SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE HISTORIA DE LOS
LIBROS
María José Calvopiña
1º “B”
• No conozco hogar en el que no haya un libro. A la hora de mirarlos, de
tocarlos con las manos y pasar sus hojas, lo hacemos con una visión
modelada por el presente siglo. No solemos preguntarnos por qué sus hojas
son de papel y no de pergamino, o por qué se disponen de forma individual
y no enrolladas en un eje de madera.
• Desde el momento que surgió el interés de trasmitir los conocimientos, y no
solo de eso, sino también de perpetuarlos, el humano ha utilizado algún tipo
de soporte perdurable donde plasmar sus conocimientos – en un principio
económicos, después mitológicos, literarios e incluso cronísticos-. Sería un
error ver esto solamente como una novedad técnica. El hecho de
pensar en las generaciones venideras como principales receptoras del
mensaje escrito fue un avance sin comparación en la cultura humana.
• Los primeros testimonios de escritura los encontramos en el oriente fértil,
concretamente en Mesopotamia. En torno al 3000 a.C. se datan
las bullae, piedras o fragmento de piedras donde se plasmaban, a golpe de
martillo y cuña, mensajes complejos, relacionados con la administración y
economía. Sumerios, babilonios, asirios o hititas las usaron.
• En torno al 2000.a.C. los egipcios ya escribían en soporte perdurable.
El papiro se extraía de unas plantas acuáticas muy abundantes en las orillas
del Nilo, por lo que no debe parecernos extraño su uso abundante en aquel
territorio. Después de un elaborado proceso de desecación y prensado, se
obtenía unas hojas flexibles que únicamente podían ser usadas por una
cara. Era conocido en todo el mediterráneo oriental, pero hasta la época
Helenística, entre el siglo IV-III a.C., no alcanzó su apogeo.
• Debemos comprender que fue un producto bastante caro. En el siglo I d.C.
la hoja de papiro costaba unos 60 dólares de la actualidad. Esto en Egipto,
imaginemos cuánto se pagaría para la importación a Europa o Asia Menor.
La difusión y conservación de la cultura fue tarea casi imposible, no ya entre
los alanos y los hunos, por ejemplo, sino entre los propios romanos -en época
de Augusto el 90% de los habitantes de Roma no sabía leer y escribir, si bien
practicaban prodigiosamente la transmisión oral. En los colegios solían
trabajar con tablillas de cera reutilizable.
• Antes de nuestra era, surgiría un nuevo tipo de soporte de escritura.
El pergamino se extraía de la piel de las reses muertas -vacas, ovejas-, y no
de una fuente vegetal. Tras quitarles el vellón, tras un proceso de secado, se
conseguía un soporte mucho más firme y duradero que el papiro. Bajo
Roma nació algo muy parecido al libro actual, el codex membranei. En el
Museo Británico podemos ver el ejemplar más antiguo conservado: De Bellis
Macedonicis, concebido en su formato actual. El mismo poeta Marcial, en
torno al 80 d.C., nos recomienda “comprar aquellos libros que se hacen
ahora de hojas de tamaño que tu mano puede abarcar”.
• Es falso que se necesitaran miles de animales para hacer un libro. Las pieles
solían estar en torno al medio metro cuadrado, lo que daba para unas
doce hojas. Por tanto, un libro de unas cincuenta páginas requeriría entre
diez y doce pieles. No obstante, todavía era mucho el gasto para tan poca
producción.
• Papiro y pergamino convivieron durante largo tiempo, pero cuándo se
separaron sus caminos. El papiro casi nunca duraba más de doscientos o
trescientos años en buen estado, y quizá era algo más económico. Algunos
dicen que la expansión del cristianismo fue clave en la consolidación del
códice. Hay que tener en cuenta que era una religión en crecimiento
interesada en asentar su doctrina y difundir las Escrituras.
• La llegada del papel revolucionó la cultura del mundo. Su origen es oriental.
Este invento se suele datar en el s.II d.C. y se le atribuye a Cai Lun, un
eunuco de la corte del emperador chino Hedi. Sus primeros hallazgos se
sitúan en una torre abandonada de la Gran Muralla. Sin embargo, los
expertos aseguran que el verdadero hacedor es un desconocido. Con
anterioridad a esa fecha debían existir otros modelos más rudimentarios de
papel, si bien quizá no se encontraron por su mala confección y el paso del
tiempo.
FUENTE
• https://historiadoreshistericos.wordpress.com/2009/08/31/el-origen-del-libro/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
DIEGO_CASTRO
 
El libro y su evolucion
El libro y su evolucionEl libro y su evolucion
El libro y su evolucion
yaninamasmud
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
elyrochi
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
Marco T
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
giovannidaniel82
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro actualAntecedentes tecnológicos e históricos del libro actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro actual
paquito358
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actualAntecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actual
paquito358
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
claud85
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
MEBARROSOZ
 
Prueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De LenguajezxPrueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De Lenguajezx
Shiori Sidico
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Natalia rodriguez carvajal
 
Biblioteconomia slideshare
Biblioteconomia slideshareBiblioteconomia slideshare
Biblioteconomia slideshare
Heliana Farias
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
quintobpablovi
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
Asociacion de Bibliotecarios
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
veronica Luli
 

La actualidad más candente (17)

La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
El libro y su evolucion
El libro y su evolucionEl libro y su evolucion
El libro y su evolucion
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
 
Origen libro
Origen libroOrigen libro
Origen libro
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro actualAntecedentes tecnológicos e históricos del libro actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro actual
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actualAntecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actual
Antecedentes tecnológicos e históricos del libro físico actual
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
 
Prueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De LenguajezxPrueba De Nivel De Lenguajezx
Prueba De Nivel De Lenguajezx
 
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
Fundamientos de bibliotecologia 2016. la biblioteca y el libro en la edad ant...
 
