iban existía un pasadizo pequeño, que claro era grande para
un hobbit. De manera imprevista después de una larga noche, los enanos abandonan el lugar y
apresurado, Gandalf llama a Bilbo y le muestra una carta de ellos, sin más pensarlo, el pequeño
corre a encontrarlos, al verlos, éstos parten con él y Gandalf, donde se dirigen a las Montañas
Grises, pero al ser un largo camino, se encuentran con muchas aventuras. Una de éstas fue
cuando entraron al Bosque de los trolls. Al separarse de Gandalf, lo catorce pequeños, son
capturados por los trolls, que decidieron que se los comerían. Pero Gandalf, aquel gran mago del
que se hablaba tanto, invocó una aurora, parecida a la luz del sol, y los trolls quedaron
petrificados. Así pudo liberar a sus compañeros.
    Más adelante en su aventura, llegaron a un poblado, donde todos eran diferentes y Bilbo los
encontraba extraños, desde su manera de hablar, hasta su vestimenta. Al pasar los días ya se
encontraban en un lugar alejado de todo, en las Montañas Nubladas donde enviaron a los dos
más jóvenes a buscar refugio, pues estaban de noche y llovía, terminaron cayendo en una cueva
llena de trasgos, al ser perseguidos, Bilbo se extravió y cayó cerca de un lago subterráneo, en
donde encontró un anillo misterioso, y a una criatura llamada Gollum. Un hobbit, que por vivir
en la oscuridad había cambiado demasiado, desarrollo algo como una segunda personalidad. En
este caso, “ellos” le propusieron algo, si “ellos” ganaban, se comerían a Bilbo, pero si perdía, le
mostraría la salida. Después de acertijos y preguntas, Bilbo logró ganar. “¡Ladrón, ladrón, ladrón!
¡Bolsón! ¡Lo odiamos, lo odiamos, lo odiamos para siempre!”. Exclamó Gollum. Al llevarlo a la
salida, Gollum golpeo a Bilbo cayendo inconsciente, cerca de los trasgos, sin darse cuenta que
deslizó el anillo en su dedo estos no lo vieron más, pues ese anillo era especial, Bilbo asustado y
sin saber que paso, intento entonces salir de la cueva, y lo logró, pues a ellos no les gustaba para
nada el sol y prefirieron no ir atrás de él y así Bilbo escapo de los trasgos.
   “Bilbo había escapado de los trasgos, pero no sabía dónde se estaba. Había perdido el
capuchón, la capa, la comida, el poni, sus botones y sus amigos. Siguió adelante, hasta que el sol
empezó a hundirse en el poniente, detrás de las montañas. Las sombras cruzaban el sendero, y
Bilbo miró hacia atrás…” (Tolkien, 2002). El hobbit, perdido y sin encontrar a sus amigos, no
sabía qué hacer, solo continuaba caminando sin rumbo, encontró a sus amigos, que discutían con
Gandalf, pues no querían regresar a las cuevas, otros decían que Bilbo solo era una carga, pero
Gandalf lo defendía, mientras el escuchaba todo, de pronto solo apareció frente a ellos, y algunos
sorprendidos y otros felices. Pero Gandalf los interrumpió y dijo que tendrían que continuar si
querían cumplir su objetivo, y así lo hicieron, poco tiempo después ya se encontraban en marcha,
algunos ya cansados de tanto caminar, otros solamente quejándose de todo. De noche ellos fueron
atrapados por lobos y trasgos, pero a lo lejos en la montaña, el Señor de las Águilas, los vio, y
junto a otras águilas bajaron hacia ellos, pero, los trasgos comenzaron a quemar el bosque,
cantando y exclamando que bajaran y ardieran en el fuego. Pero Gandalf otra vez los rescato, al
