SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL PAPEL
PRESENTACIÓN
 Para nosotros un libro es
EN LA GRECIA CLÁSICA…
 …punto de arranque de nuestra tradición
literaria,
 no había libros como se conocen hoy día.
 no había papel, y,
 tampoco muchas personas capaces de leer.
 Los griegos conocían la escritura desde el siglo IX
a.C. pero no pusieron sus obras literarias por
escrito hasta varios siglos después, cuando la
prevalencia del carácter oral de sus tradiciones
comenzó a decrecer.
EN LA GRECIA CLÁSICA…
 Las tablillas enceradas son
los antecedentes de los
códices que sustituyeron a
los rollo de papiro.
 Las tablillas se usaban solas, o
agrupadas en “codex duplex (2),
triplex (3) o quintuplex” (5), de
donde derivan los términos
“Díptico” y “Tríptico”…
EN EGIPTO YA EXISTÍA…
 …el rollo o volumen: una
banda, más o menos ancha,
confeccionada con hojas de
papiro encoladas
sucesivamente y enrollada en
una especie de bastón.
 El texto se escribía en
columnas regulares sólo por
una de las caras del papiro, la
que quedaba hacia el interior
cuando estaba enrollado; así
se evitaba el deterioro
producido por el roce.
EL PAPIRO…
 Es una planta (Cyperus
papyrus):
 De tallo delgado,
 De sección triangular
 Y varios metros de
altura.
 El tallo está formado por filamentos que se
pueden extraer intactos en toda su longitud.
EL PAPIRO…
 Estos hilos se disponen en dos series, sobrepuestas y
en ángulo recto, prensándolas y secando al sol,
formando el papel papiro.
UNA VEZ SECA…
 …la hoja se frotaba contra
una pieza de marfil o una
concha lisa para darle más
suavidad a su textura.
 El tamaño fluctuaba entre los
12,5 x 12,5 cm. y entre los
22,5 x 37,5 cm.
 Cada hoja se unía a otra,
formándose rollos de entre 6 y
9 metros, aunque se han
encontrado de longitud
superior a los 40 m.
LOS INCONVENIENTES…
 …de este tipo de «libros» eran
muchos: para leerlos había que
desenrollarlos, colocándolos
sobre las rodillas y sujetando la
parte enrollada con una mano, al
tiempo que con la otra se iba
desenrollando con cuidado. Su
capacidad era muy limitada,
debían emplearse varios rollos si
se trataba de una obra extensa;
efectuar una consulta o verificar
una cita se convertía, además, en
una engorrosa tarea.
LOS EUROPEOS…
 …antes de la aparición del papel, utilizaban el
pergamino.
 Este se fabrica de pieles de
carnero, cabra o ternera.
 La “vitela” es una variedad fina
de pergamino, que se fabrica
con piel de animales jóvenes o
muertos al nacer.
CHINOS PIONEROS FABRICARON EL PAPEL
 El emperador chino Ho Ti,
ordenó a T'sai Lun buscar
nuevos materiales para
escribir sobre ellos.
 En el año 105 a.C., T'sai
Lun, fabricó por vez
primera papel, a partir de
fibras de caña de bambú,
morera y otras plantas.
EXPANSIÓN DEL PAPEL…
 …Durante 500 años la técnica de la elaboración del
papel perteneció sólo a los chinos, quienes la
guardaron celosamente durante ese largo período.
 Alrededor del 600 d.C. el papel llegó a Corea y
Japón, países en los cuales se comenzó a fabricar
en forma manual, de acuerdo a la antigua tradición;
coreanos y japoneses fueron perfeccionando
paulatinamente este sistema.
 En el año 750 d.C. los conocimientos para la
fabricación del papel llegaron al Asia Central, el
Tibet y la India.
LA EXPANSIÓN DEL PAPEL
 Curiosamente, el papel
apareció en Egipto país
creador del papiro-
alrededor del año 800
d.C.
 Los árabes aprendieron
su fabricación y lo
introdujeron en Europa.
LA EXPANSIÓN DEL PAPEL
 La producción de papel
llega a Europa cuando
España es conquistada
por los Moros.
 Los árabes no perdieron
tiempo en establecer
talleres locales para la
producción de papel.
 El primer taller fue
fundado en Córdoba en
1036.
LA EXPANSIÓN DEL PAPEL
 La primera referencia sobre
producción del papel en Italia,
es de 1275-1276, en el pueblo
de Fabriano, aún famoso tanto
por sus papeles realizados a
mano, como los obtenidos en
moldes cilíndricos o en
modernas maquinas industriales
para elaborar papel.
 Su extensión tuvo lugar a través
de España o Sicilia con las
Cruzadas.
EL PAPEL EN AMÉRICA
 La producción de papel fue introducido por primera
vez hacia el interior de las Américas, por los
españoles, cerca de la ciudad de México alrededor
de 1580.
 Antes de la llegada de los españoles el papel fue
usado como sustancia por los Mayas y Aztecas .
 De forma semejante los hawaianos producían
papel suave, lo sacaban de la corteza de los
árboles de higo o mora.
 Esta técnica aún es usada por los indígenas del
sureste de México. Sin embargo las sustancias
puras no se clasificaban como papel.
EL PAPEL EN AMÉRICA
 En primer taller de papel en Norte América, se
estableció en Pennsylvania, en el Wissahickon
Creek cerca de Germantown por William
Rittenhause.
 En poco tiempo otros talleres se establecieron.
Como el taller de Ivy, por Thomas Willcox, quien
motivó a otros productores de papel, y fue
distinguido por producir papel para impresos y
actividades publicitarias de Benjamín Franklin.
EL PAPEL EN AMÉRICA
 Posteriormente en el siglo
XVIII y XIX, con la tecnología
de impresión se desarrolla un
incremento en la
alfabetización,
simultáneamente los
fabricantes de papel
mejoraron sus mecanismos
de producción de papel.
 La primera maquina para
elaborar papel fue inventada
por el francés, Nicholas Louis
Robert, un empleado del
taller Didot en Francia.
 CMAPTOOLS
 IHMC