Biblioteconomia slideshare
Biblioteconomia slideshareBiblioteconomia slideshare
Biblioteconomia slideshare
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
 

Similar a Breve historia de los libros

La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
Miguel Sanz
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
saulandres9147
 
3477036.ppt
3477036.ppt3477036.ppt
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
DIEGO_CASTRO
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
Pepa Castejón Alcázar
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
giovannidaniel82
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
Victoria Llorente Cuesta
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
Centro de Aplicacion
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
uyecal
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
uyecal
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 
Día del Libro 2017
Día del Libro 2017Día del Libro 2017
Día del Libro 2017
karmenba
 
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Pepa Castejón Alcázar
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
Leonardo Lopez
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
Leonardo Lopez
 
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulayHistoria del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
zulay Acero
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
MEBARROSOZ
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
Brenda Sanchez
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
leocetorres
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
leocetorres
 

Similar a Breve historia de los libros (20)

La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
3477036.ppt
3477036.ppt3477036.ppt
3477036.ppt
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Día del Libro 2017
Día del Libro 2017Día del Libro 2017
Día del Libro 2017
 
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulayHistoria del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
 
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecasHistoria de la escritura, el libro y las bibliotecas
Historia de la escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Breve historia de los libros

  • 1. BREVE HISTORIA DE LOS LIBROS María José Calvopiña 1º “B”
  • 2. • No conozco hogar en el que no haya un libro. A la hora de mirarlos, de tocarlos con las manos y pasar sus hojas, lo hacemos con una visión modelada por el presente siglo. No solemos preguntarnos por qué sus hojas son de papel y no de pergamino, o por qué se disponen de forma individual y no enrolladas en un eje de madera.
  • 3. • Desde el momento que surgió el interés de trasmitir los conocimientos, y no solo de eso, sino también de perpetuarlos, el humano ha utilizado algún tipo de soporte perdurable donde plasmar sus conocimientos – en un principio económicos, después mitológicos, literarios e incluso cronísticos-. Sería un error ver esto solamente como una novedad técnica. El hecho de pensar en las generaciones venideras como principales receptoras del mensaje escrito fue un avance sin comparación en la cultura humana.
  • 4. • Los primeros testimonios de escritura los encontramos en el oriente fértil, concretamente en Mesopotamia. En torno al 3000 a.C. se datan las bullae, piedras o fragmento de piedras donde se plasmaban, a golpe de martillo y cuña, mensajes complejos, relacionados con la administración y economía. Sumerios, babilonios, asirios o hititas las usaron.
  • 5. • En torno al 2000.a.C. los egipcios ya escribían en soporte perdurable. El papiro se extraía de unas plantas acuáticas muy abundantes en las orillas del Nilo, por lo que no debe parecernos extraño su uso abundante en aquel territorio. Después de un elaborado proceso de desecación y prensado, se obtenía unas hojas flexibles que únicamente podían ser usadas por una cara. Era conocido en todo el mediterráneo oriental, pero hasta la época Helenística, entre el siglo IV-III a.C., no alcanzó su apogeo.
  • 6. • Debemos comprender que fue un producto bastante caro. En el siglo I d.C. la hoja de papiro costaba unos 60 dólares de la actualidad. Esto en Egipto, imaginemos cuánto se pagaría para la importación a Europa o Asia Menor. La difusión y conservación de la cultura fue tarea casi imposible, no ya entre los alanos y los hunos, por ejemplo, sino entre los propios romanos -en época de Augusto el 90% de los habitantes de Roma no sabía leer y escribir, si bien practicaban prodigiosamente la transmisión oral. En los colegios solían trabajar con tablillas de cera reutilizable.
  • 7. • Antes de nuestra era, surgiría un nuevo tipo de soporte de escritura. El pergamino se extraía de la piel de las reses muertas -vacas, ovejas-, y no de una fuente vegetal. Tras quitarles el vellón, tras un proceso de secado, se conseguía un soporte mucho más firme y duradero que el papiro. Bajo Roma nació algo muy parecido al libro actual, el codex membranei. En el Museo Británico podemos ver el ejemplar más antiguo conservado: De Bellis Macedonicis, concebido en su formato actual. El mismo poeta Marcial, en torno al 80 d.C., nos recomienda “comprar aquellos libros que se hacen ahora de hojas de tamaño que tu mano puede abarcar”.
  • 8. • Es falso que se necesitaran miles de animales para hacer un libro. Las pieles solían estar en torno al medio metro cuadrado, lo que daba para unas doce hojas. Por tanto, un libro de unas cincuenta páginas requeriría entre diez y doce pieles. No obstante, todavía era mucho el gasto para tan poca producción.
  • 9. • Papiro y pergamino convivieron durante largo tiempo, pero cuándo se separaron sus caminos. El papiro casi nunca duraba más de doscientos o trescientos años en buen estado, y quizá era algo más económico. Algunos dicen que la expansión del cristianismo fue clave en la consolidación del códice. Hay que tener en cuenta que era una religión en crecimiento interesada en asentar su doctrina y difundir las Escrituras.
  • 10. • La llegada del papel revolucionó la cultura del mundo. Su origen es oriental. Este invento se suele datar en el s.II d.C. y se le atribuye a Cai Lun, un eunuco de la corte del emperador chino Hedi. Sus primeros hallazgos se sitúan en una torre abandonada de la Gran Muralla. Sin embargo, los expertos aseguran que el verdadero hacedor es un desconocido. Con anterioridad a esa fecha debían existir otros modelos más rudimentarios de papel, si bien quizá no se encontraron por su mala confección y el paso del tiempo.