subir a la copa de un árbol y convocar un trueno, el iba a caer, pero el Señor de las Águilas se
abalanzo sobre él y lo llevo lejos.
   Casi dejan a Bilbo atrás de nuevo, pues era pequeño, más que los otros, aunque aun así
alcanzo a agarrarse los pies de un compañero. Después los subieron a la montaña y Bilbo
asustado al no saber qué pasaba, después noto que Gandalf estaba con el Señor de las Águilas, se
dio cuenta que al final, no lo iban a devorar como él pensaba. Al terminar todo esto, las águilas
los bajaron de las montañas, y continuaron a un valle, donde encontrarían a una creatura llamada
Beorn, quien se podía transformar en un oso, el les prestó ponis y armas para poder llegar al
Bosque Oscuro con mayor facilidad. Al llegar ahí, Gandalf tuvo que abandonarlos, en ese lugar
los capturaron dos veces, una vez, las arañas gigantes, y la otra los capturaron los elfos, pero
ambas veces lograron escapar gracias a Bilbo y el anillo. Ellos llegaron a su destino, y Bilbo con
la ayuda del anillo, entro a la guarida de Smaug, un dragón antiguo, donde se encontraba el tesoro
de los enanos, ahí tomo una copa, que era lo que necesitaban los enanos para proclamar su reino,
al notar la ausencia de la copa, el dragón se dirigió a una ciudad, con el propósito de destruirla,
pero el príncipe de ese lugar logro matarlo con una flecha. Al notar que el gran dragón había
muerto, todos los reinos de Arda estaban preparados para luchar, en lo que sería la Batalla de los
Cinco Ejércitos, que tenía como objetivo tomar el tesoro de los enanos. Pero Bilbo al notar que al
líder de estos le importaba más un objeto sobre todos los demás, lo llevo al líder de los hombres,
para que pudieran negociar y no lucharan entre ellos, después de todo, los trasgos solo querían
luchar, y tuvieron que pelear contra ellos.
   Este libro es muy interesante, pues aunque él lo escribió con la intención de entretener a sus
hijos, no solo no solo es un cuento fantástico de niños, sino cualquiera puede gustar de él, ha sido
una obra que fue de inspiración para otras, es una obra muy mágica, que te cautiva, pues después
de leerla, te quedan ganas de leer la continuación, que es “El Señor de los Anillos”, es la historia
de un pequeño, uno que logra muchas cosas, aun así siendo pequeño. Tuvo dificultades, hasta
casi se hace malvado por lo que el anillo trae consigo, pero todo lo pudo superar de alguna
manera u otra y se fue conociendo el mismo, no como era antes, si no como realmente debería
ser: “Gandalf lo miró. -¡Mi querido Bilbo! –dijo, ¡Algo te ocurre! No eres el mismo hobbit que
eras antes.” Tolkien, (2002).
   Pienso que aunque parezca un cuento de niños, es un trabajo clásico de literatura, que podrá
ser disfrutado por muchas personas, pues es altamente descriptivo y te da una visión de la una
forma en la que él ve ese mundo maravilloso que creo y que ahora muchos disfrutamos leer. “La
sala era (ahora) bastante oscura. Beorn batió las manos, y entraron trotando cuatro hermosos
poneys blancos y varios perros grandes de cuerpo largo y pelambre gris. Beorn les dijo algo en
una lengua extraña, que parecía sonidos de animales transformados en conversación.” Tolkien,
(2002).
Bibliografía:
Tolkien, J. (2002). El hobbit. Capellades: Minotauro.