Más contenido relacionado

Similar a 3477036.ppt

La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaelyrochi
 
Día del Libro 2017
Día del Libro 2017Día del Libro 2017
Día del Libro 2017karmenba
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papelmerylove10
 
historia del papel
historia del papelhistoria del papel
historia del papelmaga1990
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasclaud85
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasclaud85
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasclaud85
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasgiovannidaniel82
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasgiovannidaniel82
 
Prueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De LenguajezxPrueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De LenguajezxShiori Sidico
 
Kevin Mejia 11 02
Kevin Mejia 11 02Kevin Mejia 11 02
Kevin Mejia 11 02kevinmejia
 
powerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdf
powerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdfpowerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdf
powerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdfsailinmontenegro1
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasMEBARROSOZ
 

Similar a 3477036.ppt (20)

La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
 
Día del Libro 2017
Día del Libro 2017Día del Libro 2017
Día del Libro 2017
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Origen del libro
Origen del libroOrigen del libro
Origen del libro
 
Antes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS GutembergAntes Y DespuéS Gutemberg
Antes Y DespuéS Gutemberg
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
historia del papel
historia del papelhistoria del papel
historia del papel
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Prueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De LenguajezxPrueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De Lenguajezx
 
Kevin Mejia 11 02
Kevin Mejia 11 02Kevin Mejia 11 02
Kevin Mejia 11 02
 
powerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdf
powerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdfpowerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdf
powerpointfacu-130414112055-phpapp01.pdf
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