Cibergrafía:

Tolkien Society, J. R. R. Tolkien: A Biographical Sketch. Obtenido de:
http://www.tolkiensociety.org/tolkien/biography.html

Estlund, Cómo Escribir citas en formato apa. Obtenido de: http://www.ehowenespanol.com/escribir-citas-formato-
apa-como_31015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fábulas de Esopo para niños
Fábulas de Esopo para niñosFábulas de Esopo para niños
Fábulas de Esopo para niños
Paula Elena
 
Alba
AlbaAlba
Alba
mjluquino
 
Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014
silvana lépez
 
El Mago De Oz
El Mago De OzEl Mago De Oz
El Mago De Oz
heber rivera
 
Nuestros cuentos
Nuestros cuentosNuestros cuentos
Nuestros cuentos
madieze
 
Evaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviarEvaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviar
Tania Contento
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
lupemm
 
Roald dahl-1916-1990
Roald dahl-1916-1990Roald dahl-1916-1990
Roald dahl-1916-1990
silviacf
 
Colmillo blanco
Colmillo blancoColmillo blanco
Colmillo blanco
andresvazques
 
Roald Dahl. Antonio Marcelino C.
Roald Dahl. Antonio Marcelino C.Roald Dahl. Antonio Marcelino C.
Roald Dahl. Antonio Marcelino C.
Yanos García López
 
La zorra y el cuervo - Cuentos y fábulas
La zorra y el cuervo - Cuentos y fábulasLa zorra y el cuervo - Cuentos y fábulas
La zorra y el cuervo - Cuentos y fábulas
Carmen Márquez
 
Las cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumenLas cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumen
Rina Dubo Morales
 
Síntesis de Momo
Síntesis de MomoSíntesis de Momo
Síntesis de Momo
claudia19ordaz
 
Crónicas de un tiempo pasado
Crónicas de un tiempo pasadoCrónicas de un tiempo pasado
Crónicas de un tiempo pasado
Borja López-Cancelos Turía
 
Chuzalongo isabella brambilla
Chuzalongo  isabella brambillaChuzalongo  isabella brambilla
Chuzalongo isabella brambilla
Logos Academy
 
Clasicos de disne ypdf (1)
Clasicos de disne ypdf (1)Clasicos de disne ypdf (1)
Clasicos de disne ypdf (1)
AnaDelPilar15
 
Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia
 Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia  Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia
Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia
CRIS LOPEZ
 
Actividad de 4ºb..sobre mito..1
Actividad  de 4ºb..sobre mito..1Actividad  de 4ºb..sobre mito..1
Actividad de 4ºb..sobre mito..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Momo
MomoMomo
Momo
zhamako
 
Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23
guest1db6904
 

La actualidad más candente (20)

Fábulas de Esopo para niños
Fábulas de Esopo para niñosFábulas de Esopo para niños
Fábulas de Esopo para niños
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014
 
El Mago De Oz
El Mago De OzEl Mago De Oz
El Mago De Oz
 
Nuestros cuentos
Nuestros cuentosNuestros cuentos
Nuestros cuentos
 
Evaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviarEvaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviar
 
LA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTELA VACA ERRANTE
LA VACA ERRANTE
 
Roald dahl-1916-1990
Roald dahl-1916-1990Roald dahl-1916-1990
Roald dahl-1916-1990
 
Colmillo blanco
Colmillo blancoColmillo blanco
Colmillo blanco
 
Roald Dahl. Antonio Marcelino C.
Roald Dahl. Antonio Marcelino C.Roald Dahl. Antonio Marcelino C.
Roald Dahl. Antonio Marcelino C.
 
La zorra y el cuervo - Cuentos y fábulas
La zorra y el cuervo - Cuentos y fábulasLa zorra y el cuervo - Cuentos y fábulas
La zorra y el cuervo - Cuentos y fábulas
 
Las cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumenLas cronicas de narnia resumen
Las cronicas de narnia resumen
 
Síntesis de Momo
Síntesis de MomoSíntesis de Momo
Síntesis de Momo
 
Crónicas de un tiempo pasado
Crónicas de un tiempo pasadoCrónicas de un tiempo pasado
Crónicas de un tiempo pasado
 
Chuzalongo isabella brambilla
Chuzalongo  isabella brambillaChuzalongo  isabella brambilla
Chuzalongo isabella brambilla
 
Clasicos de disne ypdf (1)
Clasicos de disne ypdf (1)Clasicos de disne ypdf (1)
Clasicos de disne ypdf (1)
 
Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia
 Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia  Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia
Galilea,Jesús Apuesta Por Nosotros - Las Crónicas de Narnia
 
Actividad de 4ºb..sobre mito..1
Actividad  de 4ºb..sobre mito..1Actividad  de 4ºb..sobre mito..1
Actividad de 4ºb..sobre mito..1
 
Momo
MomoMomo
Momo
 
Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23Trabajo De Fin De AñO23
Trabajo De Fin De AñO23
 

Similar a 337 Gutierrez Vargas Jose Luis

Presentacion El Hobbit
Presentacion El HobbitPresentacion El Hobbit
Presentacion El Hobbit
DarwinLdcn
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
pablopereyra
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
pablopereyra
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
pablopereyra
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
pablopereyra
 
TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
MARIAJOSEFONSECA9
 
EL HOBBIT
EL HOBBITEL HOBBIT
EL HOBBIT
puri57
 
Tolkien, j.r.r el hobbit
Tolkien, j.r.r   el hobbitTolkien, j.r.r   el hobbit
Tolkien, j.r.r el hobbit
ANDRAGOGO
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
osirislibra
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
dolors
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
luisahsantos8
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
luisahsantos8
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
Isabel1818
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
villada080
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
DannaMartinez35
 
El señor de los ladrillos
El señor de los ladrillosEl señor de los ladrillos
El señor de los ladrillos
Rafael González Escalona
 
Análisis de la novela
Análisis de la novelaAnálisis de la novela
Análisis de la novela
Juliana Muñoz
 
Con las alas al vuelo
Con las alas al vueloCon las alas al vuelo
Con las alas al vuelo
lockstep2000
 
P.P.P. El SeñOr De Los Anillos
P.P.P. El SeñOr De Los AnillosP.P.P. El SeñOr De Los Anillos
P.P.P. El SeñOr De Los Anillos
jhayamar
 

Similar a 337 Gutierrez Vargas Jose Luis (20)

Presentacion El Hobbit
Presentacion El HobbitPresentacion El Hobbit
Presentacion El Hobbit
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
TRABAJO DE LA OBRA "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
 
EL HOBBIT
EL HOBBITEL HOBBIT
EL HOBBIT
 
Tolkien, j.r.r el hobbit
Tolkien, j.r.r   el hobbitTolkien, j.r.r   el hobbit
Tolkien, j.r.r el hobbit
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
 
El señor de los anillos
El señor de los anillosEl señor de los anillos
El señor de los anillos
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
El hobbit
El hobbitEl hobbit
El hobbit
 
El señor de los ladrillos
El señor de los ladrillosEl señor de los ladrillos
El señor de los ladrillos
 
Análisis de la novela
Análisis de la novelaAnálisis de la novela
Análisis de la novela
 
Con las alas al vuelo
Con las alas al vueloCon las alas al vuelo
Con las alas al vuelo
 
P.P.P. El SeñOr De Los Anillos
P.P.P. El SeñOr De Los AnillosP.P.P. El SeñOr De Los Anillos
P.P.P. El SeñOr De Los Anillos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