3477036.ppt

  • 3. EN LA GRECIA CLÁSICA…  …punto de arranque de nuestra tradición literaria,  no había libros como se conocen hoy día.  no había papel, y,  tampoco muchas personas capaces de leer.  Los griegos conocían la escritura desde el siglo IX a.C. pero no pusieron sus obras literarias por escrito hasta varios siglos después, cuando la prevalencia del carácter oral de sus tradiciones comenzó a decrecer.
  • 4. EN LA GRECIA CLÁSICA…  Las tablillas enceradas son los antecedentes de los códices que sustituyeron a los rollo de papiro.  Las tablillas se usaban solas, o agrupadas en “codex duplex (2), triplex (3) o quintuplex” (5), de donde derivan los términos “Díptico” y “Tríptico”…
  • 5. EN EGIPTO YA EXISTÍA…  …el rollo o volumen: una banda, más o menos ancha, confeccionada con hojas de papiro encoladas sucesivamente y enrollada en una especie de bastón.  El texto se escribía en columnas regulares sólo por una de las caras del papiro, la que quedaba hacia el interior cuando estaba enrollado; así se evitaba el deterioro producido por el roce.
  • 6. EL PAPIRO…  Es una planta (Cyperus papyrus):  De tallo delgado,  De sección triangular  Y varios metros de altura.  El tallo está formado por filamentos que se pueden extraer intactos en toda su longitud.
  • 7. EL PAPIRO…  Estos hilos se disponen en dos series, sobrepuestas y en ángulo recto, prensándolas y secando al sol, formando el papel papiro.
  • 8. UNA VEZ SECA…  …la hoja se frotaba contra una pieza de marfil o una concha lisa para darle más suavidad a su textura.  El tamaño fluctuaba entre los 12,5 x 12,5 cm. y entre los 22,5 x 37,5 cm.  Cada hoja se unía a otra, formándose rollos de entre 6 y 9 metros, aunque se han encontrado de longitud superior a los 40 m.
  • 9. LOS INCONVENIENTES…  …de este tipo de «libros» eran muchos: para leerlos había que desenrollarlos, colocándolos sobre las rodillas y sujetando la parte enrollada con una mano, al tiempo que con la otra se iba desenrollando con cuidado. Su capacidad era muy limitada, debían emplearse varios rollos si se trataba de una obra extensa; efectuar una consulta o verificar una cita se convertía, además, en una engorrosa tarea.
  • 10. LOS EUROPEOS…  …antes de la aparición del papel, utilizaban el pergamino.  Este se fabrica de pieles de carnero, cabra o ternera.  La “vitela” es una variedad fina de pergamino, que se fabrica con piel de animales jóvenes o muertos al nacer.
  • 11. CHINOS PIONEROS FABRICARON EL PAPEL  El emperador chino Ho Ti, ordenó a T'sai Lun buscar nuevos materiales para escribir sobre ellos.  En el año 105 a.C., T'sai Lun, fabricó por vez primera papel, a partir de fibras de caña de bambú, morera y otras plantas.
  • 12. EXPANSIÓN DEL PAPEL…  …Durante 500 años la técnica de la elaboración del papel perteneció sólo a los chinos, quienes la guardaron celosamente durante ese largo período.  Alrededor del 600 d.C. el papel llegó a Corea y Japón, países en los cuales se comenzó a fabricar en forma manual, de acuerdo a la antigua tradición; coreanos y japoneses fueron perfeccionando paulatinamente este sistema.  En el año 750 d.C. los conocimientos para la fabricación del papel llegaron al Asia Central, el Tibet y la India.
  • 13. LA EXPANSIÓN DEL PAPEL  Curiosamente, el papel apareció en Egipto país creador del papiro- alrededor del año 800 d.C.  Los árabes aprendieron su fabricación y lo introdujeron en Europa.
  • 14. LA EXPANSIÓN DEL PAPEL  La producción de papel llega a Europa cuando España es conquistada por los Moros.  Los árabes no perdieron tiempo en establecer talleres locales para la producción de papel.  El primer taller fue fundado en Córdoba en 1036.
  • 15. LA EXPANSIÓN DEL PAPEL  La primera referencia sobre producción del papel en Italia, es de 1275-1276, en el pueblo de Fabriano, aún famoso tanto por sus papeles realizados a mano, como los obtenidos en moldes cilíndricos o en modernas maquinas industriales para elaborar papel.  Su extensión tuvo lugar a través de España o Sicilia con las Cruzadas.
  • 16. EL PAPEL EN AMÉRICA  La producción de papel fue introducido por primera vez hacia el interior de las Américas, por los españoles, cerca de la ciudad de México alrededor de 1580.  Antes de la llegada de los españoles el papel fue usado como sustancia por los Mayas y Aztecas .  De forma semejante los hawaianos producían papel suave, lo sacaban de la corteza de los árboles de higo o mora.  Esta técnica aún es usada por los indígenas del sureste de México. Sin embargo las sustancias puras no se clasificaban como papel.
  • 17. EL PAPEL EN AMÉRICA  En primer taller de papel en Norte América, se estableció en Pennsylvania, en el Wissahickon Creek cerca de Germantown por William Rittenhause.  En poco tiempo otros talleres se establecieron. Como el taller de Ivy, por Thomas Willcox, quien motivó a otros productores de papel, y fue distinguido por producir papel para impresos y actividades publicitarias de Benjamín Franklin.
  • 18. EL PAPEL EN AMÉRICA  Posteriormente en el siglo XVIII y XIX, con la tecnología de impresión se desarrolla un incremento en la alfabetización, simultáneamente los fabricantes de papel mejoraron sus mecanismos de producción de papel.  La primera maquina para elaborar papel fue inventada por el francés, Nicholas Louis Robert, un empleado del taller Didot en Francia.

Notas del editor

  1. Un libro es un conjunto de hojas que se han cosido o encuadernado por uno de sus lados. Al leerlo basta con ir pasando sus hojas de papel, una tras otra, con un ligero movimiento de los dedos. La consulta se ve facilitada por la numeración de las páginas y por los índices. Podemos sostener un libro con una mano mientras lo leemos porque la mayoría son muy livianos, y si sus dimensiones no permiten una lectura cómoda, podemos colocarlo sobre una mesa o atril.
  2. Se fabricaban de madera. Cada tablilla tenia forma rectangular con reborde que protegía la cera que se distribuía por el hueco.