337 Gutierrez Vargas Jose Luis

  • 1. 337 Gutiérrez Vargas José Luis. Reporte de lectura El hobbit de J.R.R. Tolkien John Ronald Reuel Tolkien quien nació en Sudáfrica, y vivió en Inglaterra el resto de su vida, fue un escritor, poeta, filólogo (mostró mucho interés wpor el lenguaje), además de ser maestro de universidad, casi todas las obras que él escribió, fueron fantasías épicas, definiendo a estos como un subgénero del fantástico, que se caracteriza por la presencia de seres mitológicos, o fantásticos, está ambientado en lo medieval o antiguo, la diferencia entre este y los fantásticos es que es coherente en cuanto al tiempo. De acuerdo con Tolkien (2002), “Ésta es una historia de hace mucho tiempo. En esta época los lenguajes eran bastante distintos de los de hoy…” Tal es el caso de este libro, que se desarrolla en un lugar llamado “Arda”: Arda es un nombre dado a la Tierra en una época prehistórica imaginaria, en donde algunos de los lugares de éste son mencionados en “El Señor de los Anillos” y otros libros. Además de utilizar el lenguaje rúnico: “Las runas eran letras que en un principio se escribían mediante cortes o incisiones en madera, piedra o metal” (Tolkien, 2002). Los hobbits son una raza ficticia de seres antropomorfos, creada por Tolkien. Esta historia se basa en uno de ellos, todo comienza en su pequeño agujero en el suelo donde vivía, pero éste no era un agujero común y corriente: “Tenia una puerta redonda, perfecta como un ojo de buey, pintada de verde, con una manilla de bronce dorada y brillante, justo en el medio. La puerta se abría a un vestíbulo cilíndrico, como un túnel: un túnel muy cómodo, sin humos, con paredes revestidas de madera y suelos enlosados y alfombrados, provistos de sillas barnizadas, y montones y montones de perchas para sombreros y abrigos; el hobbit era aficionado a las visitas.” (Tolkien, 2002). Este pequeño hobbit, se llama Bilbo, Bilbo Bolsón, de una familia adinerada, pero tan convencional como las demás, pues ningún hobbit se aventuraba más allá de la Comarca. Todo comienza un día con la visita del gran mago Gandalf que lo invita a una aventura pero él se niega y lo invita a su hogar a tomar te después. Al día siguiente, regresan él y trece enanos, quienes buscaban a un buen saqueador para poder desarrollar su plan de recuperar un tesoro y el reino que se les había sido quitado.
  • 2. El al verlos, sorprendido de lo tan inesperados que fueron, con sus canciones y cantos, lo atrajeron con un discurso, en el cual le mencionaban todo lo que podría lograr. Ellos lo que intentaban era convencerlo de que fuera con ellos a su aventura, pues Gandalf lo había recomendado así, pues al lugar donde iban existía un pasadizo pequeño, que claro era grande para un hobbit. De manera imprevista después de una larga noche, los enanos abandonan el lugar y apresurado, Gandalf llama a Bilbo y le muestra una carta de ellos, sin más pensarlo, el pequeño corre a encontrarlos, al verlos, éstos parten con él y Gandalf, donde se dirigen a las Montañas Grises, pero al ser un largo camino, se encuentran con muchas aventuras. Una de éstas fue cuando entraron al Bosque de los trolls. Al separarse de Gandalf, lo catorce pequeños, son capturados por los trolls, que decidieron que se los comerían. Pero Gandalf, aquel gran mago del que se hablaba tanto, invocó una aurora, parecida a la luz del sol, y los trolls quedaron petrificados. Así pudo liberar a sus compañeros. Más adelante en su aventura, llegaron a un poblado, donde todos eran diferentes y Bilbo los encontraba extraños, desde su manera de hablar, hasta su vestimenta. Al pasar los días ya se encontraban en un lugar alejado de todo, en las Montañas Nubladas donde enviaron a los dos más jóvenes a buscar refugio, pues estaban de noche y llovía, terminaron cayendo en una cueva llena de trasgos, al ser perseguidos, Bilbo se extravió y cayó cerca de un lago subterráneo, en donde encontró un anillo misterioso, y a una criatura llamada Gollum. Un hobbit, que por vivir en la oscuridad había cambiado demasiado, desarrollo algo como una segunda personalidad. En este caso, “ellos” le propusieron algo, si “ellos” ganaban, se comerían a Bilbo, pero si perdía, le mostraría la salida. Después de acertijos y preguntas, Bilbo logró ganar. “¡Ladrón, ladrón, ladrón! ¡Bolsón! ¡Lo odiamos, lo odiamos, lo odiamos para siempre!”. Exclamó Gollum. Al llevarlo a la salida, Gollum golpeo a Bilbo cayendo inconsciente, cerca de los trasgos, sin darse cuenta que deslizó el anillo en su dedo estos no lo vieron más, pues ese anillo era especial, Bilbo asustado y sin saber que paso, intento entonces salir de la cueva, y lo logró, pues a ellos no les gustaba para nada el sol y prefirieron no ir atrás de él y así Bilbo escapo de los trasgos. “Bilbo había escapado de los trasgos, pero no sabía dónde se estaba. Había perdido el capuchón, la capa, la comida, el poni, sus botones y sus amigos. Siguió adelante, hasta que el sol empezó a hundirse en el poniente, detrás de las montañas. Las sombras cruzaban el sendero, y Bilbo miró hacia atrás…” (Tolkien, 2002). El hobbit, perdido y sin encontrar a sus amigos, no sabía qué hacer, solo continuaba caminando sin rumbo, encontró a sus amigos, que discutían con Gandalf, pues no querían regresar a las cuevas, otros decían que Bilbo solo era una carga, pero Gandalf lo defendía, mientras el escuchaba todo, de pronto solo apareció frente a ellos, y algunos sorprendidos y otros felices. Pero Gandalf los interrumpió y dijo que tendrían que continuar si querían cumplir su objetivo, y así lo hicieron, poco tiempo después ya se encontraban en marcha, algunos ya cansados de tanto caminar, otros solamente quejándose de todo. De noche ellos fueron atrapados por lobos y trasgos, pero a lo lejos en la montaña, el Señor de las Águilas, los vio, y junto a otras águilas bajaron hacia ellos, pero, los trasgos comenzaron a quemar el bosque, cantando y exclamando que bajaran y ardieran en el fuego. Pero Gandalf otra vez los rescato, al subir a la copa de un árbol y convocar un trueno, el iba a caer, pero el Señor de las Águilas se abalanzo sobre él y lo llevo lejos. Casi dejan a Bilbo atrás de nuevo, pues era pequeño, más que los otros, aunque aun así alcanzo a agarrarse los pies de un compañero. Después los subieron a la montaña y Bilbo asustado al no saber qué pasaba, después noto que Gandalf estaba con el Señor de las Águilas, se
  • 3. dio cuenta que al final, no lo iban a devorar como él pensaba. Al terminar todo esto, las águilas los bajaron de las montañas, y continuaron a un valle, donde encontrarían a una creatura llamada Beorn, quien se podía transformar en un oso, el les prestó ponis y armas para poder llegar al Bosque Oscuro con mayor facilidad. Al llegar ahí, Gandalf tuvo que abandonarlos, en ese lugar los capturaron dos veces, una vez, las arañas gigantes, y la otra los capturaron los elfos, pero ambas veces lograron escapar gracias a Bilbo y el anillo. Ellos llegaron a su destino, y Bilbo con la ayuda del anillo, entro a la guarida de Smaug, un dragón antiguo, donde se encontraba el tesoro de los enanos, ahí tomo una copa, que era lo que necesitaban los enanos para proclamar su reino, al notar la ausencia de la copa, el dragón se dirigió a una ciudad, con el propósito de destruirla, pero el príncipe de ese lugar logro matarlo con una flecha. Al notar que el gran dragón había muerto, todos los reinos de Arda estaban preparados para luchar, en lo que sería la Batalla de los Cinco Ejércitos, que tenía como objetivo tomar el tesoro de los enanos. Pero Bilbo al notar que al líder de estos le importaba más un objeto sobre todos los demás, lo llevo al líder de los hombres, para que pudieran negociar y no lucharan entre ellos, después de todo, los trasgos solo querían luchar, y tuvieron que pelear contra ellos. Este libro es muy interesante, pues aunque él lo escribió con la intención de entretener a sus hijos, no solo no solo es un cuento fantástico de niños, sino cualquiera puede gustar de él, ha sido una obra que fue de inspiración para otras, es una obra muy mágica, que te cautiva, pues después de leerla, te quedan ganas de leer la continuación, que es “El Señor de los Anillos”, es la historia de un pequeño, uno que logra muchas cosas, aun así siendo pequeño. Tuvo dificultades, hasta casi se hace malvado por lo que el anillo trae consigo, pero todo lo pudo superar de alguna manera u otra y se fue conociendo el mismo, no como era antes, si no como realmente debería ser: “Gandalf lo miró. -¡Mi querido Bilbo! –dijo, ¡Algo te ocurre! No eres el mismo hobbit que eras antes.” Tolkien, (2002). Pienso que aunque parezca un cuento de niños, es un trabajo clásico de literatura, que podrá ser disfrutado por muchas personas, pues es altamente descriptivo y te da una visión de la una forma en la que él ve ese mundo maravilloso que creo y que ahora muchos disfrutamos leer. “La sala era (ahora) bastante oscura. Beorn batió las manos, y entraron trotando cuatro hermosos poneys blancos y varios perros grandes de cuerpo largo y pelambre gris. Beorn les dijo algo en una lengua extraña, que parecía sonidos de animales transformados en conversación.” Tolkien, (2002). Bibliografía: Tolkien, J. (2002). El hobbit. Capellades: Minotauro. Cibergrafía: Tolkien Society, J. R. R. Tolkien: A Biographical Sketch. Obtenido de: http://www.tolkiensociety.org/tolkien/biography.html Estlund, Cómo Escribir citas en formato apa. Obtenido de: http://www.ehowenespanol.com/escribir-citas-formato- apa-como_31015